Skip to main content

Mes: enero 2020

BAJA CALIFORNIA A FAVOR DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL INSABI

Mexicali, Baja California.- Debido a que el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (INSABI), cuenta con grandes beneficios para la población vulnerable, la Secretaría de Salud del Estado, está a favor de su implementación en Baja California.

El titular de la Secretaría de Salud del Estado, Alonso Oscar Pérez Rico, comentó que a finales del mes de enero se firmará un convenio de adhesión, en donde Baja California le apuesta al mejoramiento, efectividad y trasparencia de los procedimientos y servicios, que proporcionara el INSABI, así como el apoyo en las compras consolidadas para medicamentos, insumos, material de curación e infraestructura.

Mencionó que lo que se busca es brindar una atención de primer y segundo nivel completamente gratis para los pacientes sin derechohabiencia.

En relación a la situación de los migrantes, se continuará con la atención a esta población, ya que el INSABI contará con presupuesto asignado para estas atenciones; indicó que en el año 2019 se ofrecieron 6 mil 800 consultas por parte de ISESALUD e IMSS Bienestar.

En otro tema, Pérez Rico señaló que hasta la fecha se tiene el registro de 39 casos de Influenza, de los cuales 5 son tipo AH3N2, 1 de tipo A no sub tipificado, 18 tipo B y 15 AH1N1.

En cuanto a las defunciones se tiene el reporte de un total de 5 por este padecimiento, un femenino de 67 años residente de Ensenada, un paciente de sexo masculino de 25 años, un masculino de 47 años, masculino de 46 y el ultimo deceso fue un masculino de 47 años, todos ellos residentes de Tijuana, cabe señalar que ninguno de estos fallecimientos contaban con el antecedente de vacunación.

Es por ello, que se reitera la importancia de la aplicación de la vacuna contra la influenza, sobre todo a los grupos susceptibles como mujeres embarazadas, niños menores de 5 años, adultos mayores de 60 años, personas con obesidad, con problemas de inmunosupresión: Diabetes Mellitus, VIH, cáncer, insuficiencia renal, trasplantes, uso de esteroides o agentes biológicos; con enfermedadesrespiratorias: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), asma, tabaquismo, hipertensión arterial pulmonar.

Estuvieron presentes, el Director General del INSABI, Marco Aurelio Gámez Servín, el Subdirector General de Salud, Néstor Saúl Hernández Milán, la Directora de Servicios de Salud, Sandra Martínez Lobatos y el Director General de Administración, Carlos Gómez Valdez.

AVIÓN PRESIDENCIAL REGRESARÁ A MÉXICO PARA SU RESGUARDO Y VENTA

El Presidente dijo que la venta del avión lleva tiempo porque es bastante dinero y que “no se trata de malbaratarlo”.

Ciudad de México.- Jorge Mendoza, director del Banco Nacional de Obras (Banobras), informó que el gobierno federal decidió regresar a México el avión presidencial TP01 787–8 José María Morelos y Pavón, para su resguardo, exhibición y venta.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, detalló que hasta el momento ninguna de las posibilidades de compra ha prosperado, por lo que se analizan tres alternativas de venta de la aeronave, que pueden ser comprador único, venta en copropiedad con dos o más asociados, o renta del activo.

Al respecto, López Obrador, dijo que la venta del avión lleva tiempo porque es bastante dinero y que “no se trata de malbaratarlo” e informó que hay la propuesta de vender 12 acciones a 12 empresas para que el costo sea menor.

Comentó que el avalúo del avión presidencial al día de hoy es de 130 millones de dólares, por lo que si las 12 empresa lo adquieren, cada una pagará alrededor de 11 millones de dólares.

CON INFORMACIÓN DE MILENIO

APRUEBA IEEBC EN COMISIÓN REASIGNACIÓN DE PARTIDAS PRESUPUESTALES PARA EL EJERCICIO FISCAL 2020

· Derivado del techo presupuestal aprobado por la XXIII Legislatura del Congreso del Estado.

Mexicali, Baja California. – Con una bolsa de 234 millones de pesos aprobada por la XXIII Legislatura del Congreso el Estado, este día la Comisión Especial de Administración y Enajenaciones del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) realizó la reasignación de partidas presupuestales del presupuesto de egresos para el periodo que comprende del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020, expuesto en el proyecto de dictamen número 20.

El Consejero electoral y presidente de la Comisión, Abel Alfredo Muñoz Pedraza, recordó que el pasado 19 de noviembre de 2019, el Consejo General aprobó el dictamen número 17 relativo al proyecto de presupuesto de egresos y su articulado, el programa operativo anual, la plantilla de personal, tabuladores de percepciones incluyendo el financiamiento público a los partidos políticos, para el ejercicio fiscal 2020, por la cantidad de $264’330,392.95 pesos; sin embargo, el 31 de diciembre de ese mismo año, el Pleno del Congreso del Estado aprobó un presupuesto de egresos para el IEEBC por la cantidad de $234’000,000.00 pesos.

El Presidente de la Comisión especificó que de dicha cantidad se desprende el financiamiento público a partidos políticos por la cantidad de $157’563,614.88 pesos, y para el gasto operativo del Instituto se destinarán $76,436,385.12 pesos.

Junto con el presupuesto fue aprobado el programa operativo anual, la plantilla de personal, el tabulador de percepciones y la estructura orgánica, además, se autorizó de manera provisional los ajustes a los importes por conceptos de viáticos y hospedajes.

Muñoz Pedraza destacó la proyección de la creación de la Unidad de Igualdad Sustantiva y No Discriminación así como de la Unidad de Archivo, por lo que finalmente, indicó que el dictamen aprobado este día por la comisión, será remitido al Consejo General para su análisis, discusión y, en su caso, aprobación.

RESEQUEDAD EN LA PIEL PUEDE SER SÍNTOMA DE DIABETES: ESPECIALISTA

• Se debe estar atento a la condición cutánea para evitar consecuencias graves.
• Beber agua y humectar el cuerpo, medidas preventivas eficaces.

Ensenada, Baja California.- Es común que los pacientes que sufren diabetes experimentar problemas cutáneos, debido a que los niveles elevados de glucosa en la sangre incrementan la pérdida de fluidos, provocando que la piel se empiece a resecar.

El doctor David Abraham Fabián Encarnación, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 25 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada, explicó que esta condición resulta incómoda y de no atenderse a tiempo puede traer consecuencias graves.

Los síntomas de la resequedad son; comezón y dolor, después se forman grietas que originan lesiones y pueden llegar a convertirse en heridas, que facilitan el paso de bacterias y gérmenes al interior del cuerpo provocando infecciones.

Indicó que los principales síntomas son uñas, palma de las manos y planta de los pies amarillentos, enrojecimiento de la cara y manchas cafés en las piernas, infecciones por levaduras que ocurren en áreas húmedas, como el área entre los dedos y el área genital.

Lo recomendable, dijo, es mantener los niveles de azúcar lo más cercano a lo normal, el cuidado en los alimentos, la cantidad, y sobre todo la reducción del consumo de carbohidratos.

Además, son necesarios cuidados especiales en la piel, como usar el lubricante correcto, jabones neutros y al bañarse evitar el agua caliente porque esto puede aumentar la resequedad. También es importante beber suficiente agua, por lo menos ocho vasos al día.

El doctor Fabián Encarnación recordó a la derechohabiencia en el IMSS se fortalecen los programas preventivos y la atención oportuna en primer nivel de atención para el paciente diabético, así como la difusión de programas preventivos en las Unidades de Medicina Familiar a través de las estrategias educativas PrevenIMSS, JuvenIMSS, ChiquitIMS, cuyo objetivo es disminuir factores de riesgo como sobrepeso y obesidad factores predisponentes de enfermedades crónico degenerativas.

DETECTAN EN SINALOA A HOMICIDA BUSCADO EN B.C.

• Trabajos de inteligencia de la GESI permiten arresto.
• Intercambio de información entre autoridades de ambas entidades clave en la detención.

Mexicali, Baja California.- Gracias al intercambio de información entre las Fiscalías Generales de Investigación de Baja California y Sinaloa, fue posible ubicar y capturar en Culiacán a una persona buscada por homicidio en nuestra entidad.

Según las investigaciones de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, en el mes de septiembre de 2016, el sujeto de nombre Rodrigo “N”, de 39 años, agredió a una persona en múltiples ocasiones con un arma blanca hasta causarle la muerte.

Se presume que los hechos ocurrieron en calle del Refugio y avenida Plutón, en el fraccionamiento Valle de las Misiones y todo apunta a un conflicto por diferencias personales.

El análisis de información y trabajo de inteligencia de las autoridades permitió detectar a dicho individuo en el penal de Culiacán, Sinaloa, donde cumplió una condena por el delito de robo.

Al obtener su libertad del citado penal fue solicitada su detención por agentes de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), ya que contaba con una orden de aprehensión por homicidio calificado por lo que se iniciaron los procesos de acción para poder trasladarlo a la ciudad de Mexicali.

Tras lo anterior se logró capturar al citado individuo quien tendrá que responder ante la justicia por la orden de aprehensión en su contra.

SE REQUIERE DISPOSICIÓN DE LOS EMPRESARIOS PARA SACAR ADELANTE A BC: DIP. VÍCTOR MORÁN

  • En otras Entidades de la república ya se cobran los nuevos impuestos aprobados en BC.
  • Se destinará a obra, educación y deporte, el porcentaje que se cobre a empresas gasolineras, de gas y casinos, para sacar de la quiebra al Estado dejada por gobiernos anteriores.

Tijuana, Baja California.- El diputado de Morena, Víctor Manuel Morán Hernández señaló que los nuevos impuestos que los empresarios de Baja California pagarán en el presente Ejercicio Fiscal, serán destinados a obra, educación y deporte.
Mencionó que en el caso de algunos empresarios que no están de acuerdo en pagarlos y que en otras Entidades ya lo hacen, -como es el caso de los empresarios de gaseras, gasolineras y de las casas de empeño-, deben mostrar su buena disposición para sacar adelante al Estado de la quiebra financiera de gobiernos anteriores.
Esto fue expresado por el legislador, al ser abordado por los representantes de los medios de comunicación, luego de haber asistido este lunes a un evento de la Cruz Roja Mexicana en Tijuana.
“Ahora va a pagar un porcentaje el que va a empeñar y el propietario de la Casa de Empeño, al igual los gasolineros que nunca participaron, un 5 por ciento de impuesto”, resaltó.
Por tales motivos, indicó que cuando el gobernador Jaime Bonilla Valdez mandó la iniciativa al Congreso, los legisladores que integran la XXII legislatura que preside, optaron por aprobarla de inmediato, ya que, de no haberlo hecho, hubiera trascurrido otro año más, para que pudiera pagarse el porcentaje ahora establecido.
Además, consideró que, estos impuestos son muy necesarios para que Baja California pueda salir adelante, porque como ya se sabe, los gobiernos anteriores dejaron nuestro Estado quebrado.
De igual forma, dijo que fue aprobada por esta Legislatura, una iniciativa de decreto por parte del gobernador, relativa al cobro de un impuesto a los casinos, que pagaban anualmente 1 millón 200 mil pesos, pero no entraba nada al Estado.
Ahora estos van a pagar un impuesto que ingresará al Estado, y que coadyuvará a que pueda salir adelante, puesto que se le deben 1 500 millones a la UABC, y a los maestros otra cantidad considerable, concluyó.

IMPLEMENTARÁN OPERATIVO “MOCHILA SEGURA” EN PLANTELES EDUCATIVOS DE TECATE

  • Estos operativos se darán de manera aleatoria en escuelas de la zona urbana y rural de Tecate.

Tecate, Baja California.-  La Dirección de Seguridad Ciudadana Municipal de Tecate que dirige el Lic. Marco Antonio Bazo Soto, a través del Subcomandante de Programas Preventivos, el Lic. Miguel Berna, implementó la mañana de este lunes un operativo, “Mochila Segura” en una escuela secundaria de la ciudad.

Fueron los alumnos del plantel educativo de la secundaria Francisco I. Madero ubicado en calle Prof. José Gutiérrez Duran 685, de la colonia Downey, quienes participaron en la actividad preventiva apoyada por la Unidad Canina (K9) de la Policía Municipal de Tecate.

Cabe mencionar que en el operativo “Mochila Segura” participan binomios caninos, que colaboran estrechamente con los oficiales, los canes están entrenados para detectar, a través del olfato, sustancias nocivas para la salud, armas de fuego y punzo cortantes.

Dicho operativo se desarrolló en conjunto con autoridades educativas y padres de familia, el cual dio comienzo a las 07:00 de la mañana con la presencia del director del plantel, el Profesor José Manuel Quintanilla Aguilar, quien solicitó se implementará el operativo en dicho plantel.

“Mochila Segura” es uno de los operativos que se realizan para que los padres de familia tengan la certeza de que sus hijas e hijos aprendan en entornos seguros.

En este operativo se revisaron mochilas, botes de basura, estantes, diversas áreas de las instalaciones de la escuela; así como las inmediaciones de esta.

Por su parte el Subcomandante Miguel Bernal reiteró a los alumnos y directivos del plantel que la seguridad comienza desde casa y que dichos operativos se estarán dando de manera aleatoria en las instituciones de educación de la zona urbana y rural de Tecate.

Este XXIII Ayuntamiento que encabeza la alcaldesa Olga Zulema Adams Pereyra, continua con el compromiso de atender de manera directa las necesidades de los habitantes y velar por la tranquilidad de las y los tecatenses, asimismo exhorta a los padres de familia a aplicar “Mochila Segura” antes de dejar a sus hijos en los planteles, así lo dio a conocer el departamento de comunicación social del Gobierno Municipal.

FIJAN POSTURA EMPRESARIOS DE BC EN CONTRA DE NUEVOS IMPUESTOS

Tecate, Baja California.- Esta mañana se celebró en la ciudad de Tecate, Baja California, reunión en Pleno de los Consejos Coordinadores Empresariales del Estado, mismo que reúne a más de 60 organismos representantes de los distintos gremios y sectores de la iniciativa privada. Al iniciar la sesión se hizo un recuento de los últimos acontecimientos respecto a los incrementos y creación de nuevos impuestos en el Estado.

Iniciando con el diálogo por parte de los presidentes de los distintos organismos, se concretó con claridad que, el sector empresarial se encuentra unido y en la mejor disposición de sacar adelante a Baja California, por lo que cada participación por cada empresario estaría versando en ese mismo tenor.

Se dijo que, sin lugar a dudas los impuestos que se incrementan afectan de manera directa no solo a los patrones sino también a la población en general, ya que se sube la gasolina, el gas LP, además del hospedaje en cuanto a hoteles, moteles y a plataformas como Airbnb, entre otros.

Las participaciones de los representantes de la iniciativa privada fueron principalmente entorno a la importancia que tiene que el Gobierno del Estado establezca medidas adicionales para realizar la recaudación de recurso, con el fin de evitar incrementarle la carga a los contribuyentes que ya realizan sus aportaciones. Algunas de las ideas aportadas en este sentido fueron, el realizar censos para conocer con precisión quiénes no se encuentran contribuyendo y establecer mecanismos para insertar a estos negocios en la formalidad, otra fuente de ingresos puede ser por medio de la multa a la falta de tarjeta de circulación y de licencias de conducir de aquellos usuarios de autos chocolate, entre otros puntos se tuvo la reducción a la nómina del Estado, ahorros de gasto operativo e indebido, el sistema de pensiones, etc.

Las principales cuestionantes fueron en cuanto a la falta de metodología que ni el Gobierno del Estado ni el Congreso han presentado en cuanto al costo-beneficio, cálculos econométricos e información precisa referente a cuánto se terminaría pagando y de qué manera se vería afectado cada gremio, aunado a una indiscutible falta de claridad del destino de los nuevos recursos que se planean recaudar.

Luego de tres horas de arduo trabajo, los organismos reunidos establecieron un listado de distintas posturas y acciones a ejecutar, por lo que se procedió a un proceso de votación a voz alzada para determinar por mayoría un acuerdo oficial. En donde de manera unánime, el Sector Empresarial unido de Baja California acuerda un NO rotundo al incremento de los impuestos en el Estado y por lo tanto, se procederá con las acciones legales que corresponda conforme a derecho, asimismo se solicita respeto a quienes generan empleo y contribuyen al desarrollo económico de Baja California.

En cuanto a los últimos señalamientos por parte del Gobernador hacia el sector, los organismos hicieron un rechazo categórico a dichas declaraciones, apelando a la mesura y al derecho, se acuerda no abundar al respecto y enfocar todos los esfuerzos y recursos en trabajar de fondo en las problemáticas que tanto aquejan al Estado.

OFRECE ASESORÍA LABORAL GRATUITA LA SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Las “Jornadas de Asesoría Legal Laboral en Tu Comunidad”, son una alternativa para los trabajadores que deseen obtener información con respecto a diversos temas laborales.

Tijuana, Baja California.- Orientación a dudas en materia laboral como cálculo de vacaciones, salario mínimo, pago de prestaciones, aguinaldo y prima vacacional, son algunas de los servicios que a través del Sistema Nacional del Empleo (SNE), ofrece la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a quien lo solicite.

A través de diversas jornadas, la dependencia estatal ha mantenido desde el primer día de la actual administración estatal esta cercanía para apoyar a la clase trabajadora, manifestó el titular de la STPS, Sergio Moctezuma.

Mediante el Módulo de la Dirección de Inspección Laboral, se brinda asesoría al trabajador sobre denuncias. También se ofrece atención inmediata en cualquier duda en otros temas sensibles como un posible despido injustificado, cálculo exacto y fechas de pago del aguinaldo, declaración de beneficiarios, pago correcto de vacaciones y cantidad, además del periodo para el reparto de utilidades de las empresas donde laboraron o están aún trabajando.

Las “Jornadas de Asesoría Legal Laboral en Tu Comunidad” han sido parte de las Jornadas por la Paz, la cuales se realizan en todo el Estado, y que a través de módulos instalados en las colonias y localidades la ciudadanía ha tenido la oportunidad de acercarse a los procuradores auxiliares para ver temas laborales sin la necesidad de trasladarse hasta las oficinas para encontrar solución a sus inquietudes.

Finalmente, se informa a los trabajadores para que hagan su denuncia anónima ante la Dirección de Inspección, en función de que en su centro de trabajo no se respeten las condiciones laborales.

RECOMIENDA SECRETARÍA DE SALUD PRECAUCIÓN ANTE LOS CAMBIOS BRUSCOS DE TEMPERATURA

En relación a los casos de Influenza se tiene el reporte de un total de 31, de los cuales 5 son tipo AH3N2, 1 de tipo A no sub tipificado, 16 tipo B y 9 AH1N1.

Mexicali, Baja California.- Con el fin de salvaguardar la salud de los bajacalifornianos, la Secretaría de Salud del Estado, recomienda cuidados ante el descenso de temperaturas en la región, sobre todo en los grupos susceptibles como menores de 5 años y adultos mayores.

El titular de la dependencia, Alonso Óscar Pérez Rico, señaló que estas variaciones de la temperatura desencadenan una serie de enfermedades como Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), alergias, asma, entre otras.

Explicó que las infecciones respiratorias agudas complicadas se pueden convertir en bronconeumonías y neumonía, por lo que es importante que ante la presencia de signos o síntomas se debe acudir a la unidad de salud más cercana para su atención.

Es importante que la madre de familia o el tutor identifique los signos y síntomas de un niño con Infección Respiratoria Aguda, mismos que son: respiración rápida, dificultad respiratoria, dificultad para beber o amamantar, más de tres días con fiebre, presencia de amígdalas purulentas (con infección), pus o dolor de oído.

Por tal motivo, se debe tomar en cuenta las medidas preventivas como: Abrigarse bien, evitar someterse a cambios bruscos de temperatura, consumir frutas ricas en vitamina “C”: (naranja, limón, toronja, guayaba), lavarse las manos con frecuencia, en especial después de tener contacto con personas enfermas.

Evitar la exposición a contaminantes ambientales, así como evitar fumar en lugares cerrados y/o cerca de niños, ancianos y personas enfermas, cubrir nariz y boca al toser o estornudar y no saludar en forma directa (beso o mano), para así evitar la transmisión del virus, lavar los utensilios usados por las personas enfermas con agua caliente y jabón para eliminar las posibilidades de contagio.

Pérez Rico exhortó a la ciudadanía a vacunarse contra la Influenza, la cual está disponible en las unidades de salud, dado que se han registrado 3 defunciones por este padecimiento, 2 en Tijuana y 1 en Ensenada, quienes presentaban una co-morbilidad como diabetes, hipertensión arterial, obesidad y no contaban con antecedente vacunal.

En relación a los casos de Influenza se tiene el reporte de un total de 31, de los cuales 5 son tipo AH3N2, 1 de tipo A no sub tipificado, 16 tipo B y 9 AH1N1.