Skip to main content

Mes: marzo 2019

¡TAKÓN MACHINE, LOS CREADORES DE LA CUMBIA COSTEÑITA SE PRESENTARÁN EN TECATE

  • “Una mezcla de cumbia, rock, gozadera y originalidad”.

El puerto de Ensenada se caracteriza por su derroche de talento y la peculiar manera en que bandas o solistas sobresalen entre tantas propuestas musicales, desde el año 2009 surgió un nuevo concepto de cumbia en la ciudad provocando la euforia y el “takoneo” del público espectador. Transcurría tal año cuando el grupo “Tokadiscos”, destacado en su género por el ritmo de su sonoridad, entró en una etapa de cierre y renovación de sus integrantes; fue allí donde Marco “Tozzy” y Rodrigo “Rod”, comentaron el hecho de formar un grupo de cumbia tradicional para amenizar diversos sitios locales.

El esfuerzo, constancia y pasión por la música los orilló a buscar otro integrante que compartiera sus mismos gustos musicales e iniciar un nuevo proyecto sobre los escenarios. Fue así como llegó Emmanuel Krauss (†) para inaugurar la banda que hoy es reconocida como Takón Machine.
Luego de un tiempo la esencia de Takón necesitaba diversificar su sonido, así que los integrantes decidieron incluir un nuevo talento, Carlos “Volante” quien se destacó en el güiro y bombo.
Después de casi un año, la banda se percató de que era imposible continuar con los teclados y el bajo a la vez. Hecho que los obligó a incorporar a otro músico quien en un corto lapso de tiempo se retiró e invitó a Raúl “Rulo” a ser parte del equipo cumbiero en el bajo.
En febrero de 2016 el grupo se adentra en una situación lamentable, puesto que sufrieron la pérdida de uno de sus elementos más valiosos, Emmanuel Krauss, quien falleció por causas naturales y hasta hoy sigue presente en la memoria de sus amigos takoneros.
Posterior a eso, los compromisos del grupo continuaron y se tomó la decisión de integrar a Eduardo “Serafo” como último elemento, quien anteriormente llegó a sustituir a algún compañero en diferentes eventos.
Tras el paso de los años fueron perfeccionando su estilo, hecho que obligó al grupo a sumar más instrumentos consolidándose desde 2016 con: Marco “Tozzy” (guitarra y voz), Raúl “Rulo” (bajo y voz), Carlos “Volante” (güiro, bombo y coros), Rodrigo “Rod” (teclado y coros), Eduardo “Serafo” (percusiones y coros).
Con este escuadrón impregnado de derroche artístico surgió la “cumbia takonera” en el puerto, empezando con covers guapachosos hasta llegar a la fusión de diversos instrumentos que en conjunto, provocaban el vaivén de sus seguidores.
Para transmitir su música, tuvieron que audicionar en diversos bares de la ciudad, obteniendo un feedback negativo, pues la cumbia no estaba en el interés del público fronterizo al menos hasta ese momento.
Fue entonces cuando “Ultramarino Oyster Bar” un centro nocturno popular del puerto, fue el focus y la plataforma principal para impulsar a la banda a conciertos locales, nacionales, festivales gastronómicos, eventos de radio, eventos privados, entre otras celebraciones sociales.

La vox populli ensenadense ha contribuido en la evolución de su carrera pues denominan a la banda como una agrupación transmisora de un distinguido e innovador estilo de “cumbia costeñita”, la cual contempla ritmos de rock, funk, cumbia y metal.
Su peculiar género ha revolucionado la manera de bailar y disfrutar la música en Ensenada así como en sus alrededores, siendo fuente de inspiración para futuros talentos.

Gracias a la mezcla lograda de distintos géneros y canciones conocidas por distintas generaciones es considerado un estilo 100% bailable que no respeta edad. La comunión entre los integrantes es un plus que les garantiza el éxito en cada presentación.
Entre su repertorio melódico se encuentran piezas inéditas y covers tanto en inglés como en español.
¡Para que lo baile, para que lo goce! Su influencia musical se ha diversificado con el tiempo, puesto que posicionan la opinión de sus seguidores como la principal motivación para mejorar en cada presentación.
Durante casi una década de trabajo han compartido escenario con diferentes artistas y bandas destacadas tales como: Los Amigos Invisibles, Plastilina Mosh, Kinky, Jenny And The Mexicats, Calle 13, Panteón Rococó, Genitallica, Inspector, División Minúscula, Nortec, Caloncho, Chico Trujillo, Caligaris, entre otros.
Su popularidad ha incrementado tras su participación en reconocidos eventos a nivel nacional, pisando escenarios en: Baja California, Sonora, Chihuahua, Guadalajara, Ciudad de México, Puebla, Mazatlán, Sayulita y Monterrey.
Actualmente la banda se encuentra motivada tras el lanzamiento de su primer material discográfico titulado: “Takón Machine” y por la proyección de su primer videoclip “Caeré” siendo éste el primer sencillo de la agrupación, representando un logro en conjunto cuya ilusión radica en llegar a otros públicos que gusten de la cumbia y del baile imparable.

Takon Machine se estará presentando en el municipio el próximo viernes 15 de marzo en Ave. Juarez No, 20 en la zona centro del Pueblo Magico.

TIJUANA NO ES LA CIUDAD MÁS VIOLENTA DEL MUNDO: KIKO VEGA

  • Los índices delictivos van a la baja desde hace diez años

Tijuana, Baja California.- El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, negó rotundamente que Tijuana sea la ciudad más violenta del mundo; por el contrario, los índices delictivos demuestran claramente la disminución de delitos en los últimos diez años.

De igual manera, la ciudad de Tijuana resalta como una de las regiones que más inversión extranjera registra, una de las más visitadas de México, destaca por el turismo nacional e internacional y de negocios que llega diariamente, presenta una de las tasas de generación de empleos más elevadas del país y sobre todo, cada día llegan cientos de mexicanos de todas partes del país y de otras naciones.

Por ello, Vega de Lamadrid fue contundente al precisar que una ciudad insegura no podría presentar tantas bondades para la un estado y para un país.

En relación a los resultados en materia de seguridad, es contundente al precisar que:

• De 2008 a la fecha, la incidencia delictiva general ha sido la más baja, excepto en 2016. En 2018, Tijuana presentó una baja del 40% respecto del año 2008.

• En relación al robo de vehículos, en 2018 presentó una disminución del 23% respecto a 2017, y comparado con el año 2008, descendió el 62%.

• En 2018, el delito de robo a casa habitación registró una disminución del 58%, siendo la más baja en los últimos 10 años.

• Por otra parte, el delito de robo a comercio, en 2018 presentó una disminución del 29% respecto a 2017, y comparado con el año 2008, descendió el 37%.

• El robo con violencia en 2018 (en vía pública y otros), presentó la incidencia más baja en los últimos 10 años, y una disminución del 23% respecto a 2017, y del 65% comparado con el año 2008.

• En materia de secuestro, Baja California cuenta con una unidad especializada, motivo por el cual se ha presentado la incidencia más baja de los últimos 10 años, impactando positivamente a Tijuana de forma directa.

• En 2018, el delito de secuestro presentó una disminución del 89% comparado con 2008.

• Para el periodo de enero a febrero 2019, cotejado con el mismo periodo del 2018, la tendencia a la baja continúa en todos los delitos.

Además, durante el presente año:

• El secuestro registra una disminución del 100%.

• El robo de vehículo una disminución del 25%

• El robo a casa habitación ha disminuido el 18%

• El robo a comercio presenta una disminución del 21%

• El robo con violencia ha disminuido el 2%

• El homicidio presenta una disminución del 1%

Vega de Lamadrid destaca que estos relevantes logros adquiridos al día de hoy, es resultado de los trabajos que de manera conjunta se han realizado como parte del Grupo de Coordinación, integrado por los tres órdenes de Gobierno y todas las autoridades de seguridad incluidas las fuerzas armadas y la Marina, así como la participación de la sociedad, a través de la Cruzada por la Seguridad, la cual se implementó con esa finalidad.

Es importante resaltar y como lo indica la incidencia de delitos registrados, en el municipio de Tijuana se presenta una franca disminución de todos los delitos desde hace al menos 5 años, con excepción de las víctimas de homicidio, delito que en un 90% se encuentra directamente relacionado con los enfrentamientos de grupos delictivos dedicados al narcomenudeo.

En este sentido negó categóricamente que Tijuana sea la ciudad más violenta del mundo, agregando que la violencia se debe medir en base a la totalidad de los delitos, y no únicamente por un tipo de delito.

FACEBOOK, INSTAGRAM Y WHATSAPP SUFREN CAIDA EN TODO EL MUNDO

Facebook, Messenger, Instagram y WhatsApp han registrado este miércoles una caída parcial de su servicio en todo el mundo durante horas, tanto en su versión web de escritorio como en sus aplicaciones, según han informado sus usuarios desde Outage Report y Downdetector (webs que miden la actividad en Internet). Así lo ha confirmado la propia empresa de Mark Zuckerberg al explicar desde Twitter que no se debía a un ataque: “Somos conscientes de la situación”.
Los problemas de conexión han comenzado a advertirse y han tenido incidencia en gran parte de Europa, América, India, Malasia y Filipinas.

A diferencia de otras ocasiones, no se trata de un bloqueo completo, sino que los usuarios afectados pueden seguir accediendo a las aplicaciones, pero solo con contenido antiguo. Funciones como compartir contenidos o mandar y recibir mensajes han dejado de dar servicio. Esta última solo permanecía disponible en WhatsApp.

DECOMISAN MÁS DE CUATRO TONELADAS DE MARIHUANA EN LA GARITA DE OTAY

• En dos envíos de carga separados

San Diego – Los oficiales de CBP asignados a las instalaciones de carga de Otay Mesa incautaron casi 8,500 libras de marihuana en dos incidentes el martes; uno en un envío de soportes de TV y otro en un envío de cables de encendido, juntos valuados en $ 2.5 millones.

“Los oficiales de CBP están en la línea del frente haciendo cumplir nuestras leyes para proteger a nuestro país”, dijo la Directora del Puerto, Rosa Hernández. “Estas incautaciones significativas son solo otro ejemplo de su dedicación a la misión”.

El primer incidente ocurrió el 12 de marzo, alrededor de las 2 p.m. cuando un ciudadano mexicano de 24 años de edad entró en el puerto de entrada conduciendo un camión bobtail con carga manifestada como cables de encendido. El oficial de CBP remitió el camión para una inspección adicional.

Los oficiales registraron el envío y descubrieron 210 grandes paquetes envueltos de marihuana, que pesaban casi 5,000 libras.

El segundo incidente ocurrió más tarde ese día alrededor de las 5 p.m. cuando los oficiales de CBP se encontraron con una

Ciudadano mexicano de 29 años de edad que conduce un camión de bobina con carga manifestada como soportes de televisión. Los oficiales refirieron el camión para una inspección más profunda.

Los oficiales registraron el envío y descubrieron 145 paquetes envueltos de marihuana, que pesaban casi 3,500 libras.

Los oficiales cancelaron los visados ​​de ambos conductores y los entregaron a la custodia de los agentes de Homeland Security Investigations. Los conductores están a la espera de un proceso federal.

CBP incautó tanto camiones como la marihuana.

Los oficiales de CBP en los cruces fronterizos en el sur de California detienen rutinariamente la actividad ilegal, mientras procesan a millones de viajeros legítimos a los Estados Unidos. Esas estadísticas se pueden encontrar aquí: CBP-compliance-statistics

FIRMA GOBERNADOR DECRETO QUE CONDONA 70% DEL IMPUESTO ESTATAL SOBRE TENENCIA A PROPIETARIOS DE VEHÍCULOS PICK UP’S

Que no estén afectos a una actividad empresarial, como lo es la comercial, industrial y/o de servicios

Mexicali, Baja California.- Como parte de la estrategia de fomentar el desarrollo de una cultura y conciencia fiscal, basada en la confianza y la corresponsabilidad social, el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, firmó un decreto a través del cual se condona y exime el 70% del pago del Impuesto Estatal Sobre Tenencia o Uso de Vehículos a las personas físicas propietarias de vehículos denominados Pick Up’s, que no estén afectos a una actividad empresarial, como lo es la comercial, industrial y/o de servicios, siempre y cuando cubran a más tardar el 31 de marzo de 2019, el total del importe no eximido y las demás contribuciones que en su caso se adeuden en relación al vehículo sobre el cual se aplicará el presente beneficio fiscal.

Dicho documento también señala en su artículo segundo, que se condona y exime el 70% del pago de dicho Impuesto a las personas físicas propietarias de Pick Up’s, que soliciten la alta en el registro estatal vehicular, al considerarse como nuevos en los términos de la Ley de Hacienda del Estado de Baja California, y que el mismo no esté afecto a una actividad empresarial, como lo es la comercial, industrial y/o de servicios.

Al respecto, el Secretario de Planeación y Finanzas, Bladimiro Hernández Díaz, señaló que otro de los beneficios del Decreto es que se condona y exime el pago del Impuesto Adicional para la Educación Media Superior, en los mismos términos que se establecen anteriormente.

Agregó que el beneficio previsto en el presente Decreto será aplicable siempre y cuando no se interponga algún medio de defensa en contra del Impuesto Estatal Sobre Tenencia o Uso de Vehículos. En caso de haber interpuesto algún medio de defensa en contra de dicho impuesto, el contribuyente deberá acreditar el desistimiento presentado ante la autoridad correspondiente.

Cabe señalar, que las contribuciones pagadas con anterioridad a la vigencia del presente Decreto, no serán objeto de devolución, ni compensación.

El funcionario estatal, señaló que es de suma importancia para la presente Administración estatal, el brindar apoyo a las personas físicas tenedoras de este tipo de vehículos, que con anterioridad a la entrada en vigor de la reforma a la Ley de Hacienda del Estado de Baja California, realizaban el cálculo del Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos mediante la aplicación de una tasa del 0.245% al valor del vehículo, y que a diferencia del impuesto federal, en el entero del impuesto estatal, deberán calcularlo mediante la aplicación de una tasa gradual que va desde el 3% al 19.1% según el valor del vehículo.

Por lo anterior, resulta preciso apoyar a este sector de contribuyentes, los cuales no pueden realizar la deducción del impuesto en términos de las disposiciones fiscales federales, con el fin de que el entero del impuesto estatal se realice de manera gradual, y no afecte gravemente la economía de dichos contribuyentes.

Hernández Díaz destacó que el presente estímulo permitirá a su vez, que el Estado cuente con un padrón vehicular actualizado al incentivar el pago de las obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes que se vieron afectados con la reforma a la Ley de Hacienda del Estado de Baja California, proporcionando así seguridad y certeza de que los vehículos que circulan dentro del Estado, se encuentran al corriente de sus obligaciones fiscales.

El presente Decreto que tendrá vigencia hasta el 31 de octubre de 2019, fue firmado por el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid; por el Secretario de Planeación y Finanzas, Bladimiro Hernández Díaz; y por el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez.

IMPULSAN PROYECTOS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS DEPENDENCIAS ESTATALES

Firma Gobernador del Estado decreto para adicionar Órgano Interno de Control al Reglamento de la SEDAGRO

Mexicali, Baja California.- Al ser una de las prioridades de la Administración estatal, obtener impactos positivos en materia de bienestar y competitividad asegurando la máxima calidad de eficacia y efectividad en el desempeño de su gestión, y dar con resultados socialmente aceptados, recientemente el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, firmó un decreto con el cual se reforma el artículo 4 del Reglamento Interno de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), a efecto de adicionar al Órgano Interno de Control como unidad administrativa, mismo que se ajusta a la normatividad vigente en el Estado.

Según lo dispuesto por el artículo 10, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Baja California, establece que el Gobernador del Estado está facultado para expedir el Reglamento Interno de cada dependencia del Ejecutivo estatal.

Al respecto, el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, informó que lo anterior se suscribió y posteriormente se da a conocer, con el objetivo de fortalecer los procesos de prevención, vigilancia, auditoría y verificación de programas, proyectos, servicios, rendición de cuentas y desempeño de los servidores; a fin de generar un ambiente de confianza entre el gobierno y la población, permitiendo la participación informada de la ciudadanía, actuando dentro del marco jurídico de la ley.

Agregó que con la firma de dicho decreto se promueve la eficiencia administrativa y social de las políticas y programas de Gobierno, que den respuesta a las necesidades y demandas de la sociedad, con la finalidad de impulsar el establecimiento de estructuras innovadoras y eficientes encaminadas a un gobierno al servicio de la gente, que promueva el desarrollo sustentable en beneficio de todos los habitantes del Estado.

Rueda Gómez explicó que el 30 de marzo del 2018, se publicó en el Periódico Oficial del Estado el nuevo Reglamento de la SEDAGRO, sin embargo, dentro de su estructura orgánica no se contempló la figura del Órgano Interno de Control como parte de las unidades administrativas que la conforman, por tal motivo, se incorpora dentro del inciso B) del numeral 4 de dicho ordenamiento, la figura que representará las atribuciones marcadas en el artículo 8 del propio Reglamento Interno.

Cabe destacar que de acuerdo a lo dispuesto en los artículos 49 fracción XVI, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, y 3 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Baja California y, en atención a lo dispuesto en los considerados anteriores, el Gobernador del Estado está facultado para formular reformas al Reglamento Interno de la Secretaría, para el buen despacho de la Administración estatal, por lo que se expide que para el estudio y planeación de los asuntos, así como para el desempeño de las atribuciones que le competen, la Secretaría contará con el Órgano Interno de Control como unidad administrativa.

Dicho decreto fue signado por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid y por el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez.

PROGRAMA DE ZONIFICACIÓN ATIENDE LA RUTA 2 DE LA RECOLECCIÓN DE BASURA

Tecate, Baja California.- Las colonias Braulio Maldonado, Loma Alta, Benito Juárez, Paraíso, VII Ayuntamiento, Fco. Villa, Olivos, XIII Ayuntamiento, Loma Dorada, San Jorge, Rincón Tecate, La Rinconada, Escudero, Maclovio Herrera, Mirador y Salamandra, fueron atendidas por las cuadrillas del departamento de limpia del Gobierno Municipal.

Dichas colonias, forman parte de la denominada zona dos de la nueva estrategia de recolección de residuos sólidos implementada por la Dirección de Obras y Servicios Públicos Municipal para eficientizar el servicio de recolección de basura en la zona urbana, enfocando esfuerzos de manera conjunta para evitar contratiempos en las rutas establecidas.

Este nuevo plan de trabajo permite al XXII Ayuntamiento de Tecate, a cumplir con el compromiso de brindar servicios públicos eficientes y de calidad, sin generar un costo extra a las familias, por lo cual se solicita el apoyo de la comunidad, colaborando con el personal, sacando sus botes a lugares de fácil acceso el día correspondiente a su colonia.

RINDEN FRUTOS GESTIONES DE GOBIERNO DEL ESTADO Y SNTE SECCIÓN 2 PARA EL PAGO DE INTERINATOS POR INCAPACIDADES

FONE acepta el pago de interinatos que cubren licencias de mil 194 trabajadores de esta sección sindical

La dispersión del recurso será a partir del próximo jueves 21 de marzo

Mexicali, Baja California. En un trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado que encabeza Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal y la Sección 2 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se gestionó ante el Gobierno de la República el pago de interinatos por licencias médicas e incapacidades para el próximo jueves 21 de este mes.

Al respecto, el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, aseguró que el pago de los interinos por licencias por gravidez, incapacidades médicas, interinatos por acuerdo presidencial y asuntos jurídicos, se logró gracias a las gestiones del Gobernador Kiko Vega, a la representación del CEN del SNTE y a la Sección 2 del SNTE, lo cual beneficiará a mil 194 docentes que han cubierto este tipo de vacantes con una inversión de más de 21 millones de pesos.

El funcionario estatal recordó que en pasadas semanas se llevaron a cabo reuniones con el Titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Lic. Héctor Garza González, y de dicho encuentro se derivaron mesas de trabajo y análisis del tema para la incorporación y reconocimiento de los interinatos en el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y el Gasto Operativo (FONE), para su pago.

Con ello, el Gobierno del Estado da certeza de que dichos movimientos serán pagados y cubiertos gracias a las gestiones conjuntas de ambas partes.

Por su parte, Mario Aispuro Beltrán, Secretario General de la Sección 2 del SNTE, agradeció el apoyo del Maestro Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del CEN del SNTE, para abrir los espacios de diálogo para garantizar la conclusión de las gestiones.

Asimismo, Aispuro Beltrán, consideró prioritario garantizar que todas las escuelas pertenecientes a la Sección 2 del SNTE en Baja California, cuenten con la plantilla docente cubierta y que los compañeros docentes tengan la certeza que sus servicios por los interinatos sean cubiertos con sus respectivos pagos.

Ante ello, celebró la conclusión del trabajo conjunto que derivará en el pago de más de mil docentes.

BAJA CALIFORNIA ÚNICA ENTIDAD DEL PAÍS CON EDUCACIÓN GRATUITA HASTA PREPARATORIA

De las pocas entidades en destinar el 50% del presupuesto al rubro educativo

Mexicali, Baja California.- Baja California es la entidad federativa que más porcentaje invierte de su presupuesto estatal a temas educativos, con más del 50%.

Con ello, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, realiza esfuerzos extraordinarios para garantizar a padres de familia y alumnos que la educación que reciban sus hijos es y seguirá siendo gratuita desde el preescolar hasta la preparatoria.

Cabe destacar que en la entidad se han alcanzado importantes logros en materia educativa, como la inversión de más de 2 mil 200 millones de pesos en infraestructura, más del 50% del presupuesto propio de la entidad canalizados a este rubro, y el reciente izamiento de bandera blanca en alfabetización.

Sobre este último punto, Baja California alcanzó una tasa de rezago educativo de 1.4%, muy por debajo de la media nacional, que solicita a las entidades federativas disminuir al 4% el rezago para realizar la declaratoria de “bandera blanca”.

Así mismo, se reitera que desde el 1 de enero de 2014 la actual Administración estatal cumplió con el mandato constitucional de la educación gratuita y obligatoria hasta la media superior, convirtiendo a Baja California como la primera y única entidad del país en conseguir dicha meta.

Por último, el Gobierno del Estado refrenda el compromiso con la comunidad educativa en aplicar estrategias de reducción de gasto operativo en funciones no sustantivas para no afectar los beneficios de estudiantes y familias bajacalifornianas o incluso de aquellas que ven en nuestra entidad como una oportunidad para estudiar o laborar para conseguir el desarrollo profesional.

RENDIRÁ IEEBC INFORME DE AVANCE EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL PREP

El miércoles 13 de marzo de 2019, a las 20:00 horas.
Transmisión a través de www.ieebc.mx.

Mexicali, Baja California.- El Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares (COTAPREP) del Instituto Estatal Electoral (IEEBC) realizará el día miércoles 13 de marzo a las 20:00 horas, su Segunda Sesión Ordinaria.

El Secretario Técnico del Comité, Fernando Meza Cortez, comentó que el orden del día contempla rendir el informe del mes de febrero sobre el avance en la implementación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), así como el segundo estimado de la cantidad de actas PREP que se prevé acopiar en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD).

La Sesión se realizará en la Sala de Sesiones de este Instituto, ubicada en avenida Rómulo O´Farril No. 938, Centro Cívico en Mexicali, por lo que se convoca a la ciudadanía a dar seguimiento a los trabajos a través del portal www.ieebc.mx.