Skip to main content

Mes: octubre 2019

MAMÁ UTILIZA A HIJO PARA ROBAR REFRESCOS EN TIENDA

La mujer sustrae una caja de refrescos la cual le entrega a su hijo para que él sea quien se la lleve del lugar.

Ciudad de México.- Una mujer fue grabada mientras permanecía sentada al lado de su hijo en una tienda de abarrotes en calles de la alcaldía Tlalpan.

Todo parece una situación normal hasta que la presunta ladrona empieza a deslizarse sentada por el piso hasta llegar a una pila con cajas de refrescos.

La mujer toma una de las cajas y de la misma forma “a sentones” se arrastra de nuevo hacia la orilla de la tienda en donde su hijo la ve y la espera.

Ella le entrega la caja al menor de edad y le dice algo para que este se la lleve.

El niño, al principio nervioso y confundido, obedece a su madre y se lleva lo robado.

La mujer sigue sentada en la orilla del negocio y desde la cámara se observa cómo le hace señas para que el menor se aleje más y más del lugar.

Los hechos fueron grabados por una cámara de seguridad del local comercial ubicado en la colonia Miguel Hidalgo y compartido en redes sociales.

APRUEBAN REFORMA A LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL QUE CREA EL HABER DE RETIRO PARA JUECES

  • La presentaron los presidentes de las comisiones de Gobernación y de Hacienda, en cumplimiento a un mandato judicial

Mexicali, Baja California.- El Pleno del Congreso de Baja California aprobó, con dispensa de trámite, y con 24 votos a favor y cero en contra, la iniciativa con proyecto de decreto que introduce el artículo 294 a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, mediante el cual se crea el Haber de Retiro para los jueces, misma que fue presentada por los presidentes de las comisiones de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales y de Hacienda y Presupuesto, diputados Juan Molina García y Rosina del Villar Casas, respectivamente.

Correspondió a Molina García dar lectura de la iniciativa ante la Asamblea Legislativa, quien expresó que el artículo 294 mediante el cual se genera el Haber de Retiro para jueces, establece de manera textual lo siguiente:

“Al retirarse del cargo los Jueces del Poder Judicial que hayan alcanzado los setenta años de edad o completado los quince años en el ejercicio del encargo o que les haya sobrevenido una incapacidad física que les impida seguir en la función, tendrán derecho a recibir un haber de retiro, el cual tendrá carácter de intransferible, con una duración de dos años contados a partir del día siguiente al último día en que hayan estado en funciones, mismo que no será mayor al cincuenta por ciento de la última percepción que recibió como Juez del Poder Judicial del Estado.

El Consejo de la Judicatura expedirá el Reglamento del Haber de Retiro de los Jueces del Poder Judicial del Estado, donde se determine el esquema, cuantía y condiciones para su entrega, el cual deberá ser aprobado por las dos terceras partes de sus integrantes.

En el Reglamento del Haber de Retiro, se deberá contemplar la creación de un Fondo autofinanciable para el otorgamiento de éste, en el que, mediante estudios de índole actuarial contable realizados a solicitud y patrocinio del Poder Judicial, y previa opinión de viabilidad financiera de la autoridad facultada para su emisión en su caso, se establecerá la determinación del esquema de aportaciones económicas por parte de los Jueces para cubrir y tener derecho al Haber de Retiro.

El Juez que haya sido removido de su cargo, en términos de lo dispuesto por el párrafo sexto inciso d) del artículo 58 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California o por resolución judicial, no tendrá derecho al haber por retiro.

El Juez del Poder Judicial del Estado que sometido al procedimiento de ratificación no fuere ratificado, o solicite su retiro voluntario, no tendrá derecho al haber de retiro, pero podrá solicitar la devolución de las aportaciones retenidas durante el tiempo que duró en el cargo”, concluye dicho artículo aprobado por el Pleno de la XXIII Legislatura.

Asimismo, Molina García dio a conocer que en los transitorios se inscribe que la reforma entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado; y que el Consejo de la Judicatura deberá expedir el reglamento relativo al Haber de Retiro, dentro de un término de 60 días posteriores a la entrada en vigor de la presente reforma.

Antes de la lectura de lo que establece el artículo 294 que crea el Haber de Retiro, el legislador Juan Manuel Molina explicó a sus pares que la iniciativa presentada, obedece a una sentencia que obliga al Congreso del Estado a emitir las normas correspondientes de dicho Haber.

ITALIA TE PAGARÁ 15 MIL PESOS AL MES PARA QUE VIVAS EN UNO DE SUS PUEBLITOS

Ciudad de México.- Tu deseo de vivir en Italia rodeada de un paisaje de ensueño puede ser una realidad, pues Molise, en Italia, una región del centro de aquel país, busca a personas que quieran habitar los pueblos de la región.

¿Por qué? Te estarás preguntado. La razón principal es la falta de habitantes y por lo tanto, la falta de comercio. Para reactivar la economía del pueblo, el ayuntamiento de Molise dará 700 euros mensuales a quien vaya a vivir ahí, equivalente a cerca de 15 mil pesos.

Pero no es así de fácil. Hay ciertas condiciones que debes cumplir, principalmente comprometerte a abrir un negocio y a permanecer durante tres años en alguno de los pueblos que cuentan con menos de dos mil habitantes.

La falta de pobladores es uno de los principales problemas de la región, pues a falta de “vida” y comercio, la gente está abandonando las aldeas; por ejemplo, en la localidad de Pizzone en Isernia, no hay tiendas ni farmacias y los lugareños tienen que acudir a regiones cercanas para encontrar provisiones.

El presidente de Molise, Donato Toma, dijo al diario británico The Guardian:

“Queríamos hacer más; queríamos que la gente invirtiera aquí. Pueden abrir cualquier tipo de actividad: una panadería, una papelería, un restaurante, cualquier cosa. Es una forma de dar vida a nuestras ciudades y al mismo tiempo aumentar la población”.

Por otro lado, Donato Toma mencionó que cada población con menos de dos mil habitantes recibiría 10,000 euros por mes para construir infraestructura y promover actividades culturales.

“No se trata solo de aumentar la población. La gente también necesita infraestructura y una razón para quedarse, de lo contrario, terminaremos de regreso donde comenzamos en unos años”, apuntó.

Puedes saber más de esta iniciativa y cómo aplicar para ser elegido haz click en la siguiente liga.

AMLO ACEPTA QUE REVOCACIÓN DE MANDATO PUEDA SER SOLICITADA HASTA 2022

El presidente criticó que se pida que para iniciar este proceso, se cuente con las firmas de al menos el 3% de los inscritos en el padrón electoral.

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó este viernes que la revocación de mandato pueda ser aplicada a partir de 2022, como quedó detallado en el dictamen aprobado en comisiones del Senado de la República.

“Yo lo acepto, porque lo importante es que quede establecido el proceso en la Constitución”, afirmó.

El presidente criticó que los senadores propusieran que la revocación sea solicitada hasta los tres primeros meses del cuarto año del periodo constitucional del presidente de la República.

“Están mandando la consulta para la revocación hasta febrero de 2022. Es mucho (…) ¿Para qué aguantar tanto a un mal gobernante, si ya en dos años se sabe más o menos (cómo es)?”, señaló en su conferencia de prensa desde Puebla, Puebla.

Este proceso no podrá ser pedido ni por el presidente de la República ni por las Cámaras del Congreso de la Unión.

El dictamen aprobado en comisiones señala que la revocación de mandato solo podrá ser solicitada por los ciudadanos al Instituto Nacional Electoral (INE). Para ello, se requerirá las firmas del 3 por ciento de los inscritos en el padrón electoral.

López Obrador criticó ese porcentaje pues, dijo, requeriría que aproximadamente 2 millones y medio de ciudadanos tuvieran que firmar la solicitud.

“¿Por qué tantas? Con un millón basta, que la pongan más sencilla”, subrayó.

La iniciativa será votada en el Pleno de la Cámara alta la próxima semana, adelantó el miércoles Ricardo Monreal, coordinador de los senadores morenistas.

YALITZA APARICIO, NUEVA EMBAJADORA DE BUENA VOLUNTAD DE LA UNESCO

La oaxaqueña tendrá un mandato de dos años e impulsará el empoderamiento de los pueblos indígenas frente al organismo.

Ciudad de México.- La actriz Yalitza Aparicio fue nombrada este viernes nueva Embajadora de Buena Voluntad de la Unesco, organismo que forma parte de las Naciones Unidas.

Aparicio, que fue nominada como Mejor Actriz por su participación en la cinta ‘Roma’ de Alfonso Cuarón, se convirtió en embajadora para el empoderamiento de los pueblos indígenas, y su mandato será de dos años.

En el evento de nombramiento, la oaxaqueña afirmó estar orgullosa de ser una mujer indígena y de formar parte de la Unesco para apoyar a las comunidades.

“Como siempre he dicho, yo estoy orgullosa de ser una mujer indígena aunque me apena haber perdido el derecho a aprender mis lenguas, y no lo atribuyo a que mis papás lo hayan hecho con la intención de negármelo, simplemente creyeron que era la mejor manera de protegerme a la discriminación”, indicó.

También señaló el tema del cuidado del medio ambiente como otro tema importante. “Como decían mis abuelos, hay que cuidar de la tierra porque comemos de ella”, apuntó.

INTENSIFICAN ACTIVIDADES EN OCTUBRE: MES DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

  • Con la realización de ferias de salud, brigadas y la impartición de pláticas, se promueve Octubre: Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama 2019: #DateUnaMano

Mexicali, Baja California.- Con la realización de jornadas para la mujer, ferias de salud y la impartición de pláticas, el Gobierno del Estado, que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, han intensificado las actividades preventivas y de promoción de la salud, con motivo de la campaña “Octubre: Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama”.

La Jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, Yoloxóchitl Gómez Martínez, destacó que en seguimiento a la encomienda del Secretario de Salud, Caleb Cienfuegos Rascón, durante el presente mes se han incrementado las acciones encaminadas a promover la detección oportuna del cáncer de mama.

Señaló que estas actividades consisten en brigadas de atención a la población en general, impartición de pláticas de concientización sobre la enfermedad y la realización de ferias de salud.

La Responsable del Programa de Cáncer en la Mujer, Faviola Bojórquez Domínguez, detalló que todos los miércoles del mes de octubre, el Centro de Salud Rivera Campestre (calle de la Candelilla y Albahaca, colonia Rivera Campestre, teléfono 592-7426) llevará a cabo Jornadas para la Mujer que incluirán: exploraciones clínicas mamarias, entrega de citas para mastografías, pruebas de Virus del Papiloma Humano y de Papanicolaou en un horario de 8:00 a 13:00 horas.

Además, todos los martes de este mes se estarán brindando los servicios anteriores en el consultorio #3 del Hospital Materno Infantil de Mexicali en un horario de 8:00 a 13:00 horas, y todos los miércoles en el consultorio #25 de la Torre de Especialidades del Hospital General de Mexicali de 8:00 a 13:00 horas.

Como actividad especial, en el Hospital General de Mexicali se efectuarán Jornadas de Mastografías el sábado 12 de octubre de 8:00 a 14:00 horas y el domingo 13 de octubre de 8:00 a 12:00 horas, donde también se harán exploraciones clínicas mamarias, pruebas del Virus del Papiloma Humano y de Papanicolaou.

Puntualizó que para mayores informes sobre estas actividades, favor de comunicarse a los teléfonos del programa de Cáncer en la Mujer de Mexicali 554-31-38 y 554-51-44 de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.

APRUEBAN EN LA CGLPC REFORMAS CONSTITUCIONALES EN MATERIA DE MOVILIDAD URBANA

  • Dicha Comisión avala, entre otros asuntos, que el gobernador tenga la facultad de formular y aplicar programas de movilidad

Mexicali, Baja California.- La Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales (Cglpc) del Congreso local, que preside el diputado Juan Manuel Molina García, aprobó por unanimidad la adición de las fracciones XXVI y XXVII al artículo 49, así como una reforma a la fracción IX del artículo 83 de la Constitución del Estado, relativas al tema de la movilidad.

La iniciativa fue presentada por el diputado Víctor Manuel Morán Hernández (Morena), quien mediante la adición de las dos fracciones mencionadas al artículo 49 constitucional, plantea establecer como facultades del gobernador, lo siguiente:

“XXVI.- Intervenir mediante el organismo de la administración pública paraestatal que determine la Ley, en la formulación y aplicación de programas de movilidad, priorizando el respeto a la dignidad humana y el transporte público, así como en la prestación y regulación de dicho servicio, conforme a la Ley de la materia.

XXVII.- Promover y fomentar el derecho a la movilidad, garantizando la seguridad vial del peatón, conductor, pasajero, así como el acceso a un transporte público y privado de calidad para los habitantes del Estado”.

Por otro lado, su propuesta de reforma a la fracción IX del artículo 83, el cual determina las facultades que les corresponden a los municipios, queda como sigue: “Instrumentar mecanismos de coordinación, cooperación y participación con las autoridades competentes en materia de transporte público, para mejorar y ampliar la calidad de la prestación de los servicios públicos de transporte, en los términos que fijen las leyes”.

Asimismo, la Cglpc avaló de manera unánime una iniciativa del legislador Rodrigo Aníbal Otáñez Licona (PBC)), mediante la cual se adiciona un párrafo al artículo 7 de la Constitución local, mismo que habla sobre los derechos de los ciudadanos que habitan en Baja California, para inscribir lo siguiente:

“El disfrute de una movilidad segura en las vialidades del Estado es un derecho que tiene toda persona. La Ley establecerá las bases, programas, y autoridades competentes para garantizar la seguridad vial del peatón, conductor y pasajero, en las distintas modalidades del transporte público o privado, incluyendo el no motorizado”.

En la misma sesión de la Comisión, realizada en la sala “Francisco Dueñas Montes” del Poder legislativo y donde estuvieron presentes sus diputados integrantes Juan Manuel Molina García, presidente; Rosina del Villar Casas, secretaria, y los vocales Gerardo López Montes, Julio César Vázquez Castillo, Víctor Hugo Navarro Gutiérrez, Eva Griselda Rodríguez y Julia Andrea González Quiroz, se aprobaron también tres acuerdos.

Por el primero de ellos se determina emitir una convocatoria para la designación de un integrante del Comité Seleccionador del Sistema Estatal Anticorrupción, ya que uno de ellos renunció; asimismo, mediante el segundo y el tercer acuerdo se establece declarar desiertas las convocatorias emitidas por la pasada Legislatura para la designación del titular del Órgano de Control Interno de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, y del titular del Órgano de Control Interno del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, respectivamente.

Dichas cancelaciones se deben, explicó el diputado presidente de la Cglpc, a que se encuentran extraviados documentos importantes de los últimos dos procesos de designación arriba mencionados, y que no fueron entregados por la Comisión de Gobernación de la XXII Legislatura, lo que imposibilita seguir con esos procesos. En ese sentido, informó que la Comisión de Gobernación de la XXIII Legislatura emitirá nuevas convocatorias para tales puestos.

HOSPITAL MATERNO INFANTIL, NOSOCOMIO CON EQUIDAD DE GÉNERO: GOBIERNO DEL ESTADO

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de brindar una mejor atención a la ciudadanía, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, develó la placa donde acredita al Hospital Materno Infantil de Mexicali como “Unidad de Salud que atiende con perspectiva de género”.

Dicha ceremonia la presidió el Secretario de Salud de la Entidad, Caleb Cienfuegos Rascón, quien comentó que esta instalación obedece a un lineamiento, el cual solicita que el hospital reúna ciertas características para considerarse un nosocomio con equidad de género, cabe resaltar que es el primer hospital en el Estado en cumplir con estos criterios.

Señaló que parte de los requisitos son la capacitación de personal, adecuación de infraestructura, señalamientos para facilitar que toda la población tenga acceso a los servicios de salud de manera idónea, por ejemplo: la instalación de carteles con los temas de discapacidad, embarazadas y adultos mayores; implementación de mobiliario para la atención con calidad (sillas exclusivas para esta población), la creación de ventanillas incluyentes con personal capacitado en propiciar la perspectiva de género en salud.

Así mismo, se brinda capacitación y actualización en temas de interculturalidad, perspectiva de género, no discriminación, derechos humanos, hostigamiento y acoso sexual en el área laboral, este punto es relevante ante la situación migratoria intercontinental que se presentó desde el año pasado, con la llegada de personas de Haití, además de ciudadanos de Estados Unidos, China, entre otros.

El funcionario estatal, resaltó que el hospital cuenta con el servicio del Centro de Entretenimiento Infantil (CEI) como prestación con perspectiva de género, el cual se encarga de resguardar a las niñas y niños de 3 a 10 años, durante el tiempo en el que la mamá está en consulta o el padre recibe información.

Mencionó que estas actividades son necesarias para el cumplimiento de las acciones dirigidas a la sensibilización del personal y la población en tema de igualdad de género en salud.

Acompañaron al Secretario de Salud; el Director del Hospital Materno Infantil de Mexicali (HMIM), José Rojas Serrato; la Jefa Estatal del Departamento de Equidad de Género y Salud Reproductiva, Hilda González Cerda; y la Subdirectora del HMIM, Marina Montañez Hinojosa.

ADEUDO AL MAGISTERIO, DEBE SER RESUELTO DE INMEDIATO: DIP. CATALINO ZAVALA

  • Respalda las acciones que han realizado ante instancias federales, el gobernador electo y los dirigentes sindicales

Mexicali, Baja California.- Desde el Congreso del Estado con la representatividad de la ciudadanía, se reconoce la importancia del derecho que tiene todo trabajador a percibir puntualmente su salario por su labor devengada, indicó el diputado Catalino Zavala Márquez.

Por ello, dijo el presidente del Congreso del Estado de Baja California que, de ninguna manera se puede aceptar que los trabajadores de la educación, estén sufriendo las consecuencias de la implementación de una política que generó la falta de pago al magisterio bajacaliforniano.

“Este adeudo debe ser resuelto de inmediato, y por tal motivo está XXIII Legislatura de Baja California, se manifiesta a favor del respeto a la dignidad del magisterio y el pago oportuno y puntual de los salarios de los trabajadores de la educación, así como de los pensionados y jubilados”, subrayó.

Así mismo expresó que, reconoce y respalda las acciones que han venido realizando ante las instancias federales, el gobernador electo Jaime Bonilla Valdez, junto con los representantes sindicales, María Luisa Gutiérrez Santoyo y Mario Aispuro Beltrán, para la obtención de los recursos suficientes y necesarios para cubrir los adeudos pendientes al magisterio, con el fin de que se dé cumplimento con su derecho constitucional.

“De tal forma que, está legislatura reitera su compromiso con la educación y reconoce la actitud de colaboración y el diálogo de las maestras y los maestros, agradeciendo su esfuerzo en el logro de una mejor educación a nuestros niñas, niños y adolescentes en el Estado”, puntualizó.

RECONOCEN A “MARISCOS RUBÉN” EN BC, NOMBRADO UNO DE LOS MEJORES RESTAURANTES DEL MUNDO

De acuerdo a la última edición de las revistas “Food & Wine” – “Travel + Leisure”

Tijuana, Baja California.- La Administración estatal encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), da a conocer la mención de “Mariscos Rubén” en Tijuana, Baja California, como uno de los mejores restaurantes en el mundo, de acuerdo a la última edición de las revistas “Food & Wine” – “Travel + Leisure”.

El titular de SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, detalló que la distinción se dio en la reciente edición donde previamente se realizó una lista de nominados por un grupo de expertos, otros por votaciones alrededor del mundo y otros por inspectores.

Explicó que dicha lista fue expuesta por Besha Rodell, crítica anónima y escritora que ha estado reportando sobre comida y cultura por más de 20 años. Sobre el curso de 4 meses visitó anónimamente 81 restaurantes de todas las categorías, en 24 países, para así determinar lo que se convertiría en la primer colaboración editorial con estas revistas de alcance mundial.

El funcionario estatal aplaudió que el food truck tijuanense “Mariscos Rubén”, es uno de los seis mejores lugares latinoamericanos, de los cuales solo dos fueron de origen mexicano, incluidos en esta lista que celebra la gastronomía y la cultura que aporta cada cocina alrededor del mundo.

La edición impresa y digital del artículo, menciona la variedad de oferta de mariscos frescos que se pueden encontrar en Baja California, pero resalta la singular impresión que dejó Mariscos Rubén en Rodell al conocer su cocina estilo sonorense, en su establecimiento operado hace más de 30 años por Rubén y su esposa Mirta Rodríguez.

“Esto viene a reafirmar la oferta culinaria, una de las principales vocaciones turísticas del estado. Es por eso que hemos dedicado esfuerzos y estrategias exitosas que consolidan la labor de dar a conocer la gastronomía de Baja California a todo el mundo”, aseguró.

Recordó que según el último estudio del perfil del visitante, el 32 por ciento de las personas que visitan los destinos turísticos de Baja California, lo hacen con un motivo gastronómico, por lo que continuar impulsando este sector es de gran importancia para reflejar la diversidad de platillos y cultura en el estado.