Skip to main content

Mes: mayo 2019

SUMAN DOS MUERTOS POR LA BALACERA EN CUERNAVACA

Cuernavaca, Morelos.– Un ataque a balazos en pleno centro de Cuernavaca causó la muerte de dos personas y heridas a otras dos, entre ellas un camarógrafo de un medio de comunicación local.

Una de las víctimas fatales es el empresario y líder de la CTM de Morelos, Jesús García Rodríguez, según confirmó la Fiscalía del estado.

Horas más tarde, se informó del fallecimiento del líder de los comerciantes, Roberto Castrejón Jr., en el hospital donde era atendido por sus heridas.

El atentado ocurrió cuando un grupo de comerciantes realizaba un bloqueo en la esquina de las calles Galeana y Gutenberg, en el centro de la capital de Morelos.
En la protesta, los manifestantes exigían que se ponga orden al comercio ambulante que se multiplicó en el primer cuadro de Cuernavaca.

En el lugar estaban el secretario de Desarrollo Social, el exárbitro profesional Gilberto Alcalá Pineda, quien justo ofrecía una entrevista sobre las gestiones que realiza el gobierno del estado para reordenar el comercio ambulante, cuando comenzó la balacera.

Cuatro personas resultaron heridas y fueron trasladadas al Hospital General José G. Parres, de Cuernavaca, donde dos de ellos fallecieron.

Entre los lesionados está el camarógrafo de medios locales, René Pérez, del que se desconoce su estado de salud.

Poco después se informó sobre la muerte del empresario y líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Morelos, Jesús García Rodríguez, conocido como Don Chuy, quien encabeza a los comerciantes de las plazas Lido y Degollado.

Don Chuy era padre de Juan Manuel García Bejarano, empresario que organizaba la feria de Cuernavaca en 2017, cuando fue asesinado en plena cabalgada de inauguración del evento.

También se confirmó la muerte del líder de los comerciantes, Roberto Castrejón Jr.

Tras el ataque, policías persiguieron al presunto agresor, que fue detenido.

MATAN A UNO Y LESIONAN A UN BOMBERO EN CERRO AZUL

Tecate, Baja California.- Una balacera deja como saldo un muerto así como un elemento de bomberos lesionado por arma de fuego, lo anterior ocurrio la madrugada de este miércoles alrededor de las 4:00 horas en la zona rural del municipio, Nueva Colonia Hindú conocida como Cerro Azul,

Fue en la calle Sebastián de la sección Encinos, donde un hombre fue abatido a tiros, durante los hechos un elemento de bomberos tambien fue lesionado así como una unidad oficial fue impactada también por arma de fuego.

Informacion oficial indica que inicialmente se reportaron los balazos, tras atender un reporte elementos de bomberos reultaron con impactos en el vehículo oficial y a un elemento, se habla de un vehículo blanco que se dio a la fuga.

Fue localizado enmedio de la calle tirado boca arriba a un hombre, que presentaba tres disparos de arma de fuego, uno en le abdomen, otro en un oído y uno más en el brazo derecho.

Autoridades ministeriales y del ejército se encuentran en la zona, donde en estos momentos está siendo levantado el cuerpo sin vida,  que al parecer es de un residente de ese lugar.

 

A MANO ARMADA ASALTAN COMERCIO EN EL CENTRO DE TECATE

Tecate, Baja California.- Un comercio ubicado en el primer cuadro de la ciudad, dedicado a la venta de  telefonia celular así como accesorios, fue asaltado a mano armada, lo anterior ocurrió la tarde del pasado martes, alrededor de las seis de la tarde.

El hombre vestía pantalón mezclilla, chamarra color claro con una fraga de color obscuro, también portaba gorra, ingreso al local ubicado en la calle Ortiz Rubio, a unos metros de la Presidencia Municipal y en 1 minuto con 40 segundos, a mano armada asalto el comercio logrando un motín de 80 mil pesos aproximadamente.

Posteriormente el sujeto salio con toda tranquilidad, se fue caminando con el motín en la mano.

 

SE REÚNE LUCY RODRÍGUEZ CON GRUPO 21

Tecate, Baja California.- La candidata a la Alcaldía por el Partido Acción Nacional, Lucy Rodríguez, fue recibida por integrantes del Grupo 21, con quienes intercambió ideas y presentó su plan de trabajo.

Los miembros de dicha Asociación se mostraron muy receptivos y le solicitaron tomar en cuenta como temas prioritarios, “la posibilidad de sectorizar el territorio para la atención por parte de la Policía Municipal, no abandonar la silla del Consejo de Administración del FIARUM y promover el turismo de la Ciudad”, esto en caso de llegar a ocupar la Presidencia.

De manera simultánea, quienes conforman su planilla de regidores y Síndico, acompañados por una brigada de al menos cuarenta panistas, recorrieron los domicilios del Infonavit Hacienda, en donde muchas personas se mostraron muy entusiasmadas por el hecho de que el Partido Acción Nacional haya tomado en cuenta a Oscar Omar Rocha Galindo, residente del lugar, para formar parte su equipo de regidores, pues aseguran los vecinos que este joven se ha esforzado mucho por el bienestar de la colonia, teniendo muy presente aquellos momentos, cuando el Sindicato de Burócratas al servicio del Municipio fue a la huelga, como Oscar dedicó mucho de su tiempo para apoyar los trabajos de acopio de basura en el área de los contenedores del Infonavit y en que los residuos fueran retirados de manera continua, esto para evitar un foco de infección.

Por otra parte, la candidata aprovechó el domingo para visitar Jardines del Rincón, en donde se reunió con un grupo de aproximadamente cincuenta ejidatarios, entre los cuales, varios reconocen el trabajo de Lucy Rodríguez cuando estuvo al frente de la Delegación Tecate de la Secretaría de Desarrollo Social de Baja California; así mismo, se mostraron muy agradecidos con el Gobierno del Estado y con la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate, porque a partir de este año cuentan con servicio de agua potable en la comunidad.

Para finalizar el día, junto con su planilla, Lucy Rodríguez recorrió el Centro de la Ciudad, encontrando una cálida recepción y respaldo por parte de los comerciantes de la Zona, quienes en su mayoría dicen identificarla y conocer el trabajo que ha hecho por Tecate en los cargos que ha desempeñado

TRIBUNAL DICTAMINA QUE LA PRÓXIMA GUBERNATURA DE BC DURE SEIS AÑOS

Mexicali, Baja California.- Al establecer la inaplicación del Octavo Transitorio del Decreto 112, el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Baja California (TJEEBC) determinó por mayoría que la duración de la próxima gubernatura sería de seis años.

Lo anterior, de acuerdo a los Magistrados Jaime Vargas Flores y Leobardo Loaiza Cervantes, significaría que sí se estarían violando los derechos políticos del demandante, el candidato a gobernador de Baja California de la coalición ‘Juntos haremos historia en Baja California’ –integrada por Morena, Transformemos, PT y Verde-, al haberse ajustado de 5 a dos años la duración de la próxima administración estatal, y luego regresado a la de dos.

Lo anterior, luego de que Jaime Bonilla Valdez, solicitó su registro cuando la duración de la próxima administración estatal se había determinado en 5 años, aunque posteriormente el Tribunal Federal Electoral determinó que debería regresarse a lo determinado originalmente por el Congreso de Baja California, es decir de dos años.

Leobardo Loaiza Cervantes presentó un proyecto en el que se revocaban todos los procesos, con lo que se regresa la duración de la gubernatura a 6 años, mismo que fue aprobado por mayoría.

La Mtra. Elva Regina Jiménez Castillo, Magistrada Presidenta votó en contra de este dictamen.

ARRESTA PEP A SUJETO EN POSESIÓN DE MÁS DE DOS KILOS DE METANFETAMINA

Derivado de un operativo de vigilancia en la colonia Parque Industrial Pacífico

Tijuana, Baja California.- Como resultado de un operativo de vigilancia efectuado por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en la colonia Parque Industrial Pacífico fue detenido un sujeto en posesión de más de dos kilos de metanfetamina.

El aseguramiento se efectuó cuando los elementos al llevar a cabo un patrullaje sobre la avenida Ensenada se percataron de un individuo que deambulaba de manera sospechosa y que traía en sus manos una bolsa de plástico, quien al darse cuenta de la presencia policial aceleró su paso.

De inmediato los oficiales al notar su actitud descendieron de la unidad e intervinieron a quien se identificó como Roberto “N”, de 27 años, a quien tras una revisión no se le encontró algo ilícito, pero en la bolsa que cargaba encontraron diversos paquetes de plástico que contenían una sustancia granulada de color blanco.

Las características de dicha sustancia se asemejaban a la droga conocida como metanfetamina la cual arrojó un peso de 2 kilos 220 gramos, por lo cual de inmediato fue asegurado.

Con este decomiso se evitó la elaboración y distribución en las calles de por lo menos 22 mil 200 dosis.

El sujeto fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán las encargadas de determinar su situación legal.

Se exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier acción ilícita o que consideren fuera de la ley al número de emergencia 9-1-1 y denuncia anónima 089.

APRUEBAN EN LA CGLPC LA CREACIÓN DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO

De la Rosa la definió como de avanzada, debido a que no hay otro Estado del país que plantee elegir al fiscal por convocatoria pública.

Avalan también la lista de aspirantes que cumplen con requisitos para cubrir la vacante del magistrado numerario Emilio Castellanos.

Mexicali, Baja California.- La Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales (Cglpc), que preside el diputado Andrés de la Rosa Anaya, aprobó por unanimidad el dictamen que contiene diversas reformas a la Constitución local con la finalidad de crear la Fiscalía General del Estado, a la cual se le atribuirán las funciones que actualmente tienen la Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública, mismas que desaparecen con la creación de dicha Fiscalía.

Estas modificaciones constitucionales, propuestas por el Poder Ejecutivo, se hicieron para dar cumplimiento al decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5 de marzo de 2014, en materia de autonomía del Ministerio Público, donde se define que todos los procesos penales en el país se tramitarán conforme a las mismas reglas, homogéneas y claras tanto para las entidades federativas como para la federación.

De la Rosa Anaya, presidente de la Cglpc, subrayó que el dictamen que da origen a esta Fiscalía fue debidamente socializado, ya que se pidió la opinión al Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado; a diversos organismos académicos, como la Universidad Autónoma de Baja California y la Universidad Xochicalco, así como a la Federación de Barras de Abogados. “Varios de ellos nos dieron su opinión, y precisamente esta Comisión ha hecho suyos esos planteamientos y están en el dictamen”, afirmó.

Por otro lado, el titular de este órgano de trabajo legislativo aseveró que la Fiscalía aprobada es de avanzada, ya que “no hay ningún otro Estado de la República que haya planteado que para elegir al Fiscal General del Estado, tenga que ser por convocatoria pública y abierta, dirigida a todos los abogados que deseen participar”.

Entre otras cosas, dentro de las reformas se establece lo siguiente: “El Ministerio Público se organizará en una Fiscalía General del Estado, la cual será un órgano constitucional autónomo con personalidad jurídica y patrimonio propio, con autonomía de gestión y presupuestaria, de reglamentación interna y de decisión que tendrá a su cargo las funciones de investigación y persecución de los delitos, así como el ejercicio de la acción penal”.

Asimismo, se inscribe que al frente de la Fiscalía estará un Fiscal General, que durará en su puesto 9 años, quedando su designación “a cargo del Congreso del Estado, el que emitirá convocatoria pública dirigida a los profesionistas en derecho, quienes deberán reunir los requisitos señalados en este artículo y someterse al procedimiento de selección que determine el Pleno del Congreso del Estado, el cual se dará a conocer en la convocatoria pública de referencia”.

Por otro lado, la Comisión de Gobernación avaló de manera unánime el dictamen que contiene la lista de los 18 aspirantes que cumplieron con los requisitos para ser electos al cargo de magistrado numerario del Tribunal Superior de Justicia, mismo que cubrirá la vacante del licenciado Emilio Castellanos Lujan.

La lista es la siguiente: Ana María Elías González Rosas, Ana Carolina Valencia Márquez, Marcelino Zepeda Berrelleza, Cenaida Tafolla González, Karla Patricia Amaya Coronado, María de Lourdes Molina Morales, Carlos Alberto Ferre Espinoza, Gerardo Aceves Salazar, Humberto Tamayo Camacho, Pedro Galaf Hernández García, Álvaro Castilla Gracia y Sandra Sofía Rubio Díaz.

Así como Nelson Alonso Kim Salas, Jesús Antonio Chávez Hoyos, Ruth Esperanza Álvarez Fuentes, Héctor Antonio Cortez Peña, María Dolores Moreno Romero y Jesús Angulo Guzmán.

Esta comisión dictaminadora aprobó, además, la iniciativa presentada por el diputado Alejandro Arregui Ibarra que crea la Ley de Consulta a los Pueblos y Comunidades Indígenas de Baja California, por la cual se pretende crear un instrumento legal que garantice a los pueblos y comunidades indígenas una participación efectiva en las decisiones públicas que les afectan, propiciando condiciones para la construcción de acuerdos que contribuyan a transformar las condiciones de vida de la población indígena.

En la reunión de la Cglpc, efectuada ayer por la tarde en la sala “Francisco Dueñas Montes” del Poder Legislativo, estuvieron presentes los diputados integrantes: Andrés de la Rosa Anaya, presidente; Edgar Benjamín Gómez Macías, secretario, y los vocales Ignacio García Dworak, Raúl Castañeda Pomposo y Alma Elisa Saldaña Rivera.

PIERDE VENTAJA MORENA EN BC:PAN

•La gente ya se dio cuenta que se necesita experiencia y compromiso para gobernar.

• Vamos por tres de las tres capitales en contienda electoral.

Mexicali, Baja California.- La simpatía electoral por el Partido Acción Nacional está creciendo en todo el estado de Baja California y en Mexicali, la capital, ya estamos en el primer lugar de las preferencias, afirmó el presidente del PAN, Marko Cortés Mendoza.

La gente, dijo, ya se dio cuenta de que en Baja California se necesita experiencia y compromiso para gobernar, por lo que seguramente el PAN obtendrá́ el triunfo en Baja California el próximo 2 de junio.

Cortés Mendoza aseguró, que, de acuerdo con las últimas encuestas, Acción Nacional sigue creciendo en Mexicali, donde Gustavo Sánchez Vázquez ya va en primer lugar con el 34 punto seis por ciento de la preferencia electoral.

“Mexicali y Baja California se pintarán de azul el próximo dos de junio, la gente ya se dio cuenta de que necesitamos alguien con el compromiso de Gustavo Sánchez para continuar con el crecimiento y el desarrollo”, señaló.

Informó que en la última semana el alcalde con licencia y candidato de Acción Nacional creció cerca de 10 puntos porcentuales, lo cual indica que la gente se está dando cuenta de la necesidad de poner en el gobierno local a gente con experiencia, a diferencia de lo que ocurrió́ a nivel nacional en las elecciones de julio pasado.

La gente está viendo que, a nivel nacional, con el gobierno de Morena, crece la delincuencia, se deja de perseguir a los narcos, ya no se decomisan drogas, se pierden empleos, se acaban las medicinas, se cae la economía, “y no quieren que eso se repita en Baja California”.

El dirigente nacional destacó que está disminuyendo el porcentaje de indecisos y, al mismo tiempo, crece la preferencia por el PAN, situación que nos mantiene confiados en que vamos a ganar.

Señaló que en esta contienda vamos por tres de las tres capitales en disputa, Aguascalientes, Durango y Mexicali, porque la gente se está dando cuenta que en los estados y municipios donde gobierna Acción Nacional se gobierna mejor, luego de que los estados encabezados por el PAN se encuentran entre las 10 entidades con mayor desarrollo y crecimiento económico a nivel nacional.

POLICÍA MUNICIPAL DETIENE A 12 PERSONAS POR LESIONAR A TRES HOMBRES Y DAÑAR CAMIONETA EN CARRETERA ESCÉNICA

Tras riña en caseta de cuota intentaron huir en dirección a Playas de Tijuana; en camioneta les encontraron un bate de aluminio.

Playas de Rosarito, Baja California.- Elementos de la Policía Municipal de Playas de Rosarito detuvieron a 12 personas, entre ellos a una mujer, señalados de causar lesiones a tres hombres y dañar una camioneta en una caseta de cuota de la Carretera Escénica; después de participar en una riña, estos intentaron huir en dirección a Playas de Tijuana en una camioneta.

A las 08:00 horas del domingo, aproximadamente, por medio de la central de radio se informó a oficiales de la Policía Municipal que acudieran a la caseta de cobro en la carretera Escénica a la altura del kilómetro 20, donde se reportó a sospechosos que se retiraban a bordo de una camioneta tipo pick up color café, marca Nissan y sin placas de circulación.

Iban varias personas a bordo en la caja, se informó a los agentes, y los señalaban como responsables de haber lesionado a tres personas con puños, palos y bates de béisbol, quienes requirieron atención médica en el Hospital General de este municipio; aparte de causar daños a una camioneta Suburban negra.

Los agentes detuvieron a 12 personas, la mayoría con domicilio en Tijuana, entre ellos al conductor Héctor Manuel “N” de 39 años de edad; Pedro “N”, de 47; Adolfo Ricardo “N”, de 25; María del Carmen “N”, de 22; Luis Alberto “N”, de 29; Víctor Enrique “N”, de 25; Arturo “N”, de 28; Emmanuel “N”, de 21; Óscar Eduardo “N”, de 31; Eduardo “N”, de 48; Aurelio “N”, de 49; y Ramón “N”, de 46.

El motivo de su detención es como presuntos responsables de lesiones y daños en propiedad ajena, y se encontró un bate de aluminio en la caja del vehículo; después de informarles sobre sus derechos constitucionales, los oficiales de Rosarito los pusieron a disposición del Ministerio Público del Fuero Común.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) reiteró su llamado a los ciudadanos para que reporten casos de emergencia o la comisión de algún delito, llamando a la línea telefónica 9-1-1, para que agentes de la Policía Municipal puedan acudir en auxilio.

IMPARTEN TALLER “COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA LENGUA DEL SORDO”

Mexicali, Baja California.- Al ser una prioridad para Gobierno del Estado, la atención de las personas con alguna discapacidad, a través de Oficialía Mayor (OM), se impartió el taller “Comunicación Estratégica de la Lengua del Sordo” a servidores públicos de dependencias centrales y paraestatales.

Durante siete sesiones, los funcionarios fueron capacitados en temas como: Diversidad, Visión médica contra perspectiva antropológica, Derechos Humanos y derechos de las personas sordas; Líneas generales de la problemática de los sordos, Manifestaciones culturales de la comunidad sorda, Vocabulario, orden y señas de área de trabajo; Comunicación corporal y expresión facial; Discriminación visual y uso del espacio, entre otros.

El taller fue impartido por Elizabeth Rodríguez Morales, quien actualmente es perito intérprete en el Tribunal Superior de Justicia del Estado y Directora del Centro de Integración Cultural y Desarrollo de Personas Sordas, A.C.

En la capacitación participó personal de las Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE); Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS); Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCTG); Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE); Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF); Secretaría de Protección Ambiental (SPA); Secretaría General de Gobierno (SGG), además de la Oficina del Ejecutivo y de OM.

Oficialía Mayor externó que estas capacitaciones garantizan que los servidores públicos brinden una atención de calidad y calidez a toda la ciudadanía que acude a las dependencias a realizar algún trámite o servicio.