Skip to main content

Mes: julio 2019

VIENEN IMPORTANTES ACCIONES DE MEJORAMIENTO URBANO PARA BAJA CALIFORNIA

  • Gracias a coordinación entre SEDATU, Gobierno del Estado, Ayuntamiento de Tijuana y de Mexicali

Mexicali, Baja California.- Producto de una intensa labor de coordinación iniciada en 2018 entre el Gobierno de Baja California que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), así como los Ayuntamientos de Tijuana y Mexicali, se radicarán más de mil millones de pesos a nuestro Estado por parte del Gobierno Federal, mediante el Programa de Mejoramiento Urbano 2019-2020.

Así fue informado este día durante la reunión realizada entre el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), Florencio Alfonso Padrés Pesqueira; el Subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de SEDATU, Armando Rosales García y el Delegado de Baja California del Gobierno Federal, Jesús Alejandro Ruiz Uribe; en donde también estuvieron presentes representantes del Ayuntamiento de Tijuana y Ayuntamiento de Mexicali.

Durante esta reunión se explicó que el Programa de Mejoramiento Urbano es impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y dirigido a 14 ciudades en todo el país -10 fronterizas y 4 turísticas-, entre las cuales se pudo incluir a Tijuana y Mexicali, mediante un convenio firmado en 2018, cumpliendo los requisitos como Polígonos de Atención Prioritarios.

El Secretario de SIDUE destacó la importancia que tiene este programa en la creación y rescate de espacios públicos y obras comunitarias que impactarán positivamente en la calidad de vida de miles de habitantes de colonias populares, además de incluir el impulso a la vivienda económica y ayudar a abatir una de las principales problemáticas que impiden a las familias tener certeza jurídica en su patrimonio, como lo es la regularización de la tenencia de la tierra.

El Subsecretario de SEDATU, Armando Rosales, recordó que desde 2018, el Gobierno del Estado y Ayuntamientos aportaron 11 millones de pesos para este convenio, en un trabajo coordinado con SEDATU, Instituto Politécnico Nacional y Universidad Autónoma de Baja California, para la elaboración del Programa de Territorial Operativo, que sentó las bases para poder ser incluidos en este programa federal.

“Se involucró a estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UABC, quienes fueron becados para poder brindar apoyo en el levantamiento de información y encuestas que apoyaron a dejar claras las comunidades y acciones a donde se enfocará este programa”, recordó.

El Programa de Mejoramiento Urbano 2019-2020, busca mejorar las condiciones de habitabilidad urbana, el otorgamiento de apoyos para el mejoramiento y acceso a la vivienda, así como mecanismos para obtener certeza jurídica sobre el patrimonio familiar.

El programa contempla tres vertientes:

Mejoramiento Integral de Barrios, donde se proyectan acciones por 320 millones de pesos para Mexicali y 340 millones de pesos para Tijuana, en el que se incluyen construcción y mejoramiento de áreas verdes y deportivas, rescate de arroyos y cañadas, complemento de instalaciones escolares y diverso equipamiento público.
Vivienda en el Ámbito Urbano, el que se prevé invertir 90 millones de pesos para Mexicali y 80 millones de pesos para Tijuana
Regularización y Certeza Jurídica, con inversión de 90 millones de pesos para Mexicali y 80 millones para Tijuana.

El Delegado de Baja California del Gobierno Federal, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, manifestó que estas acciones serán posibles gracias a la coordinación entre los diferentes órdenes de Gobierno, pero lo más importante es el enorme beneficio que traerán al desarrollo de las familias del Estado.

Finalmente, el Subsecretario de SEDATU reconoció la entera disposición y apoyo del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid desde la etapa de planeación de este programa e informó que se espera sea la próxima semana cuando las ciudades incluidas en esta primera etapa del Programa de Mejoramiento Urbano firmen el convenio en la Ciudad de México.

Cabe señalar que a esta reunión también asistió personal operativo de los equipos de transición de los Ayuntamientos de Mexicali y Tijuana, quienes tendrán a cargo la continuidad de estas acciones una vez que entren en funciones.

APRUEBA PLAYAS DE ROSARITO CAMBIO EN TIEMPO DE GUBERNATURA EN BC

Rosarito, Baja California.- El Cabildo de Playas de Rosarito votó en sesión extraordinaria aprobar la reforma a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California en la que se modifica la próxima gubernatura de dos a cinco años.

Con seis votos a favor, uno en contra y cinco ausencias se aprobó el documento enviado por el Congreso del Estado, por lo que suman ya 3 ayuntamientos que votaron a favor del Cambio, siendo estos, Ensenada, Tecate y Playas de Rosarito.

Quienes votaron a favor del cambio fueron Elías Mendoza Rojas, Julio César García Serna, Miguel Apolinar Calles Muñoz, Ana Claudia Araujo Luevanos, Miguel Ángel Villa Ruiz y la alcaldesa Mirna Cecilia Rincón Vargas; en contra votó Belém del Carmen Abarca Mendoza.

Mientras que los ausentes fueron, Luis Ricardo Martínez Cabrales, Ana Luisa Esquivel Fierro, Mario Enrique Hernández Martínez, Manuel Salazar Martínez y Nancy Verónica Ramírez Ramírez.

El secretario General del Ayuntamiento, Diego Ramírez Robles señaló hoy en rueda de prensa que la sesión extraordinaria se realizó a petición de la presidenta municipal al considerarla importante.

La sesión se convocó dos horas antes de las 22:00 horas de realizada vía correo electrónico, señaló el secretario, afirmando que se cumplió con el marco legal.

Diego Ramírez Robles comentó que la alcaldesa, Mirna Cecilia Rincón Vargas consideró que era una situación de extrema necesidad que tiene que ver con la vida política por lo cual se consideró de urgencia.

ACUERDAN AGENDA BINACIONAL BONILLA Y CÓNSUL MEXICANO DE SAN DIEGO

La migración, contaminación y el agua son temas estratégicos de la representación diplomática mexicana y del próximo gobierno de Baja California

“Seré el mejor embajador en San Diego, promoveré a Baja California como si hubiera nacido aquí”, así lo expresó el Cónsul Carlos González

Tijuana, Baja California.- .- El gobernador electo de Baja California Jaime Bonilla Valdez recibió esta mañana la visita del Cónsul de México en San Diego, California Carlos González Gutiérrez con quien acordó una agenda de trabajo coordinada en ejes estratégicos y temas relacionados del próximo gobierno estatal y la representación diplomática. En el encuentro se pusieron en relieve temas como la migración, agua y la contaminación, en donde hubo coincidencia para intercambiar apoyo y realizar acciones conjuntas e inmediatas en esta región binacional.

Bonilla Valdez, durante la conversación con el cónsul mexicano de San Diego, puso énfasis en la realización de un programa de concientización de los migrantes, en el caso de los que buscan ingresar a los Estados Unidos, país del que deben conocer sus leyes principalmente “para hacer las cosas bien y puedan alcanzar sus objetivos sin problemas”.

Agregó que, mediante la realización de un protocolo de atención a los migrantes, se está trabajando en las acciones que se van a implementar para la recepción de las personas o familias que van a buscar estancia en esta frontera, en tanto se resuelven sus solicitudes de asilo en Estados Unidos. “Lo único que queremos es que respeten las leyes, que ingresen con orden, pero sobre todo respetando la ciudad y a sus habitantes”, señaló Bonilla Valdez.

Así mismo, hablaron de la contaminación generada por aguas residuales, desde esta frontera hacia las playas de Estados Unidos, por lo que se destacó el compromiso del próximo gobierno de resolver en un lapso de seis meses ese problema, que será atendido como una prioridad.

El gobernador electo precisó que del lado mexicano, se está dando una gran importancia a resolver el tema de la seguridad. “Ya llegó la Guardia Nacional y todos los días tenemos reuniones donde se definen estrategias en el ánimo de combatir al crimen organizado y disminuir los índices delictivos, esa es una de nuestras grandes prioridades”, sostuvo.

Por su parte, el diplomático mexicano, González Gutiérrez, destacó que el registro de internaciones al lado americano al inicio de semana era de siete mil 400 personas, principalmente centro americanos, casi la mitad son menores de edad y será hasta el 31 de julio cuando se lleve a cabo la primera audiencia de méritos, “es un proceso en el que van pasando en grupos de hasta 70 personas, se les pregunta si tienen un abogado, el 99 por ciento dice que no y se les cita dos meses después, y así hasta que un juez empiece a considerar la sustancia si una persona especifica merece o no el asilo”.

El cónsul dijo que este procedimiento de las autoridades norteamericanas los mantiene ocupados y muy atentos de los resultados en el proceso de selección de migrantes, y lo refirió así: “vamos a estar muy pendientes de que no nos quieran sorprender enviándonos a personas que ya perdieron su audiencia de asilo o a quienes están apelando o no sabemos cuándo será un siguiente día en la Corte, nosotros somos responsables mientras llegan a la Corte”.

Luego, acotó: “Yo voy a ser su mejor embajador en San Diego, se lo digo con toda honestidad, voy a promover el estado como si hubiera nacido aquí”, expresó con gran emoción el cónsul, casi al final de la conversación con el gobernador electo, y agregó: “Tijuana es una ciudad que les pertenece a todos, llegas aquí y te sientes que no sobras, que eres bienvenido, es una ciudad diversa, soy Big Fan de Tijuana desde que empecé mi carrera en Servicio Exterior hace 30 años, yo empecé en Los Ángeles”.

El encuentro fue cordial y afable, además de los temas que enlazan la relación binacional, Bonilla Valdez y González Gutiérrez se despidieron no sin antes intercambiar tópicos de béisbol, deporte de su predilección, que además de reunir inteligencia, destreza y habilidad, define estrategias para alcanzar objetivos y lograr el triunfo.

POR PRIMERA VEZ SE CERTIFICA AL MUNICIPIO DE MEXICALI COMO ENTORNO PROMOTOR DE LA SALUD

Como parte del Programa de Entornos Saludables

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario, Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM), entregó hoy la Certificación como Entorno Promotor de la Salud por primera vez al Municipio de Mexicali, un hecho histórico por su esfuerzo y dedicación en materia de salud.

El Secretario de Salud en la entidad, Caleb Cienfuegos Rascón, felicitó al Alcalde de Mexicali, Gustavo Sánchez Vásquez y a todo su equipo de trabajo, por sumarse a los programas de promoción de la salud en beneficio de la comunidad cachanilla, además destacó que fue el municipio mejor calificado del Estado.

El programa de acción de entornos y comunidades saludables en su estrategia de participación municipal reconoce el importante papel que desempeñan las autoridades municipales, los miembros del Ayuntamiento y la sociedad, para impulsar el bienestar de la población.

La Jefa de la JSSM, Yoloxóchitl Gómez Martínez, explicó que para llegar a este logro se cumplieron tres etapas: “Municipio Incorporado”, que incluye la planeación de las actividades en el ámbito de la salud pública durante el primer año de gestión; “Municipio Activo”, el cual alcanza a ejecutar el 50% de las acciones del plan de trabajo municipal en promoción de la salud y contempla la certificación de un entorno como saludable y “Municipio Certificado”, que consiste en ejecutar el 80% de los compromisos del Programa de Trabajo en materia de salud.

En el marco de este evento se realizó también la “XIII Reunión Anual de Comités Locales de Salud de la Jurisdicción”, a la que asistieron representantes de los 55 comités activos tanto en la ciudad como en el valle.

Las autoridades de Salud, felicitaron a las y los integrantes de los comités por el apoyo que brindan para llevar la promoción de la salud a su comunidad, ya que son el primer contacto con sus vecinos en la difusión de las recomendaciones para prevenir enfermedades, con lo cual es posible tener viviendas y comunidades saludables.

Acompañaron al Secretario de Salud, el Alcalde de Mexicali, Gustavo Sánchez Vásquez; la Jefa Jurisdiccional, Yoloxóchitl Gómez Martínez; el Jefe de los Servicios Médicos Municipales, Rodolfo Wilhelmy Woolfolk; la Regidora del Ayuntamiento de Mexicali, Virginia Noriega Ríos; así como la Jefa Estatal y la Coordinadora Jurisdiccional de Promoción de la Salud, Marisol Guízar Domínguez y Patricia Serena Rosas, respectivamente.

REFRENDAN COMPROMISO DE SEGUIR TRABAJANDO EN CONTRA DE LA TRATA DE PERSONAS

El Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, encabezó la Sesión Ordinaria de la Comisión Interinstitucional Contra La Trata De Personas

Mexicali, Baja California.- La Administración Estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, refrenda su compromiso de seguir trabajando en contra de la trata de personas en Baja California.

Lo anterior lo dijo en representación del Mandatario Estatal, el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, durante la Sesión Ordinaria de la Comisión Interinstitucional Contra La Trata De Personas realizada este día en el Centro Estatal de las Artes.

El Gobierno de Baja California se ha sumado a esta lucha contra la Trata de Personas, en coordinación con las autoridades federales y los organismos de Derechos Humanos y de la sociedad civil, ha impulsado protocolos, programas y campañas de conocimiento acerca de esta problemática, con el fin de generar una mayor conciencia entre los ciudadanos, dijo Rueda Gómez.

Estuvieron presentes la Directora de Instituto de la Mujer del Estado, Mónica Bedoya Serna; el subsecretario de Desarrollo Social del Estado, Carlos Guillén Armenta; el Presidente Interino de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Carlos Rafael Flores Domínguez; y en representación de la Procuraduría General de Justicia del Estado, asistió, Ricardo Iván Carpio Sánchez, entre otros.

ARRANCA EL PROGRAMA APAGA, CIERRA Y DESCONECTA EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

Durante el receso escolar que inicia este miércoles 10 de julio.

Tecate, Baja California. Con el propósito de utilizar racionalmente la energía eléctrica y el agua potable, la Administración Estatal a cargo del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), inició la estrategia “Apaga, Cierra y Desconecta” en todos los centros escolares de educación básica.

Así lo dio a conocer Gloria Cristina Vale González, Encargada de Despacho del SEE en Tecate, quien explica que es una instrucción del Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, en la cual se pretende ahorrar energía eléctrica y agua potable durante el receso escolar que inicia este miércoles 10 de julio, para regresar a las aulas el lunes 26 de agosto del 2019, primer día de clases del Ciclo Escolar 2019-2020.

Vale González, indicó que “Apaga Cierra y Desconecta” es un programa del SEE que promueve entre la comunidad educativa la adopción de una actitud de responsabilidad sobre el cuidado de estos recursos y del medio ambiente en general, con el propósito de reducir los consumos de dichos conceptos.

Asimismo, hizo un exhorto a la comunidad educativa, compuesta por supervisores, inspectores, directores, docentes, personal administrativo, personal de intendencia, alumnos y padres de familia, a continuar con el cuidado del agua potable y energía eléctrica.

Explicó que se busca evitar el desperdicio de energía eléctrica y agua potable a través de: cerrar todas las llaves del jardín, lavabos, sanitarios, y si es factible la de paso general, apagar todas las lámparas interiores y exteriores que no se requieran y desconectar todos los equipos eléctricos, copiadoras, computadoras.

Exhortó a la comunidad en general principalmente a los que viven cerca de las escuelas, a reportar cualquier actitud sospechosa de personas ajenas, a los números al 911 de emergencias y cualquier otra situación al 01 800 788 73 22 del SEE.

REPRESENTANTES DE LA EMBAJADA DE ISRAEL EN MÉXICO RECORREN ÁREAS DE SEGURIDAD DE B.C.

Por ser reconocidas a nivel internacional en cuanto a tecnología de vanguardia y acreditaciones internacionales

Tijuana, Baja California.- Personal de la Embajada de Israel en México, fueron recibidos en Baja California por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, José Fernando Sánchez González, con la intención de conocer estrategias empleadas en nuestra entidad en cuanto a sistemas tecnológicos de seguridad en diversas áreas.

El Agregado de Defensa y Director del Ministerio de Defensa de Israel en México, David Israeli y la Coordinadora de Proyectos en el Ministerio de Defensa de Israel, Matilde Fallena, fueron recibidos por el titular de la SSPE, quien encabezó un primer recorrido por el Centro de Reinserción Social de El Hongo II.

Aduanas inteligentes, áreas médicas, deportivas, culturales, iglesias, cocina, aulas educativas, así como las oficinas administrativas, fueron las zonas que los funcionarios extranjeros conocieron para constatar los procesos de uno de los mejores y más seguros centros penitenciarios del país, re-acreditado por la Asociación de Correccionales de América.

Posteriormente la comitiva se trasladó a la Academia de Seguridad Pública del Estado donde visitaron el área educativa, la biblioteca, sala de juicios orales, el gimnasio, los dormitorios, el comedor y el campo de tiro avalado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), además del campo de tiro virtual que cuenta con más de 90 escenarios reales en los que el elemento reacciona de acuerdo a la situación que se le presenta.

Se les explicó que el proceso de formación de los cadetes en primera etapa, donde los funcionarios israelitas pudieron interactuar con los futuros agentes quienes se encuentran en preparación para ser parte de diversas corporaciones de seguridad e investigación policial en la entidad.

Durante su estancia, los visitantes recorrieron las instalaciones de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en Tijuana, primera y única corporación fuera de Estados Unidos reacreditada por CALEA por cumplir con 481 estándares de calidad, protocolos operativos, tácticos, jurídicos y administrativos que exige el organismo.

También recorrieron el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), reacreditada también ante CALEA el pasado 2018 por cumplir con 212 estándares de calidad en el servicio de atención de emergencias y denuncias anónimas.

Como antecedente, el pasado mes de mayo el Secretario de Seguridad Pública del Estado, acudió a la ciudad de México con motivo del 71 aniversario de la independencia de Israel, lugar donde dialogó con el Embajador de Israel en México, Jonathan Peled, quien mostró interés por constatar la tecnología y procesos de seguridad en Baja California.

ARRESTA PEP A CUATRO SUJETOS; DECOMISA ARMA Y MARIHUANA

Operativos en diversas colonias

Mexicali, Baja California.- Como resultado de diversas acciones operativas efectuadas por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en la capital del Estado, se logró el aseguramiento de cuatro personas y el decomiso de un arma larga de fuego y marihuana.

La primera detención se efectuó cuando los elementos realizaban un recorrido de vigilancia sobre la prolongación calle Once, frente a una escuela Secundaria, lugar donde observaron a dos sujetos a bordo de un vehículo Nissan Altima, modelo 2008, circulando en exceso de velocidad sin respetar los señalamientos de tránsito.

De inmediato le dieron alcance al conductor a quien le marcaron el alto y tras intervenirlo se identificó como Filiberto “N”, de 32 años y su acompañante como Jesús “N”, de 49 años.

Tras realizar una revisión corporal no se les encontró algo ilícito, pero al inspeccionar el interior del vehículo encontraron un arma larga calibre 12 y cuatro cartuchos.

Posteriormente en la colonia Independencia sobre la avenida Narciso Mendoza fue intervenido el de nombre Erick “N”, de 38 años, en posesión de una mochila con 460 gramos de marihuana.

Finalmente, sobre la avenida Venus y avenida Argentina, en Residencial Hípico, se logró el aseguramiento de Edgar “N”, de 29 años, a quien los elementos intervinieron, y le encontraron 600 gramos de marihuana en diversos frascos.

Los sujetos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán las encargadas de determinar su situación legal.

FRUSTRA PEP EXTORSIÓN TELEFÓNICA Y RESCATA A DOS PERSONAS

300 mil pesos monto solicitado por delincuentes

Ensenada, Baja California .- Dos personas que estuvieron a punto de ser víctimas de extorsión telefónica fueron ubicadas y rescatadas por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP), dentro de un hotel en el puerto.

La rápida intervención de los oficiales estatales inició tras ser abordados por una persona que solicitó ayuda para rescatar a su hermano de un supuesto secuestro, quien, al parecer, se encontraba dentro de un hotel ubicado sobre la avenida Esmeralda, en la colonia Carlos Pacheco.

El familiar de la supuesta víctima, manifestó que los presuntos secuestradores llamaron y enviaron fotografías de su hermano, ante lo cual solicitaron la cantidad de 300 mil pesos a cambio de ser liberado.

De manera inmediata los agentes de la PEP arribaron a hotel donde se presumía estaba la persona privada de la libertad; tras contar con permiso de personal para ingresar a verificar el supuesto ilícito, encontraron a la presunta víctima y su acompañante.

Al momento del rescate, ambas personas refirieron a los agentes estatales que mediante varias llamadas telefónicas los presuntos extorsionadores los mantuvieron encerrados en el cuarto del hotel; la pronta respuesta de la PEP ante el caso evitó que la delincuencia lograra su objetivo, pues no se realizó ningún depósito de dinero.

Las dos personas rescatadas fueron asistidas y atendidas como víctimas de delito, para posteriormente ser canalizadas ante las autoridades encargadas de dar seguimiento al caso.

Los agentes de la Policial Estatal Preventiva cuentan con conocimientos especializados en este tipo de ilícito, así mismo exhortan a la ciudadanía a no contestar llamadas de dudosa procedencia, comunicarse con sus familiares y denunciar de inmediato a la línea anónima 089 lada y número.

MÁS DE 290 MIL VISITANTES DISFRUTARON LOS ATRACTIVOS DEL ESTADO POR EL FIN DE SEMANA FESTIVO DEL 4 DE JULIO

Mexicali, Baja California.- Motivados por conocer los distintos destinos, actividades, paisajes y la amplia oferta turística de Baja California, aprovechando el fin de semana que celebra la Independencia de Estados Unidos, turistas nacionales y extranjeros visitaron el Estado y generaron resultados favorables desde el jueves 4 de julio hasta el sábado 6 de julio, informó la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE).

“Por fortuna, el día festivo cayó en jueves, por lo que muchas personas tuvieron la oportunidad de tomar su puente desde ese día y aprovecharon para disfrutar de las actividades y lugares que el Estado ofrece a los visitantes, es así como obtuvimos un impacto muy positivo”, dijo el Secretario de Turismo, Óscar Escobedo Carignan.

Aseguró que la afluencia de ese fin de semana llegó hasta los 296 mil 610 personas, principalmente provenientes de Estados Unidos, que dejaron a su paso una derrama económica que ascendió a más de 307 millones de pesos.

Explicó que el excelente clima abonó a que la ocupación hotelera estatal arrojara buenos resultados, especialmente en los destinos de playa como Rosarito y Ensenada, que fueron ocupados hasta en un 93 y 90 por ciento respectivamente. Además, Tecate registró una ocupación hotelera del 86 por ciento, Tijuana 81 por ciento, misma ciudad que también obtuvo el primer sitio en cuartos ocupados, registrando un total de 6 mil 837.

En ese sentido, el Secretario de Turismo Óscar Escobedo explicó que durante este fin de semana el total de cuartos ocupados a nivel estatal fue de 22 mil 634, con un incremento de 8 mil 357 cuartos noche respecto al año anterior.

En cuanto a la afluencia vehicular, el titular de la dependencia dijo que se registraron 57 mil 353 vehículos que transitaron en las principales carreteras de Baja California.

Asimismo, la Secretaría de Turismo del Estado, en su esfuerzo por procurar el bienestar, atención y experiencia única de los visitantes, dio información a 428 personas en los Centros de Atención al Visitante en todo el estado, así como en el número de atención 078.

Por último, Escobedo Carignan, invitó a visitar el sitio www.bajanorte.com para conocer más acerca de los destinos, pero también para consultar las recomendaciones para quienes visitan y viajan por Baja California.