Skip to main content

Mes: marzo 2019

RECIBE BAJA CALIFORNIA PREMIO CABE 2019 DE LA ASOCIACIÓN PARA LA EDUCACIÓN BILINGÜE EN CALIFORNIA

Por la aportación en pro de la Educación Transfronteriza reciben el galardón el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González y la Coordinadora Estatal del Programa Binacional de Educación Migrante, Yara Amparo López López

Long Beach, California.- Miércoles 20 de marzo de 2019. Por su contribución en la enseñanza del idioma inglés y la biliteracidad que beneficia a los niños bajacalifornianos, el Gobierno del Estado, que encabeza Francisco Vega de Lamadrid, recibió el Premio CABE 2019 de la Asociación para la Educación Bilingüe en California (CABE), en el marco de la 44va. Conferencia Anual a llevarse a cabo del 20 al 23 de marzo en Long Beach, California.

En representación de la Administración Estatal, el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, recibió la distinción, recordando que, en cada conferencia anual, CABE entrega los Premios de la Junta Board Awards a individuos sobresalientes por su contribución en el campo de la enseñanza (alfabetismo en dos idiomas).

En esta ocasión Baja California a través del Sistema Educativo Estatal, se hizo merecedora de dos premios: en el rubro “Construir puentes, no muros” el galardón lo recibió el Secretario de Educación, Miguel Ángel Mendoza González, y en la categoría de “Educación Transfronteriza” se hizo acreedora de esta distinción la Coordinadora Estatal del Programa Binacional de Educación Migrante, Yara Amparo López López.

El Secretario de Educación de Baja California, agradeció el reconocimiento recibido y manifestó el compromiso de continuar apoyando a “nuestros estudiantes, refiero a nuestros porque son los mismos, niños y jóvenes que transitan de California a Baja California y viceversa”.

Mendoza González explicó que el sello de biliteracidad es un programa lingüístico en los Estados Unidos, que reconoce a los estudiantes que han logrado alto nivel de dominio de expresión oral, comprensión lectora y expresión escrita en español e inglés.

“Estamos orgullosos que nuestros maestros bajacalifornianos sigan capacitándose con los programas que opera CABE para estar en condiciones de mejorar sustancialmente la instrucción de la lengua extranjera en nuestros planteles, asegurando que los alumnos serán los principales beneficiados de estas capacitaciones”, enfatizó el funcionario educativo.

Al respecto, la Directora Ejecutiva de CABE, Jan Gustafson-Corea, expresó “nos enorgullece y nos inspira la aportación de cada uno de los ganadores, no solo han apoyado y valorado el multilingüismo y el multiculturalismo, sino que han sido exitosos en sus respectivas comunidades, tanto en la equidad como en la excelencia educativa”.

Por su parte, la Directora de la Junta Directiva de CABE, Elodia Ortega Lampkin, señaló que el legado de CABE refleja el compromiso, la dedicación, la perseverancia, el incansable apoyo, el liderazgo, la docencia y la capacidad de transformación, siempre en nombre de los niños, sus familias y los educadores a quienes representamos y servimos.

Resaltó “estamos en una nueva era en California, la educación bilingüe se ha posicionado al frente, por la coyuntura de la Proposición 58 que deroga las restricciones para la educación bilingüe, la expansión de programas multilingües en nuestras escuelas, y la aprobación por parte de la Junta Estatal de Educación de la nueva Hoja de Ruta para la Enseñanza del Idioma Inglés (English learner Roadmap Policy).”

Asimismo, en la conferencia se premió a Escuelas, Educadores del Año, Profesores y Estudiantes de los diferentes distritos escolares de California.

Se contó con la participación de más de 5,500 asistentes, entre los que se encuentran maestros y padres de familia provenientes de California y de otros destinos, representando a escuelas, distritos escolares, oficinas de condado e instituciones de educación superior, que tendrán la oportunidad de conocer y promover la visión de CABE, “Biliteracidad, equidad educativa y éxito para todos en el Siglo XXI”.

Además, asistieron conferencistas destacados entre los que se encuentran, Dr. Jeff Duncan Andrade de la Universidad Estatal de San Francisco; Bao Phi, poeta, narrador y artista vietmanita-estadounidense; y los miembros de CABE, Ric Salinas y Herbert Siguenza, del grupo de comedia Culture Clash.

La Conferencia CABE es un espacio importante para hacer frente a las necesidades de casi 1.3 millones de estudiantes que aprenden el idioma inglés, así como sus docentes y padres de familia que los apoyan.

CABE es una organización sin fines de lucro, dedicada a apoyar de forma justa y equitativa la enseñanza del idioma inglés, y a los estudiantes de diversas lenguas y culturas; brinda apoyo profesional para educadores, a través de conferencias, seminarios y cursos. También, ofrece desarrollo profesional en prácticas exitosas para incrementar el logro en el aprendizaje del idioma inglés, para directores escolares, docentes, educadores y padres de familia en todo California.

CABE impulsa y promueve programas para la inmersión dual y el alfabetismo en dos idiomas (biliteracy), mediante el desarrollo profesional de educadores y la promoción del multilingüismo y su importancia en la preparación de los estudiantes para afrontar con éxito el mercado laboral a nivel global.

Estuvieron presentes en esta Conferencia las siguientes personalidades: Tony Thurmond, Superintendente Estatal de Educación Pública; Miguel Ángel Mendoza González, Secretario de Educación y Bienestar Social, Baja California; Zoe Saldana, Actriz y fundadora de la Plataforma BESE; Lupita Cortez Alcalá, Vicedirectora Superintendente Estatal de Educación Pública; Tom Adams, Vicedirector Superintendente, Departamento de Educación de California; Daisy González, Vicencanciller, Colleges Comunitarios de California; Feliza Ortiz Licon, Miembro de la Junta de Educación del Estado de California; Roberto Valdovinos, Director del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME); Carlos García de Alba, Cónsul General, Consulado de México en Los Ángeles; Tom Torlakson, ex-Superintendente Estatal de Educación Pública; Cristóbal Gutiérrez Carrera, Agregado de Educación, Consultado General de España; Kenji Treanor, Fundación Sobrato Family; Jeff Duncan Andrade, Universidad Estatal de San Francisco; Ricardo Salinas y Herbert Siguenza, Grupo de Comedia Culture ClashM Bao Phi, Poeta, narrador y artista vietnamita-estadounidense y Elodia Ortega Lampkin, Presidente y Superintendente Asociaciado CABE, Junta del Distrito Escolar Woodland.

CONTINÚA ABIERTA CONVOCATORIA PARA OBSERVADORES ELECTORALES

La fecha límite es el 30 de abril.

Mexicali, Baja California. – A cuarenta días de que se cumpla el plazo, el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), a través de la Comisión de Procesos Electorales, reitera la invitación a la ciudadanía interesada en participar durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2018-2019 como observador u observadora electoral.

La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión, Graciela Amezola Canseco, señaló que los observadores electorales son aquellas y aquellos ciudadanos facultados por la ley para observar los actos de preparación y desarrollo del Proceso Electoral, así como las actividades propias de la jornada electoral a celebrarse el próximo 2 de junio.

Destacó que, quienes deseen participar deberán conducirse conforme a los principios de imparcialidad, objetividad, certeza, legalidad y no tener vínculo con ningún partido, candidato u organización política.

Amezola Canseco recordó que será el próximo 30 de abril cuando venza el plazo para acreditarse, ya sea ante este órgano electoral o el Instituto Nacional Electoral (INE).

Informó que es en la página web del instituto www.ieebc.mx en donde los interesados encontrarán las bases de la convocatoria, los requisitos y el formato de registro el cual deberá ser llenado e impreso.

Finalmente, la Consejera comentó que las solicitudes de registro se están recibiendo tanto en los Consejos Locales y Distritales del INE, así como en las instalaciones del IEEBC y los Consejos Distritales.

TODO UN ÉXITO LA DÉCIMO QUINTA EDICIÓN DE LAS OLIMPIAGUAS

En el marco del Día Mundial del Agua 2019

Tecate, Baja California.- En el marco de los festejos del Día Mundial del Agua, el Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), realizó la décimo quinta edición de las “Olimpiaguas”, un circuito interactivo dirigido a mil niños de quince escuelas primarias de Tecate.

Teniendo como sede el Centro Estatal de las Artes en Tecate (CEARTE), veintiséis instituciones de gobierno, de la iniciativa privada y fundaciones comprometidas con el medio ambiente de todo el estado, quienes impartieron 36 talleres para atender a 1008 alumnos de tercer y cuarto grado de primaria de 15 primarias del municipio de Tecate.

La directora de la CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, indicó que durante las Olimpiaguas 2019, se promovió la declaración de la Asamblea General de las Naciones Unidas para el Día Mundial del Agua 2019: “No dejar a nadie atrás’’, con el objetivo de dar a conocer a los pequeños asistentes que el agua es esencial para la vida, para el crecimiento económico y para el progreso humano, acorde a la política que se promueve en la administración que encabeza el gobernador Francisco Vega de Lamadrid.

“No dejar a nadie atrás” es el lema elegido por la ONU para la celebración de este año del Día Mundial del Agua, surgido como adaptación de una base central de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: todo el mundo debe beneficiarse del progreso del desarrollo sostenible.

La ONU lo deja claro, la humanidad necesita agua. Porque es un elemento esencial para el desarrollo sostenible que es la base de la Agenda 2030 y de los objetivos de desarrollo sostenible en particular: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos, el cual ayuda también a la consecución de otras metas.

Ramirez Pineda, aseguró que los recursos hídricos juegan un papel fundamental en la reducción de la pobreza, en el crecimiento económico, en la sostenibilidad medio ambiental y en el bienestar de la población. Sin olvidar que el agua incide de manera directa en cuestiones como la seguridad alimentaria y energética, la salud humana y el medio ambiente.

Por último, agradeció la participación de los organismos que hicieron posible las Olimpiaguas 2019: Biblioteca Municipal, Centro Estatal de las Artes en Tecate, Centro Cultural Tecate, Centro Cultural Tijuana, Comisión Estatal del Agua, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana, Comisión Estatal del Agua, Cuauhtémoc, Ecoparque, Fundación La Puerta, Instituto de Cultura de Baja California, Instituto de Cultura de Baja California, Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos de Ensenada, Museo Interactivo El Trompo, Recicladora Temary, Oficialía Mayor del Gobierno del Estado (Delegación Tecate), Oficialía Mayor (Delegación Rosarito), Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Secretaría de

Seguridad Pública Municipal en Tijuana, Secretaria de Protección al Ambiente, Secretaria de Turismo del Estado, Sistema Educativo Estatal (Delegaciones de Rosarito y Tecate), Solini Arghi, Studio, Universidad Tecnológica de Tijuana.

IMPULSAN LA PESCA DEPORTIVA DE SAN FELIPE

  • La SEPESCABC apoyará en la realización del torneo de pesca “Get Hooked San Felipe Fishing Tournament 2019” que se realizará el 24 y 25 de mayo.

San Felipe, Baja California.- Con los mejores climas y espectaculares escenarios, así como una arraigada cultura para la prestación de servicios, la pesca deportiva de San Felipe seguirá siendo respaldada por la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCABC), instancia que busca alternativas para impulsar las bondades de esta región.

Durante una reunión con pescadores deportivos organizados, así como con prestadores de servicios del ramo, el titular de la SEPESCABC, Matías Arjona Rydalch, informó que está atento y activo en las necesidades de quienes disfrutan de esta actividad, pero sobre todo de quienes dependen de ella para el sustento de su economía familiar.

Recordó que, en esta zona del Golfo de California, donde prevalece una veda para la pesca ribereña con la que se pretende proteger a la Vaquita Marina, la pesca recreativa es la alternativa para muchas empresas y hogares asentados en esta localidad.

En San Felipe hay aproximadamente 60 embarcaciones registradas para ofrecer este servicio de pesca recreativa, estimándose una cifra de entre 20 y 30 prestadores de servicios, de los que depende el empleo de operadores o capitanes, personal administrativo y de apoyo.

Adicionalmente esta actividad ofrece ingresos a restauranteros, hoteleros, comerciantes y “curioseros”, quienes cada año, desde la Semana Santa hasta finales del otoño, subsisten con el arribo de visitantes nacionales y extranjeros.

Los días 24 y 25 de mayo, en apoyo a empresarios, aficionados a la pesca deportiva y prestadores de servicios, se realizará el torneo de Pesca Deportiva “Get Hooked San Felipe Fishing Tournament 2019”, bajo la coordinación del representante del grupo César Quirarte, quien contará con el apoyo económico, logístico y promocional de la SEPESCABC.

Con la finalidad de tomar acuerdos y escuchar inquietudes de los interesados, Arjona Rydalch se reunió con representantes de varias organizaciones, así como prestadores de servicios, para definir las acciones a desarrollar en el corto plazo, de acuerdo con las facultades que corresponden a la SEPESCABC.

SE PRESENTÓ CONCIERTO “EL ÚLTIMO CAFÉ” CON EL CORO DEL CENTRO DE ESTUDIOS MUSICALES DE LA UABC ENSENADA.

Tecate, Baja California.- En la Galería de la Ciudad de la Representación de ICBC Tecate, se presentó el concierto “El último café” con el Coro del Centro de Estudios Musicales de la UABC Ensenada, a cargo del director Juan Carlos Villanueva.

El concierto se realizó en una tarde llena de alegría y magia en la ciudad de Tecate, con un repertorio magnifico, como: Good Night Deart Heart, Players San Francis, Lux Eaterna Erick, Esevelans, Hear My Prayer, Quizás quizás, Perfume de Gardenia, El último café, Tú no sabes inglé y Cantos coloniales.

La Representante del ICBC en Tecate, Ivonne Diego Muñoz, comentó que es importante realizar este tipo de actividades como una encomienda más de nuestro Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid, para sensibilizar a los diferentes públicos de la ciudad en el arte de la música.

El coro de Centro de Estudios Musicales de la UABC Ensenada, surge en septiembre de 2016 a partir de la materia de Coro y El Taller de ópera, impartido por el Mtro. Juan Carlos Villanueva a los aspirantes de la Licenciatura en Música.

Han tenido una intensa actividad tanto en conciertos de música para coro, acompañados por piano, también han colaborado con la Orquesta del Centro de Estudios Musicales y la Orquesta Sinfónica de la UABC bajo la dirección del Mtro. Luis Salazar y el Mtro. Álvaro Díaz respectivamente.

Para más información revise la programación en la página oficial www.icbc.gob.mx del Instituto de Cultura de Baja California o en la página de Facebook de ICBC Tecate.

También puede llamar a los teléfonos (665) 654 14 83 o acuda a las instalaciones ubicadas en calle Presidente Ortiz Rubio y callejón Libertad, s/n, en la Zona Centro de Tecate, frente al Kiosco del Parque Miguel Hidalgo.

PROYECTA NUEVA PLANTA DE MEDLINE EN MEXICALI LIDERAZGO NACIONAL EN LA INDUSTRIA MÉDICA: SEDECO

Mexicali, Baja California.- Fortaleciendo el liderazgo nacional de Baja California en la industria de dispositivos médicos, este día, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), participó en la inauguración de la planta de manufactura de la compañía Medline, en la que se invirtieron 125 millones de dólares en la primera fase y que alcanzará 3 mil empleos, convirtiendo a Mexicali en una de las plantas con mayor proyección para esta empresa.

El Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache, quien asistió con la representación del Gobernador del Estado, dijo que el inicio de operaciones de la planta envía un poderoso mensaje de lo que es capaz de lograrse en Mexicali: atraer un corporativo mundial, sumando el verdadero espíritu de comunidad, visión de futuro, talento humano, compromiso y trabajo conjunto para construir oportunidades de desarrollo en el presente y para el futuro.

Medline Mexicali pertenece al negocio de SPT (Sterile ProcedureTray) y su enfoque principal será la preparación, ensamble y almacenaje de charolas esterilizadas para uso quirúrgico, las cuales serán distribuidas principalmente en Estados Unidos.

“Esperamos que esta buena noticia, tenga el eco que merece a nivel local, regional e internacional, para reiterar que en nuestro Estado, somos muchos más quienes apoyamos el desarrollo y la generación de fuentes de empleo. Y muestra de ello es que Baja California se colocó en la cuarta posición del país como receptor de Inversión Extranjera Directa (IED) en el cuarto trimestre de 2018, de acuerdo a datos de la Secretaría de Economía”, enfatizó el Secretario.

Medline es una empresa familiar con base en Northfield, Illinois, Estados Unidos, la cual a través de los años se ha posicionado como el mayor fabricante y distribuidor privado de suministros médicos alrededor del mundo. La empresa cuenta con más de 20 divisiones de negocio, distribuye alrededor de 350 mil diferentes productos, tiene cerca de 18 mil empleados en todo el mundo y la avalan 50 años consecutivos de crecimiento continuo.

En la ceremonia de apertura participaron el Presidente Municipal de Mexicali, Gustavo Sánchez Vásquez; el Presidente de la división de SPT de Medline Industries, Jim O Brien; el Director de operaciones de Productos Medline Mexicali,
Guillermo Salcedo Ojeda; el Gerente de desarrollo de negocios de Grupo Prodensa, Carlos Loyola; el Vicepresidente de operaciones de Medline, Jim Roos; así como el Director de Proyectos de la División de SPT, Michael Cook.

Además de colocarse como una potencial fuente de empleo, Medline busca colaborar directamente con instituciones en pro de la comunidad. Uno de sus principales enfoques es el apoyo hacia las mujeres trabajadoras, la educación y el medio ambiente.

LA REVOCACIÓN DEL CONTRATO DE IBERPARKING TIENE COMO BASE EL VENTAJOSO PORCENTAJE A FAVOR DE LA EMPRESA: DANIELA CABALLERO

• Fue autorizada por el XXI Ayuntamiento de Tecate por 21 años con un acuerdo de 75% para la empresa y 25% para el municipio.
• El análisis del contrato se dio inicio en el mes de abril del 2017 y concluyeron con el dictamen de cabildo en el mes de junio del mismo año.
Tecate, Baja California.- Ante las declaraciones emitidas en diversos medios de comunicación del municipio de Ensenada por Manuel Perez Gallegos, Director General de Iberparking, en las que afirmo que el XXII Ayuntamiento de Tecate de manera arbitraria y sorpresiva realizo un acuerdo de cabildo derivado de un dictamen emitido por la comisión de Gobernación y Legislación donde les revocan el contrato realizado con el XXI Ayuntamiento en este municipio, la regidora Daniela Caballero aclara que la revocación del mismo está basado en el rechazo social, en los porcentajes ventajosos para la empresa entre otros temas.
Caballero Garciglia recordó que fue a solicitud del regidor independiente, Alfonso Aramburo, que se dio inicio al análisis legal y financiero del contrato signado con la Asociación Publico Privada con la empresa Iberparking, posteriormente fue turnada a la comisión de Gobernación y Legislación, la cual es cordinadora.
Agrego que dicha concesión fue otorgada a la empresa el pasado 13 de septiembre del 2016, por un periodo de 21 años, con un 75% de beneficio a la empresa y solo el 25% al Ayuntamiento de Tecate, en el contrato se especificó como fecha de inicio el 13 de octubre del mismo año, sin embargo fue hasta el mes de mayo que se dio inicio a las operaciones de los parquímetros.
Cabe destacar que con fecha 23 de marzo se llevó a cabo una reunión entre comerciantes, la alcaldesa del XXII Ayuntamiento de Tecate, Nereida Fuentes, el Secretario Magdaleno Montiel y Manuel Perez Gallegos, Director General de Iberparking, en dicha reunión comerciantes aprobaron un periodo de dos meses de operaciones como prueba, solicitando la revisión y disminución del horario de operación, dejando claro que sería el Ayuntamiento e Iberparking quienes tienen la última palabra.
“Le hemos dicho al Ayuntamiento que si se quieren quedar con el proyecto, que se queden con el proyecto, si hay empresarios locales que quieran quedarse con el contrato, nos sentamos y negociamos y nosotros nos vamos” afirmo Perez Gallegos ante las autoridades y los mimos comerciantes.
El dictamen 001/2017 de revocación del proyecto de asociación publico privada en materia de movilidad urbana en control de estacionamientos en vía publica municipal a través de estacionometros o parquímetros fue aprobado por mayoría absoluta en la sesión extraordinaria num. 17 y publicada en el periódico oficial el 30 de junio del mismo año, “se me hace muy agresiva la declaración del representante de Iberparking, porque para que exista el dolo se entiende que debe de haber alguna mala intención, el dialogo siempre existió, ellos tomaron la decisión de no tomar en cuenta los cambios que se les solicitaron, entre los que destacan los porcentajes del 75% a favor de la empresa y solo el 25% para el ayuntamiento, fuimos muy insistentes para buscar una solución, sin embargo no se logró ningún acuerdo” expreso la regidora.
A la fecha y luego de que la empresa promoviera un juicio de amparo 895/2017 ante el dictamen emitido por el Ayuntamiento, se nos está requiriendo por parte del tribunal colegiado, quien emitió un acuerdo para el juzgado de distrito”, afirmo la regidora priista, Daniela Caballero. Agrego “se nos ordena dar cumplimiento al fallo, será el jurídico del Ayuntamiento quien dé continuidad al proceso que se lleva a cabo con dicha empresa.

VACUNARÁN A MASCOTAS EN TECATE DURANTE LA SEMANA NACIONAL DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA

Del 24 al 30 marzo en el Centro Antirrábico Municipal ubicado en la colonia Bellavista.

Sábado 23 en el parque Encinos de 9am a 1pm y lunes 25 en el Centro de Desarrollo Comunitario (frente al Rastro Municipal) en el mismo horario.

Tecate, Baja California.- Contribuyendo a la salud pública de Tecate, el Gobierno Municipal a través de la Dirección de Obras y Servicios Públicos invitan la comunidad a que asistan con sus mascotas (perros y gatos) a sumarse a la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica 2019, que se llevará a cabo del 24 al 30 de marzo en el Centro Antirrábico Municipal.
Los requisitos para que las mascotas sean atendidas en las instalaciones del centro es que deben ser mayores de tres meses, y en el caso de las hembras, no estar en estado de gestación ni lactancia, esto con el propósito de acercar los servicios municipales a toda la comunidad de forma gratuita y accesible para prevenir el contagio de la enfermedad en las mascotas.
Además, el sábado 23 de marzo de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde se estarán brindando los servicios de vacunación gratuita en la entrada del parque Los Encinos, y el lunes 25 en el mismo horario en las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario, ubicado frente al Rastro Municipal en la colonia Rincón Tecate.

ALCALDESA NEREIDA FUENTES RECIBIÓ A ESTUDIANTES DE LA PRIMARIA CLUB ROTARIO

Las alumnas y alumnos de 5to grado realizaron un recorrido por Presidencia Municipal.

Tecate, Baja California.- Alumnas y alumnos de la primaria Club Rotario realizaron un recorrido por las diversas áreas de Presidencia Municipal donde fueron amablemente atendidos por los funcionarios públicos, esta actividad tiene como objetivo mantener la cercanía con la niñez tecatense y así también que ellos conozcan las entidades y dependencias que integran la administración pública municipal.

Durante la visita, los 18 niños acompañados por la maestra Ma. Consuelo Villa Durán, realizaron un recorrido por algunas de dependencias del Gobierno Municipal, donde fueron recibidos por los encargados de las áreas, quienes explicaron las funciones y actividades que se realizan diariamente en cada departamento que visitaron, así como las responsabilidades de los servidores públicos.

Finalmente fueron recibidos por la Presidente Municipal Nereida Fuentes, con quien tuvieron una amena plática donde intercambiaron puntos de vista y abordaron temas prioritarios para la comunidad como lo es el cuidado y protección del medio ambiente, la importancia de obtener buenas calificaciones en el aula escolar, y ser buenos hijos, entre otros puntos.

Niñas y niños agradecieron la hospitalidad de los funcionarios públicos, así también agradecieron el espacio de tiempo que prestó la alcaldesa Nereida Fuentes para conocer el trabajo que se realiza día a día en el Gobierno Municipal, por su parte la Primer Edil dijo que es muy importante abrir las puertas de Presidencia Municipal a la niñez, quienes son un pilar fundamental de la comunidad a efecto de que Tecate continúe siendo una Ciudad Amiga de la Niñez y en un futuro sean ciudadanos comprometidos con su municipio.

PES PIERDE REGISTRO COMO PARTIDO POLÍTICO

El partido Encuentro Social no alcanzó el tres por ciento de la votación durante las elecciones de julio pasado

Ciudad de México.- El Partido Encuentro Social (PES) perdió oficialmente su registro como partido político, concluyó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Por unanimidad, los magistrados concluyeron que tener diputados y senadores no es elemento suficiente para que ese partido se mantenga como tal, pues no alcanzó 3 por ciento de la votación en ninguna de las elecciones.

El proyecto elaborado por el magistrado Felipe de la Mata, recuerda que el artículo 41 constitucional fija ese porcentaje como necesario para conservar el registro.

El voto es el valor supremo de la representación”, recordó el magistrado Indalfer Infante.

Janine Otálora aclaró que no existe un argumento jurídico para sustentar que hasta con tener bancadas en el Senado y la Cámara de Diputados para ser partido.

“El Tribunal reafirma su autonomía sin que presiones ni especulaciones de medios de comunicación influyan en nuestras determinaciones”, concluyó Felipe Fuentes, presidente del tribunal.