Skip to main content

Mes: agosto 2019

ADIÓS AL DINERO EN EFECTIVO Y TARJETAS, AHORA PODRÁS PAGAR ASÍ

Ciudad de México.- La plataforma de Cobro Digital (CoDi) que permite realizar transacciones con sólo un teléfono inteligente ya es una realidad operativa, a unas semanas de su lanzamiento a nivel nacional, destacó el gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León Carrillo.

Durante el seminario “Sistemas de pagos y nuevas tecnologías”, destacó que Banxico y varias instituciones ya están probando CoDi con cuentas y recursos financieros reales para ajustar los detalles finales del proyecto.

En el evento realizado en el marco del 25 aniversario de la autonomía del Banxico, señaló que se están realizando rigurosas pruebas piloto en tres ciudades de la República, Tulancingo, La Paz y Progreso, previo a su lanzamiento a nivel nacional a fines de septiembre este año.
El reto consiste convertir a CoDi en una realidad de pagos de amplio uso, accesible para todos los mexicanos y en una plataforma tecnológica que promueva una mayor inclusión financiera y mayores oportunidades de desarrollo para la población”. Alejandro Díaz de León Carrillo, gobernador del Banxico.

Díaz de León Carrillo refirió que el sistema de cobro y pago CoDi es una tecnología QR y NFC para la realización de pagos electrónicos y extiende la posibilidad de que pueda ser utilizado por todo el público que cuente con un teléfono inteligente, para lo cual sólo requiere abrir o contar con una cuenta bancaria.

Esta nueva modalidad permite a los usuarios finales instruir o liquidar pagos electrónicos en segundos, con los más altos estándares de seguridad y garantizando en todo momento la protección de los recursos financieros.
El banquero central resaltó que para el comprador, el CoDi permite que las transacciones sean sencillas, inmediatas, sin costo y con altos criterios de seguridad.

Para comercios, permite la liquidación de los pagos en tiempo real, evitando tiempos de espera de 24 o 48 horas para recibir el dinero de sus cuentas bancarias, añadió.

PROPONEN APLICAR IVA A PLATAFORMAS DIGITALES COMO UBER Y NETFLIX

Funcionarios buscan cubrir la falta de ingresos tributarios cobrando IVA a servicios digitales.

Tijuana, Baja California.- Con la finalidad de generar una compensación a la caída de ingresos tributarios en lo que va de 2019, funcionarios pretenden presentar una Ley de Ingresos para el 2020 que gravaría con IVA y con una impuesto especial a todas la plataformas digitales como Uber, Cabify, Airbnb, Amazon y Netflix viéndose afectadas tanto las empresas y usuarios.

Así lo señaló el abogado fiscalista Jorge Pickett Corona, quien dijo que se trata de una propuesta de ley de Arturo Herrera, Secretario de Hacienda, y Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, quien buscan presentar su propuesta al Congreso de la Unión.

Ello obedece a la desaceleración económica que se ha generado en lo que va del 2019, y el pronóstico que se tiene para el año 2020, dijo, de manera que los servidores públicos antes mencionados, pretenden cubrir ese hueco.

“Esta Ley pretende, a su vez, el lograr obtener un ingreso para el gobierno de por lo menos 10 mil millones de pesos anuales, ya que se considera que estas empresas deberían tributar como cualquier otra, esto con el fin de lograr aumentar la recaudación”, explicó.

Se considera que estas plataformas de cierta forma generan un estancamiento económico, comentó Pickett Corona, en cuanto a lo que el gobierno plantea recaudar, por tanto se considera viable el gravar las plataformas digitales, pese a que en promesas de campaña el actual presidente prometió el no generar más impuestos.

“Sobre los servicios que brindan estas plataformas, el legislador Alfonso Ramírez reiteró que al igual que los países del G20 y la OCDE, se busca que estas empresas residentes en el extranjero, que prestan servicios en territorio nacional, paguen impuestos por los ingresos que reciben de los consumidores mexicano”, indicó.

En ese orden de ideas, añadió, se espera que la iniciativa sea presentada en el último periodo ordinario de sesiones que iniciará en septiembre y que, en caso de ser aprobada, sería contemplada en el presupuesto de ingresos de la federación del 2020.

Sin embargo, aclaró el fiscalista, las plataformas digitales no serían las únicas en verse afectadas con estas modificaciones, toda vez que la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de reformas a la Ley General de Salud en materia de etiquetado de productos con el objetivo de reducir los índices de sobrepeso y obesidad en la población, estimando un aumento de pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

Por último, mencionó que también se prevé un reordenamiento tributario analizando la base gravable en los impuestos, así como su cumplimiento por parte de las principales empresas productoras tales como Coca-Cola FEMSA, Bimbo y Pepsico.

¨ENCARCELAN¨ 48 HORAS A UN BURRO EN OAXACA

Oaxaca, Oaxaca.- Este domingo, un burro de la comunidad de San Sebastián Río Dulce, Zimatlán, cumplió 48 horas encarcelado después de que el agente municipal, Dionisio Cruz Ramírez, ordenara encerrarlo para evitar que sus propietarios corten y transporten leña.

Esta detención, publicada a través de redes sociales, fue denunciada por los propietarios, Pascual Cruz y Alejandra Mejía de 88 y 86 años, respectivamente, quienes acusaron que sin mediar palabra los topiles (policías municipales comunitarios) acudieron a su domicilio y se llevaron al burro, único medio que poseen para cargar leña.

Ajenos a un conflicto social en el que nada tienen que ver entre dos grupos que se disputan el poder en esta comunidad y quienes impiden cortar la leña del cerro, los afectados acusaron que intentaron ver y llevar comida y agua al animal pero la autoridad se los impidió.

Los ancianos cuestionaron los motivos por los que el burro permanece encerrado, al argumentar que ellos solo utilizan la leña para preparar sus alimentos.

Lamentaron que su animal permanezca detenido sin permitirles darle agua o alfalfa para que coma en lo que sale libre o se los entregan.

La Red de Animalistas Unidos de Oaxaca en su página de facebook al hacer la denuncia señalan que el animal se encontraba en el domicilio de los ancianos hasta donde llegaron los topiles para desamarrarlo y llevárselo a los separos municipales quitándole así lo único de valor con los que cuentan dichas personas.

Al tratar de conciliar con las autoridades municipales para que le regresaran el jumento, ellos de manera brusca, mencionan, les señalaron que no tenían tiempo para ellos y que tenían muchos asuntos importantes que atender.

Señalan que el grupo en el poder fue designado por caciques de la comunidad y que quienes no están a su favor les imponen multas y les impiden que los habitantes entierren a sus difuntos en el panteón municipal a menos de que den una cooperación voluntaria de 30 mil pesos.

AHORRA GOBIERNO DEL ESTADO MÁS DE 19 MDP EN SERVICIOS DE TELEFONÍA Y ARRENDAMIENTOS

Mexicali, Baja California.- Desde el inicio de la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, y hasta el mes de julio del presente año, a través de Oficialía Mayor (OM) se han ahorrado 19 millones 159 mil 026 pesos en el pago de servicios de telefonía local y móvil, así como en la renta de edificios y locales para oficinas públicas.

El Encargado de Despacho de OM, Luis Armando Carrazco Moreno, indicó que atendiendo las instrucciones del Mandatario estatal, desde los primeros días de gobierno se implementó el Programa Anual de Ahorro con el fin de hacer más acciones con menos recursos económicos, lo que ha permitido atender principalmente temas como los educativos y sociales.

Detalló que entre las principales acciones para lograr el ahorro se llevó a cabo la cancelación de líneas telefónicas locales y móviles, cambios de planes tarifarios, se actualizó la red de voz de Gobierno del Estado para optimizar el servicio, y en el caso del arrendamiento de edificios y locales, se disminuyó de 171 en el 2013, a 86 en la actualidad.

“Hasta el último día de esta Administración estatal, continuaremos aplicando el plan de austeridad que nos ha encomendado el Gobernador Francisco Vega, y a la par de evitar gastos innecesarios, también seguiremos fortaleciendo el Programa Anual de Adquisiciones con el propósito de consolidar las compras y generar ahorros”, resaltó.

Finalmente, Carrazco Moreno señaló que Oficialía Mayor también ha consolidado la capacitación y certificación de los servidores públicos que integran las dependencias centrales y paraestatales, lo que ha fortalecido el sentido de pertenencia hacia la Administración estatal con el propósito de que brinden una atención de calidad y calidez a la ciudadanía.

DEPRESIÓN EN JÓVENES SERÁ MÁS FRECUENTE EN EL FUTURO: UNAM

Uno de cada cuatro adolescentes en el país está en riesgo de padecer depresión alguna vez en su vida o ya ha presentado trastornos psicológicos.

Ciudad de México.- La depresión, un padecimiento que tiene distintas condiciones o riesgos vinculados con el estado de ánimo, emociones y alteraciones en la vida cotidiana, será uno de los padecimientos que los jóvenes padecerán con mayor frecuencia en el futuro, así como el uso de sustancias psicoactivas y pensamientos e instintos suicidas.

Así lo alertó la coordinadora de los Centros de Formación y Servicios Psicológicos de la Facultad de Psicología de la UNAM, Silvia Morales Chainé, quien señaló que la depresión se ha convertido en un problema serio de salud.

En México, uno de cada cuatro adolescentes está en riesgo de padecer este problema mental o ya ha presentado trastornos psicológicos alguna vez por el consumo de sustancias psicoactivas, y un 10% de la población en general lo padece.

Los síntomas de la depresión varían de severidad y tiempo. Las personas a las que afecta ven afectado su desempeño en distintos ámbitos y podría llevarlas a pensamientos y/o intentos suicidas.

“Estudios realizados en la Facultad de Psicología nos han permitido identificar factores asociados, y la mayoría son psicosociales, como desempleo, pobreza y eventos estresantes; también se vincula a condiciones biológicas (genético y ambiental) y grupos sociales. Si hay antecedentes familiares se deben evitar los posibles detonantes, como comportamientos inadecuados y estresores”, advirtió la especialista.

Resaltó que la depresión no solo es producto de una condición emocional, también puede deberse al consumo de sustancias o a un contexto de violencia social o intrafamiliar.

Sin embargo, una de cada cinco personas podría tardar entre cuatro y 20 años en tomar terapia para atender algún padecimiento mental, señaló la académica.

Tratamiento
Dado que la depresión es un trastorno, es necesario buscar ayuda de un profesional y un tratamiento adecuado.

El Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía señala que “acudir a un profesional de la salud mental no quiere decir que se está ‘loco’, solamente significa que se necesita ayuda para tratar una enfermedad”.

AMLO HACE UN LLAMADO TRAS PROTESTAS DE MUJERES: HÁGANLO SIN VIOLENCIA Y QUE SE CUIDE EL PATRIMONIO

El presidente de México dijo que se tienen que respetar los monumentos históricos, ‘no vandalizar como lo han hecho’.

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este lunes que quienes se manifiesten deben hacerlo sin violencia y cuidando el patrimonio cultural, esto sobre las recientes protestas de mujeres en la Ciudad de México y diversos estados de la República para exigir un alto total a la violencia y los abusos sexuales.

“Hago un llamado para quienes se manifiestan, para que lo hagan de manera responsable, sin violencia, sin afectar a los ciudadanos y que se cuide el patrimonio cultural, artístico de México, de todos nosotros, de todos los mexicanos. ¿Cómo no vamos a cuidar el Ángel? Es un monumento importantísimo”, comentó López Obrador en su conferencia mañanera.

El mandatario nacional pidió ya no ‘vandalizar’, además de en monumentos como el Ángel de la Independencia, en avenidas como Paseo de la Reforma.

“Es parte de nuestro patrimonio cultural, artístico, tenemos que cuidarlo, el Paseo de la Reforma lo mismo, no vandalizar como lo han hecho. Las estatuas, que por cierto vamos a reconstruir, ahí están nuestros héroes que lucharon en la reforma, en la intervención. ¿Cómo no vamos a respetar eso?”, señaló el político de origen tabasqueño.

López Obrador preguntó, además, si los movimientos de protesta no se podían hacer de manera pacífica.

“¿Qué tiene que ver un movimiento que reivindica una causa justa, en este caso los derechos de las mujeres, con la destrucción? ¿Qué no lo podemos hacer de manera pacífica?, ¿qué tiene que ser con violencia? Yo no creo en eso, no creo que la vía de la violencia sea la opción, vamos a seguir actuado con tolerancia, prohibido la represión”, finalizó.

En la tarde del viernes, asistentes a las demostraciones realizaron pintas en algunos edificios cercanos a la Glorieta de Insurgentes y monumentos sobre el Paseo de la Reforma.

RECONOCEN A COMUNIDAD ARTÍSTICA CON EL “GALARDÓN AL MERUTO CULTURAL 2019”

  • Personalidades del gremio artístico de la ciudad se dieron cita en la Centro Estatal de las Artes Tijuana (CEART).

Tijuana, Baja California.- Con gran éxito se realizó la entrega del “Galardón al Mérito Cultural 2019”, para reconocer a miembros de la comunidad artística y cultural de la ciudad que aportan con su labor a tener una mejor sociedad.

El evento tuvo lugar en la Galería Internacional del CEART Tijuana, en donde una alfombra roja recibió a los más de 400 asistentes, entre los que se encontraban artistas plásticos, altruistas, músicos, bailarines, artistas visuales, actores, promotores culturales  y autoridades de los tres niveles de gobierno.

Esta premiación es iniciativa del CEART, el componente académico del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), la empresa SMK Electrónica y la Asociación de Mujeres Empresarias de Baja California (AMEBC), con el objetivo de reconocer el trabajo de más de 20 años de promotores y artistas de la región.

Quienes recibieron el galardón en esta edición son Minerva Tapia Robles, bailarina, coreógrafa y primera Doctora en Danza en México; Eduardo Hurtado Montalvo, poeta y escritor que ha sido clave en la creación de la Casa de la Poesía en Tijuana y Enrique Gamboa Núñez, empresario y promotor cultural a través de los Clubes de Niños y Niñas, mientras que el maestro Francisco Chávez Corrujedo recibió una mención honorífica por su labor como filántropo y artista plástico, quien ha apoyado a niños y jóvenes con condición de autismo a través de la docencia.

Los artistas reconocidos debieron cumplir con lineamientos como el contar con una trayectoria de 20 años o más en su campo, además de generar un beneficio social a través de la cultura.

En el marco de la entrega de reconocimientos, la noche fue amenizada por un programa artístico con exponentes de la música local, así como números dancísticos.

El galardón de este 2019 fue nombrado Rubén Vizcaíno Valencia, promotor cultural que contribuyó al desarrollo artístico y cultural en Baja California, quien formó parte del grupo de intelectuales de la vieja guardia tijuanense.

Al finalizar, Luis Bustamante Mora, Subsecretario de Desarrollo Social del Estado; José Aguirre Lomelí, Coordinador del CEART Tijuana; Laura Vitela, Presidenta de AMEBC y Marco Antonio López, Presidente de SMK Electrónica externaron su mensaje, poniéndose a la orden de la comunidad artística para su impulso y desarrollo.

RECOMIENDAN ACTIVIDAD FÍSICA PARA PREVENIR ENFERMEDADES CRÓNICAS DEGENERATIVAS

• Entre 18 y 19 por ciento de los mexicanos realiza actividad física y la mayoría la hace en fin de semana.

• Médicos del deporte deben realizar previamente una valoración física integral, a quien vaya a iniciar alguna actividad deportiva

Para conservar un organismo sano y prevenir la aparición de enfermedades crónicas o mantenerlas bajo control, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) invita a la población a practicar ejercicio moderado todos los días al menos durante 30 minutos.

El doctor Sergio Gadea Gómez, jefe de Medicina del Deporte en el Centro de Actividades Acuáticas de Alto Nivel del IMSS, recomendó combinar una actividad aeróbica y caminar, trotar, bicicleta y algo de gimnasio, fuerza o marcha; además es vital comer verduras, poca carne roja, de preferencia pescado.

“Una vez que combines eso, vas a erradicar enfermedades crónicas degenerativas que predominan en nuestra población como son: obesidad, diabetes e hipertensión”, expuso.

Destacó que antes de iniciar alguna actividad física, es indispensable realizar a la persona una valoración física integral de todo su organismo y verificar que tenga un corazón sano.

El médico del deporte refirió que entre 18 y 19 por ciento de la población mexicana realiza actividad física, de ésta la mayoría la hace en fin de semana, pero ésta no es la mejor forma de efectuarla, lo ideal es hacerlo de tres a cuatro veces por semana.

Como médicos del deporte debemos tener la certeza del estado de salud de la persona antes de que se someta a cualquier actividad física. El corazón es un órgano muy noble, pero que puede venir con deficiencias hereditarias. En los deportistas de alto rendimiento, es importante que éste se vaya adecuando de manera paulatina a la demanda de ejercicio, puntualizó.

De primera instancia –agregó- se hace una historia clínica completa, una exploración física, un electrocardiograma de reposo, una prueba de esfuerzo, y si se detecta algún comportamiento anormal del corazón, la persona será derivada al Servicio de Cardiología de su Hospital General de Zona, para que le realicen estudios más precisos.

De acuerdo a los resultados obtenidos en esta valoración, será el tipo de disciplina que la persona estará en condiciones de realizar, señaló.

El doctor Sergio Gadea Gómez dijo: “lo que vemos con frecuencia es la Bradicardia Sinusal, que es una respuesta natural del cuerpo a la adaptación al ejercicio, donde hay una frecuencia cardiaca baja y el corazón que ha estado trabajando durante semanas, meses o años; el cual logra tener fuerza en su contracción a nivel de aurículas y ventrículos, conserva un buen bombeo de la sangre y entonces necesita latir menos veces”.

Comentó que otras cosas que pueden ocurrir al corazón cuando se realiza una actividad de tipo aeróbica, es que éste va a crecer más en los ventrículos del lado izquierdo. Esto es, en deportes de fuerza o de potencia, lo que va a crecer es el grosor de la pared; y en deportes de larga duración como maratón o atletismo, lo que crece es la cavidad del corazón, el espacio se hace más grande y tiene capacidad de albergar y bombear más sangre.

El médico del deporte hizo referencia que practicar actividad física en exceso, sin un examen médico previo y sin la supervisión de un instructor experto, puede traer consecuencias como lesiones en columna, cervicales, articulaciones, contracturas e incluso problemas del corazón.

REITERAN VALIDEZ DE LAS ACTAS DE NACIMIENTO IMPRESAS EN HOJA BLANCA

  • Confirman que las actas puedan ser impresas en cualquier oficina de registro civil, en cajeros habilitados e incluso por el propio usuario en línea, tanto en su casa como en sitios públicos de internet

Mexicali, Baja California.- La Administración estatal a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG) y Dirección Estatal de Registro Civil, confirmaron la validez de las actas de nacimiento impresas tanto en el llamado papel valorado (hoja verde), como en hojas blancas, denominadas papel bond.

Lo anterior lo comentó el Director de Registro Civil del Estado, Javier Mayoral Murillo, quien explicó que la transición de las impresiones de hoja verde a la impresión de documentos oficiales en hoja blanca, forma parte de un convenio denominado Convenio de Consulta e Impresión de Actas, firmado por el Gobierno Federal y las entidades federativas el 15 de enero de 2015, el cual permanece vigente.

“En este convenio se detalla que las actas puedan ser impresas en cualquier oficina de registro civil municipal o estatal, en cajeros habilitados en todo el Estado, e incluso por el propio usuario en línea en hojas blancas, tanto en su casa como en sitios públicos de internet, las cuales tendrán toda la validez oficial ya que los datos contenidos serán cotejados digitalmente antes de que se autorice la impresión del mismo”, afirmó Mayoral Murillo.

El funcionario estatal explicó que las actas expedidas o impresas directamente por el ciudadano, al momento de que se autoriza su impresión, tienen detrás una garantía de que sus datos pueden ser verificados en la plataforma nacional a través de la página https://www.registrocivil.gob.mx/ActaMex/ConsultaFolio.Jsp, solo ingresando el Identificador electrónico que se encuentra en la parte superior derecha de su acta, o incluso en sus dispositivos móviles, escaneando el código QR que contiene la misma.

Cabe aclarar que este año no se han incrementado los costos del acta de nacimiento, los cuales están previstos en la Ley de Ingresos del Estado, aprobado por el Congreso de Baja California.

El funcionario estatal agregó que el uso de papel bond, en lugar del formato denominado papel valorado, permitirá además reforzar la seguridad de los datos vitales de los usuarios, contenidos en la plataforma electrónica de datos del Gobierno del Estado y en la Plataforma del Gobierno Federal.

El funcionario estatal puntualizó que el Sistema del Registro Civil Estatal se encuentra totalmente sincronizado para la impresión de actas en papel bond, en los 62 puntos autorizados, los cuales son: 40 cajeros distribuidos en la entidad, 21 oficialías de registro civil, así como en la dirección de Registro Civil Estatal.

REFUERZAN LAZOS DE COOPERACIÓN EN MATERIA TURÍSTICA CON 25 CIUDADES HERMANAS

  • Participa en el primer Encuentro de Ciudades Hermanas

Tijuana, Baja California.- En el marco del primer Encuentro de Ciudades Hermanas celebrado en Tijuana, el cual tuvo como objetivo fortalecer y reactivar la relación entre 25 ciudades hermanas nacionales e internacionales, el Gobierno del Estado que encabeza Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo (SECTURE), participó en la conferencia “Turismo”, donde se presentaron los atractivos turísticos y las áreas de oportunidad que han contribuido al desarrollo económico de la Entidad.

El titular de SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, destacó que se ha logrado hermanar con 15 ciudades nacionales y 10 internacionales, creando así una red, en la cual establecieron realizar esta reunión anualmente y llevar a cabo un intercambio de todo aquello que se pudiera replicar en las ciudades participantes.

“Esto logrará posicionar a Tijuana como impulsora de este foro que destaca la importancia de temas generales como el desarrollo económico, cultura, educación, migración y sobre todo turismo”, dijo Escobedo Carignan.

Destacó que una de las oportunidades que ya se tienen identificadas, es capitalizar el Cross Border Xpress (CBX) como una ruta directa para que los pasajeros que lleguen al Aeropuerto Internacional de Tijuana, puedan disfrutar del productor turístico binacional, teniendo la opción de hospedarse en un lugar más accesible que San Diego pero con la misma calidad como lo ofrece Baja California.

El funcionario estatal, agregó que con esta hermandad se seguirá fortaleciendo la conectividad aérea directa que se tiene con Pekín, China, el cual ya cuenta con una frecuencia de 3 vuelos semanales, así como promover el uso del Centro Metropolitano de Convenciones (Baja California Center) para eventos binacionales y seguir fortaleciendo experiencias binacionales como la ruta del vino y la cerveza artesanal.