• Los titulares de estas Oficinas tienen la oportunidad de demostrar su conocimiento y compromiso para impulsar los proyectos de la institución.
• Tener perfiles que han dado gran parte de su vida al Seguro Social nos habla de una enorme lealtad institucional, señaló el director general.
A partir del 15 de febrero entraron en funciones los 35 representantes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en los estados del país, que por su mérito, lealtad y conocimientos tienen la oportunidad de marcar una diferencia en la calidad de los servicios al derechohabiente e impulsar los proyectos de la institución, afirmó el director general, Zoé Robledo.
Destacó que de los 35 titulares de las Oficinas de Representación que resultaron electos en el Primer Concurso de Oposición en la historia del IMSS, 17 son mujeres y 18 hombres. De éstos, 29 son personal médico (12 mujeres y 17 hombres); y seis de enfermería (cinco mujeres y un hombre).
También, 15 de ellos son jubilados y regresan a la Institución a aportar su experiencia (nueve mujeres y seis hombres); y 14 son docentes (siete mujeres y siete hombres).
Además, la designación de los representantes del IMSS en los estados se llevó a cabo mediante un proceso que privilegió la paridad de género, la transparencia y el mérito institucional.
Por primera vez en la historia de la institución los titulares de estas oficinas no se definieron en función de cuotas políticas o dedazos, en un hecho inédito, el director del Seguro Social se “amputó” el dedo como el único mecanismo para que alguien pueda acceder a esos lugares de mando.
Zoé Robledo hizo un reconocimiento al trabajo de los delegados salientes en las entidades federativas, pues gracias al compromiso institucional, entrega, dedicación y trabajo contribuyeron a consolidar el bienestar de la población derechohabiente.
El director general del IMSS resaltó que los titulares de las Oficinas de Representación son gente que ha realizado toda su carrera profesional en el Seguro Social y llegaron a estos cargos de alta dirección por su lealtad institucional, sin ataduras ni compromisos políticos de por medio.
Señaló que, con base en el mérito y la experiencia acumulada, los nuevos representantes del IMSS tienen la oportunidad de demostrar que cuando se llega a través del mérito, es posible marcar un antes y un después en la gestión de estas oficinas.
“Hoy hemos ganado mucho con estos nombramientos, tener a perfiles a través del reconocimiento al trabajo de quienes han dado gran parte de su vida al Seguro Social, nos habla de una enorme lealtad a la institución”, recalcó.
En este sentido, dijo que es indispensable que éstos formen alianzas para resolver los problemas de la institución y pongan en marcha proyectos como el programa de Unidades Médicas de Tiempo Completo, con la finalidad de brindar un mejor servicio a la derechohabiencia.
Zoé Robledo aseguró que la transformación institucional en el IMSS va a dejar huella, un capítulo histórico del Seguro Social, el cambio de las delegaciones a oficinas de representación es una respuesta a una demanda histórica del personal médico del Seguro Social.
La nueva titular de la representación en Baja California, fue asignada a la Dra. Desirée Sagarnaga Duarte, quien sustituye a Salvador Morales Riubí.
Como testigos del nuevo nombramiento estuvieron presentes Teresa Ruiz Mendoza Consejera Patronal de Concamin, así como el propio Salvador Morales Riubí, Juan Ramón López Naranjo, Consejero de Concanaco, Dr. Alonso Oscar Pérez Rico de la Secretaría de Salud, Santiago Martínez de la CROC y el Dr. Clicerio Coello García Director de Planeación Estratégica Institucional.
En este sentido la representante patronal de Concamin Teresa Ruiz, dio la bienvenida a la delegada y expuso algunos planteamientos sobre la institución que han observado como parte de los derechohabientes, por lo que se estarán llevando reuniones periódicas para analizar todos los puntos que existan y solucionarlos.