Skip to main content

Mes: marzo 2019

SE INAUGURA COMEDOR COMUNITARIO A FAVOR DE CIENTOS DE NIÑAS Y NIÑOS DE ESCUELA SECUNDARIA GENERAL VALLE DE PUEBLA

  • Se servirán semanalmente 500 porciones de alimentos para estudiantes en situación vulnerable

Mexicali, Baja California.- Como parte de las estrategias implementadas por la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, para el mejoramiento integral de las comunidades, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), inauguró el comedor comunitario en la Escuela Secundaria General Valle de Puebla II.

El titular de la SEDESOE, Alfonso Álvarez Juan, comentó que en Mexicali existen habilitados 22 espacios de este tipo, para los que se destina una inversión anual de poco más de 3 millones de pesos, en coordinación con la Asociación Civil “Fuera del Tazón”, y en cada establecimiento se atiende diario a un promedio de 100 personas que requieren del apoyo alimentario.

“Impulsamos la preparación de la niñez y juventud de Mexicali y el Estado, con programas y obras sociales que realizamos en la SEDESOE, y una de esas acciones es la de proveer alimentación en comedores escolares y en algunos instalados en sus propias comunidades”, subrayó el funcionario estatal.

Semanalmente serán servidas 500 porciones de alimentos para alumnas y alumnos en situación económica vulnerable, lo que les ayudará a mejorar el rendimiento académico.

ENTREGA LA SEDESOE APOYOS SOCIALES

En otra actividad también encabezada por el Secretario Álvarez Juan, fueron beneficiados 101 ciudadanos que residen en la colonia Xochicalli y aledañas.

En el parque público de dicha comunidad se otorgaron 63 pagos para gastos de primera necesidad con inversión de 63 mil pesos; y 38 apoyos para adultos mayores por un monto global de 182 mil pesos, para un total de 245 mil 400 pesos.

Con éstas acciones, la SEDESOE contribuye a la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos”, con el mejoramiento del tejido social.

EMITE SSPE RECOMENDACIONES PREVENTIVAS SOBRE PELIGROS EN INTERNET

  • Más de 800 alumnos de secundaria

Ensenada, Baja California.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) de manera permanente asiste a centros escolares para informar y prevenir a la comunidad estudiantil sobre los peligros de exponer información personal en internet.

La jefa del Centro de Prevención del Delito en Ensenada, Denisse López Talamantes, indicó que estas actividades permiten inhibir el delito a través de la información preventiva, la unión familiar y proteger la integridad de la población estudiantil.

López Talamantes mencionó que en esta ocasión se informó a 700 alumnos de ambos turnos de la escuela secundaria Técnica 20, sobre los principales riesgos del uso inadecuado de las redes sociales e internet, así como elementos para identificar las señales, los riesgos posibles y sus consecuencias.

Indicó que el fácil acceso a internet a través de dispositivos móviles, expone, principalmente en redes sociales, información personal, familiar que permite a personas ajenas y desconocidas tener acceso a nuestra privacidad, la cual puede ser vulnerada.

Entre las recomendaciones emitidas a los estudiantes destacan las siguientes:

  • Estrategias de prevención (Fomentar cultura, deporte, estudio, familia)
  • Acciones peligrosas (Ciber acoso, grooming, sexting, adicción)
  • Señales de alarma (Privación de sueño, descuido de actividades, tiempo en la red)
  • Factores de riesgo (Accesibilidad, anonimato, frustración)
  • Consecuencias (Baja autoestima, depresión miedo , frustración, estrés)

Estas acciones preventivas se seguirán reforzando a través de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos”, que encabeza el gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

FUGITIVO DE E.U. BUSCADO POR ABUSO SEXUAL, FUE APREHENDIDO POR LA PEP E INAMI

  • Segunda captura internacional en menos de 48 horas en Tijuana
  • Operativo en la Zona Norte

Tijuana, Baja California.- Un sujeto originario de Estados Unidos de Norteamérica, quien era buscado por la comisión abuso sexual, fue localizado y capturado por la Coordinación de Enlace Internacional de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y el Instituto Nacional de Migración (INM).

La detención de dicho prófugo derivó durante un punto de control migratorio que las autoridades implementaron sobre la avenida Revolución esquina con Callejón Z de la Zona Norte.

Dicho sujeto identificado con el nombre de José ¨N¨, de 54 años de edad, no puso demostrar su legal estancia en el país, por lo que se procedió a verificar sus datos generales.

El operador del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) informó que el hoy detenido contaba con orden de aprehensión activa en su país de origen por el delito de abuso sexual.

José ¨N¨, fue detenido y entregado a autoridades de los Estados Unidos donde será juzgado según sus leyes.
Cabe destacar en menos de 48 horas la coordinación de Enlace Internacional de la PEP e INM, han aprehendido a dos criminales internacionales que pretendían esconderse en Baja California.

Acciones de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos”, que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid.

CARAVANAS MIGRANTES VISIBILIZAN NECESIDAD DE UNA LEY DE DESPLAZAMIENTO FORZADO

Panorama Transnacional sobre desplazamiento forzado el viernes 29 de marzo de 2019, en la Sala de Lecturas de la UABC Campus Tijuana.

La Barra de Abogadas “Lic. María Sandoval de Zarco, A.C.”, en colaboración con el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER) y la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Baja California Campus Tijuana (UABC), realizarán un foro del panorama transnacional sobre desplazamiento forzado presentando un análisis comparativo entre Colombia y México, las políticas públicas, así como los programas de atención a este tema.

La Mtra. Julia Elena Muñoz Mérida, presidenta de la Barra de Abogadas, informó que el objetivo es visibilizar el tema del desplazamiento forzado, ya que un alto porcentaje son mujeres quienes huyen por cuestiones de violencia en sus lugares de origen.

Se dará a conocer la existente atención que se da al fenómeno del desplazamiento forzado desde la óptica nacional e internacional, identificando los derechos humanos violados y los retos que se presentan a la sociedad civil para atender a las personas desplazadas.

Dentro de los obstáculos que se enfrentan las personas desplazadas y solicitantes de asilo, es la carencia de orientación legal, por lo que con este foro se busca surja un directorio de asociaciones civiles que proveen de manera gratuita dichos servicios, “tomando en consideración que la asistencia legal es un punto determinante para la aprobación de la condición de refugiado”, indicó.

“También se pretende dar a conocer al público en general las estrategias de retorno seguro y asistencia consular que incluyan la información respecto a la intervención operativa de atención a personas con necesidades de protección internacional y con ello generar protocolos de atención en la materia, iniciativas de intervención y la consecuente creación de una Ley de desplazamiento forzado para el Estado de Baja California”, destacó la Mtra. Muñoz Mérida.

Dijo que las pasadas caravanas de migrantes dejaron ver que el sistema jurídico no está preparado para atender problemáticas de este tipo, y falta información fidedigna hacia la sociedad ya que con la que se contaba en esos momentos generó caos y discriminación.

Por último, la Presidenta de la Barra de Abogadas “María Sandoval de Zarco A.C.”, agregó que el evento se llevará a cabo el próximo viernes 29 de marzo de 2019, en la Sala de Lecturas de la UABC Campus Tijuana, a partir de las 15:30 horas y está abierto al público, sin costo.

CONVOCAN A PARTICIPAR EN EL GRUPO DE FORMACIÓN PERSONAL IMMUJER

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de capacitar a las mujeres tecatenses emocionalmente para mejorar sus relaciones con igualdad, equidad y perspectiva de género, el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER) convoca al Grupo de Formación Personal “Yo tengo voz, yo decido”, el cual dará inicio el próximo miércoles 27 de marzo de 2019.
Dicho curso tendrá una duración de 10 semanas, dividido en sesiones cada miércoles de 9:00 a 11:00 de la mañana en las instalaciones del Instituto, donde se abordarán temas como conociendo mi identidad, examinando mi interior, mitos y hechos de la violencia, conociendo a mi agresor, ¿sufro de violencia? Y forjando el futuro.
El cupo es limitado por lo cual se invita a las interesadas a acercarse al IMMUJER ubicado en calle Cuitláhuac no. 720, col. Cuauhtémoc para realizar su registro, el cual no tiene costo alguno, en un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, o bien comunicarse al teléfono 654 33 90.

REFORMA EL CONGRESO LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ

  • Agrega un párrafo para prevenir exposiciones violentas o impropias para su edad, en medios electrónicos

Mexicali, Baja California.- El Congreso de Baja California reformó la Ley para la Protección y Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con el propósito de evitar que se difundan contenidos violentos o inadecuados a su edad.
La iniciativa provino de la diputada Alfa Peñaloza Valdez, fue dictaminada por la Comisión de Justicia y se aprobó de manera unánime durante la reciente sesión ordinaria que presidió el diputado Carlos Torres Torres.
La citada comisión legislativa, que preside la diputada Victoria Bentley Duarte, dio el visto bueno a la iniciativa que propone agregar un tercer párrafo a la mencionada ley, en el artículo 93, para quedar como sigue:
“Aunado a lo anterior, deberán tomar las medidas necesarias para prevenir, atender y proteger la exposición de las niñas, niños y adolescentes, a los medios de comunicación y uso de sistemas de información cuyo contenido sea violento o impropio para su edad, y este afecte su desarrollo integral”.
La inicialista explicó que el objetivo es adicionar un tercer párrafo al artículo 93 de la Ley para la Protección y Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Baja California, a fin de proteger a las niñas, niños y adolescentes de contenidos violentos como lo son: artísticos, audiovisuales, gráficos, sonoros o electrónicos, inadecuados a su edad.

la iniciativa -señaló la diputada Alfa- establece una serie de supuestos como lo es “artísticos”. Dijo que el artículo 60 de la ley general de la materia, establece como derecho a las actividades artísticas y por ende a la cultura.

Al analizarse en la Comisión correspondiente, se coincidió con la pretensión legislativa, en virtud de que se armoniza la presente pretensión legislativa con el artículo 103 fracción IV de la Ley General de la materia, donde establece las obligaciones de quienes ejercen la patria potestad, tutela o guarda y custodia, y entre varias obligaciones, una es “Impartir en consonancia con la evolución de sus facultades, dirección y orientación apropiada a niñas, niños y adolescentes, sin que ello pueda justificar limitación, vulneración o restricción alguna en el ejercicio de sus derechos”; por lo que armonizarlo con dichos numerales vendrá a ampliar y robustecer la protección a este grupo considerado como vulnerable, que son las niñas, niños y adolescentes.

ARRESTA PEP EN LA COLONIA BUGAMBILIAS A SUJETO BUSCADO POR HOMICIDIO

  • Circulaba a bordo de un vehículo en exceso de velocidad sin respetar los señalamientos

Mexicali, Baja California .- Un homicida prófugo de la justicia fue capturado por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en un operativo efectuado en la colonia Bugambilias, como parte de las acciones de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de todos”, que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

La detención se efectuó cuando los elementos al realizar un recorrido de vigilancia sobre la avenida Río Champotón y Río San Pedro Mezquital, de dicha colonia, se percatan de un sujeto que circulaba a bordo de un Volkswagen Vento, modelo 2016, en exceso de velocidad sin respetar los señalamientos de tránsito, motivo por el cual le marcaron el alto.

Al ser intervenido el sospechoso mostró un marcado nerviosismo por lo cual procedieron a intervenirlo y se identificó como José Miguel “N”, de 34 años, originario de la capital del estado, a quien le pidieron descender para realizarle una revisión corporal sin encontrarle nada ilícito por lo cual se comunicaron con un despachador del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4).

Indicaron a los agentes que el sospechoso contaba con una orden de aprehensión por homicidio por culpa, por lo cual fue arrestado y puesto a disposición de las autoridades correspondientes quienes determinarán su situación legal.

La Policía Estatal Preventiva continuará desplegando operativos en la zonas identificadas como prioritarias para combatir los delitos del orden común y delincuencia organizada.

Asimismo se hace un exhorto a los ciudadanos a que llamen al número de emergencias 9-1-1 y denuncia anónima 089 para que denuncien cualquier acto que consideren ilícito.

CONDENAN A FEMINICIDA EN TECATE

Se logra sentencia condenatoria de 29 años de prisión, multa de 16,120.00 pesos m.n y el pago de la reparación del daño por la cantidad de 806.000.00 pesos m.n, por el delito de FEMINICIDIO en contra de JUAN MARTIN ALVAREZ JUAREZ.

Se cumplimenta ORDEN DE APREHENSIÓN por FEMINICIDIO en contra de JUAN MARTIN ALVAREZ JUAREZ, quien es responsable de la muerte de SANDRA ARACELI N. El día 15 de marzo del año 2019, se celebró un procedimiento abreviado con el imputado JUAN MARTÍN ÁLVAREZ JUÁREZ donde se le impusieron:

29 años de prisión, como una multa de $16,120.00 pesos.

La Subprocuraduría General del Estado a través de la Policía Ministerial del Estado, zona Tecate, en conjunto con Ministerio Público, logran obtener orden de cateo, en el Fraccionamiento Lomas de Santa Anita, lugar donde se obtuvieron indicios, entre ellos uno muy importante, siendo este una videograbación proporcionada por los vecinos, donde se encontró el cuerpo de la víctima en la cual se sitúa el Presunto responsable, así como el día y hora en que ocurrió el hecho delictivo.

El día 13 de Junio del 2018, en el interior del domicilio ubicado en calle Lomas de Santa Cecilia, número 125 del Fraccionamiento Lomas de Santa Anita, en el municipio de Tecate, el hoy detenido JUAN MARTIN ALVAREZ JUAREZ, dolosamente privo de la vida a quien llevaba por nombre SANDRA ARACELI N, cuando se encontraban solos en el domicilio antes mencionado,el imputado abusó sexualmente de la víctima y la golpeó en repetidas ocasiones y diferentes partes del cuerpo, colocándole una corbata y un cinto en el cuello, presionándolos hasta privarla de la vida.

ANUNCIAN COTUCO Y UABC EL V. CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN TIJUANA “CI2T” 2019

Tijuana, Baja California.- Ante la inquietud de ofrecer contenido académico, científico y tecnológico de diferentes áreas del conocimiento propio de los alumnos de la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería (FCQI), de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), se llevará a cabo el V. Congreso Internacional de Investigación Tijuana “CI2T” 2019, tal como lo anunció en rueda de prensa, el Comité de Turismo y Convenciones (Cotuco) de Tijuana.

El presidente del Cotuco, Gilberto Leyva Camacho, destacó la relevancia de se lleven a cabo eventos que congregan a la comunidad científica y estudiantil, ya que de esa manera se contribuye a que la ciudad diversifique su tipo de actividades.

Indicó que al igual que en 2018, el congreso abonará a que la ciudad se beneficie de una buena derrama económica y a que Tijuana sea cada vez más anfitrión de eventos enfocados en dicha actividad, de manera que en el futuro se puede atraer inversiones por parte del sector científico.

“Felicito a los organizadores aquí presentes por preocuparse de enaltecer a su comunidad al igual que a la ciudad, así como por la genial idea de que estas actividades sean en el marco de conmemorar el aniversario de la FCQI”, expresó.

Por su parte el responsable del evento y director de la FCQI, Dr. José Luis González Vázquez, comentó que tienen como objetivo ser una plataforma de divulgación y difusión de trabajos teóricos y/o prácticos para profesores, investigadores, profesionistas y alumnos, además de fomentar la vinculación entre pares expertos.

Apuntó que dentro del programa se contemplan cinco conferencias magistrales, cinco conferencias especializadas, ocho talleres especializados, más de ochenta conferencias técnicas, un curso al mejor trabajo, cena de gala y bienvenida, así como un evento social de integración.

Expuso que las sedes serán, el Teatro Universitario “Rubén Vizcaíno Valencia”, la Sala de Lecturas del Centro Comunitario y la Sala de Actualización Profesional, todos ubicados en la UABC, en horarios de 9:00 a 20:00 horas, los días 3, 4 y 5 de abril de 2019.

González Vázquez, subrayó que participarán más de noventa expositores y que las conferencias son de acceso gratuito, mientras que para ingresar a los talleres hay un costo de 300 pesos, que deberán pagarse por medio de transferencia bancaria o en cajas de Tesorería de la Vicerrectoría de UABC, Campus Tijuana.

“Una de las novedades del evento es el incremento en la cantidad de conferencias técnicas y la presentación de un workshop de investigación y tecnología del autismo llamada IWART, por sus siglas en inglés; estimamos una derrama de los 600,000 a los 900,000 pesos, esperando una asistencia de 600 a 800 personas por día”, concluyó.

Para más información, comuníquese al correo [email protected].

INAH IMPLEMENTA OPERATIVO EQUINOCCIO DE PRIMAVERA EN EL SITIO ARQUEOLÓGICO EL VALLECITO

Único sitio arqueológico abierto en B.C., conocido principalmente por sus pinturas rupestres, plasmadas dentro de resguardos rocosos con trazos sencillos en los que se presentan figuras geométricas humanas, de animales y soles en pequeña escala.

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de promover el disfrute del patrimonio arqueológico de México, así como procurar la conservación y el respeto del mismo, además de asegurar la integridad física del público que lo visita, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Centro Baja California implementará el Operativo Equinoccio de Primavera 2019 del 21 al 24 de marzo en el sitio arqueológico El Vallecito; en el ejido Jacumé, La Rumorosa, B.C.

El dispositivo consiste en reforzar la prestación de los servicios, como son el número de personas que brindarán las visitas guiadas y el apoyo de elementos se seguridad, pero además se aplicará un cuestionario a cierto porcentaje de visitantes a fin de obtener información confiable que será tomada en cuenta en este tipo de operativos.

Explica la arqueóloga Julia Bendímez, Delegada del Centro INAH en Baja California, que en este operativo, además de promover la conservación y respeto del patrimonio se busca que los visitantes disfruten su estancia en el sitio. Por lo que cuenta con estacionamiento público, área para acampar, palapas, asadores y sanitarios.

Como cada año, se trabajará en coordinación con elementos de Seguridad Pública, del Fideicomiso Tramo Carretero Centinela – Rumorosa (FIARUM) y Bomberos, de la misma Delegación municipal.

El Vallecito es considerado como un sitio con alto sentido mágico-religioso, por lo que en estas fechas los creyentes acostumbran llevar vestimenta blanca, y aunque no existe un ritual estandarizado para realizar la “carga de energía”, el común denominador es la meditación. Se sabe que la naturaleza es un factor determinante en las acciones del hombre, el agua, la tierra y el sol son elementos generadores de vida, por ello de una forma u otra, hasta la fecha se les rinde tributo.

Este sitio arqueológico es conocido principalmente por sus pinturas rupestres, las que se recorren en un circuito de 2 kilómetros. Estás se encuentran en resguardos rocosos con trazos sencillos en los que se presentan figuras geométricas humanas, de animales y soles en pequeña escala.

Aquí se encuentra precisamente el resguardo rocoso El Diablito, en donde se localiza una figura antropomorfa, la cual es iluminada con los primeros rayos del sol el 21 de diciembre en el solsticio de invierno, refiere la Delegada del CINAH-BC.

Al sitio se llega por la autopista Mexicali-Tijuana, en el kilómetro 67.5 (pasando la caseta de cobro de La Rumorosa al segundo puente a la derecha), a un kilómetro de la carretera. Otra alternativa es por la carretera de cuota Tijuana-Mexicali por la salida al poblado de La Rumorosa se accede al camino de terracería a la izquierda.

Abierto de miércoles a domingo de las 08:00 a las 16:00 horas. La entrada es libre a todos los menores de 13 años, estudiantes, maestros y personas con credencial del INSEN, para el resto de las personas la entrada general es de 45 pesos; se cubren también Otros pagos de derechos por el uso de equipos profesionales de videograbación. Los domingos la entrada es libre para todos.

En México existen 191 zonas arqueológicas (entre estas El Vallecito) y una zona paleontológica (Rincón Colorado, en Coahuila) abiertas a la visita y con la infraestructura adecuada para la atención del público, entre ellas dos de reciente inauguración: Arroyo Seco, en Guanajuato, y Cerro del Teúl, en Zacatecas.

Mayor información consultar el Facebook del sitio arqueológico El Vallecito