Skip to main content

Mes: enero 2020

ÍNDICE DE CRIMINALIDAD EN BC SE HA REDUCIDO EN 29%: GOBERNADOR JAIME BONILLA VALDEZ

Encuesta nacional califica a Baja California como uno de los estados del país que combaten con mayor firmeza a la delincuencia.

Encabeza el gobernador Jaime Bonilla Valdez, la primera Mesa de Seguridad en la nueva sede de la Guardia Nacional, en Tijuana.

Tijuana, Baja California.- Por primera vez se llevó a cabo la reunión de la “Mesa de Seguridad” en las nuevas instalaciones de la Guardia Nacional en Tijuana, encabezada por el gobernador Jaime Bonilla Valdez.

En su videoconferencia matutina, el jefe del Ejecutivo estatal anunció una reducción importante en los índices de criminalidad en Baja California, en un 29%, en el mismo periodo del año pasado.

“Nos sentimos complacidos por los números, sin embargo hay mucho por hacer. La encuesta nacional, nos califica como uno de los Estados del país que combaten con mayor firmeza a la delincuencia”, expresó Bonilla Valdez.

“Dicen que en tierra de ciegos, el tuerto es Rey; tenemos mucho qué hacer, estamos muy enfocados en este tema, al igual que es preocupación del Gobierno Federal dar resultados positivos a la ciudadanía. Estamos a punto de cumplir 51 de los 100 compromisos que hicimos en campaña y la seguridad es una prioridad”, agregó el mandatario estatal.

Bonilla Valdez, informó sobre la coordinación entre la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), para hacerle frente al “huachicoleo” en ductos de PEMEX en Baja California. “Tecate, ha sido víctima de este flagelo, más que Rosarito y Ensenada; se han detectado células que operan en la región y se busca desmantelarlas”.

Aclaró que la nueva Ley de Ingresos del Estado, aprobada por el Congreso local, ha generado mucha confusión, ya que el gravamen principal es para las empresas y no para los ciudadanos. “Estamos preparados y listos para dar reversa, en caso de que presenten afectaciones a la economía de las familias bajacalifornianas por dichos impuestos”.

Por su parte, Isaías Bertín Sandoval, secretario técnico de las Mesas de Seguridad, informó al gobernador, Jaime Bonilla Valdez, sobre más decomisos de droga en los envíos de paquetería de FEDEX y Nexus.

Los estupefacientes incautados son 50 comprimidos de “Fentanil”, una droga mucha más poderosa y peligrosa que la “heroína”, ya que su contacto directo produce la muerte. También decomisaron 600 gramos de “marihuana”.

Bertín Sandoval, dijo que el próximo jueves 16 de enero del presente, citarán a las empresas de paquetería para discutir sobre sus medidas de seguridad.

En otros temas, el funcionario agregó que el Centro Integrador para Migrantes en Tijuana, en los últimos días ha incrementado su población a 63 personas deportadas de los Estados Unidos que reciben atención médica, alimento y asesoría legal.

Por su parte, el Delegado Único Federal, Jesús Ruiz Uribe, anunció que se está llevando a cabo la tramitología con el Gobierno Central, para la construcción de 7 unidades del Banco de Bienestar, para brindar servicio al Estado.

Además se atendió la falta de agua potable en una comunidad de jornaleros del poblado de Ojos Negros, en la que se hizo la gestión con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para extraer agua de un pozo en una zona aledaña para beneficio de estos pueblos originarios.

En esta reunión de seguridad se contó con la presencia y la participación de la alcaldesa del municipio de Tecate, Olga Zulema Adams Pereyra y del director de Seguridad Ciudadana de Tecate, Marco Antonio Bazo Soto, quienes expusieron al gobernador dos temas de vital importancia para el municipio.

El primero es dotar de un terreno para construir el edificio del Servicio Médico Forense (Semefo), así como un panteón de Semefo; y segundo, habilitar un relleno sanitario para el municipio de Tecate. Temas que el gobernador Jaime Bonilla Valdez, dará puntual seguimiento.

MUERE PERRITA VIOLADA POR HOMBRE DE 53 AÑOS

La perrita de ocho meses murió de una forma cruel, fue abusada y maltratada por un hombre de 53 en Nezahualcóyotl. La noticia causó gran indignación en redes sociales y se manifiestan con el hashtag #JusticiaParaMati

Estado de México.- Un hombre fue arrestado por policías del municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, por presuntamente violar y maltratar hasta la muerte a una perra de ocho meses de edad.

Los hechos fueron registrados en un video que circula en redes sociales en que se muestra al hombre agrediendo a la perra de nombre Mati.

La cuenta de Facebook de la organización ‘La camda nitin Neza’ publicó poco después que el animal había muerto debido a las heridas causadas por el sujeto.

“Tenemos el corazón destrozado. El daño interno era muy grave como se los venía mencionando. El infeliz no sólo la violó si no que la golpeó salvajemente provocando sangrado interno, sus pulmoncitos estaban llenos de sangre también”, difundió en una imagen en Facebook.

Además, la organización, que tiene se dedica a publicar imágenes de perros en situación de calle para darlos en adopción animales, invitó a usuarios a acudir al Ministerio Público ubicado entre la calle Cerezos y Pantitlan La Perla, para protestar en contra de esta acción.

Algunas personas con pancartas con un texto que decía ‘¡Ya BASTA!’, y mientrac coreaban ‘¡justicia para Mati, vinculen al violador!’, bloquearon una de las calles, presuntamente aledañas al recinto del MP, pidiendo justicia para el animal.

Usuarios en redes utilizan #JusticiaParaMati para expresar su rechazo a la acción cometidado por este individuo.

El hombre, que de acuerdo a otro de los videos e información que circulan en redes sociales, tiene 53 años y trabajaba en auto lavado en Nezahualcóyotl.

INAUGURAN EXHIBICIÓN PÚBLICA DE DOCUMENTACIÓN Y MATERIAL ELECTORAL

· Utilizados durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2018-2019

· Las personas asistentes podrán consultar documentos electorales que le permitirán conocer más sobre la organización de un proceso electoral.

· La exhibición estará abierta al público hasta el 31 de enero en el horario de 9 am a 2 pm, de lunes a viernes en el almacén general del Instituto.

Mexicali, Baja California. – A partir de este día, el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) realiza la exhibición pública de la documentación y material electoral utilizados durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2018-2019, en las que destacan los 4 mil 805 paquetes electorales de las 4771 casillas electorales utilizadas.

En las instalaciones del Almacén del IEEBC, ubicado en fraccionamiento El Porvenir en Mexicali, Baja California, el Consejero Presidente del Consejo General del Instituto Estatal Electoral, Clemente Custodio Ramos Mendoza, dio por inaugurada la exhibición pública.

Durante su intervención, el Consejero Presidente destacó que durante la exposición las personas asistentes podrán consultar documentos electorales que le permitirán conocer más sobre la organización de un proceso electoral y animarse a ser funcionarios de las mesas directivas de casilla en el próximo proceso electoral.

Resaltó que, al concluir la exhibición pública de la documentación y material electoral, se dará a conocer la memoria y estadística electoral del proceso electoral, a fin de fortalecer la democracia y fomentar la participación ciudadana. Además de que el Consejo General Electoral del IEEBC acordará la fecha y modo en que habrá de ser destruida la documentación y el material electoral que sea considerado.

Por último, informó que en el año 2020 se dará inicio formal al proceso electoral local ordinario 2020-2021 en la entidad, por lo que es de suma importancia para el Instituto realizar este tipo de actividades con miras al siguiente proceso.

El Secretario Ejecutivo del IEEBC, Raúl Guzmán Gómez, recordó que el pasado domingo 2 de junio se llevó a cabo la jornada electoral en la que se renovaron los poderes ejecutivo y legislativo, así como los 5 ayuntamientos de Baja California.

Señaló que la Ley Electoral, en su artículo 269, establece que, durante el mes de enero del año siguiente a la elección, la Secretaría Ejecutiva deberá exponer la documentación utilizada en este proceso, tales como las actas de la jornada electoral, actas de escrutinio y cómputo de las tres elecciones y listas nominales electorales.

Asimismo, especificó que serán exhibidos 4805 paquetes electorales de las 4771 casillas electorales y 34 casillas especiales, que contienen las boletas electorales, los cuales están debidamente organizados por cada uno de los 17 distritos de la entidad.

De igual manera, se exponen los materiales electorales utilizados en las mesas directivas de casilla, tales como el cancel, mampara especial urna, porta urna, marcador de boletas, marcadora de credencial, sellos, calculadora, cinta adhesiva y porta gafete.

En su oportunidad, el Titular del Departamento de Procesos Electorales, Participación Ciudadana y Educación Cívica, Luis Raúl Escalante Aguilar, realizó una exposición de cada uno de los módulos instalados en la exhibición.

Por último, extendió la invitación a la ciudadanía para que acuda a visitar la exhibición, la cual estará disponible hasta el 31 de enero en un horario de 9:00 a 14:00 horas en el almacén general del IEEBC, ubicado en la Calzada Ciudad de Sol #26, fraccionamiento el Porvenir.

Durante el evento se contó además con la presencia de los Consejeros Electorales Abel Alfredo Muñoz Pedraza, Graciela Amezola Canseco, Jorge Alberto Aranza Miranda, Olga Viridiana Maciel Sánchez, así como el Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Electoral de Baja California, Leobardo Loaiza Cervantes; el Diputado de la XXIII Legislatura de Baja California, Juan Manuel Molina García y la Vocal del Registro Federal de Electores del INE en Baja California, Bianca Jaramillo Alvarado.

Asimismo, el Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Baja California, Alberto Sandoval Franco; el Magistrado del Tribunal de Justicia Electoral, Jaime Vargas Flores; representantes de partidos políticos con registro en el Consejo General del IEEBC, presidentes de los Consejos Distritales Electorales, público en general y personal del organismo electoral.

SE REGISTRA VOLCADURA SOBRE LA CARRETERA TECATE – ENSENADA

• Dos personas resultaron lesionadas.

 

Tecate, Baja California.- Unidades de emergencia acudieron al Kilómetro 16 carretera libre Tecate- Ensenada luego de recibir un reporte sobre la volcadura de un tráiler, los hechos ocurrierón a la altura del Rancho San Carlos.

Al llegar las unidades tuvieron a la vista un tráiler volcado sobre la orilla de la carretera y la carga del mismo a un costado.
Cabe destacar que el chofer de la unidad de nombre Juan Antonio “N” de 28 años de edad así como el copiloto de nombre María Esmeralda “N” de 30 años de edad fueron atendidas por paramédicos de la cruz roja por lesiones.
De estos hechos se hizo carga la autoridad correspondiente.
Al lugar acudieron las unidades de Bomberos, Cruz Roja, Policía Municipal y federal.

DEBILITAN CÉLULA DEL CRIMEN ORGANIZADO TRAS DETENCIÓN 

● 2 sujetos asegurados en colonia La Ciénega

● Portaban armas de alto calibre se presume relacionadas en homicidios

Tijuana, Baja California.- Como resultado de la estrategia para desarticular bandas criminales en Baja California, a través de labor de inteligencia, de campo, así como operativos coordinados con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tijuana y la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI) aseguró a dos presuntos integrantes de una célula delictiva.

Los dos generadores de violencia identificados como Martín Alexis ¨N¨ de 16 años, y Pablo ¨N¨, de 33 años de edad, quedaron bajo arresto tras intercambio de información y un operativo que se desplegó sobre la avenida Primera esquina con San Martín, en el fraccionamiento La Ciénega.

En el lugar, se detectó a dichos sujetos a bordo de una camioneta marca GMC Envoy, modelo 2005, placas 8KPX482 del estado de California, la cual está identificada por ser utilizada en diversos hechos delictivos.

Durante el arresto se les decomisó a los presuntos delincuentes un cargador con 26 cartuchos calibre .223 milímetros, 38 envoltorios de menor tamaño con ¨cristal¨, un envoltorio con 29 gramos de ¨cristal¨, dos armas de fuego, un arma corta calibre 9 y un fusil de asalto .223 milímetros, las cuales se presume pudieran están implicadas en homicidios perpetrados de manera reciente.

Ambos detenidos, eran integrantes de la célula delictiva al servicio del CAF, supuestamente responsables entre otros delitos de casos recientes de violencia suscitados en diversas zonas de Tijuana ya que mantenían una pugna contra bandas rivales de narcomenudeo.

Con lo anterior, y al tratarse de dos generadores de violencia en las colonias Urbi Villas del Prado, Sánchez Taboada y El Florido, fue asestado un golpe contundente a la delincuencia.

Derivado de los hechos antes citados, los detenidos, la droga y las armas aseguradas fueron trasladados de manera inmediata y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Con este tipo de detenciones se refleja el compromiso de las autoridades para mantener la seguridad en Baja California, por ello la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación refuerza acción policial y de investigación que deriva en importantes detenciones, desarticulación de bandas delictivas y decomisos de armas y droga.

COMISIÓN DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PUBLICA REALIZA SU 5TA SESIÓN

Tecate, Baja California.- Se llevó a cabo la quinta sesión, de carácter ordinario, de la comisión de Hacienda y  Administración Pública, coordinada por la regidora petista, Marisol Lara Barreto, misma que se realizó en el la sala de cabildo Benito Juárez García, recinto oficial del XXIII Ayuntamiento de Tecate.

En dicha reunión se contó con la exposición de la Lic. Denise Alcay, Jurídico del Ayuntamiento, así como el CP Fernando Martínez Grajeda, quien atendió la invitación, en representación del Tesorero Ing. Darío Rivera.

Dichos funcionarios municipales hablaron de temas relevantes, referentes a los Juicios de Laudos y demandas que enfrenta el municipio.

Cabe destacar que la comisión esta integrada por los regidores Salvador García Estrella, Joaquín Mercado, así como  por la regidora Diana Vázquez, además, la reunión contó con la asistencia de las regidoras y regidores, Yesica García, Alfonso Zacarías, Roman Cota, Ivonne Patrón y Bertha López, que estuvieron como invitados a la sesión de dicha comisión.

REFUERZAN INSPECCIÓN DE EMPRESAS DE SEGURIDAD PRIVADA EN ENSENADA

• Más de 30 empresas operan legalmente en el puerto

• Aliadas en protección ciudadana

Ensenada, Baja California.- La Fiscalía General del Estado realiza y transparenta acciones que, en materia de seguridad pública y privada, refrendan el compromiso de brindar protección integral y patrimonial a los bajacalifornianos.

Por ello en Ensenada, actualmente son 38 empresas registradas legalmente a través de la Dirección de Servicios de Seguridad Privada (DSSP), donde de manera permanente se realizan inspecciones aleatorias para verificar que cumplan con los estándares requeridos por la dependencia estatal.

Uno de los puntos clave es mantener un control de empresas de seguridad privada, las cuales a través de sus elementos colaboran de manera coordinada con instancias de seguridad pública y prestan servicios en:

– Protección y Vigilancia de Lugares Establecidos.

– Traslado y Custodia de Bienes o Valores. 

– Blindaje de Vehículos.

– Seguridad Electrónica.

– Vigilancia Interna.

Para tener mayor control de los prestadores de servicios de seguridad privada autorizados, los elementos de seguridad deben contar con gafete de identificación expedido por la DSSP, acción que permite a la ciudadanía a identificar y denunciar alguna irregularidad por parte de dicho personal.

Otro factor indispensable, es que representantes de empresas y sus elementos activos, son capacitados de manera permanente en materia jurídica, de protección civil, Nuevo Sistema de Justicia Penal, actuar del guardia y denuncias a la línea de emergencias 9-1-1, y denuncia anónima 089, entre otros.

La Fiscalía General del Estado, a través de la Dirección de Servicios de Seguridad Privada hace un llamado a regularizar empresas de dicho rubro, para evitar sanciones o clausuras permanentes. Para mayor información en Ensenada, puede comunicarse al teléfono (646) 172-35-85.

PRIMER ECLIPSE LUNAR 2020: CUANDO Y DONDE SE PODRÁ VER EL FENÓMENO ASTRONÓMICO

El eclipse y la primera luna llena que se podrá observar en el 2020 será en los primeros días del año y no debes perdértelo.

Los primeros días del año han entregado diversos acontecimientos mundiales que han llamado la atención, sobretodo los temas bélicos, pero no todo es malo, hay un fenómeno astronómico que podrá observarse y que los enamorados no deben perderse.

El primer eclipse lunar y la luna llena inicial del 2020 podrá observarse en cuatro de los cinco continentes, además de Australia, donde también se verán algunas partes del comienzo y desenlace del eclipse.

¿Cuándo y dónde se verá?
La duración de este fenómeno astronómico será de cuatro horas y cinco minutos durante el próximo viernes 10 de enero.

La luna llena será la primera que se observe en este 2020, en la que se presume que sean cuatro fenómenos de este tipo los que existan durante este año.

Con información de Heraldo de Mexico

DIPUTADO FEDERAL PUBLICA FOTO Y SE VUELVE VIRAL

 

El diputado Gerardo Fernández Noroña compartió a traves de su cuenta en twitter, una imagen en donde se encuentra en toalla al salir del baño.

“Está nevando. Si ustedes creen que el agua fría sale helada por ello, están en lo cierto. Sale uno rojo como si se hubiera bañado con agua caliente”, escribió en sus redes sociales.

Tras la imagen en toalla, varios de sus seguidores hicieron “memes” de la foto.

INTEGRARÁ CONCESIONARIA 15 CAMIONES MÁS PARA ABATIR REZAGO EN RECOLECCIÓN DE BASURA

Playas de Rosarito.- Derivado del rezago en materia de recolección de basura que durante las últimas fechas se ha generado, el Gobierno de Playas de Rosarito, que encabeza Araceli Brown Figueredo, a través de la Secretaría de Administración Urbana, solicitó a la compañía concesionada para esta labor solucionar la problemática.

Por lo anterior, el Secretario de Administración Urbana, Enrique Díaz Pérez, encabezó una reunión con representantes de la compañía así como la Directora Servicios Urbanos (DSU), Georgina Rangel Canchola, en la cual se llegó a acuerdos en beneficio de la ciudadanía.

“La empresa concesionaria se ha comprometido por escrito a incorporar 15 camiones recolectores los cuales se dividirán para el norte y sur del municipio, con lo que para el día miércoles se tendrá erradicado el rezago, por lo que le pedimos a la ciudadanía estar al tanto de cuando pasen a recolectar la basura”, mencionó Díaz Pérez.

Asimismo, se hizo saber por parte de la empresa que el rezago se comenzó a dar debido a las pasadas lluvias, lo cual no permitió el acceso de los camiones recolectores, aunado a los días inhábiles de navidad y año nuevo, sin embargo esto no es una responsabilidad directa del Gobierno de Playas de Rosarito; por lo que la Primer Edil exigió a la compañía responsable, regularizar el servicio de recolección y evitar que esta problemática se vuelva a dar en perjuicio de la comunidad.

Cabe hacer mención que durante el VI Ayuntamiento, en el año 2013, se firmó una concesión por 24 años, con el cual no comulga la presente Administración, por lo que se trabaja de manera puntual en que se cumplan absolutamente todos los puntos en beneficio de la ciudadanía; de lo contrario las consecuencias podrían llegar a ser hasta la recisión del contrato.