Skip to main content

Mes: noviembre 2019

SE ACERCA EL SORTEO ESTUDIANTIL LINCE “CONQUISTA TU SUERTE” DE CECyTE BC

Se llevará a cabo el 27 de noviembre a las 11:00 horas desde el plantel Los Pinos.
El 19 y 20 de noviembre será el primer sorteo de colaboradores.

Mexicali, Baja California.- Como parte de las actividades que se realizan para contribuir al equipamiento de planteles, el Director General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC), Javier Santillán Pérez, recordó que falta menos de un mes para realizar la 7ma. Edición del Sorteo Estudiantil “Lince Millonario: Conquista tu Suerte”.

Explicó que el tradicional sorteo Lince Millonario se ve reflejado directamente en los planteles en todo el Estado, porque de acuerdo a las necesidades materiales, se pueden adquirir computadoras, insumos para los talleres de las distintas carreras, o bien, en mejoras para el plantel y alumnado, que permiten mantener la calidad educativa que imparte el CECyTE BC.

El Director General de la institución educativa señaló que el 7mo. Sorteo se realizará el 27 de noviembre a las 11:00 horas desde el plantel Los Pinos y será transmitido en vivo a través de Facebook Live, mientras que la lista oficial de ganadores será publicada en la página oficial del Colegio el domingo 30 de noviembre.

Destacó que la actividad ha generado un beneficio para más de 130 mil alumnos a lo largo de los seis años de realizarse, contando principalmente con el apoyo de la comunidad estudiantil, docente y administrativa, quienes se suman al proyecto.

El funcionario estatal agregó que el primer premio consiste en un millón de pesos en efectivo; medio millón de pesos para el segundo lugar y un auto tipo pick up Toyota Hilux 2019 como tercer premio.

Además, dijo, un automóvil Honda City 2019 como cuarto premio; un Toyota Yaris Sedán Core 2019 como quinto y un viaje todo incluido para dos personas a Cancún como sexto premio.

“También se contará con otros premios como laptops, bocinas inalámbricas, SmartTVs y premios en efectivo”, dijo Santillán Pérez.

Comentó que gracias a los colaboradores ha sido posible realizar un evento de esta magnitud y para agradecer su apoyo, también se realiza un sorteo para ellos, siendo el primero de esta temporada los días 19 de noviembre para Tijuana y 20 para Mexicali, en el que se tienen preparados múltiples premios como televisores, bocinas y laptops para los vendedores de los boletos.

Cabe señalar que la emisión es de 65 mil boletos y cada uno tiene un costo de 160 pesos. Pueden adquirirse en cualquiera de los 28 planteles y 12 extensiones educativas del CECyTE BC en el Estado.

VENECIA SUFRE SU PEOR INUNDACIÓN DESDE 1966

El ochenta por ciento de la ciudad de Venecia está bajo el agua. Se trata de una “devastación apocalíptica”: Así definía hoy la mayor inundación desde 1966 de la ciudad de los canales el presidente de la región del Veneto, Luca Zaia.

internacional.- “Venecia está de rodillas. La basílica de San Marcos ha sufrido graves daños, así como toda la ciudad y las islas”, añadía por su parte el alcalde, Luigi Brugnaro, después de una de las noches más duras que ha sufrido en su historia la ya frágil ciudad.

El alcalde compareció en una rueda de prensa muy afectado por los destrozos y aseguró que había visto a gente llorar “porque había perdido todo” y que ha llegado el momento de dar “una respuesta histórica” para salvaguardar una de las más importantes “tarjetas de visita” de Italia.

El fenómeno del “acqua alta” en Venecia, la subida de las mareas, alcanzó a las 22:50 horas locales del martes los 187 centímetros tras el récord de 194 centímetros que se alcanzó en la inundación de 1966, pero esta vez acompañado con vientos de hasta 100 kilómetros por hora.

Las sirenas que anuncian las subidas de la marea sonaron hasta tres veces durante la noche y los daños en la ciudad se observan a simple vista, pero se podrán cuantificar sólo cuando se retire el agua, aunque el alcalde ya avanzó que serán de varios cientos de millones de euros.

Enormes daños y un muerto

Góndolas y lanchas arrancadas de los amarres y empujadas hacia las costas, cinco “vaporetti”, el transporte marítimo público, hundidos o a la deriva, así como totalmente inundadas las tiendas, restaurantes y hoteles de la ciudad. Más de 60 barcos han sido dañados, según una primera estimación.

También se ha producido una víctima, un hombre de 78 años que se electrocutó en la isla de Pellestrina, al sur de Venecia debido a un cortocircuito cuando intentaba bombear el agua de su casa.

El ayuntamiento de la ciudad pedirá el estado de calamidad natural para poder contar con ayudas estatales e instó a todos los venecianos a documentar los daños que han sufrido.

El gobierno italiano informó este miércoles que la situación de Venecia se afrontará en el próximo Consejo de ministros en el que se evaluarán “las intervenciones necesarias y urgentes para proteger la ciudad y los habitantes” y tanto el presidente del gobierno, Giuseppe Conte, como algunos ministros llegarán hoy a la ciudad “Serenissima”.

Todas las escuelas en Venecia y de las islas permanecerán cerradas hoy y en varias zonas de la ciudad se han producido apagones, sobre todo en el Lido y en el Campo Santa Margherita, y el agua ha entrado prácticamente en todos los edificios del centro.

Una de las imágenes de la difícil situación en la que se encuentran los residentes es la del agua que sale a borbotones desde las tomas de corriente de las casas, lo que impide el uso de aparatos para bombear.

“Es una devastación. Los daños son enormes y por desgracia no parece que esto se detenga, ya que continúa la marea alta. Los cuadros eléctricos de los hoteles han saltado y por tanto no se pueden utilizar las bombas para sacar el agua”, describió a los medios italianos el director de la Asociación veneciana de hoteleros, Claudio Scarpa.

Protección civil comunicó que 130 bomberos están interviniendo a estas horas en Venecia. Y el problema para los expertos es que el mal tiempo no remitirá y por tanto el fenómeno del “agua alta” continuará durante toda la semana.

Preocupa sobre todo la situación de la basílica de San Marcos, ya gravemente afectada en la inundación de octubre del año pasado y que obligó a realizar una restauración de suelo y de las columnas.

Durante la noche la altura del agua llegó a los 110 centímetros y sumergió la cripta del santo, pero solo cuando el agua se retire se podrán evaluar los daños de la sal que se filtra entre los valiosos mosaicos y los mármoles.

En la rueda de prensa, el patriarca de San Marcos, Francesco Moraglia, aseguró que nunca había visto nada igual cuando a las olas enormes que surcaba la pasada noche la plaza de San Marcos.

También ha sufrido algunos daños el Teatro La Fenice y aunque el agua no ha afectado a la zona del escenario, sí ha inundado otras zonas por lo que ha tenido que ser desactivado el sistema eléctrico y antiincendio y se teme por la inauguración de la temporada operística prevista para el 24 de noviembre.

El Ministerio de Bienes Culturales y Turismo italiano ha activado la unidad de crisis para verificar y proteger el patrimonio cultural que puede haber sido dañado por la marea alta excepcional que está golpeando a Venecia, comunicó.

FORTALECERÁ GOBIERNO ESTATAL ACCIONES CONTRA VANDALISMO, POBREZA Y DESIGUALDAD

  • Se crean las mesas de paz, donde se evaluarán de manera constante las condiciones y necesidades en zonas marginadas
  • Baja California alineará sus políticas públicas de bienestar social con las del Gobierno Federal buscando la pacificación de la entidad.

Mexicali, Baja California.- Con el establecimiento de las Mesas Para la Paz el Gobierno del Estado eliminará conductas antisociales, ofreciendo desarrollo, seguridad, justicia y oportunidades para los bajacalifornianos.

Esta mañana el Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez encabezó la primer reunión de las Mesas Para la Paz, con lo que Baja California se alinea a las políticas sociales y de seguridad establecidas por el Gobierno Federal.

Como parte de las acciones que forman parte de la integración social e igual de condiciones es el programa de Desayunos Escolares en Baja California, expresó Jaime Bonilla Valdez.

“En este gobierno siempre habrá dinero para darle de comer a las niñas y niños de nuestro Estado, el programa ha sido bien recibido por la comunidad y vamos a continuar con la búsqueda del bien común.

Por su parte el Delegado único del Gobierno Federal, Jesús Ruiz Uribe reiteró que mediante las Mesas Por la Paz se crearán condiciones de igualdad y convivencia democrática, así como infraestructura social, incluyendo las zonas marginadas.

Indicó que este esfuerzo va de la mano con las Mesas de Seguridad, focalizando programas sociales a colonias que lo ameritan.

Respecto al tema de establecer un albergue para migrantes en Mexicali, el Gobernador, Jaime Bonilla Valdez señaló que la demanda en la capital del Estado no amerita su creación, mientras que los que existen en Tijuana están a un 50% de su capacidad.

“Este Gobierno siempre buscará el bien común y lo que más le convenga a nuestra sociedad, eso es lo que vamos a hacer”, expresó.

El Jefe del Ejecutivo manifestó que su administración será congruente, tomado en cuenta la opinión de la ciudadanía.

PRONOSTICO INDICA POSIBILIDADES DE LLUVIA Y BAJAS TEMPERATURAS

Tecate, Baja California.- El pronostico del clima indica la posibilidades de lluvia para el próximo miércoles y jueves en el municipio de Tecate, por lo que se espera una baja considerable de temperaturas hasta de 7° centigrados.

Cabe destacar que los días sábado, domingo y lunes se esperan temperaturas de hasta 29° como máxima,  con noches y mañanas más templadas así como nublados bajos en la costa.

Así mismo protección civil del estado informa que hay pronostico de lluvias en los Desiertos o Tromba

CRUZ BRIGITTE SE ENCUENTRA DESAPARECIDA EN TECATE

Tecate, Baja California.- A través de redes sociales familiares denuncian la desaparición de una joven de 25 años, a quien la ultima ves que se le vio fue el lunes 11 de noviembre, se dirigia al poblado de El Hongo, zona rural de Tecate.

El mensaje dice lo siguiente:
Por favor! Ayúdenos a encontrarla, esta desaparecida, su nombre es CRUZ BRIGITTE CASTRO CRUZ, tiene 25 años, señas particulares, tiene un tatuaje de unos abuelitos en el brazo derecho y un delfín
En otro brazo tiene letras de una canción y un pájaro en su espalda tiene unas letras de una canción Cualquier información favor de comunicarse al numero 664 279 8787.
La última vez que la vimos fue el lunes 11 de noviembre a las 5:00 am, se dirigía hacia el hongo, y revisamos su ubicación en el celular y efectivamente por ahí fue su última conexión.
Ayúdenos a compartir y cualquier dato que tengan les agradeceríamos que nos lo hagan saber. ??

LOS MONSTRUOS DE GUILLERMO DEL TORO ESTÁN AHORA EN LATAS DE CERVEZA

Guadalajara, Jalisco.- En el cierre de la exposición ‘En casa con mis monstruos’, que exhibió más de 900 objetivos que aseguran sirvieron de inspiración para Guillermo del Toro, se presentaron tres imágenes que fueron plasmadas en las latas de esta producción.

5 Millones de latas con estas 3 imágenes son las que se estarán vendiendo a través de algunos establecimientos como Oxxo, 7Eleven y Círculo K— y Modeloramas de todo el país ,principalmente.

“Queríamos fortalecer esta alianza y sacar la exposición fuera de Guadalajara —sede de la muestra—, dejar de ser un patrocinador tradicional para convertirnos en uno que genera experiencias, por eso lanzamos una edición especial de latas que llegara a las manos de más personas”, explica Cristóbal González, gerente de comunicación de cerveza Victoria.

Para el lanzamiento de esta colección, el equipo de la marca de cerveza trabajó junto al ilustrador y artista visual Guy Davis, quien colabora en las producciones de Guillermo del Toro. En conjunto decidieron que la edición especial de latas estuviera conformada por tres diseños de monstruos que aparecen en las películas ‘El laberinto del fauno’ y ‘La forma del agua’.

EL gerente de comunicación Cristóbal González señaló que por ahora sólo eligieron tres imágenes del cineasta; ya que eso permite dejar algunas para una futura colección.

“Creemos que estos diseños no solo hacen referencia a las películas, sino que son reconocibles por todo el público y hacen sentido en un conjunto visual y de comunicación que se quería transmitir con la exposición”, dijo el gerente de comunicación de la cervecería.

Fuente: Expansión.mx

PROMUEVE CCE DE TECATE LA CUMBRE DE ORGANISMOS EMPRESARIALES DE LA FRONTERA NORTE

Nogales, Sonora.- Con el objetivo de promover la Cumbre de Organismos Empresariales de la Frontera Norte, Teresa Ruiz Mendoza presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tecate acompañada de el Contador Carlos Ibarra  Aguiar presidente del CCE Ensenada realizan gira de trabajo.

La mañana de este miércoles acudieron ante representantes del Consejo Empresarial de Nogales para ampliar la información del evento que se llevara a cabo el próximo 27 y 28 de noviembre en la ciudad de Tijuana.

El evento es organizado por el Bloque Fronterizo conformado por los representantes de los Consejos Coordinador Empresarial (CCE) de ciudades como Mexicali, Ensenada, Tecate, Tijuana, Nogales, Ciudad Juárez, entre otros, así como los consejos de la industria maquiladora de la frontera norte.

 

SE ESPERAN BAJAS TEMPERATURAS PARA EL NORTE DEL PAÍS

México.- Este miércoles se mantendrá el ambiente frío en el norte, el noreste y el oriente del país, así como lluvia engelante o aguanieve en zonas serranas del norte y el oriente de Chihuahua y Coahuila, y el occidente de Nuevo León, condición que disminuirá en el transcurso del día.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevé evento de norte con rachas superiores a 80 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 2 a 4 metros en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, y con rachas superiores a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 m en la costa sur de Veracruz, lo que disminuirá gradualmente durante la noche.
El organismo detalló que se esperan temperaturas de -5 a 0 grados Celsius y heladas en sierras de Sonora, Durango, Zacatecas y Nuevo León, y de 0 a 5 grados Celsius en montañas de Baja California, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca.

En contraste, se prevén valores de 35 a 40 grados Celsius en el sur del Sinaloa, Nayarit, Michoacán y Guerrero.

En cuanto a lluvias, se prevé que sean intensas en Nayarit, el norte y el occidente de Jalisco, el sur de Veracruz, Tabasco y el norte de Chiapas.

En Zacatecas, Durango, Campeche y Quintana Roo, se estiman lluvias muy fuertes, y fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Sinaloa, Colima, Michoacán, Oaxaca y Yucatán.

Asimismo, se pronostican intervalos de chubascos en Sonora, Chihuahua, Guanajuato, Estado de México y Guerrero, y lluvias aisladas en Baja California Sur, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Ciudad de México.

Las lluvias se acompañarán de descargas eléctricas, vientos arrachados y caída de granizo. Pudiendo originar desbordamientos de ríos y arroyos, deslaves en laderas de zonas montañosas e inundaciones en zonas bajas.

Las condiciones mencionadas serán originadas por el frente frío número 12, que se extenderá sobre la Península de Yucatán y el sureste de México, adquiriendo características de estacionario en el transcurso de la tarde.

Así como por la masa de aire asociada, que cubrirá gran parte del territorio nacional, la primera tormenta invernal, que recorrerá el norte del país y se disipará en el transcurso de la noche, y que interaccionará con un canal de baja presión extendido sobre la Sierra Madre Occidental.

Y por un nuevo frente frío que se aproximará a la frontera norte del territorio al final del día.

El organismo dela Comisión Nacional del Agua (Conagua indicó en su pronóstico por regiones que la Península de Baja California mantendrá cielo despejado en la mayor parte de la región, con aumento de nublados y lluvias dispersas por la tarde en Baja California Sur.

Ambiente muy frío por la mañana y viento del noroeste de 10 a 25 km/h.

El Pacífico Norte espera cielo nublado con lluvias puntuales fuertes en Sinaloa e intervalos de chubascos en Sonora.

Ambiente muy frío por la mañana y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

En el Pacífico Centro el cielo permanecerá nublado con lluvias puntuales intensas en Nayarit y Jalisco (norte y occidente), así como fuertes en el resto de la región.

Ambiente cálido y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Se estima para el Pacífico Sur cielo nublado con pronóstico de lluvias puntuales intensas en Chiapas (norte), fuertes en Oaxaca e intervalos de chubascos en Guerrero.

Ambiente caluroso y evento de norte con rachas que pueden superar los 80 km/h y oleaje de 2 a 4 m en el Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).

Predominará en el Golfo de México cielo nublado con lluvias puntuales intensas en Veracruz (sur) y Tabasco, así como fuertes en Tamaulipas.

Ambiente frío por la mañana, bancos de niebla en zonas serranas y evento de norte, con rachas superiores a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 m en el sur del litoral de Veracruz.

La Península de Yucatán registrará cielo nublado por la tarde con lluvias puntuales muy fuertes en Campeche y Quintana Roo, así como fuertes en Yucatán.

Ambiente cálido durante el día y viento del este de 10 a 25 km/h y viento de componente norte con rachas de hasta 50 km/h.

La Mesa del Norte presentará cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Durango y Zacatecas; puntuales fuertes en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Aguascalientes, así como intervalos de chubascos en el resto de la región.

Ambiente muy frío y viento del norte de 20 a 35 km/h. Además se pronostica la caída de lluvia engelante o aguanieve en Chihuahua (norte y oriente), Coahuila (norte y oriente) y Nuevo León (occidente), durante la mañana.

El pronóstico para la Mesa Central indica cielo parcialmente nublado durante el día, con lluvias aisladas en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla.

Bancos de niebla matutinos en zonas serranas, ambiente templado durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

Fuente: Notimex

INAUGURAN CARRETERA HECHA DE PLÁSTICO RECICLADO EN MÉXICO

La primera carretera hecha con plástico reciclado se encuentra en México, específicamente el tramo ubicado entre Irapuato y La Piedad, Cuerámaro; en el estado de Guanajuato.
La carretera que tiene como longitud un total de 2 kilómetros, fue elaborada por Dow, compañía de ciencia de materiales dedicada a la innovación y creación de soluciones para la vida a través de la tecnología y la química, junto con el apoyo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Este tramo ecológico, también conocido como la primera carretera modificada a partir de plástico post consumo a nivel global. fue inaugurada el pasado 28 de octubre.

Así está elaborada…
Con el objetivo de ayudar al medio ambiente, para realizar la primera carretera hecha con plástico reciclado, la compañía señaló a través de un comunicado que se utilizó casi una tonelada de plástico post consumo, lo equivalente a 250 mil empaques flexibles de plástico.

La compañía desarrolló una formulación de asfalto modificado que permite darle una nueva vida a empaques flexibles plásticas que podrían terminar como residuos en un relleno sanitario, o en el peor de los casos en el medio ambiente, esto como parte de su modelo de economía circular.

Así beneficiaría la primera carretera hecha con plástico reciclado
Por otro lado, con esta nueva tecnología aplicada en la primera carretera hecha con plástico reciclado, no solo se ofrece una posible solución al manejo de residuos plásticos, sino que teóricamente permitiría alargar la vida útil de las carreteras hasta en 50% en comparación con el asfalto convencional.

Para realizar el proyecto de carreteras de plástico reciclado o post consumo, se trabajó en la formulación del asfalto modificado, así como en el diseño de la mezcla asfáltica. La ventaja de utilizar productos reciclados, es que se pueden utilizar en cualquier tipo de carretera.

Paula Sans, Directora General de Dow empaques y Plásticos de Especialidad en México, recalcó la importancia del compromiso con el medio ambiente y el uso correcto de materiales plásticos y la manera en la que éstos puedan ser aprovechados.

Demostrar que se pueden obtener carreteras elaboradas a partir de asfaltos modificados de alto desempeño empleando material plástico reciclado, es un paso adelante para desarrollar aplicaciones basadas en un modelo de negocio de economía circular e incluso aportar una solución ante la creciente preocupación referente al manejo de residuos plásticos”, agregó.

Fuente: UnoTV

LLEVAN MAÑANITAS A AMLO FRENTE A PALACIO NACIONAL

Un mariachi y ciudadanos con pancartas y globos cantaron ‘Las Mañanitas’ frente a Palacio Nacional a AMLO en su primer cumpleaños como presidente de México
Ciudad de México.- Un mariachi y ciudadanos frente a Palacio Nacional cantaron “Las Mañanitas” a Andrés Manuel López Obrador en su primer cumpleaños como Presidente de México.

El mandatario cumple este miércoles 66 años, por lo que algunas personas acudieron a la sede del Gobierno con globos alusivos a la Cuarta Transformación.
Incluso, ciudadanos apostados en la Calle de Moneda, previo a la conferencia matutina, llevaron pancartas deséandole larga vida al tabasqueño.

Informacion: El Debate