Skip to main content

Mes: abril 2019

PARTICIPA GOBERNADOR DEL ESTADO EN LA REUNIÓN DE SEGUIMIENTO DEL GRUPO DE TRABAJO DE PROYECTOS DE LA FRONTERA NORTE

Se revisaron aspectos relacionados a la modernización de aduanas y cruces fronterizos

Tijuana, Baja California.- A efecto de dar continuidad a temas y proyectos estratégicos relacionados a la modernización de las aduanas y los cruces fronterizos en Baja California, que incidan en el desarrollo económico y generen competitividad, el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, participó este lunes en la “5ta. Reunión de Seguimiento del Grupo de Trabajo de Proyectos de la Frontera Norte”, en la que estuvo presente el Administrador de la Aduana en México, Ricardo Peralta Saucedo y el Responsable de los Programas de Estímulos para la Franja Fronteriza, Pedro Romero Torres- Torija.

El Mandatario estatal, destacó la importancia de trabajar coordinadamente sociedad y gobierno, para fortalecer las estrategias que en materia de infraestructura se tienen contempladas, incluso comentó que algunos proyectos establecidos en esta mesa técnica, se encuentran incluidos en el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2019.

Expresó la importancia de seguir avanzando en la agenda local en materia de infraestructura, por tanto, reiteró el compromiso del Gobierno de Baja California para avanzar en el desarrollo del estado, bajo un acompañamiento de los ciudadanos; tal y como ha sido desde inicio de la presente Administración estatal.

Por su parte, el Administrador de la Aduana, quien estuvo acompañado por la Administradora de la Aduana de Tijuana, Viridiana Soria Amador, agradeció al Gobernador de Baja California ser partícipe de estas importantes reuniones periódicas que van adquiriendo fuerza y a las que se integran más actores de la sociedad.

Agregó que estos encuentros corresponden a una estrategia nacional que se caracteriza por la suma de voluntades para fortalecer, en este caso, a Baja California, así como su relación binacional.

Los temas que se revisaron fueron el Corredor de Exportación en Otay, la Ruta Estatal 11/ Garita Otay Mesa East (Otay II), Cruce Fronterizo El Chaparral, Centro Logístico de Abastecimiento Energético, Aeropuerto de Ojos Negros, Cruce Fronterizo Mexicali- Río Nuevo, Cruce Fronterizo Mexicali II, Vía Corta Tecate, Reordenamiento del Cruce Fronterizo de Tecate y el Ramal Ferroviario Vía Corta Mexicali- El Centinela.

En la reunión de trabajo participaron autoridades de ambos lados de la frontera, empresarios y representantes de la sociedad civil que integran el grupo Smart Border Coalition.

PROPONEN QUE DIPUTADOS SUPLENTES ASUMAN FUNCIONES CON TODAS LAS OBLIGACIONES Y FACULTADES INHERENTES AL CARGO

Plantea proveer una mayor claridad a la legislación que regula las actividades parlamentarias.

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de darle mayor claridad y certeza jurídica a los actos que realicen los diputados suplentes que entren en funciones por las distintas hipótesis que prevé Ia Ley, el diputado José Antonio Casas del Real, presentó por Oficialía de Partes, iniciativa que reforma y adiciona diversos artículos de la Ley Orgánica del Poder Legislativo.

Durante su exposición de motivos, el legislador manifestó que de acuerdo a la situación que vive el Congreso del Estado, sobre todo en los procesos electorales y demás situaciones que demandan de la comparecencia de los diputados suplentes, a fin de sustituir a los propietarios ante esta Soberanía, se han generado diversos cuestionamientos.
Dichas interrogantes expuestas son: ¿Qué derechos y atribuciones se asumen al momento de tomar protesta como diputado que sustituye al propietario del cargo?, ¿Se sustituye al legislador propietario en todas las Comisiones en las que esta adscrito, en la función de vocal, secretario o presidente?

Casas del Real argumentó que estos planteamientos emergen cada vez que un diputado suplente comparece a su toma de protesta, por ello la presente propuesta pretende otorgar mayor claridad a esta Envestidura.
Asimismo, subrayó que la intención de la presente norma, es proveer una mayor claridad a la legislación que regula las funciones que asumirán los diputados, que sustituirán a los titulares por las distintas hipótesis que prevé la Ley Orgánica en la materia.

Además, otorgarle seguridad y certeza jurídica a quienes tienen el carácter de legisladores suplentes y que vienen a sustituirlos en sus funciones.

La iniciativa precisa que la función del suplente en todos los casos será remplazar al propietario en caso de ausencia y continuar desarrollando la encomienda del cargo, para que este no se vea afectado.
Recalcó que con esto, los diputados que se integren por esta vía, asumirán sus funciones con toda la suma de facultades y obligaciones inherentes al cargo, por todo el tiempo que dure su ejercicio.
Esta propuesta del legislador fue turnada por el presidente de la Mesa Directiva, diputado Benjamín Gómez Macías, a la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, para su estudio y dictaminación.

NOMBRA GOBERNADOR A JOSÉ FERNANDO SÁNCHEZ GONZÁLEZ COMO SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO

Mexicali, Baja California.- El Gobernador del Estado, Francisco Arturo Vega de Lamadrid nombró al licenciado José Fernando Sánchez González como Secretario de Seguridad Pública del Estado.

Sánchez González venía desempeñándose como encargado de despacho de la dependencia luego de la renuncia de Gerardo Manuel Sosa Olachea.

Durante su toma de protesta, el funcionario estatal se comprometió a dar todo su esfuerzo y entrega para prevenir el delito y combatir la delincuencia en Baja California, siempre coordinado con los demás órdenes de gobierno y los organismos ciudadanos.

DEJAN A DOS COLONIAS SIN AGUA TRAS INTENTO DE ROBO DE HIDRANTE

Tecate, Baja California -. Debido al intento de robo de un hidrante, se está presentado desabasto de agua potable en las colonias:

Ampliación Descanso y Jardines del Río

Personal de CESPTE que trabaja en la zona, proyecta que de no surgir ningún inconveniente el servicio de agua se restablecerá a las 13 horas (1 de la tarde) de hoy martes 16 de abril de 2019.

Se logró seccionar la red de agua potable en la colonia Ampliación Descanso, para aminorar la zona afectada a solamente la calle Santa Inés, de la mencionada colonia.

Sin embargo, los ladrones si lograron sustraer la totalidad del hidrante.

LAS TRAGEDIAS DEL 15 DE ABRIL: DESDE PEDRO INFANTE Y EL TITANIC HASTA NOTRE DAME

Es una fecha marcada por el paso del tiempo, no sólo por el incendio en el recinto religioso, también por otros hechos que han dejado huella en la historia.

Ciudad de México.- Increíblemente, el 15 de abril es una fecha marcada por el paso del tiempo, no sólo por el incendio en el recinto religioso, también por otros hechos que han dejado huella en la historia.

Aquí te dejamos una breve línea del tiempo con todas las tragedias ocurridas en un día como hoy:

2019: SE INCENDIA LA CATEDRAL DE NOTRE DAME
El fuego comenzó en la parte superior de la catedral y está “potencialmente relacionado” a los trabajos de renovación de la edificación, según las autoridades. Tras varias horas de trabajo los bomberos confirmaron hace unos minutos que la estructura está a salvo y preservada en su totalidad.

2013: ATAQUE TERRORISTA EN EL MARATÓN DE BOSTON.

Lo que parecía ser un día común y corriente se convirtió en tragedia cuando cerca de la línea de meta explotaron bombas con 12 segundos de diferencia. Los artefactos explosivos que estaban ocultos en mochilas terminaron con la vida de 3 personas e hirieron por lo menos a 264. Las víctimas fueron un niño de 3 años y dos jóvenes universitarias.

1989: TRAGEDIA DE HILLSBOROUGH
En el estadio de Hillsborough, en Sheffield (Inglaterra) fallecieron 96 personas aplastadas contra las vallas a causa de una avalancha humana. El suceso tuvo lugar durante el partido de fútbol entre Liverpool y el Nottingham Forest, correspondiente a las semifinales de la Copa de Inglaterra.

1957: MUERTE DE PEDRO INFANTE
El actor ícono del cine mexicano de la época de oro, perdió la vida a bordo de una aeronave en Yucatán. Estaba a 20 metros de altura cuando comenzó a tener problemas para seguir ascendiendo. A las 7:54 de la mañana el avión cayó en un popular barrió de Mérida.

912: EL HUNDIMIENTO DEL TITANIC
El 10 de abril de 1912 el Titanic inició su viaje inaugural que partió desde Southampton (Inglaterra) rumbo a Nueva York. Zarpó con alrededor de 2 mil 224 personas abordo, entre pasajeros y tripulantes.

Cuatro días después de haber comenzado su primer viaje, la tripulación comenzó a recibir mensajes de otros barcos advirtiendo sobre varios icebergs en el camino.

A las 23:40 del día 14 el barco chocó contra un iceberg. La compañía estaba tan segura de que el barco no se podía hundir que solo colocó 20 botes salvavidas.

Los pasajeros no se dieron cuenta de la situación porque el golpe apenas se sintió, pero a las 00:05 horas los botes salvavidas ya estaban siendo desplegados y cinco minutos después se estaban realizando llamadas de emergencia. Dos horas y cuarenta y cinco minutos después de la colisión, la nave se había hundido por completo.

1865: LA MUERTE DE ABRAHAM LINCOLN
La noche de su muerte pintaba como un día tranquilo, el décimosexto presidente de los Estados Unidos acudió al Teatro Ford en Washington junto a su esposa para ver la obra ‘Our American’.

Cuando las manecillas del reloj marcaban aproximadamente las diez y cuarto de la noche se desató el infierno. En mitad del tercer acto, un disparo desconcertó al público. Los que alzaron la mirada pudieron ver que el presidente había caído al suelo tras recibir una bala en la parte posterior del cráneo.

El asesino fue John Wikles Booth, quien después de perpetrar el crimen se lanzó al escenario y gritó “¡Sic semper tyranis!” (“¡Así siempre a los tiranos!”).

Fuente: Excélsior

DIPUTADA PATRICIA RÍOS IMPUGNARÁ

Advierte que tomará medidas legales para volver a estar en la lista de Diputados Plurinominales

Mexicali, Baja California.- La diputada del PRI con licencia Blanca Patricia Ríos López advirtió que luego de ser excluida de la lista de plurinominales, buscará ser incluida por la vía jurídica.

La legisladora explicó que fue invitada por el candidato a gobernador Enrique Acosta Fregoso, y los delegados tricolores, Óscar Almaraz y Fernando Moreno, para estar integrada en la lista y buscar la reelección.

Cabe recordar que Ríos López es actual diputada por la vía plurinominal y que fue por impugnación de paridad de género que alcanzó el curul.

Señaló que volverá a buscar la diputación al inconformarse por la integración de la lista que coloca en primera posición al presidente estatal del PRI, David Ruvalcaba Flores.

“Respeto la decisión de la lista de representación, pero buscaré los medios para entrar a esa lista”, declaró.

Actualmente la legisladora con licencia aceptó la coordinación de campaña de la candidata a la alcaldía Guadalupe Gutiérrez Fregozo.

INFORMAN SUSPENSIÓN DE LABORES JUEVES 18 Y VIERNES 19 DE ABRIL

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado, a través de Oficialía Mayor (OM), informa la suspensión de labores los días jueves 18 y viernes 19 de abril del presente, con fundamento en lo establecido en la Cláusula Décima Tercera de las Condiciones Generales del Trabajo vigentes en el Estado.

El Encargado de Despacho de Oficialía Mayor, Armando Carrazco Moreno, señaló que algunas dependencias por la naturaleza de sus servicios establecerán guardias, tal es el caso de los Hospitales Generales, Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Comisión Estatal de Servicios Públicos de los diversos municipios.

Señaló que las oficinas de Recaudación de Rentas de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), también permanecerán cerradas, por lo que la ciudadanía podrá consultar presupuestos, requisitos y realizar trámites vehiculares en el portal www.bajacalifornia.gob.mx .

El funcionario estatal mencionó que el servicio se reanudará el lunes 22 de abril, en los horarios de costumbre; por lo que recomendó a la ciudadanía tomar las medidas oportunas para realizar sus trámites.

DESARROLLA DOCENTE DE CECyTE BC ZONA RÍO SOFTWARE PARA LA ENSEÑANZA DE TRIGONOMETRÍA

Tijuana, Baja California.- Con la finalidad de facilitar la enseñanza de las funciones trigonométricas básicas a los alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC) plantel Zona Río, el docente Jafet Benjamín Jácome Juárez, desarrolló el software “Circulo Unitario Interactivo”.

Esta herramienta gráfica calcula las funciones trigonométricas en tiempo real, entre ellas: Cosecante, Cotangente y Secante Inversa; asimismo el docente controla las funciones mediante un teclado de computadora mientras que el alumno puede utilizar cualquier control de videojuego.

El docente manifestó que la idea de crear este software nació de la necesidad de que los estudiantes entiendan las operaciones trigonométricas para que logren comprender materias como física, cálculo, geometría analítica y electrónica, ya que todo esto incide en el alumno.

Agradeció el apoyo brindado por el CECyTE para fomentar el desarrollo tecnológico y la investigación encaminados al fortalecimiento profesional de la planta docente y el proceso de aprendizaje de los jóvenes.

Jácome Juárez es egresado de la carrera de Electrónica de la Universidad Autónoma de Baja California campus Ensenada, recientemente resultó ganador en su etapa Estatal del X Concurso de Creatividad e Innovación Tecnológica del CECyTE BC, en el apartado de Didáctico para docentes logrando su pase a la etapa nacional que se llevará a cabo el 5 de mayo en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, representando a Baja California.

BOMBEROS CONTARÁN CON EQUIPO, UNIFORMES Y UNA ESTACIÓN DIGNA: JAVIER URBALEJO

Tecate, Baja California. – En el marco del arranque de campaña del candidato del PRI por la alcaldía de Tecate, Javier Urbalejo, se llevó a cabo la firma de los compromisos con el cuerpo de bomberos de Tecate.

Semanas antes, el candidato en su calidad de ciudadano realizó varias reuniones con líderes de opinión y personas interesadas por el trabajo del departamento de bomberos.

¨Debo de externarles mi preocupación de que ustedes se pongan de acuerdo, finalmente lo que voy a llevar a cabo, lo que hice en su momento como presidente municipal, fue para todos los bomberos, para todos los compañeros y lo que yo siempre les he pedido es que lo que platicamos lo multiplicaran con sus demás compañeros, que si hacemos un acuerdo con ustedes ellos también se van a beneficiar , les pido que reflexionen y que se unan más, que compartan la información¨ enfatizó el contendiente a la alcaldía de Tecate.

De acuerdo con lo obtenido durante las reuniones y las peticiones de los involucrados, Urbalejo Cinco, generó una lista de necesidades, las cuales se van a convertir en compromisos, entre las que destacan, la estabilidad laboral, compensaciones, jubilaciones, equipo estructural, uniformes, la rehabilitación de la estación, maquinaria, capacitación y personal voluntario.

¨Ningún otro candidato ha hecho la tarea como la hemos hecho nosotros, no solamente en las necesidades del honorable cuerpo de bomberos, si no en otras necesidades de la comunidad, nosotros ya tenemos identificado cuánto valen las calles, cuánto se van a tardar eso y muchas otras cosas técnicas que los demás candidatos no lo van a hacer, porque no tienen la formación, pero sobre todo no tienen la experiencia y mucho menos el compromiso. Este es el momento de que podamos hacer el compromiso, y será la marca de la administración¨ precisó el candidato.

Asimismo, se llevó a cabo la exposición de un pre proyecto para la rehabilitación de la estación de bomberos, proyecto que permitirá ampliar y remodelar el espacio y facilitará las condiciones de trabajo de los bomberos en Tecate.

Para sellar el compromiso, el candidato escuchó las propuestas de los bomberos presentes e hizo un listado de compromisos los cuales plasmó en papel y firmó para su futura realización.

Dentro de los compromisos establecidos, se destacó la estabilidad laboral, horarios de trabajo, compensaciones, uniforme de cuartel, rehabilitación de estación de bomberos, unidades equipadas, estación de bomberos de la colonia Juárez, así como equipo forestal.

Acompañado de la profesora Linda Marice Martínez, candidata de la diputación por el VII distrito, el candidato Javier Urbalejo, procedió a entregar la lista de compromisos al líder del cuerpo de bomberos.

EL MENSAJE QUE DA AMLO ES UNA AUTORIZACIÓN PARA HOSTIGAR A PERIODISTAS, ALERTA ARTÍCULO 19

Santiago Salamanca, oficial del programa de defensa de periodistas impulsado por Artículo 19, sostuvo que “lo más grave de todo” es que López Obrador tiene “razón”, porque “los periodistas que están haciendo cierto tipo de preguntas que no son del agrado del Presidente están sufriendo hostigamientos e intimidaciones”.

Ciudad de México.- La organización de periodistas Artículo 19 condenó este lunes las palabras del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien sugirió que los reporteros deben ser “prudentes” porque de lo contrario “ya saben lo que sucede“.

“El mensaje que está dando el Presidente es una autorización y una instigación para realizar cualquier ataque u hostigamiento contra los periodistas”, dijo a Efe Santiago Salamanca, oficial del programa de defensa de periodistas impulsado por Artículo 19.

Salamanca criticó que López Obrador diga “cómo deben actuar” los informadores y que sugiera que “van a recibir el castigo del pueblo” si no se comportan debidamente.

Las polémicas palabras del Presidente tuvieron lugar este lunes en su conferencia matutina en el Palacio Nacional, donde López Obrador fue cuestionado sobre su relación con los medios de comunicación.

“Creo que ustedes no solo son buenos periodistas, son prudentes, porque aquí les están viendo. Y si ustedes se pasan pues ya saben lo que sucede, ¿no? Pero no soy yo, es la gente. No es conmigo, es con los ciudadanos”, apuntó.

Salamanca sostuvo que “lo más grave de todo” es que López Obrador tiene “razón”, porque “los periodistas que están haciendo cierto tipo de preguntas que no son del agrado del Presidente están sufriendo hostigamientos e intimidaciones”.

“Cualquier seguidor de López Obrador va a interpretar estas palabras como una tolerancia a continuar agrediendo a los periodistas que le sean críticos”, señaló.

Todo este revuelo nace de la participación el pasado viernes del periodista de Univision Jorge Ramos en la conferencia de prensa, donde contradijo de manera incisiva las cifras de violencia en México ofrecidas por López Obrador.

La participación de Ramos fue duramente criticada en redes sociales por seguidores de López Obrador e incluso por periodistas de medios de comunicación cercanos al Presidente.

“La agresividad y altanería de Jorge Ramos no se puede repetir. La insolencia con la que trató a nuestra legitima y máxima autoridad nos ofendió a mexicanos y mexicanas que luchamos por un cambio”, dijo el sacerdote y activista Alejandro Solalinde, cercano al Presidente.

Desde Artículo 19 lamentaron que lo dicho por López Obrador “se suma a una serie de ataques” realizados por el Presidente, que tacha a los medios conservadores como “prensa fifí”.

La semana pasada hubo otra polémica con la prensa, puesto que López Obrador pidió al periódico Reforma que revelara la fuente que le filtró el borrador de la carta enviada por el Gobierno mexicano al rey Felipe VI de España exigiendo disculpas por la conquista.

Salamanca señaló que los ataques de López Obrador a la prensa son un fenómeno “paradójico” dado que es el mismo Presidente quien convoca a los periodistas cada día en el Palacio Nacional.

“Tenemos un Presidente particularmente agresivo con la prensa, pero al mismo tiempo a diario hace conferencias en la cual necesita a los medios e interactúa con los medios”, concluyó.

Al menos siete periodistas han sido asesinados desde que López Obrador asumió la Presidencia el pasado 1 de diciembre, por lo que la situación es alarmante.

Durante el pasado sexenio del Presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) se produjeron 47 asesinatos de periodistas en México, de los cuales 9 fueron en 2018.

Según Reporteros Sin Fronteras, México es uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo.

Fuente: Sin Embargo