Skip to main content

Mes: abril 2019

ARRESTA PEP A DOS SUJETOS EN DOMICILIO UTILIZADO PARA ELABORACIÓN DE DROGA

Se les decomisó 1 kilo 800 gramos de metanfetamina
Tras catearse el inmueble se encontró droga y químicos

Tijuana, Baja California.- En atención a una denuncia anónima al 089, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) lograron el aseguramiento de dos sujetos en posesión de metanfetamina y el resguardo de un domicilio en la colonia Francisco Zarco al parecer utilizado para la elaboración de dicha droga.

Los agentes recibieron un reporte que indicaba que sobre la calle Periódico Universal, en el domicilio marcado con el número 115, se percibía un fuerte olor a químicos, por lo que derivado de dicha información realizaron una investigación de campo logrando ubicar el lugar.

Al llegar observan a dos sujetos a bordo de un vehículo Nissan Sentra color blanco frente al domicilio señalado, por lo cual son intervenidos siendo identificados como Demetrio “N” de 49 y Roberto “N” de 22 años, al realizar una revisión en el interior del vehículo, se localizaron 4 bolsas con metanfetamina las cuales arrojaron un peso de 1 kilo 800 gramos.

Los sujetos junto con la droga fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán los encargados de determinar su situación legal.

Según los denunciantes durante los fines de semana se incrementan las visitas al domicilio y donde al parecer se lleva a cabo la compra y venta de droga, además de que en el domicilio se percibe un fuerte olor a químicos.

Tras resguardar el domicilio y solicitar al Ministerio Público Federal la orden de cateo las autoridades encontraron un bolsa con una sustancia granulada y un galón transparente con acetona, con lo que se presume era utilizado para la elaboración de droga.

EMITEN DECRETO PARA CONTRIBUIR EN LA DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DE LA CULTURA EN BAJA CALIFORNIA

Mexicali, Baja California .- Con el objetivo de contribuir al desarrollo y a la difusión de la cultura en la entidad, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), emitió un decreto que exime el Impuesto Sobre Diversiones y Espectáculos Públicos en la entidad, el cual tendrá vigencia hasta el 31 de octubre del presente año.

El Secretario de Planeación y Finanzas, señaló que por medio de este decreto, el cual fue firmado por el Gobernador del Estado, se exime el pago del 100% del impuesto sobre diversiones y espectáculos públicos, a las personas físicas y morales cuyas actividades comprendan la promoción y difusión de la cultura en Baja California.

El funcionario estatal, comentó que serán consideradas las actividades de promoción y difusión a través de la música, las artes plásticas, artes dramáticas, la danza y la literatura, por los ingresos que se obtengan de la explotación de diversos eventos, en los que únicamente participen artistas no profesionales; incluyendo aquellos que se realicen en espacios culturales independientes y que no persigan fines de lucro.

Con estas acciones, se cumple uno de los compromisos de la actual Administración estatal, que es el desarrollo de políticas orientadas a la cultura, con el fin de contribuir al desarrollo humano y fortalecer la cohesión social en la población bajacaliforniana.

Dicho decreto fue firmado para su emisión por el Gobernador del Estado, el Secretario General de Gobierno y el Secretario de Planeación y Finanzas del Estado.

GOBIERNO DE TECATE CONMEMORA EL CENTENARIO LUCTUOSO DE EMILIANO ZAPATA

Tecate, Baja California.- Emiliano Zapata, “Caudillo del Sur” como se le conoce a uno de los referentes de la Revolución Mexicana nació en Anenecuilco en el estado de Morelos en 1879 y murió en 1919 en Chinameca en su estado natal, durante un emotivo acto fue reconocido y conmemorado por el Gobierno Municipal de Tecate en su Centenario Luctuoso, el evento se desarrolló en la escuela secundaria que lleva su nombre.

En su mensaje la Presidente Municipal, Nereida Fuentes recordó a Emiliano Zapata como un hombre de convicciones, un personaje ícono de la Revolución Mexicana quien dejó un legado importante a las futuras generaciones “él representa a México, a su gente, lo identificamos por su temple, por ser un hombre de campo que vio por los demás, su legado más importante fue afrontar las injusticias que estaban surgiendo en aquel tiempo, nos enseñó a luchar por nuestros anhelos” dijo la Primer Edil.

Para finalizar, exhortó a las y los jóvenes estudiantes a tomar su ejemplo y ver más allá de su mensaje “la tierra es de quien la trabaja” es un mensaje muy claro que nos lleva a la reflexión a esforzarnos día a día y superar las adversidades, siendo respetuosos con los semejantes, Emiliano Zapata vivirá por ser un hombre cabal a sus principios y así es como debemos ser mujeres y hombres en la época contemporánea, finalizó Nereida Fuentes.

Previo al protocolo cívico el profesor Erick Cornelio Pérez dio el mensaje de bienvenida en el cual agradeció a las autoridades municipales y estatales por llevar a cabo tan significativo evento en la escuela secundaria que lleva el nombre de Emiliano Zapata, dijo que en esa institución educativa forman a jóvenes con ese espíritu de amor a su patria y dar todo por México tal como lo hizo el “Caudillo del Sur”.

En el trascurso del evento la alumna Karla Guadalupe Mendoza dio un mensaje alusivo a la conmemoración así también alumnas y alumnos integrantes de la Banda de Guerra y Escolta de Bandera de la primaria Emiliano Zapata acudieron al lugar para los actos cívicos correspondientes.

En el lugar estuvieron el Teniente Coronel, Reyes Hernández de la Cruz; Ramón Rodelo en representación del Diputado Benjamín Gómez; Ángel Martínez en representación de Gloria Cristina, encargada de despacho del Sistema Educativo Estatal; Mónica Álvarez Zavala jefa del nivel secundaria en el Sistema Educativo Estatal en Tecate; Vanesa Cortez Fabela, inspectora zona 030 en Tecate; Gabriela Rodríguez, regidora del XXII Ayuntamiento de Tecate, Magdaleno Montiel, Secretario del Ayuntamiento, Zayd Zeckua, director de Desarrollo Social Municipal, Yolanda Castro, directora de DIF Municipal Tecate, entre otros.

EXIGE CANACINTRA APLICAR LA LEY EN TOMAS DE CASETAS DE PEAJE

Ensenada, Baja California.-En los casos de tomas de las casetas de peaje de Caminos y Puentes Federales para colectar dinero de manera ilegal, las autoridades deben aplicar la Ley de inmediato para evitar ese tipo de acciones sigan afectando el estado de derecho en perjuicio de la nación, exigió el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).

Alejandro Jara Soria dijo que además de impedir que los cobradores de las casetas hagan su trabajo, los grupos de no más de una docena de personas que llevan a cabo estas acciones ilegales, afectan a los usuarios de la Carretera Escénica ya que, al no pagar los derechos para usar la vía, no tienen acceso al seguro y en caso de sufrir algún accidente en el trayecto de Ensenada a Tijuana quedan desprotegidos.

El dirigente recordó que desde el año pasado iniciaron algunas tomas de caseta para protestar por causas que en su momento justificadamente o no, se expusieron en los medios, pero que a la fecha ya no tienen razón de ser y se convirtieron en el modus operandi de diversos grupos para obtener recursos de manera ilícita.

Ante ese escenario, consideró Jara Soria, que la descentralizada de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos debe poner las denuncias correspondientes por los delitos que corresponda y si ya lo hicieron, exigir que se aplique la Ley.

Por su parte la policía federal debe hacer sentir su autoridad ante los grupos que están lucrando impunemente con las casetas a la vista de todos y con total flagrancia, por lo que no hay justificación para no actuar y poner orden, advirtió.

El presidente de Canacintra dijo que es tanto el lucro que obtienen los grupos que explotan el paso por las casetas de San Miguel, Rosarito y Playas de Tijuana, que han llegado a enfrentarse entre ellos por lo que consideran “su derecho” de pedir apoyos económicos a los usuarios de las casetas en sustitución del pago de peaje.

Jara Soria hizo un exhorto a todas las personas que usan la escénica para trasladarse a Tijuana a no dar dinero a esas personas porque con ello se alienta la ilegalidad y al mismo tiempo corren el riesgo de que en caso de sufrir algún accidente, no haya seguro que responda por los daños.

El Gobierno Federal debe tomar una determinación, señaló, “si van a recuperar las casetas y frenar la impunidad, que lo hagan ya, pero si no lo van a hacer, que las quiten, que permitan el paso libre, pero que garanticen el mantenimiento de la vía, para que las cosas vuelvan a la normalidad.

QUEDÓ REGISTRADA COMO CANDIDATA A PRESIDENTE MUNICIPAL ELOÍSA TALAVERA ANTE EL IEEBC

En Ensenada vivimos problemas que son inaceptables para una ciudad cuya prosperidad ha sido construida con el esfuerzo y la dedicación de generaciones: Eloísa Talavera Hernández

Mexicali, Baja California.- Al entregar la documentación necesaria de su planilla a los funcionarios del Instituto Estatal Electoral de Baja California, y al ser recibidos en tiempo y forma, quedó registrada como candidata a la presidencia municipal de Ensenada la ex diputada federal, Eloísa Talavera Hernández.

En la capital del Estado, y acompañada de su familia y de quienes integran su planilla, Talavera Hernández señaló luego de entregar toda la documentación, que los gobiernos del municipio de Ensenada le han fallado a los ciudadanos en las últimas tres administraciones.

“Han permitido que su infraestructura se derrumbe, han dejado que la delincuencia imponga condiciones, nos han endeudado hasta dejarnos un gobierno municipal cada año más inoperante, han hecho caso omiso del abandono en que se encuentra hoy desde la cabecera municipal, hasta nuestros poblados y comunidades rurales más alejadas” dijo.

En su discurso, Talavera Hernández refirió “Ensenada se diluye entre nuestras manos y eso es inaceptable y nuestros hijos, nuestros nietos y nuestra generación no se lo merece y tendrá el derecho de reclamarlo si no hacemos nuestra parte.”

Talavera Hernández indicó que es hora de tomar decisiones que no se han querido tomar por falta de visión, por falta de integridad y por falta de valor y que es hora de gobernar con carácter; por lo que, dijo, es hora de que gobernemos los que queremos cambiar el rumbo, los que sí estamos dispuestos a aceptar el reto de decidir.

“Es hora de que gobernemos los que, frente a los problemas que vivimos, decimos ya basta.

Es hora de que gobernemos, los que estamos dispuestos a regresarle a Ensenada, la voz que perdió en el concierto Estatal hace casi una década” dijo.

La ex funcionaria federal advirtió que Ensenada necesita respuestas ahora; no podemos engañarnos, dijo, es cierto que algunos problemas, especialmente las finanzas públicas, van a tomar años en resolverse, pero no podemos quedarnos de brazos cruzados como lo han hecho los últimos gobiernos, se necesita verdaderamente amar a Ensenada y tener la voluntad de gobernar con inteligencia y con propuestas que puedan ponerse en marcha desde el primer día.

“Nosotros no nos dejaremos agobiar por los problemas que enfrentamos y no nos vamos a resignar y aceptar como inevitable lo que ahora nos parece irresoluble, nosotros sí tenemos visión, sí tenemos capacidad, sí tenemos decisión y sí tenemos un amor profundo por nuestro municipio” subrayó.

Puntualizó que para construir la Ensenada que queremos, debemos ponerla primero en manos de los ciudadanos, por lo que no se cometerá el error de dejar a los Ensenadenses al margen de las decisiones, es por ello, que a partir del 15 de abril, momento en que inicie formalmente la campaña, socializará todas las propuestas para complementar una agenda incluyente, que permita a todos los sectores sociales participar e impulsar una agenda que de resultados de gobierno desde el primer día de trabajo.

ICBC, 30 AÑOS DE FOMENTAR LA CULTURA EN EL ESTADO

Tecate, Baja California.- Personal de la Representación ICBC Tecate y CEART Tecate, celebran 30 años de llevar arte y cultura en cada rincón de la ciudad, así como en el Estado de Baja California.

La Galería de la Ciudad, fue la sede, donde los ex representantes Evangelina Guzmán de Magaña y María del Pilar Silva Valadez, junto al actual titular de la Representación, Ivonne Diego Muñoz, recordaron los inicios y el actual posicionamiento que tiene la cultura en la entidad.

Gracias a los esfuerzos que se han logrado, en estos espacios los niños, niñas, jóvenes y talento en general pueden desarrollar sus diferentes habilidades artísticas en las diferentes disciplinas y especialidades.

Entre sus objetivos es impulsar la formación y la capacidad de grupos sociales, promotores de cultura, y coordinar sus acciones promoviendo actividades artísticas dirigidas a los niños, estudiantes y público en general, para despertar en ellos la inquietud y el interés en las bellas Artes.

A lo largo de estos 30 años de existencia, el ICBC ha logado crecer y consolidar su presencia a nivel estatal. Actualmente tiene a su cargo en la Ciudad de Mexicali la Biblioteca Pública Central Estatal, el Teatro del Estado, la Galería de la Ciudad y sus Oficinas Generales. Asimismo, tiene Oficinas de Representación en las Ciudades de Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín. En esta localidad, el ICBC cuenta con el Foro Leona Vicario, en el cual se realizan numerosos eventos artísticos para toda la población de esa zona.

Por otra parte, mediante la concertación de acciones con la Federación, se impulsó el proyecto del Centro Estatal de las Artes, CEART, en Mexicali, iniciando su operación en el año 2005. Para el año de 2007, inició sus actividades el CEART Unidad Ensenada. En el año de 2013 empezaron a brindar servicios a la comunidad los CEART´s de las Ciudades de Tecate y de Tijuana y en el año de 2016 inició su operación el CEART DE Playas de Rosarito. De esta manera, Baja California es la única Entidad en el País que cuenta con un Centro Estatal de las Artes en cada Municipio, en los cuales se brinda un gran impulso a la Cultura y las Artes en favor de las Niñas, Niños, Jóvenes y Adultos de Baja California, y se le otorga un gran apoyo a la profesionalización de los Creadores Artísticos.

Para más información revise la programación en la página oficial www.icbc.gob.mx del Instituto de Cultura de Baja California o en la página de Facebook de ICBC Tecate.
También puede llamar a los teléfonos (665) 654 14 83 o acuda a las instalaciones ubicadas en calle Presidente Ortiz Rubio y callejón Libertad, s/n, en la Zona Centro de Tecate, frente al Kiosco del Parque Miguel Hidalgo.

PROPONEN EL USO DE BICICLETAS COMO MEDIO DE TRANSPORTE

  • La iniciativa fue presentada por el Dip. Job Montoya y tiene por objeto adecuar la infraestructura urbana para uso de estos aparatos

Mexicali, Baja California.- El diputado Job Montoya Gaxiola presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Urbano del Estado, con el propósito de promover la creación y adecuación de la infraestructura vial en las zonas urbanas, para el uso de la bicicleta como medio de transporte no contaminante.

La propuesta fue presentada ante el Pleno durante la reciente sesión ordinaria, donde el legislador, que preside la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado, leyó su proyecto de decreto, para reformar los artículos 10 y 148 de la mencionada Ley.

Montoya Gaxiola explicó que el propósito de su Iniciativa es que se establezca de manera expresa, como una atribución del Ejecutivo, promover la creación y adecuación de la infraestructura urbana en las zonas urbanas que permitan el uso de la bicicleta como medio de transporte no contaminante y alternativo al automóvil.

Asimismo, que, en todo proyecto de nuevas vialidades, y toda remodelación vial en la entidad, se considere la inclusión de una ciclovía, así como los señalamientos correspondientes, cundo así lo permitan las condiciones.

Para tal efecto, se propone adicionar las fracciones XXVII bis y XXVIII bis de la citada ley, que se refiere a las atribuciones del Ejecutivo Estatal.

La primera de estas fracciones (XXVII) quedaría con el siguiente texto: “Promover la creación y adecuación de la infraestructura vial en las zonas urbanas, que permitan el uso de la bicicleta como medio de transporte no contaminante y alternativo al automóvil”.

El texto de la segunda adición es el siguiente: “Fomentar acciones de coordinación y concertación de la inversión pública y privada para la instalación de espacios de estacionamiento seguros y exclusivos para bicicletas en la vía pública, así como en los espacios interiores de estacionamiento de edificios públicos, centros de trabajo, comercios, instituciones educativas, parques y en áreas de espera del transporte público”.

Además, se añadiría un segundo párrafo al artículo 148 de la misma ley, con esta leyenda: “Todo proyecto de nuevas vialidades, y toda remodelación vial en la entidad, deberá considerar la inclusión de una ciclovía, así como los señalamientos correspondientes, cuando así lo permitan las condiciones”.

Sobre el particular, el inicialista subrayó que es un hecho imperativo la necesidad de que las ciudades consideren en su planificación urbana la creación de infraestructura necesaria para contar con un transporte más ecológico.

Precisó que Baja California tiene graves problemas de contaminación, y en especial la ciudad de Mexicali, que de acuerdo con un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), no es la ciudad más poblada del país, ni la que más basura genera, pero sí es la más contaminada. Dicho estudio subraya que además de influir negativamente en la salud, la contaminación también afecta la productividad, pues la contaminación del aire es un problema que daña la salud y la economía.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Desarrollo Metropolitano, conurbación, Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, para su estudio.

TECATE Y SAN QUINTÍN CUENTAN CON NUEVOS NOTARIOS PÚBLICOS

• Serán adscritos a la Notaría Pública Número 1 con sede en Tecate y a la Notaría Pública Número 8 de Ensenada, con sede en San Quintín

Tecate, Baja California.- A nombre de la Administración estatal, el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, le tomó protesta como nuevo titular de la Notaría Pública Número 8 de la municipalidad de Ensenada, Baja California, con domicilio en la Delegación San Quintín al licenciado Adrián Uribe Hernández y como nuevo Notario Público Número 1 de la municipalidad de Tecate, Baja California, al licenciado Saúl Alejandro Huerta Vásquez.

El funcionario estatal dijo que el objetivo principal es fortalecer y acercar este servicio a más ciudadanos; ya que los notarios son quienes representan a la autoridad dando fe y certeza jurídica a los actos de ciudadanos e instituciones.

En el acto, los ahora Notarios Públicos adscritos a Tecate y San Quintín, se comprometieron a trabajar coordinadamente y mantener comunicación armónica y amplia con las Instituciones para realizar su labor en atención a los bajacalifornianos.

Estuvieron presentes el subsecretario Jurídico del Estado y la delegada de la Secretaría General de Gobierno en Tecate.

MUERE BALLENA GRIS VARADA EN ENSENADA

Ensenada, Baja California.- Muere ballena en playa hermosa, al momento se desconocen los motivos de la muerte, lo anterior ocurrió la mañana de este domingo en la ciudad de Ensenada.

En el lugar cientos de espectadores trataron de ayudar a la ballena gris de aproximadamente 7 metros, la cual se calcula debe de pesar alrededor de una tonelada.

Serán autoridades federales las que se encarguen de los hechos a fin de evitar  contaminación .