Skip to main content

Mes: marzo 2019

DECRETO DE EXENCIÓN DE MULTAS Y RECARGOS EN TRÁMITES VEHICULARES ESTÁ PRÓXIMO A VENCER

Se condona el 100% de las multas y derechos por pago extemporáneo en renovación de tarjeta de circulación, placas y calcomanías

Aunado al 5% de descuento en los trámites vehiculares durante marzo

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas, informa a la ciudadanía que está próximo a vencer el decreto de exención de multas y recargos para trámites vehiculares.

El Secretario de Planeación y Finanzas, Bladimiro Hernández Díaz, comentó que este decreto emitido por el Gobernador del Estado, inició el día 2 de enero y concluye el viernes 22 de marzo del presente año.

Mismo decreto que ofrece los siguientes beneficios a favor de los ciudadanos de Baja California:

* Se condona el 100% de las multas y derechos por pago extemporáneo en la renovación de la tarjeta de circulación, placas y calcomanías.
* Se condona el 100% de los derechos extemporáneos de licencias de conducir.
* Condonación del 50% en el trámite de cambio de propietario.
* 70% de descuento en revalidación de tarjeta de circulación a pickups que paguen tenencia.
* Adicional, 50% de descuento a adultos mayores, jubilados y pensionados.
* Como beneficio extra, se suma el 5% de descuento durante marzo en los trámites vehiculares.
* Pago a meses sin intereses con tarjetas de crédito participantes.
* En caso de no contar con tarjeta de crédito, puedes solicitar un convenio de pago a plazos, en las Recaudaciones de Rentas (preguntar en área de información).

Informó además, que se encuentra la opción de pago en línea para quienes no puedan acudir a las oficinas de Recaudación de Rentas a realizar su revalidación de tarjeta de circulación, a través del portal oficial www.bajacalifornia.gob.mx<http://www.bajacalifornia.gob.mx/>, donde se pueden consultar requisitos, ubicaciones y horarios de atención, teniendo la ventaja
de poder hacer el pago durante las 24 horas, y entregar los requisitos al momento de recoger el trámite a partir de las 48 horas de haber realizado la solicitud, y hasta los 30 días naturales de haber pagado en línea el trámite.

Para los trámites vehiculares, se puede utilizar también la opción de pago de 3 a 6 meses sin intereses con tarjetas de crédito participantes, o bien, en caso de no contar con tarjeta de crédito, el ciudadano puede solicitar en cualquier oficina recaudadora un convenio de pago a plazos.

INVITAN A SOLICITAR APOYOS DEL PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON ENTIDADES FEDERATIVAS 2019

Se reciben solicitudes desde el primero de marzo, hasta el 12 de abril

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de impulsar el desarrollo del sector agroalimentario de Baja California, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), invita a los productores del Estado a que realicen su solicitud para el Programa de Concurrencia con Entidades Federativas 2019.

El titular de la SEDAGRO en Baja California, Manuel Valladolid Seamanduras, dijo que el objetivo del programa, es mejorar las condiciones productivas en pequeñas unidades, por medio de equipamiento, maquinaria y material biológico que ayuden al desarrollo de sus actividades tanto agrícolas, como pecuarias.

Los principales conceptos que maneja el programa para el sector agrícola son equipos de corte, sembradoras, implementos agrícolas, empaque y cosecha; tractores, material infraestructura para postcosecha y transformación de productos agrícolas, entre otros.

Por su parte, informó que de acuerdo al sector pecuario aplica para infraestructura y equipamiento, sala de extracción, proceso y de conservación; cuarto frío, equipos y utensilios para el sacrificio, faenado, proceso, extracción, envasado, pasteurización, tanque, bebedero, papalote, motobomba, línea de conducción, equipos eólicos y solares, entre otros.

Las ventanillas están abiertas desde el pasado primero de marzo y cerrarán el 12 de abril del presente año, en las distintas oficinas de la SEDAGRO que se encuentran por todo el Estado, recibiendo solicitudes de lunes a viernes a partir de las 8:00 horas hasta las 14:00 horas.

A los productores interesados en adquirir estos apoyos, pueden visitar las oficinas de la dependencia en el valle de Mexicali, ubicas en el Ejido Sinaloa, kilómetro 22.5 de la carretera Mexicali-San Luis Río Colorado, y pedir información al (686) 551-7300.

Mencionó que de igual manera en la zona costa pueden visitar en Tijuana el segundo piso del Edificio del Poder Ejecutivo, ubicado en Vía Oriente, Zona Río, y al teléfono (664) 624-2085; en Tecate en Misión Santo Domingo #1016, colonia El Descanso, y pueden comunicarse al (665) 103-7511.

En lo que concierne al municipio de Ensenada la Delegación de la SEDAGRO se encuentra en el primer piso del Edificio del Poder Ejecutivo, en Carretera Transpeninsular Ensenada – La Paz #6500, número telefónico (646) 172-3085; en San Quintín, por Calle 10 #130, fraccionamiento San Quintín, teléfono (616) 165-2051.

Resaltó que dado el compromiso por mejorar las condiciones de los pequeños productores de Baja California, se cuenta con oficinas en Valle de la Trinidad, ubicadas por calle Peña Blanca, esquina con calle Pai Pai, en colonia Las Fuentes, para más información, al (646) 153-4040; y en la Subdelegación de la Zona Sur, en Paralelo 28, situada en kilómetro 123 Carretera Transpeninsular Punta Prieta-Guerrero Negro, y al teléfono (615) 157-2757.

Si se desea conocer los requisitos concretos y de primera mano, también pueden acceder a la página www.sedagro.gob.mx, en el apartado de “Convocatorias” se abre una pestaña donde hace alusión al programa, dando click ahí los vinculará directamente con las reglas de operación.

Valladolid Semanduras, resaltó el compromiso que tiene el Gobierno del Estado con los productores de Baja California, por eso en concurrencia con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), continuará impulsando el desarrollo de la actividad primaria y de manera transparente, mediante el modelo de priorización, verificará que estos apoyos se apliquen en proyectos que generen un gran impacto al sector productivo.

INICIA PARTICIPACIÓN DE 23 EMPRESAS BAJACALIFORNIANAS EN EXPO ANTAD & ALIMENTARIA 2019

La cual se celebra en Guadalajara, Jalisco

Mexicali, Baja California.- Con el apoyo de la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), inició la exitosa participación de 23 empresas bajacalifornianas en Expo Antad & Alimentaria que se celebra del 5 al 7 de marzo en Guadalajara, Jalisco.

El Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache, dijo que las empresas tienen comprobada capacidad de producción y su objetivo es incrementar sus ventas en nuevos mercados al dar a conocer sus productos ante compradores y distribuidores de cadenas comerciales nacionales e internacionales.

La oferta de productos consiste en frutas deshidratadas, moles, salsas y aderezos, aceitunas, hortalizas, productos de belleza, café, dulces de tamarindo, paletas de hielo, chocolates, miel, empanadas y coyotas, botanas, condimentos, cervezas, vinos y licores, así como software.

IMPULSAN REGULARIZACIÓN DE LOTES HABITACIONALES

Otorga beneficios en apoyo de la economía de las familias mexicalenses

Mexicali, Baja California.- Como parte de las acciones para apoyar la economía familiar, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de Oficialía Mayor (OM), continúa brindando beneficios para regularizar lotes habitacionales en esta ciudad.

El encargado de Despacho de OM, Luis Armando Carrazco Moreno, hizo entrega del contrato de regularización de un terreno que había sido adquirido en 1965 a Gobierno del Estado y que finalmente formalizó la señora Leticia Rivas López.

“A todos las familias mexicalenses que deseen regularizar su predio los invitamos a aprovechar los beneficios del programa de Regularización de Lotes Habitacionales que impulsa el Gobernador Francisco Vega, entre los que destacan el ahorro en la elaboración del deslinde catastral, avalúo de predio, gestión de solicitud de libertad de gravámenes fiscales y solicitud de expedición de certificados de libertad de gravamen hipotecario ante el Registro Público de la Propiedad y de Comercio”, resaltó el funcionario estatal.

Carrazco Moreno mencionó que otras de las ventajas del programa para los propietarios consisten en brindarle seguridad jurídica de su propiedad, facultad para heredar legalmente su patrimonio, que sea sujeto a crédito y darle valor a su propiedad.

Finalmente, indicó que las personas que estén interesadas en regularizar su terreno pueden acudir a la Dirección de Bienes Patrimoniales de OM, ubicada en el cuarto piso del Edificio del Poder Ejecutivo, de lunes a viernes de 08:00 a 15.00 horas, o bien comunicarse al (686) 558-1000, extensiones 1743 y 1131.

MÁS DE 300 MIGRANTES ARRIBAN A BAJA CALIFORNIA

Mexicali, Baja California.- La delegación de Gobernación en el Estado que dirige Ignacio Monge Rangel informó sobre la llegada masiva de nuevos migrantes.

Desde la semana anterior arribaron distintos grupos para sumar arriba de 500 centroamericanos y para ayer martes se esperaban, en tren carguero metidos en góndolas y arriba de vagones, más del 400 adicionales venían desde Sonora.

A principios de semana arribaron 270 migrantes al albergue “Alfa y Omega” de Mexicali, de los cuales, 85 fueron reubicados en el albergue “Castillo Amarillo” y otros 15 en los albergues “El Camino” y “Posada del Migrante”, quienes llegaron a bordo de autobuses.

Hasta el 3 de marzo, en Mexicali se encontraban 563 migrantes distribuidos en los siguientes albergues: “Castillo Amarillo” (87); Cobina (80); “Nuevo Amanecer” (63); “Alfa y Omega” (240); Mana (8); Betania (18); “Grupo de Ayuda para el Migrante” (45); “Hogar de Ángeles” (22, solo mexicanos), y “Tamai” (sin información).

Ayer martes el reporte más reciente indicaba que al menos 400 migrantes más que estaban en Empalme, Sonora, ocuparon góndolas vacías y se treparon arriba de carros de trenes cargueros que vienen con destino a Mexicali y de aquí podrían seguir a Tijuana en otro tipo de transporte.

Se informó además que procedentes de Los Ángeles, California, un grupo de 100 médicos y enfermeras del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios (SEIU, por sus siglas en inglés) llegó a Tijuana para brindar atención médica gratuita a los migrantes alojados en distintos albergues de la ciudad.

Bridaron atención en el Espacio Migrante, albergue de nueva creación ubicado en la Zona Centro; en el albergue Juventud 2000 donde se encuentran cerca de 140 mexicanos y centroamericanos y en la Iglesia Bautista de Tijuana, donde permanecen 50 migrantes de origen haitiano.

Entre los servicios médicos que ofrecen se encuentran control de glucosa, presión arterial, primeros auxilios para lesiones menores, atención pediátrica y de medicina general.

Fuente: El Mexicano

NETFLIX COMPRA LOS DERECHOS DE ¨CIEN AÑOS DE SOLEDAD¨ PARA HACER UNA SERIE

• Los hijos de García Márquez, que hasta ahora se habían negado a que la obra maestra del Nobel se adaptará, serán productores ejecutivos.

Internacional.- Netflix ha conseguido lo que docenas de productores de cine han ansiado desde hace medio siglo: los derechos de Cien años de soledad, la novela insignia de Gabriel García Márquez, quien durante décadas dudó que la obra pudiese funcionar en la gran pantalla. Pero ahora la lógica que mueve las pantallas es otra y los hijos del autor, Rodrigo y Gonzalo García, han aceptado que la plataforma convierta el clásico de su padre en serie. Será en español, obedeciendo la exigencia del Nobel, y el interés de Netflix en lanzar otro gran proyecto en nuestro idiomas tras Narcos o Roma.

Netflix asegura que contratarán únicamente talentos latinoamericanos, y que rodarán en Colombia. “Sabemos que será mágica e importante para Colombia y América Latina, pero la novela es universal”, ha explicado a The New York Times Francisco Ramos, vicepresidente de producciones en español de la plataforma.

Rodrigo y Gonzalo García serán productores ejecutivos, un área familiar para el primero. Ha dirigido casi una docena de películas, entre ellas Cosas que diría con tan solo mirarla (1999), el drama bíblico Últimos días en el desierto (2015) o Albert Nobbs (2012), donde adaptaba a John Banville. Cien años de soledad será su décimo proyecto televisivo, tras dirigir capítulos de Los Soprano, A dos metros bajo tierra, The Affair, Carnivàle y Blue, una serie web que también produjo entre 2012 y 2014.

Esta compra alarga la ya de por sí enorme trayectoria de la obra. Publicada en 1967, Cien años de soledad es de esos títulos cuyo legado —50 millones de copias vendidas, traducciones a 46 idiomas— costaría exagerar. Su éxito, fundamental en el reconocimiento internacional de García Márquez, y un factor clave en el Nobel de Literatura que recibió en 1982, apuntaló el boom de la literatura latinoamericana de los sesenta y setenta. Hoy se considera uno de los trabajos más reconocibles del siglo XX. La historia que cuenta, de la familia Buendía, descendientes del fundador del pueblo Macondo, es aun hoy una de esas sagas inmortales, vigente como lectura obligatoria por todo el mundo, ya sea en el instituto más remoto del medio oeste estadounidense como en altos círculos académicos europeos.

Todo este prestigio le viene incluido a Netflix en el precio de los derechos. Pero también la larga y pesada tradición de adaptaciones fallidas de García Márquez al cine. Frente al relativo éxito de El coronel no tiene quién le escriba, que Arturo Ripstein estrenó en 1999, y que también transcurre en Macondo, hay una media docena de títulos que solo dejaron un mal recuerdo: Crónica de una muerte anunciada, protagonizada por Rupert Everett y Lucía Bosé en 1987, El amor en tiempos de cólera de Mike Newell en 2007, con Javier Bardem como Florentino Ariza o Memoria de mis putas tristes, en 2011. Ninguno logró convencer de que García Márquez, y particular estilo de magia cotidiana, que se sugiere pero no describe, tenía un hueco en el cine.

Ni siendo un consumado cinéfilo -fue columnista de cine en El Espectador de Bogotá, el primero de Colombia, de hecho- lograba García Márquez imaginar una versión de Cien años de soledad que tuviese sentido. “Sería una producción muy costosa en la que tendrían que intervenir grandes estrellas, como por ejemplo Robert DeNiro en el papel del coronel Aureliano Buendía, y Sofía Loren en el de Úrsula, y eso la convertiría en otra cosa”, le comentó a The New York Times en 1989, en una de las muchas veces que se posicionó sobre el asunto. Pensaba que si los lectores de la novela imaginan a los personajes como quieren, una adaptación destruiría ese margen de creatividad.

Su hijo Rodrigo heredó de su padre no solo el interés por el cine, sino también la convicción de dejar sus obras en paz. “No dirigiré una novela de mi padre porque sería un fenómeno de prensa, no se vería con objetividad”, reflexionaba para EL PAÍS en 2008 (no ha dicho si dirigirá Cien años de soledad). En aquella entrevista comentaba que Hollywood empezaba a agruparse entre Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro, como los artífices de la revolución hispana de Hollywood. Ahora, en tiempos de Roma, Narcos, y del Pinocho que Del Toro está a punto de estrenar en la plataforma, la revolución hispana sigue adelante. Pero hay que cambiarle el nombre. Ya no es de Hollywood, es de Netflix.

Fuente: El País

DENUNCIAN ABUSO DE LA FUERZA POLICIAL CONTRA MUJER EMBARAZADA EN TECATE

Tecate, Baja California.- A través de mensaje privado a este medio de comunicación, denuncian el uso de la fuerza policial por parte de elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana en este municipio, en contra de una mujer quien manifestó haber sido ahorcada por un oficial de la policía.

Así mismo la denunciante informa que cuanta con pocas semanas de embarazo, afirma en el mensaje enviado que elementos de la policía involucrados la obligaron a borrar dicho vídeo, el cual, la mujer logro enviar entes de acatar las indicaciones.
Los hechos ocurrieron al interior de la Dirección de Seguridad Ciudadana, se desconoce si de estos hechos existe denuncia ante la Sindicatura Municipal de Tecate.

PROPONEN REFORMA A LA LEY DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

• El propósito es integrar alarmas adecuadas para prevención de contingencias naturales

•En beneficio de quienes padecen de invalidez auditiva

Mexicali, Baja California.- la diputada Alfa Peñaloza Valdez, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Personas con discapacidad para el Estado, con el propósito de que se incluyan alarmas adecuadas para personas con discapacidad auditiva, en la infraestructura para la prevención de contingencias naturales.
La propuesta fue entregada vía Oficialía de Partes del Congreso del Estado y en ella plantea que se reformen los artículos 5 y 21 de la citada Ley, con la finalidad de garantizar que las infraestructuras públicas sean funcionales y que se cuente con todas aquellas medidas de protección en los casos de contingencias naturales para que las personas con discapacidad auditiva puedan poner a salvo su integridad.
Por lo que hace al artículo 5, que se refiere a la implementación del diseño universal de accesibilidad a fin de contar con las facilidades necesarias de acceso y desplazamiento en el interior de espacios laborales, comerciales y recreativos, así como en transportes públicos, incluido el uso de ayudas técnicas, perros de asistencia u otros apoyos, se añadiría: “Así como integrar alarmas adecuadas para personas con discapacidad auditiva en la infraestructura para la prevención de contingencias naturales”.
Respecto al artículo 21 de la mencionada ley, quedaría así: “Para facilitar la accesibilidad en la infraestructura básica, equipamiento urbano y espacios públicos, se contemplarán entre otros, los siguientes lineamientos: Que la adecuación de las instalaciones públicas sea progresiva con metas anualizadas, así como desarrollar planes o protocolos de protección civil que incluyan medidas para todo tipo de discapacidad, ya sea como operadoras y destinatarias, que consideren la normatividad y las directrices de seguridad diseñadas por las instituciones públicas en la materia”.
En los considerandos, la inicialista manifestó que las personas con discapacidad auditiva, tienen dificultades en su desarrollo educativo, profesional y humano, por consecuencia de las limitaciones “que nosotros como sociedad, hemos ido construyendo para dificultar su inclusión”.
Alfa Peñaloza agregó que, en este país, las personas con discapacidad experimentan una vulneración mayor y citó como ejemplo que durante los sismos, a consecuencia de la exclusión sistemática que enfrentan y que podrían impedir, se cancela su acceso a la protección civil.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil para su estudio.

DEMANDA DIPUTADA MAYORES GARANTÍAS A MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA

• Exige permanencia para refugios que prestan este servicio
Mexicali, Baja California.- La diputada Mónica Hernández Álvarez (PAN), presentó ante la máxima tribuna de la Vigésima Segunda Legislatura, una proposición, la cual fue avalada por unanimidad, mediante la cual se exhorta al titular del Ejecutivo Federal, a que fortalezca las acciones y programas de apoyo que reciben los organismos que prestan servicios de refugios para mujeres que viven en situación de violencia extrema.
De igual forma, insto a que dichos esquemas permanezcan y se les dote de mayores recursos financieros. “Suspender el subsidio o apoyos que se les brindan a estos organismos de la sociedad civil significa poner en riesgo la vida e integridad de miles de mujeres en el país”, aseveró.
Precisó que coincide en que deben existir mayores controles de eficiencia en el gasto público, pero es indispensable que este tipo de programas de ayuda a mujeres víctimas de violencia estén siempre presentes. “No podemos olvidar que la vida es el bien jurídico más importante tutelado por la ley”, manifestó.
Hernández Álvarez, argumentó que en días recientes se dio a conocer por parte del Gobierno Federal, que se suspendería la convocatoria pública para la asignación de subsidios, de quienes prestan servicios de refugios para mujeres e hijos que viven en violencia extrema.
“No podía estar más sorprendida por esta medida. En México las estadísticas de violencia en contra de la mujer son alarmantes, y mientras yo dirijo este mensaje a ustedes, más de una mujer en alguna parte de nuestro Estado está siendo agredida y violentada”, subrayó,
Sin embargo, dijo, en días posteriores según información disponible en el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud, informó que de nueva cuenta se reactiva la convocatoria, la cual destina una bolsa presupuestal de más de 340 millones de pesos.
Agregó que de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh), en el país existen 83 refugios para mujeres, de los cuales 90 por ciento de ellos recibían dinero del gobierno.

A la proposición se sumaron los legisladores Blanca Patricia Ríos Hernández (PRI), Jorge Eugenio Núñez Lozano (PBC), Alfa Peñaloza Valdez (PAN), María Trinidad Vaca Chacón (PAN), Rocío López Gorosave (PRD) y Claudia Josefina Agatón Muñiz (PT).

PROMUEVEN ACTIVIDADES Y EVENTOS TURÍSTICOS PARA SPRING BREAK EN ROSARITO

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de sumarse a las acciones para promover a la región, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), dio a conocer en gira de medios y rueda de prensa los pormenores de los 10 eventos familiares que se llevarán a cabo en Playas de Rosarito en el mes de marzo, incluyendo los eventos de Spring Break.

Acompañado por hoteleros y el Comité de Turismo y Convenciones, el Delegado de la SECTURE en Playas de Rosarito, Fernando Toledo Sánchez, mencionó que el municipio se ha estado reinventando en cuanto a su oferta turística, ofreciendo mejores experiencias y mejores tarifas de hoteles especialmente en el periodo de spring break, donde se reciben a los vacacionistas mayormente originarios de Estados Unidos.

Por su parte, el Director del Comité de Turismo y Convenciones de Rosarito, Leonardo Verdugo Contreras, dio a conocer que arrancaron los eventos el 2 de marzo con la carrera “Kuervoz Motorsport Off Road Racing” en el Rancho 3 Cruces, y los más próximos a suceder incluyen la carrera pro niños sin cáncer de 60 kilómetros en bicicleta y un recital de música en el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), ambos el 9 de marzo.

Verdugo Contreras agregó que también habrá una caminata de 10 kilómetros el 10 de marzo, Baja Pro 2019 para conocer a los líderes de la industria local alimentaria, la obra “CATS” y la exposición internacional “Tlaqueparte” en BC Center el 12 y del 15 al 18 de marzo respectivamente.

Aunado a esto, resaltó que en los fines de semana del 8 al 30 de marzo, el club de playa Papas & Beer, ubicado justo en la zona hotelera, como todos los años ofrecerá conciertos con artistas de talla internacional y populares, en el género hip-hop.

El delegado concluyó diciendo que estos eventos vienen a complementar las más de 50 actividades que el destino ofrece como kayak, clases de surf, ruta del arte, vuelo tandem y senderismo, por mencionar algunas. Para más información, se invita a visitar la página www.rosarito.orgy seguir a Rosarito Beach Baja en Facebook.