Skip to main content

Mes: noviembre 2019

DETIENEN A MUJER POR ROBO EN TIENDA DE ROPA EN PLAZA ENCINOS TECATE

Tecate, Baja California.- Agentes adscritos a la Dirección de Seguridad Ciudadana, ponen a disposición de la autoridad correspondiente a quienes dijeron llamarse Fanny “N” de 20 años de edad con domicilio en Ojo de Agua Tijuana. Por haber sustraído mercancía de un local comercial dedicada a la venta de ropa, misma que se encuentra ubicada en plaza Encinos.

Así mismo a quien dijo llamarse Iván “N” de 32 años de edad con domicilio en Rincón Tecate por alterar el orden y agresión a oficiales de policía.

ANULAN NOTARÍAS POR IRREGULARIDADES EN PROCEDIMIENTO DE ENTREGA

• Las Notarías 26, 27 en Tijuana, así como la No. 18, 19 y 25 de Mexicali quedan sin efecto informó el Secretario General de Gobierno Amador.

• Fueron otorgadas en los últimos días de la Administración del ex gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid.

Mexicali, Baja California.- Debido a que no se observa el principio de igualdad y equidad establecido en el artículo 1ro de la Constitución General de la República, así como una serie de irregularidades en su asignación, la presente administración informó la nulificación de 5 Notarías en Baja California.

El Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano precisó que dicha anulación corresponde a las siguientes Notarías: No. 26, del Licenciado Rafael Angulo Cebreros, No. 27 de Javier López López, ambas de Tijuana.

Así como de las Notarías en Mexicali, No. 18 del Lic. José Ricardo Padilla Ibarra, No. 19 de Javier mayoral Murillo y la No. 25 de la Lic. Viviana Rubio Padilla.

La nulidad de las patentes entrará en vigor una vez que se publique en el Periódico Oficial del Estado, siguiendo la instrucción del Gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez de combatir la corrupción y el favoritismo.

“Existía la costumbre nociva de exgobernadores de entregar a discreción Notarías, dejando de lado a aspirantes con mayor experiencia y derecho”, agregó el Secretario General de Gobierno.

Amador Rodríguez Lozano indicó que la presente administración realizará una convocatoria transparente y equilibrada para hacer la entrega de Notarías en Baja California.

LOCALIZAN CALCINADO EN EL NIDO DE LAS ÁGUILAS, TECATE

Tecate, Baja California.- El reporte se recibió alrededor de las 16:15 horas de este lunes 18 a través del número de emergencia 911, en donde se indicaba que sobre un camino vecinal de terracería del Nido de las Águilas, se encontraba una persona sin vida.

Al llegar al lugar los oficiales se percataron que sobre el suelo entre las piedras se encontraba tirada una persona del sexo masculino, completamente calcinado, por lo que procedieron a acordonar el área y dar parte a los agentes de la hoy fiscalía para que se hicieran cargo de los hechos.

FIRMAN CONVENIO HOSPITAL INFANTIL DE LAS CALIFORNIAS CON RED BINACIONAL DE CORAZONES

Tijuana, Baja California.- Con la finalidad de lograr acciones conjuntas que favorezcan a la comunidad, el Hospital Infantil de las Californias (HIC) y Red Binacional de Corazones (RBC) firmaron este lunes 11 de noviembre un convenio de colaboración.

La firma se realizó por parte de la licenciada Kathia Bustillos Iturralde, directora general del HIC., y la maestra Maricruz Alzás, encargada de vinculación académica de la Red Binacional de Corazones.

La directora general del HIC comentó que estas organizaciones tienen una relación interinstitucional desde hace 5 años, y este protocolo viene a ser una renovación de la alianza a fin de impactar en una mayor atención a los niños que lo requieran por parte de la Red Binacional de Corazones.

Agregó que además de ser valorados por pediatras, los pacientes son referidos con los subespecialistas para cualquier otro padecimiento que puedan presentar en áreas como nutrición, psicología, dental, rehabilitación, terapia física, entre otras de las más de 20 especialidades pediátricas con las que cuenta el HIC.

La encargada de vinculación Académica del Red Binacional de Corazones, explicó que el RBC es una fundación que desde hace 10 años se dedica totalmente a la detección, prevención y persecución del delito de la trata de personas.

Abundó que sus casas hogar son un refugio para los niños que se rescatan de esta situación, y que debido a su vulnerabilidad tienen que recibir un tratamiento integral, por lo cual para la Red es muy importante esta colaboración con el Hospital Infantil de las Californias.

‘‘El Hospital Infantil de las Californias brinda una atención multidisciplinaria y especializada con cariño y respeto a sus niños, quienes por lo general necesitan fisioterapia, psicología y padecen mucho de la garganta’’, concluyó Maricruz Alzás.

DOCENTES DE BC BUSCAN FORTALECER PERFIL ACADÉMICO DE ALUMNOS DE EDUCACIÓN BÁSICA

Realiza Sistema Educativo Estatal segunda sesión de Consejo Técnico Escolar.

Participan en Mexicali más de 9 mil 700 docentes de preescolar, primaria y secundaria; utilizan plataforma digital educativa para la sesión.

Mexicali, Baja California.- Con un mensaje donde destacó las prioridades educativas del Gobierno de Jaime Bonilla Valdez, así como el reconocimiento a la tarea docente, difundido a través de la Plataforma Digital Educativa a todo el estado, el secretario de Educación, Catalino Zavala Márquez, dio inicio a la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) en Baja California.

En Mexicali, la delegada del Sistema Educativo, Hildelisa Limón Sánchez, a nombre del Secretario, puso en marcha los trabajos del CTE en la Escuela Secundaria No. 1, 18 de Marzo de 1938, donde resaltó la importancia de atender los aspectos de calidad, equidad e inclusión propuestos en la Nueva Escuela Mexicana, mismos que están dentro de los propósitos del Gobernador del Estado.

Indicó que, en Mexicali, docentes de 1 mil 111 escuelas de educación básica de escuelas públicas y particulares trabajarían en el tema “Compartiendo buenas prácticas en los niveles de Educación Básica”, buscando el objetivo de beneficiar a 187 mil 775 alumnos.

La Delegada convocó a los docentes a mejorar paso a paso la educación de los alumnos y responder así a la confianza que tanto ellos como sus padres depositan en los maestros y maestras para formarlos en valores y como ciudadanos responsables.

En el acto, también participó el presidente de la Coalición de Participación Social en la Educación (COPASE), Alfredo Postlethwaite Duhagón, quien calificó a los maestros como arquitectos del futuro y expuso que para mejorar la educación se requiere estructurar planes a largo plazo junto con directores, maestros, autoridades y sector social.

Manifestó que han propuesto a la Administración Estatal un Acuerdo Social por la Educación para el año 2030, para construir el mejor sistema educativo del país.

En esta Segunda Sesión de CTE, todos los centros educativos donde se reúnen los y las docentes utilizan la Plataforma Digital del Sistema Educativo, que permite optimizar recursos en el uso de materiales y productos necesarios para el desarrollo y seguimiento de la Sesión.

En esta ocasión, docentes de preescolar, primaria y secundaria se reunirán en grupos para compartir ideas y prácticas educativas de cada nivel y con ello reorientar los aspectos académicos que se necesitan fortalecer para lograr el perfil educativo del alumno de educación básica.

Junto con la Delegada y el Director de COPASE, estuvieron presentes: el director de la escuela sede, César Aguilera Pérez; los directores de Sectorial y de Evaluación y Tecnología Educativa del SE, Gerardo Solís Benavides y Héctor Daniel Martínez García, respectivamente.

Además, el representante de la Comisión de Educación de COPARMEX, Everardo Basilio Medina; el presidente de la Comisión de Innovación y Desarrollo Tecnológico, Ginés Díez; y el presidente de la Asociación de Escuelas Particulares de Mexicali, Everardo Basilio Adame.

APOYA MEDTRONIC A FAMILIAS DE TECATE QUE PERDIERON SUS VIVIENDAS EN INCENDIOS

Tecate, Baja California.- Luego de que los incendios registrados hace unas semanas arrasaran con 117 viviendas en el municipio de Tecate, personal de la empresa fabricante de válvulas para el corazón, Medtronic de México realizó diversos donativos a familias que requieren apoyo.

Así lo informó Michel Huerta, responsable del Programa de Responsabilidad Social de la empresa, conocido como “Proyecto 6”, en el que a lo largo del año realizan diversas actividades en favor de la comunidad.

“En este caso se entregaron artículos de higiene personal, ropa para hombre, mujer, niños; alimentos no perecederos, entre otros enseres, los cuales se están recabando en el centro de acopio instalado en la Casa de la Cultura de Tecate”, expuso.

El donativo proviene de la voluntad de los asociados que aportaron su granito de arena paras las familias que perdieron su hogar durante los incendios generados por la condición Santa Ana, en semanas anteriores, y que acabaron con alrededor de 117 viviendas.

“Sabemos que perder tu hogar es algo muy fuerte, por lo que la idea de traer donativos es para que sepan que no están solos que hay gente que está dispuesta a apoyarles, en Medtronic fomentamos acciones de compromiso social, ya que nadie estamos excluidos de sufrir una contingencia”, destacó Michel Huerta.

Por último, destacó que Medtronic, es una empresa que se dedica a la manufactura de productos médicos, conformada por una plantilla laboral de más de 5 mil socios, la cual cuenta con un amplio programa de actividades de responsabilidad social a través de su Proyecto 6.

SE APRUEBA EN COMISIÓN EL PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2020

· Proyecto de presupuesto asciende a la cantidad de $264,330,392.95 pesos.

· El dictamen será sometido a consideración del Consejo General.

Mexicali, Baja California. – La Comisión Especial de Administración y Enajenaciones del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), presidida por el Consejero, Abel Alfredo Muñoz Pedraza, avaló esta mañana en sesión de dictaminación el dictamen número 17, en el que se aprueba el plan de desarrollo institucional 2019-2022, los lineamientos de austeridad y disciplina financiera, así como el proyecto de presupuesto de egresos y su articulado, el programa operativo anual, la plantilla de personal, tabuladores de percepciones y el financiamiento público a los partidos políticos, para el ejercicio fiscal 2020.

El presidente de la Comisión explicó que el presupuesto de egresos del IEEBC para el próximo ejercicio fiscal brinda suficiencia financiera para el cumplimiento de las actividades programadas por esta autoridad electoral, además está sustentado en los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad y está diseñado con orientación a resultados y con un enfoque a la optimización de recursos y eficiencia operativa.

Asimismo, señaló que el programa anual se vincula con el Plan de Desarrollo Institucional 2019-2022, integrado con base en lineamientos y procedimientos de administrativos establecidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC) y basado en la metodología del marco lógico del presupuesto basado en resultados.

En el mismo se establece que en las partidas presupuestales definen claramente el destino que se le dará a los recursos que ellas amparen, así como que no podrán utilizarse términos o conceptos indeterminados que no justifiquen de forma plena su existencia, transparencia, uso y disposición.

De este modo, dijo, el proyecto de presupuesto del Instituto para el próximo año asciende a la cantidad de $264,330,392.95 pesos, de los cuales $88,013,897.66 pesos son para el gasto operativo; $157,563,623.52 pesos serán destinados para el financiamiento público a los partidos políticos y $18,878,015.77 pesos, para el desarrollo de un instrumento de participación ciudadana.

Finalmente, Muñoz Pedraza informó que el presente dictamen será sometido al análisis y discusión del Consejo General en la próxima sesión extraordinaria.

“NO QUIEREN DEJARNOS COMPETIR, PORQUE SABEN QUE VAMOS A GANAR”: ‘BETO’ HARO

El profesor y su compañera de fórmula, Adriana López Quintero, demandan al CEN que sean los priistas de BC quienes decidan

Mexicali, Baja California .- “Nosotros no podemos abandonar al PRI. Estamos dando la pelea para que se hagan bien las cosas dentro de nuestro partido”, expresó José Roberto Haro Villaescusa, quien aspira a la presidencia del Comité Directivo Estatal, al presentar, ante medios de comunicación, los documentos que solventar los requisitos para registrarse como candidato, sentenciando: “No quieren dejarnos competir, porque saben que vamos a ganar”.

Acompañado por su compañera de fórmula, Adriana López Quintero, manifestó que el delegado del CEN, Erubiel Lorenzo Alonso Qué, ha llegado para “coartar la aspiración y entorpecer la democracia”.

Indicó que tal percepción se sustenta en que, tanto él como otros militantes tricolores, solicitaron que, antes de efectuar la elección de un nuevo dirigente estatal, se renovaran los órganos partidistas, tales como el Consejo Político Nacional, para lo cual se le planteó a Alonso un cronograma de seis meses, pero este insistió en que debía existir otro presidente del CDE en solamente dos meses.

“Creo que ningún delegado, en ningún estado, viene sin agenda. Nuestro delegado viene a cumplir un encargo”, señaló Haro, quien, sin embargo, se mostró en pie de lucha, utilizando “todos los recursos que estén a nuestro alcance”.

Y es que Haro recordó que no están solos: “En este proyecto se ven reflejados quienes no están de acuerdo con la imposición del CEN, que son más de la mitad en nuestro partido”.

“Por nuestro trabajo territorial, tendremos un buen resultado. Y eso es lo que no quieren”, aseguró.

Por su parte, López, quien también es regidora en el cabildo de Mexicali, hizo un llamado al presidente nacional de su partido, Rafael Alejandro Moreno Cárdenas: “Nada más le pedimos respeto para los priistas bajacalifornianos, que nos deje competir”.

“Lo único que queremos nosotros es la competencia. Queremos un PRI distinto, desde las bases. Queremos fortalecer a nuestro partido”, añadió.

Ambos señalaron que “si el PRI no nos reconoce para competir, que no nos hablen después para que les hagamos el trabajo territorial”.

INTENSIFICAN ESFUERZOS PARA EL COMBATE DE LA GARRAPATA CAFÉ DEL PERRO

  • En coordinación con dependencias federales, personal del programa de Zoonosis recolecta garrapatas para estudio.

Mexicali, Baja California.- El Gobierno de Jaime Bonilla Valdez, respalda los trabajos que se realizan en beneficio de la población de Baja California para la prevención de rickettsiosis, por lo que se redoblan esfuerzos para el combate de la garrapata café del perro.

El Sub-Director General de Salud, Néstor Saúl Hernández Milán, informó que el ISESALUD, en coordinación con las dependencias federales como el Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (CENAPRECE) y el Centro Nacional de Servicios de Constatación en Salud Animal-Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (CENAPA-SENASICA), realizan un proyecto de investigación taxonómica y de patógenos del vector.

Comentó que esta actividad se está llevando a cabo en los sitios donde se presentaron casos de rickettsiosis y en lugares claves donde hay presencia de garrapata, en las ciudades de Mexicali, Tijuana, Ensenada y Vicente Guerrero.

Explicó que dicho estudio contempla el envío de 200 frascos con más de 20 garrapatas y cuando se termine este proceso se harán llegar al laboratorio de CENAPA de Cuernavaca Morelos, las muestras son recolectadas en paredes, suelo, techo, patio trasero, patio delantero, esquinas de la habitación; y en la mascota en orejas, axilas, cabeza, patas, dedos y lomo.

Hernández Milán concluyó que los resultados de esta investigación, permitirán conocer las especies de rickettsiosis que circulan en la entidad, que son causa de enfermedades y defunciones entre la población.