Skip to main content

Mes: abril 2019

REALIZA GOBERNADOR KIKO VEGA GIRA DE TRABAJO POR EL SUR DEL ESTADO

Bahía de los Ángeles.- Como parte de su gira de trabajo por el sur del Estado, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, acompañado por la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, sostuvo reuniones con líderes sociales y con el sector pesquero de Bahía de los Ángeles, además de constatar los trabajos de la rapa de botado destinado para el mejor desarrollo de la comunidad.

En su encuentro con líderes sociales, el Mandatario estatal agradeció y reconoció el arduo trabajo que han realizado cada una de las y los líderes de las comunidades de Cataviña, Punta Prieta, Santa Rosaliíta, Villa de Jesús María y de Bahía de los Ángeles, a la vez que los motivó de que continúen apoyando en este 2019.

Por su parte, los líderes de las diversas comunidades, reconocieron las acciones que ha implementado Gobierno del Estado, para contribuir en el desarrollo y mejoramiento de las familias del sur de Baja California, solicitando al Mandatario estatal que sigan trabajando unidos.

Posteriormente, el Gobernador sostuvo un encuentro con el sector pesquero, donde expusieron al Mandatario estatal la necesidad de fortalecer la seguridad en el área, así como impulsar acciones de suministro de agua potable en la zona y su apoyo para la instalación de luz eléctrica, debido a que son las demandas más preciadas para sur de la entidad.

Al respecto, el Mandatario estatal además de escuchar sus peticiones, reiteró su compromiso de continuar trabajando de la mano para que Bahía de los Ángeles siga mejorando en todos los aspectos, siendo una gran contribución el impulso que se le ha dado al Torneo Pesca la Baja, con el cual se atrae turismo y derrama económica, además de convertirse en un punto atractivo para el turismo no solo local, sino internacional.

Finalmente, el Gobernador visitó la Rampa de Botado, donde pudo constatar las buenas condiciones para facilitar la navegación de los pescadores.

En este recorrido de trabajo, también participaron los Secretarios de Pesca y Acuacultura del Estado, Matías Arjona Rydalch; y de Desarrollo Agropecuario del Estado, Manuel Valladolid Seamanduras; así como el Director de Comunicación Social de Gobierno del Estado, Raúl Reynoso Nuño.

C4 ALERTA ANTE EL PERIODO VACACIONAL DE SEMANA SANTA

Mexicali, Baja California.- Ante el inicio de las vacaciones de Semana Santa para resguardar la seguridad de visitantes y residentes locales durante Semana Santa el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), reforzarà coordinación con los cuerpos de seguridad, rescate, atención médica, entre otros.

El Secretario de Seguridad Pùblica del Estado en funciones, Josè Fernando Sànchez Gonzàlez, indicó que personal de los centros de cada municipio permanecerá alerta las 24 horas del día para atender cualquier llamado de auxilio que pudiera generarse en los diversos puntos turísticos de Baja California.

Precisò que durante la semana santa de 2018 se presentaron un total de 1 mil 37 reportes al nùmero de emergencias 9-1-1 teniendo una disminuciòn del 16% con respecto al 2017 cuando se presentaron 1 mil 228, tendencia que esperan las autoridades se mantenga a la baja.

Los reportes màs frecuentes al nùmero de emergencia 9-1-1 durante este periodo son los siguientes:

· Riña o pelea clandestina

· Robo a casa

· Detonaciòn de arma de fuego

· Robo a negocio con violencia

· Colisiòn con heridos

· Atropellados

· Volcadura con heridos

· Disturbios en vìa pública

· Lesionado por arma de fuego

Sànchez Gonzàlez indicò que la mayoría de los reportes tienen que ver con la seguridad vial, por lo anterior se pide a la ciudadanía manejar con precaución sobre todo en las vialidades donde el flujo vehicular es mayor, por ende el riesgo de percances viales se incrementa, asimismo evitar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas.

“C4 cuenta con operadores bilingües y capacitados quienes a su vez informarán a las corporaciones policiacas, Secretaría de Turismo, Cruz Roja Mexicana, Rescate, Bomberos, Ejército Mexicano y Secretarìa de Marina sobre la ubicación exacta de cualquier incidente o emergencia”, finalizò

AVALAN QUE GANADEROS PUEDAN ELEGIR A UN BENEFICIARIO DE SU TÍTULO DE MARCA DE HERRAR

En caso de enfermedad o muerte

El inicialista es el diputado Sergio Tolento

Mexicali, Baja California.- El Pleno de la Vigésima Segunda Legislatura de Baja California aprobó por unanimidad el dictamen 107 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, el cual contiene una iniciativa del diputado Sergio Tolento Hernández que reforma el artículo 55 de la Ley de Desarrollo Agropecuario del Estado (LDAE), a fin de que los ganaderos puedan elegir a un beneficiario de su título de marca de herrar en caso de enfermedad o muerte.

En dicho artículo queda establecido lo siguiente: “Cuando un ganadero tramite su título de registro o actualización de marca de herrar, tatuaje o señal de sangre, podrá elegir a un beneficiario o sucesor de este patrimonio, así como del ganado amparado por estos en caso de enfermedad o muerte, el cual deberá quedar por escrito en la certificación y cumplir los requisitos que exige el derecho civil para que tenga efectos contra terceros”.

Y prosigue: “El formato en el que se designe al beneficiario o sucesor, quedará bajo el resguardo de la secretaría, quien deberá integrarlo a un padrón de beneficiarios de estos derechos”.

Asimismo, en el mismo artículo se inscribe que cuando un ganadero desee dar de baja su marca de herrar, tatuaje o señal de sangre, deberá manifestarlo por escrito a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y a la Unión Ganadera Regional o asociación local para el trámite correspondiente, quedando sin efecto la sucesión.

En la exposición de motivos, Tolento Hernández explicó que en la actual LDAE no se prevé el derecho de heredar la marca de herrar o señal de sangre del ganadero, lo que ha generado dificultades a su familia para conservar este legado, producto del trabajo familiar de muchos años; por lo que las familias tienen que volver a registrar una nueva marca y enfrentar diversos problemas legales y gastos, no obstante que el ganado y producto cuenta con un antecedente legalmente registrado en un sistema nacional.

En el segundo transitorio de esta iniciativa aprobada, se establece que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, dentro de un plazo que no excederán de 60 días, contados a partir de su entrada en vigor, realizará las adecuaciones administrativas pertinentes a efecto de implementarla.

Asimismo, queda establecido en el transitorio tercero que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, entrada en vigor la reforma, realizará una campaña de difusión para la designación de beneficiario o sucesor en caso de fallecimiento de marca de herrar, tatuaje o señal de sangre, entre las organizaciones ganaderas, para efecto de contar con un padrón estatal de beneficiarnos.

CANDIDATO INDEPENDIENTE A LA ALCALDÍA DE TECATE, PRESENTA A SU PLANILLA

Tecate, Baja California.- Alfredo Moreno Carreño, aspirante a la alcaldía del Pueblo Mágico por la vía independiente, pesentó esta mañana en rueda de prensa a la planilla de regidores y suplentes que lo acompañarán en la próxima contienda electoral y en la que esperan obtneer buenos resultados cuando los electores acudan a votar el 2 de junio.

Es un equipo equilibrado, dijo, de personas que no han pertenecido, ni están identificados con partidos políticos, por lo cual se cumple una de las peticiones ciudadanas de que son libre e independientes, son personas de la comunidad que se dedican a distintas actividades sociales y profesionales y que conocen el entorno y la problemática local.

“Entramos a ganar, las condiciones no son parejas ni equitativas, pero daremos todo lo que está de nuestra parte para trinfar”, dijo Alfredo Moreno, quien espera el día domingo para recibir su constancia y el lunes para arrancar la campaña, apoyado por su equipo de colaboradores entre vellos el colectivo Tecate en Pie de Lucha.

Presidente Municipal: Alfredo Moreno Carreño, propietario / Mario Rufo Sandoval González.

Síndico: Rosa Isela Valle Ramírez, propietario / Yanneth Carolina Lomelí Munguía, suplente.

Primer Regidor: Alfonso Cortéz Ramírez, propietario / Juan Manuel Málaga Cruz, suplente.

Segundo Regidor: Sara Huerta Chávez, propietaria / Zaira Arali Bermúdez Gómez, suplente.

Tercer Regidor: Héctor Hugo Aguilar Hinojosa, propietario / Antonio Uribe Carrillo, suplente.

Cuarto Regidor: Sara Niño Martínez, propietario / Rosa Elena Hernández Rodríguez, suplente.

Quinto Regidor: Eduardo Valdez Jacobo, propietario / Ángel Alberto León Hernández, suplente.

Como coordinador fue presentado Martín Barajas Cervantes.

CONCLUYEN ACTIVIDADES POR EL 6TO ANIVERSARIO DE CEART TECATE

Tecate, Baja California.- El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) concluye el sexto aniversario del Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate), llevándose acabo el concierto por parte del Coro, Ensamble Vocal y Solistas a cargo del Mtro. Erick Agraz quien los acompaño al piano.

Dicho concierto contó en su repertorio con tres temáticas principales: música barroca, clásica y romántica. La primera parte de solistas interpretaron música barroca, la segunda fue de musicales para concluir con una sección de boleros mexicanos, deleitando a los espectadores presentes con sus talentosas voces.

La presentación se llevó acabo en la sala de usos múltiples el viernes 12 de abril del 2019, a las 19 hrs., cerrando la celebración de aniversario.

El Instituto de Cultura de Baja California a través del Centro Estatal de las Artes te invita a conocer y disfrutar de su programación en el estado, consulta nuestras redes sociales.

Para más información sobre ésta u otras actividades de CEART Tecate visite la página oficial www.icbc.gob.mx o el Facebook CEART Tecate.

También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19 y (665) 521 34 42 o visitar las instalaciones ubicadas en Bulevar Federico Benítez y Encinos S/N, en Tecate, Baja California, México.

ALERTAN A CONTRIBUYENTES SOBRE PLAZO LÍMITE PARA DECLARACIÓN ANUAL

El SAT espera recibir 6.9 millones de declaraciones este 2019; 6% más que lo recibido en 2018.

Tijuana, Baja California.- El Colegio de Contadores Públicos de Baja California (CCPBC) hizo un llamado a la comunidad a cumplir con la Declaración Anual, cuyo plazo límite es el 30 de abril, pues de no acatar la disposición las multas pueden ser onerosas.

Durante el desayuno del organismo, donde estuvo como invitada la Administradora Desconcentrada de Servicios al Contribuyente, Lizbeth López Guillén, se destacó la importancia de presentar la declaración correspondiente al 2018.

El C.P.C. Leonardo Méndez Cervantes, presidente del CCPBC, señaló que todas las personas físicas están obligadas a presentar su Declaración Anual, es decir, personas que percibieron sueldos durante el año.

Explicó que se trata de contribuyentes por honorarios profesionales, por actividad empresarial, que fungen como arrendadores; el ser accionista de una persona moral y, en general, cualquier ingreso como persona física.

“La particularidad de la obligación es que para los asalariados da algunas facilidades. Si tuviste ingresos de un solo patrón y ese patrón cumplió con sus obligaciones periódicas de retención, no estarían obligados a presentar una declaración”, apuntó.

Sin embargo, si la persona física obtiene ingresos de dos diferentes patrones, agregó, entonces sí tiene la obligación de presentar la declaración, por lo que es importante autoverificarse o consultar con un profesional.

“Si no se cumple con la declaración, puede ser requerido por la autoridad y eso implica una sanción que puede ser de alrededor de 2,000 pesos, más una segunda sanción que contempla el 50% de los ingresos obtenidos”, advirtió el dirigente.

Algunas incertidumbres manifestadas por los agremiados durante la reunión tuvieron que ver con la lentitud de la plataforma del Sistema de Administración Tributaria (SAT), para poder realizar trámites, lo que entorpece su labor como contadores.

A lo cual, la autoridad refirió que para ello el contribuyente debe tener en cuenta que algunos sistemas operativos o la velocidad del servicio de internet no están acorde a los requerimientos del portal del SAT.

“Con base a experiencias, los exploradores por los cuales accesas en tu computadora es lo que pone limitantes y dificulta el tránsito de información. Tienes que verificar los candados de seguridad que tiene tu equipo para que permitir que el SAT pueda abrir ventanas y facilite el trámite”, señaló Méndez Cervantes.

Por otra parte, el SAT ha recibido más de un millón de trámites en los primeros días de abril, por lo que el tránsito de información también ha provocado lentitudes en el sistema, opinó.

Y es que para este 2019, añadió, el SAT espera recibir alrededor de 6.9 millones de declaraciones, lo que representa un incremento de 6% con respecto del año pasado.

Para concluir, el presidente del Colegio invitó a la comunidad a ponerse al corriente de sus obligaciones fiscales y así evitar sanciones.

DESTACA PEP RESULTADOS EN CONTRA DE LA DELINCUENCIA EN MENOS DE 8 DÍAS

Arresta PEP a 28 sujetos involucrados en diversos delitos
Detección de laboratorio y liberación de hindúes privados de libertad lo más destacado

Mexicali, Baja California.- En un lapso de 8 días, la Policía Estatal Preventiva (PEP) capturó en Baja California a 28 personas por estar invoucrados en diversos delitos, además del decomiso de droga, armas y recuperación de vehículos robados.

Datos proporcionados por el área de estadística de la PEP indican que del 5 al 12 de de abril del presente año en curso se registraron en los 5 municipios del estado los siguientes resultados:

– 3 detenidos por delitos del fuero común.

– 13 detenidos delitos del fuero federal.

– 2 detenidos por orden de aprehensión nacional.

– 1 detenidos por orden de aprehensión extranjero.

– 9 por faltas administrativas.

Los detenidos fueron localizados durante operativos de seguridad, atención de denuncias ciudadanas al 9-1-1 y denuncia anónima 089, hecho que permitió también el decomiso de 1, mil 146 dosis de marihuana y 44 mil 460 dosis de metanfetamina

En cuanto a armas incautadas fueron 5 armas cortas, 31 cartuchos y 4 cargadores además de la recuperación de un vehículo robado.

Entre los operativos más destacados de la semana fue el rescate de 5 hindúes privados de la libertad que se encontraban en un domicilio en la colonia Fronteriza de la capital del estado, asimismo la detección de un laboratorio de droga en la colonia Francisco Zarco en la ciudad de Tijuana.

JAIME BONILLA FIRMA COMPROMISO CON CANACINTRA POR UN MEJOR BAJA CALIFORNIA

Bonilla Valdez se mostró abierto a colaborar con el empresariado en temas de vital importancia para todos quienes habitan el Estado

Con la intención de lograr que el gobierno de Baja California se transforme en un instrumento promotor del desarrollo económico, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) conformó una Carta Compromiso que busca principalmente que la próxima autoridad estatal privilegie las obras de infraestructura, así como estrategias efectivas para dotar de mejores servicios y educación a los bajacalifornianos.

El vicepresidente nacional de CANACINTRA en la región Noroeste, Lic. Marcello Hinojosa Jiménez, destacó la participación del candidato a gobernador de la coalición “Juntos Haremos Historia en Baja California”, Ing. Jaime Bonilla Valdez, a quienes los titulares de las cuatro delegaciones del organismo empresarial en el Estado externaron sus principales preocupaciones, para después firmar dicha Carta.

Durante la Reunión del Bloque Industrial Regional de CANACINTRA Baja California, el presidente del organismo en Tecate, Lic. Ricardo Alejandro Camargo Jiménez resaltó la necesidad de que se promueva la agilización de los cruces fronterizos, sobretodo en cuanto a productos perecederos, además de evitar que los retenes militares instalados en el Estado afecten el proceso de comercio internacional.

Por su parte, el presidente en Tijuana, Lic. Francisco Rubio Rangel, puso sobre la mesa la importancia de que el próximo gobierno de Baja California lleve a cabo actividades relativas a impulsar la Ley de Proveeduría del Estado, a fin de dotar de estímulos fiscales a las empresas que incluyan porcentajes de insumos locales dentro de sus procesos de producción, lo que será fundamental para una política económica inclusiva y de bienestar.

Mientras que el presidente de CANACINTRA en Ensenada, Lic. Alejandro Jara Soria, pidió a Bonilla Valdez tomar en cuenta la viabilidad de construir un nosocomio de especialidades en el sur del municipio, así como dar terminación a importantes vialidades que ayudarán a conectar diversos puntos de esa ciudad.

En cuanto a Mexicali, el representante de la cámara empresarial en la capital del Estado, Lic. José Eugenio Lagarde Amaya, comentó la urgencia de que se reduzcan los precios de la energía eléctrica, además de generar las condiciones que permitan que se establezca un nuevo proveedor de gas natural.
Hinojosa Jiménez mencionó que el cambio en la administración estatal de este 2019 representa una oportunidad para promover una política de uso eficiente de los recursos públicos, privilegiando la participación ciudadana y los acercamientos con el sector empresarial de la región, por lo que puntualizó que la Carta Compromiso representa un primer paso para conseguir la modernización gubernamental.

En la Carta, el abanderado para la gubernatura se comprometió a que, en caso de ganar, gobernará con los principios de ética y justicia, así como convertirse en el principal promotor de inversiones nacionales y extranjeras a través de proyectos estratégicos que les den cauce.

Finalmente, Hinojosa Jiménez hizo énfasis que Bonilla Valdez se comprometió con el Bloque Industrial Regional de CANACINTRA a sostener reuniones trimestrales con la puesta en marcha de un programa de seguimiento con el propósito de que se impulsen las gestiones y proyectos del sector industrial, derivando en mejor calidad de vida para los habitantes de Baja California, contando con suficientes inversiones y empleos

DELINCUENTES PERMANECERÁN EN LA CÁRCEL: ARREGUI

Fue Congreso del Estado inicialista de reforma al catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva.

Mexicali, Baja California. Al ser Baja California uno de los Estados de México con mayores índices de inseguridad Alejandro Arregui reconoció al Congreso de la Unión por abonar a la justicia ya que informó que el día de hoy fue publicando en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se reforma el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, así como a los integrantes de la XXII Legislatura al votar a favor la iniciativa presentada por Arregui Ibarra para mantener a los delincuentes en la cárcel y no en las calles.

Agregó que delitos como abuso o violencia sexual contra menores, delincuencia organizada, homicidio doloso, feminicidio, violación, secuestro, trata de personas, robo a casa habitación y uso de programas sociales con fines electorales, entre otros ya son delitos que ameritan prisión preventiva, por lo que dijo ya no tendremos que escuchar cuando los policías detienen un delincuente tengan que dejarlo en libertad.

El legislador recordó que con fecha del 15 de junio de 2017 presentó la iniciativa de reforma al artículo 19 en el congreso local que fue aprobada el 31 de julio de 2017, y posteriormente se envió a la Cámara de Diputados federales para que continuara su trámite legislativo, por lo que el Congreso del Estado fue inicialista.

Agregó que el robo de vehículos aún no fue incluido en este catálogo, por lo que continuará trabajando para que se adicione, de acuerdo con el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) en el cual se analizaron las carpetas de investigación de enero a junio de 2018,

Baja California es la entidad que más robos de vehículos promedia, 32.42 personas son víctimas de robo de autos por cada 100 mil habitantes.

Argumentó que el robo de vehículos corresponde a un delito que atenta contra el patrimonio de las personas y familias de Baja California, quienes merecen vivir sin la incertidumbre o preocupación por el despojo de un bien que además les es indispensable como herramienta de trabajo o para la seguridad que representa el poder llevar a sus hijos a la escuela y a las actividades que se les presenten en su día a día.

Adicional a ello, dijo, presentó una iniciativa de reforma al código penal de Baja California para que delitos como robo en establecimiento comercial y sustracción de menores e incapaces también ameriten prisión preventiva, ya que aún están pendientes por dictaminar en la comisión de justicia.

“Necesitamos dotar a nuestras autoridades de los elementos legales que nos garanticen la tranquilidad, porque la seguridad en Baja California no debe ser exclusiva para quien pueda pagar para estar protegido”, declaró.

BINOMIOS K9 DE LA PEP PARTICIPAN EN COMPETENCIA INTERNACIONAL EN EU

Obtienen lugares en desafío táctico, protección a operador detección de narcóticos y explosivos

Tijuana, Baja California.- Binomios de la Unidad K9 de la Policía Estatal Preventiva (PEP) obtuvieron cuarto y quinto lugar en la terna de desafío táctico, protección a operador detección de narcóticos y de explosivos, durante el Torneo K9, organizado en las ciudades de La Mesa, Arizona, y en Murrieta, California, Estados Unidos de Norteamérica.

El Coordinador de la Unidad K9 de la PEP, Fernando Paniagua Legaspi, informó que ambas competencias se llevaron a cabo durante los días 5 y 6 de abril del presente año.

La primera competencia se llevó a cabo La Mesa, Arizona, en el parque de beisbol, Scottsdale stadium, y el segundo en la ciudad de Murrieta California, donde los 3 binomios caninos de la PEP participantes obtuvieron los siguientes lugares:

– Cuarto lugar en protección del Operador con binomio ¨Renzo¨

– Quinto lugar en detección de narcóticos con binomio ¨Beto¨

– Quinto lugar en detección de explosivos con binomio ¨Olaf¨

– Quinto lugar en el desafío táctico con binomio ¨Renzo¨

Durante la competencia, informó Paniagua Legaspi, participaron alrededor de 70 binomios K9 de todo el sur Oeste de Norteamérica a nivel policías de condados, de ciudad federal y ejército de Estados Unidos.

Cabe destacar que los binomios caninos de la PEP son entrenados en control de estrés, agilidad, superación de obstáculos, localización de rehenes y a mantenerse bajo control en situaciones de riesgo.