Skip to main content

Mes: febrero 2020

EXPONEN A CAZADOR DE BORREGO CIMARRÓN

Tecate, Baja California.-El titular de la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo (SEST), Mario Escobedo Carignan, precisó que no está permitida la caza del borrego cimarrón desde los años 90 en Baja California y el Gobierno del Estado no planea autorizar permisos, sin embargo, hace unos dias, surgieron una imagenes en dinde el cazador estadounidense Nick Saner, posa junto a un ejempler de borrego cimarrón, y donde expone que visitó la sierra tecatense para conseguir su trofeo.

En su cuenta de instagram, el estadounidense aparece acompañado de un grupo de cazadores norteamericanos, así como otros guías, que posiblenente sean personas de la localidad, que conocen la zona montañosa entre las colindancias de Tecate y Ensenada.

El mayor riesgo actual para el borrego cimarrón es la caza furtiva, derivada de la dificultad de contar con inspección y vigilancia suficientes para combatirla.

En cuanto a las acciones que realiza la SEST en pro de la conservación del borrego cimarrón, se informó que en noviembre se efectuó un monitoreo aéreo, en conjunto con el Zoológico de San Diego, para conocer el estado actual en el que se encuentran las poblaciones de borrego en sierras ubicadas al norte de Baja California.

CONTINÚA LA APLICACIÓN DE LA VACUNA CONTRA LA INFLUENZA

El secretario de Salud, Alonso Óscar Pérez Rico informó que la vacuna es gratuita.

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Salud del Estado hace un llamado a la población a aplicarse la vacuna contra la Influenza, la cual se encuentra disponible en las unidades del Sector Salud.

El titular de la dependencia, Alonso Óscar Pérez Rico, señaló que se refuerzan las actividades de promoción para que la ciudadanía proteja su salud y la de su familia, debido a la presente temporada.

Comentó que en este periodo invernal 2019-2020 se tiene un registro de 98 casos confirmados por Influenza, de los cuales 9 son por AH3N2, 1 por tipo A, 32 tipo B y 56 tipo AH1N1.

Indicó que del total de casos confirmados 41 se han registrado en la Jurisdicción de Mexicali, 54 de la Jurisdicción de Tijuana que comprende Playas de Rosarito y Tecate y 3 de la Jurisdicción de Ensenada.

En relación a las defunciones se han confirmado un total de 9, de las cuales 8 fueron de la Jurisdicción Tijuana y 1 de la Jurisdicción de Ensenada.

Mencionó que la mejor manera de prevenir este padecimiento es la vacunación, sobre todo los grupos susceptibles como mujeres embarazadas, niños menores de 5 años, adultos mayores de 60 años, personas con obesidad, con problemas de inmunosupresión: Diabetes Mellitus, VIH, cáncer, insuficiencia renal, trasplantes, uso de esteroides o agentes biológicos; con enfermedades respiratorias: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), asma, tabaquismo, hipertensión arterial pulmonar.

El funcionario estatal recomendó aplicar las medidas preventivas como: lavarse las manos constantemente, abrigarse bien, evitar los cambios bruscos de temperaturas, consumir abundantes líquidos, frutas y verduras, estornudar con el ángulo interno del brazo, no saludar de beso ni de mano a personas enfermas de gripa; no compartir alimentos ni bebidas, lavar constantemente manijas de puertas y superficies como mesas, escritorios, entre otros.

PRODUCTORES DE VID, BUSCAN MEJORAR PRODUCCIÓN EN BAJA CALIFORNIA

El gobierno estatal tiene el compromiso de atender al sector y con ello asegurar que Baja California sea el principal productor de vinos en México

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de mejorar las condiciones de producción de vid en Baja California, el titular de la Secretaría del Campo y Seguridad Alimentaria (SCSA), Héctor Haros Encinas, se reunió con integrantes del Consejo Estatal de Productores de Vid.

El señor Víctor Jesús Segura Ceballos, presidente del consejo en mención señaló que la principal inquietud es la disponibilidad de agua y el estatus sanitario ya que con ello, les daría seguridad para obtener mejores condiciones para mejorar la calidad de los vinos producidos en Baja California.

Así mismo señaló que actualmente no se tiene control de 1,200 hectáreas de la Vid, que se encuentran infestadas por el Piojo Harinoso, lo cual es un tema que les preocupa y debe atenderse a la brevedad.

Por su parte el titular de la SCSA, indicó que se tiene un proyecto de una presa subterránea en el Arroyo La Misión, que será fuente principal de abastecimiento de agua para Ensenada y el Valle de Guadalupe, con eso se resolvería el problema de escasez del vital líquido.

Mientras que, para la atención de plagas, se propuso la creación de un fondo revolvente para el pago de inspectores fitosanitarios por parte de los integrantes del Consejo de Productores de Vid, así como el solicitar ante la Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), recursos para proyectos de sanidad especiales para el Valle de Guadalupe.

Al finalizar la reunión Haros Encinas, comentó que, para esta la administración estatal, encabezada por el Gobernador del Estado Jaime Bonilla Valdez, tiene el firme compromiso de apoyar a los vitivinicultores y con ello asegurar que Baja California sea el principal productor de vinos en México.

GOBERNADOR DE BC NO DESCARTA ACTIVAR ALERTA DE GENERO

• En breve activará la “Alerta” correspondiente, en tanto recibe de la Guardia Nacional y las secretarías de Defensa Nacional y de Marina, un proyecto de acciones y operativos a realizar para inhibir la incidencia de homicidios dolosos en agravio de mujeres por su condición de género.
• Revela que el tema ha sido discutido reiteradamente en las cotidianas Mesas de Seguridad y las investigaciones de casos registrados señalan, como uno de los factores de feminicidios, el involucramiento de mujeres en actividades de narcomenudeo, lo que se buscará inhibir.

Tijuana, Baja California.- En Baja California existe y preocupa el feminicidio, pero durante muchos años no se ha reconocido oficialmente por razones políticas, dijo el gobernador Jaime Bonilla Valdez, quien no descartó activar la “Alerta” en fecha próxima, “antes de que termine el mes”.

Así lo señaló al responder cuestionamientos de periodistas que lo entrevistaron al concluir la Jornada por la Paz en el fraccionamiento Urbi Villas del Prado II, en la zona extrema sur de la Delegación Municipal Sánchez Taboada, considerada de alta incidencia delincuencial en la que el narcomenudeo predomina.

Reveló incluso, el mandatario estatal, que de la Guardia Nacional y de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, enviarán a nuestra entidad un proyecto a implementar conjuntamente con la Fiscalía General del Estado (FGE) para contrarrestar la incidencia de homicidios dolosos en agravio de mujeres por su condición de género.

Pero también hizo saber que este tema ha sido discutido reiteradas veces en las cotidianas Mesas de Seguridad, en las que se ha informado de las investigaciones de feminicidios registrados en Baja California, resaltando de casos que tienen relación con el presunto involucramiento de mujeres en actividades del “crímen organizado” en la región.

No descartó activar en fecha próxima la “Alerta” sobre este fenómeno delictivo, porque está consciente de la problemática en este tema, del que se ha pronunciado “alto y quedito” desde hace años, al considerar que deben tomarse “serias decisiones” para evitar que crezcan numéricamente los feminicidios que preocupa a la ciudadanía.

“Es un tema que en lo personal también me preocupa, porque tengo hijas y nietas, por ello mismo comprendo la preocupación de las familias que ven en riesgo a sus hijas; hay un proyecto del que todavía no puedo revelar, que nos lo están enviando la Guardia Nacional, las secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina, que vamos a implementar conjuntamente con el Fiscal General del Estado”, detalló.

Se refirió también al llamado reiterado que han hecho a las empresas de paquetería, “que no han entendido que es muy difícil detectar y dar seguimiento a casos de trasiego de drogas que grupos criminales realizan utilizando los servicios de envíos con destino al aeropuerto de Tijuana, porque son pagados en efectivo y ponen como destinatario la leyenda de “ocurre”, para que no sea identificado en caso de que sean detectados los paquetes en la revisión de la Fiscalía General de la República y la Guardia Nacional”.

Concluyó diciendo que está analizando los términos en los que las autoridades municipales ordenen la suspensión de operación de las empresas “paqueteras” que no atienden la recomendación de aplicar protocolos de seguridad para evitar que sean utilizados sus servicios para el desplazamiento de drogas, como el caso reciente en el que confiscaron más de 40 kilos de marihuana.

CAPTURAN A UNO POR ASALTAR UBER

Tecate, Baja california.- La noche de este sábado, agentes adscritos a la Dirección de Seguridad Ciudadana atendieron el reporte que se diera al número de emergencia 911 donde indicaban un robo con violencia a un servicio de taxi particular.

Al llegar al lugar siendo la calle Primera de la colonia Maclovio Herrar, los oficiales se entrevistaron con quien dijo llamarse Mauro Jesús “N” quien menciono que momentos antes había subido un pasaje ya que él trabaja como chófer de UBER y al llegar a ese punto donde se encontraban, el pasajero le sacó una navaja y le pidió todo el dinero, asustado, salió corriendo de la unidad y pidió ayuda a sus compañeros vía telefónica.

Por tal motivo oficiales de policía montaron un operativo de búsqueda y captura teniendo como resultado el aseguramiento de Cristian Eduardo “N” de 26 años de edad con domicilio en la colonia Terrazas del Rio, al cual se leyeron sus derechos y fue presentado ante el Juez Calificador para ser turnado a la autoridad competente.

Cabe mencionar que se sumaron a la búsqueda del presunto algunas unidades UBER.

POLICIA DE TECATE MUERE EN ACCIDENTE CARRETERO

• Residentes de Tecate los fallecidos en choque contra pipa de Pemex; Uno era agente de la policía municipal

Dos muertos deja como saldo un accidente vial tipo choque, registrado la tarde de este sábado sobre la carretera Mexicali-San Felipe a la altura de la caseta a libramiento, esto de acuerdo a información de autoridades policiacas.

Trascendió que las víctimas de fatal accidente registrado esta tarde en libramiento Cuernavaca-La Rosita son residentes de la ciudad de Tecate, Marco Antonio Rivas Hernández, de 20 años y Víctor Hugo Avila Jaimes, de 36 años, este último se desempeñaba como agente de policía municipal, asignado a la seccion comercial.

De acuerdo al reporte policíaco, los ahora occisos se desplazaban a bordo de un auto Ford Fisión color azul marino, modelo 2010 con placas se Estado de California, el cual impactó por alcance a una pipa doble remolque que transportaba combustible falleciendo en el mismo lugar de los hechos.

Una de las víctimas quedó prensado entre los retorcidos hierros del vehículo, mientras que el otro que vestía ropa y zapatos tácticos salió proyectado sobre la carpeta asfáltica.

Del caso se hizo cargo la Guardia Nacional -sección caminos-

UNA MUJER RESULTA LESIONADA TRAS BALACERA EN SAN PABLO TECATE

Tecate, Baja California.- Una mujer resulto lesionada, la mañana de este sábado en la calle limones en el Fraccionamiento Hacienda Tecate, en San Pablo, lo anterior como posible daño colateral luego de una balacera entre dos vehículos que circulaban por el lugar.

Cabe destacar que la mujer caminaba por el lugar  al memento del enfrentamiento armado, responsables se dieron ala fuga, ya se encuentran las autoridades correspondientes en la zona.

 

 

ENTREGA IRLANDA ANDRADE EQUIPO DE COMPUTO EN SECUNDARIA DE LA ZONA RURAL DE TECATE

• La Delegada en Tecate de la Secretaria de Educacion entrego 13 equipos de computo.

Tecate, Baja California.- A fin de fortalecer la educación tecnológica de jóvenes estudiantes, la delegada en Tecate de la Secretaria de Educación,  Irlanda Adriana Andrade Hernandez, hizo entrega de 13 equipos de computo a la escuela secundaria No. 30 “Jóvenes por el progreso de México” ubicada en la colonia Luis Echeverría Alvarez “El Hongo”, zona rural de este municipio.

Andrade Hernandez exhorto a los alumnos a aprovechar la tecnología como una herramienta para facilitar su aprendizaje, indico que con estos equipos de computo se brindara el aprendizaje para el manejo de programas básicos que hoy en día son utilizados con mayor frecuencia.

Al evento oficial de entrega estuvo presente Alejandra Orozco, directora del plantel educativo, el profesor de tecnología José Manuel Márquez, el Profesor Eladio Ruiz Heredia, jefe de nivel secundarias, así como Felipe Ibarra Orozco jefe del departamento de recursos materiales y servicios.

 

ASEGURADO CON ARMA DE FUEGO

Tecate, Baja California.- Agentes adscritos a la Dirección de Seguridad Ciudadana atendieron una llamada anónima donde indicaban que afuera del Bar denominado Taboo, una persona estaba realizando disparos con un arma de fuego.

Al llegar al lugar los uniformados tuvieron a la vista a una persona con las características proporcionadas por el reportarte, el cual la ser abordado tomo una actitud nerviosa quien dijo llamarse Juan David “N” de 22 años de edad a quien se le encontró un arma de fuego tipo escuadra con 12 cartuchos útiles.

La persona fue asegurada, se leyeron sus derechos y fue presentada ante el Juez Calificador en turno para ser turnado a la autoridad competente.

LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER INFANTIL ES LA CLAVE PARA SALVAR LA VIDA

• Este 15 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil.
• En el Estado se realiza una vigilancia constante en la prevención y tratamiento del Cáncer en la Infancia y Adolescencia, para brindar una atención multidisciplinaria por expertos en la materia.

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de detectar y diagnosticar de manera oportuna, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil este 15 de febrero, la Secretaría de Salud del Estado informa a los padres de familia sobre los signos y síntomas de este padecimiento.

El titular de la dependencia, Alonso Óscar Pérez Rico, explicó que el cáncer infantil es curable si se detecta de manera temprana, por ello, la institución intensifica las acciones de promoción y difusión con la finalidad de disminuir los casos y defunciones en este grupo de edad y aumentar la calidad y sobrevida de los pacientes.

Señaló que los signos y síntomas que se presentan son: fiebre continua o sin razón aparente, sudoración nocturna o excesiva, palidez progresiva, fatiga, cansancio, pérdida de peso y del apetito, dolor de cabeza, sangrados frecuentes de nariz o de encías, puntos rojos o morados en la piel, crecimiento de bolitas (ganglios) en cuello, axilas o ingle, crecimiento irregular en abdomen o cualquier parte del cuerpo, desviación de uno o ambos ojos.

Comentó que en Baja California los principales tipos de cáncer que se presentan en tumores sólidos son: el tumor óseo, sarcoma partes blandas y linfomas y en los no sólidos se encuentra la leucemia, en menores de 18 años.

En el Estado se tiene el registro de 82 casos, de los cuales 21 son de la Jurisdicción de Mexicali, 47 Jurisdicción de Tijuana que comprende Tecate y Playas de Rosarito, 13 de la Jurisdicción de Ensenada y 1 de la Jurisdicción de Vicente Guerrero.

Pérez Rico destacó que en el Estado se realiza una vigilancia constante en la prevención y tratamiento del Cáncer en la Infancia y Adolescencia, con el enfoque de brindar a los niños y adolescentes un diagnóstico temprano y un tratamiento multidisciplinario, oportuno y de calidad otorgado por expertos en la materia.