Skip to main content

Mes: septiembre 2019

DENUNCIAN MAL USO DE ESPACIOS PÚBLICOS PARA BENEFICIO DE PARTICULARES EN ANDALUCÍA, TECATE

 

Tecate, Baja California.- Vecinos del Fraccionamiento Andalucía denuncian a través de este medio de comunicación el posible mal uso de servicios públicos del municipio de Tecate, lo anterior ante el beneficio que particulares obtienen por el lavado de camiones de transporte público, actividad que realizan con el agua del parque en dicho fraccionamiento.

Residentes del lugar afirman desconocer el motivo por el que el parque, que debería de ser público, se encuentra cerrado, así mismo el motivo por el que se cobra renta del espacio para realizar eventos particulares y peor aún, el destino del dinero recaudado, solicitan al Ayuntamiento de Tecate tomen cartas en el asunto y no permitan que a través de recursos públicos se beneficien algunos.

Cabe destacar que dicho fraccionamiento cuenta con una asociación civil que no es avalada por todos los residentes.

Asi mismo dieron a conocer que en los próximos días se realizará la inauguración por parte del Consejo de Desarrollo Económico de Tecate de un proyecto al que denominaron “Parques encantados” mismo que está en riesgo ante la molestia de los residentes.

RECONOCEN A JÓVENES DESTACADOS DE TECATE

Tecate, Baja California.- Con gran furor y frente a decenas de asistentes, la Presidente Nereida Fuentes González entregó el máximo galardón a 13 jóvenes tecatenses que con su trayectoria y acciones en favor de la comunidad, han puesto en alto el nombre del Pueblo Mágico en diferentes concursos, eventos y actividades dentro y fuera de Tecate, durante la realización del Premio Municipal de la Juventud 2019.

El evento, realizado y coordinado por el Instituto Municipal de la Juventud en las instalaciones del Teatro de la Ciudad, fue un reconocimiento en honor a al espíritu emprendedor de las y los jóvenes que fortalecen la vida democrática, avalan el cambio tecnológico, impulsan el respeto por los derechos humanos, la inclusión de las personas con discapacidad, la creatividad, la protección del medio ambiente, la expresión artística, así como el fomento de las culturas indígenas.

En el lugar, la directora del Imjuvet, Abigail Lara, expresó sentirse orgullosa de haber podido representar a la juventud tecatense al frente del instituto y en esta ocasión el reconocer el talento de quienes con su trabajo y dedicación han realizado aportes importantes en la comunidad, extendiendo la felicitación a cada uno de los reconocidos como a sus padres y maestros que los han apoyado en el camino.

Durante el evento se hizo mención especial al grupo Temarry por su apoyo para realizar diversos eventos en favor de la juventud tecatense.

Finalmente, la Primer Edil señaló que para el Gobierno Municipal las y los jóvenes son el pilar de la sociedad, por lo cual dijo sentirse honrada de contar con tanto talento tecatense que nos representa dignamente a nivel nacional e internacional, haciendo el llamado a seguir creyendo en si mismos y confiar en su potencial para alcanzar sus sueños y que puedan hacerse realidad.

Los jóvenes reconocidos fueron:
Jesus Armando Díaz Caballero
Categoría A
Distinción: mérito académico
• Asesor de las materias de matemáticas y física;
• Seleccionado para participar en el evento Expociencias Nacional, en la cd. de Taipei, Taiwan en el evento “Taiwan International Science Fair 2019”;
• Seleccionado para participar en el “London International Youth Science Forum 2019” en la cd. de Londres, Inglaterra.

Pablo Treviño Rodríguez
Categoría A
Estudiante del quinto semestre de preparatoria en CETYS Universidad Campus Tijuana

Distinción: mérito académico
• 1er. Lugar concurso de matemáticas de CETis 25;
• 1er. Lugar concurso municipal de ortografía;
• Ganador de la beca de excelencia que otorga CETYS Universidad en Tecate;
• Conserva una trayectoria de calificación de 10 en todos sus estudios de preparatoria;
• Ganador de la medalla de honor al mérito académico como el mejor alumno de preparatoria;
• Destacado orador donde ha sido:
• Ganador del concurso municipal de oratoria “Lic. Rubén Armendáriz Rodríguez”;
• Ganador del concurso estatal de IMJUVET celebrado en Tijuana y Concurso Interprepas celebrado en Tijuana;
• Ganador del concurso de debate “Jóvenes Promesa Tijuana 2019”;
• Recientemente seleccionado para el Concurso Premio Nacional Banxico en la categoría de trabajo escrito que se celebrará el año entrante.

Alan Torrez Araiza
Categoría B
Estudiante de la Licenciatura en Administración de empresas en UABC Campus Tecate

Distinción: medio ambiente
• 1er. lugar estatal y 4to. lugar Nacional en el encuentro Nacional de Arte y Cultura en modalidad video documental;
• 2do. lugar en el Encuentro de Prototipos Etapa Municipal con el proyecto pet-blocks (prototipo de bloque ecológico a base de materiales reciclados);
• Voluntario activo en rancho la puerta;
• 3er. mejor promedio en el examen de admisión de la Facultad de Ingeniería y Negocios de UABC;
• En su ingenio y preocupación por el medio ambiente lanzó el reto en la redes sociales invitando a plantar árboles, bajo el slogan “¿Te atreves a cumplir el reto?”, logrando una aceptación en los jóvenes que acudieron al llamado de reforestación;
• Su lema: “Aunque supiera que mañana se acaba el mundo hoy sembraría un árbol”.

Aldo Soto
Categoría B
Estudiante de la Licenciatura en Negocios Internacionales en UABC Campus Tijuana

Distinción: Ingenio emprendedor
Con el propósito de crear conciencia e implementar limpieza en todas nuestras pertenencias y hábitos diarios, creador de la empresa “Baja Maintenance Services”

Luis Cuevas
Categoría B
Licenciado en Artes Plásticas, egresado de UABC Campus Mexicali

Distinción: expresión artística

• Con 8 años de experiencia en el ámbito artístico, enfocado en el muralismo y en Street Art;
• Participante en exposiciones colectivas con diversos artistas en Tecate;
• Expositor individual en la casa de cultura de nuestra ciudad;
• Integrante del festival de arte en la cd. de Culiacán, Sinaloa. Junto al maestro Álvaro Blancarte;
• Cuenta con más de 25 murales distribuidos en distintos lugares de la ciudad con temas de paisajes, flora y fauna regional, que le han dado color a nuestro bello pueblo mágico.

Ángel Faidth del Ángel Vega
Categoría B
Licenciado en Actividad Física y Deporte

Distinción: discapacidad e integración social
• Representante ciudadano en la comisión de discapacidad del municipio;
• Entrenador

Ángel Damián Márquez Urzúa
Categoría B
Estudiante de la Licenciatura en Psicopedagogía en UABC Campus Tijuana

Distinción: compromiso y labor social
• buscando consolidarse como agente activo del desarrollo artístico y cultural de la comunidad, inicia el proyecto de la academia de Tearte;
• Por su trabajo en proyectos y actividades para la población con fundación la puerta;
• Y con el diseño a futuro de un consultorio psicopedagógico para apoyar a las personas que lo necesiten.

representante del municipio en el área de discapacidad;
• Director y fundador de una asociación civil “Especial Club, discapacidad y actividad física” que desarrolla y promueve actividades deportivas, sociales, culturales, lúdicas y recreativas en beneficio de jóvenes con discapacidad en Tecate.

Rodrigo Jiménez Núñez
Categoría B
Estudiante de licenciatura en Mercadotecnia en UABC Campus Tijuana

Distinción: compromiso y labor social
Con el proyecto social “Foro Social Municipal” trabajo en encierra ideas perspectivas y opiniones de la comunidad tecatense en las áreas de medio ambiente, comunidad y participación ciudadana, comunidad y gobierno, así como bienestar y cultura. El cual se llevará acabo los días 27, 28 y 29 del mes en curso, en el Centro Cultural Tecate y colaborando con las está con la estrategia de comunicación, producción fotográfica y audiovisual.

 

EXHORTA ITAIPBC AL ALCALDE DE TIJUANA HACER PÚBLICO EL TRABAJO DE ENTREGA RECEPCIÓN DEL AYUNTAMIENTO

Tijuana, Baja California.- El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California (ITAIPBC), exhortó al Ayuntamiento de Tijuana hacer público el trabajo de entrega y recepción dentro del portal de transparencia.

Como parte de los encuentros que los Comisionados del Instituto, Mtra. Lucía Ariana Miranda Gómez, Lic. Cinthya Denise Gómez Castañeda y el Lic. Jesús Alberto Sandoval Franco, sostienen con los alcaldes en funciones, este miércoles 18 de septiembre se reunieron con el Presidente Municipal del XXII Ayuntamiento de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro, para garantizar el libre acceso a información del público sobre lo referente a la transición.

Durante la reunión se habló sobre el compromiso que tiene dicho Ayuntamiento para alcanzar las obligaciones de transparencia que señala la ley, todo esto porque en la actualidad el gobierno municipal debe tener al 100% los ordenamientos de su gestión, y así rendir cuentas de dicha administración municipal.

El Alcalde de Tijuana tiene que presentar acciones de transparencia proactiva del Ayuntamiento y toda la estructura administrativa, con esto permite la generación de conocimiento público útil.

Además de permitir a la población el mejoramiento en el acceso a trámites y servicios, así como optimizar la toma de decisiones por parte de las autoridades.

Los Comisionados exhortaron a Gastélum Buenrostro, hacer públicas todas las sesiones y reuniones de la comisión de transición durante el proceso de cambio de administración.

De igual forma lo conminaron a publicar estos encuentros en el portal de transparencia del Ayuntamiento de Tijuana, ya que en la actualidad apenas alcanza el 88% de los lineamientos a unos días de finalizar el gobierno municipal.

Por su parte, el Presidente Municipal, Juan Manuel Gastélum Buenrostro, refrendó su compromiso para ejecutar las acciones indicadas por el Órgano Garante, de manera eficiente, con responsabilidad y transparencia.

DIPUTADOS CONSUMAN LA CONTRAREFORMA EDUCATIVA; ERA NECESARIO, AFIRMA AMLO

En una sesión que se extendió casi toda la noche, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó las tres leyes secundarias de la reforma educativa impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y su partido Morena para dejar atrás la implementada en el sexenio pasado.

Las minutas fueron turnadas al Senado de la República, donde deberán ser también avaladas.
Con 234 votos a favor de Morena y sus aliados, y con 81 en contra, la Cámara baja avaló cerca de la mañana el dictamen de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, la cual establecerá, entre otras cosas, los procesos para la admisión, promoción y reconocimiento del personal docente.

Previamente, con críticas e intentos de la oposición de posponer el debate, los legisladores aprobaron la Ley Reglamentaria del Artículo Tercero Constitucional sobre la mejora continua de la educación.

Con 284 votos a favor y 123 en contra en lo general, y 273 y 113 en lo particular, se aprobó ese dictamen, el cual plantea la creación de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación y el Sistema Integral de Formación, Actualización y Capacitación, que será retroalimentado por evaluaciones diagnósticas.

En el debate, la diputada Martha Tagle, de Movimiento Ciudadano, argumentó su voto en contra y con ironía le dio la razón a Morena de que la reforma educativa “ya cayó”.

“Ya cayó la reforma educativa, pero no la de (Enrique) Peña Nieto”, aseguró la legisladora, quien señaló que lo que está cayendo son los cambios constitucionales aprobados en abril pasado por “la intención de cumplirle a un grupo minúsculo, porque ni siquiera es la totalidad de la CNTE”.

La legisladora dijo que con la aprobación, Morena se ha sujetado a “la tiranía de esa minoría” que se encontraba en plantón afuera de la Cámara; “después no se la van a poder quitar”, advirtió.

Lee también: AMLO presume pacto con CNTE para aprobar reforma a leyes educativas

En torno a las 21:00 horas del jueves, la Cámara aprobó la Ley General de Educación con 285 votos en favor y 128 en contra de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano.

Después de la aprobación en lo general, y tras desahogar más de 50 reservas a diversos artículos por diputados de oposición, algunos de los cuales declinaron su participación en tribuna, la mayoría de Morena con los partidos del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) y Encuentro Social (PES) dieron luz verde a dicha ley.

Era necesario aprobar leyes secundarias: AMLO

Tras la aprobación de las leyes secundarias de la reforma educativa en la Cámara de Diputados, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que esto era algo necesario y que dicha reforma nunca debió avalarse, ya que solo fue una excusa para avanzar en la privatización de la educación y someter al magisterio.

En su conferencia de prensa matutina, hoy desde Mérida, Yucatán, el mandatario negó que la cancelación de la reforma impulsada por el gobierno federal anterior tenga como fin regresar al sistema de venta de plazas magisteriales y confió en que el Senado apruebe las leyes secundarias, para iniciar una nueva etapa para mejorar la educación.

“Que bien que se dio este paso, desde luego hay polémica y qué bueno que se traten estos asuntos; antes era una vergüenza porque se aprobaban las leyes por unanimidad, había un control casi absoluto, lo que no tiene nada que ver con la democracia”, expresó el mandatario y afirmó que en el otorgamiento de plazas participarán el gobierno federal, los estados y el magisterio.

En este contexto, López Obrador sostuvo incluso que hay constancia de que el gobierno anterior destinó recursos económicos para financiar campañas de desprestigio a los maestros con el fin de impulsar la “mal llamada reforma educativa”.

‘Ni una coma’

Previo a la aprobación de los dictámenes en San Lázaro y ante las protestas de la oposición, Mario Delgado, coordinador de la bancada de Morena, afirmó que con las nuevas leyes no quedaría ni una coma de la reforma educativa del expresidente Enrique Peña Nieto y que eso fue parte de la oferta electoral de su partido.

“El mandato que nos dio la gente fue que hiciéramos justamente lo contrario que la anterior administración, que nadie se sorprenda, parte de la plataforma que propuso el hoy Presidente de la República fue abrogar la mal llamada reforma educativa, reforma de Peña Nieto”, afirmó.

“¿Y qué dijimos cuando llegamos aquí nosotros? Que ni una coma iba a quedar y ni una coma quedó”, agregó Delgado a medios de comunicación desde las curules de la Cámara.

Fuente: www.forbes.com.mx

CONTINÚAN CON ENTREGA DE ZAPATOS ESCOLARES PARA NIÑAS Y NIÑOS EN TIJUANA

Tijuana, Baja California.- Como parte de las estrategias de apoyo a la economía familiar que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE) informa que continúa la entrega de calzado escolar para niñas y niños en Tijuana.

El Subsecretario de Desarrollo Social en Zona Costa, Luis Bustamante Mora, extendió la invitación a la ciudadanía que no haya sido beneficiada con anterioridad, a que acuda a realizar el trámite para recibir el calzado, en horario de atención de las 8:00 a las 13:00 horas de lunes a viernes, en el interior de Centro de Gobierno, en Zona Río; las medidas de los zapatos en números mexicanos, van del 16 al 26 para mujeres y 17 al 27 para varones.

Subrayó que el trámite para obtener el apoyo es sencillo, sólo se requieren copias de la credencial del INE, CURP y comprobante de domicilio de la madre, padre o tutor legal para cotejar los apellidos de los menores y los adultos. Como identificación de los infantes es suficiente presentar algún comprobante escolar, así como el CURP.

IMPLEMENTAN SEMANA DE REFORZAMIENTO DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA CANINA Y FELINA 2019

  • Se realizará del 22 al 28 de septiembre

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario, Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, llevan a cabo la “Semana Nacional de Reforzamiento de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2019”, que comprenderá del 22 al 28 de septiembre.

La Jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, Yoloxóchitl Gómez Martínez, informó que para el Secretario de Salud, Caleb Cienfuegos Rascón, es una prioridad que el Estado siga libre de casos de rabia, por lo cual se han intensificado las acciones de vacunación dirigidas a perros y gatos.

Explicó que el objetivo general de esta semana es contribuir en la interrupción de la transmisión del virus rábico en perros y gatos, para favorecer la condición de ausencia de rabia en estas especies en el territorio nacional.

Esta campaña va dirigida a las mascotas mayores de un mes de edad que se encuentren sanas, así como a las que requieran el refuerzo de los tres meses o su vacunación anual.

La Responsable del Programa de Zoonosis en la JSSM, Paola Gómez Castellanos, detalló que en el caso de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, se dispondrá de 95 puestos de vacunación gratuitos ubicados en el Centro Antirrábico de Mexicali, Centros de Salud participantes, Hospital Veterinario de Pequeñas Especies UABC y Centro Municipal de Control Animal; los cuales reciben los insumos por parte de la Secretaría de Salud para aplicar un total de 17 mil 212 vacunas.

Mencionó que el domingo 22 de septiembre se habilitarán cinco puestos de vacunación en un horario de 9:00 a 13:00 horas, los cuales estarán ubicados en el Centro de Salud Puebla (Carretera Federal, Ejido Puebla); Centro de Salud González Ortega (Calle Río Nazas entre Séptima y Octava, fraccionamiento Nuevo Mexicali); Centro de Salud Hidalgo (Avenida 58 y Libertador, colonia Hidalgo); Centro de Salud Pro-Hogar (calle Río Culiacán y Emiliano Zapata colonia Pro-Hogar) y a un costado del Centro de Salud Progreso (Carretera Progreso-Santa Isabel, colonia Progreso).

Destacó que como puesto de vacunación principal durante la semana se tendrá al Centro Antirrábico de Mexicali, localizado sobre la calle Sur en la colonia Pasadina (teléfono 552-40-72), con un horario de lunes a domingo de 8:00 a 12:00 horas.

Por lo anterior, se recomienda a las personas interesadas en la buena salud de sus mascotas, para que participen en esta jornada gratuita que lleva por lema: “La salud es para todos, eliminemos juntos la rabia”.

TIROTEO EN WASHINGTON DEJA COMO SALDO UN MUERTO Y 5 HERIDOS

• El tiroteo ocurrió sobre las 22.00 hora local (02.00 del viernes GMT) en el vecindario de Columbia Heights.

El comandante policial Stuart Emerman explicó a periodistas que el tiroteo aún se está investigando pero que podría haberse producido desde un automóvil con un fusil de asalto, sin que se conozcan todavía los motivos.

Las víctimas -cinco hombres y una mujer mayores de edad- estaban en el patio de un complejo de apartamentos. De los cinco heridos, al menos uno está en condición grave.

La Policía de Washington informó de un segundo tiroteo con al menos tres heridos ocurrido media hora después del primero en la otra punta de la ciudad, aunque por el momento no hay indicios de que estén relacionados, detalló Emerman.

En Washington y su área metropolitana -así como en otras ciudades del país- son habituales los tiroteos, muchos relacionados con violencia de pandillas.

La ciudad, que apenas cuenta con 700.000 habitantes, en lo que va de año ha registrado ya 123 homicidios, más otros 90 en su área metropolitana, la mayoría con armas de fuego.

En 2018 la cifra fue de 160 homicidios en Washington y 120 en los suburbios, para un total de 280.

Fuente: CadenaNoticias

DESIGNAN AL CIUDADANO MIGUEL ÁNGEL MORA COMO TITULAR DE LA CEDH

• En la misma sesión ordinaria se le tomó la protesta de ley respectiva.

• Asume dicho cargo por un periodo de 4 años
Mexicali, Baja California.- La Asamblea Legislativa de Baja California aprobó por unanimidad y en una primera ronda, la designación del ciudadano Miguel Ángel Mora Marrufo para ocupar el cargo de titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, a quien en la misma sesión de hoy se le tomó la protesta de ley respectiva para asumir dicho puesto por un periodo de 4 años.

Anterior a la votación para elegir a Mora Marrufo, el diputado Juan Manuel Molina García presentó a discusión y análisis del Pleno, el dictamen número 7 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales (Cglp) del Congreso local, que él preside, mismo que contenía la lista de los 6 aspirantes que cumplieron con los requisitos de elegibilidad para acceder al cargo. El dictamen fue avalado, con dispensa de trámite, con 24 votos a favor y cero en contra.

Cabe mencionar que Molina García informó a la Asamblea que la citada dependencia actualmente estaba dirigida por un encargado de despacho; asimismo, que el procedimiento de nombramiento había sido iniciado en la anterior Legislatura, pero que no fue concluido.

Esa lista estaba conformada por los ciudadanos Miguel Ángel Mora Marrufo, María Isabel Herrera Covarrubias, Juan Valdez Moreno, Paulina Guadalupe Jiménez Ochoa, Roxana Rosas Fregoso y Rosa María Solís Rodríguez.

Enseguida, correspondió al diputado Julio César Vázquez Castillo, integrante de la Junta de Coordinación Política, poner a consideración del Pleno a nombre de ese órgano de trabajo del Congreso local, la propuesta del procedimiento de votación para elegir al presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, mismo que, dijo, sería con un máximo de tres rondas y mediante mayoría calificada.

Una vez electo el referido ciudadano con 24 votos a favor y cero en contra, el presidente de la Mesa Directiva de la XXIII Legislatura, legislador Catalino Zavala Márquez, le tomó la protesta de ley correspondiente.

DAN INICIO ACTIVIDADES PREVENTIVAS DE LA SEMANA NACIONAL POR UN CORAZÓN SALUDABLE

  • Que comprenderá del 23 al 27 de septiembre del presente año

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de promover estilos de vida saludables, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali y el Centro de Salud Lázaro Cárdenas, llevó a cabo hoy una caminata, un programa cultural y una feria de servicios como inicio de las actividades de la “Semana Nacional Por un Corazón Saludable”.

La Subjefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, Rosa Emilia Camacho Inzunza, mencionó que en seguimiento a la encomienda del Secretario de Salud, Caleb Cienfuegos Rascón, se ha intensificado la detección oportuna de diversas enfermedades, como en este caso las del corazón, mediante la realización de ferias de salud y actividades en los distintos Centros de Salud.

Esta semana comprenderá del 23 al 27 de septiembre del presente año y llevará como mensaje central: “Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina”.

Por lo anterior, en las instalaciones del Campo Azteca junto al Centro de Salud Lázaro Cárdenas, se instalaron módulos informativos y de atención médica, aplicaron encuestas de factores de riesgo para obesidad, diabetes e hipertensión arterial a las personas de 20 a 59 años; se realizaron tomas de talla, peso, presión arterial y medición de niveles de azúcar en sangre.

Se brindó orientación nutricional, destacando la importancia de llevar una dieta balanceada con bajo consumo de sal, grasas y azúcares; además hubo módulos de los programas de VIH, tuberculosis, salud bucal, con entrega de información e impartición de pláticas.

Se tuvo la participación del INAPAM con credencialización, del IMSS con información sobre sus servicios y del Instituto de Belleza Francés con cortes de cabello.

Como parte del evento se realizó una caminata-desfile con la participación de integrantes de grupos de ayuda mutua, pacientes, comunidad en general y se presentó un programa cultural en el que se incluyeron los testimonios de pacientes y varias estampas folclóricas por el Grupo de Ayuda Mutua Alegría del C.S. Lázaro Cárdenas.

La Subjefa Jurisdiccional explicó que en dicha semana se intensificarán las actividades preventivas exhortando a la comunidad a que vigile su peso, se alimente sanamente y realice ejercicio para prevenir enfermedades que puedan poner en riesgo al corazón.

Precisó que todo el año en los centros de salud y unidades móviles, se brindan detecciones integrales de obesidad, diabetes e hipertensión arterial de forma gratuita, por lo cual hizo una invitación a las personas a que dediquen un momento de su tiempo a la salud y acudan a nuestras unidades médicas.

A la ceremonia de arranque asistieron la Diputada, Trinidad Vaca Chacón; el responsable Estatal de Enfermedades Crónicas, Adrián Macías Sánchez; la Coordinadora Jurisdiccional de Medicina Preventiva, Rosa Herrera Torres; la responsable del Programa de Atención a la Salud del Adulto y Adulto Mayor, Cristina Beatriz Maya Quevedo; la Directora del Centro de Salud Lázaro Cárdenas, Claudia Ruiz Zaragoza y la representante de los Grupos de Ayuda Mutua de Pacientes con Enfermedades Crónicas, Clara Lourdes Lomelí.

MÁS DE 683 MIL ALUMNOS PARTICIPAN EN SIMULACRO DE EVACUACIÓN EN CASO DE SISMO

Atendidos por 32 mil 606 docentes en 3 mil 795 escuelas realizaron este ejercicio

Tecate Baja California.- La presente administración estatal a cargo del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, con el propósito de conmemorar del “Día Nacional de Protección Civil” y del “Aniversario de los Sismos ocurridos en la ciudad de México el 19 de septiembre de 1985 y 2017”, informó que todas las escuelas de Educación Básica y personal administrativo de delegaciones y oficinas del Sistema Educativo Estatal en la entidad, participaron en el “Macro Simulacro Nacional de Evacuación en caso de sismo”, con la finalidad de difundir la cultura de la autoprotección en Baja California.

Por indicaciones del Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, en todos los planteles de preescolar, primaria y secundaria del estado se promueve y se practica esta cultura de la prevención en la que participan de manera activa la comunidad educativa integrada por directivos, docentes, alumnos y personal administrativo y de apoyo a la educación, así como el personal de los edificios administrativos del SEE.

En esta ocasión dirigidos por la Dirección Estatal de Protección Civil, a través de las radiodifusoras del Grupo Cadena Baja California en los municipios del Estado, el protocolo de actuación señalado para esta emergencia se aplicó a partir de las 10:00 horas para el turno matutino y a las 14:15 horas turno vespertino, para informar y preparar a los bajacalifornianos sobre qué hacer antes, durante y después de un sismo y cómo realizar el proceso de evacuación

En el estado, 3 mil 795 escuelas de Educación Básica, con más de 683 mil alumnos y más de 32 mil maestros incluidos personal administrativo y de apoyo a la educación, ejecutaron las acciones de mantener la calma, resguardarse bajo los muebles, desalojar ordenadamente los inmuebles, obedecer los señalamientos y las indicaciones del personal capacitado y agruparse en sitios previamente designados como seguros, como parte del proceso para actuar correctamente ante la contingencia.

En el municipio de Tecate, participaron 22 mil alumnos y mil 102 docentes de los 153 centros educativos, así mismo, personal del área de seguridad escolar estuvo presente en el simulacro de evacuación en la Escuela Secundaria Francisco I. Madero, donde tuvieron oportunidad de interactuar con los alumnos las medidas de seguridad que deben de tomar en caso de algún sismo, y si en casa sus papás han establecido un plan de seguridad.

A raíz de los sismos de 1985 y 2017 que afectaron a la ciudad de México y a que Baja California es catalogada como zona sísmica, la Dirección Estatal de Protección Civil, creada por tal motivo, recomienda que se realicen ejercicios de simulacros de forma sistemática y periódica durante el ciclo escolar, para generar una cultura de prevención en los alumnos, poniendo en práctica tres acciones: Qué hacer antes, durante y después de un sismo.

En la medida en que los docentes y los alumnos tomen conciencia de que se debe fomentar la cultura de la planeación, se podrán prevenir accidentes dentro de los centros escolares; estas actividades tienen el propósito de crear una cultura de autoprotección y preparar a los menores para que conozcan qué acciones deben realizar al momento en que suceda un sismo.