Skip to main content

Mes: marzo 2020

CONGRESO DE BC, SUSPENDE SESIONES ABIERTAS AL PÚBLICO

  • Continuarán con las transmisiones vía Facebook

Mexicali, B.C., a 17 de marzo de 2020.- La diputada y presidenta de la Comisión de Salud, Montserrat Caballero Ramírez, dio a conocer las medidas que tomará el Congreso del Estado de Baja California ante la confirmación de los primeros dos casos de Covid-19 en la entidad.

Durante sesión de la Comisión de Salud, la representante del Distrito XIII señaló que las medidas a tomar son en base a la Fase 1 de acción ante el virus, siendo las siguientes:

1.- Se suspenden las sesiones de pleno a puertas abiertas. La diputada Caballero Ramírez apuntó que como representantes “tenemos la obligación de trabajar por el estado, no nos podemos quedar en nuestros hogares porque el estado tiene que seguir y las medidas las tomamos nosotros”.

2.- Se suspenden las sesiones de comisiones abiertas al público, pero se continuará con las transmisiones vía Facebook para que la ciudadanía esté al tanto de la labor de sus representantes.

3.- Trabajadores del Congreso que estén medicados o se encuentren en situación vulnerable al Covid-19, así como los que cuenten con familiares o dependientes directos afectados por el virus, podrán laborar desde casa de ser posible, si no, detendrán sus actividades.

4.- La Dirección de Administración y Finanzas retira a todo el personal no esencial para el funcionamiento del congreso.

5.- Madres o padres con hijos en edad escolar podrán solicitar permiso para quedarse con ellos en casa, ante la suspensión de actividades académicas. 

6.- Se implementarán filtros sanitarios en todos los accesos del recinto y se permitirá el acceso solamente a trabajadores o personas con cita previamente agendada.

7.- Se instruirá a continuar las medidas de mitigación de riesgos sanitarios, como la aplicación de gel antibacterial y sanitización de áreas públicas.

8.- Se suspenden las visitas escolares y actos oficiales en el Congreso.

9.- Se reprogramarán los eventos considerados en leyes o decretos.

10.- Finalmente, el viernes 20 de marzo se llevará a cabo un foro binacional entre autoridades de Estados Unidos y mexicanas para llegar a un acuerdo en las medidas siguientes a tomar, encabezado por el presidente de la Comisión de asuntos fronterizos, el diputado Luis Moreno, y la presidenta de la Junta de Coordinación Política y la Comisión de Salud, Montserrat Caballero Ramírez.

A la vez, la diputada hizo énfasis en mantener la calma y no generar histeria colectiva, e hizo un llamado a la población para que esté al pendiente de las indicaciones emitidas por las dependencias oficiales en materia de salud.

HABILITA SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN Y BIENESTAR VÍA TELEFÓNICA PARA ATENDER A LA CIUDADANÍA

  • En seguimiento a las indicaciones del sector salud, se invita a los y las personas adultas que acuden a las oficinas a permanecer en sus hogares y llamar para realizar los trámites que necesiten ante la dependencia estatal.

    Mexicali, Baja California- Atendiendo a las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud del Gobierno de Baja California y de gobierno federal, al respecto de las medidas preventivas sobre el COVID-19, en la Secretaría de Integración y Bienestar Social (SIBSO) Estatal les informamos que seguiremos operando de manera regular en todas las delegaciones y oficinas de nuestra dependencia.

    Sin embargo, les pedimos a todos los y las adultas mayores que acuden a nuestras oficinas, que se mantengan en sus casas, si necesitan realizar algún trámite en la Secretaría les pedimos llamar directamente a los teléfonos de cada una de sus delegaciones:

    Tijuana: 664- 624-2055
    Mexicali: 686-558-1130
    Ensenada: 646-172-3090
    San Quintín: 616-165-3133
    Playas de Rosarito: 661-614-9741
    Tecate: 664-624-2083


    Asimismo, se exhorta a las personas que tengan niños o niñas menores de 6 años y a las personas que tengan síntomas de resfriado, abstenerse de salir de sus casas. De igual forma, para dar seguimiento a sus apoyos y trámites con la Secretaría de Integración y Bienestar Social les pedimos considerar las siguientes recomendaciones antes de acudir personalmente:

    Llamar por teléfono directamente a las oficinas de la delegación más cercana.

    Si es una persona adulta mayor, se priorizará su solicitud y un promotor/a comunitario le contactará para atenderle.

    Contactar a sus comités vecinales para canalizar sus solicitudes a través de los y las representantes. En caso de no saber si cuenta con un comité vecinal llamar al 686-558-1732 con Edra Lizeth Barrera, o al correo [email protected]

    Les recordamos las indicaciones de la Secretaría de Salud de mantener el sano distanciamiento (2 metros), y lavar las manos de manera constante así como limpiar superficies y artículos de uso cotidiano.

PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL PROMUEVE MEDIDAS PRECAUTORIAS ANTE EL COVID-19

Tecate, Baja California.- En atención a las medidas dictadas por la Secretaría de Salud del Estado de Baja California esta coordinación hace extensivas las siguientes RECOMENDACIONES:


• Cancelación definitiva de las actividades educativas en todos los niveles a partir del primer minuto de mañana 18 de marzo.
• Se recomienda disminuir la afluencia en establecimientos como antros, bares. Restaurantes, cines, casinos y gimnasios.
• Se recomienda no tener eventos o reuniones mayores a 10 personas.
• Se recomienda no asistir a lugares públicos de alta concentración de personas.
• Se recomienda no cruzar la frontera para actividades NO esenciales.
• Lavado de manos, estornudo de etiqueta, limpieza de superficies.
• Usar fuentes de información confiables.
• Personas enfermas y adultos mayores no salir de su domicilio.
• Promueve el distanciamiento social.


Para mayores informes al teléfono de la Secretaría de Salud, teléfono 664 108 25 29

CHINA ANUNCIA VACUNA CONTRA EL CORONAVIRUS, LISTA PARA ENSAYOS EN HUMANOS

China.- Científicos de China anunciaron este martes que desarrollaron una vacuna que tiene éxito contra el coronavirus.

Los expertos dijeron a medios locales que esperan comenzar con los ensayos clínicos a la brevedad para, de ser posible, comenzar con la producción.

La Academia Militar de Ciencias Médicas ya comenzó con los ensayos clínicos para la vacuna que se mantiene en fase experimental.

Mientras tanto, el Ministerio de Defensa, informó que solo esperan la luz verde para comenzar la fabricación y distribución del medicamento.

A cargo de este trabajo se encuentra la experta en bioingeniería, Chen Wei.

CONFIRMAN 2 CASOS DE CORONAVIRUS EN BAJA CALIFORNIA

Se suspenden clases en todos los niveles a partir de mañana 18 de marzo en Baja California

Tecate, Baja California.- Mediante conferencia de prensa el titular de la Secretaria de Salud, Dr. Alonso Pérez Rico dio a conocer que se tienen confirmados 2 casos de Coronavirus en la ciudad de Mexicali.

Mediante la misma se confirmo que se suspenden las clases y se reforzaran las medidas preventivas, el funcionario estatal dio llamó a no caer en pánico y mantener la calma así como a proteger a las familias bajacalifornianas

Ambos casos detectados fueron confirmados en la ciudad de mexiali, en dos mujeres con antecedentes de viaje a Washinton.

Por lo anterior, el Gobernador Ing. Jaime Bonilla Valdez, instruyó a la Secretaría de Salud que tomen estas medidas de prevención, que son:
• Cancelación definitiva de actividades educativas en todos los niveles a partir del primer minuto de mañana 18 de marzo.
• Se recomienda disminuir la afluencia en establecimientos como antros, bares, restaurantes, cines, casinos, gimnasios.
• Se recomienda no tener eventos o reuniones mayores de 10 personas.
• Se recomienda no asistir a lugares públicos de alta concentración de
personas.
• Se recomienda no cruzar la frontera para actividades NO esenciales.

DIF BC SUSPENDE ACTIVIDADES ANTE EL RIESGO DE CONTAGIO POR COVID-19

Mexicali, Baja California.- En atención a las medidas preventivas que se están realizando para proteger la salud de la población bajacaliforniana ante el riesgo de contagio por Coronavirus (Covid-19), DIF Baja California anuncia la suspensión de cursos y talleres que se efectúan en los Centros de Desarrollo Familiar, Centros de Desarrollo Comunitario y Módulos del Adulto Mayor de toda la entidad, esto hasta nuevo aviso.

La Directora General de DIF Baja California, Blanca Estela Fabela Dávalos, reafirmó la instrucción emitida por el Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, para proteger a la población ante esta contingencia sanitaria a nivel mundial.

“Estamos acatando las recomendaciones que ha emitido la Secretaría de salud, por lo que exhortamos a nuestro personal y a la población en general para que tomemos las medidas necesarias para evitar la proliferación de este virus” destacó la funcionaria estatal.

Informó que los CDF, CDC y Módulos del Adulto Mayor tienen presencia en Mexicali, Tijuana, Playas de Rosarito, Tecate y San Quintín, quedan suspendidos de manera inmediata los talleres y cursos que se realizan de manera cotidiana, esto para proteger a la población.

De igual forma, DIF BC indicó la suspensión de la participación en las Jornadas por la Paz organizadas por Gobierno del Estado de a través de los diversos módulos y servicios en beneficio de la población de la entidad; además de la premiación del 2do. Concurso “Respeto te Cuento” y la convocatoria para el 1er. Concurso Estatal de Dibujo “Historias de Familia” también queda suspendido hasta nuevo aviso.

“Nos unimos al llamado que está realizando la Secretaría de Salud del Estado en coordinación con el Gobierno Federal, atender de manera inmediata y prioritaria sus recomendaciones, es por ello que hacemos un llamado a las familias para que eviten salir de sus hogares; es muy importante no caer en pánico o falsa información que se genera en este momento” finalizó Fabela Dávalos.

OFRECE REGISTRO CIVIL DEL ESTADO TRÁMITES POR INTERNET Y VÍA TELEFÓNICA

  • Se cuenta con un número telefónico que es el 558-11-11 donde se les puede apoyar a resolver sus dudas, ya sea que requieran que su acta se suba a la base de datos, verificar el estatus de alguna corrección de acta de nacimiento.

Mexicali, Baja California.- El Registro Civil Estatal hizo un llamado a la población a realizar los trámites desde la comodidad de su hogar, ya sea en línea, vía telefónica e incluso por medio del correo electrónico, para así cumplir con las medidas de prevención sugeridas por la Secretaría de Salud ante el brote de Covid 19.


La directora del Registro Civil Estatal, Paloma Alegría Murrieta dijo que es una instrucción del Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, de que se tomen todas las medidas necesarias para proteger la salud tanto de los empleados como de los ciudadanos que diariamente acuden a realizar sus trámites.


“No es necesario que vengan, si lo hacen serán atendidos como siempre, pero si deciden hacerlo desde su casa u oficina, tenemos muchas alternativas para que lo hagan y los documentos incluso los pueden imprimir y tienen toda la validez oficial”, dijo la funcionaria estatal.


Alegría Murrieta dijo que para imprimir el acta de nacimiento, lo pueden hacer en la dirección http://www.gob.mx/ActaNacimiento/, para la impresión de la Clave Única de Registro de Población el sitio es http://www.gob.mx/curp/  y para solicitar una inexistencia de acta lo pueden hacer al correo electrónico [email protected] y para que suban el acta al sistema nacional es [email protected].

La Directora de Registro Civil dijo que además se cuenta con un número telefónico que es el 558-11-11 donde se les puede apoyar a resolver sus dudas, ya sea que requieran que su acta se suba a la base de datos, verificar el estatus de alguna corrección de acta de nacimiento o asesoría en la utilización de los cajeros automáticos de actas.


“La páginas y correos compartidos por este medio son los únicos en donde se realizan los tramites en línea, así que no se dejen engañar por sitios que hemos detectado falsos, estos son los oficiales”, dijo Alegría Murrieta.

CAPACITAN A MUJERES INDÍGENAS DE BAJA CALIFORNIA EN CONTRA DE LA VIOLENCIA

  • La titular de Integración y Bienestar Social, Laura Torres Ramírez, visitó una escuela primaria del poblado Cañón Buenavista, donde entregó diversos apoyos.

Ensenada, Baja California.- Como parte de las actividades por el mes de la mujer, la Secretaría de Integración y Bienestar Social (SIBSO), impartió a mujeres adultas y adolescentes indígenas, que residen en el poblado Cañón Buenavista, el taller “Conoce tus derechos y denuncia la violencia”, el cual se llevó a cabo en la escuela primaria bilingüe Ignacio Allende.

La titular de SIBSO, Laura Torres Ramírez, dijo que este curso es para que las mujeres detecten la violencia, conozcan cuáles son sus derechos y saber a quién llamar si ocupan apoyo en el tema.

“Porque estando mejor y fuerte, tus hijos van a estar bien, pero si te lastiman, te humillan, tus hijos se van afectar emocionalmente”, dijo Torres Ramírez.

Mencionó que esto es lo que hace Bienestar, respaldar a las familias bajacalifornianas, no solo brindar apoyos físicos, si no también dar soporte moral, brindando herramientas para saber qué hacer cuando ocurra algún acto de violencia y a dónde acudir para buscar ayuda.

Durante el evento la funcionaria estatal hizo entrega de mochilas a todas las niñas del plantel, así como despensas a las madres de familia.

La directora de la primaria bilingüe Ignacio Allende, Elizabeth Borboa, agradeció los apoyos y solicitó la ampliación de aulas, así como la terminación de la barda perimetral del plantel.

Asimismo, la activista por los Derechos de los Pueblos y Mujeres Indígenas y Presidenta de la Asociación de Mediadores Bilingües Interculturales de BC, Cristina Solano, fue la encargada de impartir el taller a 60 mujeres del poblado, a quienes destacó la importancia de hablar de los derechos de las mujeres en el contexto de una comunidad indígena.

En representación de las mujeres triquis artesanas del Cañón Buenavista, Reyna Martínez, agradeció la presencia de las autoridades presentes en el acto, así como de los apoyos brindados a la comunidad.

La presidenta de madres y padres de familia de la escuela Ignacio Allende, Isidra Aparicio, expuso las necesidades de los alumnos y las obras que se requieren para consolidar la estructura física de la primaria.

Por otro lado, Laura Torres señaló que la secretaría a su cargo también cuenta con otros programas de asistencia, como beneficios para tu casa, creación de parques, becas para transporte de estudiantes de todos los niveles educativos, uniformes y cirugía de cataratas, entre otros.

FGE CAPTURA A SUJETO CON ARMA CALIBRE 9 MILÍMETROS

  • Se encontraba armado y en estado de ebriedad

Mexicali, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), capturó a un sujeto quien fue denunciado por ciudadanos ya que se encontraba en un bar en posesión de un arma de fuego.

El operativo derivó de un recorrido de vigilancia y prevención realizado por elementos de la Guardia Estatal, en el cual se detuvo a Marco “N”, quien portaba un arma calibre 9 milímetros.

Alrededor de las 16:40 horas de ayer, los oficiales fueron alertados sobre la presencia de un sujeto en un bar ubicado en Pueblo Nuevo, quien al parecer tenía una actitud agresiva y además estaba armado.

Una vez en el lugar los oficiales detectaron a dicha persona quien llevaba fajada en la cintura el arma fuego.

El detenido junto con el arma, se puso a disposición de la Fiscalía General de la República para continuar con las investigaciones.

Es importante destacar que la denuncia ciudadana siempre será de gran ayuda para las autoridades, por ello se exhorta a los ciudadanos a utilizar el número 089 para reportar diversos ilícitos.

PRESENTAN INICIATIVA PARA REFORMAR LA LEY ORGÁNICA DE LA FISCALÍA GENERAL DE BC

La pretensión es fomentar la participación ciudadana en las políticas de prevención social y evaluar la política criminal

Mexicali, Baja California.- Con la pretensión de fomentar la participación ciudadana en las políticas de prevención social y evaluar la política criminal, el diputado Ramón Vázquez Valadez, presentó una Iniciativa de reforma y adición a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Baja California.

Cuando se hizo esta Ley, -dijo- por alguna cuestión se omitió como atribución de la Fiscalía, considerar dicha participación. “Y en una nueva perspectiva sostengo que, es clave en el diseño de cualquier política y proyecto que sea para la sociedad, máxime en esta nueva forma de hacer gobierno, donde lo que se busca es la opinión y consenso de todos los ciudadanos”.

Subrayó el legislador, al presentar su iniciativa que, la política busca la realización de los derechos fundamentales; de manera que la participación ciudadana, resulta trascendental en la actividad de todo gobierno y ello exige que la Fiscalía Estatal se apoye con la experiencia de universidades, organismos públicos o privados.

Así mismo, en diversas dependencias para realizar estudios y diseñar, implementar y evaluar la política criminal para combatir la delincuencia en el Estado, lo que vendrá a reforzar su ejercicio en la procuración de justicia.

Por tales motivos, propuso que se adicionaran las fracciones IX, X y XI del Artículo 6, para: Fomentar la participación ciudadana para que coadyuve, entre otros, en los procesos de formulación, desarrollo, aplicación y evaluación de las políticas de procuración de justicia, así como de las instituciones relacionadas y, participar con las autoridades competentes en el desarrollo de las políticas de prevención social de la delincuencia y de la violencia.
 
También plantea adicionar las fracciones XX y XXI del Artículo 14, para: Realizar por sí o con la colaboración de universidades, organismos públicos o privados, dependencias municipales, estatales o federales; estudios para diseñar, implementar y evaluar la política criminal.

Además, establecer medios de información sistemática y directa a la ciudadanía, para dar cuenta de sus actividades, de conformidad con la legislación aplicable en materia de transparencia y acceso a la información pública.