Skip to main content

Mes: agosto 2019

URGE PONER ORDEN EN CASETAS “TOMADAS” PARA SEGURIDAD DE USUARIOS, DICE BONILLA

Al terminar la Reunión de la Mesa Técnica de Seguridad, el gobernador electo de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, expuso que preocupa el incidente violento registrado el pasado fin de semana entre grupos antagónicos que se disputan la caseta de cobro de “La Encantada”.

El secretario técnico de la Mesa Técnica, el Lic. Isaías Bertin, reveló que analizan carpetas de investigación iniciadas para proceder legalmente con quienes están incurriendo en el delito de “ataque a las vías generales de comunicación”, alegando “libertad de tránsito”.

Tijuana, Baja California.- El gobernador electo de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, urgió a las autoridades respectivas a poner orden en las casetas de cobro que son “tomadas” por sedicentes líderes sociales que alegan defender el “libre tránsito” y lucran para su beneficio personal.

Lo dijo al salir de la cotidiana reunión de la Mesa Técnica de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezada por su secretario técnico el Lic. Isaías Bertin, quien reveló que ya están revisando varias de las carpetas de investigación iniciadas en relación con esa irregular e ilegal situación.

Ambos coincidieron en que es “preocupante” lo ocurrido la tarde del pasado viernes, en la caseta de la carretera Playas de Rosarito-Ensenada, a la altura de playa “La Encantada”, donde hubo un violento enfrentamiento entre grupos contrarios.

Este tema fue comentado y revisado en sus efectos durante la reunión matutina a la que asisten titulares de fuerzas policiales, militares y navales, para coordinar las acciones que garanticen seguridad, tranquilidad y protección a la ciudadanía de Baja California.

Sabido es, por los reportes de diferentes fuentes, que al mediodía del viernes 2 de agosto en curso, dos grupos de personas se enfrentaron con piedras y palos para disputarse la caseta de cobro en el mencionado sitio, al sur del municipio de Playas de Rosarito.

Una de las versiones publicadas en medios locales, apunta a que uno de los grupos es encabezado por quien se identifica como Miguel Mendoza y, el otro, por Guadalupe Maldonado; el primero alega que defiende los derechos de personas de la tercera edad y el otro solamente busca su beneficio económico personal.

El violento incidente obligó la intervención directa de elementos de las policías municipal y federal asignada en esa zona costera, por ser hechos que afecta a los actores mismos del enfrentamiento, pero también a conductores de vehículos que transitan y pasan por esa caseta de cobro en la autopista.

Como resultado del análisis del tema en la Mesa Técnica de Coordinación, fue tomado el acuerdo de revisar las carpetas de investigación ya iniciadas de otros incidentes y agregar este nuevo, para proceder legal y judicialmente contra quienes han hecho su oficio la “toma” de dichas casetas.

Lleva la clara intención de fincar responsabilidades a quienes serán vinculados al delito de “Ataques a las Vías Generales de Comunicación” contemplado en el artículo 6º. Del Código Penal Federal y otros en los que se comprobará que han incurrido los involucrados en esta práctica ilegal.

YA PRONTO ESTARÁN LISTOS LOS ALBERGUES PARA MIGRANTES

Por otra parte, el Delegado único federal, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, quien también acompañó al gobernador electo, Jaime Bonilla Valdez en la reunión matutina de seguridad, reiteró que en cuestión de días quedarán listos los albergues para migrantes.

Uno de los principales es el que están acondicionando en lo que fue hace tiempo el proyecto de “Bazar Insurgentes”, ubicado precisamente en la confluencia del bulevar “Los Insurgentes” y la calle Bernardo O´Giggins, más conocida como calle Benton.

ROBAN CASA DE LA MONEDA DE MÉXICO EN PASEO DE LA REFORMA

Los primeros informes señalan que los asaltantes se robaron mil 500 centenarios, valuados en aproximadamente 50 millones de pesos.

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) investiga el robo de la Casa de Moneda de México, cuyos primeros datos arrojan que se llevaron mil 500 centenarios, valuados en aproximadamente 50 millones de pesos.

De acuerdo con datos preliminares, los hechos ocurrieron este martes en las instalaciones de la institución dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ubicada en Paseo de la Reforma, número 295 colonia Cuauhtémoc.

Al sitio arribaron hombres armados quienes cometieron el atraco. Minutos después llegaron policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), pero no pudieron detener a los involucrados.

Los hechos ya son investigados por la Fiscalía, dependencia que ejerció competencia por que el robo se cometió en una institución federal.

Personal de la dependencia federal está en el lugar de los hechos para recabar testimonios, videos o cualquier otro elemento de prueba que permita dar con los responsables del millonario robo.

La SSC informó que se está dando seguimiento a los responsables del atraco a través del Centro de Comando y Control (C-2) y del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5).

En un comunicado, la dependencia señala que se cuentan con imágenes de los asaltantes, que fueron proporcionadas por el gerente del lugar.

Como parte de las investigaciones, elementos de la dependencia llevaron a declarar a dos empleados y al guardia de seguridad de la Casa de Moneda de México al Ministerio Público.

En el caso del guardia, este fue despojado de su arma “debido a que aparentemente no se aplicó el protocolo de seguridad”, indica el comunicado.

ASESINAN A 5 PERSONAS EN JACUME, ZONA RURAL DE TECATE

Suman 7 personas sin vida en menos de 24 horas.

Tecate, Baja California.-  La noche de este lunes, fueron localizadas 5 personas sin vida, lo anterior en el Ejido Jacume, zona rural del municipio de Tecate.

Informacion extraoficial indica que los ahora occisos fueron ultimados con arma de fuego al parecer calibres .223, 9 mm, y calibre .45.

Autoridades ya se encuentran en el lugar de los hechos.

Cabe destacar que con estos hechos suman 7 personas sin vida en menos de 24 horas, la noche del pasado domingo una pareja murió tras ser atacados a balazos, evento en el que una menor de 14 años tambien resulto lesionada.

ABUELITAS MEXICANAS GANAN CAMPEONATO MUNDIAL DE BASQUETBOL EN FINLANDIA

Las abuelitas mexicanas compitieron contra 263 equipos de 41 países en el Mundial Maxibaloncesto de Finlandia.

Ciudad de México.- El equipo femenino de basquetbol de México ganó el Mundial Maxibaloncesto de Finlandia (XV Fimba World Maxibasketball Championship por sus siglas en inglés) en la categoría de 65 años.

Las conocidas como “Las Adelitas”, lograron llegar al final del campeonato, vencer al resto de los equipos y llevarse el trofeo a casa.

“Por nuestro desempeño y a la hora de jugar y sacar la casta, el comité decidió coronarnos campeonas mundiales en la categoría 65 y más”, dijo Violeta García.

Las abuelitas mexicanas compitieron contra 263 equipos de 41 países. El equipo está compuesto por 10 integrantes y es liderado por Violeta García, de acuerdo con Noticieros Televisa.

VENEZUELA EMITE ALERTA DE VIAJE HACIA EUA POR RECIENTES TIROTEOS

Caracas, (Notimex).- Venezuela emitió hoy una alerta a sus ciudadanos para que posterguen sus viajes a Estados Unidos, ante los tiroteos del fin de semana en El Paso,Texas y en Dayton, Ohio, que dejaron más de 30 muertos y una cifra que supera los 50 lesionados.

En un comunicado, difundido por la cancillería venezolana, pidió a los venezolanos postergar sus viajes o extremar las precauciones, ante la proliferación de hechos de violencia y crímenes de odio, ocurridos el fin de semana.

El canciller venezolano Jorge Arreaza publicó en su cuenta de twitter un comunicado con recomendaciones en el que alerta a los venezolanos que residen o que tengan previsto viajar a territorio estadunidense “extremar precauciones o postergar sus viajes, ante la proliferación de hechos de violencia y crímenes de odio expresados en las situaciones ocurridas recientemente”.

La Cancillería venezolana señala como un factor fundamental en este tema “la inexcusable posesión indiscriminada de armas de fuego por parte de la población (en Estados Unidos) fomentada también desde el centro del Gobierno federal de ese país”, informó la prensa venezolana.

“Estos crecientes actos de violencia, han encontrado eco y sustento en los discursos y acciones impregnadas de discriminación racial y odio contra las poblaciones migrantes, pronunciados y ejecutados desde la élite supremacista que detenta poder político en Washington”, continuó el escrito.

La Administración venezolana sugiere evitar ciudades que se encuentran entre las 20 más peligrosas del mundo” como Cleveland, Baltimore, Oakland y Atlanta.

Antes, una alerta similar fue emitida por Uruguay, en la que también recomendó a sus connacionales evitar asistir a parques temáticos, centros comerciales, ferias gastronómicas o cualquier acto cultural multitudinario. La alerta fue emitida tres días después de que Estados Unidos pidió a su población no viajar a Uruguay por “criminalidad”.

El sábado pasado Patrick Crusius, de 21 años de edad, armado con un rifle AK-47, entró a un centro comercial de El Paso y disparó contra los compradores, y causó la muerte hasta el momento de 24 personas, horas después, en la madrugada del domingo, Connor Betts, de 24 años de edad, disparó con un rifle tipo asalto a personas que esperaban ingresar a un bar de Dayton, que dejó nueve muertos.

TRUMP PIDE PENA CAPITAL PARA RESPONSABLES DE CRÍMENES DE ODIO; ENVÍA CONDOLENCIAS A MÉXICO

Washington . –Ante los asesinatos de 29 personas en Texas y Ohio, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso castigar con la pena capital a los responsables de asesinatos masivos y crímenes de odio, al tiempo que envió sus condolencias a México.

“Estoy ordenando al Departamento de Justicia que proponga (al Congreso federal) una legislación para asegurarnos de que aquellos que cometan crímenes de odio y asesinatos masivos enfrenten la pena de muerte y que este castigo capital se cumpla rápido y de manera decisiva y sin años de atraso necesario”, declaró Trump en la Casa Blanca.

En su mensaje a los ciudadanos de su país que se encuentran de luto por la matanza de 20 personas el pasado fin de semana en El Paso, Texas, y nueve en Dayton, Ohio, Trump omitió hablar de un proyecto de ley para limitar la venta, portación y uso de armas automáticas y semiautomáticas como le exigen legisladores demócratas ante la tragedia.

“Las enfermedades mentales y el odio jalan el gatillo, no las armas por sí solas”, dijo Trump, quien acompañado del vicepresidente Mike Pence, evadió preguntas de los reporteros sobre su presunta responsabilidad de propagar el odio y división racial, con sus ataques a los inmigrantes y a los mexicanos, como lo hizo desde que anunció su aspiración presidencial en 2016 y posteriormente ya como primer mandatario.

“Hoy también enviamos las condolencias de nuestra nación al presidente (Andrés Manuel López) Obrador de México y a todos los mexicanos, por la pérdida de sus ciudadanos en la balacera del El Paso, una cosa terrible, terrible”, destacó Trump en referencia a los siete mexicanos asesinados a sangre fría en la ciudad fronteriza que colinda con Ciudad Juárez, Chihuahua.

SCJN VALIDA INTERRUPCIÓN DE EMBARAZO POR VIOLACIÓN

Ciudad de México.- (Notimex).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la Norma Oficial Mexicana (NOM) 046-SSA2-2005 que ordena a todos los hospitales públicos interrumpir los embarazos resultados de violación sin necesidad de que la víctima denuncie el delito ante el Ministerio Público.

Para acceder a la interrupción del embarazo, la modificación a dicha norma establece que en el caso de niñas menores de 12 años, la solicitud se realizará por conducto del padre y/o la madre, o a falta de estos, su tutor.

Además, el personal de salud que participe en el procedimiento de interrupción voluntaria del embarazo no estará obligado a verificar el dicho de la solicitante, también se elimina el requisito de la autorización previa de la autoridad competente.

La Controversia constitucional 53/2016 fue promovida por el Poder Ejecutivo del Estado de Baja California, contra el Poder Ejecutivo Federal, demandando la invalidez de diversas disposiciones de la Norma Oficial Mexicana NOM-190-SSA1-1999.

En la primera sesión del segundo período del año, el presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, recordó que ha votado reiteradamente por el derecho de todas las mujeres a interrumpir el embarazo, “pero en el caso de violación, me parece que es casi incuestionable que ese derecho sea accesible, cercano y rápido”.

“Me parecería muy grave poner requisitos excesivos e interpretaciones rigoristas de cómo se debe modificar una Norma Oficial Mexicana para no generar cierta incomodidad a las autoridades que la van a aplicar, perjudicando el derecho de las mujeres y las niñas”, aseveró.

Zaldívar Lelo de Larrea advirtió que cuando en algunos lugares se aprecian regresiones contra los derechos de las mujeres, el alto tribunal tiene que mandar un mensaje muy claro de que se protejan los derechos de las mujeres.

“Esta Norma Oficial Mexicana viene a hacer mucho más laxo, mucho más sencillo el acceso a ese derecho constitucional cuando las mujeres han sido violentadas de manera grave en su libertad sexual”, añadió.

Esta norma es una forma de proteger a las mujeres y a las niñas, consideró que el Artículo 51 lo que quiere es que estas normas oficiales no inicien con un procedimiento muy abigarrado, cuando lo que urge es que se modifiquen para que sean claras y expeditas.

Resaltó que a partir de la reforma a la Ley General de Víctimas del 3 de mayo de 2013, se prevé que a toda víctima de violación sexual se le garantice el acceso a servicios de anticoncepción de emergencia, a fin de generar un cambio de circunstancias jurídicas y fácticas, que obliga que la Norma Oficial Mexicana se adecue a esta situación.

A su vez, la ministra Norma Piña Hernández afirmó que esta norma es obligatoria para todos los órdenes de gobierno en términos del Sistema Nacional de Salud, pero su emisión es exclusiva de la Federación en términos del Artículo 13, inciso a), fracción I, de la Ley General de Salud, de manera que los Estados no pueden alegar invasión de esferas competenciales vía controversia constitucional.

Mientras que la ministra Yasmín Esquivel Mossa dio a conocer que no comparte la invalidez de las disposiciones reclamadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-046-SSA2-2005, porque las nuevas obligaciones que incorpora esta norma se hicieron en acatamiento a lo dispuesto en la Ley General de Víctimas.

El magistrado Eduardo Medina Mora señaló que la materia de la que se desprende esta norma atiende una realidad dramática en el país en función de que, cuando hay circunstancia de violación, sobre todo en menores, particularmente en el sector rural, los activos de esos delitos son personas muy cercanas a las víctimas y, en consecuencia, hay un desincentivo dramático para denunciar.

En su turno, el magistrado Javier Laynez Potisek señaló que la norma, por lo que respecta a la mujer y a la mujer adolescente, simplifica, no complica ni agrega requisitos a un procedimiento que antes de esa modificación, efectivamente, resultaba sumamente tortuoso.

Recordó que en dos ocasiones la Segunda Sala concedió el amparo a mujeres víctimas de violación, y que conforme a la anterior Norma Oficial Mexicana, tenían que acreditar dicha violación, recurriendo forzosamente a acusar al agresor ante el Ministerio Público y esperar la autorización de éste para interrumpir el embarazo.

Consideró que es obligación, como Tribunal Constitucional, hacer una interpretación con perspectiva de género, máxime que en esta Norma Oficial Mexicana, se dice con toda claridad que las instituciones no están obligadas a corroborar el dicho de la víctima.

“Es decir, no hay una carga para la institución, precisamente basados en el principio de buena fe prevista en el Artículo 5 de la Ley General de Víctimas, no se exige al hospital ni se responsabiliza a las instituciones de salud públicas estatales de tomar esta medida, porque ya no están obligadas a corroborar el dicho de la víctima”, concluyó.

AMLO ANUNCIA ESTÍMULO “ESPECIAL” A MEDALLISTAS Y ATLETAS QUE LOGREN PASE A LAS OLIMPIADAS

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que todos los atletas que representan a México en los Juegos Panamericanos recibirán estímulos de manera directa, no a través de las federaciones, cuando menos durante un año, y trato especial para los que obtengan medalla y obtengan su pase a las Olimpiadas de Tokio 2020.

En su conferencia de prensa matutina, desde Valle de Bravo, el mandatario aplaudió el desempeño de la delegación mexicana en la justa panamericana que, si bien ha obtenido 20 medallas de oro, descendió del segundo al cuarto lugar del medallero durante el fin de semana.

López Obrador dijo que mañana martes hablará un poco de la “sorpresa” que les dará a los atletas mexicanos cuando regresen.

“Adelanto que se les van otorgar a todos los participantes estímulos, becas, al regreso, nada más que también va a ser en función del desempeño.

“Todos van a tener apoyo, todos, todos los que integran la delegación, es el compromiso, todos, y trato especial a los que están obteniendo medallas y los que están logrando su pase a las Olimpiadas, mañana voy a dar a conocer de dónde van a salir estos fondos. Y apenas se regresen, se les van a entregar los apoyos”, comentó.

Si bien, dijo, hay toda una reglamentación que se mantiene vigente en donde hay estímulos y becas, “esto es algo especial, es un programa especial del gobierno” para los deportistas.

El mandatario afirmó que no habrá trámite burocrático y como en el caso de sus programas sociales, los apoyos se otorgarán de manera directa “para que lleguen completos, que no haya moche o piquete de ojo” y por lo menos de aquí hasta que se celebre la olimpiada de Japón.

“Vamos a procurar entregar los apoyos cuando menos hasta la olimpiada de Japón, como más de un año por adelantado, para que no haya intermediarios, de manera directa, como se están entregando todos los apoyos al pueblo”, ofreció.

EDUCACIÓN Y CULTURA, PILARES PARA EL DESARROLLO DE BAJA CALIFORNIA: BONILLA

El gobernador electo refrendó su compromiso para impulsar todos aquellos proyectos académicos que puedan favorecer a estudiantes de escasos recursos.

Bonilla Valdez destacó las bondades del estado y dijo: “sólo pedimos que nos dejen crecer, que no obstaculicen nuestros proyectos y hacer del estado, una zona próspera y con oportunidades para todos”.

Tijuana, Baja California.- El gobernador electo de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, refrendó su compromiso para fortalecer la cultura, la educación y la infraestructura en el estado, como parte de su plan de trabajo y el cumplimiento de sus ofrecimientos de campaña.

“Mi compromiso con la sociedad baja californiana es detonar todas las actividades productivas de la entidad a partir de fomentar la educación y la cultura”, sostuvo el próximo mandatario estatal durante una reunión con el consejo directivo del Cetys Universidad.

Bonilla Valdez informó al consejo directivo del Cetys, representado por Kurt Honold y el rector de la institución Fernando León García, el proyecto de elevar a nivel de secretaria el ámbito de la cultura. “A la par del gobierno federal, se va a generar inversión en diversos programas culturales, como el impulso a la literatura, la historia de Baja California, la artesanía, y se van a crear varios museos, y un gran apoyo en este rubro es la doctora Beatriz Gutiérrez, esposa del presidente López Obrador, quien visitará el sur del estado en los próximos días”, comentó.

Luego de escuchar a los consejeros del Cetys, quienes le expusieron un plan de expansión de la casa de estudios y su sistema de bacas que favorece a más del 70 por ciento de una matrícula de ocho mil 200 alumnos, el gobernador electo se comprometió a seguir impulsando todos aquellos programas que beneficien y aporten a la sociedad, sobre todo aquéllos que tienen dificultad económica para salir adelante en sus estudios.

“Las instituciones educativas, como la UABC y el Cetys Universidad, son pilares de la academia, la ciencia y la investigación en Baja California y vamos a apoyarlas porque creemos que sobre la base de la educación se transforma y se logra el desarrollo en todos los campos productivos”, aseguró el próximo mandatario para luego invitar a los consejeros a sumarse, de manera honoraria, a trabajar por y a favor del estado.

Agregó que con el apoyo a la educación y la cultura viene otro importante esfuerzo en detonar proyectos productivos e infraestructura, y destacó que el desarrollo de la zona libre representará un verdadero desarrollo a esta región.

“Nosotros refrendamos nuestro compromiso con la sociedad, Baja California es un estado distinto a otros del centro o sur de la república, con características propias y de diferentes opciones, sólo pedimos que nos dejen crecer, que no obstaculicen nuestros proyectos y hacer del estado, una zona próspera y con oportunidades para todos”, afirmó Bonilla.

MUESTRAN NIÑOS Y JÓVENES SU APRENDIZAJE EN “TRANSFORM-ARTE”

Tecate, Baja California.- Con gran entusiasmo niños y jóvenes finalizaron con satisfacción el curso de verano titulado “TRANSFORM-ARTE”, organizado por Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) en Centro Estatal de las Artes Tecate; con un variado programa de clausura donde participaron los alumnos de las diferentes disciplinas.

Se ofrecieron distintas actividades en “Transform-arte”, como, artes plásticas, reciclado, danza contemporánea, danza urbana, técnicas de circo, piano, baby ballet, y robótica.

Dichas disciplinas fueron presentadas por los niños y jóvenes, en un programa artístico presentado en el escenario al aire libre de la Plaza de las Artes del CEART Tecate. Acciones, que en materia de cultura impulsa la administración que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid.

La Coordinadora del Centro Estatal de las Artes Tecate, María del Pilar Silva Valadez, expuso que en todo momento los alumnos fueron apoyados por sus maestros durante las clases, demostrando sus aprendizajes en el escenario al momento de la presentación de fin de cursos, con la que se llevaron el reconocimiento del público.

Además de contar con el apoyo del maestro Gerardo Chan en la coordinación del curso y la importante labor de jóvenes de Servicio Social, voluntarios, tutores, maestros y todo el equipo que labora en CEART Tecate”, destacó Silva Valadez.

Para finalizar las actividades de artes plásticas se llevó a cabo una exposición colectiva con las obras realizadas por los alumnos, las cuales fueron apreciadas por los padres de familia y el público asistente.

Para más información, próximas actividades o cursos regulares de CEART Tecate, visite el portal del Instituto de Cultura de Baja California o el Facebook, CEART Tecate.

También puede comunicarse al (665) 654 59 19 o visitar las instalaciones ubicadas en bulevar Federico Benítez y Encinos, s/n, en Tecate, Baja California, México.