Skip to main content

Mes: agosto 2019

NUEVO BILLETE DE 200 PESOS LLEGARÁ LA PRÓXIMA SEMANA

Este nuevo billete es parte de la nueva familia expedida por el Banco de México, que busca promover el patrimonio histórico, cultural y natural del país.

Ciudad de México.- Un nuevo billete llegará a las carteras de los mexicanos en septiembre: el de 200 pesos ya no tendrá el rostro de Sor Juana Inés.

Este billete será el segundo de la nueva familia presentada el año pasado por el Banco de México (Banxico), esta nueva serie de billetes promoverán detalles del patrimonio histórico, cultural y natural del país.

La imagen de Sor Juana ha estado en el billete de 200 pesos desde octubre de 2001.

El billete de 200 pesos será alusivo a la Independencia, así como a matorrales y desiertos; en el anverso tendrá a Miguel Hidalgo y José María Morelos, mientras que en el reverso la flora y fauna que incluirá es el águila real y el sahuaro, así como a la Reserva de la Biósfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar.

Alejandro Alegre, director general de Emisión del Banxico dijo en entrevista con Milenio, que con el nuevo billete de 200 pesos se busca dar mayor seguridad al realizar un pago.

Explicó que los billetes se cambian para dotarlos de mejores medidas de seguridad y evitar que sean falsificados; para hacerlos con mejores materiales y sean más durables y para incorporar marcas y elementos que ayuden a las personas débiles visuales y a las máquinas a identificar mejor los billetes.

Alegre reiteró lo anunciado por Banxico hace un año: el billete de 20 pesos saldrá de circulación y en su lugar se expedirá una moneda.

El de 200 pesos no será el único billete que cambie. Desde hace unos meses circula un nuevo billete de 500 pesos que tiene la imagen del expresidente Benito Juárez en el anverso, y la reserva de ecosistema de costas, mares e islas y la ballena gris en el reverso.

Gradualmente entrará en circulación, el de 50 pesos hará referencia al México antiguo y a ríos y lagos; en su anverso tendrá la representación de la Fundación de la Ciudad México-Tenochtitlán, y en el reverso de ajolote y maíz, así como Xochimilco.

El de 100 pesos hará referencia a la Colonia y bosques templados, en el anverso tendrá a Sor Juana Inés de la Cruz, en el reverso a fauna y flora como Mariposa monarca, pinos y encinos, y como patrimonio a la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca.

En cuanto al billete de mil pesos, será alusivo a la Revolución y a selvas húmedas, con las imágenes de Francisco I. Madero, Hermila Galindo y Carmen Serdán, el jaguar, la ceiba y el zapote serán la flora y la fauna representativa, y como patrimonio se hará alusión a la antigua ciudad maya de Calakmul.

Con información de Milenio.

INGRESAN 166 NUEVOS CADETES AL CENTRO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN POLICIAL

· Policía Municipal Preventiva, Policía Estatal Preventiva y Policía de Seguridad y Custodia Penitenciaria

· Inician capacitación inicial en la modalidad de internado

Tecate, Baja California.- Un total de 166 nuevos cadetes ingresaron al Centro de Formación y Capacitación Policial (CENFOCAP), donde iniciarán la primera etapa de formación policial en materia práctica, teórica y jurídica.

El Director de la Academia de Seguridad Pública del Estado (ASPE), Julio César Aguilar García, informó que de estos nuevos cadetes son 124 varones y 42 mujeres quienes arribaron desde temprano a las instalaciones ubicadas en Tecate.

El funcionario estatal refirió que la preparación de los futuros elementos está perfilada para Policía Municipal Preventiva de los cinco municipios, Policía Estatal Preventiva (PEP) y Policía de Seguridad y Custodia Penitenciaria quienes aprobaron satisfactoriamente los exámenes, rigurosos filtros de reclutamiento y selección requeridos para su ingreso a CENFOCAP.

Explicó que la primera etapa consta de 4 meses para policías custodios y 6 meses para policía estatal y municipal donde se les capacita en diversos temas como técnica policial, sistema de justicia penal, derecho básico, cultura de legalidad, cuestión operativa y jurídica, derechos humanos y cultura de la legalidad.

Esta labor al servicio de la comunidad brindará a los futuros elementos policiales la oportunidad de combatir a los delincuentes y contribuir a mejorar la seguridad de Baja California.

Para mayor información sobre convocatorias y requisitos para ingresar a alguna corporación policial en Baja California está a su disposición la página www.seguridadbc.gob.mx

ES NECESARIA LA CLARIDAD Y PRECISIÓN DE LA INFORMACIÓN EN EL PROCESO DE TRANSICIÓN: ZULEMA ADAMS

Fija postura la alcaldesa electa Zulema Adams sobre el proceso de transición, pide claridad en información proporcionada por parte de funcionarios públicos del XXII Ayuntamiento de Tecate.

Tecate, Baja California. – A un mes de la toma de protesta del XXIII ayuntamiento, el equipo de transición entrante señaló que no ha recibido información clara y precisa sobre las operaciones de la actual administración.

En entrevista para este medio, la alcaldesa electa Zulema Adamas, el encargado del proceso de transición Raúl Martínez, así como el síndico procurador electo Gonzalo Higuera, hicieron un llamado a las autoridades del XXII Ayuntamiento de Tecate para les brinden apertura en el flujo de información durante este proceso de transición.

¨De acuerdo con lo que marca el reglamento de entrega de recepción de los asuntos y recursos públicos para el municipio de Tecate nos obliga a generar acercamientos y diálogos con los comisionados de ambas partes y generar planes de trabajo. Nosotros queremos ser enfáticos en que se den estos acercamientos porque en un momento dado en que haya desinformación o que no sepamos cómo esté operando el gobierno se corra el riesgo de que la ciudadanía sufra estos efectos por no haber coordinación estrecha. ¨ precisó Raúl Martínez.

Afirman que no es de su interés detener la operación de la administración, puesto que sería irracional y atentaría contra la ciudadanía. Lo que buscan es detectar todas las problemáticas actuales que se está enfrentando el municipio, para así resolverlas, una vez que inicie el periodo de gobierno del XXIII ayuntamiento, este 01 de octubre.

¨El servicio a la ciudadanía está pésimo, si nosotros interrumpieron el servicio, ni siquiera lo notarán. No nos dejan avanzar y están demostrando que nunca han trabajado por Tecate, es por ley que nos tienen que dar toda la información, y pues, ¿qué ocultan, ¿qué tanto ocultan que no podemos tener el acceso? ¨ enfatizó Zulema Adams.

Temas como seguridad ciudadana y servicios públicos son los que más demanda la ciudadanía, asimismo, la deuda pública es otro tema medular, pues el ayuntamiento entrante no tiene conocimiento claro de cuánto es el presupuesto con el que se cuenta, así como la firma de convenios con los trabajadores sindicalizados.

¨La ley de transición nos respalda, el 13 y el 23 así lo manifiestan, aquel servidor que no nos brinde la información que le estamos solicitando pues está haciendo omisión. Lo único que estamos pidiendo a los servidores es que pongan sobre la mesa la situación real a la que nos vamos a enfrentar y de esa manera poder brindarle una mejor certeza a la ciudadanía¨ reiteró Gonzalo Higuera, síndico procurador electo.

Por último, los miembros del equipo de transición, mencionaron que, de no obtener la información requerida, después de 01 de octubre, los involucrados en el tema serán solicitados el tiempo que sea necesario para aclarar la información que no sea precisa. Pues consideran que no están para ¨solapar a nadie¨

¨Queremos claridad en la transición, independiente de eso vamos a estar preparados con un plan de trabajo para llegar al XXIII ayuntamiento¨

Cabe destacar que el pasado 29 de julio se dio inicio formal al proceso de transición entre la administración municipal saliente y la entrante, la cual contempla todos los trabajos de entrega-recepción de información. Mediante la firma de un documento, se acordó trabajar de manera responsable y sin contratiempos durante este proceso.

APOYO PARA ATLETAS PARALÍMPICOS DE LIMA 2019 SE FINANCIARÁ CON DÓLARES INCAUTADOS POR LA FISCALÍA

De acuerdo con el mandatario federal, la FGR entregará al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado dólares confiscados a la delincuencia, los cuales servirán para este fin y para programas en municipios marginados.

Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, adelantó este lunes que la Fiscalía General de la República (FGR) entregará al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado dólares incautados a la delincuencia, los cuales serán utilizados para dar becas a deportistas que participan en los Parapanamericanos Lima 2019.

El 13 de agosto, durante la ceremonia de abanderamiento a delegación mexicana de los VI Juegos Parapanamericanos de Lima, Perú 2019, AMLO anunció estos apoyos, los cuales fueron también otorgados antes a deportistas de los Juegos Panamericanos en Lima.

“Les dije cuando los despedimos (a los atletas) que regresando tenían también su apoyo. ¿De dónde va a salir? Adelanto que la Fiscalía General de la República nos va a entregar dólares confiscados a la delincuencia. Estamos todavía viendo eso, pero es una cantidad que nos va a alcanzar para ayudar a los paralímpicos y nos va a servir también para ayudar a municipios marginados en obras fundamentales”, indicó.

Los Juegos Parapanamericanos se llevan a cabo del 23 de agosto al 1 de septiembre y en ellos participarán 184 atletas en 13 disciplinas, de los cuales 77 son mujeres y 107 son hombres.

RECICLADORA TEMARRY REFRENDA APOYO A BOMBEROS TECATE

Tecate, Baja California.-  En el marco del día del bombero, Recicladora Temarry S. A de C.V, extiende una fraternal felicitación por el esfuerzo realizado para salvaguardar el bienestar de los residentes de este municipio, así lo manifestó Tere Ruiz Mendoza, directivo de la empresa.

“Consientes de las esfuerzos diarios por este cuerpo de bomberos, hicimos llegar algunos paquetes de carne para que en su convivió lo rifaran entre ellos, a manera de compensar un poco su esfuerzo” expreso Ruiz Medoza.

Agrego que el apoyo a los traga humo ha sido constante, siempre en beneficio de la ciudadanía.

Destaco que en la contingencia presentada hace unas semanas, durante el incendio en la zona este de la ciudad, el equipo  de la empresa, conformado por 10 bomberos,  Técnicos en servicios contra incendios (TSCI) quienes ha recibido capacitaciones por parte de la Asociación Internacional de Capacitación contra Desastres A. C. así como por la Alvins  A.C en el Estado de Jalisco, participaron para sofocar el fuego.

Así mismo Tere Ruiz refrendo su apoyo para trabajar en beneficio de las mejoras en equipamiento y capacitaciones para los bomberos, por lo que afirmo que ya esta e platicas con la administración entrante en el Ayuntamiento de Tecate, ecaezada por Zulema Adams,

 

 

DA INICIO LA GLOSA DEL SEXTO INFORME DE GOBIERNO

  • Las comparecencias se desarrollarán en el salón de Pleno del Congreso del Estado

Mexicali, Baja California.- De acuerdo a lo acordado por la Asamblea Legislativa, el próximo lunes dará inicio la ronda de comparecencias para llevar a cabo la glosa del VI informe de la actual administración estatal.
El calendario de comparecencias fue elaborado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que preside la diputada Monserrat Caballero Ramírez y avalado por la Asamblea en sesión ordinaria, para analizar el manejo administrativo del Poder Ejecutivo, encabezado por Francisco Arturo Vega de Lamadrid.
Fue la legisladora María Luisa Villalobos Ávila, quien dio lectura al calendario para que acudan los funcionarios a informar sus respectivas acciones ante el Congreso del Estado; en acatamiento al acuerdo parlamentario.
De acuerdo al documento presentado, las comparecencias inician el lunes 26 de agosto a las 10:00 horas, con la Secretaría de Turismo, seguida de la Secretaría de Protección al Ambiente a las 13:00 horas, y la Secretaría de Educación y Bienestar Social a las 16:00 horas.
Para el día martes 27 de agosto, se presentará la Secretaría de Desarrollo Económico a las 10:00 horas, la Secretaría de Desarrollo Social a las 13:00 horas y la Secretaría del Trabajo a las 16:00 horas.
El miércoles 28 de agosto, a las 10:00 horas, continuará el informe de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano, seguida de las secretarías de Desarrollo Agropecuario a las 13:00 horas y la de Salud a las 16 horas.
Asimismo, para el jueves 29 de agosto será el turno de la Secretaría de Pesca y Agricultura a las 15:00 horas, y la Secretaría de Seguridad Pública a las 18:00 horas.
Finalmente, el viernes 30 del presente mes, acudirán los titulares de la Procuraduría General de Justicia del Estado, a las 10:00 horas; la Secretaría de Planeación y Finanzas a las 13:00 horas, y por último la Secretaría General de Gobierno a las 16:00 horas.
Todas las comparecencias se llevarán a cabo en el salón de sesiones “Benito Juárez García” del Poder Legislativo de Baja California.

ASESINAN A UNA MUJER EN JORNADA VIOLENTA EN TIJUANA

Mexicali, Baja California.- El asesinato de una mujer por impactos de arma de fuego es uno de los 13 homicidios que se produjeron en Tijuana entre el sábado y las primeras horas de este domingo, de acuerdo a reportes de la Procuraduría General de Justicia de Baja California.

La víctima identificada como María Salomé Guardado Martínez fue herida de bala en la colonia Paso del Águila y también se reportó traumatismo craneoencefálico por lo que se trasladó al Hospital General Tijuana donde falleció a las 13 horas.

Hasta agosto se han registrado 130 asesinatos de mujeres en Tijuana, de los 143 que se registraron en esta entidad durante 2019.

Aunque Baja California es una de las entidades que registran menor número de feminicidios, en promedio son asesinadas 20 mujeres cada mes, la mayoría por arma de fuego.

Los hallazgos de los cadáveres de dos personas, sin que hasta el momento se especifique el género, se localizaron también este sábado en un camino vecinal del boulevard San Pedro y en el rancho la Esperanza de Valle Bonito. La primera se encontró en estado de putrefacción envuelta en una sábana y la segunda calcinada y carbonizada.

Con arma de fuego fueron asesinados José Ángel Salas Ávila, Cristo Manuel López Álvarez, Luis Fernando Olea, Noé Joya Cortes, así como dos desconocidos que fallecieron por disparos en el cráneo en la colonia Antorcha Campesina y boulevard Casa Blanca, respectivamente.

Se investiga las causas de los homicidios de Ramiro García García, Carlos Torres Santillán y de otros dos desconocidos que murieron por lesiones de arma punzocortante y a golpes en la calle Amazonas de la colonia Rincón Dorado y en el Libramiento Rosas Magallon de la colonia Obrera.

Con información de Lindero Norte

EXHORTAN AL AYUNTAMIENTO DE TIJUANA PARA QUE MODIFIQUE CONCESIÓN DE PARQUÍMETROS

  • El propósito es que disminuyan las tarifas en beneficio de los tijuanenses, explicó el diputado Fausto Gallardo, del PVEM

Mexicali, Baja California.- A propuesta del diputado Fausto Gallardo García (PVEM) mediante un punto de acuerdo, el Pleno de la Vigésima Tercera Legislatura de Baja California aprobó por unanimidad exhortar al Ayuntamiento de Tijuana, a fin de que realice las gestiones necesarias para modificar la concesión de los parquímetros, y así puedan disminuirse las tarifas en beneficio de los tijuanenses.
El legislador del Partido Verde dio a conocer que el gobierno municipal de Tijuana incrementó el 1 de enero de 2017, el cobro de estacionamiento con parquímetro en un 100 por ciento. Lo anterior significa que de una tarifa de 6 pesos por hora, los usuarios actualmente pagan 12 pesos. Agregó que el 12 de abril de 2019 se llevó a cabo el fallo mediante el cual se concesiona el sistema de estacionómetros de dicha ciudad a favor de la empresa Copemsa Tijuana, con un 60 por ciento para el concesionario y un 40 por ciento para el Ayuntamiento.
Argumentó que de la comparación realizada con diferentes ciudades, se advierte que el costo en Puebla es de 6 a 10 pesos por hora, de 8 pesos en Querétaro y Guadalajara, así como 10 pesos por lo que toca a la Ciudad de México y Playa del Carmen, de lo cual resulta que Tijuana tiene la tarifa más cara con un costo de 12 pesos por hora.
“Se desconoce cuál fue el parámetro utilizado para determinar la tarifa, evidenciando que no se tomó en cuenta el crecimiento de la inflación, poder adquisitivo y del Índice Nacional de los Precios al Consumidor. Como se observa, resulta leonino el cobro de 12 pesos a cambio de una hora de estacionamiento en la vía pública, más aun cuando tan sólo en el presente año se han robado más de cuatro mil vehículos en Tijuana. Ahora bien, cabe comentar que el alza injustificada en el costo del parquímetro ha causado inconformidad y molestia en los ciudadanos, quienes la califican de excesiva”, subrayó Gallardo García.
Por otro lado, mediante el punto de acuerdo avalado por el Pleno se solicita al XXII Ayuntamiento de Tijuana, que se realicen las gestiones necesarias para que, en caso de que se logren mejores condiciones para los tijuanenses, los recursos obtenidos se destinen a la infraestructura de movilidad urbana sustentable, implementación de ciclovías, creaciones de cruces peatonales y acciones encaminadas al cuidado del medio ambiente.

COMUNIDAD COBACH EN TECATE PIDE A AMLO REINTEGRAR RECURSO QUE AFECTA A 9200 ESTUDIANTES

Tecate, Baja California.- La comunidad del Colegio de Bachilleres de Baja California en este municipio, pide al Presidente de México, Andres Manuel López Obrador reintegrar los 152 Millones de Pesos  que afectan directamente a 9,700 aspirantes a ingresar a Cobach.

Mediante una lona colocada en el cerco, a un costado de la entrada principal, esta comunidad pide también, la devolución del recorte del aguinaldo, de mas de 2300 empleados, recorte  que asciende a 56 Millones de Pesos.

Así mismo sea reconocida la aportación patronal del fondo de pensiones al igual que el presupuesto total para el pago de prestaciones.

SR PRESIDENTE AMLO:
LE EXIGIMOS REINTEGRAR

El recorte de $152 Millones de Pesos a Cobach para:
• Restituir la disminución de 213 plazas de jornada y 1,618 horas para no reducir la cobertura que afectaría a 9,700 aspirantes a ingresar a COBACH
• La devolución del recorte de aguinaldo por $56 Millones que afecta a más  de 2,300 empleados del COBACH
• Se reconozca la aportación patronal del fondo de pensiones.
• Se reconozco el presupuesto total para el pago de prestaciones.
ATENTAMENTE 
COMUNIDAD COBACH 

PANISTAS EN TECATE IMPULSAN A ALFONSO ÁLVAREZ JUAN COMO CONSEJERO NACIONAL

Tecate, Baja California. – La mañana de este domingo se llevó a cabo  la asamblea municipal del Partido Acción Nacional en este municipio, en donde fueron ratificados los panistas que participarán en el próximo proceso interno de este partido, para elegir a quienes ocuparán un lugar en el Consejo Estatal, así mismo fue designado Alfonso  Álvarez Juan como uno de los candidatos a ocupar un cargo en el Consejo Nacional.

Fueron ratificados seis hombres y seis mujeres, panistas locales, como posibles consejeros estatales, en respeto a la paridad de género,  un logro muy importante ya que en los últimos años el partido se ha fortalecido en Tecate, mencionó Luis Martínez, presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional en Tecate.

En la asamblea realizada, este día,  en el CDM de Tecate, panistas designarón como candidato a buscar un espacio en el Consejero Nacional a Alfonso Álvarez Juan, actual Secretario de Desarrollo Social en el Gobierno del Estado.

El consejo estatal es el órgano superior político del partido, de ahí se desprenden comisiones. La comisión permanente es la que se regula acciones meramente del tema político del partido, así como dar autorizaciones al presidente del comité estatal, por su parte, la comisión de vigilancia, se encarga constatar los manejos al interior del partido.

El consejo se compone de 100 panistas, los cuales estarán encargados, entre otras funciones, de tomar decisiones en el tema político, y en respeto a los estatutos propios del partido en sesiones constantes para la revisión.

Será el próximo 8 de septiembre cuando se lleve a cabo la asamblea estatal, en la que habrán de nombrar a los consejeros estatales, así como a los representantes de Baja California que ocuparan un lugar en el Consejo Nacional.

Los 12 panistas tecatenses propuestos a integrarán el Consejo Estatal, son:

  • Donaldo Eduardo Peñalosa Avila
  • Luis Martiez Carreño
  • Manuel Enrique Rivas Teran
  • Oscar Omar Rocha Galindo
  • Ricardo Mejorado Ruiz
  • Salvador Garcia Estrella
  • Diana Guadalupe Cervantes Sandoval
  • Lucina Rodriguez Martinez
  • Marisabel García Ruiz
  • Maria Yolanda Gaona Medina
  • Monica Janette Palomares Ching
  • Rosa Maria Castillo Burgos