Skip to main content

Mes: diciembre 2019

PROMUEVEN CAPACITACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS EN TEMAS DE INCLUSIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

• El objetivo es ser un Gobierno Incluyente y sensible en el tema de discapacidad

• Oficialía Mayor delegación Tecate fomentará la capacitación de los servidores públicos de todos los niveles

Tecate, Baja California.- La inclusión de personas con discapacidad es una prioridad en el gobierno en marcha y brindar a los ciudadanos un servicio efectivo y sensible en estos temas es fundamental, por ello el Gobernador Jaime Bonilla Valdez, exhortó a Oficialía Mayor para dar seguimiento a las capacitaciones y actividades que fomenten la preparación de todos los funcionarios del gobierno de Baja California.

En cumplimiento con la encomienda y en el marco de la conmemoración del día internacional de las personas con discapacidad, la oficial mayor en Tecate, Mtra. Jacqueline Tiznado Olmeda y el equipo de capacitación, en coordinación con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, organizaron la conferencia titulada “Concientización e Inclusión de las personas con discapacidad”, impartida por el Lic. Efraín Melchor De La Rocha De La Rocha.

La Mtra. Jaqueline Tiznado expresó la importancia de generar una verdadera inclusión de las personas que cuentan con cualquier tipo de discapacidad y que se acercan a las instituciones de gobierno.

La funcionaria felicitó a los delegados, personal del gobierno y cadetes de la academia por asistir a la conferencia en aras de formar un gobierno en marcha incluyente para todos, dando de esta manera la certeza a la ciudadanía de que las oficinas de gobierno están capacitadas para brindar el mejor servicio.

SE ABRE CONVOCATORIA PARA PROVEEDORES DE ENERGÍA EN EL ESTADO

  • Empresas regionales del sector de energía eléctrica pueden participar en la convocatoria a cargo del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE).
  • El Secretario de Economía Sustentable y Turismo explicó que este procedimiento permite al Estado contar con reservas suficientes para la demanda en el verano del 2020.

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de brindar certidumbre y seguridad a la industria eléctrica de Baja California, el Centro Nacional de Control Energía (Cenace), a través de la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo (SEST) presentó el taller “Protocolo Correctivo de Emergencia”.

“Este protocolo es un procedimiento en la Ley de la Industria Eléctrica que permite al Centro Nacional abrir una convocatoria e invitar a los participantes de las empresas regionales del sector de energía eléctrica para presentar ofertas de venta de energía durante el verano (Mayo – Septiembre) a fin de contar con capacidad de reserva en el sistema”, Precisó el Secretario de Economía Sustentable y Turismo del Estado.

Mario Escobedo Carignan añadió la finalidad de la convocatoria es contar con la capacidad de reserva suficiente para el verano 2020, dado que la compra de energía es una de las medidas responsables del CENACE para garantizar la seguridad energética y así atender la alta demanda de energía en el Estado.

“Baja California esta interconectado al Sistema de eléctrico de California mediante 2 enlaces de importación y exportación, además cuenta con plantas de generación en base a energías limpias, lo que brinda bajos costos y una operación eficiente”, puntualizó.

El funcionario estatal reconoció la trascendencia de la convocatoria, siendo esta la segunda en cuestión, donde Gobierno del Estado apoya como promotor del tema para los participantes, además de orientar a los interesados en participar.

Las empresas que cumplan con las bases tendrán oportunidad de ser seleccionadas por CENACE y convertirse en proveedores del servicio en la modalidad de plantas móviles de generación. La convocatoria se hará pública, a través de la página oficial de Cenace www.gob.mx/cenace.

EXHORTA REGIDORA DEL PT EN TECATE A RESPETAR EL REGLAMENTO INTERIOR DEL AYUNTAMIENTO

• Sesiones de cabildo deben de realizarse en tiempo y forma: Regidora Marisol Lara

Tecate, Baja California.- Luego de que durante el pasado mes de noviembre no se llevaran a cabo las dos sesiones ordinarias, obligatorias a realizar, según como lo marca el artículo 31 del reglamento interior del Ayuntamiento de este municipio, la regidora del Partido del Trabajo en el cabildo local. Marisol Lara Barreto, hace un llamado a la alcaldesa Zulema Adams Pereyra a respetar dicho reglamento.
Lara Barreto declaro en entrevista que hay temas pendientes de análisis, de suma importancia a tratar, a la mayor brevedad en sesión ordinaria, a fin de que sean incluidos en la ley de ingresos próxima a presentar al Congreso del Estado.
La edil aseguró que debe de ser analizado el anteproyecto de la ley de ingresos y presupuesto de egresos, por lo que, ante la premura de tiempo, considera que es de suma importancia se convoque a sesión a la mayor brevedad, declaro.
Agrego que dicho reglamento en el artículo 18 también especifica que las ausencias temporales del Presidente Municipal deben de solicitarse al cabildo local, en sesión, quienes en caso de aprobarla, a propuesta del alcalde deberá elegirse mediante votación nominal al regidor o regidora que supla su ausencia, acción que no se llevó a cabo por parte de la primer edil en su reciente viaje.

POR PRONOSTICO DE LLUVIA POSPONEN DESFILE DE LUCES EN TECATE

• Se llevará a cabo el próximo 14 de diciembre.

Tecate, Baja California.- Después de una reunión extraordinaria del comité organizador del desfile de luces, en donde se planteó a los participantes el elevado pronóstico de lluvia para el día sábado 7 de diciembre, se tomó
la decisión de mover la fecha del ya tradicional evento con la finalidad de que éste se lleve a cabo con la mayor seguridad para el disfrute de todas las familias.
El Desfile de Luces se ha convertido en una tradición que a los largo de 22 años en la que residentes de los municipios de Baja California así como del vecino país, han sido participes, pues esta temporada navideña representa un punto de encuentro donde los tecatenses, siendo el evento el marco perfecto para mostrar  la generosidad, hospitalidad y trabajo en equipo que hacen ser y distinguen como el único Pueblo Mágico fronterizo del norte de México.
Cabe destacar que el desfile se pospone para el próximo sábado 14 de diciembre en punto de las 5pm por Av. Juárez.

 

CIERRAN EN TECATE VIALIDAD POR DOS SOCAVONES

Tecate, Baja California.- La tarde de este miércoles, fue cerrada la calle Culiacan, vialidad de comunica a las colonias Emiliano Zapata, Juarez y La Bondad, lo anterior, ante el posible riesgo en el que se encuentran los vehículos que circulan por la zona por dos socavones en dicha vialidad.

Al lugar acudieron autoridades estatales y municipales, quienes acordaron el cierre  parcial, desde la calle Topacio hasta la calle Mirador. Por lo que se exhorta a la comunidad a utilizar rutas alternas.

El cierre permanecera en dicha calle hasta que las condiciones climaticas permitan realizar una valoracion de los daños.

LUZ TORRES CONCIENTIZA A CADETES PARA TRATAR MEJOR A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Con cuatro años de experiencia en atención al público en Cespte, su testimonio fue pieza clave en el foro de concientización e inclusión de las personas con discapacidad

Tecate, Baja California.- En el marco del día de las personas con discapacidad, Luz Torres tuvo la oportunidad de orientar y guiar a los próximos agentes de seguridad ciudadana sobre su trato hacia la población con alguna discapacidad en Baja California. Con cuatro años de experiencia en atención al público en la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate, Cespte, su testimonio sirvió para el foro de concientización e inclusión dirigido hacia los cadetes del Instituto Estatal de Investigación y Formación Interdisciplinaria en Baja California.

“A diario tengo contacto con los usuarios y en algunos casos puedo orientarlos para que encuentren oportunidades. Por el miedo a la discriminación, muchos se esconden pero siempre hay una forma de salir adelante”, explicó Luz Torres durante una capacitación a más de 70 cadetes del Instituto de Capacitación Interdisciplinaria de Baja California.

Desde su lugar de trabajo como auxiliar del departamento de atención al público en la Cespte, ha logrado canalizar a personas para recibir ayuda, tal y como ella ha logrado salir adelante. Luz aprovechó la oportunidad del servicio público para desarrollarse profesionalmente e inspirar a quienes tienen alguna discapacidad para luchar por oportunidades de empleo. “Que no me den el pescado, yo quiero que me enseñen a pescar”, insistió Luz Torres.

Luz encontró en Cespte un espacio en el servicio público en el que se siente satisfecha y ha madurado. Su profesionalismo la ha llevado a colaborar e impulsar proyectos accesibles para las personas con discapacidad motriz. “Yo te presto una silla y si tu subes la rampa sin cansarte, entonces está bien hecha y si no, hay que repararla”, les ha dicho a algunos responsables de obras en Tecate.

Luz tiene un padecimiento congénito, de nacimiento tiene extremidades cortas y en los brazos tiene muñones, en su extremidad izquierda solo tiene un dedo. Desde niña vio las oportunidades y las ha tomado para inspirar a otros a superar sus retos.

La conferencia y taller Concientización e inclusión de las personas con discapacidad se impartió a 80 cadetes y 40 servidores públicos. Fue organizada por Oficialía Mayor en Tecate junto con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, CEDH con la participación de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate, por ser una de las dependencias de gobierno con espacios laborales para personas con discapacidad en Baja California.

SE DECLARA FORMALMENTE INSTALADA LA MESA DIRECTIVA QUE PRESIDE EL DIPUTADO VÍCTOR MORÁN

Durante este Periodo, se examinarán y aprobarán las Leyes de Ingresos del Estado y Municipios y Presupuestos de Egresos de los Poderes del Estado para el 2020
Se dio a conocer al Pleno, el calendario de sesiones para los próximos 4 meses

Mexicali, Baja California.- Este día, se declaró formalmente instalada la Mesa Directiva que preside el diputado Víctor Manuel Morán Hernández y que habrá de representar al Congreso del Estado y dirigir sus trabajos en los próximos cuatro meses.

La directiva se integra, además, por la diputada vicepresidenta de la Mesa Directiva, María Trinidad Vaca Chacón (SP); la diputada secretaria, Carmen Leticia Hernández Carmona (Morena); por el diputado pro secretario, Gerardo López Montes (PRD) y la secretaria escrutadora, diputada Julia Andrea González Quiroz (Morena).

Habrá de funcionar durante el segundo Periodo Ordinario del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la XXIII Legislatura de Baja California, que inició este 1 de diciembre y que culminará el 31 de marzo del año 2020.

En esta sesión de instalación y de apertura, correspondió a la diputada Carmen Leticia Hernández Carmona, dar a conocer el acuerdo de la nueva Mesa Directiva, por el que se establece el Calendario de Sesiones Ordinarias del Pleno del Congreso del Estado de Baja California, para dicho Período Ordinario.

Para una mejor funcionalidad y optimización del tiempo, se consideró el día miércoles como el más propicio para sesionar, quedando el inicio de cada Sesión Ordinaria a celebrarse a las 11:00 horas, con excepción de los días jueves 5 y el lunes 30 de diciembre de 2019.

La Mesa Directiva, con fundamento en las disposiciones legales en la materia, presentó a la Asamblea para su conocimiento el siguiente acuerdo: La Vigésimo Tercer Legislatura establece el Calendario de Sesiones Ordinarias a desahogar durante el Segundo Período Ordinario de Sesiones, correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional, que comprende en el mes de diciembre de 2019: los días 5, 11 y 30; en el mes de enero de 2020: los días 8, 15, 22 y 29; en el mes de febrero: los días 5, 12, 19 y 26; y en el mes de marzo: los días 4, 11, 18, 25 y 31 (Sesiones Previa y Clausura, respectivamente).

Cabe mencionar que, de conformidad con lo establecido en el artículo 88 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, el Segundo Período Ordinario, antes de concluir el año, examinará, discutirá, y en su caso, modificará y aprobará las Leyes de Ingresos del Estado y de los Municipios, así como los presupuestos de Egresos de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y de los Organismos Públicos Autónomos, correspondiente al siguiente Ejercicio Fiscal, en los términos de la ley de la materia.

Finalmente se citó a los diputados de la XXIII Legislatura, a la próxima Sesión Ordinaria que se celebrará este jueves 5 de diciembre, a las 11:00 horas, en el Recinto Parlamentario “Benito Juárez García” del Edificio del Poder Legislativo del Estado de Baja California.

PRONOSTICAN POSIBLES NEVADAS EN BC

Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que para la mañana de este miércoles, se pronostica ambiente frío y posibles heladas en las montañas de Chihuahua y Durango, así como posibles nevadas o caída de aguanieve en la Sierra de San Pedro Mártir, Baja California.

Estas condiciones son generadas por la interacción de un vórtice de núcleo frío ubicado sobre la costa occidental de Estados Unidos y un río atmosférico en el noroeste de México.

Por otra parte, el sistema frontal número 19, extendido sobre el oriente de la Península de Yucatán, originará lluvias aisladas e intervalos de chubascos en Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas.

Para el día se esperan temperaturas mínimas inferiores a -5 grados Celsius con posibles heladas en las sierras de Chihuahua y Durango, de -5 a 0 grados Celsius en las montañas de Baja California y Sonora, y de 0 a 5 grados Celsius en las zonas altas de Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca.

También se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en zonas de Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

En el estado de Chihuahua, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió un aviso preventivo ante la entrada del frente frío 20, que se espera arribe a territorio estatal durante la noche de este miércoles 4 de diciembre, el cual traerá fuertes rachas de viento durante el transcurso del jueves.

Además existe la probabilidad de que se registren tolvaneras en la carretera Chihuahua-Ciudad Juárez, y en el tramo Sueco-Ahumada.

NIÑA TECATENSE REPRESENTARÁ A MÉXICO EN MUNDIAL DE AJEDREZ

Tecate, Baja California. – La pequeña Gemma Zophiel Trujillo Guzmán de 7 años, participó en su segundo torneo nacional de ajedrez, en donde obtuvo el primer lugar nacional.

Hace unos meses, la joven tecatense asistió a otro torneo denominado copa Independencia, del cual también obtuvo el primer lugar en la rama femenil dentro de la categoría sub 7.

En esta ocasión, el torneo se llevó a cabo en Monterrey el pasado noviembre, y como parte de los logros obtenidos, la pequeña ganó el pase al mundial de ajedrez, a celebrarse el 20 de octubre de 2020 en Georgia, país ubicado en la intersección de Europa y Asia.

¨Jugué, me divertí. Estoy muy emocionada y nerviosa, porque no hablo chino ni japonés¨ precisó Gemma, quien con mucha naturalidad se mostró emocionada a ante tremendo logro.

Como parte de este reconocimiento obtenido, la Federación Nacional Mexicana de Ajedrez, se encargará de cubrir la inscripción al evento, así como la estancia en el hotel y la comida durante toda la semana, así como más 15 mil pesos para el avión, y sobre todo dar el aval de que la pequeña ajedrecista representará a la delegación mexicana. Sin embargo, el recurso es necesario y por ello, el padre de la niña, ha solicitado apoyo a las autoridades de XXIII ayuntamiento de Tecate.

En ese sentido, la regidora Yesica García, coordinadora de la comisión de educación, tecnología y deporte, se mostró en la mejor disposición de apoyar a la joven ajedrecista, ya que considera, es un gran orgullo para los tecatenes.

¨Creo que tenemos mucho talento en Tecate, voy a dar seguimiento y apoyar las actividades, es una representación que como ayuntamiento nos da mucho orgullo. Hay mucha gente que no es apoyada, y no sólo moral, el ayuntamiento tiene una partida que tiene que ser bien utilizada para dar el apoyo a personas que nos están brindando la oportunidad de sobresalir y de que nuestro municipio crezca¨ precisó la regidora.

Al igual que su pequeña hermana, Gemma pertenece al club de ajedrez Magnus Carlsen, fundado y dirigido por padre el maestro Silverio Trujillo, desde hace 6 años.
Gemma es una pequeña sobresaliente en todos los aspectos, pues a sus 7 años, ya cursa el tercer grado de primaria, Debido a su alto CI se brincó un año, gracias al programa de la SEE denominado promoción anticipada.

A pesar de su corta edad, la pequeña tiene un largo recorrido jugando y aprendiendo ajedrez, pues gracias a su padre, que se encargó de desarrollar un método de enseñanza denominado, ¨cómo enseñar a jugar ajedrez a su bebé¨, para niños pequeños a partir desde los 3 años, la niña se interesó por aprender a través del juego y el trabajo pedagógico, este magnífico deporte de las estrategias y concentración.

Durante el día a día, el entrenador busca que, con los jugadores más pequeños, el proceso sea divertido. Conforme van creciendo, el trabajo se vuelve más serio, pues los chicos toman la decisión de ver al ajedrez como un pasatiempo o en un nivel de competencias, y a partir de ello, se les asignan tareas, las cuales, a decir del maestro, ¨van generando esos pequeños detalles que hacen la diferencia, quien posee estos secretos, trucos, estrategias, cálculos, a la hora de su partida es el que va a ganar¨

La pequeña Gemma, en compañía y apoyo de su papá está trabajando en su entrenamiento para el mundial. ¨Como padre de familia deseo que mi hija sea feliz, y mientras esto dure que sea una fuente de orgullo para nosotros y de alegría para ella ¨ precisó su padre.

El club Magnus Carlsen ofrece cada año, una clase gratis, para padres de pequeños en edad preescolar, por lo cual, se hace una extensa invitación a la comunidad a que se acerquen y decidan explorar el fascinante mundo del ajedrez.
Para más información se pueden comunicar al número de teléfono 665 845 0243 o en sus redes sociales buscarlos como Club Magnus Carlsen Tecate.

ENCUENTRAN A KAREN ESPÍNDOLA Y ESTÁ ‘A SALVO’; HABÍA DESAPARECIDO AFUERA DEL METRO GENERAL ANAYA

La joven se encuentra a salvo y en su domicilio, indicaron autoridades capitalinas.

Ciudad de México.- Karen Espíndola, la joven que desapareció al abordar un taxi cerca de Metro General Anaya, ya fue encontrada y está a salvo, informó este miércoles la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina.

“En relación al reporte de la desaparición de una mujer al exterior del metro #GeneralAnaya, la #SSC informa que esta persona ya se encuentra en su domicilio a salvo. #KarenEspindola”, indicó en su cuenta de Twitter.

Laura Karen Espíndola Fabián desapareció la noche del martes tras abordar un taxi afuera de la estación, reportó en redes sociales su hermano, Daniel Espíndola.

Los usuarios de Twitter comenzaron a difundir el reporte con el hashtag #TeBuscamosKaren.

En entrevista para Grupo Fórmula, el padre de Karen, Miguel Ángel Espíndola, detalló este miércoles que ella regresaba de una cita de trabajo en Paseo de la Reforma, por lo que decidió abordar la unidad para dirigirse a Villa Coapa.

Daniel Espíndola confirmó a través de su cuenta de Twitter que Karen ya se encuentra en su casa y agradeció el apoyo en redes sociales.

“No llegó en las mejores condiciones pero seguirán las investigaciones”, indicó.

Al respecto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, que anteriormente refirió que seguía de cerca el caso, comentó que había sido informada sobre el hallazgo de la mujer.

“Me informa el equipo de @SSP_CDMX y de la @PGJDF_CDMX que afortunadamente Laura Karen ya está en su domicilio con su familia”, indicó en la red social.