Skip to main content

Mes: septiembre 2019

PADRES DE FAMILIA CIERRAN ESCUELA EN LA RUMOROSA POR FALTA DE MAESTROS

Tecate, Baja California.- Padres de familia de la primaria Benito Juárez denuncian la falta de maestros, afirman que la escuela permanecerá cerrada hasta la llegada de un maestro.

Mediante una cartulina colocada sobre el cerco de la entrada principal, padres de familia manifiestan su inconformidad por la falta de maestro de tercero y cuarto grado, así mismo piden la intervención de las autoridades estatales y federales, así como del Sindicato de Maestros.

La primaria Benito Juárez se encuentra ubicada en el poblado La Rumorosa, zona rural del municipio de Tecate.

POR OLA DE VIOLENCIA SUSPENDEN FESTEJOS PATRIOS EN BUENAVISTA MICHOACAN

  • Debido a la inseguridad, los diferentes sectores de la sociedad, en común acuerdo con el Cabildo, deciden suspender todos los eventos público

El alcalde de Buenavista, Michoacán, Gordiano Zepeda Chávez, informó que al no haber condiciones de seguridad, el Cabildo y diferentes sectores de la sociedad decidieron suspender los festejos del 15 y 16 de Septiembre, en ese municipio de la Tierra Caliente.

Mediante comunicado, el Gordiano Chávez recordó que apenas el pasado domingo se desató una balacera a unos metros de la plaza principal de la cabecera municipal donde se encontraban reunidas un gran número de familias en un evento cultural.
En el texto señala que debido a la inseguridad, los diferentes sectores de la sociedad, en común acuerdo con el Cabildo, decidieron suspender todos los eventos públicos con motivo de las celebraciones del mes patrio.
“El grupo de personas que se ha estado presentando a manifestarse constantemente en el ayuntamiento y que piden paz y tranquilidad para el pueblo, ha señalado que no permitirán que se desarrollan las fiestas patrias, por lo que nos hace suponer que se puedan presentar eventos que expongan a las familias niñas niños y asistentes eventos cívicos y culturales”, señaló el presidente municipal.
“Agradezco la comprensión de toda la sociedad bonavistense por esta decisión, pero ante todo, la integridad y seguridad de las familias de bien, es lo primero”, agregó.

Buenavista es el segundo municipio de Michoacán donde se suspenden las celebraciones de Fiestas Patrias por violencia y temor a un atentado contra la población.

El pasado 2 de septiembre, el Cabildo y el Consejo de Seguridad de Tepalcatepec decidieron suspender las actividades del mes patrio por temor a que el Cártel Nueva Generación (CNG) cometa un atentado en contra de la población.

La decisión fue tomada por las autoridades municipales, luego de los ataques del 30 de agosto y de que dos días después se reactivara la alerta roja en ese municipio de la Tierra Caliente.

“Tememos que haya un atentado de gente que se pueda filtrar y que pueda ocasionar algún daño a los habitantes del municipio de Tepalcatepec”, señaló el alcalde Felipe Martínez Pérez.

INCAUTAN 143 LIBRAS DE METENFETAMINA

Temecula, California. Un hombre fue arrestado por agentes de la Patrulla Fronteriza el domingo por la tarde por contrabando de más de 143 libras. de metanfetamina en la Interestatal 15 en Temecula.

El pasado 8 de septiembre, aproximadamente a las 9:15 p.m., los agentes de la Patrulla Fronteriza realizaron una parada de vehículos en una camioneta Ford F-150 2007 en dirección norte en la Interestatal 15, cerca del puesto de control de la Patrulla Fronteriza.

Durante la parada del vehículo, uno de los agentes realizó una búsqueda exterior del Ford F-150 con una Patrulla Fronteriza K-9, lo que resultó en una alerta. Los agentes realizaron una nueva búsqueda del vehículo y descubrieron 33 paquetes de metanfetamina escondidos dentro de los paneles de madera desde la plataforma de la camioneta.

Los paquetes de metanfetamina pesaban 143.88 libras y tenían un valor estimado de $330,640.

El conductor, un ciudadano de los Estados Unidos de 55 años, fue arrestado. Los narcóticos fueron entregados a la Oficina de Investigación Especial de la Oficina del Sheriff del Condado de Riverside, Southwest Task Force (DEA / SIB). El vehículo fue incautado por la Patrulla Fronteriza de EE. UU.

Desde el 1 de octubre de 2018, los agentes de la Patrulla Fronteriza en el sector de San Diego han incautado 3,464 libras de metanfetamina por un valor de $ 7,967,200.

Para evitar el contrabando ilícito de humanos, drogas y otro contrabando, la Patrulla Fronteriza de los EE. UU. Mantiene un alto nivel de vigilancia en los corredores de salida lejos de las fronteras de nuestra nación. Para reportar actividades sospechosas a la Patrulla Fronteriza de EE. UU., Comuníquese con el Sector San Diego al (619) 498-9900.

DETIENEN EN ROSARITO A MUJER CON ORDEN DE APREHENSIÓN EN SAN DIEGO

Playas de Rosarito, Baja California.- Oficiales de la Policía Municipal de Playas de Rosarito lograron la detención de una mujer y un hombre en diversas acciones, la primera con orden de aprehensión activa en Estados Unidos y al segundo en posesión de un arma blanca tipo navaja.

Respecto al primer caso, la tarde del domingo, los agentes municipales detuvieron a una mujer a quien observaron mientras cometía una falta administrativa, quien fue identificada como Amy “N”, alias “Gwin”, de 44 años de edad, originaria de California.

Al verificar sus datos por medio de la Unidad de Enlace, resultó que tenía una orden de aprehensión activa en el condado de San Diego, California, por violar su libertad condicional; por ello los agentes preventivos procedieron a ponerla a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM).

En el segundo hecho, a las 10:40 horas del lunes, oficiales municipales realizaban un recorrido de vigilancia por calles de la colonia Constitución, cuando observaron a un peatón con lo que parecía ser una navaja, quien al ver la patrulla tiró el objeto y corrió.

El sospechoso fue detenido y se identificó como José Carlos “N”, de 53 años de edad, a quien en una revisión precautoria los policías le hallaron una navaja con mango de madera de 23 centímetros de largo, con una sola hoja con filo de aproximadamente 12 centímetros.

El hombre fue detenido como presunto responsable de portación de arma prohibida, y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común.

HEMOS INVERTIDO MÁS DE 1,562 MDP EN OBRAS HĺDRICAS EN TIJUANA Y PLAYAS DE ROSARITO: KIKO VEGA

  • Da banderazo de arranque a obra de red de agua potable para Playas de Rosarito

Playas de Rosarito, Baja California.- Más de 1, 562 millones de pesos se han invertido durante esta Administración estatal en obras hídricas a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos que atiende las ciudades de Tijuana y Playas de Rosarito, refirió el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, al señalar que dotar de agua a las familias bajacalifornianas ha sido una de las principales tareas y objetivos a cumplir en el sexenio.

Esto en el marco del banderazo de arranque a la obra de construcción de la red de agua potable en la colonia Colinas del Sol, en el Ejido Ampliación Plan Libertador en Playas de Rosarito, la cual una vez concluida beneficiará a más de mil 500 habitantes, que actualmente se abastecen por medio de pipas.

Al respecto, Vega de Lamadrid, detalló que desde el año 2014, el Gobierno del Estado ingresó este proyecto a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para la introducción del suministro en esta zona de Playas de Rosarito; finalmente en este año se aprobó la solicitud para el inicio de esta obra tan anhelada para los vecinos y que había sido una exigencia de varios años.

“Estas obras son extremadamente necesarias, el agua para todos es un recurso vital, desde que asumí el cargo como Gobernador me comprometí a que Baja California cuente con agua; he promovido fuertemente para que en la zona costa, donde tenemos la problemática, se cuente con una segunda fuente de abastecimiento con acta mexicana, que seguiremos impulsando hasta el último día de la Administración”, expuso.

Además, reiteró que el Acueducto Río Colorado Tijuana, la principal fuente de abastecimiento del vital líquido para las ciudades de la zona costa tiene una antigüedad de 40 años, con una vida útil de 30 años, en razón de ello se encuentra en condiciones complicados que ponen en riesgo el sistema; por ello la necesidad de contar con otra fuente alterna que garantice el suministro del vital líquido.

Cabe destacar que durante esta Administración estatal se construyó la interconexión del Acueducto Florido- Popotla y Herrera- La Misión; garantizando de esta forma la continuidad del servicio de agua para el municipio de Playas de Rosarito; en tanto, a inicios del año se construyó la red de agua potable en las colonias Real del Castillo, Del Sol y La Capilla, en beneficio de más de mil 800 personas.

En este arranque de obra acompañaron al Gobernador del Estado, el Director del Organismo de Cuenca de la Península de Baja California, Rafael Sanz Ramos; el Director General de CESPT, Enrique Ruelas López; el representante de la comunidad, Juan Carrillo, así como beneficiados en general.

APOYARÁN CON CAPACITACIONES Y BECAS A MUJERES INTERNAS EN LA PENITENCIARÍA DE TIJUANA

  • La UDCI y la Fundación Rebeca LAN realizarán actividades conjuntas para la reinserción social de las mujeres.

Tijuana, Baja California.- La Universidad de las Californias internacional (UDCI), a través de su Proyecto Inocente, firmó un convenio de colaboración con la Fundación Rebeca LAN para apoyar la reinserción de las mujeres internas en el penal de Tijuana.

Antonio Carrillo Vilches, Rector de la UDCI, resaltó que en este convenio la institución participará con talleres de capacitación enfocados a la reinserción, por parte de las diferentes carreras que se ofrecen, además de otorgar becas a los hijos de las internas.

“Estamos contentos de participar, porque tenemos el Proyecto Inocente, que es parte de una red internacional que tiene como objetivo identificar a aquellos internos que por alguna falla en el proceso de investigación están presos, pero que existen las condiciones para demostrar su inocencia”, apuntó.

Actualmente están en revisión tres expedientes, dijo, los cuales están en etapa de entrevistas y donde los estudiantes de Derecho y Psicología, por ejemplo, tienen oportunidad de aportar los conocimientos adquiridos en el aula.

Por su parte, Rashel Cohen, presidenta de la Fundación Rebeca LAN, indicó que como fundación trabajan en los distintos centros penitenciarios del país, apoyando específicamente a las mujeres que están internas.

“Ahorita estamos enfocados en Tijuana. Desde hace tres años comenzamos a trabajar en la Penitenciaría con las mujeres privadas de la libertad, llevándoles actividades, talleres y programas para su reinserción, de ahí la importancia de establecer alianzas como esta que acabamos de firmar con UDCI”, comentó.

Destacó que la Fundación LAN emprendió una biblioteca dentro del centro penitenciario de Tijuana, donde tanto hombres como mujeres pueden acceder a ella, además de impartirles pláticas para sanar emocionalmente tanto para ellas como para sus hijos.

Asimismo, agregó Rashel Cohen, se creó una orquesta de mujeres quienes aprendieron a tocar un instrumento, y también se les ofrecen talleres de capacitación, como una manera de prepararlas para su reinserción social.

“Es muy fuerte el abandono que vive la mujer que está en prisión y es importante que sean atendidas, que logren superarse en la vida, por eso buscamos este tipo de alianzas para impactar en las mujeres y sus hijos”, subrayó.

Para finalizar, la presidenta de la Fundación LAN refirió que ya se han registrado ocho casos de éxito de reinserción de mujeres que reunieron las condiciones para ello, como es el perfil psicológico, criminológico y vocacional, mostrando buen comportamiento y ganas de salir adelante, sobre todo, por sus hijos, lo cual esperan reforzar tras el convenio establecido con UDCI.

SUMARÁN ESFUERZOS GOBIERNOS MUNICIPALES Y ESTATALES EN BC

  • Recibe el gobernador electo de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, a ediles electos de Mexicali y Ensenada; coinciden en sumar esfuerzos para hacer de nuestra entidad el ejemplo de honestidad, rectitud y sensibilidad para escuchar a la comunidad en sus demandas sociales.
  • Encabezados por Marina del Pilar Ávila Olmeda y Armando Ayala Robles, síndicos y regidores electos, se reunieron en eventos separados con el próximo mandatario de Baja California; compartieron avances en los trabajos de transición y dicen estar dispuestos para asumir sus cargos el 1 de octubre entrante.

Tijuana, Baja California.- Ediles electos de Mexicali y Ensenada, encabezados por sus respectivos próximos alcaldes, Marina del Pilar Ávila Olmeda y Armando Ayala Robles, celebraron reuniones con el gobernador electo de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, a quien compartieron sus avances en los trabajos de transición, dispuestos a iniciar funciones el 1 de octubre entrante.
En eventos separados, el futuro mandatario bajacaliforniano atendió a quienes conformarán los gobiernos municipales de Mexicali y Ensenada (como ya antes lo hizo con ediles electos de Tijuana), y reiteraron sus compromisos de trabajar coordinadamente para corresponder a la confianza ciudadana y hacer de Baja California un ejemplo a nivel nacional.
Se dijeron mutuamente estar convencidos de saber gobernar con honestidad, rectitud y sensibilidad social, para responder a las demandas ciudadanas en ambos municipios en materia de seguridad, desarrollo urbano, protección al ambiente, movilidad humana y finanzas transparentes, empatados con los proyectos estatales y federales.
“El legado va a ser el trabajo y eso es lo que el presidente de la República espera de sus gobiernos. Baja California es un estado que será la referencia para el resto de México y del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador”, enfatizó el gobernador electo, Jaime Bonilla Valdez, a los respectivos equipos de ediles a punto de iniciar sus funciones el próximo 1 de octubre.

También les compartió los resultados de sus gestiones ante las diferentes secretarías federales, como en el caso de los adeudos de sueldos y prestaciones a maestros activos, jubilados y prejubilados, para quienes gestionó ante el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, la firma de un convenio “para no volver a fallarles a los mentores en el pago de sus quincenas”.
PAVIMENTACIÓN Y RESCATE DEL CENTRO HISTÓRICO
La alcaldesa electa de Mexicali, Marina del Pilar Ávila Olmeda, puntualizó que esta reunión les ofrece la oportunidad de compartir y coincidir en sus postulados, comprometidos a cumplir con el proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador y del próximo gobierno estatal que encabezará Bonilla Valdez, por una nueva era de gobernanza ejemplar.
Hizo un puntual reconocimiento a la empatía de su equipo con los propuestos titulares de las diferentes secretarías estatales, para coordinar esfuerzos y realizar proyectos de infraestructura, como es el caso de la pavimentación de calles en Mexicali, donde sufren el más alto índice de contaminación del aire por el polvo que se desprende y eleva.
Marina del Pilar Ávila Olmeda dijo en la reunión con el mandatario electo Bonilla Valdez, “…estoy segura de contar con un gran cabildo, por parte de los regidores electos y de los nuevos que se integraran llegando la constancia, y estoy convencida que haremos un buen equipo por Mexicali. Se les ha pedido sus proyectos para poder empatarlos con nuestra agenda, sabemos que en Mexicali y en cualquier municipio las finanzas son el talón de Aquiles. Nos hemos comprometido con los mexicalenses en el tema del rescate del centro histórico, un proyecto muy noble y bondadoso que además es la entrada a nuestro país…”.
ATENCIÓN AL SUR PROFUNDO Y LOS VALLES DE ENSENADA
El alcalde electo de Ensenada, Armando Ayala Robles, al frente del grupo de integrantes del futuro cabildo, compartió ante el gobernador electo Jaime Bonilla Valdez, algunas de las propuestas de su plan de gobierno que pondrá en marcha desde el inicio de su ejercicio gubernamental el 1 de octubre próximo.
A la par de atender las demandas ciudadanas por la mejora en los servicios públicos, la rehabilitación de pavimentación en las calles citadinas, el alumbrado público, la recolección de basura y las acciones estratégicas para la seguridad y protección ciudadana de los porteños, pondrá particular atención al llamado “sur profundo” y los
valles de Guadalupe y San Quintín.
En este último tema confía en que se contará pronto con el Plan Sectorial que dará salvaguarda a la región vitivinícola que es un baluarte en el concierto nacional, por la calidad de su producción, además de ser un potencial importante para el turismo, actividad de la que este municipio depende en gran parte para su desarrollo económico, lo mismo que es el Valle de San Quintín, considerado un emporio agrícola.
Ayala Robles habló además de las gestiones que ha hecho en la capital mexicana para asegurar la realización de proyectos federales que beneficiarán a los ensenadenses, como es la transformación de la actual base militar de El Ciprés, en un moderno bosque de la ciudad; la ampliación de la carretera transpeninsular, etc.
Confió en que contará en su ejercicio gubernamental con el apoyo y la coordinación con los gobiernos federal y estatal, para la realización de sus 86 acciones para atender y cumplir los 23 compromisos establecidos, en los ejes de: servicios públicos y seguridad; rehabilitación de vialidades y bacheo, mejorar recolección de basura, alumbrado público; y, seguridad y protección ciudadana.

EN EL 2020 PAGARÁS 50 CENTAVOS DE IMPUESTOS POR CADA CIGARRO QUE FUMES

  • El aumento en IEPS a tabaco podría reducir la venta de cigarros en 5%, estima el CIEP.
  • El presupuesto propuesto para 2020 contempla un aumento en IEPS que se cobra a al tabaco labrado, con ello el impuesto por cada cigarrillo pasará de 35 a 50 centavos.

Adrián García, investigador de Ingresos e Impuestos del CIEP, explica que la medida generará ingresos adicionales por 3,000 millones de pesos y podría ocasionar una baja de 5% en las ventas de cigarros.
“La cuota específica no se ha actualizado desde 2011, por lo que se propone que sea actualizada utilizando la inflación acumulada de 2011 a 2019, quedando en $0.4980 pesos por cigarro. Cálculos del CIEP estiman que dicha medida aumentaría la recaudación en aproximadamente 3 mil mdp, incrementaría el precio en 8 % y disminuiría el consumo en 4.7 %”, detalla el analista.

De acuerdo con datos de Hacienda, en 2018, el IEPS proveniente de tabaco, alcohol, alimentos chatarra, bebidas azucaradas y plaguicidas aumentó a una tasa anual de 0.6% en términos reales. Lo anterior se debió, principalmente, a los alimentos con alta densidad calórica que recaudaron 4,772.7 mdp más que en 2017.

El IEPS al cigarro comprende un impuesto ad valorem (sobre el valor) y un impuesto específico. El componente ad valorem del IEPS a los cigarrillos es del 160% sobre el precio al que le vende el mayorista al minorista. El componente específico es el que aumentó de 35 a 50 centavos por unidad pues no había sufrido ajustes por inflación.

De acuerdo con la organización Tobacco Free Kids, 19% de los mexicanos de 20 años y más fuman (30.4% de los hombres y 9.5% de las mujeres). Además, el organismo estima que fumar mata a entre 25,000 y 60,000 personas al año en México y 11 millones de adultos no fumadores (25% de los hombres y 22% de las mujeres) están expuestos al humo de segunda mano.

Aunque la recaudación de IEPS no petrolero se estima en 173,679.9 millones de pesos en 2020, los impuestos a productos perjudiciales no están destinados directamente a sanear los males que generan, es decir, no se destinan de manera directa a, por ejemplo, el combate a la obesidad o el tratamiento de personas con padecimientos pulmonares derivados del efecto del cigarro.

“Los impuestos recaudados por IEPS se van a una bolsa general de gasto, lo ideal sería que por ley estuvieran etiquetados para generar algún impacto benéfico”, añade Adríán García.

Fuente: Forbes

AMLO Y TRUMP HABLAN POR TELÉFONO; REAFIRMAN COOPERACIÓN

Los presidentes de México y Estados Unidos se manifestaron por mantener “una relación de amistad y cooperación”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador charló vía telefónica con su homólogo estadunidense Donald Trump en la que reafirmaron la cooperación entre ambos países. En redes sociales, el Presidente compartió una imagen acompañado del canciller Marcelo Ebrard durante la llamada telefónica con el mandatario estadunidense. “Sostuvimos una buena conversación telefónica con el presidente Donald Trump. Se reafirmó la voluntad de mantener una relación de amistad y cooperación entre nuestros pueblos y gobiernos”, escribió.

Esta mañana en su conferencia de prensa, López Obrador agradeció “la actitud de respeto” que ha tenido Trump y la apertura para aceptar la política de desarrollo que propuso el gobierno mexicano para aminorar el flujo migratorio. Ayer, el canciller se reunió en la Casa Blanca con el vicepresidente de Estados, Mike Pence para evaluar los resultados de este plan. El Presidente ha reiterado que se reuniría con Trump únicamente si es para la firma de inversión para el desarrollo del sur de México y Centroamérica.

COLABORARÁN COMICE TTR Y CDT CON PROYECTO DE SISTEMA DE PARQUES URBANOS

COMICE TTR ve con buenos ojos este plan que busca mejorar la calidad de vida de los tijuanenses.

Tijuana, Baja California.- Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción en Tijuana, Tecate y Rosarito (Comice TTR) apoyará al Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT) en la continuidad de su proyecto Sistema de Parques Urbanos, ya que lo consideran un beneficio para la ciudadanía.

Así lo comentó el Ing. Edher Mendoza García, presidente de Comice TTR, durante el desayuno de socios en el que estuvo invitado el Arq. Luis Lutteroth Del Riego, vicepresidente del CDT, quien habló sobre el Sistema de Parques Urbanos.

“Nos presentaron el proyecto del parque piloto que se pretende construir en el Florido y nos sorprendió la calidad del mismo y los ejemplos que están tomando, como algunos parques de California, parques que son iconos y de calidad”, indicó.

El proyecto consiste en una serie de 12 parques que buscan la regeneración de espacios públicos en la región y que figuran como tema fundamental del Plan Estratégico Metropolitano 2034 (PEM) del CDT.

El parque piloto, tendrá una extensión de 10 hectáreas y fue diseñado con la colaboración de especialistas en el tema ambiental, el cual contribuirá a aumentar la plusvalía del Corredor 2000, área donde estará ubicado.

Detalló que los árboles y plantas serán de especies endémicas de la región, además que se proyecta la generación de luz eléctrica solar; contará con 2 canchas de fútbol rápido, 4 de básquetbol y 4 de voleibol, así como ciclo vías, área de food trucks y zonas para la realización de eventos.

Un punto interesante de este proyecto, agregó el dirigente de Comice, es que será un parque autosuficiente para hacer frente a su propio sostenimiento, sin ayuda gubernamental, por lo que el CDT está en búsqueda de financiamiento de distintos órdenes de gobierno.

“Nos mostraron las perspectivas y va muy avanzado, son proyectos que necesita la comunidad lo cual nos da gusto. Nosotros nos ofrecimos a sumarnos al proyecto, están buscando patrocinadores que quieran hacer intercambios en especie y es válido, y lo tenemos que ver como un ganar-ganar”, expresó.

Por último, Edher Mendoza precisó que se mantendrán reuniones de seguimiento con el CDT para colaborar en este proyecto de parques, ya que el último parque que se creó en la ciudad fue hace 30 años.