Skip to main content

Mes: enero 2020

LABOR DE PROXIMIDAD DE LA POLICÍA CIUDADANA EN LA ZONA RURAL

Tecate, Baja California.- Continúa la coordinación de operativos de la Policía Ciudadana de Tecate patrullando brechas, caminos vecinales y terracería en la zona rural del municipio para lograr el mínimo de incidencias delictivas; además de mantener estrecha colaboración con autoridades Federales.

Grupo Beta Tecate, Guardia Nacional y Seguridad Ciudadana además de recorrer cada una de las comunidades y ranchos del ejido de Jacume (por el ducto de Pemex), Ciénega Redonda, y Jardines del Rincón, realizan revisiones físicas aleatorias a personas que son sorprendidas incurriendo en alguna falta administrativa, los datos proporcionados son emitidos a través del Sistema Plataforma México, asimismo, los datos de los vehículos se consultan en la base de datos para verificar que no tengan reporte de robo, placas sobrepuestas o alguna otra anomalía.

Este XXIII ayuntamiento encabezado por Olga Zulema Adams Pereyra a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana que dirige el Lic. Marco Antonio Bazo Soto informa a la ciudadanía que se mantendrán de manera permanente y aleatoria los Puntos de Revisión Policial, en colonias, avenidas, así como en entradas y salidas de la ciudad y zona rural, revisiones vehiculares y ocupantes con el objetivo de garantizar la seguridad del municipio y de los tecatenses.

INICIA ENTREGA DE CARTAS DE NOTIFICACIÓN A PADRES DE FAMILIA DE INSCRIPCIONES A EDUCACIÓN BÁSICA 2020-2021

Del lunes 27 al viernes 31 de enero de 2020 serán entregadas las cartas de notificación a padres de familia en las escuelas que actualmente asisten sus hijos.

Del 04 al 17 de febrero de 2020 deben de acudir a la escuela asignada para confirmar la inscripción.

Del 04 al 17 de febrero de 2020 se instalarán Módulos de Atención en todos los municipios del Estado.

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Educación, informa que del lunes 27 al viernes 31 de enero del año en curso se entregarán las cartas de notificación a padres de familia en las escuelas donde actualmente cursan sus hijos (as), como parte del Proceso de Inscripciones a Educación Básica para el ciclo escolar 2020-2021.

Los padres de familia también podrán imprimir la carta de notificación a través de la página de la Secretaría www.educacionbc.edu.mx para lo cual necesitarán tener a la mano el folio y clave que les fueron proporcionados con anterioridad.

Al respecto, el Secretario de Educación, Catalino Zavala Márquez, señaló una vez recibida, deberán acudir del 04 al 17 de Febrero del 2020 a confirmar la inscripción a la escuela asignada, es muy importante que el padre de familia realice este paso, ya que de lo contrario el lugar podrá ser asignado por parte de la Secretaría a otro aspirante.

enfatizó que cuando acuda a confirmar la inscripción de su hijo(a) en la escuela le entregarán una carta de confirmación, la cual indica que el proceso ha concluido.

Añadió Zavala Márquez que en el caso de que los padres de familia deseen registrar a su hijo en una escuela particular, o bien cambiarlo a una de ellas, deben de acudir a la escuela que hayan elegido para solicitar la inscripción del 04 al 17 de febrero de 2020; de preferencia llevar folio que le fue entregado anteriormente (Cartas de notificación o SUI).

Vía internet, los padres de familia eligieron las tres opciones de escuelas primarias o secundarias públicas en las que contemplaban inscribir a sus hijos, ordenadas de acuerdo a su preferencia.

Asimismo, el funcionario educativo expresó, para orientación o cambios de escuela y aclaraciones la Secretaría de Educación pondrá a disposición de los padres de familia del 04 al 17 de febrero módulos de atención en todos los municipios del estado, para atender dudas o bien para modificar la escuela asignada en las siguientes direcciones:

Los Módulos de Atención, funcionarán en un horario de 8:00 a 15:00 horas y estarán ubicados en las siguientes direcciones:

Tijuana: Centro de Cultura de la Legalidad, ubicado en Calle Perimetral No. 7125, Tercera Etapa del Río.

Ensenada: Delegación de la SE, Prolongación Blvd. Zertuche No. 6474-A y B Col. Chapultepec C.P. 22785. Preescolar 646 152-28-00 Ext. 2932, Primaria 646 152-28-00 Ext. 2936 y Secundaria 646 152-28-00 Ext. 2937 y 2915.

San Quintín: Sub-Delegación San Quintín de la SE, Centro de Gobierno (Domicilio Conocido) Tel.- 616 165 24-64 ext.3633.

Mexicali: Delegación de la SE, Calle de la Industria No.291 Col. Industrial C.P. 21010Preescolar 686 559-8674, Primaria 686559-8678, Secundaria 686559-868.

Tecate: Delegación de la SE, Blvd. Benito Juárez No.500-76
Col. Encanto Norte, Plaza Cuchuma Tel: (665) 654-46-23.

Playas de Rosarito: Centro de Servicios de Gobierno del Estado, en C. José Hároz Aguilar No.2004 Fracc. Villa Turística. Teléfono 661 614-97-00 con las siguientes extensiones: Preescolar 2781, Primaria 2768 y Secundaria 2769.

Los cambios en escuelas públicas los podrán realizar también por medio de la página de internet www.educacionbc.edu.mx, siempre y cuando existan lugares disponibles en la escuela que le interese. Para mayores informes pueden acceder a las redes sociales de la SE o bien comunicarse al teléfono 01-800-788-73-22 para atender cualquier duda o aclaración al respecto.

REGIDOR ROMAN COTA PRESENTA PROYECTOS PARA FORTALECER EL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2020-2021

Tecate, Baja California .- La planeación es la base del desarrollo, por esa razón el Regidor Román Cota cerró la semana presentando una propuesta integral de proyectos que buscan fortalecer el Plan Municipal de Desarrollo, el contenido de esta propuesta fue estructurada por peticiones ciudadanas recolectadas en un foro de expresion realizado por el Regidor durante el pasado proceso electoral.

Dentro de dicho documento se incluyen proyectos en materia de recolección de basura, infraestructura urbana, cultura y deporte, lo mas destacado de la serie de proyectos, se encuentra en el impulso del plan sectorial del deporte, que permitirá un diagnostico mas acertado de la situacion de todas las ligas deportivas de la comunidad, asi mismo darle continuidad a los proyectos deportivos pendientes, con esto se logrará una mayor participación de la comunidad deportiva en las decisiones que corresponden a la solución de sus problematicas. El lado humanista y social no queda de lado en la serie de proyectos presentados ya que con la iniciativa de crear la CASA DE ASISTENCIA PARA PERSONAS EN SITUACION DE CALLE, se busca brindar a este grupo vulnerable con los conocimientos necesarios para adquirir habilidades que les permitan ser autosuficientes.

La innovación tecnológica es primordial para cumplir con las nuevas tendencias de la administración pública, es por eso que se plantea desarrollar una Aplicación que estaría disponible para todos los telefonos moviles, la cual tendria el objetivo de que el ciudadano denuncie y emita quejas acerca de los servicios publicos y servidores de la administracion municipal. Otro de los proyectos, recae en cistalizar los trabajos emanados de las comisiones que preside el Regidor Roman Cota, de migracion y asuntos fronterizos.

El primero es impulsar la creacion del Instituto de Atencion al Migrante, y a su vez continuar con los esfuerzos por ampliar la garita de cruce internacional con el fin de materializar el sueño de todos los usuarios de contar con una Ready Lane.

En materia de cultura, se ha propuesto la modernización de las Bibliotecas Publicas Municipales, con el fin de impulsar la utilizacion de ellas por parte de los ciudadanos, principalmente estudiantes, pues el objetivo principal de la modernizacion es que estas cuenten con herramientas que faciliten la busqueda de informacion para sus tareas o trabajos. Desde principios de la administracion del XXIII Ayuntamiento, el Regidor Roman Cota, ha pugnado por ciudadanizar siertos aspectos del Gobienro Municipal, esta ha sido sin duda su principal bandera durante su gestion, por lo que no es ajeno

ES BC SANTUARIO DE MIGRANTES A LOS QUE SE OFRECE TRATO JUSTO, DIGNO Y HUMANITARIO: JAIME BONILLA

• El Gobernador Jaime Bonilla Valdez, y el Comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez, signaron el Acuerdo de Colaboración entre el Gobierno de Baja California y el Instituto Nacional de Migración (INM).

• El evento sirvió de preámbulo para anunciar la Creación del Consejo Estatal de Asuntos Migratorios, como parte de las 100 acciones contempladas dentro de los 100 días de este Gobierno en Marcha.

 

Tijuana, Baja California.- Baja California es un santuario de migrantes que los recibe con os brazos abiertos para ofrecerles las mejores condiciones de vida digna y justa, expresó el gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, al inaugurar los trabajos de la 1era. Sesión Ordinaria 2020 de la Zona Noroeste de la Conferencia Nacional de Migración, marco en el cual, se firmó el acuerdo de colaboración entre el Gobierno de Baja California y el Instituto Nacional de Migración (INM).

Durante la sesión ordinaria a la que fueron convocados representantes de los estados de Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Baja California Sur y Baja California, como estado anfitrión, el mandatario estatal dio la bienvenida a los asistentes a este importante encuentro, en el que se contó con la presencia del Comisionado del INM y Presidente de la Conferencia Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez; y donde se revisarán las acciones que las autoridades en la materia llevan a cabo para atender el fenómeno migratorio, bajo un enfoque humanitario, ordenado y seguro.

Una vez firmado el Acuerdo de Colaboración con INM, el gobernador Bonilla Valdez, puntualizó que este estrategia tiene como finalidad instalar una ventanilla única de atención a migrantes repatriados en los cruces fronterizos de Tijuana (El Chaparral) y Mexicali, donde se les orientará sobre los servicios que brinda el Gobierno del Estado, como el trámite de actas de nacimiento y Clave Única de Registro (CURP), así como servicios de salud y ofertas de empleo.

El evento sirvió de preámbulo para anunciar la Creación del Consejo Estatal de Asuntos Migratorios, como parte de las 100 Acciones contempladas dentro de los 100 días de este Gobierno en Marcha; será el ente que defina las políticas públicas de atención a migrantes con la participación conjunta de secretarios del ramo a nivel estatal, presidentes municipales, organismos internacionales, consulados y ciudadanía en general.

Durante su mensaje, el Comisionado del INM y Presidente de la Conferencia Nacional de Migración, informó que anualmente el país recibe a 40 millones de migrantes, razón por la cual, el fenómeno migratrorio requiere de una atención ordenada y segura, acompañada de políticas públicas que tengan como eje principal la protección humana de esta población vulnerable.

Enfatizó que en esta reunión ordinaria se abordarán los temas regionales que son fundamentales y diferentes en cada estado a través de un cruce de opiniones, donde se establezcan las bases para la creación de programas y la puesta en marcha de acciones conjuntas en torno al fenómeno migratorio.

En tanto, el subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional del Gobierno del México, Javier May Rodríguez, extendió un reconocimiento a instituciones, autoridades de gobierno y actores de la sociedad civil que se dedican al tema migratorio.

La política migratoria del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha girado en dos vertientes, precisó, establecer el foco de la atención y las fuentes que originan la migración, así como, cambiar el enfoque de gobierno para valorar la vida humana y otorgar un trato digno respetando los derechos humanos.

En el acto inaugural de la 1era. Sesión Ordinaria 2020 de la Zona Noroeste de la Conferencia Nacional de Migración, estuvieron presentes autoridades de los tres órdenes de gobierno, representantes militares y de organismos de la sociedad civil, entre quienes anotamos al secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, y al subsecretario para Asuntos Migratorios, Luis Javier Algorri Franco, este último representante del jefe del Ejecutivo estatal en la mesa de trabajo instalada en una sala adjunta.

Asistentes distinguidos, también, los alcaldes de Tijuana, Luis Arturo González Cruz; y, de Tecate, Zulema Adams Pereyra; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Miguel Mora; la presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Mónica Maccise Duayhe; la directora municipal de Asuntos Migratorios en Tijuana, Melba Olvera; y diversos representantes de organismos de la sociedad civil.

SUJETO BUSCADO POR PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD Y ROBO FUE CAPTURADO

• También era buscado por la policía del condado de Riverside, Estados Unidos

Mexicali, Baja California.- Un sujeto buscado en México y Estados Unidos por diversos delitos fue detenido por agentes de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI) durante un operativo en el fraccionamiento Quintas del Rey.

Los elementos estatales contaban con información derivada de las labores de investigación de campo y gabinete, hecho que permitió dar con el paradero del presunto delincuente.

Una vez intervenido el prófugo de la ley en la avenida Campo frío, en el fraccionamiento Quintas del Rey, se identificó como Jesús Alberto “N”, quien contaba con diversas órdenes de aprehensión, una por privación de la libertad, otra por robo calificado con violencia.

Asimismo, al intercambiar información con autoridades de Estados Unidos, se corroboró que contaba con una orden de aprehensión por el delito de rapto, la cual fue girada el pasado 12 de agosto por la policía del condado de Riverside.

Por tal motivo, el sujeto fue asegurado y puesto a disposición de las autoridades correspondientes quienes determinarán su situación legal.

La Fiscalía General del Estado mantiene las estrategias policiales a través de la GESI, con lo cual se ha sido posible capturar a prófugos de la justicia.

LOCALIZAN 5 TOMAS CLANDESTINAS DE COMBUSTIBLE EN TECATE

• Afirma el mandatario estatal que la sustracción ilícita de hidrocarburo cuesta al Estado un estimado a 80 millones de pesos anuales.

• El Gobierno en Marcha llevará este fin de semana (sábado 25 de enero) la “Jornada por la Paz”, a la colonia Mariano Matamoros Centro.

Tijuana, Baja California.- Al concluir la cotidiana reunión de seguridad y la Mesa por la Paz, el gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, a través de su video transmisión matutina informó sobre la existencia de cinco tomas clandestinas en el poliducto de Petróleos Mexicano (Pemex), detectadas en el municipio de Tecate.

Detalló el jefe del Ejecutivo estatal que gracias a la intervención oportuna de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Nacional, se inhibe esta ilegal actividad de los grupos delictivos con presencia en esta entidad federativa; incluso, aseguró que este flagelo, que atañe a todo el país, cuesta anualmente al Estado un estimado a 80 millones de pesos.

Sobre este mismo tema, el secretario técnico de las Mesas de Seguridad, Isaías Bertín Sandoval, explicó que se convocará al director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate, Marco Antonio Bazo Soto, a efecto de crear las estrategias en atención a esta situación y abatir el robo de combustible en esa región fronteriza; en este sentido, exhortó a la población a que denuncie cualquier irregularidad con respecto a este tema.

En otro orden de ideas, el funcionario informó que la Fiscalía General del Estado (FGE) cumplimentó 38 órdenes de aprehensión por homicidios dolosos en el Estado, en el combate frontal a la delincuencia organizada.

Finalmente, Isaías Bertín Sandoval, invita a la comunidad de la colonia Mariano Matamoros Centro a que acudan a la “Jornada por la Paz”, que se llevará a cabo este sábado 25 de enero, a partir de las 9 de la mañana y hasta la 1 de la tarde, en la Escuela Primaria pública “Héroes de México”, ubicada en la calle Catalina González S/N, de esa demarcación, donde se acercarán todos los servicios de las distintas dependencias a la comunidad.

Las Jornadas por la Paz han sido un éxito en las comunidades, recientemente se realizaron en Tecate, Ensenada, San Quintín y Maneadero, donde en total se recibieron mil 609 peticiones, mismas que se da puntual seguimiento en las reuniones de seguridad.

Finalmente, el Magistrado Presidente del Poder Judicial, Salvador Juan Ortiz Morales, quien participó en esta transmisión en vivo, informó que en la jornada del sábado 25 de enero, el Centro de Justicia Alternativa (CEJA) brindará asesoría legal a quienes lo requieran, con la finalidad de buscar soluciones a sus conflictos de manera pacífica y satisfactoria.

INSTALAN FILTROS EN EL AEROPUERTO DE TIJUANA POR CORONAVIRUS

Tecate, Baja California.- Dio inicio en el Aeropuerto Internacional de Tijuana el filtro sanitario para prevenir que personas infectadas por Coronavirus propaguen dicha enfermedad en Baja California.

El Delegado Federal Jesus A. Ruiz Uribe en su visita a Tecate declaro en entrevista que se están tomando las medidas de prevención adecuadas por lo que “No hay riesgo inminente de Coronavirus” dijo.

PARTICIPAN 34 ALUMNOS DE SECUNDARIA EN LA XIV OLIMPIADA MEXICANA DE HISTORIA

· Esta selección corresponde a la etapa municipal.

Tecate, Baja California.- Con el propósito de fomentar en el alumno el valor de la historia, la Secretaría de Educación (SE) del Gobierno de Baja California, informó que 34 alumnos de educación secundaria participaron en la XIV Olimpiada Mexicana de Historia, en la etapa municipal.

La Delegada de la SE en Tecate, Irlanda Adriana Andrade Hernández, explicó que esta convocatoria es emitida por la Academia Mexicana de Ciencia (AMC) en coordinación con Fundación Televisa, donde invitaron a participar a niños y jóvenes de todo el país de entre 12 y 16 años de edad.

Por parte del municipio de Tecate participaron en esta primera fase alumnos de las secundarias Francisco I. Madero, Elías Mora Cornejo, Secundaria General 217 y Telesecundaria No. 3 Libertadores.

Los estudiantes deben responder preguntas sobre todos los periodos de la historia de México y también sobre temas de economía, sociedad, cultura y arte; durante este certamen que consta de tres etapas, así lo expresó Irlanda Andrade.

Detalló que, durante esta primera etapa, los alumnos respondieron un examen de opción múltiple, mismo que los organizadores municipales deberán enviar a la Academia Mexicana de Ciencias antes del 11 de febrero de 2020, para que los resultados se den a conocer en el portal de esta misma Academia el 11 de marzo del año citado.

La segunda etapa será estatal, y se realizará el 28 de marzo de 2020. Participará el 10% de los concursantes que hayan obtenido las mejores calificaciones en la primera etapa.

El examen se aplicará en los lugares designados por la autoridad organizadora quien enviará las hojas de respuesta a la Academia Mexicana antes del 17 de abril. Las respuestas y los resultados aparecerán en el portal de la Academia el 21 de mayo de 2020.

La tercera etapa será nacional y podrán participar los 100 concursantes que hayan obtenido los mejores resultados en la segunda etapa; se realizará del viernes 19 al lunes 22 de junio de 2020, en algún lugar de la República Mexicana que será anunciado posteriormente. Cada uno de los participantes recibirá un certificado de participación.

La Delegada de la SE en Tecate, agregó que los concursantes que logren ubicarse en los primeros cinco lugares del Concurso Nacional participarán en la etapa televisada de la competencia, que será transmitida en cadena nacional.

DEJAN NARCOMANTA JUNTO CON UNA CABEZA DE CERDO EN TECATE

Tecate, Baja California.- Junto a una cabeza de cerdo, una manta fue colgada de un puente en Tecate en la que se amenaza a Carlos Alberto Flores, comisionado de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI) de Baja California.

El mensaje íntegro es el siguiente:
“señor gobernador se trajo al incompetente del Carlos A. Flores el que se encargó del fallido operativo para capturar a Ovidio usted prometió quitar a los pepos y lo único que hizo fue cambiarles de nombre y darles más poder para robar meta en cintura a sus perros pepos si no les vamos a dar en su madre nosotros”.

Una de las líneas de investigación que se siguen respecto al mensaje es que Ovidio es un agente de la Policía Ministerial -hoy Agencia Estatal de Investigación- de nombre Ovidio Barrón, a quien se le relaciona con el agente Jesús Fernando, apodado “El Chicharito”, quien hace unos días fue detenido en Tijuana por la propia Fiscalía General del Estado (FGE) por venta de droga.

Según fuentes de Punto Norte, el operativo desplegado por fuerzas militares, estatales y municipales ese día tenía como objetivo capturar a Ovidio Barrón, quien es señalado de encabezar un grupo de agentes estatales dedicados a la venta de droga.

La narcomanta fue localizada esta madrugada, alrededor de la 1:45 horas, en el puente ubicado sobre la calle Universidad en la colonia Miguel Alemán.

Se sabe que un grupo de hombres armados colocó la manta y dejó una hielera sobre la autopista con una cabeza de cerdo dentro.

Informacion: Punto Norte

IMPULSAN PROYECTOS BINACIONALES CON AUTORIDADES DE CALIFORNIA

Se busca jerarquizar planes de construcción y modernización de los Puertos Fronterizos durante la reunión “California-Baja California 2021 Border Master Plan”.

La Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenamiento Territorial (SIDURT),Karen Plostlethwaite Montijo dio a conocer el proyecto de Garita Otay II.

Mexicali, Baja California.-Para el Gobierno de Baja California la situación de los cruces fronterizos representa una oportunidad para trabajar de manera coordinada en la planeación que permita jerarquizar los proyectos de construcción y modernización de los puertos fronterizos en la región, señaló la Secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Karen Postlethwaite Montijo.

Al participar en la reunión binacional “California-Baja California 2021 Border Master Plan” en la que participan el Departamento de Transporte de California (CALTRANS por sus siglas en inglés) y a la Asociación de Gobiernos de San Diego (SANDAG), la funcionaria estatal resaltó la importancia del trabajo realizado a través de esta mesa.

“Felicito a todo el equipo de trabajo, ya que se ha hecho una labor binacional por treinta años que ha logrado concretar proyectos que vienen a mejorar la infraestructura dentro de la frontera, creando lazos que han permitido estrechar esta unión para lograr los objetivos propuestos”, expresó.

La Titular de la SIDURT señaló que el trabajo binacional conjunto permitirá avanzar para concretar los proyectos que requiere nuestra frontera, para los cuales se cuenta con la voluntad y compromiso del Gobernador Jaime Bonilla, quien ha instruido impulsar, el proyecto de la Garita Otay II que se busca concretarlo en el corto plazo.

En la reunión estuvieron presentes el Secretario de la Agencia de Transporte de California, David S. Kim y el Cónsul de México en San Diego, Carlos González-Gutiérrez, quienes coincidieron en la importancia de actualizar y reforzar los trabajos de esta mesa binacional.

Durante su intervención la Secretaria Karen Postlethwaite comentó que se busca además la inclusión del transporte no motorizado en la Infraestructura Carretera, que permita minimizar los impactos negativos y la contaminación al medio ambiente.

Consideró que el Plan Maestro Fronterizo es la base en la toma de decisiones que serán determinantes para incidir en una mejor conectividad, movilidad y competitividad, lo que se reflejará en el desarrollo socioeconómico, turístico, urbano, logístico y comercial de la frontera California-Baja California.

Reafirmó el apoyo y disposición de la administración estatal encabezada por el Gobernador Jaime Bonilla para estrechar la coordinación con los equipos técnicos de Estados Unidos y México para el desarrollo de este importante documento.

El Plan Maestro Fronterizo de California-Baja California es un esfuerzo binacional para coordinar la planificación y entrega de proyectos en el puerto de entrada terrestre y la infraestructura de transporte que los atiende.

Entre sus objetivos principales está la planificación del transporte en ambos lados de la frontera, crear un plan para priorizar y avanzar en los proyectos, además de clasificarlos a mediano y largo plazo.

El área de estudio del Plan Maestro Fronterizo California-Baja California incluye un área de Influencia de 100 kilómetros al norte y sur de la línea fronteriza.