Skip to main content

Mes: agosto 2019

INCAUTA PEP 6 ARMAS DE FUEGO EN TIJUANA

Calibre 9 milímetros
Un detenido

Tijuana, Baja California.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) decomisaron 6 armas de fuego abastecidas y detuvieron a un sujeto involucrado en los hechos.

El resultado se registró en la colonia Cañón Azteca, donde se tuvo a la vista a un individuo a bordo de una unidad marca Jeep Liberty, estacionada sobre la Rampa Veracruz.

Tras notar la presencia de las unidades de la PEP, dicha persona descendió del vehículo y trató de huir pie tierra arrojando al piso un objeto metálico con aspecto de arma de fuego.

Una vez dado alcance el sujeto se identificó como Sergio ¨N¨, de 26 años de edad, a quien en total le fueron decomisadas 6 armas de fuego cortas tipo pistola calibre 9 milímetros, 6 cargadores y 3 cartuchos útiles.

Por la presunta comisión de delitos de portación de armas de fuego y cartuchos el detenido fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán encargadas de proceder legalmente.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) da seguimiento oportuno a solicitudes ciudadanas en materia de prevención y seguridad lo cual deriva en resultados eficaces e inmediatos.

CAPACITARÁN A CHEFS DE CANIRAC EN ESTADOS UNIDOS

A través de becas otorgadas por el Departamento de Agricultura del vecino país, afiliados acudirán a sedes como Miami, Los Ángeles y Nueva York.

Tijuana, Baja California.- Como resultado de la colaboración estrecha entre la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Baja California, la Oficina Agro Comercial de Monterrey y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, seis chefs afiliados a la Cámara acudirán a una capacitación en las máximas sedes exponentes de la gastronomía en Estados Unidos.

El presidente de Canirac Baja California, Lic. Miguel Ángel Badiola Montaño, manifestó que los afiliados que resultaron como candidatos elegidos para la convocatoria dirigida al sector gastronómico, se capacitarán en tres de las principales ciudades de los Estados Unidos: Miami, Los Ángeles y Nueva York.

Los afiliados fueron acreedores a las becas Cochran, que otorga el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, y que se logró gracias a la colaboración con el Oficina Agro Comercial de Monterrey y la Canirac.

El objetivo de esta colaboración, indicó Badiola Montaño, es fortalecer la capacidad de la región binacional y estrechar vínculos comerciales entre nuestros países mediante este programa de capacitación que se desarrollará del 14 al 29 de agosto, encaminado al fortalecimiento de la excelencia en el servicio al cliente, la administración de restaurantes y una innovadora ingeniería de menú.

“Es vital para esta cámara el contar con aliados estratégicos de la magnitud del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, para nosotros resulta primordial trabajar de la mano con todo ente impulsor del intercambio comercial binacional”, enfatizó.

En las sedes de capacitación se impartirán clases, lecturas, visitas y entrenamientos en restaurantes que destacan por su nivel a nivel internacional, apuntó, así como paneles de discusión.

Asimismo, se tienen programado un espacio de enriquecimiento con los propietarios del NYC Food Walk – Food Hall Tour, que incluye también networking con diversos actores del ámbito restaurantero de Estados Unidos, y la visita al Western Restaurant and Hospitality Expo.

Por último, el dirigente de la Canadevi BC subrayó que sin duda cosecharán gran riqueza en conocimiento y experiencia, fomentada por el nivel de desarrollo del sector en ese país, y por el valor cultural que priva en ellas, provocando aplicar ese aprendizaje en México para fortalecer el desarrollo económico.

PREOCUPA A CICE QUE FORÁNEOS OCUPEN CARGOS EN GOBIERNO MUNICIPAL

Ensenada, Baja California.-A los profesionales que integran la membresía del Colegio de Ingenieros Civiles de Ensenada (CICE) les preocupa gravemente que personas que residen en otras ciudades del Estado sean incorporados al nuevo Gobierno Municipal, en virtud de que desconocen los problemas del municipio.

Durante la reunión semanal de este organismo que preside Fabián René Ibarra López, manifestaron hay información proveniente del círculo cercano al próximo alcalde Armando Ayala y del gobernador electo Jaime Bonilla, de que se pretende que foráneos ocupen posiciones de primer nivel en la administración municipal.

De hecho, por lo menos una persona ya fue designada para integrar el Comité de Transición, señalaron, y se tiene información que hay propuestas para la Secretaría General y para el área de Obras y Servicios Públicos, que pudieran no ser de Ensenada.

“Independientemente de que eso sea cierto o no, a la membresía del CICE le preocupa gravemente que eso llegara a ocurrir, por las muchas implicaciones que habría por el desconocimiento de la problemática y características del municipio y en la comunicación del gobierno con la comunidad”, señaló Ibarra López.

Adelantó que buscará un acercamiento con las próximas autoridades municipales para conocer de primera mano cual es la visión que se tiene para la integración del nuevo gobierno y poder actuar antes de que se den a conocer los nombres de quienes formen el gabinete que ya se dijo, será un día antes de la toma de protesta.

Mientras tanto, es deseable que el futuro alcalde Armando Ayala busque gente de su confianza entre profesionistas prestigiados y reconocidos, colegios de abogados, de ingenieros, arquitectos o de cualquier otra especialidad que viven en Ensenada, donde seguramente encontrará los perfiles idóneos que se identifiquen con la comunidad.

El CICE no tiene nada en contra de las personas que viven en otras ciudades, hay gente valiosa y preparada a la que se le respeta, pero existe la desventaja de que ignoran la problemática, no conocen a la gente, no saben nada del extenso territorio del municipio y no tienen las mismas prioridades que los ensenadenses, señalaron los ingenieros.

Como en el CICE que tiene 150 integrantes con maestrías y doctorados, existen perfiles muy competentes en los demás colegios de profesionistas, apuntaron, por lo que no existe ninguna necesidad de distorsionar el gobierno con gente venida de otras ciudades.

“No sabemos cuál es la intención, pero de concretarse, no sería bueno para Ensenada”, hay más de medio millón de ensenadenses de donde escoger, externaron.

LA XXIII LEGISLATURA DIO A CONOCER LA INTEGRACIÓN DE CUATRO DE LAS COMISIONES DE TRABAJO

La Dip. Monserrat Caballero fue elegida como presidenta de la Jucopo
Además, fueron nombrados los titulares de Comunicación Social y de Administración

Mexicali, Baja California.- El Pleno de la Vigésima Tercera Legislatura aprobó de manera unánime la integración de cuatro de las comisiones de trabajo que habrán de funcionar en los próximos dos años.

Los acuerdos, que se aprobaron con dispensa de trámite, fueron expuestos en tribuna por la diputada Monserrat Caballero Ramírez, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y aprobados por 24 votos a favor y ninguno en contra.
Por lo que hace a la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, se designó a la diputada Eva Gricelda Rodríguez como presidenta y a la diputada María Luisa Villalobos Ávila como secretaria.

En la Comisión de Hacienda y Presupuesto, el cargo de presidenta recayó en la diputada Rosina del Villar Casas y como secretaria, Eva Gricelda Rodríguez.

La Comisión de Administración y Finanzas será presidida por el diputado Víctor Hugo Navarro Gutiérrez y como secretario Víctor Manuel Morán Hernández.

Finalmente, en la presidencia de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, quedó el diputado Juan Manuel Molina García y como secretario la diputada Rosina del Villar Casas.

Por lo que hace a los órganos técnicos del Congreso del Estado, se designó al maestro Rodolfo Castro Valdez, en sustitución de Luis Enrique Díaz Félix, como director de Administración, en tanto que en la Unidad de Comunicación Social fue nombrado el licenciado Miguel Ángel Torres Ponce, en sustitución del licenciado Mario Palacios Romero.

Antes, el diputado Fausto Gallardo García anunció en la tribuna del Congreso del Estado, que por acuerdo de los integrantes de la Jucopo se eligió a la diputada Monserrat Caballero Ramírez, como presidenta de este organismo en el que se encuentran representadas todas las fuerzas políticas presentes en la Vigésima Tercera Legislatura.

APREHENDE PEP A NARCOMENUDISTA PRÓFUGO

Otro sujeto cae con ¨cristal¨

Ensenada, Baja California.- Tras llevar a cabo un operativo en contra de la delincuencia en el puerto, la Policía Estatal Preventiva (PEP) logró la captura de un sujeto que contaba con una orden de aprehensión activa por delitos contra la salud.

La cumplimentación de dicha orden se registró sobre la avenida Francisco I. Madero, en la colonia Villa del pardo II, la cual es patrullada de manera permanente por la corporación estatal.

En dicha zona, los agentes de la PEP detectaron la presencia de un sujeto que giró repentinamente en sentido opuesto y trató de ocultarse de los oficiales entre vehículos estacionados.

De manera inmediata los oficiales descendieron de las unidades y abordaron al individuo identificado como César ¨N¨, de 39 años de edad, a quien por prevención le fue realizada una revisión de rutina entre sus pertinencias la cual resultó sin novedad.

Posteriormente se verificaron sus generales en la base del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), donde el operador informó que se encontraba prófugo de la ley por la comisión de delitos contra la salud.

Otro patrullaje desplegado en la colonia Aviación, sobre el bulevar Carranza, derivó en la detención de Rigoberto ¨N¨, de 52 años de edad, por portación de 8 gramos de ¨cristal.

Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes donde se dará seguimiento al caso para proceder conforme a derecho.

La Policía Estatal Preventiva hace un exhorto ciudadano a utilizar con responsabilidad las líneas de emergencia 9-1-1 y anónima 089.

“SPUMA PARTY” DIVIRTIÓ A NIÑAS, NIÑOS Y ADULTOS EN LA FERIA TECATE EN MARCHA 2019

Tecate, Baja California.-La noche del pasado  miércoles 07 de agosto la Feria Tecate en Marcha 2019 se convirtió en  el escenario perfecto para que cientos de niñas, niños y adolescentes  disfrutarán al ritmo de la música electrónica los litros de espuma  refrescante en el “Spuma Party”, el cual fue realizado totalmente  gratis en el Teatro del Pueblo.
Una fiesta para toda la familia fue la que se vivió en la tradicional  celebración tecatense, la cual contó además con el talento en vivo de  los diferentes cantantes de música urbana, que con sus originales  rimas que evocaban a temas sociales pusieron en ambiente a los cientos
de espectadores que se encontraban en el lugar.
De igual forma, los visitantes locales, regionales e internacionales  deleitaron sus paladares con la deliciosa gastronomía y disfrutaron de  las diversas atracciones mecánicas, en ese sentido el Gobierno Municipal reitera la invitación a la comunidad en general a visitar el  parque Adolfo López Mateos y conocer los diferentes puestos como  apreciar las presentaciones musicales de la tradicional Feria Tecate  en Marcha 2019.

DECOMISAN PEP Y SEDENA 226 KILOS DE METANFETAMINA

Arrestan a persona de la tercera edad

Tijuana, Baja California.- En atención a una denuncia anónima al 089, agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP), en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), aseguraron a una persona de la tercera edad que transportaba un total 226 kilos de metanfetamina y tres armas largas.

El denunciante indicó que una persona a bordo de una camioneta Toyota Sienna, modelo 2000, se encontraba en posesión de diversos paquetes por lo cual se informó que circulaba sobre dicha vialidad.

De inmediato los elementos y personal de la SEDENA realizaron un recorrido de vigilancia y ubicaron la camioneta de color azul que coincidía plenamente con las características.

Abordaron al conductor que se identificó como Víctor “N”, de 71 años, quien mostraba un marcado nerviosismo, por lo cual le pidieron descender y tras realizar una inspección encontraron lo siguiente:

· Cajas y recipientes de plástico que contenían 226 kilos de metanfetamina

· 3 armas largas calibre .22

· 1 arma corta 380

· 1 cargador 6 cartuchos

El detenido y la droga fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán las encargadas de determinar su situación legal.

Este importante golpe que asestó la PEP debilita las estructuras financieras del narcotráfico al evitar la distribución y venta de por lo menos 2 millones 260 mil dosis.

LANZA CRIT SU “CAMPAÑA DE DERECHOS HUMANOS 2019”

  • Durante tres meses se difundirán información y casos a través de medios de comunicación a nivel nacional, con el fin de concientizar sobre la inclusión.

Tijuana, Baja California.- El Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Baja California lanzó este miércoles su “Campaña Derechos Humanos 2019”, con la cual se busca concientizar a la población sobre la importancia de ser incluyente y respetar la condición de aquellas personas que padecen alguna discapacidad.

El Lic. Julio Paz Romero, director del CRIT Baja California, comentó que esta campaña se realizará a nivel nacional por parte de los centros Teletón, misma que tendrá una duración de tres meses en medios de comunicación.

“Es una campaña en favor de las personas con discapacidad, donde el objetivo es  invitar a la sociedad a tomar conciencia sobre el rol activo que toda persona puede tener para construir un México incluyente”, indicó.

Esta campaña consiste en la difusión de información y casos de personas, a través de spots de televisión, de radio y redes sociales, a fin de llegar a todos los sectores de la sociedad.

El directivo mencionó que la inclusión y el respeto a los derechos de las personas con discapacidad es una cuestión cultural que lleva un proceso, pero que con acciones como esta se siembra la semilla para la población haga conciencia.

Por su parte, el Lic. Carlos Rafael Flores Domínguez, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Baja California (CEDHBC), refirió que hace cuatro años la institución apenas registraba cinco quejas al año, en promedio, sobre trato discriminatorio hacia personas con discapacidad.

Sin embargo, se tomaron acciones al respecto, dijo, y actualmente se reporta un promedio de 100 quejas que, aunque considera sigue siendo una cifra baja, quiere decir que las personas han tomado en cuenta la importancia de luchar por sus derechos y que para ello está la CEDHBC.

“Para lograr un cambio hay que salir de las instituciones para que se sensibilice este tema, que se visualice, fortalecer el tema legislativo, pero, sobre todo, llevarlo a la práctica”, señaló el funcionario.

Resaltó que las quejas se dan con mayor frecuencia en el sector educativo, donde el año pasado se emitieron cinco recomendaciones a planteles escolares; una de ellas por no admitir a un alumno.

Para finalizar, el Ing. Óscar Bolaños, coordinador de sistemas y representante de la comunidad con discapacidad del CRIT, expresó que la población debe pensar en cómo sumar esfuerzos con las personas en lugar de solo ver su discapacidad, ya que pueden integrarse sin problema, mientras que la sociedad esté lista para ello.

TRUENA CCEE: NO MÁS BURÓCRATAS A LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

  • Invitación al alcalde electo Armando Ayala Robles a evitar que se consume el atentado en contra de las finanzas del ayuntamiento.

Ensenada, Baja California.-Ante la información extra oficial, pero de fuentes dignas de crédito, acerca de que el Ayuntamiento de Ensenada pretende basificar a decenas de trabajadores, el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE) hace un enérgico llamado al alcalde Marco Novelo Osuna a evitar ese atentado económico en contra de la población.
Carlos Ibarra Aguiar, presidente del CCEE, dijo que incrustar más burócratas a la nómina municipal es una decisión irracional en una administración municipal que está en crisis más allá de una quiebra técnica por adeudos que rondan los 3 mil millones de pesos, cifra que
supera dos veces el presupuesto anual. “Ni el gobierno ni el sindicato deben estirar más la cuerda, ante un municipio que vive una degradación en sus servicios de seguridad pública, alumbrado, con un sistema de semáforos y cámaras de vigilancia chatarra y calles llenas de baches que son un riesgo para los automovilistas y de basura que se convierte en un problema de salud pública”, enfatizó el dirigente.
El dirigente lanzó un exhorto a la dirigencia sindical para que no abuse de la sociedad que les da trabajo y comida, más burócratas significa depauperar aún más las condiciones en que viven actualmente los ensenadenses, que, sin tener ninguna culpa, tienen que pagar las
consecuencias de la voracidad política de gobierno y sindicato.

Ibarra Aguiar dijo que la iniciativa privada reconoce que hay derechos laborales que respetar en algunos casos, pero eso no autoriza ni le alcanza al gobierno para dejar una carga más al municipio para que la próxima administración cargue con ella, en todo caso que se liquide conforme a la Ley a quien se tenga que liquidar, pero que no los dejen.
El gobierno no puede pagar más, ya tiene suficientes laudos en contra, hay muchos prejubilados, y demandas laborales cuyos resultados son siempre adversos para el municipio, como para inflar la nómina en 30 o 40 millones de pesos más al año, señaló.
“Hacemos una invitación a Armando Ayala Robles para que, en su calidad de alcalde electo, intervenga para evitar que se consume este atentado en contra de las finanzas del ayuntamiento hará que el escenario económico del municipio empeore en los próximos años en los que le tocará gobernar”, dijo el dirigente de la cúpula empresarial de Ensenada.
“Que los regidores de las administraciones saliente y entrante, en un acto de responsabilidad política y personal, cumplan con su trabajo en favor de la comunidad que los eligió para que defiendan al pueblo y no favorezcan a unos cuantos en detrimento de todos”, apuntó.

El sector empresarial está listo para apoyar al próximo presidente municipal Armando Ayala y al cabildo en todo lo necesario para terminar con la escalada de contrataciones anuales que en nada han ayudado a mejorar las condiciones de vida de los ensenadenses ni los malos servicios que la población recibe, manifestó Carlos Ibarra Aguiar.

DIPUTADO LÓPEZ MONTES SE INTEGRÓ A LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA DEL CONGRESO DEL ESTADO

Mexicali Baja California.- El diputado perredista Gerardo López Montes, lamentó que la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) y la Mesa Directiva del Congreso del Estado, estén presididos por representantes del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), provocando la concentración del poder en un solo Partido Político, lo cual constituye la institucionalización de la Ley de Herodes.
López Montes después de finalizada la sesión de la JUCOPO, lamentó la falta de convergencia entre MORENA, Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Transformemos, Partido de Baja California (PBC) y la diputada independiente Trinidad Vaca Chacón, con los otros partidos que representan ya claramente, a lo que se denomina un bloque opositor.
Dijo que la JUCOPO debe expresar la pluralidad y el voto ponderado de los diputados al interior del Congreso del Estado, procurando el máximo consenso posible en beneficio de la población bajacaliforniana, y al tener un solo partido el control de los dos principales órganos de gobierno de la Cámara de Diputados, se pone en peligro el equilibrio de poderes.
López Montes comunicó que representará una oposición responsable, defendiendo siempre los derechos de la gente y apegado al estado de derecho, por lo que en próximos días, estará pendiente a la instalación de las comisiones y órganos directivos del Congreso, así como demás nombramientos que toca al Poder Legislativo realizar.