Skip to main content

Mes: octubre 2019

SIGUEN FIRMES ACCIONES CONTRA “CASINOS ILEGALES”: BONILLA

El gobernador electo de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, dijo que no cederán en el combate a “casinos” clandestinos; “los sitios donde hay ´maquinitas´ son centro de perversión de menores y eso no lo vamos a permitir”, advirtió.

Ya tiene la Guardia Nacional instalaciones dignas y funcionales en Baja California y eso va a permitir que se puedan tener más elementos para sumarse a policías locales y militares para garantizar armonía y tranquilidad a bajacalifornianos.

Tijuana, Baja California.- Siguen firmes las acciones emprendidas contra casinos ilegales o clandestinos que operan en Baja California, dijo el gobernador electo, Jaime Bonilla Valdez, al calificar como muy positiva la presencia de la Guardia Nacional que podría aumentar en número de oficiales.

Al término de la cotidiana reunión mañanera de la Mesa Técnica de Coordinación para la Seguridad y la Construcción de la Paz, el próximo mandatario dijo que “ya se nota en nuestro Estado, la presencia de la Guardia Nacional; el viernes pasado fue un día sin homicidios”.

Acompañado del secretario técnico de la Mesa de Coordinación y representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Isaías Bertín Sandoval, y del delegado federal único, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, formuló sus comentarios en una videotransmisión en vivo por su página de Facebook.

Expuso varios temas en su intervención, entre los que tiene relevancia la referencia a que, para cuando asuma el cargo de Gobernador constitucional, el próximo 1 de noviembre, están revisando la posibilidad de comprar un helicóptero para rescates, ya que el que compró la actual administración hace seis meses, está en reparación.

Dijo estar sorprendido al conocer esta información, “¿cómo es que una nave comprada recientemente, ya está siendo ´rivoreada´? Son este tipo de cosas las que he estado

señalando como ejemplos de la corrupción en el gobierno actual. En nuestro gobierno eso no va a pasar”.

En cuanto a las “casas de juego” o “negocios de maquinitas”, el próximo mandatario comentó que van a continuar actuando en contra de estos lugares que son pervertidores de menores, por lo que pide a la ciudadanía que, como lo hizo en Playas de Rosarito, denuncien y pidan que sean cerrados.

“Ustedes saben que ya se cerró permanentemente el casino de San Felipe, sin embargo, como es sabido, la delincuencia busca por dónde filtrarse; es como la humedad en el suelo… se transmina… pero vamos a seguir muy pendientes de ese casino en Playas de Rosarito”, enfatizó.

PARTICIPACIÓN DE LOS 5 DIRECTORES DE POLICÍA EN LA MESA DE SEGURIDAD

En la misma videotransmisión por Facebook, el secretario técnico de la Mesa de Coordinación de Seguridad, Lic. Isaías Bertín Sandoval, informó que, tal como lo habíamos anunciado, este lunes tuvimos la presencia de los directores de Seguridad de los cinco municipios (Mexicali, Ensenada, Tecate, Playas de Rosarito y Tijuana), con quienes se platicó y tuvimos un intercambio de ideas y propuestas para atender las incidencias delictivas para abatir la inseguridad que sufren los bajacalifornianos.

Se hizo un compromiso con los cinco directores, de recibirlos cada mes en la Mesa Técnica de Coordinación, para que expongan sus trabajos y las estrategias en las que vamos a coordinarnos, con la coadyuvancia de las fuerzas militares y policiales federales.

Queda claro que en cada municipio las características de la delincuencia son distintas y las incidencias que se registran difieren en el tipo de delitos que se cometen, por lo que quedamos de acuerdo en atender sus propuestas específicas para mejorar la seguridad en sus respectivas jurisdicciones.

Durante la transmisión en vivo por FB, el Lic. Bertín Sandoval, pidió a los directores de Policía de los cinco municipios, que se autopresentaran, en el siguiente orden: Luis Felipe Chan, de Ensenada; María Elena Andrade Ramírez, de Mexicali; Marco Antonio Razo, de Tecate; Carlos Betancourt Carrillo, de Tijuana; y, Francisco Javier Arellano Ortiz, de Playas de Rosarito.

Sobre la participación de los jefes policíacos municipales en las reuniones de Seguridad, el gobernador electo Bonilla Valdez dijo que han estado haciendo este ejercicio de integración de los nuevos funcionarios responsables de la seguridad, para avanzar en la coordinación de las estrategias y acciones a realizar para responder a la demanda ciudadana de paz, armonía y salvaguarda de sus personas y patrimonios.

Es necesaria una comunicación permanente, tanto por la infraestructura que en cada municipio requieren, como en las recomendaciones que compartimos con la Guardia Nacional, y entre sus mismas corporaciones. Estoy muy agradecido por la presencia de los nuevos funcionarios y el resultado positivo de esta primera reunión en la que participaron.

SIGUEN FIRMES ACCIONES CONTRA “CASINOS ILEGALES”: BONILLA

• El gobernador electo de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, dijo que no cederán en el combate a “casinos” clandestinos; “los sitios donde hay maquinitas  son centro de perversión de menores y eso no lo vamos a permitir”,
advirtió.
• Ya tiene la Guardia Nacional instalaciones dignas y funcionales en Baja California y eso va a permitir que se puedan tener más elementos para sumarse a policías locales y militares para garantizar armonía y tranquilidad a bajacalifornianos.

Tijuana, Baja California.- Siguen firmes las acciones emprendidas contra casinos ilegales o clandestinos que operan en Baja California, dijo el gobernador electo, Jaime Bonilla Valdez, al calificar como muy positiva la presencia de la Guardia Nacional que podría aumentar en número de oficiales.
Al término de la cotidiana reunión mañanera de la Mesa Técnica de Coordinación para la Seguridad y la Construcción de la Paz, el próximo mandatario dijo que “ya se nota en nuestro Estado, la presencia de la Guardia Nacional; el viernes pasado fue un día sin homicidios”.
Acompañado del secretario técnico de la Mesa de Coordinación y representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Isaías Bertín Sandoval, y del delegado federal único, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, formuló sus comentarios en una videotransmisión en vivo por su página de Facebook.
Expuso varios temas en su intervención, entre los que tiene relevancia la referencia a que, para cuando asuma el cargo de Gobernador constitucional, el próximo 1 de noviembre, están revisando la posibilidad de comprar un helicóptero para rescates, ya que el que compró la actual administración hace seis meses, está en reparación.
Dijo estar sorprendido al conocer esta información, “¿cómo es que una nave comprada recientemente, ya está siendo ́reparada ́? Son este tipo de cosas las que he estado señalando como ejemplos de la corrupción en el gobierno actual. En nuestro gobierno eso no va a pasar”.
En cuanto a las “casas de juego” o “negocios de maquinitas”, el próximo mandatario comentó que van a continuar actuando en contra de estos lugares que son pervertidores de menores, por lo que pide a la ciudadanía que, como lo hizo en Playas de Rosarito, denuncien y pidan que sean cerrados.
“Ustedes saben que ya se cerró permanentemente el casino de San Felipe, sin embargo, como es sabido, la delincuencia busca por dónde filtrarse; es como la humedad en el suelo… se transmina… pero vamos a seguir muy pendientes de ese casino en Playas de Rosarito”, enfatizó.
PARTICIPACIÓN DE LOS 5 DIRECTORES DE POLICÍA EN LA MESA DE SEGURIDAD
En la misma videotransmisión por Facebook, el secretario técnico de la Mesa de Coordinación de Seguridad, Lic. Isaías Bertín Sandoval, informó que, tal como lo habíamos anunciado, este lunes tuvimos la presencia de los directores de Seguridad de los cinco municipios (Mexicali, Ensenada, Tecate, Playas de Rosarito y Tijuana), con quienes se platicó y tuvimos un intercambio de ideas y propuestas para atender las incidencias delictivas para abatir la inseguridad que sufren los bajacalifornianos.
Se hizo un compromiso con los cinco directores, de recibirlos cada mes en la Mesa Técnica de Coordinación, para que expongan sus trabajos y las estrategias en las que vamos a coordinarnos, con la coadyuvancia de las fuerzas militares y policiales federales.
Queda claro que en cada municipio las características de la delincuencia son distintas y las incidencias que se registran difieren en el tipo de delitos que se cometen, por lo que quedamos de acuerdo en atender sus propuestas específicas para mejorar la seguridad en sus respectivas jurisdicciones.
Durante la transmisión en vivo por FB, el Lic. Bertín Sandoval, pidió a los directores de Policía de los cinco municipios, que se autopresentaran, en el siguiente orden: Luis Felipe Chan, de Ensenada; María Elena Andrade Ramírez, de Mexicali; Marco Antonio Razo, de Tecate; Carlos Betancourt Carrillo, de Tijuana; y, Francisco Javier Arellano Ortiz, de Playas de Rosarito.

Sobre la participación de los jefes policíacos municipales en las reuniones de Seguridad, el gobernador electo Bonilla Valdez dijo que han estado haciendo este ejercicio de integración de los nuevos funcionarios responsables de la seguridad, para avanzar en la coordinación de las estrategias y acciones a realizar para responder a la demanda ciudadana de paz, armonía y salvaguarda de sus personas y patrimonios. Es necesaria una comunicación permanente, tanto por la infraestructura que en cada municipio requieren, como en las recomendaciones que compartimos con la Guardia Nacional, y entre sus mismas corporaciones. Estoy muy agradecido por la presencia de
los nuevos funcionarios y el resultado positivo de esta primera reunión en la que participaron.

PARTICIPAN FUNCIONARIOS ESTATALES EN TALLER “COMBATE CONTRA INCENDIOS”

Gracias a la coordinación entre Oficialía Mayor y la Dirección de Bomberos Tijuana

Tijuana, Baja California.- Con el propósito de que los funcionarios adquieran los conocimientos y habilidades necesarias para implementar medidas en caso de presentarse un incendio en sus centros de trabajo o en sus hogares, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de Oficialía Mayor (OM), coordinó el Taller “Combate contra Incendios”.

El Delegado de OM en Tijuana, Manuel González Reyes, indicó que durante la presente administración se han actualizado permanentemente a los servidores públicos en diversos temas de seguridad y protección civil.

“Atendiendo las indicaciones del Gobernador Francisco Vega y de acuerdo Programa Anual de Capacitación (PAC) que coordina el Centro de Profesionalización y Desarrollo del Capital Humano (CENPRODE), continuaremos reforzando las capacitaciones en estos temas”, comentó.

González Reyes señaló que la capacitación fue impartida por el capitán Juan Manuel Mena de Anda quien pertenece a la Dirección de Bomberos de Tijuana y que se abordaron los siguientes temas: Sistemas Básicos para la Prevención de Incendios; Causas Comunes de Incendios; Tipos de Incendios; Métodos de Extinción del Fuego; Tipos de Extintores y Práctica en el Uso del Extintor con Fuego Real.

Finalmente agregó que en el taller participó personal de las Secretarías de Salud, Planeación y Finanzas (SPF), Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), General de Gobierno (SGG), así como de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) y OM.

BAJA CALIFORNIA SEDE DE REUNIÓN DEL CONSEJO ACADÉMICO DE LA REGIÓN NOROESTE

Se llegaron a acuerdos para el fortalecimiento de las Academias e Institutos de Formación de las corporaciones policiales

Tecate, Baja California.- Con el objetivo analizar la homologación de esquemas de profesionalización, evaluación de aspirantes a instructores, así como los avances en materia del Certificado Único Policial (CUP), Baja California fue sede de la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Académico de la Región Noroeste informó el Secretario de Seguridad Pública del Estado, José Fernando Sánchez González.

Precisó que durante la reunión se dio la bienvenida a diversas autoridades académicas de entidades como Sinaloa, Sonora, Baja California Sur, Durango y Chihuahua la cual fue presidida representando al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Juan Isaías Bertín Sandoval, en donde se llegaron a acuerdos para el fortalecimiento de las Academias e Institutos de Formación de los integrantes de Seguridad Pública.

Como parte de los acuerdos establecido en dicha reunión destacan:

Cada estado presentó los avances en materia del Certificado Único Policial.
Integración de un perfil para instructor-evaluador de competencias básicas policiales.
Revisión de la normativa que regula el proceso de acreditación de instructores evaluadores.
Sonora y Sinaloa serán sedes de para el proceso de capacitación y evaluación de aspirantes a instructores – evaluadores.
Presentación del plan de trabajo 2019-2020 del Consejo Académico de la Región Noroeste.

Sánchez González destacó estas reuniones resultan de gran importancia para estrechar, compartir y homologar las estrategias de reclutamiento, formación y profesionalización que llevan a tener con agentes alto valor de ética, sentido humano, responsable en el cumplimiento de la ley y la preservación del orden.

En este sentido y dentro de las mesas de trabajo se analizaron los registros en cuanto a capacitaciones realizadas por las distintas academias e institutos de seguridad, para buscar un crecimiento a la par y con ello mantener esquemas sólidos para la formación de nuevos policías.

REALIZA ASPE PRIMER TORNEO AGUILA DE TIRO POLICIAL 2019

Tiro con pistola
34 participantes

Tecate, Baja California.- La Academia de Seguridad Pública del Estado (ASPE), realizó el ¨Primer Torneo Águila de Tiro Policial 2019¨, en el cual participaron alrededor de 34 elementos de distintas corporaciones de Baja California.

El director de la ASPE, Julio César Aguilar García, indicó que el torneo consiste en resolver una pista de tiro en el menor tiempo posible y con la menor cantidad de penalizaciones.

Se usa un sistema de tiempo más penalizaciones, es decir, el tiempo que tarde un competidor en completar el escenario se le sumarán las penalizaciones por no impactar en los lugares correctos.

En este sistema de calificación gana quien menos tiempo realice en completar el recorrido, lo cual significa que tardó y se equivocó menos; se califica con Practi-Score para mayor rapidez y evitar problemas de puntuación por error humano.

Entre los participantes los días 3 y 4 de octubre, en el Centro de Formación y Capacitación Policial (CENFOCAP) estuvieron:

– Policial Estatal Preventiva: 7 elementos
– Policía Ministerial Zona Tijuana: 5 elementos
– Policía Ministerial Zona Ensenada: 8 elementos
– Policía Ministerial Zona Rosarito: 7 elementos
– Unidad Estatal de Trata de Personas: 2 elementos
– CENFOCAP: 5 elementos

Al finalizar el torneo se otorgó un trofeo y medallas a integrantes del equipo con el mejor resultado del torneo, así como reconocimientos a cada participante en la competencia.

CAPACITAN A SECTOR HOTELERO SOBRE ENOTURISMO

Ensenada, Baja California.- Con el objetivo de mejorar las prácticas de atención al turista en los destinos y atractivos del Estado, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo de Baja California (SECTURE), impartió el curso “Enoturismo en Ensenada”

El Delegado de la SECTURE en Ensenada, Héctor Guillermo Rosas Rodea, informó que en este curso realizado en las instalaciones de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), sede Ensenada, se llevó a cabo una plática sobre el turismo enfocado a la cultura de la industria vinícola.

En este sentido, dio a conocer que durante dos horas, 17 personas pertenecientes al sector hotelero de Ensenada y Valle de Guadalupe, conocieron las actividades enoturísticas que se pueden realizar en los diferentes valles de Ensenada, logrando reforzar su entendimiento sobre dicho tema.

El funcionario estatal indicó que esta actividad fue impartida por Iván Cortez Chávez, quien compartió información valiosa sobre regiones de vino, perfil del visitante, oferta enoturística, cliente y proveedor, materiales de apoyo y por último, valores turísticos.

“La riqueza vinícola de la zona de valle, específicamente en la Ruta del Vino, es una de las experiencias turísticas más visitadas, por lo que elevar la calidad del servicio es indispensable para mantener el excelente nivel enoturístico con el que cuenta la región”, comentó Rosas Rodea.

INAUGURA PRESIDENTA DE DIF BAJA CALIFORNIA DORMITORIOS EN EL ALBERGUE TEMPORAL DE TIJUANA

Se invirtieron 15 mil dólares donados por el Comando Norte de Estados Unidos de América

Tijuana, Baja California.- Una de las prioridades de la Administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, es trabajar a favor de las niñas, niños y adolescentes más vulnerables de la entidad, con el objetivo de que tengan las mismas oportunidades de desarrollo, así lo indicó la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, al inaugurar el nuevo espacio de dormitorios del Albergue Temporal de Tijuana.

Destacó que para realizar esta importante obra el Comando Norte de Estados Unidos de América realizó un donativo por 15 mil dólares que se invirtieron en rehabilitar la fachada del inmueble, espacio de estar y 2 dormitorios para niñas y niños, con una capacidad inicial de 5 literas para 10 niñas y niños en cada habitación.

Este espacio era ocupado por el Centro Educativo Integral (CEI), el cual cuenta con un edifico más amplio al interior del Albergue Temporal para beneficio de los menores de edad, precisó la Presidenta de DIF Baja California.

Uno de los objetivos desde el inicio de la administración, recordó la señora Brenda Ruacho de Vega, fue el mejorar las instalaciones y servicios que se ofrecen a las niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo resguardo de DIF Baja California en sus dos Albergues Temporales en Tijuana y Mexicali.

Mencionó que durante esta gestión estatal se ha dado capacitación al personal del albergue, así como remodelación de baños, áreas comunes y dormitorios; llevados a cabo gracias a la suma de esfuerzos entre sociedad y gobierno.

“De corazón agradezco el apoyo otorgado por el Consulado General de Estados Unidos en Tijuana, encabezado por nuestra amiga Sue Saarnio y su equipo de colaboradores a lo largo de estos años. México y Estados Unidos comparten muchas cosas, pero la más importante son las muestras de cooperación entre ambas naciones, donde juntos, trabajamos por un mismo objetivo”, resaltó la Presidenta de DIF Baja California.

Por su parte, la Cónsul de General de los Estados Unidos en Tijuana, Sue Saarnio, reconoció la labor tan importante que hace DIF BC en todo el Estado de Baja California. Ustedes han sido grandes aliados de nosotros en el Consulado, especialmente cuando se trata de ayudarnos con nuestra misión de proteger a los ciudadanos estadounidenses. Gracias por su dedicación y compromiso de colaborar con los Estados Unidos y por proteger a los más vulnerables.

Además agregó la Cónsul que gracias a este proyecto las niñas y los niños tendrán un lugar más cómodo para vivir, aprender y crecer. Para eso estamos aquí, para empoderar a las futuras generaciones, tanto de mexicanos como de americanos.

La Presidenta de DIF Baja California reconoció la entrega del personal del Albergue Temporal de Tijuana, enfocados al cuidado y desarrollo de las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en la Institución.

Manifestó que al término de la administración continuará trabajando como activista en beneficio de la comunidad que más lo necesita y muy en especial en la niñez bajacaliforniana.

JORGE ÁVILA ES NOMBRADO DELEGADO DE VALLE DE LAS PALMAS EN TECATE

Tecate, Baja California.- Designa Zulema Adams, alcaldesa del municipio a Jorge Andres Ávila Ramirez como delegado de Valle de las Palmas, zona rural de Tecate, lo anterior durante el recorrido de trabajo que llevo a cabo el pasado domingo.
La primer edil refrendó su confianza en los colonos, así como en quien los representará, “nos dejaron las finanzas dañadas, pero vamos atender sus necesidades, buscaremos apoyo en el sector privado, solo pido que todos pongan de su parte para mantener y cuidar lo que ya se tiene” aseguró.

Así mismo, en conjunto con su equipo de trabajo visito a residentes de Jardines del Rincón, donde en reunión con un numeroso grupo de habitantes escuchó sus necesidades, entre las que destacan la seguridad, el alumbrado público, los caminos y la recolección de basura.

Zulema Adams mencionó que con paso firme se logrará enderezar el Ayuntamiento y así será más fácil cumplir con las peticiones de los ciudadanos.
Para finalizar la agenda programada, la alcaldesa junto con una comitiva en la que se hicieron presentes los regidores Alfonso Zacarias y Joaquin Mercado,  abordaron a residentes de la Nueva Colonia Hindú mejor conocida como Cerro
Azul, donde al platicar con los vecinos reunidos en el parque de la colonia, hicieron hincapié en el olvido que se sienten en todos los sentidos especialmente en seguridad “Los policías prefieren andar en la parte urbanizada en vez de aquí, nos sentimos inseguros” de igual manera indicaron que el abandono de sus áreas recreativas y deportivas es notable por lo que solicitaron apoyo para que los jóvenes así como las familias tengan un espacio donde pasar tiempo de calidad.
La presidente Zulema Adams está desarrollando una política muy cercana y de comunicación directa con el ciudadano. Los lunes serán “LUNES CIUDADANOS” donde ella personalmente atenderá las necesidades del ciudadano junto a sus directores y jefes de área, también estarán más adelante los “regidores rodantes” que junto con ella recorrerán todas las colonias de la ciudad, así como las áreas rurales.

EN APOYO A LA EDUCACIÓN, EL DIPUTADO VÍCTOR NAVARRO ENTREGA 800 MOCHILAS

  • Realiza evento masivo en el CDHI parque Centenario de Mexicali

Mexicali, Baja California.- Ante nutrida asistencia, el diputado de MORENA, Víctor Hugo Navarro Gutiérrez resaltó que la esperanza para alcanzar un nuevo México, es la niñez porque son el presente y el futuro del país.

Esto fue señalado por el legislador, en un evento que tuvo lugar en el Centro de Desarrollo Humano Integral (CDHI) Centenario de esta ciudad, en donde hizo entrega de 800 mochilas, en apoyo a la educación de niños y jóvenes, con la presencia de padres de familia pertenecientes al segundo distrito local.

Se dirigió en este acto a los asistentes, para mencionar que, en los dos años que los represente ante el Congreso del Estado, requiere del apoyo de la ciudadanía para poder realizar las diferentes gestiones sociales a través de su Módulo de Atención Ciudadana.

Las mochilas se entregaron a los alumnos de escuelas ubicadas en colonias como: Ángeles de Puebla, Villa Colonial, Saturno, Villa Verde, Condesa, Lomas de Abasolo y Nuevo Amanecer, entre otras.

Por otra parte, Víctor Navarro hizo hincapié en el reciente apoyo que otorgó a 100 familias mexicalenses, quienes fueron beneficiadas con tarjetas de energía con un monto de 1,200 pesos cada una, gracias a las gestiones realizadas por su módulo ante las autoridades correspondientes.

Cabe mencionar que sus oficinas de gestión, se encuentran ubicadas en la Avenida Río San Pedro Mezquital 2011 del Fraccionamiento Paseos del Sol en Mexicali.

SE PRESENTA INICIATIVA PARA QUE LOS AYUNTAMIENTOS CUMPLAN CON LA LEY DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS

  • Se busca que los ayuntamientos sean transparentes en las adjudicaciones

Mexicali, Baja California.- El diputado David Ruvalcaba Flores presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios para el Estado, que tiene como objetivo la obligación de transparentar los procesos de adjudicación y licitaciones por parte de los Ayuntamientos.

La iniciativa fue presentada durante la reciente sesión ordinaria celebrada por la Vigésima Tercera Legislatura, misma que fue coordinada por el diputado Catalino Zavala Márquez, en su condición de presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado.

La propuesta fue puesta a consideración de la Asamblea a nombre del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y tiene como propósito agregar una fracción quinta al artículo 1 de la citada Ley estatal.

Dicho artículo se refiere a las instancias gubernamentales que deben obedecerla, como es el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, el Poder Judicial y los municipios.

Sin embargo, precisó el inicialista, no aparecen los Ayuntamientos, lo que se traduce en el hecho de que algunos de ellos realicen compras y hagan licitaciones, sin ajustarse a lo que indica la ley ya mencionada.

Por ese motivo, el diputado Ruvalcaba Flores propuso que se agregue una fracción quinta a la ley en mención que diría: “Los Ayuntamientos del Estado de Baja California”.

Con esto último –dijo el diputado- se precisará que los ayuntamientos del Estado se ajusten a las normas legales para las compras de bienes, materiales y servicios, así como las licitaciones que necesiten hacer para cumplir con sus fines.

La iniciativa fue turnada para análisis jurídico a la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales.