Skip to main content

Mes: junio 2019

IMPULSAN CULTURA DE PREVENCIÓN CONTRA LAS ADICCIONES

En el marco del “Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas”

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de impulsar la cultura de la prevención, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, informan que este 26 de junio se conmemorará el “Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas”.

La Jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, Yoloxóchitl Gómez Martínez, destacó que para el Secretario de Salud, Caleb Cienfuegos Rascón, es de suma importancia llevar la cultura de la prevención a todos los rincones de la entidad, lo cual es posible en este caso mediante actividades de sensibilización a la comunidad.

Por parte del Programa de Prevención de Adicciones de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, a cargo de Claudia Corral Rivera, detalló que en el marco de esta conmemoración se han intensificado las acciones preventivas como la impartición de talleres y sesiones educativas en los centros de salud y planteles educativos, sin dejar de lado los padres de familia, que son nuestra principal fuente de interés para abordar estas temáticas.

Detalló que el miércoles 26 de junio, se participará en un “Circuito de Conferencias” impartidas por diferentes profesionales de las adicciones en la Universidad Xochicalco, Universidad del Valle de México y el Centro de Estudios Universitarios “16 de Septiembre”.

De acuerdo al panorama mundial del consumo de sustancias, se estima que 31 millones de personas presentaron algún trastorno relacionado con el uso de sustancias, lo que equivale al 11% de los usuarios.

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (ENCODAT), en Baja California la mariguana continúa como la droga de mayor consumo en la población de 15 a 64 años y en segundo lugar se ubican la metanfetamina y los opioides.

Además se estima que en el Estado de los 3.5 millones de habitantes que existen, alrededor de 50 mil son usuarios de sustancias; aunado a que los indicadores de seguridad de la entidad señalan que el 80% de las personas que delinquen están bajo el influjo de sustancias, principalmente la metanfetamina, la cual impacta directamente en el Sistema Nervioso Central.

De igual forma, es importante destacar que el 50% de los accidentes por tráfico de vehículos de motor, se encuentran relacionados con el consumo de alcohol y otras sustancias.

De ahí la importancia de ver a las adicciones como un problema de salud mental que se caracteriza por errores de juicio importantes, por ello la JSSM a través del Programa de Prevención de Adicciones y Salud Mental, busca concientizar a la sociedad para que identifique los signos y síntomas de esta enfermedad.

INICIA “PESCA LA BAJA” EN BAHÍA DE LOS ÁNGELES

La sexta edición del Campeonato Internacional de Pesca Deportiva repartirá más de un 1MDP y tocará también San Quintín y la gran final en Ensenada

Ensenada, Baja California.- Con más de un millón de pesos en premios, y la participación de cientos de aficionados a la pesca deportiva, el Campeonato Internacional “Pesca la Baja” iniciará el fin de semana en Bahía de los Ángeles, organizado por la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid.

En representación del titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCABC), Matías G. Arjona Rydalch; el Director de Pesca del Estado, Roberto Flores Aguilar, afirmó que el campeonato se realizará también en San Quintín los días 30 y 31 de agosto, y la gran final en Ensenada, el 27 y 28 de septiembre.

Afirmó que el espíritu social del campeonato, además de ofrecer una alternativa de esparcimiento de calidad, consiste en beneficiar a las comunidades con vocación pesquera y turística, y este año se eligieron a las poblaciones con mayor preferencia para los pescadores deportivos, por el número histórico de registros.

Explicó que la derrama económica que arroja el campeonato a las poblaciones sede, se estima en más de 17.5 millones de pesos, por contratación de servicios de transporte acuático, hospedajes, alimentación, consumo en comercios, entre otros.

El funcionario estatal expresó que otro de los propósitos que se logran con la pesca deportiva, destaca el aprovechamiento sustentable de las especies, ya que todos deben someterse a un reglamento, basado en la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, además de que los torneos cuentan con inspectores de la misma dependencia.

Por su parte, el Jefe de Pesca Deportiva del Estado, Víctor Hugo Méndez, afirmó que el 35% de los participantes son procedentes del sur de California, lo que habla del interés que genera este Campeonato.

Respecto a los logros en materia de pesca deportiva, comentó que, gracias a la organización de buenos torneos, la promoción en México y Estados Unidos, y la coordinación para la comercialización de permisos, de 2014 a la fecha se han distribuido en Baja California más de 90 mil licencias para la práctica de la actividad.

Dijo que Baja California ocupa ahora el segundo lugar en distribución de licencias de pesca deportiva, superada sólo por Baja California Sur.

Sin embargo, nuestro Estado ocupa el primer lugar en cuanto al apoyo a los prestadores de servicios, ya que es la única entidad que ofrece recursos para la modernización de embarcaciones, favoreciendo una recreación placentera y segura.

CONVOCAN A LOS CURSOS DE VERANO IMDETE 2019

Para más información los padres de familia interesados pueden comunicarse al teléfono 654 47 85 o bien acudir a las instalaciones de la UDES.

Tecate, Baja California.- El Director del Instituto Municipal del Deporte (IMDETE) Jaime Romero Álvarez, informó que ya se encuentran abiertas las inscripciones para el tradicional Curso de Verano IMDETE 2019; mismo que comienzan el próximo 15 de julio en las instalaciones de la Unidad Deportiva Eufrasio Santana.

Allí instructores van a impartir clases de Fútbol, Básquetbol, Taekwondo, Balónmano, Voleibol, Natación y Atletismo, en un horario de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, teniendo como requisitos presentarse con ropa adecuada para la actividad física y clase de alberca, ser puntual con el horario establecido y presentar certificado médico.

Los grupos se clasificarán por edades, con los grupos, Hormigas de 5 a 6 años, Ardillas de 7 años, Liebres 8 años, Mapaches de 9 a 10 años, Linces de 10 a 12 años y Cimarrones de 13 a 15 años.

El costo del curso será de $550 pesos por cada niño, con descuento para hermanos, para más información los padres de familia interesados pueden comunicarse al teléfono 654 47 85.

EL EXCESO DE POLÍTICA

Plaza Cívica

Baja California.- Vamos hacia un exceso de política en el país. El superávit de palabras, la fuerza de las emociones y la simpleza de las propuestas auguran que la política ocupará una excesiva primacía sobre la racionalidad, sobriedad y técnica propias de la política pública. En marcha se encuentra un proceso de destilación de los asuntos públicos, cuyo producto final será una abundancia de la primera y una carencia de la segunda, una exaltación de los procesos de toma de decisiones colectivas y una apacibilidad en la implementación de las decisiones.

Dos tipos de personalidades existen en toda gran organización social, ambas igual de necesarias para encauzarlas efectivamente: líderes y gerentes. Los buenos liderazgos tienen una visión, inspiran a sus subalternos, poseen personalidades complejas capaces de discernir realidades elaboradas, y propenden a tener un conocimiento holístico capaz de unir las diversos temas y darles coherencia. Por otra parte, los buenos gerentes tienen metas, no resulta indispensable que despierten admiración, sus realidades tienden a ser más acotadas, y tienen conocimientos muy especializados. Los primeros toman las decisiones mayores, los segundos toman aquellas un tanto menores pero indispensables para llevar a cabo las primeras. Sin los gerentes la visión no se puede llevar a buen puerto, y sin los liderazgos las metas no tienen camino. En una organización tan vasta como los Estados, la clase política representa a los primeros, la clase burocrática a los segundos.

Con la llegada al poder de Andrés Manuel López Obrador podríamos argumentar que hay un exceso de liderazgo en detrimento de capacidades gerenciales. Esa “gran visión” que trata de desplegar López Obrador, resumida en la megalomanía que representa el lema de “la cuarta transformación”, es realmente un cascarón formado por recuerdos muy parciales de la historia nacional, carente de contenido en ideas de política pública y sumamente innecesaria en tiempos de democracia y paz. Las tres épocas en la historia nacional a las que tanto alude e inclusive se compara el presidente fueron momentos excepcionales, con trasfondos de guerra y actos épicos que por su naturaleza resultan memorables. Pero la mayoría de la historia nacional está compuesta por periodos un tanto aburridos, menos épicos, con trasfondos de paz que resultaron igualmente necesarios para el desarrollo nacional.

Muchos recordarán el gobierno heroico de Benito Juárez, pero pocos recuerdan el buen gobierno de Adolfo Ruiz Cortines. ¿Cuáles son las ideas que propone el presidente para resolver temas presentes como la inseguridad, la desigualdad, la pobreza, los monopolios, el estancamiento económico? Difícil de saber. No existe una sistematicidad de ideas, enlazadas coherentemente y con la intención de medir su progreso en indicadores; el ejemplo más claro en este sentido es la imposibilidad de elaborar un adecuado Plan Nacional de Desarrollo 2018 – 2024, aunque ejemplos cada vez sobran más. Si los grandes liderazgos solo surgen en tiempos extraordinarios, las grandes visiones también. Pero cuando una persona en tiempos ordinarios fuerza la heroicidad y la gran visión, lo único que le espera es el fracaso.

Pero los grandes líderes no solo se distinguen por la gran visión, sino por la centralidad de sus personalidades, su capacidad para movilizar a amplias franjas de la población, la identificación de enemigos claramente definibles, su gusto por los grandes cambios y el riesgo, y su predilección por mantenerse en el poder porque se creen indispensables. Y el problema con todo lo anterior es que rima mucho con la actual personalidad del presidente de la República, una personalidad que se encuentra en disonancia con los actuales tiempos nacionales. Si a Porfirio Díaz se le atribuye la frase, “poca política, mucha administración”, parece que AMLO desea lo contrario. Y los asuntos públicos nacionales requieren del equilibrio de ambos.

www.plaza-civica.com @FernandoNGE

REVELAN CONDICIONES QUE PEÑA NIETO LE IMPUSO A TANIA RUIZ PARA SER PAREJA

Aunque el romance entre Enrique Peña Nieto y Tania Ruiz ya no es un secreto, se ha revelado que la modelo está tan enamorada del ex presidente de México que accedió a algunas condiciones para estar junto a él.

Ciudad de México.- Según una publicación mexicana, una persona cercana a la pareja contó que a pesar de que Tania le dejó claro a Peña Nieto que seguiría con si vida profesional, el ex mandatario le preguntó si estaba dispuesta a sacrificar su privacidad, por lo que ella tuvo que aceptar con dos condiciones.

La primera es que Tania Ruiz siempre esté acompañada de un equipo de seguridad que él mismo le pondría; la segunda, que en los lugares públicos, por su seguridad y sobre todo por su privacidad, siempre lleve una peluca.

Desde hace algunas semanas, la joven modelo ha empleado su cuenta de Instagram para mostrar diferentes looks con pelucas manifestando sentirse mejor que nunca, hecho que podría ser la confirmación de esta información.

SOSTIENEN DOCENTES DE COBACHBC REUNIÓN PARA LA MEJORA DEL LOGRO EDUCATIVO

Mexicali, Baja California.- Como parte de las estrategias institucionales, estatales y nacionales, que permitan a los bachilleres obtener un mejor desempeño académico, en Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACHBC), a través de su Colegiado Institucional para la Mejora del Logro Educativo, llevó a cabo reuniones de trabajo con la finalidad de revisar y elaborar los materiales educativos que se implementarán para beneficio de los estudiantes de la Institución.

El Director de Planeación Académica de COBACHBC, Omar Vélez Muñoz, reconoce el trabajo interdisciplinario realizado por los docentes participantes, especialistas en las áreas del conocimiento de Matemáticas y de Lenguaje y Comunicación; a quienes agradeció este esfuerzo realizado, que está encaminado para que los estudiantes obtengan mejores resultados en las evaluaciones internas y externas.

Las actividades desarrolladas por el Colegiado Institucional fueron: El análisis de resultados del diagnóstico de cuarto semestre del periodo 2019-1, así como la Prueba Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA) 2017, se identificaron los contenidos con menor dominio, se elaboró el Manual de Ejercicios para la Mejora del Logro Educativo, Plan de Trabajo y clave de respuestas.

Cabe señalar que el material resultado del trabajo del Colegiado Institucional, será utilizado por los alumnos de quinto semestre en el ciclo escolar 2019-2.

SHT CONMEMORA 108 AÑOS DE LA DEFENSA DE TIJUANA

Contó con la conferencia “Tijuana Heroica”, impartida por el Dr. Alejandro Lugo Perales.

Tijuana, Baja California.- En el ánimo de difundir la importancia y valor de la Historia de la ciudad, así como contribuir al fortalecimiento de la identidad tijuanense, la Sociedad de Historia de Tijuana, A. C. (SHT), presidida por el contador público Mario Córdova Torres, llevó a cabo la conferencia “Tijuana Heroica”, el pasado jueves 20 de junio y estuvo a cargo del Dr. Alejandro Lugo Perales, quien impartió información pormenorizada sobre la invasión a Tijuana en 1911.

Así mismo, la Sociedad de Historia de Tijuana, a través de su Consejo Directivo y miembros activos, participaron en la ceremonia oficial de conmemoración del CVIII aniversario de la Defensa Heroica de Tijuana, realizada en el Monumento a los Defensores de Baja California, el sábado 22 de junio, la cual contó con la presencia de autoridades civiles y militares.

Durante su intervención el presidente de la Sociedad de Historia de Tijuana aseguró que: “Nosotros debemos verdaderamente conmemorar y hacerles honor defendiendo el patrimonio de nuestra ciudad. Los nuevos depredadores ya no usan fusiles ni pistolas ahora usan herramientas jurídicas de alto nivel”.

“No basta con una ofrenda floral y con un discurso para conmemorar el sacrificio que con su vida hicieron el señor Ángulo y todos los defensores civiles y militares […] Nosotros no podemos ser incongruentes con ofrecerle un homenaje a estos héroes y, al mismo tiempo, hacer caso omiso de nuestra responsabilidad como ciudadanos, como tijuanenses, de defender nuestro patrimonio”, sentenció Mario Córdova.

La Sociedad de Historia de Tijuana le invita a seguir sus actividades a través de su sitio oficial en Facebook: https://www.facebook.com/SHToficial/.

PROMUEVEN MEDIDAS PREVENTIVAS POR ACCIDENTES EN EL HOGAR EN PERIODO VACACIONAL

Mexicali, Baja California.- Debido al próximo inicio del periodo vacacional de verano y que los niños se encuentran en casa la mayor parte del tiempo, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud en la entidad, hace un llamado a los padres de familia para no dejar sin supervisión a los menores de edad, con el fin de prevenir accidentes en el hogar.

El titular de la dependencia, Caleb Cienfuegos Rascón, señaló que una de las prioridades de la institución, es impulsar la prevención de accidentes, así como inculcar hábitos saludables entre las familias.

Explicó que durante los períodos vacacionales se incrementa la probabilidad de que ocurran los accidentes, por ello es importante proteger a este grupo de edad vulnerable, sobre todo porque los niños no miden el peligro.

Es por ello que la institución recomienda las siguientes medidas preventivas:

Explicar a los niños que no deben jugar en las azoteas, balcones, árboles o bardas.
Guardar en un lugar seguro los cuchillos, navajas y rastrillos para evitar cortaduras.
No dejar que los niños manejen sartenes calientes, ni aparatos electrodomésticos como la plancha.
Explicar por qué deben usar casco y protectores cuando jueguen con la bicicleta, patines o patineta.
Proteger los enchufes y mantener aislados los cables.
Explicar a sus hijos que jugar en las calles es peligroso.
Dejar alimentos preparados en recipientes de plástico, a fin de evitar que se utilicen abrelatas, cuchillo o la estufa.
Dejar fuera de su alcance bolsas de plástico y cajas donde puedan quedar atrapados o asfixiarse; tinas y cubetas que puedan llenarse de agua.
No asignar tareas en las que utilicen herramientas.
Y sobre todo, administrarles el tiempo que utilizarán en cada actividad, así se evitará el ocio y que salgan de casa mientras los padres estén ausentes.

El funcionario estatal invitó a los padres de familia a que cuiden a sus hijos y recordó que el Servicio de Urgencias de los Hospitales Generales del Estado opera las 24 horas del día, a fin de atender cualquier eventualidad que se pueda presentar.

ES “ALITO” LA MEJOR OPCIÓN PARA DIRIGIR AL PRI Y APOYARÁ RECONSTRUCCIÓN DEL PARTIDO EN BC: ACOSTA FREGOSO

El ex candidato a gobernador se reunió en privado con el aspirante a dirigir al tricolor a nivel nacional, donde Alejandro Moreno le reconoció el haber garantizado el registro a pesar de las situaciones adversas y de traiciones internas

Ciudad de México.- El gobernador con licencia de Campeche, Alejandro Moreno “Alito”, es la mejor opción para dirigir el PRI a nivel nacional, e incluso ya asumió el compromiso de apoyar a la reconstrucción del partido en Baja California, afirmó el ex candidato Enrique Acosta Fregoso.

Quien fuera el abanderado a mandatario estatal en la pasada elección local, se reunió en privado con el aspirante a la dirigencia nacional del tricolor, donde refrendaron su amistad, además de coincidencias en un mismo proyecto político.

La reunión fue organizada por el grupo de José Ramón Martell, a donde fue invitado Acosta Fregoso, para escuchar las propuestas de “Alito” para fortalecer al PRI a nivel nacional, y sobre todo en Baja California, donde habría de nueva cuenta elección en el 2021.

“Previamente, antes del evento en Tijuana del presidente Andrés Manuel López Obrador hace semanas, tuve la oportunidad de platicar con Alejandro Moreno, comimos en privado, y compartimos visiones de lo que debe hacerse con el PRI a nivel nacional, pero sobre todo en Baja California. Es un priista joven, ganador, y que es el perfil ideal para dirigir el partido”, expuso.

Acosta Fregoso dijo que el PRI no está muerto, y que las condiciones de la elección en el 2021 serán muy distintas a las del 2019 0 2018. Sostuvo que con un personaje como “Alito”, el tricolor estará en la pelea no sólo en Baja California sino a nivel nacional.

Dentro de la reunión, Alejandro Moreno reconoció el trabajo de Enrique Acosta como candidato a gobernador, pues las condiciones de la pasada elección fueron muy complicadas para el partido, en un entorno de traiciones y falta de recursos para que los candidatos hicieran una campaña más efectiva.

El ex candidato a gobernador hizo referencia a que ya cuenta “Alito” con un diagnóstico del priismo bajacaliforniano, por lo que una vez pasado el proceso nacional, y si resulta favorecido con la votación, vendrá una reestructuración y fortalecimiento del partido.

TECATE CONTARÁ CON MÁS CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA

Serán colocadas en puntos estratégicos.

Tecate, Baja California.- Dando seguimiento al trabajo en coordinación con la Red Empresarial de Videovigilancia para Municipios, la Presidente Municipal, Nereida Fuentes González, sostuvo una reunión con los representantes de ésta para analizar la estrategia a seguir para la instalación de siete nuevas cámaras inalámbricas en puntos estratégicos de la ciudad.

Al respecto, el presidente de la Red Álvaro Álvarez Ramírez señaló que contar con este nuevo equipo inalámbrico de bajo consumo eléctrico (12 voltios aproximadamente) es un gran avance, por lo cual se sienten orgullosos de formar parte de la seguridad y protección de las familias colaborando con las autoridades, siendo la única asociación a nivel federal que tiene este tipo de participación.

Por su parte, la Primer Edil dijo que va a seguir impulsando el trabajo colectivo con las instancias correspondientes a efecto de mantener resultados positivos en materia de seguridad así también reconoció el excelente desempeño y grandes avances logrados en la materia gracias a la coordinación con la Red que a la fecha cuenta con 79 cámaras funcionando.

En la reunión participaron además el Oficial Mayor del XXII Ayuntamiento, Miguel Ayala Torres; Ángel Álamos del departamento de Informática y Diego Rivera, técnico de la Red de Videovigilancia.