Skip to main content

Mes: mayo 2019

REALIZA PEP OPERATIVO CONTRA NARCOMENUDEO EN EL VALLE DE MEXICALI

Una mujer armada en posesión de marihuana y un sujeto con 1 mil 800 dosis de metanfetamina

Mexicali, Baja California.- Como resultado de un operativo efectuado en el Valle de Mexicali en contra del narcomenudeo fue detenida una presunta distribuidora de enervantes quien se encontraba armada así como un sujeto en posesión de 1 mil 800 dosis de metanfetamina.

La primera detención se efectuó cuando los agentes de la PEP se trasladaron al ejido Guadalupe Victoria donde al circular sobre la calle Primera e Ignacio Aldama, se ubica a una mujer sentada en la sobre la orilla de la vialidad y junto a ella una hielera.

Fue al ver la unidad que intentó intiroducirse a un domicilio por lo que de inmediato fue detenida y se identificó como Brenda Cecilia “N”, de 27 años de edad, a quien tras una revisión corporal no se le encontró algó ilícito pero al inspeccionar el interior de la hielera encuentran una bolsa de plástico que contenía 960 gramos de marihuana, un arma corta calibre 357, un arma corta calibre 45, 1 cargador y seis cartuchos.

Posteriormente en el ejido Jalapa, sobre la calle 20 de noviembre, ubican a una persona alterando el orden, por lo cual es abordado y se identifica como Abel “N”, de 42 años.

Momentos antes arrojó una bolsa de plástico que contenía diversos envoltorios con metanfetamina aproximadamente 1 mil 800 dosis.

Por tal motivo las personas fueron aseguradas y puestas a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán los encargados de determinar su situación legal.

MAESTROS DE BAJA CALIFORNIA RESPALDAN A OSCAR VEGA MARÍN PARA GOBERNADOR

“Nunca más un retraso en el pago de los maestros”, señaló el candidato del PAN a la Gubernatura

Tijuana, Baja California.- “Nunca más un maestro retirado que no pueda cobrar su cheque de pensión. Nunca más un retraso en el pago de maestros en activo ya los jubilados. Nunca más recortar horas por falta de pago a los maestros”, señaló Oscar Vega Marín.

Durante un encuentro con los maestros integrantes del Grupo Homogéneo de Educación, el candidato del PAN a la Gubernatura destacó que no se puede aspirar a ser un mejor gobierno si no somos capaces de pagarles a los maestros.

“No podemos aspirar a ser una mejor sociedad si las organizaciones gremiales de los maestros no ven en el gobernador al aliado eficiente para trabajar por nuestros niños y jóvenes de Baja California”, precisó Oscar Vega Marín.

El candidato del PAN a la Gubernatura subrayó que en la recta final de su campaña, diversos sectores de la población, incluyendo al magisterio de la entidad, le han expresado su respaldo por identificarse con sus propuestas en materia educativa.

Acompañado de la Senadora del PAN Josefina Vázquez Mota y de Santiago Creel Miranda, Presidente de la Comisión Política del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, el candidato puntualizó que el próximo dos de junio la sociedad depositará en las urnas su confianza para que Oscar Vega Marín sea el Gobernador del Estado.

Por su parte, Vázquez Mota dijo que ser docente es una vocación y estilo de vida, por ello siempre se debe reconocer su labor, ya que es en las aulas donde se construye el futuro del País, por ello se debe defender la educación que empieza desde las estancias infantiles.

La Senadora Josefina Vázquez Mota y Santiago Creel Miranda coincidieron que en Baja California, es Oscar Vega Marín el único candidato a la Gubernatura que entiende los problemas del sector educativo y sabe cómo resolverlos.

En tanto, el Coordinador del Grupo Homogéneo de la Educación en Tijuana, Omar Vélez Muñoz, subrayó que con la experiencia de Oscar Vega Marín en la materia, sabrá resolver el problema ocasionado por el Gobierno Federal por la falta de recursos para los subsistemas de Educación Media Superior, lo cual permitirá liberar más espacios escolares para los jóvenes de Baja California.

AUDITORIA A PARTIDOS POLÍTICOS REALIZADA POR EL ITAIPBC ARROJA QUE NO CUMPLEN CON TRANSPARENCIA

Mexicali, Baja California.- Durante la segunda sesión de Mayo del Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California (ITAIPBC), se aprobó la verificación de oficio realizada a los partidos políticos estatales, correspondiente a las Obligaciones de Transparencia establecidas en la Ley, que tienen que publicar en su portal de transparencia y en la Plataforma Nacional de Transparencia.

Los resultados de la auditoria arrojaron que los partidos políticos no están cumpliendo con la Ley al publicar la información en forma oportuna, ya que, conforme a la norma deberían tener publicado al 31 de marzo del 2018 toda la información que la Ley los obliga.

Los resultados de la auditoria por cada partido son los siguientes en cuento al “Índice de Cumplimiento” son: Morena, 61.62%, Movimiento Ciudadano 89.67%, Partido Acción Nacional 94.75%, Partido de Baja California, 93.14%, Partido de la Revolución Democrática 0.00%, Partido del Trabajo 0.00%, Partido Revolucionario Institucional 45.26% y Partido Verde Ecologista de México 0.00%.

El Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California, Octavio Sandoval López, comentó que el Partido Transformemos resultó sorteado y verificado en sesiones anteriores por ello no forma parte de esta relación.

Indicó que la información que deben publicar en el portal debe estar disponible en el momento en el que el ciudadano la consulta, por lo que si bien, los tres Partidos Políticos presentan cifras de cumplimiento aceptables, existen tres de ellos que tienen la información en ceros, por lo cual resulta en un incumplimiento sobre los resultados de la auditoria.

“En los tiempos de proceso electoral que está en desarrollo en nuestro Estado, resulta particularmente relevante que los Partidos Políticos cumplan con sus obligaciones de transparencia, ya que, los ciudadanos en esta época es cuando mayor interés manifiestan sobre los asuntos electorales y de rendición de cuentas”, expresó.

Puntualizó que si bien la Ley prevé que tienen 20 días para regularizarse no debe ser mediante emplazamientos del ITAIPBC, como deben de cumplir con la transparencia, sino que debe ser un asunto en los cuales los Partidos Políticos se manifiesten como un ejemplo de transparencia, ya que esto contribuirá en el fortalecimiento de esas instituciones indispensables en un sistema democrático.

“Esta auditoría se realizó por una demanda de la sociedad para conocer el compromiso que tienen esta instituciones con esa obligación de transparencia y rendición de cuentas, por lo cual el Órgano Garante, no puede permanecer ajeno, ya que, para la transparencia no hay veda electoral”, concluyó Sandoval López.

LLAMAN A EMPRESARIOS A TOMAR EL CAMINO DE LA INNOVACIÓN

Hoy en día es necesario convertirse en líder, más que en un jefe, ofreciendo un producto o servicio único.

Tijuana, Baja California.- Una de las claves para ser exitoso es salir de la zona de confort y tomar caminos diferentes que generen valor, aseguró Héctor Diañez Martínez, experto en software contable, al impartir el taller “Innovación para cuadrados”.

Dicha plática se llevó a cabo durante el desayuno técnico del Colegio de Contadores Públicos de Baja California (CCPBC), donde el especialista hizo un llamado a los presentes a tomar riesgos y retos.

“Lo que queremos es que las empresas y los profesionistas independientes se den cuenta que hay muchos espacios para la innovación. De pronto te das cuenta que hay muchas necesidades en tus clientes y una gran cantidad de cosas hacer”, expresó Diañez Martínez.

El consultor aseguró que en realidad nada está inventado, ya que todo se puede mejorar y hacer un cambio, donde el que encabeza una organización debe asumir el papel de líder, más allá de un jefe.

Actualmente estamos en un cambio generacional muy marcado, indicó, donde es necesario liderar con una visión de innovación, de manera que el producto o servicio que se ofrece al cliente tenga un valor.

“Es convertirse en la empresa o la marca que ofrece lo que nadie más, saber que podemos ofrecer algo único por lo cual el cliente nos busca, algo innovador, disruptivo”, señaló el experto.

Por su parte, Leonardo Méndez Cervantes, presidente del CCPBC, comentó que la apatía y el sentirse cómodo en una misma posición es lo que impide innovar tanto en el ámbito laboral como en la vida cotidiana.

“En muchas de las ocasiones nos quedamos en un plano convencional, de confort, pero la vida es un continuo cambio y eso nos lleva a aprender forzado, sin planear en un tiempo esos cambios”, mencionó.

En el caso de los contadores, sugirió que bien pueden ofrecer otro tipo de asesoría a sus clientes y no quedarse sólo en el servicio contable, dando un plus que los haga destacar como profesionales.

Para finalizar, el contador público certificado destacó los cambios suelen generar un rechazo de inicio, pero el objetivo es hacer algo más que nos permita sentirnos a gusto con nosotros mismos y buscar esos espacios que le den algo adicional a los clientes.

INAUGURAN EN TECATE “EL REFUGIO” ESPACIO QUE PERMITIRÁ ALBERGAR A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

Es el primero en el municipio, anteriormente se trasladaba a víctimas de violencia a Tijuana.
Está adecuado para atender a mujeres principalmente así también a niñas, niños y adultos mayores que lo requieran.

Tecate, Baja California.- Otorgando un espacio de atención, protección y alojamiento para mujeres víctimas de violencia, fue inaugurado formalmente “El Refugio” de la asociación Manos que Albergan, por la Presidente Municipal Nereida Fuentes y el Dr. David Cervantes, representante de la misma, lugar que dará apoyo a decenas de personas que así lo requieran y donde puedan vivir seguras.

Durante la inauguración, el Dr. Cervantes señaló que este proyecto de poco más de tres años fue posible gracias a las aportaciones de empresarios y amigos que abrazaron la iniciativa, así como el apoyo incondicional del Gobierno Municipal que encabeza Nereida Fuentes mismo que ha permitido la ampliación de los servicios brindados para el funcionamiento del lugar, llegando a más mujeres víctimas de violencia.

El refugio cuenta con dormitorios, baños y regaderas, cocina y áreas comunes para que las mujeres y sus hijos cuenten con un espacio seguro donde se les brinde atención en el aspecto emocional, físico, espiritual, social y educativo, acompañadas en todo momento por expertos en la materia a fin de que puedan retomar su calidad de vida.
Por su parte la Primer Edil reconoció la loable labor que realiza la asociación Manos que Albergan ya que con recursos propios consolidaron este proyecto que viene a fortalecer la atención que se brinda desde el Gobierno Municipal, ya que anteriormente no se contaba con un espacio de este tipo que brindará refugio a las víctimas de violencia doméstica en Tecate, agregando que por medio de DIF e IMMUJER se estará apoyando al lugar.

SE LLEVARÁ A CABO EL SEGUNDO FESTIVAL DE LA MOTO EN ENSENADA

Será el jueves 18, viernes 19 y sábado 20 de julio

Ensenada, Baja California.- Con el fin impulsar el desarrollo económico del municipio, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo (SECTURE), se llevará a cabo el segundo festival de la Moto en Ensenada, evento altruista que se efectuará del jueves 18 al sábado 20 de julio.

En conferencia de prensa, el Secretario de Turismo en el Estado, Óscar Escobedo Carignan, informó que Baja California es uno de las entidades que más eventos tiene en la República Mexicana; tan sólo en este 2019 se tienen programados más de 630 durante el año, los cuales fomentan la actividad económica del Estado.

El festival de la moto se realizará en 3 días, el jueves 18 se llevará a cabo el rompe-hielo con música y bebidas, en pueblo antiguo; el viernes 19 será el paseo a la Bufadora y al regreso habrá exhibición de motos, venta de comida, cerveza, ropa y accesorios y música en vivo.

Y el sábado 20, habrá un desayuno en San Antonio de las Minas, en el foro Santo Tomas, rodo biker; y regresando del desayuno habrá concursos, rifas, comida, bebidas, música en vivo, bendición de motos y rifa de motos.

En este evento se espera la participan de alrededor de 4 mil personas con motos, las cuales son residentes de distintos Estados de la República Mexicana y de Estados Unidos.

Cabe destacar que este es un evento altruista donde los recursos se destinarán para otorgar prótesis, y ayudar a la casa indígena para adultos mayores y discapacitados de El Zorrillo.

EXIGE ACOSTA FREGOSO QUE AMLO GARANTICE REDUCCIÓN DE TARIFA ELÉCTRICA EN MEXICALI

Mexicali, Baja California.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, debe reducir también la tarifa de energía eléctrica en la capital de Baja California, pues tiene temperaturas más extremas que Tabasco, exigió el candidato a gobernador por el PRI, Enrique Acosta Fregoso.

Además señaló que a diferencia de Tabasco, en Baja California la gente tiene un alto grado de cumplimiento de pago del recibo de la luz, no obstante que se pagan en verano tarifas exorbitantes y recibos locos.

Lamentó que el primer mandatario haya favorecido a Tabasco en este y otros temas, sólo por tratarse de su estado natal, y que no voltee a Baja California, que fue una entidad que le dio el triunfo en el 2018.

Acosta también dijo que es lamentable que los diputados federales y senadores del Estado, emanados de Morena, callen ante este tema.

Manifestó que los primeros que deberían de pelear por esto, son Marina del Pilar Ávila Olmeda y Jaime Bonilla Valdez, pues solicitaron licencia a sus cargos, sin que les haya importado dejar “a medias” la resolución de los problemas de los bajacalifornianos.

“Escuchamos a Jaime Bonilla decir que supuestamente peleó por el subsidio para Mexicali, pero se ha dado siempre a través de los años y en todas las administraciones. Debería pelear por una tarifa especial y justa, fue su promesa de campaña y también de la ahora candidata Marina del Pilar”, mencionó el candidato a gobernador.

Enrique Acosta comentó a la vez, que es extraño que los líderes sociales que siempre lucharon por la tarifa eléctrica justa, como Sergio Tamai Quintero y Sergio Tamai García, ahora no digan nada, pues el segundo va en la planilla de regidores de Mexicali con Morena.

Reiteró que desde ahora hace la exigencia a López Obrador para que no olvide sus promesas de campaña y los energéticos baratos para la frontera bajacaliforniana. Además indicó que en el caso de Mexicali, el tema de la tarifa eléctrica es de vida o muerte en el verano.

“Desde ahora exijo pero si llegamos a la gubernatura seremos aún más firmes en esta exigencia, que es un reclamo popular”, finalizó.

FIN A LARGAS FILAS EN TRÁMITES DE GOBIERNO: OSCAR VEGA MARÍN

El candidato del PAN a la Gubernatura destacó que trabajará con CANIETI y todos los sectores de la población para recuperar la seguridad e impulsar el desarrollo económico en el estado

Tijuana, Baja California.- “En mi administración aplicaremos todas las plataformas tecnológicas que permitan al Gobierno del Estado facilitar la vida del ciudadano en los trámites que actualmente les llevan varias horas de espera”, señaló Oscar Vega Marín.

El candidato del PAN a la Gubernatura refirió que esta simplificación de trámites de Gobierno ya se pudo hacer cuando él fue Secretario de Educación, al otorgar fichas electrónicas para que los alumnos pudieran entrar a la escuela de su elección, terminando con las largas filas que cada ciclo escolar los padres de familia enfrentaban.

Durante su participación en la sesión del consejo directivo de la Cámara Nacional de Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), explicó que como Gobernador de Baja California garantizará que prevalezca el estado de derecho y la libertad de expresión a la que actualmente estamos acostumbrados.

Oscar Vega Marín precisó que su Gobierno generará confianza para la llegada de nuevas inversiones y también para que las ya existentes generen todavía más empleos.

“Para proteger y blindar a Baja California será necesaria la participación de todos los sectores de la población en una nueva visión de Gobierno donde prevalezca la transparencia y las ganas de salir adelante”, sostuvo.

El candidato del PAN a la Gubernatura puntualizó en que la seguridad pública será prioridad en su gobierno y trabajará en conjunto con CANIETI y todos los sectores involucrados en el desarrollo económico de la entidad.

Subrayó que en dos años su administración tendrá plena coordinación con los tres ordenes de Gobierno, para l Ejército, la Marina y la sociedad civil organizada.

ORGANIZA ICBC TECATE PRIMER REUNIÓN DEL BAZAR DEL LIBRO 2019

Asisten diferentes dependencias de la Ciudad de Tecate.

Tecate, Baja California.- En las instalaciones de la Galería de la Ciudad, se realizó la primera reunión del 18vo Edición del Bazar del Libro 2019 que organiza el Instituto de Cultura de Baja California, Representación Tecate, que se llevará a cabo del 31 de mayo al 7 de junio del presente año.

Asistieron diferentes dependencias que colaboran, como: Centro Cultural Tecate (CECUTEC), Corredor Histórico CAREM, Sistema Educativo Estatal (ISEP), Fundación la Puerta A. C., Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), CONALEP Plantel Tecate, CEART Tecate, Turismos y Parque Tecaroca.

La Representante del ICBC en Tecate, Ivonne Diego Muñoz, resaltó que se realizarán diferentes circuitos de talleres encaminados a fomentar el hábito de la lectura como un elemento crucial para el desarrollo de los niños, niñas y jóvenes ya que estimula el cerebro y la imaginación, llevando como tema central La Historieta.

Mencionar que en esta Edición, colaboran dependencias, asociaciones civiles y librerías de la entidad quienes a través de presentaciones artísticas, talleres creativos y dinámicos, buscan impulsar el hábito a la lectura.

Para más información del 18va Edición del Bazar del Libro 2019 comuníquese al teléfono (665) 654 14 83 o acuda a las instalaciones ubicadas en calle Presidente Ortiz Rubio y callejón Libertad, s/n, en la Zona Centro.

También puede visitar el portal del Instituto de Cultura de Baja California donde encontrará la programación estatal del Instituto, o bien, consultar la página de Facebook ICBC Tecate.

PROPONEN ABOGADOS ERRADICAR INTERESES POLÍTICOS EN LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA

Puestos como el de los jueces y magistrados deben designarse por su experiencia y capacidad, no por compromisos.

Tijuana, Baja California.- El Colegio de Abogados Emilio Rabasa A. C. llevó a cabo un panel con candidatos a diputados locales, a quienes pidieron terminar con los compromisos políticos en la designación de jueces y magistrados.

José Luis Molina Magaña, presidente del colegio, mencionó que la nueva legislatura debe abrogarse la facultad de nombrar magistrados y consejeros, debido se politiza y, en lugar de que lleguen los mejores perfiles, se eligen a los “amigos”.

“Eso debe terminar. Los magistrados que deciden conflictos muy delicados, se requiere de gente capacitada y con experiencia, que existe, pero me refiero al método de designación”, apuntó.

Por lo que el organismo propone que se cree una comisión integrada por representantes del sector educativo, los colegios de abogados y la autoridad, destacó, con el fin de que haya transparencia en la designación de jueces y magistrados.

Sobre todo, añadió, con el Nuevo Sistema de Justicia Penal del que han surgido muchas quejas, puesto que se ha privilegiado la amistad y no la experiencia.

“Desgraciadamente no hemos sido escuchados, porque son cotos de poder, siempre hay un intercambio de intereses, y se deja de lado a los litigantes que padecemos las decisiones de esas personas, pero vamos a seguir propugnando”, sentenció.

El abogado pidió a los candidatos a diputados el revisar la actuación del Consejo de la Judicatura para que realmente cumpla con la función para la cual fue creado, y que la resolución de los asuntos se haga en tiempo y forma, y se le asigne un presupuesto fijo.

Molina Magaña subrayó que los titulares de la seguridad pública municipal, estatal y de la Procuraduría de Justicia Estatal, deben dar resultados en los primeros seis meses, de lo contrario, no se les pague salario, y al año, se les despida.

“Porque la delincuencia sigue haciendo de las suyas y ellos cobrando muy a gusto, y también que se cree un instituto de inteligencia estatal, libre de presiones políticas”, concluyó.