Skip to main content

Mes: marzo 2020

ANUNCIAN PLAN DE RECONVERSIÓN DE HOSPITALES PÚBLICOS PARA ATENDER CASOS DE COVID19

  • El gobernador Jaime Bonilla aseguró que, ante la contingencia, entregarán despensas a familias en zonas donde hicieron compromisos en las Jornadas por la Paz.
  • Suman 11 casos confirmados de Coronavirus en Baja California; 6 en Tijuana y 5 en Mexicali; la Secretaría de Salud notifica a personas infectadas su obligación de no salir.
  • Desde el lunes 23 de marzo inicia la Jornada Nacional de Sana Distancia, promovida por el gobierno Federal, para mitigar el riesgo de contagio de Coronavirus.

Tijuana, Baja California.-  En el marco de la Mesa de Seguridad y la sesión permanente ante la contingencia por el coronavirus, encabezadas por el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, se anunció que habrá una reconversión en los hospitales generales de la entidad, para habilitarlos como centros hospitalarios para la atención a casos de COVID- 19, como parte del plan diseñado para hacer frente a la contingencia que se vive a nivel regional.

Durante la acostumbrada video-transmisión en vivo de este domingo, el mandatario estatal fue informado por el Secretario de Salud, Dr. Alonso Óscar Pérez Rico, que dichas unidades médicas dejarán de brindar la consulta externa y pospondrán las cirugías programadas que no pongan en riesgo la vida del paciente, a efecto de “despresurizarlas”, aumentar el número de camas disponibles y enfocarse prioritariamente a los casos de COVID19.

Incluso, como parte de esta estrategia, se contempla que médicos del Sector Salud de Baja California establezcan video-llamadas con sus homólogos de Wuhan, China, quienes trataron los primeros casos de la pandemia, a fin de que compartan sus experiencias para lograr contener el contagio en nuestra entidad y evitar que la “curva de inflexión” rebase la capacidad hospitalaria estatal.

En el tema social, el gobernador Bonilla Valdez, aseguró que se impulsará el programa de despensas para las familias bajacalifornianas en aquellas zonas donde se hicieron compromisos emanados de las Jornadas por la Paz; estos trabajos estarán a cargo de la Secretaría de Integración y Bienestar Social del Estado, DIF Baja California y la Secretaría de Salud.

El Secretario de Salud, en su intevención,  rindió un informe detallado sobre la situación que prevalece en la entidad, confirmando 11 casos positivos en Baja California, 6 en la ciudad de Tijuana y 5 Mexicali; de este total, 10 personas permanecen en su domicilio en aislamiento, y otra más se encuentra hospitalizada, pero estable.

Sobre los nuevos casos positivos, dijo, se trata de una femenina de 26 años, con antecedente de viaje a Estados Unidos (Tijuana); una femenina de 34 años con antecedente de viaje (Tijuana); un masculino de 35 años, con antecedente de viaje a Estados Unidos (Tijuana); un masculino de 27 años con antecedente de viaje a Europa (Tijuana), así como una femenina de 49 años (Mexicali).

Cabe destacar que las personas infectadas reciben una notificación-vía oficio por parte del personal de la Secretaría de Salud, en la que se les indica que deben permanecer en aislamiento en sus domicilios para evitar la propagación, y se les apercibe que, de hacer caso omiso, son acreedores a una sanción.

En Baja California se han estudiado 151 casos de COVID-19; 85 dieron como negativo; 55 sospechosos (24 en Tijuana, 18 en Mexicali y 13 en Ensenada);  y 11 positivos.

Pérez Rico, adelantó que este lunes 23 de marzo en curso, iniciará la “Jornada Nacional de Sana Distancia”, promovida por el gobierno Federal, a través de la cual se intensificarán las medidas preventivas que se han impulsado a nivel regional.

Los aspectos que contempla esta jornada son: Definición de los espacios; incremento en las medidas básicas de prevención; suspensión temporal de actividades escolares; suspensión de actividades no esenciales; repliegue familiar en casa; reprogramación de eventos de concentración masiva, así como la protección y cuidado de personas adultas mayores.

El secretario de Salud comentó además que en Baja California se sigue promoviendo el distanciamiento social y que, alineados con la administración federal, se han reforzado las medidas preventivas a nivel local, las cuales son las siguientes:

•          Se mantienen suspendidas las actividades educativas en todos los niveles.

•          Se recomienda no asistir a establecimientos como antros, bares, restaurantes, cines, casinos, gimnasios, iglesias y funerales.

•          No tener reuniones mayores de 10 personas.

•          No asistir a lugares públicos de alta concentración de personas.

•          El cruce fronterizo solo para actividades esenciales.

•          Así mismo, se suspende hasta nuevo aviso las visitas a los centros de reinserción social en la entidad.

La Secretaría de Salud de Baja California también pide a la población tomar en cuenta las siguientes medidas:

  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%.
  • Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
  • No escupir; si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.
  • No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.
  • Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc.
  • Ventilar y permitir la entrada de luz solar.
  • Quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias.
  • Evitar salir de casa cuando no sea necesario, sobre todo si se trata de adultos mayores, pues son más susceptibles en contraer la enfermedad.

    El Dr. Pérez Rico, reiteró a los bajacalifornianos no hacer caso a rumores o  información falsa; exhortó a consultar el portal www.bajacalifornia.gob.mx/coronavirus que contiene detallado el número de casos en la entidad, así como información sobre medidas preventivas. 

    Recordó que están a disposición los números telefónicos para consultas en los  casos de contagio, o dudas al respecto:
  • En el municipio de Mexicali, (686) 3048048
  • Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate (664) 108 25 29.
  • Ensenada (646) 239 0955.
  • San Quintín y colonia Vicente Guerrero (646) 947 54 08.
  • A nivel nacional 800 0044 800.

    A través de mensajes de WhatsApp, también recibirán información, por si las líneas se saturan.

ACORTAR LA CURVA DE CONTAGIO COMUNITARIO ES RESPONSABILIDAD DE TODOS: CCE

• Apoyos al sector empresarial por parte del gobierno, beneficiarán de manera directa a la comunidad.

Tecate, Baja California.- Luego de que el Gobierno Estatal diera a conocer la detección de contagios positivos en el estado por el Coronavirus, es de suma importancia la participación efectiva de los tres órdenes de gobierno, sin dejar de lado la importancia de la iniciativa privada a fin de evitar la propagación de este virus en Baja California, así lo dio a conocer Adalberto Ramírez Lemus, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Tecate.

“Acortar la curva de contagio comunitario es responsabilidad de todos, esta pandemia pondrá a prueba nuestra determinación, capacidad y disciplina de quienes estamos al frente de los diferentes sectores, por lo que debemos mantenernos unidos por un mismo objetivo, sobrellevar y superar esta contingencia de salud, que ya ocasionó el cierre parcial de la garita afectando en una primera instancia el sector de servicios al turismo y sector gastronómico de nuestra economía local y regional “ declaro en entrevista el Presidente del CCE en este municipio.

Destaco la importancia de darle seguimiento puntual a los protocolos establecidos por la Organización Mundial de la Salud así como del Gobierno Federal y Estatal, ya que de eso depende evitar la curva de contagio comunitario y por ende regresaremos a la normalidad en el menor tiempo.

“Por parte de CANACINTRA, CANIRAC, CANACO, COPRETEC, CATAC, CDET, CMIC, CANACAR, entro otros organismos que integran el Consejo Coordinador Empresarial en Tecate, buscaremos mantener los canales de comunicación abiertos, si bien seguiremos la recomendación del distanciamiento social, vamos a utilizar los canales digitales y herramientas que nos ofrecen las tecnologías para no soltarnos en estos momentos de reto y unidad empresarial¨ afirmo Ramírez Lemus.

En ese sentido, el líder de los empresarios, destaco que hay posicionamientos a nivel federal y estatal, que van desde estímulos fiscales hasta inclusive la eliminación temporal de impuestos clave, temas importantes a tratar, que permitirán el beneficio y soporte para todos los sectores económicos en general.

“Las medidas que se adopten por parte de los 3 niveles de gobierno como estímulo emergente a la economía derivado de esta situación, son de vital importancia para que de entrada sobrevivan pequeños comerciantes y emprendedores que del consumo local y turismo regional mantienen su operación andando” enfatizo.

Para concluir, Adalberto Ramírez aseguro que luego de librar la etapa de distanciamiento social, retomaran los trabajos a fin de impulsar una agenda definida con proyectos claros los cuales detonarán la economía local y fortalecerán la infraestructura de movilidad “Tecate no es la excepción, por eso planteamos proyectos como una zona económica estratégica, un nuevo Relleno Sanitario, la modernización de la red pluvial y alcantarillado, la continuación de bulevar Las Torres, el Atlas de Riesgo para Tecate, el paso a desnivel en Paso del Águila a la altura de Parque Industrial El Bajío que por cuestiones de seguridad es muy necesario para todos los que continuamente transitamos por esa área, la liberación del libramiento en autopista a la altura también de Parque El Bajío, para que el tránsito vehicular pueda bajarse de la autopista, entre otros de igual relevancia” dijo.

LLAMA LA CEDHBC A NO DIFUNDIR DATOS PERSONALES DE PORTADORES DE COVID-19

Mexicali, Baja California.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) hizo un llamado a las autoridades, medios de comunicación y a la población en general a no difundir datos personales de personas portadoras o posibles portadoras del Covid-19.

El presidente del Organismo Público Autónomo, Miguel Mora, precisó que difundir datos como nombre, dirección o perfiles de redes sociales, así como procesos de notificación de autoridades, atenta contra la protección de datos personales, el cual es un derecho vinculado a la protección de la privacidad y de la dignidad de las personas.

El ombudsperson señaló que difundir información personal también contribuye a la estigmatización y a propiciar que personas con síntomas oculten su estado de salud para evitar ser discriminadas.

En ese sentido informó que el Organismo abrió un expediente para investigar posibles vulneraciones a los derechos humanos durante un proceso de notificación en el municipio de Tijuana y solicitó medidas cautelares para garantizar la seguridad de las personas relacionadas a estos hechos, así como para extremar precauciones en procedimientos posteriores.

Finalmente, el presidente de la CEDHBC recordó que, aunque todas las personas se encuentren en riesgo de contraer la infección por Covid-19, sin importar edad, sexo o condición de salud, las personas mayores, quienes viven con VIH/Sida y las personas privadas de la libertad, tienen un mayor grado de vulnerabilidad, por lo que es de suma relevancia no propagar información falsa o no corroborada, así como atender las recomendaciones y protocolos establecidos por las autoridades de salud.

AUMENTA A 11 LOS CASOS CONFIRMADOS POR CORONAVIRUS EN BC

Baja California.- El gobernador Jaime Bonilla Valdez y el secretario de Salud, Dr. Alonso Pérez Rico, dieron a conocer la información actualizada sobre los casos de Covid-19 en Baja California.

Son seis casos en Tijuana y cinco en Mexicali, que dieron positivo a Coronavirus, dando el resultado de once pacientes con el virus, sin que al momento, se reporte ninguna defunción en el Estado.

Asimismo, las autoridades de Salud en Baja California anotaron que diez casos son ambulatorios importados relacionados con viaje.

NINGÚN LABORATORIO MÉDICO EN BC ESTÁ CERTIFICADO PARA HACER LA PRUEBA DE COVID-19: SECTOR SALUD

  • El único sitio autorizado por INDRE es el Laboratorio Estatal de Salud Pública que se encuentra en Mexicali; mismo que tiene a disposición los reactivos para la pruebas, precisa el secretario de Salud, Dr. Alonso O. Pérez Rico.

Tijuana, Baja California.- El secretario de Salud, Alonso Óscar Pérez Rico, aseguró que hasta el momento ningún laboratorio médico se ha certificado ante el Instituto Nacional de Diagnóstico y de Referencia Epidemiológica (INDRE) para hacer la prueba del COVID- 19 en Baja California, por lo que, no están autorizados para practicarla.

Esto lo expresó en el marco de la reunión que sostuvieron directivos y representantes de maquiladoras e industriales en Tijuana con el gobernador Jaime Bonilla Valdez, en la sala de juntas de la CESPT, desde donde fue videotransmitida por Facebook en la página que tiene 1.5 millones de seguidores.

Pérez Rico detalló que el único sitio autorizado por el INDRE es el Laboratorio Estatal de Salud Pública que se encuentra en Mexicali, mismo que tiene a disposición los reactivos para las pruebas, cuyos resultados están en seis horas; en tanto, el IMSS, envía sus pruebas al Centro Médico Nacional La Raza.

El secretario de Salud del Estado, solicitó a los industriales que en caso de detectar algún laboratorio que se promocione con las pruebas de COVID- 19, “denunciarlo ante las autoridades competentes”; incluso, dijo que el gobernador Jaime Bonilla Valdez, ha instruido a que en materia de salud se trabaje en un solo bloque.

Enfatizó que al momento, Baja California cuenta con el 80% de abasto en medicamentos en las farmacias de la Secretaría de Salud; asimismo, durante el periodo de un año están garantizados los insumos y medicamentos de 82 niños que son atendidos por padecimiento de cáncer.

A solicitud del mandatario estatal, el titular de Salud en Baja California hizo una breve explicación sobre el modelo del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), esquema que impulsa el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para mejorar la calidad y eficiencia en la atención médica para la población sin seguridad social.

Expuso que a través de esta estrategia, la población será atendida de forma integral y a largo plazo se proyecta que sea un sistema de salud universal; se contempla la consolidación de compras de medicamentos; fortalecimiento de la infraestructura en salud avalada por el Gobierno Federal, así como las compras transparentes. 

Pérez Rico, agregó que para el gobernador Bonilla Valdez la salud es una prioridad, por lo que ha pedido a su equipo de trabajo, coordinarse y colaborar con las diferentes instituciones de salud en el estado, a efecto de apoyarlas en los temas que se amerite.

IMPORTANTE CUIDAR A ADULTOS MAYORES A FIN DE LIMITAR CONTAGIOS POR COVID-19

  • Las personas con más de 60 años de edad son más vulnerables al virus, en particular, aquellas con enfermedades crónicas como diabetes, cáncer y afecciones pulmonares.
  • Se recomienda llevarlos al médico de manera oportuna ante síntomas como dificultad para respirar o falta de aire; dolor persistente en el pecho; y estados de confusión, para ser evaluados y determinar si requiere de manejo hospitalario.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pide a la población en general extremar precauciones para cuidar a los adultos mayores, el grupo más vulnerable al COVID-19, y en particular a aquellos que cursan enfermedades crónicas como diabetes, cáncer, afecciones pulmonares, que reciben tratamientos para éstos padecimientos, otros como artritis reumatoide, lupus eritematoso o que tienen un trasplante.

La doctora Yessica Pérez González, coordinadora clínica del Hospital de Infectología del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, indicó que en la población de 60 años de edad en adelante la enfermedad que produce el virus SARS-Cov-2 llega a provocar enfermedades a nivel pulmonar como bronquitis o neumonía por una infección severa, que requerirá de asistencia ventilatoria mediante respiradores artificiales e incluso de terapia intensiva, como tratamiento de soporte de vida.

Por ello, enfatizó, “en este momento lo más importante es proteger a los adultos mayores, que son la población más susceptible a complicaciones por esta enfermedad y presentar los casos más graves; lo que tenemos que hacer como población es seguir medidas de higiene y aislamiento social: evitar los saludos de mano, beso y abrazo; lavado de manos lo más frecuente posible con agua y jabón o alcohol gel desinfectante, y no visitarlos si creemos tener síntomas respiratorios o pudimos haber estado en contacto con una persona enferma por COVID-19”.

Subrayó que es muy aconsejable ayudarles con las compras en el supermercado, para que salgan menos de sus casas; ocurre lo mismo si deben acudir a los servicios de salud a recoger resultados de laboratorio o medicamentos de la receta resurtible, tratar de que sea otra persona no enferma, algún familiar o conocido quien le apoye con esta situación; además, si cursa con alguna enfermedad crónica, que procure tener medicación suficiente para los próximos dos meses.

La doctora Pérez González señaló que en este momento es recomendable que eviten las aglomeraciones y reuniones con muchas personas, así como asistir a cines, teatros o espectáculos; dentro de las actividades sociales que realizan los adultos mayores, si pueden mantener una sana distancia entre persona y persona más o menos de un metro, no tendrían mayor problema.

Enfatizó que la gente que vive o asiste regularmente a alguna unidad de cuidado como asilo, residencia geriátrica o centro de día, deben asegurarse de seguir estas medidas, así como las indicaciones que brinde el personal de la unidad, particularmente en lo que hace a las recomendaciones de higiene como lavado constante de manos y limpieza de los muebles que el adulto mayor utiliza cotidianamente.

Otro punto importante, dijo, es tratar de que este sector de la población no entre en contacto con personas enfermas, al tiempo de optimizar los servicios de salud, esto es no saturar las áreas de urgencias con casos leves de infección respiratoria que se pueden resolver con medidas generales.

“Lo que tendríamos que hacer es reservar estos servicios para las personas que realmente lo requieren, en este caso los adultos mayores, porque son los que pueden presentar los síntomas más importantes”, indicó.

Subrayó que los adultos mayores deben tener el número de contacto de un familiar o cuidador al que puedan comunicarse para que puedan ser acompañados en caso de que requieran asistir a una unidad de salud ante síntomas como dificultad para respirar o falta de aire; dolor persistente en el pecho; confusión, somnolencia o delirio.

El personal de salud cuenta con la capacitación para identificar un posible caso de Coronavirus y tomar las acciones en salud pertinentes, ya sea para recomendar aislamiento domiciliario, si cuenta con una red de apoyo adecuada, o brindar la atención especializada en el hospital, en tanto se confirma o descarta el COVID-19 y de esa forma dar el manejo que requiera.

Indicó que en niños y adultos jóvenes el COVID-19 se ha manifestado como una infección respiratoria leve, con síntomas como tos y fiebre de bajo grado, que es muy poco frecuente que evolucione hacia una neumonía y afecte los pulmones.

“En el caso de los adultos mayores, esto puede presentarse con mucha más frecuencia, y de hecho se ha visto que en estos pacientes pueden presentarse neumonías de manera más temprana y se pueden complicar por la necesidad de tratamiento, que son más invasivos y de manejo hospitalario o incluso en unidades de terapia intensiva”, explicó.

La especialista del IMSS destacó que las complicaciones más temidas por esta enfermedad es que se lleguen a presentar sobreinfecciones con otras bacterias, el paciente llega a necesitar más medicamentos, antibióticos, y la inflamación que se genera en los pulmones puede dar pie a una fibrosis o una cicatrización pulmonar y poner en riesgo la vida del enfermo con COVID-19, de ahí la importancia de brindar una atención oportuna y contar con infraestructura suficiente.

LOCALIZAN DROGA, ARMAS Y VEHÍCULOS TRAS CATEO

•              Operativos permanentes para desmantelar “tienditas” de droga

Tijuana, Baja California.- Tras una investigación y trabajos de campo la Fiscalía General del Estado (FGE) cumplimentó una orden de cateo en un domicilio ubicado en la colonia Vicente Guerrero, donde se encontró droga, dos armas de fuego, cartuchos y se detuvo a un sujeto.

La operativo se registró la tarde de ayer, luego de semanas de investigación de este lugar reportado como punto de venta de droga, por lo cual la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo, obtuvo la orden de cateo por parte de un Juez.

Estratégicamente agentes de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), se desplegaron en la zona para revisar el lugar, en el cual fue detenida una persona de nombre César “N”, además de encontrar varios envoltorios con droga.

En total eran 28 envoltorios con un polvo blanco similar a la cocaína, además se localizaron dos armas cortas calibre .22 y .25, cinco vehículos, una cuatrimoto y una motoneta.

El lugar quedó resguardado por agentes de la Fiscalía General del Estado, para implementar las medidas de investigación correspondientes.

De esta manera se mantiene el combate efectivo contra el crimen a través de la investigación, sumado al trabajo de inteligencia y operativo que se implementa en Baja California.

MULTAS DE HASTA MIL DÓLARES Y SEIS MESES DE CÁRCEL EN CALIFORNIA

California.- Toda aquella persona que no respete la orden en California de permanecer en casa, recibirá una multa de hasta mil dólares y 6 meses de cárcel.

El gobernador de California, Gavin Newsom, dijo que con lo anterior se busca detener los casos de coronavirus, publicó Univision.

Los más de 40 millones de residentes, únicamente podrán salir de sus hogares para comprar alimento, ir al hospital o comprar medicamentos.

Quienes también pueden salir de casa son aquellas personas que realicen una actividad esencial, como los médicos, enfermeros, policías, bomberos, por mencionar algunos.

La medida considera por muchos como drástica, entró en vigor la tarde del jueves y continuará hasta nuevo.

SUMAN 6 CASOS CONFIRMADOS DE CORONAVIRUS COVID-19 EN BAJA CALIFORNIA

Llaman a realizar la campaña de Distanciamiento Social.

Baja California.- El secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, presentó el diagnóstico de la situación por coronavirus en Baja California, se han estudiado en total de 136 casos, 75 fueron negativos, hay 55 pacientes sospechosos en espera de resultados.

Cabe mencionar que los 6 casos confirmados, 4 corresponden a Mexicali y 2 a Tijuana.

El Gobierno del Estado de Baja California llama a realizar la campaña de Distanciamiento Social.

El titular de Salud reiteró los números a disposición en el municipio de Mexicali, (686) 3048048; Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate (664) 108 25 29; Ensenada (646) 239 0955; San Quintín y colonia Vicente Guerrero (646) 947 54 08, y a nivel nacional 800 0044 800; a través de mensajes de WhatsApp, también recibirán información, por si las líneas se saturan.

DETECTAN A NORTEAMERICANO PRÓFUGO POR ASALTO

  • Durante un operativo en la colonia Real del Monte

   

Tijuana, Baja California.- Un sujeto buscado por robo calificado en Estados Unidos fue asegurado por la Fiscalía General del Estado (FGE) en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM) durante un operativo en la colonia Real del Monte.

La detención del sujeto derivó durante un operativo de control migratorio y gracias a la colaboración e intercambio de información con las autoridades del departamento de los U.S. Marshall.

En el reporte emitido por la corporación federal de Estados Unidos se indicó que de acuerdo a una investigación previa se determinó que el presunto ladrón podía estar oculto en la zona costa de Baja California.

Una vez con los datos recabados los agentes de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI) y el INM montaron filtros de seguridad y un operativo de búsqueda en el municipio, que culminó al patrullar la bulevar Federico Benítez López, a la altura de la citada colonia. 

Sobre dicha vialidad fue visualizado un individuo quien coincidía con las características físicas del fugitivo norteamericano, quien al notar la presencia de las unidades policiacas se mostró en actitud nerviosa y apresuró la marcha.

De manera inmediata fue abordado el sospechoso identificado como Gerardo “N”.

Al verificar los datos personales del detenido con el enlace de los U.S. Marshall, se confirmó que  Gerardo era buscado desde inicios del presente año por el delito de asalto y contaba con una orden de extradición.

El detenido fue puesto a disposición de la autoridad federal para su entrega a las autoridades de los Estados Unidos