Skip to main content

Mes: octubre 2019

SERÁ TIJUANA SEDE DEL CONGRESO LATINOAMERICANO DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA CIVIL 2020

Con siete votos a favor de un total de 10, Tijuana ganó la sede del XVI Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Ingeniería Civil, compitiendo contra destinos como Perú y Bolivia.

Tijuana, Baja California.- El presidente del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana, Gilberto Leyva Camacho, indicó que las acciones emprendidas por este organismo en materia de promoción de la ciudad, en coordinación con la Delegación en Baja California de la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil, arrojó buenos resultados.

A fin de promocionar y posicionar a Tijuana como sede para eventos, congresos, convenciones nacionales e internacionales, detalló que se ha recurrido a la venta directa de destino y la participación en eventos.

Precisó que este congreso se llevará a cabo en 2020, año en el que se estima la participación de dos mil congresistas de Latinoamérica, mismos que podrán disfrutar de los atractivos turísticos y culturales que ofrece la región, generando una derrama aproximada de 50 millones de pesos.

En los últimos años Tijuana se ha posicionado como destino para el Turismo de Reuniones, particularmente del sector médico, esto en respuesta a la alta demanda de servicios médicos de primer nivel que se ofertan en la ciudad, así como la infraestructura hotelera y los recintos para la realización de congresos, convenciones y reuniones, apuntó.

Leyva Camacho planteó que gracias al trabajo conjunto con el Ayuntamiento de Tijuana y la cadena de valor, particularmente la Secretaría de Turismo de Baja California, el Fideicomiso de Promoción Turística de Baja California, el Baja California Center, se ha favorecido el segmento de reuniones y convenciones.

Lo anterior, dijo, debido a la promoción de la ciudad y la atención a organizadores de eventos, generando una importante derrama económica y una afluencia de visitantes del interior del país, en su mayoría.

Destacó que en 2019, Tijuana será sede de más de 35 eventos, con una derrama superior a los de 645 millones de pesos, mientras que en 2020 se busca superar la cifra para fortalecer a la ciudad y a la región.

Por último, Leyva Camacho afirmó que en el 2020 continuarán los trabajos de capacitación de la cadena de valor y la certificación para los prestadores de servicios turísticos, con el objetivo de superar los resultados en el sector de turismo de reuniones.

EN OPERATIVO REALIZADO POR PGJE, SEDENA Y LA GUARDIA NACIONAL SE APREHENDIÓ A SUJETO POR HOMICIDIO

Además, se lograron recuperar 5 vehículos que contaban con reporte de robo.

Tijuana, Baja California.- En operativo coordinado entre la Procuraduría General de Justicia del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, fueron aseguradas dos personas, una por homicidio calificado y otra por robo de vehículo, además se recuperaron 5 vehículos que contaban con reporte de robo.

En dicho operativo se destaca la aprehensión en contra de Alfredo N por el delito de homicidio calificado en agravio de quien en vida llevara el nombre de Ismael Ibarra Ávalos.

Los hechos en los que se encuentra relacionado el antes mencionado ocurrieron el 10 de septiembre de 2019 cuando el hoy imputado, en compañía de cuatro personas del sexo masculino, se dirigieron a bordo de un vehículo a un domicilio en la colonia Buenos Aires Sur, donde descendieron del vehículo y se dirigieron al interior de la casa.

Alfredo N portaba un bat y junto con sus cómplices empezaron a golpear al ofendido en la cabeza y todo el cuerpo, para después realizarle patadas y lesionarlo con el puño en diversas partes su cuerpo, perdiendo la vida más tarde en las instalaciones del Hospital General.

Por lo anterior el imputado ya se encuentra en EL Centro de Reinserción Social de de La Mesa en Tijuana a disposición del Juez de Control.

Además de esta detención, se logró aprehender a Héctor Manuel N por robo de vehículo y tras la realización de un cateo en un domicilio ubicado en la colonia Obrera II Sección, se recuperaron 5 vehículos que contaban con reporte de robo.

La coordinación interinstitucional entre la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, y la Policía Ministerial del Estado, continuará con estos operativos, a fin de dar seguimiento a las instrucciones de los titulares, en el sentido de reforzar el combate a los delitos en la ciudad, en este caso en específico a las acciones contra el narcomenudeo y al cumplimiento de las órdenes de aprehensión.

CONTROLAN BOMBEROS INCENDIO EN LA COLONIA LA SIERRITA

Tecate, Baja California.- La noche de este miércoles Bomberos de Tecate recibieron el reporte de incendio alrededor de las 20:45 horas, se informaba que una casa en la colonia la Sierrita se estaba suscitando un incendio, por lo que de inmediato se aproximaron al lugar así como unidades de la Policía Municipal.

Al llegar al lugar se percataron de una casa móvil conocida como traila, misma que se encontraba en llamas, por lo que iniciaron las labores de extinción, minutos después el fuego fue controlado, dando por resultado pérdida total.
Cabe mencionar que la traila se encontraba abandonada y no había personas al interior que lamentar.

Al llamado acudieron la máquina B45, el tanque 16 y la patrulla 018 al mando del capitán Alberto Vázquez y el Coordinador de Protección Civil y Bomberos el Capital Genaro López.

ATESTIGUA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA CEREMONIA DE PROTESTA DE BANDERA DE JÓVENES DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL

Tijuana, Baja California.- El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, acompañó este jueves al Comandante de la II Zona Militar, Pablo Alberto Lechuga Horta, a presidir la Ceremonia de Protesta de Bandera de 108 jóvenes que integran el 3er. Escalón 2019 del Servicio Militar Nacional, en la modalidad de encuadrados, acto que tuvo como sede las instalaciones del Cuartel General de la II Zona Militar en Tijuana.

A su llegada, el Mandatario estatal, dialogó brevemente con los padres de familia de estos jóvenes sobre el compromiso que adquieren al iniciar esta importante etapa en su vida, que contribuye a fomentar el amor a la patria, servir a la nación y el respeto a los símbolos patrios; es así que los jóvenes cumplirán con su Servicio Militar Nacional durante un periodo de tres meses, tiempo en el cual, conocerán las diversas actividades que realiza el personal militar.

En la ceremonia oficial, donde se rindieron Honores a la Bandera se contó con la presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno, militares, navales, sector empresarial y comunidad en general.

IMPULSAN MAYOR COORDINACIÓN PARA DESARROLLO PESQUERO Y ACUÍCOLA NACIONAL

El Titular de la SEPESCABC encabezó la última sesión de la Asociación de Titulares de Acuacultura de Pesca en su calidad de Presidente fundador

Oaxaca.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, alentó la armonización de las políticas públicas de pesca y la acuacultura, con la creación de la Asociación Nacional de Titulares de Acuacultura y Pesca (ANTAP), que agrupa 13 entidades costeras.

Durante la VII reunión nacional de la ANTAP, el Presidente fundador y titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Baja California (SEPESCABC), Matías Guillermo Arjona Rydalch, reconoció el entusiasmo y la visión de quienes conforman este proyecto nacional.

Ante los representantes de once de las entidades agrupadas, el funcionario estatal destacó que esta forma de organización histórica, ha sido determinante para unificar criterios, y alentar políticas públicas en todos los niveles.

En la última sesión en su calidad de Presidente, Arjona Rydalch señaló que dentro de los temas comunes de mayor prioridad destacan el ordenamiento pesquero, inspección y vigilancia, y programas de apoyo a los Estados.

“Más que pedir, nuestra idea siempre ha sido sumarnos a las autoridades federales, para facilitar el esfuerzo gubernamental en beneficio de los productores, que son quienes enfrentan los retos más complicados”, señaló.

Explicó que el Gobierno debe anticiparse a los escenarios de oportunidad y de desafío, frente a situaciones de cambio climático, agotamiento de recursos, necesidades de mercado y tendencias alimentarias.

En la sesión, calificada como histórica, y donde fue anfitriona la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura de Oaxaca, Sofía Castro Ríos; Matías Arjona fue nombrado consejero honorario de la ANTAP.

Se eligió Presidente al Secretario de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán, Rafael Combaluzier Medina; como Secretario al titular de Pesca y Acuacultura de Tamaulipas, Rafael Ruiz Villegas; y como Tesorera a Sofía Castro Ríos, responsable del área en Oaxaca.

Acudieron también los titulares de dependencias afines de Chiapas, Veracruz, Quintana Roo, Michoacán y Sonora.

MULTAS DE HASTA 500 MIL PESOS A EMPRESAS QUE NO ATIENDAN ESTRÉS

La Norma Oficial Mexicana 035 obliga a patrones a vigilar la ansiedad, el estrés laboral y desequilibrio del sueño de trabajadores con el objetivo de propiciar un entorno favorable.

Ciudad de México.- Los patrones que no cumplan con la nueva Norma Oficial Mexicana 035 para atender los factores de riesgo psicosociales de su personal, podrán pagar multas que van desde los 20 mil hasta los 500 mil pesos, lo que los obliga a vigilar el estrés laboral, ansiedad y desequilibrio del sueño de los trabajadores con el objetivo de propiciar un entorno favorable y proteger la salud de los empleados.

El síndrome del desgaste profesional que genera agotamiento físico y mental y baja productividad, se presenta en un 43% de trabajadores a en México, revelan datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Diego García, abogado laboral, integrante de la Academia Mexicana de Derecho Procesal del Trabajo, explicó que esta norma entrará en vigor el próximo 23 de octubre, pero se otorgará un año de aplicación sin sanciones, a fin de que los centros de trabajo vayan adecuando sus procedimientos, instalaciones, etcétera para garantizar el ambiente propicio para que los trabajadores desempeñen sus labores libres de estrés y ansiedad.

LÓPEZ OBRADOR RECIBE A MIGUEL DÍAZ-CANEL, PRESIDENTE DE CUBA, EN PALACIO NACIONAL

Esta es su primera visita oficial al país y también la primera de un mandatario cubano desde 2015.

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió este jueves a su homólogo de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en Palacio Nacional.

Acompañado de su esposa, la señora Beatriz Gutiérrez Mueller, el mandatario mexicano dio la bienvenida al presidente de Cuba, en una ceremonia oficial celebrada en el Patio Central de Palacio Nacional, donde se entonaron los himnos de ambas naciones.

Esta es la primera visita de un gobernante cubano a México desde las realizadas por Raúl Castro en 2010 y 2015. Antes, Fidel Castro había estado en territorio mexicano en 2002.

Díaz-Canel acudió acompañado de su esposa, la señora Lis Cuesta Peraza y su comitiva integrada por siete funcionarios de su Gobierno: Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores; Rodrigo Malmierca Díaz, ministro de Comercio Exterior y de Inversión Extranjera; Raúl García Barreiro, ministro de Energía y Minas; Luis Alberto Rodríguez López-Callejas, asesor del presidente y Pedro Núñez Mosquera, embajador de Cuba en México.

Asimismo, Eugenio Martínez Enríquez, director general de América Latina y el Caribe y Ernesto Soberón Guzmán, director general de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior.

Por parte del Gobierno mexicano, están presentes Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores; Rocío Nahle García, secretaria de Energía; Lázaro Cárdenas Batel, coordinador de Asesores de la Presidencia de la República; Maximiliano Reyes Zúñiga, subsecretario para América Latina y el Caribe, y Miguel Díaz Reynoso, embajador de México en Cuba.

También Galia Borja Gómez, tesorera de la Federación; Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración; Laura Elena Carrillo Cubillas, directora ejecutiva de la Amecxid y Salim Ali Modad González, director general para América Latina y el Caribe.

Por otra parte, López Obrador dijo en su conferencia de prensa matutina que dialogará con el mandatario cubano sobre la cooperación para el desarrollo de ambos países, como lo ha hecho con otras naciones.

Afirmó que en la reunión el Gobierno de México refrendará su compromiso de respeto al pueblo de Cuba, a su independencia, a su derecho a la autodeterminación.

“Vamos a hablar en general de un programa a desarrollar en el corto o mediano plazo, no hay nada preciso, pero sí la voluntad que haya cooperación”, expuso.

López Obrador refirió que en el encuentro con su homólogo dialogarán en torno a la cooperación para desarrollar a ambos países, “en lo que podamos considerar conveniente, en salud, en educación, deporte”.

Indicó que la visita de Díaz-Canel Cuba es muestra de que México tiene buenas relaciones con todos los gobiernos del mundo y en el caso de Cuba la relación es histórica, “siempre México ha tenido muy buena relación con el pueblo y gobierno de Cuba”.

Añadió que si bien tomó la decisión de no salir del país, “todos los que solicitan venir a México a entrevistarse con nosotros son bien recibidos”, y adelantó que tendrá otras visitas de presidentes este año; “esta es una visita importante porque el pueblo cubano y el mexicano son pueblos hermanos”.

NECESARIO ESTABLECER ACUERDOS CON BASE EN LOS REGLAMENTOS: ALFONSO ZACARÍAS

Tecate, Baja California.- Luego de diversas quejas por conflictos sobre la vía pública entre residentes que cruzan diariamente la línea fronteriza, la tarde del pasado martes Alfonso Zacarias, regidor del XXIII Ayuntamiento de Tecate, sostuvo una reunión de acercamiento con un nutrido número de personas.

En dicha reunión se expusieron diversos conflictos que enfrentan diariamente en esta zona de Tecate, por lo que el edil propuso llevar a cabo una mesa de trabajo en la que participe la alcaldesa, Zulema Adams así como la jefatura de reglamentos municipales, para el análisis de cada uno de los temas expuestos.

Agregó que las decisiones y acuerdos que se establezcan deben de estar fundamentadas en la ley, en común acuerdo de los involucrados y buscando siempre el bienestar de los residentes “no podemos hacer compromisos a la ligera, que después no les podremos cumplir” expresó.

Por su parte el comandante Monsiváis se comprometió a brindar el apoyo de vigilancia sobre la avenida México con la finalidad de mantener el orden, lo anterior en tanto se realice la reunión acordada.

En ese mismo sentido, Alfonso Zacarías se reunió, la madrugada de este miércoles con mandos de la policía municipal, para supervisar las acciones que se realizan para resguardar el orden con los residentes que cruzan caminando desde muy temprana hora al vecino país.

CONFIRMAN CONCIERTO DE BAD BUNNY EN TIJUANA

Tijuana, Baja California.- El empresario de la Plaza Monumental de Toros de Playas de Tijuana cumplió los requerimientos del Ayuntamiento de Tijuana, pagó la multa y se retiraron los sellos de clausura.

El Ayuntamiento de Tijuana informa que, de acuerdo a lo establecido por la ley, el empresario del espectáculo denominado “Bad Bunny Por siempre Tour”, José Alfredo Rivera Cabrales, tuvo un acercamiento con las autoridades correspondientes, con la intención de manifestar el compromiso de garantizar la seguridad del establecimiento para la realización de eventos masivos.

El gobierno de la ciudad indicó que luego de haber presentado la documentación requerida y haber cumplido con lo acordado anteriormente, la Dirección de Inspección y Verificación Municipal, procederá a retirar los sellos de clausura, lo antes posible, de manera que la plaza de toros queda apta para realizar cualquier evento masivo.

DA INICIO LA APLICACIÓN DE LA VACUNA CONTRA LA INFLUENZA

  • La meta es de 823 mil 731 dosis en el Sector Salud

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de disminuir riesgos a la salud, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, arranca la aplicación en la entidad de la vacuna contra la influenza.

En rueda de prensa, el Director de Servicios de Salud, Néstor Saúl Hernández Milán, señaló que se tiene una meta total de 823 mil 731 dosis de este biológico en el Sector Salud, de las cuales 361 mil 709 corresponden al ISESALUD, 409 mil 086 a IMSS Ordinario, 14 mil 131 a IMSS Bienestar y 38 mil 805 a ISSSTE.

Indicó que de las 361 mil 709 dosis que le corresponden al ISESALUD de todas sus 4 jurisdicciones, 104 mil 895 de la Jurisdicción de Mexicali (Valle y San Felipe), 198 mil 940 de la Jurisdicción de Tijuana (que comprende Playas de Rosarito y Tecate), 39 mil 788 de Ensenada y 18 mil 086 dosis de Vicente Guerrero.

Explicó que los grupos de riesgo a los que se les aplicará esta vacuna son niños menores de 5 años, adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personas con problemas de inmunosupresión (Diabetes mellitus, VIH, cáncer, insuficiencia renal, trasplantes, uso de esteroides o agentes biológicos) o con enfermedades de las vías respiratorias como tuberculosis, asma e hipertensión arterial pulmonar.

Mencionó que en esta presente temporada se cuenta con el registro de un caso por influenza en la ciudad de Tijuana, el cual se recupera favorablemente; en el periodo del 2018-2019 se presentaron un total de 163 casos, de los cuales 15 fueron AH3N2, 22 influenza no subtificable, 3 tipo B y 123 casos AH1N1.

Cabe señalar que la vacuna contra la influenza se aplicará en todos los centros de salud, hospitales y clínicas del sector salud, por lo que se hace un llamado a la ciudadanía acuda para la aplicación de este biológico.