Skip to main content

Mes: julio 2019

DETIENEN A 530 PERSONAS QUE INTENTARÓN CRUZAR LA FRONTERA ILEGALMENTE

  • Exigente fin de semana de vacaciones para la Patrulla Fronteriza

San Diego- Agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos (USBP) arrestaron a un delincuente sexual y detuvieron un intento de contrabando marítimo este fin de semana pasado, así como 530 personas que intentaron cruzar la frontera ilegalmente.

El primer evento ocurrió el sábado aproximadamente a las 12:30 a.m. en el este del condado de San Diego, cuando los agentes detectaron a un hombre aproximadamente a seis millas al norte de la frontera internacional de EE. UU./México. Los agentes detuvieron al sospechoso y lo interrogaron. Fue identificado como un hondureño de 53 años de edad que no tenía documentación que le permitiera permanecer legalmente en los Estados Unidos. Los agentes arrestaron al hombre y lo transportaron a una estación cercana para su procesamiento.

En la estación, los agentes realizaron verificaciones de registros, que revelaron que el hombre tenía una condena penal en New Hampshire por agresión sexual agravada contra un niño. El hombre había sido condenado de seis a doce años en noviembre de 2008 y fue retirado de los EE. UU. En noviembre de 2015. El hombre será procesado por reingreso ilegal después de la eliminación.

El segundo evento comenzó el domingo aproximadamente a las 6:40 p.m., cuando un cortador de la Guardia Costera de los EE. UU. (USCG) se encontró con un barco de embarcaciones de recreo que operaba cerca de Point Loma, California. El cortador de la Guardia Costera interceptó el barco y observó a una persona visible a bordo.

Al abordar el barco, el personal de USCG encontró 12 personas adicionales. Se sospecha que todos los pasajeros a bordo de ingresar a los EE. UU. Ilegalmente y fueron trasladados a la base de USCG en North Harbor Drive, San Diego. Los agentes de la USBP luego tomaron la custodia de las 13 personas.

El grupo marítimo incluía nueve hombres mexicanos de entre 18 y 51 años y dos mujeres mexicanas, de 24 y 36 años. También estaban presentes un hombre salvadoreño hombre, una edad de 40 años y una mujer salvadoreña de 20 años. Los 13 admitieron ingresar ilegalmente a los Estados Unidos y fueron transportados a una estación cercana de la Patrulla Fronteriza para su procesamiento. De los 13, un individuo enfrenta cargos federales por tráfico de personas.

Además de estos dos eventos, los agentes del Sector de San Diego arrestaron a 530 personas que intentaron cruzar la frontera ilegalmente durante el fin de semana festivo del 4 de julio.

Para prevenir el tráfico ilícito de personas, drogas y otro contrabando, el Departamento de Seguridad Nacional mantiene un alto nivel de vigilancia en los pasillos de egreso lejos de las fronteras de nuestra Nación. Para informar sobre actividades sospechosas sobre la tierra a la Patrulla Fronteriza de los EE. UU., Comuníquese con el Sector de San Diego al (619) 498-9900. Para informar sobre actividades marítimas sospechosas a lo largo de la costa de California, llame al 9-1-1 para ser dirigido a través de los canales apropiados.

OFRECE BONILLA GOBIERNO DE OPORTUNIDADES PARA JÓVENES

El gobernador electo de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, dijo comprender las inquietudes de los recién egresados que, al recibir sus diplomas, se preguntan si tendrán la oportunidad de trabajo que anhelan

Tijuana, Baja California.- El gobernador electo de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, cumplió su ofrecimiento de ser padrino de generación de egresados de Bachillerato del Centro de Investigación Superior de Tijuana y ofreció un gobierno de oportunidades para jóvenes.

Acompañado del director general, Ramón Vázquez Valadez, y del director del CEIST, Alejandro Lomelí Clapera, rememoró el próximo mandatario cuando el año pasado le pidieron que aceptara ser padrino en su graduación.

“Recuerdo que asistí el año pasado, a un evento similar, en el que los jóvenes estudiantes me dijeron: quisiéramos contar con su presencia el año próximo, cuando sea nuestra graduación…y, aquí estoy con ustedes”.

Les expresó que “estos son eventos que enaltecen a los jóvenes y dan ánimos a las familias… me recuerda cuando yo ocupaba un asiento, así como ustedes ahora, y esperaba mis diplomas y constancias de estudios”.

Luego añadió: “…Cuando jóvenes como ustedes reciben sus diplomas al terminar sus estudios… surgen las dudas de si tendrán oportunidades de trabajo… y quiero decirles que, cuando sea gobernador, tendrán un gobierno que genere esas oportunidades que ustedes anhelan”.

Habló también del trato respetuoso que, como sociedad de Baja California, “estamos moralmente obligados a dar a las personas que llegan de otros estados o de otras naciones… nuestros padres, los de muchos de nosotros, han sido migrantes que llegaron a estas tierras, buscando oportunidad de mejorar las condiciones de vida de sus hijos y ahora, nosotros, debemos comprender y atender a todos, incluyendo a los migrantes”.

EL GOBERNADOR KIKO VEGA NO PUBLICARÁ LA REFORMA QUE AMPLÍA EL PERIODO DE LA PRÓXIMA GUBERNATURA

Mexicali, Baja California.- En relación a lo ocurrido ayer en el Congreso del Estado, donde fue votada la extensión de la próxima gubernatura de 2 a 5 años, Francisco Vega de Lamadrid, en mi carácter de Gobernador del Estado, manifiesto lo siguiente:

Todos estamos comprometidos en atender la voluntad de los ciudadanos expresada el pasado 2 de junio, en la que se votó por una gubernatura por 2 años.

Por tal motivo, informo que no publicaré en el Periódico Oficial del Estado la reforma aprobada en el Congreso del Estado.

Como Mandatario estatal subrayo que a los candidatos, partidos políticos y ciudadanos les asiste el derecho de utilizar los instrumentos jurídicos existentes para manifestar su desacuerdo y enfrentar esta acción.

Reafirmo mi determinación de respetar la vigencia del Estado de Derecho en Baja California.

DAN A CONOCER GUARDIAS EN JUNTAS LOCALES DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DE B.C.

  • Durante el periodo vacacional el horario de las guardias será de las 9:00 a las 14:00 horas de lunes a viernes

Tijuana, Baja California .- Con la finalidad de mantener la calidad de las funciones administrativas y en el seguimiento a la política del Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid, en el sentido de seguir brindando servicios a la población en materia laboral, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), da a conocer que durante esta temporada vacacional habrá guardias en las juntas locales de conciliación y arbitraje de Mexicali, Tijuana y Ensenada.

El titular de la STPS, Francisco Iribe Paniagua, expresó que la Ley Federal del Trabajo le otorga vacaciones al personal de dichas juntas; sin embargo, los servidores públicos que se quedarán en las oficinas, podrán realizar varios de los servicios que se brindan de manera regular.

Añadió que los servicios consisten en ratificar convenios por la terminación de las relaciones laborales, así como los convenios de los asuntos tramitados ante las juntas especiales y de la misma manera, podrán recibir y entregar valores derivados de los convenios celebrados ante las juntas locales de los tres municipios.

Los acuerdos de los plenos de las juntas locales de conciliación y arbitraje para determinar los periodos vacacionales, se llevaron a cabo el pasado mes de marzo, en donde se fijó que el personal de dichas instituciones estará de vacaciones del lunes 15 de julio al viernes 02 de agosto, motivo por el cual reanudarán labores normales el lunes 05 de agosto.

El titular de la STPS dijo que durante el periodo vacacional, el horario de las guardias será de las 9:00 de la mañana a las 14:00 horas de lunes a viernes y agregó que en el caso del Tribunal de Arbitraje del Estado, el periodo vacacional será del lunes 15 de julio al martes 06 de agosto, motivo por el cual reanudará labores el miércoles 07 de agosto.

Durante este receso jurisdiccional en donde todos los tribunales en el Estado paran sus labores ordinarias, la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo continuará brindando servicios de asesoría gratuita, pláticas conciliatorias y en los casos que amerite, la representación jurídica.

En Mexicali, la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo se encuentra ubicada en Plaza Fimbres, bulevar Benito Juárez # 1298 local B, fraccionamiento Jardines del Valle. En Tijuana en bulevar Gustavo Díaz Ordaz # 12649 y avenida de las Américas sin número, fraccionamiento El Paraíso, dentro de Plaza Patria; en Ensenada, se ubica en Centro de Gobierno, Transpeninsular Ensenada – La Paz, Ex Ejido Chapultepec.

En Tecate, se encuentra en la calle Misión Santo Domingo 1016 local 1 del fraccionamiento El Descanso; en Playas de Rosarito está localizada en el en Centro de Gobierno del Poder Ejecutivo, en la calle José Haroz Aguilar 2004, Colonia Villa Turística. Y en San Quintín en Centro de Gobierno del Poder Ejecutivo, localizado en la calle A entre las avenidas 9 y 10 del fraccionamiento San Quintín.

DISTRIBUIRÁN 20 MIL MAPAS DE CONSEJOS DE VIAJE E INFORMACIÓN TURÍSTICA DE B.C.

Incluye rutas, distancias, contactos para información y asistencia turística, entre otros

Tijuana, Baja California.- Con la finalidad de que los visitantes tengan un referente informativo sobre los destinos turísticos de la entidad, el Gobierno del Estado que encabeza Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), con el apoyo del Fideicomiso de Promoción Turística de Baja California, colocará 20 mil mapas del Estado que incluyen información turística y consejos para las personas que viajen por la parte norte de la península.

El titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, comentó que son piezas funcionales que pueden ser instaladas en cualquier establecimiento para incentivar el turismo ya que cuenta con iconografía de las actividades más importantes que se pueden realizar en el Estado, incluye rutas, distancias, contactos para información y asistencia turística, ubicaciones de cruces fronterizos y recomendaciones para viajeros.

Detalló que estos mapas tienen una medida ideal de 17 por 22 pulgadas, impreso por ambos lados a color, con información de temas relevante para los turistas como:

Infracciones de tránsito. Incluye las razones por las que se puede recibir una multa de tránsito y el número telefónico de las delegaciones en cada ciudad para para la multa correspondiente.

Aduana. Información sobre los artículos que se permiten y no se permiten ingresar a México, así como los artículos y permisos para la caza deportiva.

En carretera. Recomendaciones para quienes transiten por las carreteras del estado como las faltas que te hacen acreedor a una multa, los límites de velocidad y la adquisición de un seguro.

Migración. Explica qué es la Forma Migratoria Múltiple como requisito de entrada para personas de otra nacionalidad y brinda información sobre la llegada por avión y por mar.

El Secretario de Turismo indicó que, además de las recomendaciones antes mencionadas, cada folleto contiene información sobre el Turismo de Salud con el fin de brindar certidumbre a los visitantes que vienen en busca de servicios médicos de calidad a precios más accesibles.

Informó que dichos mapas se pueden adquirir en todas las Delegaciones de Turismo, en las oficinas y patrullas de la Corporación Ángeles Verdes, en la Oficina Central de la SECTURE, Módulo de Atención al Visitante de COTUCO, Museo de la Vid y el Vino en Valle de Guadalupe, Oficina central de COTUCO de Tijuana y Rosarito, Oficina de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado y hoteles del Estado.

PATRONES SUJETOS A PREVENIR LA DISCRIMINACIÓN Y VIOLENCIA EN ÁREAS DE TRABAJO

Tijuana, Baja California.- Reformas laborales surtieron efecto en cinco leyes en materia de justicia laboral y libertad sindical, los patrones quedaron obligados a contar con un protocolo para prevenir la discriminación de género, violencia y acoso sexual en áreas de trabajo.

Invitado a la sesión ordinaria de la Barra de Abogadas “Lic. María Sandoval de Zarco A.C.”, que preside la Mtra. Julia Elena Muñoz Mérida, el experto en derecho M.D. Ricardo Estrada Sosa, abordó el tema de la Reforma Laboral 2019.

Comentó que uno de los temas reformados son los contratos colectivos donde se buscará legitimarlos con la intervención de los trabajadores, a quienes se les entregará una copia de los mismos y al menos una vez cada 4 años serán revisados.

En tanto podrán o no pertenecer a un sindicato y las elecciones sindicales se realizarán a través del voto personal, directa y secreta de los trabajadores, anexándose un apartado de equidad de género en la conformación de la directiva sindical.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social trabaja ya en un protocolo que se debe llevar a cabo para la revisión de contratos colectivos bajo el nuevo sistema y se prevé esté terminado a principios de agosto.

Por otro lado, el M.D. Estrada Sosa explicó que desaparecen las Juntas de Conciliación y Arbitraje y se crea el Centro Federal de Conciliación y Registro Federal, un nuevo esquema de impartición de justicia laboral donde deberán acudir los trabajadores previamente a demandar en los tribunales.

Por su parte, la Mtra. Julia Elena Muñoz Mérida dijo que si bien la reforma busca generar certeza jurídica al sector empresarial y laboral, también proteger los derechos humanos de los trabajadores sin embargo impera la incertidumbre de su aplicación y efectividad.

“Desde luego exige que las y los abogados nos profesionalicemos en el tema, somos y seremos pieza clave en el rumbo del futuro económico de nuestro país”, apuntó.

INFORMA SEE FECHAS DE PAGO DE QUINCENAS DE RECESO ESCOLAR

Maestros y administrativos federales empezarían a recibir, desde el día de hoy y mañana, el pago de sus tres quincenas adelantadas

En el caso de docentes estatales se depositará lo relativo a la primera quincena de julio y la federación, en coordinación con el Estado, informarán la fecha de las dos quincenas restantes

Mexicali, Baja California. El Gobierno del Estado de Baja California, que encabeza el mandatario estatal, Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) hace de conocimiento a maestros, administrativos y personal de apoyo a la educación las fechas de pago de las tres quincenas relativas al receso de ciclo escolar 2018-2019.

Al respecto, el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, comentó que docentes, administrativos y personal de apoyo del subsistema federal (ISEP) están recibiendo su pago correspondiente a la primera y segunda quincena de julio, así como la primera de agosto sin ningún contratiempo, desde la madrugada del día de hoy.

Asimismo, informó que a los empleados pertenecientes al subsistema estatal (SEBS) se les estará dispersando el recurso correspondiente a la primera quincena de julio el día viernes en sus cuentas bancarias, así como en los lugares acostumbrados para el personal que recibe su pago mediante cheque.

El funcionario estatal puntualizó que la fecha de pago de las dos quincenas restantes para los maestros y administrativos de SEBS se estará informando la próxima semana, ello como fruto de las gestiones de reuniones con funcionarios federales de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Reconoció que este cambio en el pago de dichas quincenas se derivó de la salida del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como de la fuente de financiamiento y liquidez de los recursos.

“Queremos reiterarles el compromiso del Gobierno del Estado por liquidar cuanto antes las tres quincenas correspondientes al receso escolar, estamos realizando todas las gestiones a efecto de que el Gobierno Federal radique el recurso a Baja California para realizar las transferencias de recursos de inmediato”, señaló Mendoza González.

Cabe aclarar, concluyó, que las gestiones fueron encabezadas desde la semana pasada por el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, teniendo buena recepción por parte del titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán y del propio Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador

DESCUBRE PEP A TAQUERO CON 8 KILOS DE MARIHUANA

Escondía el enervante en su carreta de comida

Mexicali, Baja California.- Durante un operativo efectuado en la colonia Industrial, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) descubrieron a un taquero quien en su negocio de comida escondía 8 kilos de marihuana.

La detención se efectuó cuando los elementos arribaron al puesto ya que se contaba con información relacionada a la posible posesión de droga en ese lugar, por lo cual se acercaron y pidieron a la persona que atendía unos tacos.

Asimismo, notaron que persona de nombre Jesús “N”, de 38 años, mostró un marcado nerviosismo, de igual forma en el lugar olía a marihuana, por lo cual los elementos procedieron a realizar una revisión.

Los oficiales notaron en el interior de la carreta de comida un paquete rectangular el cual se encontraba envuelto con cinta adhesiva transparente y en su interior contenía la hierba.

La droga arrojó un peso total de 8 kilos de marihuana, con lo cual se evitó la elaboración y distribución de por lo menos 16 mil dosis.

El sujeto y lo decomisado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán las encargadas de determinar su situación legal.

Asimismo, se hace un exhorto a la ciudadanía a denunciar cualquier acción que consideren fuera de la ley al 089.

REALIZAN ACCIONES CONTRA LA GARRAPATA CAFÉ DEL PERRO

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, realizan acciones de prevención y control de la garrapata café del perro, principal vector trasmisor de la rickettsia, así lo informó el titular de la dependencia Caleb Cienfuegos Rascón.

El funcionario estatal, señaló que en el primer semestre del 2019, se rociaron en la entidad un total de 23 mil 478 casas y se desparasitaron contra garrapata 16 mil 836 mascotas; así mismo se aplicaron un total de 178 mil 289 dosis de vacuna antirrábica canina y felina de manera gratuita.

Comentó que además se organizaron capacitaciones y pláticas en diversas escuelas del municipio de Mexicali, para complementar las acciones de control químico, con el fin de informar a la población de los riesgos y de la importancia del cuidado de las mascotas para un entorno favorable.

Mencionó que se han esterilizado gratuitamente a 9 mil 963 mascotas, entre perros y gatos de diferentes colonias de Mexicali, en coordinación con asociaciones civiles entre las que destacan SPAY MEXICO y Gente por los Animales, con el fin de estabilizar a la población canina y felina de la ciudad.

Cienfuegos Rascón resaltó que la participación de la ciudadanía es muy importante, por lo que invita a seguir reforzando las acciones de patio limpio, entornos saludables y del cuidado de las mascotas.

INFORMA SSPE A BAJACALIFORNIANOS COMO PREVENIR EXTORSIONES TELEFÓNICAS

Como parte de la Alianza contra la Extorsión Telefónica en Baja California

Tijuana,Baja California .- Personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) sostiene con diversos sectores de la sociedad acercamientos personalizados para informar sobre cómo prevenir, reportar y actuar ante un posible caso de extorsión telefónica.

Así lo informó la Subsecretaria del Sistema Estatal de Seguridad Pública, María Elena Rodríguez Ramos, quien reiteró que estas acciones se realizan como parte de las acciones de la Alianza contra la Extorsión Telefónica para evitar que la ciudadanía se vea vulnerada por dicho ilícito.

En días recientes, personal de vinculación de C4 capacitó más de 200 personas:

– Cervecería Tecate (30 personas).

– INMUJER Tijuana (30 personas).

– VIP Market (20 personas).

– GULFSTREAM (25 personas).

– Mix Salad (15 personas).

– Grupo Idea, gasolineras (8 personas).

– Preparatoria 16 de septiembre (90 personas).

El tema principal se enfocó en las modalidades que utilizan los delincuentes para llevar a cabo los fraudes y extorsiones vía telefónica, así como evitar y reaccionar ante un posible caso de este tipo.

La plática estuvo a cargo de personal del Centro Estatal de Denuncia Anónima (CEDA), quien explicó la importancia de contar con las aplicaciones ¨911movilbc¨y 089movilbc¨, de capacitar a personal de recepción y seguridad, contar conmutador de identificador de llamadas, informar a huéspedes.

Las modalidades más denunciadas son familiar secuestrado, amenaza de delincuencia organizada, amenaza por supuesta denuncia, familiar detenido por supuesta denuncia, familiar detenido en la aduana, rifas o sorteos y otros.