Skip to main content

Mes: septiembre 2019

EQUINOCCIO DE OTOÑO EN MÉXICO: CUÁNDO Y A QUÉ HORA INICIA

Ciudad de México.- El verano llegó a su fin y ahora es momento de darle la bienvenida al Otoño, época de cambios naturales, contrastes de color y de temperaturas, así como días más cortos que hacen una estación especial para muchas personas en México y en el mundo.

¿Qué es el equinoccio de otoño?
Un equinoccio es el punto de transición astronómico entre las estaciones, el primero ocurre entre la primavera y el otoño, y el segundo entre el verano y el invierno. Se tiene la creencia de que esta época está relacionada con la cosecha, pues se aprovechan mas las horas del día para llevar a cabo las actividades del campo.

En México el otoño comienza el lunes 23 de septiembre, a la 1:50 de la madrugada, y terminará el próximo 22 de diciembre.

¿Dónde ver equinoccio en México?
Al atardecer del 22 de septiembre da inicio un evento único en México, donde se puede apreciar como la serpiente de Kukulcán desciende por las escaleras de la pirámide del Castillo de Chichen Itzá.

Todo mediante una proyección solar serpenteante. Que se logra a través de siete triángulos de luz, invertidos, como resultado de la sombra que proyectan las nueve plataformas de la pirámide, al ponerse el sol.

Poco después comienza a disiparse la figura de Kukulcán poniendo fin a un proceso que dura aproximadamente 45 minutos. La pirámide tiene un total de 364 escalones y la plataforma superior se considera el escalón número 365.

URGE DIP. MARY VILLALOBOS A INFORMAR SI EXISTEN OMISIONES EN LA ENTREGA DE LOS RECURSOS QUE LE SON DESCONTADOS AL GREMIO MAGISTERIAL

Exhortó al titular del Ejecutivo Estatal, a proporcionar información detallada de la situación
Esta situación puede ocasionar graves problemas para el acreditado, precisó

Mexicali, Baja California.- El Congreso del Estado aprobó por unanimidad la proposición presentada por la diputada María Luisa Villalobos Ávila, mediante la cual se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Estatal y a las dependencias responsables, a que informen si actualmente existen omisiones en la entrega de los recursos que le son descontados a maestros, vía nómina.

Durante su exposición de motivos la legisladora dijo “En reiteradas ocasiones hemos sido testigos del cúmulo de inconvenientes que se ha suscitado con el gremio magisterial en el Estado, motivado principalmente por la falta de entrega de recursos por parte del gobierno Estatal para el pago de salario y prestaciones, lo que ha provocado diversas muestras de inconformidad de los maestros, tales como marchas, mítines y hasta la toma pacifica de oficinas de gobierno”.

Citó que los motivos principales de inconformidad son la falta de pago de nómina, aguinaldo y demás prestaciones a que tienen derecho los trabajadores de la educación, ya que en la mayoría de los casos constituyen el único sustento familiar.

Sin embargo, representantes del magisterio han notificado la supuesta falta de la entrega los recursos que vía nomina se les descuenta a los maestros para cubrir diversos servicios que contratan de manera particular como son: el pago de gastos médicos, créditos de vivienda y automóvil, fondos de ahorro, préstamos personales entre otros aseveró.

Villalobos Ávila, subrayó que al parecer el descuento si se ha realizado por parte de las autoridades responsables, pero el dinero de acuerdo al reporte presentado por el gremio magisterial, aun no se entrega a los proveedores.

Explicó que el procedimiento es muy sencillo; ya que el maestro autoriza el descuento vía nómina, mediante la firma de los documentos de autorización, posteriormente el gobierno del Estado procede a realizar el descuento y a continuación tiene la obligación de enterar y dispersar ese dinero al prestador del servicio para que de esta manera se siga otorgando el servicio sin ningún problema para el beneficiario.

Recalcó que esta situación puede ocasionar graves problemas para el acreditado, pues en el caso de un préstamo personal, puede acrecentar la deuda y ser remitido al buró de crédito; en lo referente a servicios médicos particulares, le dejarán de prestar ese servicio aun en caso de urgencia y en la adquisición de un medio de transporte, seguramente la unidad será recogida por el vendedor y su crédito será suspendido.

La presidenta de la Comisión de Educación expresó que antes de hacer un pronunciamiento a priori de los hechos, y con el ánimo de investigar antes de señalar, es que se solicita al gobierno del Estado y a las dependencias involucradas en estos procedimientos de descuentos que informen de manera amplia y pormenorizada de la situación en mención, a fin de tener certeza de lo que ocurre, y en el caso de que efectivamente estén omitiendo dichos pagos procedan de manera inmediata a realizarlos.

Agregó que durante la glosa de Planeación y Finanzas del VI informe de gobierno, se le informó que estos rubros ya habían sido cubiertos, por lo cual, solicitó al secretario, la evidencia, sin embargo “hasta el día de hoy no he tenido ninguna respuesta”, aseveró.

CONCIENTIZAN SOBRE AFECTACIONES DEL ALZHEIMER

En el marco del Día Mundial del Alzheimer

Mexicali, Baja California.- En el marco del “Día Mundial del Alzheimer” que se conmemora este 21 de septiembre, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, realiza actividades de concientización sobre las generalidades de esta enfermedad, entre ellas la impartición de conferencias a grupos de ayuda mutua y personal de salud.

La Jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, Yoloxóchitl Gómez Martínez, destacó que para el Secretario de Salud en Baja California, Caleb Cienfuegos Rascón, es de suma importancia informar a la comunidad sobre las distintas enfermedades de salud mental como en este caso, el Alzheimer.

El 21 de septiembre se celebra el “Día Mundial del Alzheimer”, fecha elegida por la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional del Alzheimer; el propósito de esta conmemoración es dar a conocer la enfermedad y difundir información al respecto, solicitando el apoyo y la solidaridad de la población en general, de instituciones y de organismos oficiales.

Como parte de estas actividades, el Responsable del Componente de Atención al Envejecimiento en Mexicali, Daniel Millán Alcántara, impartió una conferencia dirigida a los integrantes del Grupo de Ayuda Mutua del Centro de Salud Hidalgo y otra a los médicos aplicativos de la Clínica de Servicios Ampliados de ISSSTECALI.

Mencionó que el Alzheimer es un desorden progresivo, degenerativo e irreversible del cerebro, que causa la pérdida progresiva de la memoria, la debilitación, la desorientación y una eventual muerte intelectual.

Detalló que existen distintas etapas de esta enfermedad, Estadío 1: aparición de dificultades para encontrar palabras, pérdida de objetos, olvido de nombres de familiares y pérdida de la percepción espacial expresada en ejemplos como “No saber regresar a casa”.

Mientras que en el Estadío 2 se presentan: frecuentes y severas quejas de pérdida de memoria y lenguaje, incapacidad de funcionar independientemente fuera del hogar, necesidad de apoyos para las actividades básicas de la vida diaria como son: caminar, comer, vestirse, ir al baño y bañarse.

Las manifestaciones en el Estadío 3 son: dejar de reconocer a su pareja, hijos e incluso su propio reflejo en el espejo, inicio de balbuceos incoherentes, alucinaciones, delirios y conductas excéntricas tales como “almacenar de todo”.

El especialista explicó que existen siete factores de riesgo para desarrollar esta enfermedad: disminución de la actividad cerebral, obesidad, alimentación rica en carbohidratos y grasas saturadas, tabaquismo, mal control de enfermedades crónicas como la diabetes mellitus y la hipertensión arterial, traumatismo cráneo encefálico y la herencia.

Puntualizó que en los Centros de Salud, durante todo el año se aplican gratuitamente cuestionarios de Factores de Riesgo para Déficit Cognitivo y Demencias, por lo cual se hace una invitación a las personas mayores de 60 años para que acudan a solicitarlas, ya que una detección a tiempo permitirá realizar cambios en los estilos de vida y evitar o retardar la presencia de ésta u otra enfermedad.

INSISTE CLAUDIA AGATÓN EN REAPERTURA EN ENSENADA DE LA OFICINA DE ENLACE DE LA SRE

La legisladora presenta posicionamiento alusivo a este tema

El cierre de estas oficinas, ocasiona afectaciones a ensenadenses que se trasladan a Tijuana a tramitar su pasaporte mexicano

Mexicali, Baja California.- “A los ensenadenses nos ha quedado muy claro, que la ineficacia y falta de sensibilidad de los últimos gobiernos municipales, han tenido impactos negativos en distintas áreas del servicio público, como el cierre de la Oficina de enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de Ensenada, el año pasado”, enfatizó la diputada Claudia Josefina Agatón Muñiz.

La legisladora afirmó al presentar ante el Pleno un posicionamiento relativo a la reapertura de dichas oficinas en el municipio, que esta situación ha generado una afectación económica a los ensenadenses que tienen que trasladarse hasta Tijuana para la tramitación de su pasaporte mexicano.

Esto en el mejor de los casos cuando no hay ninguna observación en la documentación requerida, puesto que, en el caso de que el interesado no reúna alguno de los requisitos, nuevamente debe regresar a continuar con el trámite correspondiente.

“Pero esta situación -aseveró- no le importó al gobierno municipal saliente, aún y cuando en diversas ocasiones utilizando la formalidad adecuada, se le recomendó una reingeniería de personal y de recursos municipales para brindar puntualmente el servicio de tramitación de pasaportes mexicanos”.

La legisladora argumentó que “no le importó” a pesar de que cuando aún estaba abierta a la ciudadanía la Oficina de Enlace, en el año 2017 se hicieron más de 20 mil quinientas revisiones de documentación, y expedición de casi 9 mil pasaportes mexicanos, dejando una recaudación anual de más de 3 millones de pesos.
Por otra parte, se refirió con beneplácito al anuncio que ha realizado el delegado en Baja California de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Ismael Burgueño Ruiz, de la creación de Oficinas de Enlace en la Ciudad de Ensenada y en San Quintín, resaltó.

Así mismo manifestó su apoyo y respaldo como legisladora al gobernador electo de Baja California, Ingeniero Jaime Bonilla Valdez, para que se formalice el Convenio correspondiente.

Finalmente destacó que desde hace un año ha venido planteando esta solicitud al actual Gobernador del Estado de extracción panista, “quien no tuvo la sensibilidad política de reconocer el beneficio que las oficinas de la SRE hubieran seguido brindado a los ensenadenses”.

ES BAJA CALIFORNIA PRIMER ESTADO EN EL PAÍS EN CONTAR CON UNIDAD MÓVIL PARA ATENCIÓN INFANTIL Y ESTIMULACIÓN TEMPRANA

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, ofrece servicios de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana para los niños bajacalifornianos

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de brindar un puntual seguimiento a todos aquellos niños menores de 5 años, detectados en las unidades de salud de primer nivel con un rezago y posible retraso en su desarrollo, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, destaca que Baja California es el primer Estado en el país, en contar con una unidad móvil que ofrece los servicios de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana a niñas y niños bajacalifornianos.

El titular de la dependencia, Caleb Cienfuegos Rascón, comentó que desde el inicio de las actividades del Centro Regional de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana CEREDI en el 2017, ha atendido a mil 887 niños, y otorgado mil 176 sesiones de terapia de lenguaje.

El funcionario estatal señaló que, este centro cuenta con especialistas en la materia, quienes brindan consulta de medicina general, psicología, tamiz auditivo, evaluación del desarrollo, del estado de nutrición, terapia de leguaje y estimulación temprana.

Resaltó que el CEREDI recibe a toda la población menor de 5 años que cuente con alguna derechohabiencia o sin ella, por lo que es una de las mejores opciones que tiene el Estado para dar atención de manera conjunta a padres e hijos, ya que uno de los objetivos del centro es que los integrantes de la familia se involucren en el aprendizaje y adquisición de habilidades de los niños, por lo que todas las atenciones son en binomio para garantizar la práctica de las actividades en los hogares.

Además, cuenta con equipos itinerantes especializados que por medio de una ruta y cronograma, visita las distintas comunidades para acercar la atención del CEREDI, el cual está conformado por médico, psicólogo clínico y psicólogo especialista en terapia de lenguaje, quienes tienen la capacidad de evaluar y dar tratamiento. Asimismo, el equipo de estimulación temprana, está conformado por enfermería y psicología, quienes capacitan a las madres.

Indicó que en la búsqueda de extender la cobertura, el CEREDI tiene el servicio de transporte de pacientes, en donde se establecieron rutas en las colonias aledañas para acercar al niño y su cuidador al centro para recibir la atención y una vez que finalizada, los transportan al mismo punto.

Durante el año 2018, los equipos itinerantes llegaron hasta las jurisdicciones de Tijuana, Ensenada y Vicente Guerrero, donde las mayores necesidades identificadas fueron las evaluaciones y planes de seguimiento en terapia de lenguaje, tamiz auditivo y aplicación diagnóstica.

A partir de este 2019 la Unidad Móvil se encuentra en la ciudad de Tijuana, donde ofrece servicios de consulta médica general a niños, exploración neurológica complementaria, evaluación del estado nutricio, consulta de nutrición, consulta y evaluación psicológica, estimulación temprana, estimulación durante el embarazo y terapia de lenguaje.

Destacó que con solo un mes de iniciado, cuenta con 68 niños de nuevo ingreso, quienes recibieron consulta de niño sano, evaluación de somatometría y la prueba de tamizaje EDI para conocer su desarrollo.

El Secretario de Salud mencionó que también se pone en marcha dentro de los CEREDI, la Estrategia “Manejo Integral a la Nutrición Infantil con Grupos de Ayuda Mutua” (MINIGAM), la cual va dirigida a niños de 6 a 10 años de edad que presentan sobrepeso u obesidad, continuando con el mismo proceso de atención, donde las acciones serán enfocadas en padres e hijos, donde el objetivo principal es lograr el cambio de hábitos en la alimentación y la actividad física.

También se desarrollarán talleres para concientizar acerca de las consecuencias de estos padecimientos, enfatizando la importancia del juego libre, autoestima, imagen y toma de decisiones acertadas, control nutricional y promoción de hábitos saludables, incluyendo la consulta de los especialistas.

Cienfuegos Rascón finalizó destacando que el personal de CEREDI, es constantemente actualizado con capacitaciones en temas de desarrollo infantil desde la etapa prenatal, para garantizar una atención integral del personal y sensible a las etapas de desarrollo de la niñez.

“NO ES PERSECUCIÓN, NI VENGANZA CONTRA PANISTAS, SOLO JUSTICIA”, DICE BONILLA

El gobernador electo de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, hizo este enérgico pronunciamiento en la inauguración del módulo de Atención Ciudadana del diputado local morenista Víctor Manuel Morán (VIII Distrito), ante nutrida concurrencia comunitaria que le demandó “…queremos que meta a la cárcel al gobernador Kiko Vega…”

Tijuana, Baja California.- El gobernador electo de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, reiteró su compromiso de investigar y pedir castigo para los funcionarios panistas que se enriquecieron en la administración que está por concluir y que “se llevaron sus fortunas al extranjero”, dejando quebrado al Estado, que enfrenta enormes rezagos en obras y cuantiosas deudas.

Su enérgico pronunciamiento lo hizo en respuesta al grito de “…queremos que meta a la cárcel al gobernador Kiko Vega…”, lanzado por la nutrida concurrencia comunitaria del Mariano Matamoros que asistió a la inauguración del módulo de Atención Ciudadana del diputado local morenista Víctor Manuel Morán Hernández (VIII Distrito), acompañado de diputados locales y federal, así como líderes vecinales.

Acotó enseguida el próximo gobernador, quien asumirá este cargo el 1 de noviembre entrante, que recurrirá a la aplicación de la “Ley de Extinción de Dominio” para que les sean confiscados los bienes a quienes se enriquecieron en detrimento del erario estatal, sin que esto sea una persecución o venganza, solamente será una acción de justicia. “Vamos por sus fortunas y pediremos que los castiguen”.

Habló el futuro jefe del Ejecutivo estatal de las gestiones que ha realizado ante el actual Gobierno federal para que le sean cubiertos sus sueldos a los maestros, como también la deuda de la UABC y otros casos, “pero los recursos que hemos conseguido, más de 1,400 millones de pesos, los han usado para otros intereses, como lo ha reconocido el gobernador Kiko Vega, alegando que no se los ha robado”.

Entonces reafirmó que, como lo ha venido diciendo desde su campaña, “cuando estemos en el Gobierno del Estado, vamos a cumplirles a los maestros, les vamos a tener puntuales sus sueldos; todo lo que hagamos va a ser transparente, y estaremos

en las comunidades, para atenderlas directa y personalmente, como lo prometí cuando hicimos nuestros recorridos y visitamos todos los sobreruedas que hay en los cinco municipios”.

Dijo también que otro de los compromisos que comenzará a cumplir desde el inicio de la administración estatal que encabezará, es el de dotar de desayunos escolares a los alumnos de escuelas primarias oficiales, comenzando por las zonas más marginadas, “porque así lo prometimos a las madres de familia en las poblaciones que visitamos, para que sus hijos puedan estudiar y tener mejores condiciones”.

A su lado, la propuesta directora general del DIF de Baja California, Lic. Blanca Estela Fabela, a quien el gobernador electo Bonilla Valdez tiene comisionada para atender este programa de los desayunos escolares, primero en planteles de zonas marginadas, para luego ampliarse su cobertura hasta llegar al 100 por ciento de la población escolar infantil.

El mandatario electo dijo extrañar las actividades de campaña, en las que recorrió varias veces el Estado de Baja California, hasta el llamado “sur profundo” del municipio más grande de México, que es Ensenada, incluyendo la Isla de Cedros, donde sus habitantes están prácticamente incomunicados y requieren de servicios sociales, médicos, alimentarios, etc.

Ofreció volver con frecuencia – “…si me invitan y si no, también…”- a las reuniones con los vecinos de las comunidades en las que hay una gran expectativa y confianza en el nuevo gobierno, por la esperanza del cambio y de terminar con los abusos de gobernantes panistas que prolongaron su permanencia en el poder, durante treinta años, hasta que en el 2018 y en el 2019, la ciudadanía votó mayoritariamente para poner fin al saqueo descarado.

Agradeció las muestras de afecto y solidaridad de las familias presentes en el evento inaugural del Módulo de Atención Ciudadana del diputado Víctor Manuel Morán Hernández, en el que estuvieron también como invitados, los diputados locales Julio César Vázquez Castillo (PT) y Rodrigo Aníbal Otáñez Licona (PBC); y la diputada federal de Morena, Irma Andazola Gómez, así como futuros funcionarios municipales y estatales.

En sus respectivos discursos, coincidieron en que unirán esfuerzos para atender las más apremiantes necesidades de la Zona Este de Tijuana, en donde carecen de redes

de distribución de agua potable, calles pavimentadas, áreas verdes y deportivas, así como alumbrado público, lo que se traduce en una mayor incidencia delictiva y alteración de la tranquilidad que merecen tener las miles de familias que habitan las más de 150 colonias.

ASÍ FUE EL ATAQUE DE DOS SICARIOS A UN BAR EN URUAPAN

Dos hombre ingresaron al lugar y en cuestión de segundos dispararon contra los clientes, dejando al menos 4 muertos y dos lesionados.

Uruapan, Michoacán.- Un video grabado por las cámaras de seguridad revela uno de los momentos del ataque a un bar de la ciudad de Uruapan.

El atentado en el bar California Grill dejó cuatro personas asesinadas a tiros y dos más lesionadas.

Los reportes preliminares indicaban que un grupo armado había perpetrado el ataque en ese establecimiento de la avenida Latinoamericana.

En 32 segundos de imagen, se observa la manera en la que dos sujetos disparan contra los clientes, en especial, quienes se encuentran en una mesa ubicada cerca de la entrada.

En las imágenes se ve que a las 8:07:14 de la noche un hombre ingresa con fusil de asalto en mano y empieza a disparar contra los comensales.

Además de accionar su arma larga, el agresor saca después una tipo escuadra y remata a las víctimas.

Entre los primeros disparos, aparece en las imágenes captadas un segundo asesino.

El hombre de complexión robusta, contrario al otro perpetrador, primero dispara contra las víctimas con un arma corta y después con un rifle de asalto.
Entre las víctimas está uno de los meseros que charola en mano servía unos tragos en una de las mesas. También lo rematan.

Otra de las personas asesinadas y quien por el accionar de los criminales era el objetivo, es Fernando Abarca, cuñado del diputado federal Francisco Javier Huacus Esquivel.

Huacus Esquivel, del Partido del Trabajo, es integrante de la Comisión Legislativa de Seguridad en la Cámara Baja.

SORPRENDE VISITA DE ‘SPIDERMAN’ EN ENSENADA

Historias de Instagram y fotografías del famoso actor revelan su inesperada estadía en el puerto de Ensenada.

Ensenada, Baja California.- En rede sociales circulan imágenes del actor que interpreta el personaje del hombre araña, tal parece que Tom Holland está de visita en tierras bajacalifornianas.

Historias de Instagram y fotografías del famoso actor revelan su inesperada estadía en el puerto de Ensenada

Otro de los famosos que se encuentra en en Estado es el chef Gordon Ramsay.

SERÁ BC MODELO EN TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS: BONILLA

Atienden funcionarios del próximo gobierno de Baja California, encabezados por el propuesto secretario de Hacienda del Estado, Lic. Adalberto González Higuera, un taller de Capacitación sobre la Auditoría al Gasto Federalizado

El objetivo de esta gira de trabajo es para dar cumplimiento a la Transparencia y Rendición de Cuentas de la próxima administración que encabezará el Gobernador electo Jaime Bonilla Valdez, a partir del 1 de noviembre entrante

Ciudad de México.- a 19 de septiembre de 2019.- Será Baja California un modelo en Transparencia y Rendición de Cuentas en la República Mexicana, como lo ha postulado el gobernador electo Jaime Bonilla Valdez, quien realizar gira de trabajo en esta ciudad capital.

Miembros de su gabinete y de las alcaldías municipales, encabezados por el propuesto secretario de Hacienda del Estado, Lic. Adalberto González Higuera, cumpliendo estos objetivos, atendieron un taller de Capacitación sobre la Auditoría al Gasto Federalizado.

Se reunieron también con el titular de la Auditoría Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, a quien el futuro secretario de Hacienda estatal, confió las instrucciones del próximo mandatario estatal de hacer de Baja California un modelo en transparencia y rendición de cuentas.

Acompañan en estos trabajos al Lic. González Higuera, la alcaldesa electa de Tecate, Zulema Adams; la propuesta titular de SIDUE, Arq. Karen Postlethwaite; el C.P. Héctor Mares, asesor del gobernador electo en la Transición; Salomón Faz, director de Política del Ingreso; y, los tesoreros y encargados de obra pública de los cinco ayuntamientos de Baja California.

El taller de Capacitación sobre la Auditoría al Gasto Federalizado fue impartido por el Mtro. Emilio Barriga Delgado, Director de Auditoría del Gasto Federalizado; y, por el L.C. Octavio Mena Alarcón, director general de Auditoría a los Recursos Transferidos.

Los temas a tratar fueron, la correcta aplicación de los Recursos Federales, la documentación comprobatoria, así como las observaciones recurrentes que se les hacen a las entidades federativas y municipios en la aplicación y comprobación de los Fondos Federales. Fue un taller bastante ilustrativo en el cual hubo espacios para preguntas y respuestas de los participantes.

DA A CONOCER LAS ACCIONES DE LA SEMANA DE REFORZAMIENTO DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA

Para las mascotas caninas y felinas, del 22 al 28 de septiembre

Mexicali, Baja California.- Baja California es la única entidad en el país que tiene 53 años sin presentar casos de rabia en humanos y 37 años sin casos de rabia en caninos, por lo que el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, intensifica del 22 al 28 de septiembre las acciones de inmunización a todas las mascotas, en la Semana Nacional de Reforzamiento de Vacunación Antirrábica.

Así lo dio a conocer el Director de Servicios de Salud, Néstor Saúl Hernández Milán, quien destacó que gracias al trabajo del personal de salud así como del apoyo del Instituto de Investigación de Ciencias Veterinarias, Escuelas Técnicas Agropecuarias, Centro de Control Canino Municipales, IMSS-Prospera, Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas, Asociaciones Civiles y la participación de la ciudadanía, se ha logrado mantener al Estado libre de rabia.

Señaló que se tiene una meta para aplicar 93 mil 866 dosis, de las cuales 17 mil 212 serán en Mexicali; 37 mil 325 en Tijuana; 5 mil en Tecate; 5 mil en Rosarito; 27 mil 403 en Ensenada y mil 926 en Vicente Guerrero.

Además, agregó que se cuenta con un programa de esterilización, con dos unidades médicas tanto en Mexicali como en Ensenada, y se han realizado más de 6 mil cirugías al año.

El Coordinador Estatal del Programa de Zoonosis, Daniel Luna Rubio, mencionó que en esa semana se vacunarán perros y/o gatos desde los tres meses de edad y aquellos que no fueron vacunados en la pasada campaña de vacunación; además se entregará al dueño de la mascota un comprobante de vacunación y una placa de identificación de la mascota vacunada, los cuales son totalmente gratuitos.

Por su parte, del Programa de Zoonosis, Daniela Miranda Guzmán, indicó que se instalarán puestos de vacunación en lugares donde la población las identifique fácilmente como parques, tiendas, mercados, clínicas veterinarias, graneros, así como en los principales Centros de Salud de ISESALUD.

En la Jurisdicción de Mexicali serán 90 puestos y se pueden comunicar al (686) 559-6601 para conocer el más cercano a su domicilio; en la Jurisdicción de Tijuana que comprende Tecate y Rosarito serán 30 y el teléfono es (664) 973-7006; en la Jurisdicción de Ensenada serán 30 puestos y el teléfono es (646) 178-7701; y en Vicente Guerrero pueden comunicarse al número telefónico (616) 973-7006.

Hernández Milán hace un llamado a la población para que acudan a vacunar a su mascota y en caso de que alguna persona sea agredida por perro, gato, murciélago, o pequeños carnívoros (zorrillo, zorro, mapache, coyote, entre otros), no duden en asistir inmediatamente al Centro de Salud más cercano a su domicilio para su oportuna atención médica.