Skip to main content

Mes: abril 2019

CONGRESO DE BC AVALA SANCIONAR PENALMENTE A QUIEN PRESTE SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO SIN PERMISO

A propuesta de la diputada Mónica Hernández Álvarez
Plantea castigar a funcionarios que otorguen permisos de forma irregular

Mexicali, Baja California.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó de manera unánime, el dictamen 57 de la Comisión de Justicia, donde se estipula sancionar penalmente a quien preste el servicio de transporte público de pasajeros sin que exista el respectivo permiso o concesión vigente.

En la iniciativa presentada por la diputada Mónica Hernández Álvarez, se establece una pena de uno a tres años de prisión y multa de hasta cien veces el equivalente a la Unidad de Medida de Actualización (UMA), a quien preste el servicio de transporte público en cualquiera de sus modalidades, sin que exista el correspondiente permiso vigente o bien realice esta actividad en vehículo diverso al autorizado.

Además, condenará con una pena de dos a cinco años de prisión, multa de trescientos a quinientas veces el equivalente a la UMA, así como la destitución del empleo, cargo, o comisión al servidor público que de cualquier forma intervenga en el otorgamiento de una concesión o permiso o autorización para la prestación del servicio de pasajeros, sin que se cumplan los requisitos establecidos por la ley.

Asimismo, la iniciativa leída ante la máxima tribuna de esta Soberanía por la legisladora Victoria Bentley Duarte, en su carácter de presidenta de la Comisión de Justicia, señala que se aplicará una sanción administrativa al conductor de un vehículo irregular destinado al transporte público de pasajeros, en cualquiera de sus modalidades, que demuestre ser ajeno a tal ilícito, prevista en Ley General de Transporte Público del Estado de Baja California y en el Reglamento Municipal de la Materia.

El documento precisa que con esto la sociedad de Baja California, tendrá mejores garantías y podrá viajar con seguridad a su destino, y contar con la certeza de que el operador del servicio público reúne todos los requisitos y estándares que se establecen en la Ley.

Destacaron que esta XXII Legislatura trabaja en fortalecer la cultura de la legalidad y el combate a la corrupción.

CONGRESO APRUEBA DIEZ SOLICITUDES DE LICENCIA TEMPORAL

Se llamará a diputados suplentes
Ocho suplentes rindieron hoy su protesta de ley
En total son doce los legisladores que han solicitado licencia

Mexicali, Baja California.- El Pleno de la Asamblea aprobó este día la licencia solicitada por diez diputados integrantes de la Vigésima Segunda Legislatura, y hoy mismo rindieron su protesta ocho de los legisladores que habrán de suplirlos.

Al inicio de la sesión ordinaria celebrada este día por la XXII Legislatura, la cual fue conducida por el diputado Benjamín Gómez Macías, en su calidad de presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Ignacio García Dworak, dio lectura a las respectivas solicitudes presentadas ante esta soberanía por diez legisladores locales.

Dichas solicitudes fueron presentadas y sometidas a votación en forma individual y, con excepción de la correspondiente al diputado Jorge Núñez Lozano, en la que se dio una abstención, el resto fueron aprobadas por unanimidad.

De esta manera, se aprobó la licencia a José Félix Arango, quien será suplido por Félix René Moctezuma Estrada; Alfa Peñaloza Valdez, para que ocupe su lugar Yessica Berenice Elizalde Villalobos y a Iraís María Vázquez Aguiar, cuya curul será ocupada por Lourdes Bueno González.

De igual manera se aprobó que Gregorio Saúl Osnaya López supla a Carlos Torres Torres; Teresa Patricia Valeriano Pérez a Claudia Josefina Agatón Muñiz; Nibardo Flores Heredia a Catalino Zavala Márquez, José Luis Bribiesca Alcolea a Jorge Eugenio Núñez Lozano; Alma Elisa Saldaña Rivera a María Trinidad Vaca Chacón; Marcia Barrientos Lizárraga a Eva María Vásquez Hernández y Silvia Álvarez Hernández a Mónica Hernández Álvarez.

Con anterioridad se habían aprobado sus respectivas licencias a los diputados Víctor Manuel Morán Hernández y Luis Moreno Hernández, cuyas curules fueron ocupadas por Héctor Ireneo Mares Cossio y José Antonio Casas del Real, en ese orden.

Una vez que se sometieron a votación y se aprobaron las solicitudes dadas a conocer hoy, se convocó a los suplentes para que tomen posesión de sus curules, lo cual se dio en la persona de las diputadas Teresa Patricia Valeriano Pérez, Marcia Barrientos Lizárraga, Lourdes Bueno González, Silvia Álvarez Hernández, Alma Elisa Saldaña Rivera, así como con los diputados Gregorio Saúl Osnaya López, Félix René Moctezuma Estrada y José Luis Bribiesca Alcolea, quienes rindieron su protesta de ley ante la Mesa Directiva de la XXII Legislatura.

CONVOCAN AL EMPRESARIADO A MANTENER UNA AGENDA COMÚN POR BC

Acude a la Toma de Compromiso del Comité Directivo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana 2019-2020

Tijuana, Baja California.- Al participar en la Toma de Compromiso del Comité Directivo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana 2019-2020, el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, convocó a este sector a mantener hoy más que nunca una agenda común por Baja California, en razón de que las ciudades que conforman esta entidad requieren de la participación de los sectores productivos y de la coordinación entre los gobiernos.

Durante la ceremonia donde rindió protesta Gabriel Camarena Salinas, como presidente de este organismo, en sustitución de Kurt Honold Morales, el Mandatario estatal, expresó que en estos casi seis años de la Administración estatal, se ha trabajado fuerte en sostener el crecimiento económico, avanzar en el bienestar social y reforzar el sistema democrático y el estado de derecho.

“Entre todos hemos cumplido metas, sin duda quedan muchos pendientes, por ello debemos hacer mejores esfuerzos para remover todos los obstáculos que inhiben el desarrollo de Tijuana; todas y todos juntos debemos atender temas estratégicos para el desarrollo de la ciudad, debemos dar pasos adicionales para fortalecer la inversión, empleo y el bienestar”, comentó.

En este marco, el Jefe del Ejecutivo reconoció la amplia trayectoria y el liderazgo del presidente entrante del CCE, Gabriel Camarena y confió que realizará una exitosa gestión al frente del organismo, en defensa de los intereses del empresariado y en el desarrollo de Tijuana.

Ratificó el compromiso del Gobierno de Baja California de colaborar con el Gobierno Federal, los gobiernos municipales y con los sectores de la sociedad en todas las acciones que se traduzcan en un bien para los habitantes del estado.

Agregó que ha sido gracias a ese trabajo en conjunto que Baja California se presenta como uno de los primeros estados en materia de atracción de inversiones y entre los principales generadores de empleo en el país, habiendo logrado abatir la tasa de desempleo.

Por su parte, Gabriel Camarena Salinas, puntualizó que este día inicia un nuevo momento para este consejo directivo, en el cual aplicará todo el esfuerzo y la experiencia por el beneficio del sector económico de esta ciudad.

Resaltó que Tijuana es una ciudad conformada por una población que en su mayoría viene de otras regiones en la búsqueda de mejores condiciones de vida y conscientes de la oportunidad única que ofrece esta ciudad por sus ventajas competitivas; y agregó que “nuestra región, junto con su población y con la posición geográfica que poseemos, está destinada a realmente convertirse en punta de lanza para todo nuestro país”.

En la ceremonia, el Gobernador del Estado estuvo acompañado del Presidente Municipal de Tijuana, Eduardo Terreros Martínez; el Comandante de la Segunda Zona Militar, Ricardo Reyes Amador; la Embajadora Marcela Celorio Mancera; el Secretario de Desarrollo Económico del Estado, Carlo Bonfante Olache; el Coordinador del Consejo Consultivo de ex presidentes del CCE Tijuana, Pedro Romero Torres Torija; el Presidente del CCE Mexicali y Presidente del Comité Técnico Estatal de los CCEs en Baja California, Rodrigo Llantada Ávila, entre otros funcionarios y representantes de organismos empresariales.

REPORTAN ALTA OCUPACIÓN HOTELERA EN PLAYAS DE ROSARITO DURANTE MARZO

Playas de Rosarito, Baja California.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo (SECTURE) informó que de acuerdo a los balances periódicos que realiza la dependencia, durante los fines de semana del lapso comprendido del 8 al 30 de marzo, los hoteles de Playas de Rosarito reportaron una ocupación promedio del 84.87%.

La SECTURE indicó que tales cifras derivan de las actividades pertinentes al inicio del llamado Spring Break 2019, organizadas por las empresas JusCollage, SWAT y Papas & Beer para el disfrute de los atractivos y playas de la región; las cuales también aportaron un considerable incremento de la participación turística en comparación al año pasado.

De la misma manera, se informó que este año presentó mejor afluencia y como resultado, más cuartos ocupados ya que se registró un aumento de 2 mil 261 cuartos habitaciones en la categoría general y poco más de 2 mil 400 en la categoría turística; esto en comparación con el mismo periodo en el 2018.

La SECTURE agregó que toda esta contabilización no incluye la primer semana de abril, donde también arribaron 16 camiones de pasajeros y 4 vagonetas, con cerca de mil estudiantes, principalmente de universidades de California, que cuentan con paquetes todo incluido de lunes a viernes durante las actividades realizadas por Spring Break 2019.

CONVOCA GOBERNADOR DEL ESTADO AL EMPRESARIADO A MANTENER UNA AGENDA COMÚN POR BC

  • Acude a la Toma de Compromiso del Comité Directivo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana 2019-2020

Tijuana, Baja California.- Al participar en la Toma de Compromiso del Comité Directivo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana 2019-2020, el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, convocó a este sector a mantener hoy más que nunca una agenda común por Baja California, en razón de que las ciudades que conforman esta entidad requieren de la participación de los sectores productivos y de la coordinación entre los gobiernos.

Durante la ceremonia donde rindió protesta Gabriel Camarena Salinas, como presidente de este organismo, en sustitución de Kurt Honold Morales, el Mandatario estatal, expresó que en estos casi seis años de la Administración estatal, se ha trabajado fuerte en sostener el crecimiento económico, avanzar en el bienestar social y reforzar el sistema democrático y el estado de derecho.

“Entre todos hemos cumplido metas, sin duda quedan muchos pendientes, por ello debemos hacer mejores esfuerzos para remover todos los obstáculos que inhiben el desarrollo de Tijuana; todas y todos juntos debemos atender temas estratégicos para el desarrollo de la ciudad, debemos dar pasos adicionales para fortalecer la inversión, empleo y el bienestar”, comentó.

En este marco, el Jefe del Ejecutivo reconoció la amplia trayectoria y el liderazgo del presidente entrante del CCE, Gabriel Camarena y confió que realizará una exitosa gestión al frente del organismo, en defensa de los intereses del empresariado y en el desarrollo de Tijuana.

Ratificó el compromiso del Gobierno de Baja California de colaborar con el Gobierno Federal, los gobiernos municipales y con los sectores de la sociedad en todas las acciones que se traduzcan en un bien para los habitantes del estado.

Agregó que ha sido gracias a ese trabajo en conjunto que Baja California se presenta como uno de los primeros estados en materia de atracción de inversiones y entre los principales generadores de empleo en el país, habiendo logrado abatir la tasa de desempleo.

Por su parte, Gabriel Camarena Salinas, puntualizó que este día inicia un nuevo momento para este consejo directivo, en el cual aplicará todo el esfuerzo y la experiencia por el beneficio del sector económico de esta ciudad.

Resaltó que Tijuana es una ciudad conformada por una población que en su mayoría viene de otras regiones en la búsqueda de mejores condiciones de vida y conscientes de la oportunidad única que ofrece esta ciudad por sus ventajas competitivas; y agregó que “nuestra región, junto con su población y con la posición geográfica que poseemos, está destinada a realmente convertirse en punta de lanza para todo nuestro país”.

En la ceremonia, el Gobernador del Estado estuvo acompañado del Presidente Municipal de Tijuana, Eduardo Terreros Martínez; el Comandante de la Segunda Zona Militar, Ricardo Reyes Amador; la Embajadora Marcela Celorio Mancera; el Secretario de Desarrollo Económico del Estado, Carlo Bonfante Olache; el Coordinador del Consejo Consultivo de ex presidentes del CCE Tijuana, Tere Ruiz ; Presidente CCE Tecate,Pedro Romero Torres Torija; el Presidente del CCE Mexicali y Presidente del Comité Técnico Estatal de los CCEs en Baja California, Rodrigo Llantada Ávila, entre otros funcionarios y representantes de organismos empresariales.

PROMUEVE SEE EL CUIDADO DEL AGUA Y ELECTRICIDAD CON EL PERSONAL DE APOYO

Lograr la participación y un cambio de actitud hacia el cuidado del agua potable y la energía eléctrica en los centros escolares.

Tecate, Baja California. Con el objetivo de desarrollar habilidades y consolidar conocimientos sobre el ahorro de agua y energía eléctrica en los centros escolares, el Sistema Educativo Estatal (SEE) llevó a cabo Capacitación al Personal de Apoyo de las Escuelas de Educación Básica del Municipio sobre el Programa de Ahorro y Uso Eficiente de los Recursos.

Con la presencia de 93 intendentes de escuelas de preescolar, primaria, secundaria y educación especial del municipio, se realizó dicha capacitación en donde participaron en los talleres teórico-práctico, que comprendían la jornada: Mantenimiento de mingitorios llaves push y llave de lágrima, y Ahorro en alumbrado, impartidos por personal del Programa de Ahorro del municipio de Mexicali.

A través de esta jornada se pretende lograr la participación y un cambio de actitud hacia el cuidado del agua potable y la energía eléctrica en los centros escolares, ya que es tarea de toda la comunidad escolar integrada por el director, personal docente y administrativo, así como alumnos, sin embargo, la labor del personal de apoyo en este sentido es fundamental.

Las Jornadas de Intendentes son parte de las acciones contempladas en el Programa de Ahorro de Energía Eléctrica y Agua Potable del SEE y han permitido que el consumo de ambos fluidos sea más racional en los planteles escolares.

Dicho programa se inició hace 17 años con el propósito de generar ahorros en ambos servicios y despertar y la responsabilidad de hacer buen uso de ellos, así como la conciencia de cuidarlos para lograr un medio ambiente sano.

MUESTRAN LA PRIMERA IMÁGEN DE UN AGUJERO NEGRO

EU.- La primera imagen de un agujero negro ha sido publicada este miércoles por un equipo internacional de más de 200 científicos. El cuerpo en cuestión está en el centro de la galaxia Messier 87 (M87), a una distancia de 55 millones de años luz. Hasta ahora, la existencia de estos objetos extremadamente densos se conocía solo por métodos indirectos, pero nunca se había observado uno.

Los agujeros negros son cuerpos astronómicos tan masivos que generan un campo gravitatorio del cual no escapa ninguna partícula, ni siquiera la luz. Los investigadores han creado la imagen histórica unificando datos registrados por una red de ocho radiotelescopios repartidos por todo el mundo. Juntos actúan como una sola antena parabólica del tamaño de la Tierra, llamada Telescopio Horizonte de Sucesos (EHT, por sus siglas en inglés).

Durante cinco días completos, los ocho radiotelescopios de la red, que incluyen el Telescopio de 30 metros de Pico Veleta en Sierra Nevada (Granada), se sincronizaron con relojes atómicos para observar el centro de la galaxia

El consorcio EHT ha presentado sus resultados pioneros hoy en varias ruedas de prensa simultáneas por todo el mundo. En España el evento ha sido coordinado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) desde Madrid. El comisario europeo de Investigación, Ciencia e Innovación, Carlos Moedas, ha dicho desde Bruselas que “la historia de la ciencia quedará dividida entre el tiempo antes de la imagen y el tiempo después de la imagen”, y ha subrayado que la colaboración internacional de los científicos “da una lección a los políticos”.

Hace un siglo, Albert Einstein calculó que la fuerza de gravedad podía distorsionar el espacio-tiempo. Sus ecuaciones predecían que un cuerpo de altísima densidad podría esconderse detrás de un horizonte de sucesos, el límite a partir del cual la atracción del agujero negro es ineludible. Este horizonte es lo que se aprecia en la imagen recién publicada. El hito aparece en una serie de seis artículos científicos publicados hoy en una edición especial de la revista Astrophysical Journal Letters.

Aunque el agujero negro, por definición, no se puede ver, el gas que cae hacia él se calienta a millones de grados y brilla. Frente a esa iluminación de fondo se observa una silueta oscura que es la sombra del agujero negro. Todo ello aparece bastante borroso porque el tamaño de la imagen supera la resolución máxima del EHT.

El anillo luminoso que rodea al horizonte de sucesos es asimétrico porque el agujero negro está en rotación. En la región inferior, la luz se desplaza hacia el observador y aparece más brillante, mientras que en la parte superior, la luz se aleja y aparece más tenue. Esto ha permitido determinar que el agujero negro gira en sentido horario.

Las ecuaciones de la relatividad general formuladas por Einstein también predijeron que un horizonte de sucesos debería tener forma circular y tamaño proporcional a la masa del agujero negro, con lo cual esta imagen pone a prueba la célebre teoría de nuevo. La relatividad general explica el comportamiento del universo a gran escala, pero es incompatible con la mecánica cuántica, que gobierna el mundo de las partículas subatómicas.

Con esta imagen, los científicos han constatado que las ecuaciones de la gravedad se sostienen incluso bajo las condiciones extremas en torno al agujero negro y Einstein ha vuelto a salir indemne. “Hemos medido que [el horizonte de sucesos] es extremadamente circular. Concuerda muy bien con las predicciones de la relatividad de Einstein”, ha dicho en la rueda de prensa José Luis Gómez, investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA).

GOBIERNO FEDERAL RECONOCE AL AYUNTAMIENTO DE TECATE

INAFED entregó el reconocimiento derivado de los resultados obtenidos en el desempeño de las funciones constitucionales del Ayuntamiento.

Aprueban modificación presupuestal para la Coordinación de Bomberos y Protección Civil de Tecate.

Solicita licencia temporal el Regidor Juventino Rivera.

Tecate, Baja California.- Gracias al arduo trabajo por mantener en correcto orden y funcionamiento a la Administración Pública Municipal, durante el pasado mes de noviembre de 2018 el Ayuntamiento de Tecate se hizo acreedor a un reconocimiento por parte de la Secretaría de Gobernación por el resultado satisfactorio obtenido derivado de la revisión de 146 indicadores de gestión del programa Agenda para el Desarrollo Municipal.

En ese sentido y con el propósito de continuar atendiendo este compromiso que permite evaluar la gestión municipal para elevar la calidad de los programas y servicios, y por ende la calidad de vida de la comunidad, fue aprobado esta mañana durante Sesión de Cabildo la propuesta para inscribir nuevamente al municipio en este programa del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), bajo su nueva denominación “Guía Consultiva de Desempeño Municipal”, para el ejercicio 2019.

De igual forma durante el desarrollo de la sesión extraordinaria no.60, los ediles aprobaron la transferencia para entregar un estímulo económico a los bomberos que valientemente brindaron servicio en intensas jornadas de trabajo durante el periodo de duración de la huelga, en reconocimiento por su loable labor por atender a la comunidad en las contingencias que se presentaron salvaguardando la integridad física de la población.

Asimismo, derivado de un intenso análisis técnico y social encabezado por el Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (Inpladem) en conjunto con la Consejo de Desarrollo Económico de Tecate, quedó aprobado el Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Tecate 2018-2036, instrumento de planificación que permitirá guiar las estrategias de desarrollo de los 3,072km2 que comprenden la demarcación territorial, para impulsar el futuro y crecimiento del municipio.

Finalmente, se autorizó la licencia temporal del Regidor Juventino Rivera López para retirarse de su cargo a partir del 16 de abril al 03 de junio del presente año, quedando en su lugar el Regidor Suplente Julio Rene Contreras Campos.

SE REÚNE GOBERNADOR DEL ESTADO CON EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE TIJUANA

Tijuana, Baja California.- Con el propósito de fortalecer la coordinación y el trabajo en equipo, el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, se reunió con el Presidente Municipal de Tijuana, Eduardo Terreros Martínez, a efecto de revisar temas que son estratégicos y prioritarios para el desarrollo del estado y particularmente para esta ciudad fronteriza.

En una visita de cortesía al Palacio Municipal, el Mandatario estatal, reiteró que desde inicio de la actual Administración estatal la suma de esfuerzos entre los diferentes poderes y órdenes de gobierno ha sido fundamental para avanzar como estado y atender las necesidades ciudadanas.

Expresó la plena disposición del Gobierno de Baja California de mantener una comunicación abierta y un diálogo constante con las autoridades municipales que se traduzca en resultados por el bien de los habitantes de la entidad.

ARRESTA PEP A SUJETO EN POSESIÓN DE MÁS DE 4 KILOS DE METANFETAMINA

Operativo en la colonia 20 de Noviembre

Tijuana, Baja California.- Como resultado de un operativo efectuado por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en la colonia 20 de Noviembre fue detenido un sujeto que transportaba en un vehículo más de 4 kilos de metanfetamina, los cuales se presume pretendía distribuir en la zona.

El aseguramiento se efectuó cuando los elementos realizaban un recorrido de vigilancia sobre el callejón Emiliano Zapata y calle Juventino Rosas, se percataron de un sujeto que circulaba en exceso de velocidad a bordo de un vehículo Renault, modelo 2017.

Le dan alcance y le piden detener su vehículo, por lo que al ser abordado se identificó como Oswaldo “N”, de 26 años, quien se mostró nervioso, por tal motivo se le indicó descender.

Tras una revisión corporal no se le encontró algo ilícito, pero al inspeccionar el interior de la unidad encontraron una caja de cartón que en su interior contenía 10 paquetes de plástico con una sustancia granulada de color blanco.

Los elementos presumieron se trataba de metanfetamina dadas las características y arrojaron un peso de 4 kilos 400 gramos, con los que se evitó la elaboración y venta de miles de dosis en las calles.

Ante esta situación, el sujeto fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán los encargados de determinar su situación legal.