Skip to main content

Mes: marzo 2020

LLAMA IMMUJER A PREVENIR LA VIOLENCIA A TRAVÉS DE PUNTOS NARANJA EN TECATE

  • Punto Naranja es un espacio seguro, el cual recibirán aquellas mujeres que hayan sido víctimas de violencia y acoso sexual comunitario .

Tecate, Baja California.- A fin de brindar mayores espacios a mujeres, niños y niñas en este municipio la directora del Instituto Municipal de la Mujer en este municipio, Lic. Adriana Barrera Hernandez, hace un llamado a comerciantes, empresarios organismos intermedios así como a grupos organizados a sumarse al programa Punto Naranja con el que se busca disminuir los índices delictivos.
En ese sentido y ante la contingencia de salud que actualmente se enfrenta a nivel mundial por la pandemia de Coronavirus, Barrera Hernandez exhorta a la ciudadanía en general a reforzar las medidas preventivas para atender el llamado del sector salud federal y estatal.
La funcionaria municipal agrego que el Instituto continuara laborando, implementando las medidas higiénicas necesarias, así como el uso de medios electrónicos para establecer contactos y brindar las capacitaciones indicadas, a grupos pequeños a fin de incrementar los puntos naranja en el Tecate.
Adriana Barrera destaco que un Punto Naranja es un espacio seguro, el cual recibirán aquellas mujeres que hayan sido víctimas de violencia y acoso sexual comunitario “estos espacios pueden ser negocios, bibliotecas, escuelas, gasolineras, supermercados, etcétera, los cuales estarán dotados con una guía informativa de apoyo, así como los números de emergencia para que puedan canalizar con las autoridades” dijo.
La directora de Immujer agrego que el Punto Naranja se basa en 3 pilares de acción, el compromiso de poner un alto a la violencia contra mujeres, niñas y niños, el brindar el primer apoyo a las mujeres que han sido víctimas de violencia comunitaria y promover la movilidad segura y el desarrollo igualitario de todas las personas, aseguro.

MAKITA TECATE MANTIENE CIERRE PARCIAL

• Se encuentra habilitado el servicio a domicilio.

Tecate, Baja California.- Makita en su sucursal Tecate da a conocer a través de su cuenta oficial en redes sociales que continuara atendiendo vía redes sociales, por teléfono y whatsapp, de igual forma si desean realizar alguna compra, se encuentra habilitado el servicio a domicilio, lo anterior atendiendo el llamado del Gobierno federal y estatal ante contingencia por Coronavirus Covid-19

Por lo anterior, anuncian el cierre al publico de manera parcial, de las instalaciones.

Makita Tecate cuenta con la venta y reparación de herramientas tanto eléctricas como inalambricas, así mismo a la venta de accesorios y refacciones para todas las herramientas de esta marca.

GOBIERNO RECOMIENDA SUSPENDER ACTIVIDADES NO ESENCIALES A PARTIR DEL 23 DE MARZO

Ciudad de México.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) publicó la Guía de Actuación para los Centros de Trabajo ante el coronavirus, en la cual se recomiendan una serie de acciones para los centros de trabajo, entre ellas, suspender de forma temporal las actividades no esenciales.

La guía fue publicada en conjunto con la Secretaría de Salud y las recomendaciones ahí vertidas podrán ser aplicadas por todo tipo de empresas y negocios a partir del lunes 23 de marzo, esto en función del inicio de la Jornada Nacional de Sana Distancia que se llevará cabo hasta el 19 de abril.

En este lapso, el Gobierno federal suspenderá la atención en áreas no estratégicas.

“La situación sanitaria actual requiere la participación coordinada de gobierno, empleadores y trabajadores, para garantizar la continuidad de las actividades elementales sin afectar los derechos laborales ni el derecho humano a la salud”, sostiene la dependencia.

La guía contiene un apartado para que los centros adopten 5 políticas temporales:

1. Suspensión temporal de actividades no esenciales en función de las medidas establecidas en la Jornada Nacional de Sana Distancia. Actividad no esencial es aquella que no afecta la actividad sustantiva de una organización ni los derechos de los trabajadores.

2.Flexibilizar el trabajo, permitir la reorganización de los turnos y el escalonamiento de las jornadas laborales, así como el uso de las tecnologías para minimizar el contacto directo, incluyendo el trabajo a distancia.

3.Reducir la asistencia del personal en condición de vulnerabilidad alta.

4.Evitar el retorno de trabajadores enfermos sin contar con la evaluación médica pertinente.

5. Fomentar y brindar confianza para que las y los trabajadores se retiren ante la presencia de síntomas de la enfermedad, a través de la simplificación de trámites de incapacidad y la eliminación de descuentos por ausencia.

La STPS incluyó en la guía un apartado de “preguntas frecuentes”, principios rectores para la acción en los centros de trabajo, estrategias generales de control, además de un plan de atención y la clasificación del riesgo de los trabajadores por ocupación o condición de vulnerabilidad.

Asimismo, incluye estrategias de control para contener su diseminación en los centros: promoción de la salud, mantener la sana distancia, tener un filtro de ingreso, el resguardo y el aislamiento.

La guía también incorpora un plan con acciones agrupadas en distintas categorías, desde la planeación o capacitación de los trabajadores, así como mecanismos de vigilancia que los centros podrán implementar para prevenir el contagio.

Acciones del Gobierno durante la jornada

Los titulares de las instituciones públicas federales deberán identificar las áreas que continuarán prestando los servicios que cotidianamente tienen a su cargo y que sean indispensables para afrontar la situación de emergencia, a fin de garantizar la continuidad en la prestación de servicios y provisión de bienes indispensables para la población.

Entre el personal que sí debe trabajar, las dependencias federales no deben incluir aquellos trabajadores que tengan enfermedades crónicas no trasmisibles como: diabetes, hipertensión, enfermedades pulmonares, hepáticas, metabólicas, obesidad mórbida, insuficiencia renal, lupus, cáncer, enfermedades cardiacas, entre otras, asociadas a un incremento en el riesgo de complicaciones; tampoco a mayores de 60 años de edad, y mujeres embarazadas.

Además, Gobierno federal exhorta a todas las entidades federativas y municipios a que se sumen a estas medidas, aunque diversos estados las adoptaron ya desde esta semana, como Jalisco o Guerrero.

Con información de El Financiero

CAPUFE TOMA MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE LA EPIDEMIA COVID-19

Debido a la epidemia COVID-19 (Coronavirus), y en seguimiento a las disposiciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Secretaría de Salud y de la Presidencia de la República, Caminos y Puentes Federales (Capufe) ha implementado las siguientes medidas con el fin de coadyuvar a limitar la propagación y el contagio.

Se ha instruido al personal operativo de las 133 plazas de cobro de los tramos operados por Capufe, (Cajeros, Encargados de turno y Administradores), para que sigan las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud, entre las que se encuentran lavarse frecuentemente las manos; utilizar gel a base de alcohol al 70%; utilizar el ángulo interno del codo al toser o estornudar; no tocarse la cara con las manos sucias y limpiar frecuentemente las superficies y objetos de uso común. Además, se les ha dotado de guantes de latex, cloro y gel antibacterial.

El personal, tanto de oficinas administrativas como en plazas de cobro que pudiese ser vulnerable o manifieste algún síntoma como fiebre, dolor de cabeza, o escurrimiento nasal, no se presentará a trabajar.

A los usuarios se les recomienda el uso de pago electrónico con TAG, para evitar el pago en efectivo y el contacto humano.

Si durante su trayecto los viajeros sufrieran alguna contingencia, Capufe dispone de 120 grúas, 26 unidades de atención prehospitalaria, 80 ambulancias, 40 unidades de rescate, 48 unidades de señalamiento dinámico, 809 paramédicos y 30 coordinadores médicos, servicios que se pueden solicitar al teléfono 074 y se proporcionan gratuitamente.

En la cuenta de twitter @CAPUFE, constantemente se publica información sobre condiciones e incidencias en las autopistas.

Si tiene programado salir a carretera, es importante tomar en cuenta las siguientes recomendaciones: revisar el estado del vehículo, no manejar después de haber ingerido bebidas alcohólicas, no utilizar dispositivos móviles mientras se conduce, respetar señalamientos y asegurarse de que todos los ocupantes utilicen el cinturón de seguridad.

Para Caminos y Puentes Federales (Capufe) es prioridad la seguridad de sus usuarios y la de sus colaboradores ante esta epidemia.  Con responsabilidad, seguiremos brindando puntuales servicios en la infraestructura que administra este organismo.

HABILITAN PORTAL EN BC CON INFORMACIÓN ACTUALIZADA DE COVID19

  • Con información sobre el número de casos sospechosos, negativos y positivos.

Baja California.- El secretario de Salud indicó que por instrucciones del gobernador Jaime Bonilla se ha habilitado el portal www.bajacalifornia.gob.mx/coronavirus, que será actualizado dos veces al día y que contendrá información sobre el número de casos sospechosos, negativos y positivos; y abundantes datos de qué es el coronavirus y las medidas preventivas que deben ser observadas. 

Próximamente se implementará otro portal, para atender a las personas de la tercera edad, que no cuentan con los medios de comunicación para pedir asistencia médica, apoyados por un familiar o vecino.

Recordó las medidas preventivas: Cancelación de actividades educativas, disminuir la afluencia en establecimientos como antros, bares, restaurantes, cines, casinos y gimnasios; no tener eventos o reuniones mayores a las 10 personas; se recomienda no cruzar la frontera para actividades “no esenciales”.

RESCATAN A 5 MIGRANTES, INTENTARON CRUZAR POR LA ZONA MONTAÑOSA DE OTAY

  • Una mujer fue trasladada a un hospital debido al estado critico de salud.




San Diego, California.- Los agentes de la Patrulla Fronteriza que trabajan junto con las Operaciones Aéreas y Marinas (AMO), el Departamento de Bomberos de San Diego y Cal-Fire ayudaron a rescatar a cinco personas después de recibir una llamada de auxilio el pasado miércoles por la noche.

El incidente comenzó el 18 de marzo aproximadamente a las 9:30 p.m. cuando los miembros de la División de Operaciones Extranjeras (FOB) del Sector San Diego recibieron una llamada telefónica de un grupo de ciudadanos mexicanos que dijeron que estaban perdidos y con frío en un área montañosa cerca de la frontera. 

El equipo BORSTAR y los activos de AMO unieron esfuerzos para ubicar al grupo. Después de varias horas de coordinación entre FOB, BORSTAR y AMO, el grupo se ubicó aproximadamente a la 1:00 a.m. en un área conocida como Ridgeline’s Ridgeline. El área es accidentada, montañosa y se encuentra a unas dos millas al norte del límite internacional de EE. UU. / México y a tres millas al este del puerto de entrada de Otay Mesa.

Se determinó que el grupo de cinco eran ciudadanos mexicanos presentes ilegalmente en los EE. UU. Durante su evaluación médica inicial, una mujer de 18 años del grupo mostró signos de hipotermia y estaba dentro y fuera de la conciencia. Utilizando técnicas que salvan vidas, incluida la reanimación cardiopulmonar, los agentes de BORSTAR estabilizaron a la mujer y la prepararon para el transporte.

Debido al mal tiempo y la baja visibilidad, no fue posible la extracción de activos aéreos de la mujer en el lugar de su lesión. Por lo tanto, varios agentes la llevaron por un terreno extremadamente accidentado hasta una carretera cortafuegos donde los recursos aéreos podrían aterrizar de manera segura. Utilizando los recursos aéreos del Departamento de Bomberos de San Diego, la mujer fue transportada a un hospital local para recibir más atención.

Las cuatro personas restantes en el grupo eran hombres, que incluían a un menor de 17 años. Fueron guiados de manera segura a vehículos cercanos y conducidos a una estación local de la Patrulla Fronteriza para su procesamiento.

La mujer está en estado crítico en el hospital y permanece inconsciente. FOB se está coordinando con el Consulado de México para localizar y contactar a la familia de la mujer debido a las terribles circunstancias.

 “Lo hemos dicho muchas veces, no pongas tu vida o la de tus seres queridos en manos de contrabandistas despiadados”, dijo el agente jefe de la patrulla del sector de San Diego, Aaron Heitke. 
“Estoy orgulloso de los heroicos esfuerzos que estos agentes y nuestros socios hicieron para ubicar y brindar ayuda a los necesitados. Estas organizaciones criminales pasan de contrabando a personas a través de rutas peligrosas en un intento de evitar la aprensión ” El Jefe Heitke continuó: “Nuestros pensamientos y oraciones están con la mujer y su familia durante este momento difícil”.   
En el año fiscal 2020, los agentes de la Patrulla Fronteriza de EE. UU. Registraron 36 rescates de personas en el sector de San Diego.   
La Patrulla Fronteriza del Sector San Diego informó varios incidentes recientes de contrabando que requirieron rescates en las montañas, algunos de los cuales también tuvieron pérdidas de vidas 



CERRARÁN PARQUES NACIONALES DE BC COMO MEDIDA PREVENTIVA ANTE LA ACTUAL CONTINGENCIA DE SALUD

Ensenada, Baja California.- Derivado de la reunión de trabajo del operativo Semana Santa 2020, y ante la actual contingencia de salud causada por el brote de COVID-19, la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo (SEST), informa que se mantendrá cerrado el acceso a los Parques Nacionales Constitución de 1857 y Sierra de San Pedro Mártir, a partir de este 20 de marzo y hasta el 20 de abril.

La finalidad de esta acción es cumplir con las recomendaciones realizadas por autoridades de los tres órdenes de gobierno, como las Secretarías de Salud Federal y Estatal, y las Direcciones de Protección Civil Estatal y Municipal, protocolos que tratan de prevenir la expansión de contagios de COVID-19 en la entidad.

Además, la SEST exhorta a la población a seguir las medidas presentadas por las autoridades correspondientes, así como, mantenerse informada por medios y páginas web oficiales de los organismos de gobierno Federal, Estatal y Municipal, ya que estas son las únicas con información fiel y clara sobre el estado actual de la contingencia.

DÓLAR CIERRA POR PRIMERA VEZ ARRIBA DE 25 PESOS EN BANCOS

Ciudad de México.- El dólar cerró este viernes por primera vez por arriba de los 25 pesos en bancos, en medio de la turbulencia financiera por la pandemia del coronavirus.

El billete verde cerró en 25.11 pesos a la venta, según datos de Citibanamex,

Más temprano, el Banco de México reportó que en el mercado interbancario el dólar finalizó en 24.2480 pesos.

Sin embargo, luego del cierre oficial (13:30 horas) el dólar avanzó a un máximo de 24.56, pese al anuncio del Banco Central de un recorte de 50 puntos base a la tasa de interés, tras adelantar la decisión de política monetaria del 26 al 20 de marzo.

“En nuestra evaluación, a la luz de los recientes desarrollos macro y financieros internos y externos notables -endurecimiento agudo de las condiciones financieras, grave choque interno y externo negativo a la actividad- el recorte de 50 puntos base fue un movimiento decepcionante, particularmente para una decisión extraordinaria entre reuniones y dado el punto de partida de un nivel de tasa de política restrictiva de 7.0 por ciento”, explicó Alberto Ramos, economista en jefe para América Latina de Goldman Sachs.

INSTALAN SEGUNDO MÓDULO PARA DETECTAR POSIBLES CASOS DE COVID-19 EN EL CRUCE PEATONAL DE LA GARITA SAN YSIDRO

El Baja Health Cluster, en conjunto con SIMNSA, brindan orientación y atención gratuita en los cruces peatonales Este y Oeste.

Tijuana, Baja California.- Con el propósito de coadyuvar con las autoridades de salud ante la crisis sanitaria por el COVID-19, el Baja Health Cluster, en coordinación Sistemas Médicos Nacionales (SIMNSA), instaló un segundo módulo de atención y orientación en el cruce peatonal (ped east) Tijuana-San Ysidro.

El Dr. Ricardo Vega Montiel, presidente del Baja Health Cluster, indicó que esta iniciativa obedece a la responsabilidad social que tiene el sector médico privado que atiende al turismo médico que acude a Tijuana.

“Somos quienes recibimos los pacientes del extranjero, tanto quienes vienen a buscar medicina por enfermedad, como soluciones para cirugía de procedimientos selectivos como dentales, plásticas, bariátricas, entonces la participación es básica y nos estamos adaptando al a realidad diaria, siguiendo las indicaciones del Secretario de Salud en el estado (SS), Alonso Pérez Rico”, destacó.

En este módulo, dijo, se brindará información y orientación a las personas que circulan por el cruce peatonal hacia San Ysidro, del lado Este, mientras que quienes presentan malestar, se les aplicarán los filtros debidos.

“Cuando tienes síntomas de gripa, fiebre, pero no es muy constante ni tan alta, te vas a tu casa y ahí le das seguimiento a tu malestar, pero cuando un paciente ya tiene dificultad respiratoria, fiebre arriba de 38.3 grados centígrados, dolor muscular, cefalea, tos seca, todos esos síntomas son justificables para hacer una prueba inmediata de COVID-19.

El Dr. Vega agregó que esta iniciativa también se llevará a la garita de Mexicali, donde también se instalará un módulo de atención, por lo que pidió a los médicos e instituciones adherirse a la causa.

En ello coincidió Francisco Carrillo, presidente de SIMNSA, quien refirió que se busca enviar un mensaje a la comunidad médica de sumarse a esta labor, ya que SIMNSA no podrá sola, por lo que sería conveniente que otros hospitales privados y organizaciones se unan en apoyo a la Secretaría de Salud del estado.

“Estos filtros son gratuitos, les damos información, estamos detectando si tienen sintomatología y, de ser así, se le envía a una carpa que está en SIMNSA para que les hagan pruebas más confirmatorias”, explicó.

 Actualmente la institución cuenta con un cuerpo de 40 médicos y 200 enfermeras para atender a la población, resaltó Carrillo, y de momento se tienen insumos y material suficiente para proteger a su personal, no obstante que “no sabemos qué va a pasar en las siguientes semanas”.

Los módulos de atención colocados en los cruces peatonales de la garita San Ysidro, dijo estarán abiertos desde las 8 de la mañana y hasta que la gente deje de cruzar.

“Pero sí es importante recomendar a la gente que no cruce, en California ya se les ordenó a la personas que se queden en sus hogares, la gente de Tijuana no tiene a qué ir, no hay servicios, los mercados están cerrados, debemos ser responsables y quedarnos en casa”, subrayó.

En tanto, el Dr. Armando Tamaura es quien atenderá en el módulo colocado en el cruce Este de la garita, donde se improvisó un consultorio con un área de exploración y de interrogatorio.

“Más que diagnosticar, lo que vamos a hacer es detectar. Por ejemplo, personas que hicieron viajes mayores de 14 días, que estuvieron en contacto con personas posibles o casos confirmados, y que presenten sintomatología como fiebre, tos seca y dificultad respiratoria”, detalló.

Se estará promoviendo el uso de cubre bocas, aislamiento social, lavado de manos, y, en caso de que cumplan con la definición operativa de coronavirus, se trasladará en carrito de golf a las instalaciones de SIMNSA para realizar la prueba confirmatoria, para luego llamar a las autoridades de salud.

“Hemos observado personas muy asustadas cuando presentan síntomas de resfriado o gripe, y a veces se enojan porque no se les aplica la prueba, pero no se trata de acabarnos el recurso, sino de detectar a quienes cumplen con ciertos requisitos como los antes mencionados”, aclaró.

Por último, el Baja Health Cluster hizo un llamado a la ciudadanía a no propagar información falsa sobre la epidemia del COVID-19, y estar atentos de las indicaciones de las autoridades sanitarias.

LÓPEZ OBRADOR PIDE PARTICIPAR EN CONSULTA POR CERVECERA EN MEXICALI

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó este viernes a los habitantes de Mexicali a participar este fin de semana en una consulta ciudadana sobre el destino de la construcción de una planta cervecera de Constellation Brands en la zona.

“Mañana y pasado mañana se va a llevar a cabo una consulta y queremos que participen, que nos ayuden a decidir sobre si se permite la instalación, el funcionamiento de la planta cervecera de Mexicali, o se impide que opere esta planta. Lo van a decidir de manera libre los ciudadanos”, comentó el mandatario.

Señaló que si bien existen posturas de ambientalistas, empresarios y servidores públicos con respecto a la construcción, debe ser la gente de Mexicali la que decida sobre el proyecto.

Como parte de las jornadas del sábado y domingo, se instalarán mesas donde la gente podrá votar a través de boletas. Apuntó que para participar es necesario acudir con credencial de elector.

Asimismo, en la conferencia de prensa matutina, presentó el texto informativo que aparecerá en la boleta de consulta, así como las dos opciones que los ciudadanos podrán tachar.

López Obrador dijo que, debido a la situación sanitaria por el COVID-19, se procurará instalar varias mesas “para que no se diga que hay mucha gente y que va a haber contagio, sino que guarden sana distancia, pero que se participe”.