Skip to main content

Mes: mayo 2019

ENTREGA SSPE CERTIFICADOS DE LICENCIATURA EN SEGURIDAD PÚBLICA Y MAESTRÍA EN CIENCIAS FORENSES

Pertenecientes a corporaciones municipales y estatales

Tecate, Baja California.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) realizó un evento en el cual se entregaron 246 certificados a egresados del programa de Licenciatura en Seguridad Pública y del programa de Maestría en Ciencias Forenses.

En el evento llevado a cabo en el auditorio del Centro de Formación y Capacitación Policial (CENFOCAP), el director de la Academia de Seguridad Pública de Baja California (ASPE) Julio César Aguilar García, informó que para la SSPE es prioridad actualizar y reforzar de manera permanente los esquemas de formación policial basados en estándares internacionales para poder egresar elementos profesionales y de primer nivel.

Precisó que el total fueron 246 certificados entregados de la siguiente manera:

· 77 Certificados de Primer Generación de Licenciatura en Seguridad Pública con opción terminal en Ciencias Policiales y Séptima Generación de Licenciatura en Seguridad Pública en terminal en Investigación Policial.

· 90 Certificados Sexta Generación de Licenciatura en Seguridad Pública con opción terminal en Investigación Policial.

· 79 Certificados de Primer y Segunda Generación en Maestría Ciencias Forenses.

La Licenciatura consta de dos áreas de énfasis en Investigación Policial y en Ciencias Policiales el cual tiene por objetivo fortalecer conocimientos, aptitudes, habilidades y métodos de trabajo.

Mientras que la Materia en Ciencias Forenses se enfoca en la labor de cada elemento realiza (ciencias forenses, médico forense, psicología forense).

PEP INCAUTA 20 KILOS DE METANFETAMINA EN TIJUANA

En colonia Ruiz Cortines
Una fémina detenida

Tijuana, Baja California.- Un total de 20 kilogramos de lo que al parecer es la droga conocida como metanfetamina, fueron incautados por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en la colonia Ruiz Cortines.

El decomiso del enervante se registró sobre la avenida Cecilio Martínez, sitio en donde se tuvo a la vista a una persona del sexo femenino que cargaba una maleta en color gris, al percatarse de la unidad policial trató de huir.

Una vez asegurada Yuridia Lizbeth ¨N¨, se precedió a una revisión preventiva entre su vestimenta, la cual resultó sin novedad, pues no portaba sustancias ni objetos ilegales.

Tras realizar una inspección dentro de la mochila en color gris que portaba la hoy detenida, se encontraron varios paquetes de plástico transparentes con lo que al parecer era droga.

El total decomisado fueron 20 kilos de una sustancia con aspecto similar a la metanfetamina.

Por la presunta comisión de delitos contra la salud, la detenida y la droga quedaron a disposición de las autoridades federales, quienes realizarán las averiguaciones pertinentes y procederán conforme marca la Ley.

ACUERDAN ACCIONES Y ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD EN PLAYAS DE ROSARITO

Se reúne el Secretario de Seguridad Pública del Estado, la Presidenta Municipal y autoridades de los tres niveles de Gobierno

Playas de Rosarito, Baja California.- Con el objetivo de fortalecer el esquema de operatividad policial, tecnología, control y confianza, se llevó a cabo una reunión entre el Secretario de Seguridad Pública del Estado, José Fernando Sánchez González y la Presidenta Municipal de Rosarito, Mirna Rincón Vargas, con autoridades de los tres órdenes de Gobierno, Ejército Mexicano y Secretaría de Marina.

El titular de la SSPE, destacó que uno de los puntos que se acordaron fue mejorar el desempeño policial, donde el Ayuntamiento de Playas de Rosarito se comprometió en cumplir con el plazo legal para que las corporaciones puedan enviar al Centro de Evaluación, Control y Confianza (C3) en tiempo y forma la documentación necesaria para que el Certificado Único Policial pueda ser emitido.

Sánchez González precisó otro punto tratado fue redoblar esfuerzos y la innovación tecnológica para el combate a la delincuencia con la implementación del software Compstat en la Policía Municipal, el cual permitirá el registro de datos sobre el comportamiento de los delitos, evaluación de prioridades de operatividad, desempeño policial, incidencia delictiva por región y replanteamiento de estrategias que permitan mayor eficacia y resultados positivos.

Otra de las estrategias planteadas fue continuar con la difusión del número de emergencia 9-1-1 y denuncia anónima 089 ya que son primordiales pues es un servicio gratuito que funciona las 24 horas en toda la entidad, para atender cualquier incidente de gravedad en hogares, centros escolares, laborales y carreteras.

“El contar con un estado de fuerza importante que abarque todas las zonas prioritarias por medio de patrullaje y proximidad social, es de suma importancia para una corporación, por ello la Academia de Seguridad Pública del Estado en coordinación con el Comité Ciudadano de Seguridad Pública reforzarán la difusión de las convocatorias de reclutamiento para que desee integrarse a la policía municipal”, destacó.

Por su parte la Alcaldesa, Mirna Rincón Vargas, precisó que la sociedad desea es estar segura, y en eso se está trabajando ya que unidos, se combatirá la delincuencia, para que los rosaritenses vivan tranquilos.

JÓVENES TENDRÁN APOYO TOTAL DE MI GOBIERNO: OSCAR VEGA MARÍN

El candidato del PAN a Gobernador del Estado destacó que hoy en Baja California permea el ambiente de respeto a la libertad de expresión que a otras generaciones como la suya no les correspondió disfrutar

Tijuana, Baja California.- Hoy permea en Baja California un ambiente de respeto a la libertad de las distintas expresiones que como sociedad realizamos en los diversos temas y problemas que nos afectan.

“Salimos a las calles con la plena confianza de que no nos van a reprimir por expresar nuestras inconformidades, ese Baja California que ahora ustedes como jóvenes disfrutan, es el que a nosotros no nos tocó vivir a su edad”, mencionó Oscar Vega Marín.

El candidato del PAN a Gobernador del Estado destacó la importancia de que en la elección del próximo 2 de junio, el sector joven de la entidad ponga en la balanza este ambiente de democracia y respeto a la libre expresión que hoy disfrutamos o regresar a la represión y cero tolerancia que representaría la llegada de Jaime Bonilla a la Gubernatura.

“Yo quiero encabezar un gobierno que pueda comunicarse con los jóvenes porque son ustedes quienes representan a las próximas generaciones que serán parte fundamental para el desarrollo de nuestro estado”, expresó en su mensaje.

Durante su participación en los “Diálogos por la Democracia” realizado en Cetys Universidad, Oscar Vega Marín puntualizó que los jóvenes merecen tener certeza y claridad de que contarán con oportunidades de empleo y facilidades para emprender sus proyectos al concluir sus estudios profesionales.

Por esta razón, el candidato del PAN a la Gubernatura de Baja California puntualizó en que la elección del 2 de junio definirá si el País puede plantear un contrapeso al proyecto de Nación del Presidente que parece tiene la intención de desestabilizarlo todo.

“Estamos en un País en el que pareciera que dese el Gobierno Federal se está promovido una actitud de justicia por la propia mano, de desaparecer programas exitosos y eso es muy peligroso para nuestro País y nuestro estado”, expuso Oscar Vega Marín.

Concluyó en que Jaime Bonilla y el resto de los candidatos de Morena que buscan representación en Baja California, no representan las aspiraciones por las que la gente votó por Andrés Manuel López Obrador en las elecciones pasadas, por lo que confía en que la sociedad sabrá reflexionar su voto y elegir a Oscar Vega Marín como la mejor opción para ser el próximo Gobernador del Estado.

CONGRESO REESTRUCTURÓ INTEGRACIÓN DE LAS 25 COMISIONES LEGISLATIVAS

• Jucopo acordó reubicar a algunos diputados y colocar a los suplentes en las distintas comisiones
Mexicali, Baja Califronia.- El Pleno de la Asamblea aprobó por mayoría el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Vigésima Segunda Legislatura, para reestructurar las 25 comisiones legislativas.

Lo anterior tuvo verificativo durante la reciente sesión ordinaria del Congreso del Estado, la cual fue presidida por el diputado Benjamín Gómez Macías, donde el presidente de la Jucopo, diputado Ignacio García Dworak, puso a consideración del Pleno el mencionado acuerdo.

Por lo que hace a las 25 presidencias de igual número de comisiones y una especial, se sustituyó a los titulares en 13 de ellas, que son: Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, donde NIbardo Flores Heredia sustituyó a Catalino Zavala Márquez; en Hacienda y Presupuesto, Lourdes Bueno González quedó en lugar de Iraís Vázquez Aguiar.

En la Comisión de Justicia, el diputado Ignacio García Dworak entró en lugar de Victoria Bentley Duarte; en Derechos Humanos Alma Elisa Saldaña Rivera suple a María Trinidad Vaca Chacón; en Fiscalización del Gasto Público, Raúl Castañeda Pomposo ocupará la presidencia en lugar de Eva María Vázquez Hernández.

La Comisión de Grupos Vulnerables será presidida por Yessica Berenice Elizalde Villalobos, en lugar de Alfa Peñaloza Valdez; Desarrollo Económico que presidía Jorge Eugenio Núñez Lozano, será encabezada por su suplente José Luis Bibriesca Alcolea; Comisión de Igualdad entre Mujeres y Hombres, que presidía Blanca Patricia Ríos López, será encabezada por Alejandro Arregui Ibarra.

Respecto a la Comisión de Administración y Finanzas, que presidía José Félix Arango Pérez, la titularidad será ocupada por Raúl Castañeda Pomposo; en Comunicación Social, se dio la presidencia a Silvia Álvarez Hernández en sustitución de Mónica Hernández Álvarez; en Trabajo y Previsión Social, que presidía Claudia Agatón Muñiz, el cargo fue asumido por Teresa Patricia Valeriano Pérez y en la Comisión de Desarrollo Metropolitano, José Antonio Casas del Real asumió la titularidad en lugar de Luis Moreno Hernández.

En lo que respecta a la Comisión Especial que tiene a su cargo la investigación del proceso de licitación del contrato celebrado por el XXII Ayuntamiento de Ensenada y la empresa denominada Iberparking, la diputada Teresa Patricia Valeriano Pérez sustituyó a Claudia Agatón Muñiz.

LOS RECURSOS DE LA CIUDADANÍA DEBEN SER RESPETADOS: MARIO BENÍTEZ

Tecate, Baja California.- “No podemos entender a la política como la réplica de discursos que no tienen nada que ver con la persona que los dice. La política se hace con congruencia o no se hace. Engañar a los ciudadanos es lo que ha hecho que el desencanto ciudadano obligue a los jóvenes a dejar de considerar participar activamente en un proceso electoral”.

Reunido con un grupo de jóvenes que solicitaron apoyar al Profe en su comité de campaña elaborando ellos mismos la propaganda electoral, Mario Benítez, manifestó que “los recursos de la ciudadanía deben ser respetado, el dispendio de recursos que hacen los partidos políticos-dijo- se considera una ofensa para los ciudadanos, hay partidos que se gastan su tope de campaña en las dos primeras semanas”.

“En mi campaña no hay dinero, todos los que viene aquí, vienen como voluntarios, regalando su tiempo y su esfuerzo, esta –dijo- es una candidatura de la gente, es una candidatura ciudadana, donde no venimos a comprar voluntades, si no a invitar a los electores a Hacer la tarea con nosotros, a sumarse a un proyecto por el beneficio de Tecate y la zona Este de Tijuana”.

A la pregunta de los jóvenes, sobre ¿cómo es que otros candidatos usan tanto dinero para obtener un voto?, el Profe Mario respondió “Necesitan todo ese dinero para hacer campaña política porque con la demagogia no pueden ya ganar votos, porque son incongruentes entre lo que dicen y hacen y la ciudadanía no se equivoca, los ciudadanos de Tecate y Tijuana saben quién es quién y en las urnas lo van a demostrar”.

Cabe señalar que los voluntarios llevaron su equipo de impresión propio, consiguieron donaciones de tela para fabricar banderas y otros promocionales. “Las voluntades ya no se compran, los votos se ganan cara a cara y no malgastando el recurso de los ciudadanos” concluyó El Profe Benítez. Los jóvenes que conforman el equipo de propaganda se encuentran trabajando de manera voluntaria, por un proyecto en el que creen y saben que traerá beneficios directos para Tecate.

DESAPARECE AVIÓN CON DESTINO A MONTERREY

La aeronave perdió contacto con el Área de Control en Monterrey, por lo que autoridades estatales de Nuevo León y Coahuila iniciaron la búsqueda.

Ciudad de México.- Un avión que viajaba de Las Vegas a Monterrey desapareció en el camino, por lo que la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila, en coordinación con las autoridades de Nuevo León, investigan el hecho. Ayer por la tarde, el Centro de Control de Área de Monterrey perdió contacto con un avión ejecutivo Bombardier Challenger 601, en el que viajaban 18 pasajeros originarios de Nuevo León, quienes asistieron a la pelea de Saúl El Canelo Álvarez, en Las Vegas.

De acuerdo a medios especializados, el avión despegó del Aeropuerto Internacional de Las Vegas-McCarran, y debió aterrizar a las 18:30 horas de ayer en Monterrey, pero no llegó.

El último contacto entre la aeronave y el centro de control de Monterrey ocurrió cuando se encontraba volando a 151 millas náuticas, 280 kilómetros de Monclova, por lo que autoridades coahuilenses se coordinan con los tres órdenes de gobierno para realizar la búsqueda. Las condiciones climáticas en las zona de Cuatro Cienégas eran de lluvia, polvo y fuertes vientos.

PROPONE ARREGUI LEY PARA CREAR MAS ESPACIOS DEPORTIVOS

Gozará de Incentivos fiscales quien aporte a la rehabilitación o creación de infraestructura deportiva

Mexicali, Baja California.- Canalizar la energía de los jóvenes, prevenir adicciones y fomentar valores como la disciplina, perseverancia y la honestidad a través del deporte es la finalidad de la reciente iniciativa presentada por Alejandro Arregui Ibarra quien propuso la Ley de estímulo fiscal a la creación y/o renovación de espacios deportivos en Baja California.

Explicó que la iniciativa permite el financiamiento total o parcial que realiza una persona física o moral sin fines de lucro, para la creación, renovación, desarrollo o ejecución de proyectos en todas las instalaciones o espacios definidos para la práctica del deporte y cultura física con la aportación de hasta dos millones de pesos anuales cuando se trate de procesos de creación y un millón de pesos para rehabilitación, monto que también podría darse en especie.

El también presidente de la comisión de Asuntos indígenas y deporte argumentó que el deporte es uno de los pilares de una sociedad sana, que confía en sí misma; como factor de convivencia social contribuye al sano desarrollo de las relaciones sociales, y sus beneficios tienen alcances variados como la cooperación, la solidaridad, la cohesión familiar.

Agregó que hoy en día existe un grave problema de salud en Baja California que tiene que ver con adicciones al alcohol y drogas, prueba de ello dijo, es la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016 (ENCODAT), que posiciona a Jalisco, Quintana Roo y Baja California como estados con más alto índice de adicciones, por ello consideró urgen acciones preventivas que mantengan a los jóvenes en actividades sanas, alejados de las drogas y la delincuencia.

Consideró que la creación y renovación de espacios deportivos dignos es necesario para mantener a los jóvenes fuera de actividades ilícitas, a las familias unidas y fomentar valores de convivencia, formando nuevas generaciones que contribuyan al desarrollo de su estado.

“Baja California cuenta con grandes talentos, tanto a la sociedad como al gobierno nos corresponde alentar a los jóvenes, acercarles alternativos, creer en ellos y brindarles las herramientas necesarias para su crecimiento personal, emocional e intelectual; esta iniciativa permite que nos unamos por un bien común: el futuro de nuestros hijos “, detalló el legislador

ANUNCIA CESPTE FALTA DE AGUA EN 3 COLONIAS

Tecate, Baja California.- Con el fin de realizar labores de mantenimiento preventivo en la red que abastece de agua potable a colonias ubicadas al Oeste de la ciudad, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) realizará una suspensión del servicio mañana martes 07 de mayo de 2019, a partir de las 8 de la mañana y hasta las 11 de la mañana en 3 colonias de la ciudad de Tecate.

Las colonias que presentarán falta de agua son: Bella Vista, Colinas y Lomitas del Cuchumá

A las nueve de la mañana de este martes 07 se realizará el cierre de válvulas de flujo para iniciar con los trabajos y de no surgir ningún inconveniente se proyecta concluir el mismo martes para dar inicio a la recuperación del suministro a partir de las 11de la mañana del mismo día.

CESPTE agradece la comprensión de la ciudadanía e invita a los residentes de esta zona a prevenirse almacenando previamente el vital líquido que requieran para las labores de aseo e higiene. Cualquier reporte o información adicional se puede obtener en la línea telefónica de emergencia 073 o a través de las redes oficiales del organismo.

POLITICOSAS DEL PUEBLO MÁGICO

• Transformemos Tecate va por la gratuidad de cursos culturales para jóvenes.
• El INDEPENDIENTE no impacta en #Tecate Alfredo Carreño Yo Sí Amo Tecate
• LUIS VILLAVICENCIO ya no será suplente
• Javier Urbalejo se declara listo para debatir sus propuestas.
• Movimiento Ciudadano sin rumbo y envuelto en Violencia Política de Género

POLITICOSAS DEL PUEBLO MÁGICO / POR: BERENICE BARRETO

A cuatro semanas de la elección, candidatos aprietan el paso en su caminar por el municipio, en esta elección, la planilla de candidatos a regidores, juega un papel muy importante  en la promoción del voto, el descontento de la ciudadanía se ha vuelto más exigente e incrédula, no sólo con los candidatos a la alcaldía, luego de ver regidores grises, sin o con poco trabajo en el cabildo local, donde han puesto prioridad cuestiones personales, la entrega de apoyos más no a las sesiones de comisiones, presentación de puntos de acuerdo y/o reformas a los reglamentos del Ayuntamiento de este municipio o atención a la ciudadanía. En este sentido, ALFONSO ZACARÍAS, del partido Transformemos y candidato a segundo regidor de la coalición “Juntos Haremos Historia en Baja California” tiene como proyecto, la gratuidad de los diversos cursos culturales para niños y niñas de escasos recurso y con altos promedios, así como la implementación de asesorías en las diferentes materias de primaria y secundaria para estudiantes que así lo requieran, asegura que gobernando de la mano con ZULEMA ADAMS, su candidata a la alcaldía lo harán posible.

El que no logra impactar en su campaña es el candidato INDEPENDIENTE a la alcaldía de Tecate, en días pasados circuló en redes sociales el oficio notariado que supuestamente el grupo de “Tecate en Pie de Lucha” lo obligó a firmar, en el que el grupo se comprometió a reunir 2 mil firmas efectivas ante el Instituto Estatal Electoral a cambio de espacios específicos en la planilla del candidato, esta situación no ha sido desmentida por parte del candidato, durante la campaña, poco hemos sabido de plan de trabajo o propuestas, la planilla y algunos simpatizantes se han dedicado mediante live´s, en los que se auto entrevistan, a criticar y hacer señalamientos al gobierno actual. En una campaña tan corta y con tres candidatos, que han demostrado impacto, las estrategias de campaña deberían de ser otras, el movimiento INDEPENDIENTE, en las elecciones pasadas fijaron un precedente, sin embargo, en esta ocasión,  ni es el “Arqui” el candidato, ni quien encabeza esta campaña, ALFREDO CARREÑO, ha logrado la aceptación deseada, lo que sí hemos visto es como se cuelgan en cualquier post en redes sociales y ponen la publicidad de su candidato.

En días pasados el candidato a diputado del Distrito VI, FAUSTO GALLARDO, por la coalición “Juntos Haremos Historia” dio a conocer que LUIS VILLAVICENCIO, miembro del Partido Verde Ecologista en Tecate y quien se registró ante el IEE BC como su suplente, fue cambiado, sin más detalles, aseguró que hubo cambios y el ex regidor local ya no lo acompañará en el Congreso en caso de obtener la mayoría de votos en las próximas elecciones,  aunque no es la única posibilidad de llegar para este candidato, pues también va como candidato de lista (plurinominal) en la tercera posición.

JAVIER URBALEJO confirma su asistencia al debate que organiza el Instituto Estatal Electoral en Baja California, afirma que son espacios en los que la ciudadanía tiene la oportunidad de analizar su voto, los candidatos de presentar sus propuestas y debatir el como si lograrlas, en entrevista afirmó que no perderá el tiempo en señalamientos, ni en defenderse de posibles acusaciones, su participación tendrá el objetivo de presentar sus propuestas como candidato a la alcaldía de este municipio.

El partido que en algún tiempo destacó en este municipio, MOVIMIENTO CIUDADANO, hoy por hoy  no tiene ni pies ni cabeza, luego de la imposición de la planilla completa por ciudadanos que no pertenecen a este partido y luego de que la dirigente municipal trabajara en buscar las y los ciudadanos con los perfiles adecuados, a 3 semanas del inicio la campaña electoral, los dirigentes de este partido no se han parado en el municipio ni para dar a conocer a sus candidatos, no se conocen a los integrantes de la planilla,por su parte, la candidata de este partido a la alcaldía,  CARMEN ROMERO, se ha negado a presentarse ante medios de comunicación locales. Entre las candidatas a la alcaldía y Diputación es notorio el desacuerdo y conflicto que tienen, en días pasados, luego de que Judith Armenta  candidata a diputada del distrito VI, hiciera público que el partido no le brinda el apoyo para su campaña política, además de anunciar que interpondrá una denuncia por violencia política de género, en contra del dirigente estatal, a CARMEN ROMERO, nada la detuvo para publicar en redes sociales el hecho de que ella si recibe material para su campaña, lo que no solo se podría interpretar a manera de burla, sino también se podría tipificar como Violencia Política de Género. Esta planilla improvisada se ha visto fracturada y dividida entre los mismos miembros, pues hay quien afirma que la soberbia de la titular ha provocado la separación de la campaña de algunos candidatos.