Skip to main content

Mes: abril 2019

REGISTRAN EMPRESAS GRAVES PÉRDIDAS POR LARGAS FILAS EN ADUANAS COMERCIALES DE EU

Compañías de ambos lados de la frontera están siendo afectadas

Tijuana, Baja California.- Graves repercusiones económicas están registrando empresas de comercio exterior de ambos lados de la frontera por las demoras de hasta de cuatro horas para que los camiones de carga crucen la Aduana comercial estadounidense, y en caso de que Donald Trump cumpla su amenaza, se estima que se perderían mil 700 millones de dólares diarios.

Así lo informó el Vicepresidente Nacional de Síndicos de Concanaco, y Presidente de TLC Asociados, Octavio de la Torre de Stéffano, quien explicó que la reducción de agentes del CBP en las aduanas comerciales para ser destinados a labores en contención de flujo de migrantes están complicando la entrega de mercancías de sectores como el maquilador, automotriz, así como el de comercio y turismo.

“Empresas de comercio, servicios y turismo de la Frontera Norte han resultado afectadas, porque camiones de carga permanecen varados durante horas en las aduanas de Tijuana en Otay, Ciudad Juárez y Nuevo Laredo”, indicó el experto en comercio exterior y aduanas.

Detalló que de acuerdo al Buró de Estadísticas del Transporte de Estados Unidos (BTS) el 71.2 por ciento de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos se traslada por camiones de carga, es por ello que las empresas de ambos lados de la frontera están siendo afectadas, pues las mercancías que salen de ciudades fronterizas están siendo entregadas con retrasos en ciudades de la Unión Americana.

De acuerdo al CBP en la aduana comercial de Otay Mesa en Tijuana se cerraron dos carriles de camiones para la inspección y el procesamiento de importaciones y medios de transporte desde México, así como lentos cruces en otras aduanas de la Frontera Norte debido a que 750 oficiales del CBP de todo el país han sido desplegados en áreas para atender la migración de indocumentados.

A medida que se desarrollen los eventos, CBP, aseguró que continuará comunicando a los usuarios de puertos los cambios en las operaciones o servicios en la Aduana, sin embargo, aún no se ha definido cuando regresará a la normalidad, lo cual está poniendo en serios problemas la competitividad de las empresas de ambos lados de la frontera.

De la Torre de Stéffano comentó que sería muy grave que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, implemente acciones en Aduanas en detrimento del comercio internacional, en atención a los tiempos electorales que se viven en su país.

Indicó que autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en los próximos días estarán teniendo reuniones con el Departamento del Tesoro para revisar el tema debido a las afectaciones en los sectores productivos y de comercio exterior.

Por último, señaló que los tiempos de espera para el cruce se pueden consultar en la página de CBP https://apps.cbp.gov/bwt/mobile.asp. Para quienes deseen mayor información sobre este y otros temas de comercio exterior, Octavio de la Torre, puso a disposición la página de internet www.tlcasociados.com.mx

ARRESTA PEP A DOS SUJETOS EN POSESIÓN HEROÍNA Y METANFETAMINA

Operativo en las colonias El Robledo y El Cóndor

Mexicali, Baja California.- Como resultado de diversos operativos efectuados por la Policía Estatal Preventiva (PEP) en zonas identificadas como prioritarias fueron detenidos dos sujetos en posesión de heroína y metanfetamina las que se presume distribuirían en la zona.

La primera detención se efectuó cuando los elementos realizaban un recorrido de vigilancia sobre la avenida Pirul donde al llegar al cruce con la calle Ombu, de la colonia El Robledo, observaron a un sujeto que circulaba a bordo de un vehículo Nissan Altima, modelo 2007, con placas extranjeras, en exceso de velocidad.

De inmediato le dieron alcance e intervinieron al conductor que se identificó como Pedro “N”, de 43 años, originario de Tamarindo, Sinaloa, quien no pudo comprobar la legal posesión del vehículo.

Le pidieron descender para realizarle una revisión corporal y tras una inspección al interior del vehículo encontraron un paquete envuelto en cinta canela de color café, la cual contenía una sustancia pastosa de color café al parecer heroína la cual arrojó un peso de 560 gramos.

Posteriormente en la colonia El Cóndor, sobre la calle Quinceava y Rio San Pedro Mezquital, se percataron de un sujeto que caminaba por la banqueta, pero al que notar la unidad dejó caer al suelo lo que al parecer era una bolsa de tela, dándose media vuelta y emprendiendo la huida.

Metros adelante fue intervenido Carlos Alberto “N”, de 34 años, donde al revisar la bolsa que momentos antes tiró detectaron que contenía tres bolsas con al parecer metanfetamina la cual arrojó un peso de 272 gramos.

Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades quienes serán los encargados de determinar su situación legal.

DAN CERTEZA JURĺDICA A FAMILIAS DEL FRACCIONAMIENTO JARDINES DE LA MESA “3 DE OCTUBRE”

Tijuana, Baja California.- El Gobierno del Estado a través del Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda para el Estado de Baja California (INDIVI), entregó títulos de propiedad a familias que residen en el Fraccionamiento Jardines de la Mesa “3 de Octubre”, como parte de una actividad permanente del Instituto, para brindar certidumbre y certeza jurídica de las propiedades.

El Director General de INDIVI, precisó que en 2017 se firmó un convenio de colaboración entre Gobierno del Estado y los representantes legales del Fraccionamiento Jardines de la Mesa, en el cual se estipulaba el compromiso y cumplimiento de llevar a cabo la regularización de los predios.

Para mayores informes de trámites de regularización de propiedades y para evitar fraudes por ventajas ilegales de predios, las personas pueden acudir a las oficinas de INDIVI en Avenida Instituto Politécnico Nacional número 1351 colonia Garita de Otay, Delegación Centenario; o bien comunicarse al teléfono (664) 977-14-00 extensión 1729.

ARRANCA OPERATIVO DE SEMANA SANTA PARA OFRECER MAYOR SEGURIDAD A LOS VISITANTES

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), dio el banderazo oficial del operativo de seguridad de Semana Santa que comprende del 18 al 21 abril, el cual se llevó a cabo en el puerto de Ensenada.

La SECTURE explicó que anualmente se realiza este acto simbólico, para dar arranque a los esfuerzos de todas las corporaciones de seguridad y los 3 niveles de Gobierno, donde trabajaron estrategias para garantizar la seguridad de 1 millón 59 mil personas que se espera lleguen este año a disfrutar de los lugares turísticos y actividades que ofrece Baja California.

Se espera que dicha cantidad de visitantes genere un consumo turístico importante, es por eso que la Secretaría resaltó el compromiso que se tiene de brindar certidumbre en cuanto a la seguridad para que, tanto el sector turístico como el sector comercial y de servicios, se vean beneficiados.

El organismo estatal mencionó que parte de las acciones que se adoptarán para garantizar la protección, será poner a disponibilidad de los visitantes la asistencia vial por parte de Los Ángeles Verdes en todas las carreteras, así como la línea 078 funcionando todos los días del año las 24 horas del día.

Por último, se invita a los residentes y visitantes, ingresar a la página de internet www.bajanorte.com donde podrán encontrar directorios, ‘tips de viajero’, actividades y eventos que habrá durante ese periodo vacacional en Baja California.

INVITA SECTURE AL XX FESTIVAL DE LAS CONCHAS Y EL VINO NUEVO

Ensenada, Baja California.- Con el fin de promover tres de los sectores que caracterizan a Baja California, la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), invita al público en general a la edición número 20 del Festival de las Conchas y el Vino Nuevo, que se llevará a cabo del lunes 29 de abril al domingo 5 de mayo en varias sedes de la ciudad de Ensenada.

La Secretaría de Turismo informó que los tres sectores que se promoverán durante una semana son la gastronomía, el vino y los productores, donde podrán disfrutar de platillos temáticos en los mejores restaurantes de Ensenada y Valle de Guadalupe con chefs anfitriones que realizarán mancuerna con chefs del país invitado de este año, Australia; todo esto con la oportunidad de realizar un maridaje especial con vinos aún no comercializados.

Detalló que el evento se engalanará por primera vez con la presencia de reconocidos chefs que cuentan con estrella Michelín como Duncan Welgemoed del restaurante “Africola” en Adelaine y Monty Koludrovic del restaurante “Iceburgs”, Rob Cockerill de Bennelong, ambos de la ciudad de Sydney.

De la misma manera, mencionó que además de tener la oportunidad de conocer y probar los platillos de chefs internacionales; habrá conferencia magistral, talleres acuícolas y se tendrá la oportunidad de cocinar sus propias concha.

Por su parte, el Comité Provino comentó que como Asociación Civil que representa a 57 vinícolas bajacalifornianas, es fundamental transmitir en las actividades la celebración del producto de origen de Ensenada, las conchas del mar y los vinos nuevos de las bodegas de la región.

Para obtener más información sobre este evento y su calendario, se recomienda visitar las redes sociales de Provino y su página oficial www.provinobc.mx, las entradas se podrán adquirir en línea por https://boletia.com/eventos/pro-vino y en otros puntos de venta en Ensenada como Hotel Coral & Marina y Bodegas Santo Tomás, por mencionar algunos.

EL DELITO DE HOMICIDIO HA BAJADO EN UN 39% EN TIJUANA

Todos los delitos del fuero común van a la baja

Tijuana, Baja California.- Del 4 de febrero a la fecha estamos en un 39% abajo en el delito de homicidio en la ciudad de Tijuana derivado de la estrategia coordinada de seguridad, así lo informó el encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, José Fernando Sánchez González.

Lo anterior demuestra que sí se puede trabajar en coordinación entre las autoridades federales y las autoridades municipales.

Ante los integrantes del asociación Alianza Civil, que preside Jesús Alberto Sandoval Franco, indicó que de todos los puntos del país en donde se está estableciendo una estrategia similar a la que tenemos aquí, Tijuana es la que está dando más resultados.

Lo anterior, aunado a que todos los delitos del fuero común ya estaban yendo a la baja desde tiempo atrás.

Sánchez González precisó que para que la incidencia siga a la baja es muy importante que los ciudadanos conozcan a fondo los diversos mecanismos de denuncia, por ello se realizan estas reuniones con la sociedad para estar en contacto permanente.

Expresó que la ruta de trabajo está definida a través de la coordinación, inteligencia policial y atención ciudadana, lo cual ha repercutido en acciones contra la delincuencia, es decir se han logrado importantes capturas de delincuentes y decomisos, además de que se han aplicado programas preventivos con las colonias prioritarias, es decir las de mayor incidencia delictiva.

Destacó que la importancia de los grupo de la sociedad civil como lo es Alianza Civil A.C., donde a través del Centro de Prevención del delito se han implementado esquemas para prevenir adicciones, realización de actividades y trabajo social que incluye terapias psicológicas en niños y jóvenes para detectar casos de violencia de cualquier tipo.

DIFUNDIRÁ IEEBC VALORES CÍVICOS EN LA FIL 2019

Se contará con actividades recreativas para niños, jóvenes y adultos, en cuestiones de educación cívica y participación ciudadana

Mexicali, Baja California. – Con actividades alusivas a la Educación Cívica y Participación Ciudadana, el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), tendrá presencia en la XX Feria Internacional del Libro de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) 2019 a partir de este jueves 4 de abril a las 9:00 horas.

Abel Alfredo Muñoz Pedraza, Presidente de la Comisión de Participación Ciudadana y Educación Cívica, comentó que esta incursión por parte del IEEBC, forma parte del “Programa de Educación Cívica, Construcción y Ejercicio de Ciudadanía 2019” y se centran en difundir la cultura cívica en espacios públicos y contar con un mejor acercamiento con la comunidad.

Otro punto primordial, aseguró Muñoz Pedraza, es que la ciudadanía puede conocer sus derechos y obligaciones en cuestiones político-electorales, a través de diversas dinámicas que son coordinadas por el Departamento de Procesos Electorales, Educación Cívica y Participación Ciudadana del IEEBC

En el espacio que ocupará el personal de este organismo, se otorgará material de divulgación alusiva a los valores cívicos para niños, jóvenes y adultos de la comunidad mexicalense que asistan a dicho encuentro de literatura.

Además de la repartición de libros gratuitos brindados por el Instituto Nacional Electoral y del Tribunal de Justicia Electoral de Baja California, se realizará la difusión del Calendario de Efemérides Nacional 2019 y el “Pasa Tiempo Cívico” con actividades para colorear para niñas y niños.

Entre las demás actividades recreativas, los niños y jóvenes podrán votar por el valor más importante para construir y garantizar la solidez y permanencia de nuestro sistema democrático.

El stand del IEEBC en la Feria Internacional del Libro 2019 se encontrará ubicado en las instalaciones de Vicerrectoría de la UABC, en Boulevard Benito Juárez 21280. Para más información y transmisiones en vivo, favor de consultar el sitio web: https://www.ieebc.mx/

SEE REALIZA FORO DE SENSIBILIZACIÓN PARA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

  • Con la participación de 120 docentes de preescolar, primaria y secundaria.

Tecate, Baja California.- Con el propósito de promover prácticas incluyentes para la mejora de los aprendizajes y sensibilizar a los maestros sobre la inclusión de alumnos con discapacidad en los centros escolares, el Sistema Educativo Estatal (SEE), llevó a cabo el Foro de Sensibilización para la Educación Inclusiva.

Con la participación de 120 docentes de preescolar, primaria y secundaria, se llevó a cabo este foro el cual tuvo como objetivo sensibilizar al personal académico de educación básica sobre la atención a la diversidad y la implementación de estrategias desde un marco de legalidad que favorezcan la práctica docente y la inclusión de los alumnos con discapacidad y aptitudes sobresalientes, tomando en cuenta los diferentes estilos de aprendizaje y la generación de ambientes propicios que potencialicen las habilidades con que cuenta el alumno.

Se presentaron dos conferencias: La Inclusión Educativa en el Marco de los Derechos Humanos, por Paulina Jiménez Ochoa, de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos. El Impacto de los Docentes en el Alumno, por Agustín Tovar Ceballos, Conferencista.

A través de esta actividad se brindaron herramientas a los docentes para que diversifiquen su práctica y empiecen a crear condiciones propicias que eliminen las barreras para el aprendizaje y la participación de los alumnos e impacten significativamente en la mejora del logro de los aprendizajes.

El foro fue promovido por la Unidad de Servicios de Apoyo a Educación Regular (USAER) XXXV y la Coordinación de Educación Especial, es importante mencionar que Tecate cuenta con dos Centros de Atención Múltiple (CAM), nueve USAER y un Centro de Atención Psicopedagógica de Educación Preescolar (CAPEP).

AYUNTAMIENTO DE TECATE Y WORLD VISION LANZARÁN CAMPAÑA CONTRA LA VIOLENCIA EN LA NIÑEZ

Durante el lanzamiento de la campaña “Necesitamos a todo el mundo para eliminar la violencia contra la niñez” se firmará un convenio de colaboración para sumar esfuerzos y crear políticas públicas encaminadas a prevenir el maltrato infantil.

Tecate, Baja California.- En el marco del Compromiso de México ante las Naciones Unidades de cumplir con la Agenda 2030 y sus objetivos, en especial a lo relacionado con poner fin a todas las formas de violencia en contra de la niñez, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate y el XXII Ayuntamiento se unen a World Vision México para erradicar todas las formas de violencia contra la niñez lanzando la campaña “Necesitamos a todo el mundo para eliminar la violencia contra la niñez”.

Es por ello que se invita a la comunidad en general a ser testigos del lanzamiento de dicha campaña, así como de la firma de convenio entre el XXII Ayuntamiento de Tecate y World Vision México, todo ello se llevará a cabo el día martes 09 de abril del presente año a las 9:00 horas, en las instalaciones del Teatro de la Ciudad.

World Vision es una organización global que trabaja para que las niñas y los niños vivan libres de pobreza, protegidos y en comunidades sustentables, uno de los objetivos del Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa Nereida Fuentes González.

ALUMNOS DE EDUCACIÓN BÁSICA PARTICIPAN EN EL SIMULACRO ESTATAL DE EVACUACIÓN POR SISMO

Participaron más de 22 mil alumnos de las 155 escuelas de educación básica ambos turnos.

Tecate, Baja California. Con el propósito de conmemorar el noveno aniversario del sismo ocurrido en la capital de Baja California, el 4 de abril de 2010, el Sistema Educativo Estatal (SEE), llevó a cabo el simulacro estatal de evacuación en caso de sismo en todas las escuelas de educación básica en Tecate.

La actividad es convocada por la Dirección de Protección Civil del Estado, en donde participaron más de 22 mil alumnos de las 155 escuelas de educación básica ambos turnos, a esta actividad se sumó personal de las oficinas administrativas de la Delegación del SEE.

La finalidad de este tipo de ejercicio es que los alumnos de todos los niveles educativos, tengan conocimientos básicos para saber cómo actuar ante situaciones de esta naturaleza, y con ello salvaguardar adecuadamente la integridad de quienes laboran y estudian en los planteles educativos en caso de que suceda un sismo.

Es importante destacar que en la medida que los docentes y los alumnos tomen conciencia de que se debe fomentar la cultura de la planeación, se podrán prevenir accidentes dentro de los centros escolares; estas actividades tienen el propósito de crear una cultura de autoprotección y preparar a los menores para que conozcan que acciones realizar al momento de que suceda un sismo.

El ejercicio que realizaron los alumnos consistió que, al sonar la alarma de sismo los alumnos se resguardaron bajo los mesabancos y escritorios, posteriormente salieron en orden para dirigirse a los puntos de reunión señalados previamente por el personal asignado, donde se realizó el conteo y en caso de que falte alguien, las brigadas de rescate hacen su labor.