Skip to main content

Mes: julio 2019

PLANTEAN ORGANISMOS BINACIONALES PROYECTOS PARA AGILIZAR CRUCES

Proyectos como el remozamiento de la línea Sentri de Otay, medición de tiempos de cruce y la evolución de Tijuana, fueron temas expuestos en la reunión.

Tijuana, Baja California.- Con la intención de dar a conocer los temas prioritarios en la agenda de la región binacional Tijuana-San Diego, la Smart Border Coalition realizó su reunión bimestral en la que se dieron a conocer los proyectos que se tienen sobre la mesa.

Así lo expuso Gustavo de la Fuente, Director Ejecutivo de Smart Border Coalition, quien a su vez comentó que esta reunión fue el marco para dar la bienvenida al Cónsul Carlos González, mientras que se celebraron los 130 años de fundación de Tijuana.

“En la reunión se comentó acerca de la evolución que han tenido los puertos fronterizos de Tijuana, a través de estos 130 años, así como los cambios importantes que vienen y proyectos que es muy importante que se conozcan de cerca”, indicó.

Tal es el caso de proyectos como el remozamiento de la línea Sentri en Otay, de la regidora del Cabildo local Ivette Casillas, en el que se hará una reconfiguración, dijo, además de un proyecto para medir los tiempos de cruce para tener datos veraces.

Asimismo, el tema que actualmente trabaja la Smart Border Coalition en colaboración con el Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT), para ver qué modificaciones se aplican en las vialidades hacia la garita de San Ysidro.

El directivo agregó que a la reunión también asistieron funcionarios del ayuntamiento de Tijuana para explicar el proyecto de videovigilancia mediante drones que emprendió con el apoyo de la ciudad de Chula Vista, California.

Por su parte, el recién llegado Cónsul de México en San Diego, Carlos González Gutiérrez, dijo tener conocimiento previo acerca de la fuerza e importancia de la sociedad civil organizada en esta región binacional, la cual tiene objetivos y planes a largo plazo bien definidos.

“Me entusiasma formar parte de esta coalición, donde yo también quiero hacer mi parte para modernizar la infraestructura fronteriza, para hacer realidad Otay II, y para hacer trabajo de abogacía a favor de este esfuerzo de socios entre públicos y privados”, expresó.

Para finalizar, dijo estar impresionado con la agenda tan clara que tienen los diferentes organismos empresariales de la región Tijuana-San Diego, con un hilo conductor bien determinado y que este foro fue una oportunidad única para conocer a la gente con la que debe trabajar.

ASUMEN RETOS DEL TRANSPORTE DE CARGA EN TIJUANA-TECATE-ENSENADA

Tijuana, Baja California.- Con el compromiso de trabajar con visión de largo plazo, la nueva mesa directiva de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Zona Costa, asumió la dirigencia este martes, alineada a la agenda de Competitividad 2030 de la Comisión Nacional Ejecutiva de la cámara.

El encargado de tomar protesta a la mesa directiva 2019 fue el Mtro. José Refugio Muñoz López, vicepresidente ejecutivo de la Canacar, quien a su vez agradeció al delegado saliente, el C.P. Daniel Huerta Vargas.

En su discurso como nuevo delegado de la Canacar en Tijuana-Tecate-Ensenada, el Lic. Israel Delgado Vallejo manifestó que su labor al frente del organismo se enfocará en dignificar a los empresarios del transporte y a los hombres camión, quienes generan el 3.25% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

“Debemos estar orgullosos, pues el 80% del comercio que se realiza con nuestro principal socio comercial Estados Unidos, es a través del transporte carretero, particularmente la región California-Baja California a la cual le proveemos el servicio de transporte de carga y que forma parte de una de las cuatro mega regiones de corredores logísticos de América del Norte”, expuso.

Detalló que la región Cali-Baja cuenta con seis cruces fronterizos, cinco carreteras interestatales, cinco aeropuertos internacionales, dos puertos marítimos especializados y vías de ferrocarril, los cuales requieren del servicio de transporte federal, sobre todo porque esta región alberga importantes sectores de manufactura.

“De nosotros depende la entrega en tiempo de la pieza, partes y componentes y la maquinaria que es utilizada para producir los productos finales que se transformarán en vehículos, televisores, autopartes, dispositivos médicos, dispositivos de la industria aeroespacial, celulares, mismos que serán entregados por nosotros mismos en Estados Unidos ya transformados”, apuntó.

Delgado Vallejo recordó que en 2018 realizaron 8 millones 582 mil 870 cruces de autotransporte de carga en la frontera norte de México, de los cuales 16% fueron a través de Tijuana-Tecate-Ensenada, donde se ha registrado crecimiento en los últimos cuatro años, lo que habla de que el sector ha respondido favorablemente ante la demanda del comercio internacional.

El ahora dirigente de la Canacar en la delegación Zona Costa de Baja California destacó que durante su gestión prestará especial atención a cuatro aspectos: la gestión del cambio, participación, modernización, legalidad y unidad.

Por su parte, el Lic. Enrique González Muñoz, presidente nacional de la Canacar, informó que la situación de los cruces fronterizos se ha normalizado, aunque no al 100%, problema que se reflejó en toda la frontera norte, principalmente en Tijuana y Ciudad Juárez.

“A través de los acuerdos que se han hecho se ha solicitado que las revisiones intermedias antes de cruzar la frontera, que se hagan más ágil ya que la norma 087 nos exige horas de descanso para nuestros conductores, y esas filas de revisión les reduce horas de descanso”, dijo.

Por último, destacó que para la Canacar es muy importante que el hombre camión se modernice y se profesionalice, de ahí que ofrece capacitación en línea que promueve las buenas prácticas y la certificación.

En la ceremonia de toma de protesta también estuvieron presentes el vicepresidente general de la Canacar, Jorge Arizona Amador; la Mtra. Eva Viridiana Soria Amador, en representación de la Administración de la Aduana de Tijuana; El Capitán Segundo de infantería, Juan Tolentino Soto, entre otras personalidades.

PRESENTA LA CANADEVI INVERSIÓN POR 641 MDP EN 2019 ANTE ALCALDE ELECTO

Ensenada, Baja California.-El pleno de la Cámara Nacional de la Industria de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), que encabeza Alfredo Salazar Juárez, presentó al presidente municipal electo Armando Ayala Robles su programa de vivienda para 2019 en la que se pretende invertir 641 millones de pesos (mdp).

Este año se construirán 615 nuevas casas de interés social, media y residencial, que en conjunto generarán 6 mil 765 empleos, 5.9 millones de pesos en donaciones del 10% de áreas vendibles, así como 38.2 mdp en impuestos municipales por licencias, permisos, Impuesto sobre Adquisición de Bienes Inmuebles (ISABI) y predial.

La Canadevi también informó a Ayala Robles sobre los beneficios que la industria de la vivienda generará al Gobierno del Estado por un monto de 28.2 mdp, en Impuestos Sobre Nómina, Registro Público de la Propiedad, Derechos de Conexión, Impuesto Escolar y las participaciones correspondientes de IVA e ISR.

Durante el encuentro se solicitó al alcalde electo la ratificación del Convenio de la Comisión Municipal de Fomento a la Vivienda (COMUVI), implementación de mejora regulatoria para disminuir los tiempos de respuesta a los tramites ante el Gobierno Municipal y reglamentar la entrega de fraccionamientos para hacerlo más fácil y expedito.

También se solicitó trabajar en la densificación y uso de suelo con el Instituto Municipal de Investigación y Planeación con el objetivo de incentivar la construcción de vivienda vertical y aprovechar la infraestructura de servicios que existen dentro de la ciudad.

El alcalde electo Armando Ayala Robles pidió a los desarrolladores de vivienda ponerse de acuerdo con el resto de los organismos que tienen relación con la construcción, vivienda y urbanización crear un comité para que en común acuerdo crean un modelo único de desarrollo que el próximo gobierno pueda impulsar.

Reconoció la importancia de la digitalización, la necesidad de dar continuidad al programa de mejora regulatoria para abatir los alrededo de 150 trámites que actualmente tienen que hacer los inversionistas para concretar un proyecto.

También se refirió a la actualización y modernización catastral para eficientar la recaudación del impuesto predial que por esa vía podría incrementarse hasta un 30%.

Entre otros temas el virtual presidente municipal dejó claro que en su administración se aplicarán estrictamente los reglamentos no solamente para controlar el desarrollo urbano, sino para mejorar la recaudación.

También buscará recuperar por lo menos 35 mdp se los 75 que existen de cartera vencida de la Zona Federal Marítima Terrestre (Zofemat) que tiene un rezago de varios años, dijo.

Reiteró en que cumplirá con los 23 compromisos hechos en campaña, el cual concretará con 86 acciones en los rubros servicios públicos, recolección de basura, alumbrado público, seguridad.

Se modernizarán y construirán más vialidades, particularmente por donde pasa el transporte público, se aplicará el reglamento de limpia al comercio para que paguen los 5 mil que existen no solamente los 900 como actualmente ocurre y se incrementará el presupuesto para seguridad pública, subrayó.

Ante los constructores de vivienda se comprometió a ser un gestor de obras de infraestructura ante la federación para lo cual, dijo, ya se ha entrevistado con funcionarios de la SCT para buscar mejoras para el tramo San Miguel-Ensenada, Chapultepec-Maneadero, Ojos Negros-Valle de Guadalupe, entre otras.

El presidente de Canadevi José Alfredo Salazar Juárez mostró al alcalde la disposición de los vivienderos para trabajar conjuntamente en el desarrollo económico del municipio y asumió el compromiso de mediar con los demás organismos del sector de desarrollo urbano para formalizar un modelo común de trabajo con el próximo gobierno municipal.

CECYTE Y COBACH REAFIRMAN COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN; DARÁN ESPACIO A 24 MIL 068 ASPIRANTES DE NUEVO INGRESO

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de brindar mayores oportunidades de desarrollo, crecimiento y preparación a los jóvenes de Baja California, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de los Estados (CecyteBC) y el Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (CobachBC), asumieron el compromiso de dar espacio a 24 mil 068 jóvenes de nuevo ingreso.

El Director General de CecyteBC, José Luis Kato Lizardi y la Directora General del CobachBC, María del Rosario Rodríguez Rubio, explicaron que pese al recorte presupuestal que sufrieron por parte del Gobierno federal, asumieron el compromiso de dar espacio en ambos subsistemas a poco más de 24 mil estudiantes de nuevo ingreso, si bien para el próximo ciclo escolar se hará un esfuerzo magistral y se continuará proporcionando cobertura, aún sin contar con los recursos necesarios para dar el servicio.

Kato Lizardi refirió que en Cecyte darán continuidad al compromiso por parte de la actual Administración de brindar Educación Media Superior (EMS) a cerca de 10 mil jóvenes bajacalifornianos, ya que en un esfuerzo extraordinario se fusionaron las horas culturales y deportivas y se contrató a maestros del área académica, de esta manera se continuará recibiendo a los jóvenes de nuevo ingreso.

Por su parte, Rodríguez Rubio explicó que se hizo un esfuerzo extraordinario al trabajar arduamente con el personal administrativo y docentes, permitiendo dar oportunidad a un mayor número jóvenes que aspiraban ingresar al CobachBC, ya que podrán recibir a 14 mil 268 alumnos de nuevo ingreso, de los 14 mil 777 que solicitaron un lugar, cantidad mayor de lo que inicialmente se proyectó.

El Director General del CECYTEBC, comentó que el Colegio dejó de percibir un total de 28 millones de pesos, los cuales corresponden al rubro de aguinaldos, lo que afectará a 2 mil 300 trabajadores, prestación que por Ley le corresponde a todos los trabajadores.

“Es lamentable tener que tomar estas medidas, sin embargo nuestro Colegio logró este ciclo escolar una eficiencia terminal del 70%, es decir, 7 de cada 10 alumnos culminaron de manera exitosa su bachillerato, subiendo este indicador de 55% al 70% y con un total de 8 mil 100 egresados en esta generación, los que posiciona al CECyTE BC entre los principales subsistemas de nuestro Estado”, finalizó Kato Lizardi.

INAUGURAN LECHERÍA LICONSA EN SAN ANTONIO DE LOS BUENOS, COMUNIDAD PURÉPECHA DE TIJUANA

  • Se acercará Liconsa a las comunidades más vulnerables de Baja California.
  • La leche Liconsa cuenta con los nutrientes elementales para la buena nutrición de los Mexicanos.

Tijuana, Baja California.- Como parte de los esfuerzos por combatir el rezago y la desnutrición en las comunidades más vulnerables de Tijuana, se inauguró la Lechería Liconsa #4185, ubicada Pedregal de Sta. Julia 3ra Sección, Delegación San Antonio de los Buenos, donde se encuentra una comunidad Purépecha numerosa.

La Lic. Marina Calderón Guillen, Titular de Liconsa – Programa de Abasto Social en Baja California, detalló que con esta nueva Lechería se da seguimiento a la encomienda de Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para asegurar la nutrición de 120 millones de Mexicanos.

“El objetivo es favorecer al menos a 200 familias con esta nueva Lechería, acercando el Programa de Abasto Social de Liconsa, principalmente con leche de calidad subsidiada por el Gobierno Federal a un precio de $5.50 el litro, explicó la titutar de Liconsa.

Esta nueva lechería beneficiará a más de 200 familias, en su mayoría, niñas y niños de seis meses a 15 años, así como mujeres en periodo de gestación o lactancia, hombres de 60 años en adelante, mujeres de 45 años en adelante, personas con discapacidad.

Luego de la declaratoria inaugural se dio paso a la entrega de la leche Liconsa a las familias presentes por parte de la titular de Liconsa, quien recordó que en el marco de los 75 años de Liconsa, nutriendo y fortaleciendo a los Mexicanos, la leche Liconsa está fortificada con Calcio, Zinc, Acido Fólico, y vitaminas A, C, D, B2 y B12, nutrientes elementales para la buena nutrición de los Mexicanos”.

Cabe destacar que de acuerdo con estudios elaborados por el Instituto Nacional de Salud Pública, demuestra que los niños que consumen de manera constante la leche fortificada Liconsa, tienen menores tazas de anemia, deficiencia de Hierro y desnutrición crónica, alcanzan una mayor estatura y masa muscular, despliegan mayor actividad física y registran mejor desarrollo mental.

A todas las personas interesadas en ser beneficiadas y/o adquirir la leche comercial en sus diferentes presentaciones:

  • Entera
  • Deslactosada
  • Light
  • Descremada
  • Semi-Descremada

Además de los Brick de sabores fresa, vainilla y chocolate. Pueden contactarse a los siguientes números de teléfono o acudir directamente a las oficinas de LICONSA BAJA CALIFORNIA.

 OFICINAS:
Blvd. Benito Juárez 32238 local 6, col. Las Palmas, Mexicali Baja California.
Horario de 08:00 a  16:00 horas de lunes a viernes
Teléfono para información  01800-025-6942

Av. Juan de Ugarte #11062-2, fracc. Garita de Otay, Tijuana Baja California.
Horario de 08:00 a  16:00 horas de lunes a viernes
Teléfono para información  01800-025-3955

Carretera transpeninsular #6500, ex-ejido Chapultepec, Ensenada Baja California.
Dentro de las instalaciones del Ayuntamiento.
Horario de 08:00 a  16:00 horas de lunes a viernes

OFENSIVO DESCALIFICAR AL CONGRESO POR LEGISLAR: AMADOR

Ejerció sus funciones constitucionales al aprobar la iniciativa de reformar el Artículo Octavo Transitorio; no hay justificación para pedir “desaparición de poderes”

En el caso de que se presenten controversias, será acatado el fallo de la Suprema Corte; las encuestas no tienen valor para modificar la reforma constitucional

Tijuana, Baja California.- En opinión del Dr. Amador Rodríguez Lozano, propuesto secretario general de Gobierno, es ofensivo descalificar a 21 integrantes del Congreso local por haber aprobado la reforma al artículo Octavo Transitorio; “ejercieron sus funciones constitucionales”, dijo.

Negó que la iniciativa presentada por el diputado local Víctor Manuel Morán Hernández y aprobada por mayoría calificada, la tarde del lunes 8 de este mes de julio, haya sido “negociada” como se ha especulado, incluso por personajes políticos y empresariales que “opinan en base a especulaciones”.

En el caso de que, como han dicho, promuevan recursos de impugnación o controversia constitucional ante instancias judiciales y llegue incluso a la Suprema Corte de Justicia, “seremos respetuosos del fallo que emita en su momento, porque todo está ajustado a las leyes, con el único objetivo de hacer un gobierno eficiente”.

Reunido con varios corresponsales de prensa, interesados en conocer más de este asunto que ya lo ha explicado ampliamente, reiteró que no procede la propuesta “desaparición de poderes” en Baja California, porque “los tres poderes constitucionales, que conforman el Constituyente, están funcionando”.

Rodríguez Lozano, experimentado del Derecho Constitucional, puso como ejemplo lo ocurrido en Guerrero, en el 2014, cuando 30 de 36 senadores panistas promovieron la desaparición de poderes a raíz de los trágicos sucesos en Ayotzinapa.

“Cuando el Senado realizó la investigación para dar curso a la propuesta desaparición de poderes, confirmaron que el Poder Judicial en Guerrero, estaba trabajando bien; que el Poder Legislativo, también; y, que el Poder Ejecutivo, igualmente estaba ejerciendo sus responsabilidades; declararon improcedente la solicitud de los senadores panistas”, comentó.

“Esto mismo va a suceder en Baja California, porque las críticas ofensivas a diputados de los diferentes partidos, mayoritariamente del PAN, ejercieron sus deberes constitucionales al reformar el Artículo Octavo Constitucional, un asunto que ya antes había sido propuesto, pero, como vino el dirigente nacional Marko Cortes y los amenazó con expulsarlos del partido, prefirieron dejarlo pendiente”.

Se refirió el futuro titular de la Secretaría General de Gobierno en el gabinete que encabezará el gobernador electo Jaime Bonilla Valdez, a que “en ese entonces pensaban que el PAN podría ganar, aunque las encuestas les decían lo contrario, pero ya pasadas las elecciones en las que quedaron derrotados, les cambió la manera de ver este tema y reconocen que un período gubernamental de dos años es insuficiente para resolver todo el rezago que está dejando la administración del gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

“Ahora que iniciamos los trabajos de transición, estamos comprobando el gran desorden que han generado los funcionarios panistas en los treinta años que el PAN está en el Gobierno de Baja California. Donde le levantes, hay mugre, y eso va a requerir de mucho más tiempo para sanear la administración estatal”, enfatizó Rodríguez Lozano.

SE SUMA SAN DIEGO A LA INICIATIVA DE DESCONTAMINACIÓN DE BONILLA

  • El Comisionado del Puerto, Rafael Castellanos, asegura que están listos 15 millones de dólares para apoyar de manera conjunta las obras en favor del medio ambiente de la región binacional.
  • El gobernador electo, Jaime Bonilla Valdez, asegura que hay condiciones para iniciar una relación cordial, humanista y coordinada con las autoridades del vecino estado de California.

Tijuana, Baja California.- Con una inversión de 15 millones de dólares, el gobierno del condado de San Diego, California, se sumará a la iniciativa del gobernador electo de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, que consiste en la instalación de infraestructura pluvial y plantas de tratamiento para reencausar los escurrimientos de aguas negras y eliminar los altos niveles de contaminación de las playas que comparten ambos estados en la costa sur del territorio binacional.
El gobernador electo recibió en sus oficinas al Comisionado del puerto de San Diego, Rafael Castellanos, con quien abordó diversos temas de carácter regional, algunos asuntos derivados de sus compromisos de campaña de descontaminar una amplia extensión de playas desde La Misión, Playas de Rosarito, hasta Tijuana, y de Imperial Beach, al otro lado de la frontera.
Rafael Castellanos, funcionario del gobierno sandieguino le informó al mandatario electo de Baja California que se cuenta con 15 millones de dólares y el desarrollo de 15 proyectos para sumarlos a la tarea que se echará a cuestas el futuro gobierno de acabar con la contaminación que por años ha ido creciendo sin la debida atención de los gobiernos de Baja California.
En el acuerdo de cooperación surgió el tema de las aguas residuales que corren a través de la canalización del río Tijuana, así como la regulación de la importación de llantas que en muchos de los casos, derivan de contrabando y su disposición final viene a contribuir negativamente en el medio ambiente de la región.
Mario Escobedo Carignan, coordinador de la agenda económica del gobierno electo, planteó además la necesidad de resolver con mayor tecnología los tiempos de los cruces internacionales. ¨Son de los problemas urgentes a resolver¨, precisó.
Bonilla Valdez expresó por su parte la necesidad de construir una agenda o un mecanismo para el trabajo conjunto de ambos gobiernos en donde se vea una mayor coordinación. ¨A veces resulta que trabajamos desfasados, como quien dice cada quien por su lado. Es importante no estar desfasados y prevalezca un ritmo de trabajo coordinado¨, expresó.
El mandatario electo de Baja California durante la reunión con el Comisionado del Puerto de San Diego, resaltó que esta es una región única, donde se debe trabajar con hermandad y atender de manera conjunta problemas como la inseguridad y la migración. ¨Es un buen momento para iniciar una relación afectuosa y de trabajo, sobre todo evitar esas alertas o warnings que tanto afectan a nuestra ciudad¨, aseveró
Bonilla Valdez.
Castellanos, por su parte, ponderó la experiencia del gobernador electo en el trabajo binacional y aseguró que el gobierno de San Diego pondrá todo de su parte para que la relación con el futuro gobierno de Baja California sea cálida, coordinada y de mucho trabajo en favor de la población de los dos lados de la frontera.

CANACINTRA TECATE REALIZA CONVIVENCIA EMPRESARIAL 2019

  • Se reconoció la trayectoria de Xico Ramírez Lemus
  • Mike Salazar, comediante regiomontano hizo reír a carcajadas a todos los asistentes.

Tecate, Baja California .- En un ambiente relajado y con el objetivo de pasar una tarde agradable, se llevó a cabo la ya tradicional convivencia empresarial CANACINTRA en su edición 2019.
El evento tuvo lugar en el rancho El encuentro, espacio que congregó a industriales, comercios locales, restauranteros y público general, mismos que participaron en una amena velada que permitió generar grandes oportunidades de negocios, así como la promoción de productos y servicios de la región.
En su mensaje, Alejandro Camargo, presidente del organismo, agradeció la asistencia de los presentes y destacó el trabajo de su mesa directiva en la realización de este evento, el cual requirió de un gran esfuerzo en trabajo operativo y logístico.
Asimismo, se procedió a reconocer a todos los patrocinadores que hicieron posible esta edición de la convivencia empresarial de la Cámara. Grandes empresas como Heineken, Fórmula plastic, Fundación Elías Mora, KIA, Viva Aerobús y Telcel, encabezaron el evento y brindaron premios, los cuales fueron rifados entre los asistentes.
Por otra parte, se reconoció la trayectoria de Xico Ramírez Lemus, ex presidente de CANACINTRA Tecate, en el periodo 2016-2019, del cual se destacaron cualidades como su nobleza, simpatía y liderazgo.
En ese sentido, el homenajeado agradeció el detalle e invitó a los asistentes a hacer notar su voz y apoyar a la cámara local.
El evento contó con un programa artístico, el cual abrió el comediante Hectorcido, quien con su peculiar humor hizo reír a los asistentes. El show continuó con la llegada de Mike Salazar, comediante regiomontano, que puso la cereza en el pastel, pues con su participación hizo reír a carcajadas a todos los asistentes.
Por su parte, el grupo Tres acústico, con su estilo relajado y bohemio amenizó la noche y puso a bailar a los asistentes.
El evento contó con la presencia de Mónica Palomares Ching, delegada de la secretaria de gobierno del Estado en Tecate, Terea Ruiz, presidente del CCE, así como el vicepresidente regional del bloque noroeste CANACINTRA, Marcelo Hinojosa, además de Alejandro Jara, presidente CANACINTRA Ensenada, Luis vera, presidente de canaco Tecate, Gerardo Sosa, notario público y Francisco Iribe, secretario del trabajo y previsión social del Estado.

SUSPENDEN EL SERVICIO DE AGUA PARA EL SUR DE LA ZONA RURAL DE TECATE

  • Trabaja Cespte por el restablecimiento de agua en la zona rural del sur del municipio.

Tecate, Baja California, 16 de julio de 2019.- La Comision Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) informa a los usuarios que radican en la zona rural del sur del municipio que se están presentando problemas con el abastecimiento de agua potable en la zona de Valle de las Palmas, Parcela 94 así como Pueblo y Gobierno. Lo anterior como consecuencia de problemas con el funcionamiento del equipo de bombeo.

Personal de Cespte que trabaja en la zona afectada desde la madrugada, proyecta que no surgir ningún inconveniente técnico, se dará inicio a la recuperación del suministro de agua a partir de mañana miércoles 17 de julio.

CESPTE, agradece la comprensión de la ciudadanía e indica que cualquier reporte o información adicional se puede obtener en la línea telefónica de emergencia 073 o bien a través de las redes sociales oficiales del organismo.

LANZAN CONVOCATORIA PARA REINA Y REY TECATE 2019

Tecate, Baja California.- Las y los participantes deberán de acreditar su vocación de servicio, liderazgo y visión para desarrollar el potencial de los jóvenes de Tecate, en ese sentido, el Instituto de la Juventud en Tecate lanza la convocatoria para designar a la Reina y Rey Tecate 2019.

Es necesario que los aspirantes sean modelos a seguir, en los diferentes ambitos de la vida cotidiana y que con sus acciones promuevan la union, el trabajo y la toma de decisiones en equidad para mujeres y hombres, así como una vida libre de violencia.

Para participar deberá de reunir los siguientes requisitos:

  • Tener entre 17 y 25 años de edad.
  • Nacionalidad mexicana.
  • Residencia en Tecate
  • LLenar un formulario de inscripcion.

La mujer acredora al primer lugar tendra el titulo de “Reina de Tecate 2019”, quien ademas sera la Reina Fiestas Patrias 2019, el segundo lugar obtendra el titulo de “Princesa Puelo Magico” y el trecero “Señorita Distincion” y en el caso del hombre, tendra el titulo de “Rey Tecate 2019 y “Rey Fiestas Patrias 2019”.

Cabe destacar que la elección se llevara a cabo dentro del programa de la tradicional Feria Tecate en Marcha 2019.

Interesados comunicarse al Instituto Municipal de la Juventud de Tecate, ubicado en Calle Tláloc 400, Cuauhtemoc, con telefono de contacto  521 2427.