Skip to main content

Mes: febrero 2019

FIN DE SEMANA DE APARATOSOS ACCIDENTES EN LA CIUDAD

Tecate, Baja California.- Un accidente entre dos vehículos sobre la carretera libre Tijuana-Tecate ha dejado hasta el momento tres personas sin vida, una mamá de 18 años, su bebé de cuatro meses y una menor de 14 años, así como 7 heridos más.

Entre los heridos se encuentran más menores, así como una persona de la tercera edad.

Policías y paramédicos arribaron alrededor de las 5 de la tarde al kilómetro 111 de la carretera, a la altura del Rancho Ojai y encontraron una camioneta Jeep Commander blanca fuera del camino y un vehículo Honda Civic gris completamente destruido de la parte frontal y lateral.

Según los primeros reportes, el vehículo Honda Civic, que era conducido por una mujer de nombre Evelyn, de 18 años de edad, fue el responsable del accidente al estrellarse de frente contra la camioneta.

La joven madre murió en el lugar junto a su bebé de 4 meses que viajaba con ella.

Mientras que la tercera víctima fatal es una menor de 13 años de nombre Lizeth, quien alrededor de las 8 de la noche falleció en el Hospital General de Tecate. La adolescente viajaba en la camioneta Jeep junto a 7 tripulantes más.

Otro menor que viajaba en ese carro, de dos años de edad se encuentra en estado grave, así como una mujer de 68 años de edad y una mujer de 18 años, ambas hospitalizadas en el IMSS.

El conductor de la camioneta, identificado como José de 42 años, fue ingresado delicado de salud, así como una mujer de la misma edad, de nombre Paula.

Los otros heridos que también se encuentran internos en el IMSS son dos hermanos de 16 y 12 años.

Asimismo, la tarde del  viernes, se reportó un accidente en la carretera Tecate-Tijuana a la altura de Villas del campo, en donde resultaron involucrados cuatro vehículos y la carretera permaneció cerrada un tiempo.

DIPUTADO CARLOS TORRES ENTREGA APOYOS A COROS COMUNITARIOS

La mejor inversión social es la que se realiza a favor de los niños de Tijuana.

535 Mil pesos se destinarán para apoyar el fomento del arte y cultura de la Zona Este de Tijuana.

Tijuana, Baja California.- El Diputado Presidente del Congreso de Baja California, Carlos Alberto Torres Torres, entregó apoyo económico a Promotora de las Bellas Artes A. C., para la ejecución de los programas de coros comunitarios y manos a la obra.

En su mensaje el legislador destacó que invertir a la cultura es la mejor oportunidad de garantizar niños con un mejor desarrollo. Al menos mil quinientos niños resultaran beneficiados con la aportación de 535 mil pesos que se entregó de manos del Diputado y que se destinaran directamente para la aplicación de los programas de coros y pantomima en la Zona Este de Tijuana.

“El mejor programa social, es el que invierte directamente en las personas, porque a través de la música generamos en los niños confianza, trabajo en equipo, disciplina, liderazgo” así lo Indicó el diputado ante los niños y padres de familia que presenciaron la ceremonia de entrega del cheque y arranque oficial del programa de coros.

En el evento también estuvieron presentes El Director del Plantel, Prof. Jesús Armando Montijo Martínez, y por parte de Promotora de las Bellas Artes acudieron Laura Padilla y Laura Vásquez, así como maestras de los coros que amenizaron con su talento y capacidad vocal los números artísticos del programa. Todos agradecieron al Presidente del Congreso su notorio compromiso con la comunidad.

REALIZAN EVENTO CONMEMORATIVO A LA CREACIÓN DE LA FUERZA AÉREA MEXICANA

Ensenada, Baja California.- El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, participó en el evento de conmemoración del CIV Aniversario de la creación de la Fuerza Aérea Mexicana, acto al cual se dieron cita autoridades civiles y militares en el Municipio de Ensenada.

En el interior del hangar de la Base Aérea Militar número 3 de El Ciprés, Vega de Lamadrid resaltó la importante labor, honor y lealtad de los hombres y mujeres que salvaguardan el espacio aéreo del territorio mexicano, así como el esfuerzo y labores a favor de la población, no sin antes felicitarlos a nombre de todos los bajacalifornianos.

En este marco el Ejecutivo Estatal, entregó las Alas de Oro por 3 mil horas de vuelo al Capitán segundo, Pablo Vidal Gómez.

Una vez concluido el acto protocolario, en el cual se dio lectura a los mensajes oficiales, el Ejecutivo Estatal realizó un recorrido por una exposición que muestra el equipo y tipo de aviones y helicópteros que utilizan los soldados del aire para defender nuestra soberanía.

En el evento participaron además el Comandante de la Segunda Región Naval, Almirante José Luis Cruz Ballado; el Comandante de la Segunda Zona Militar, General de Brigada D.E.M. Ricardo Reyes Amador; el Comandante de la Base Aérea Militar No. 3, General Grupo P.A. D.E.M.A. Alfonso Rodríguez Sierra; el Comandante de la Guarnición Militar El Ciprés, General de Brigada D.E.M. Jesús Alejandro Adame Cabrera, el Subprocurador de Zona de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Cristian Colosio Lule; así como el Alcalde de Ensenada, Marco Novelo Osuna, por mencionar algunos.

FAVORECE GOBIERNO DEL ESTADO A COLONIAS POPULARES CON PAVIMENTACIÓN

  • Vecinos agradecen al Gobernador Vega de Lamadrid haber atendido este añejo reclamo de pavimentar sus calles, el cual ven como sueño hecho realidad

Ensenada, Baja California- Al resaltar la importancia que para el Gobierno del Estado tiene la pavimentación de calles en las colonias que así lo necesitan, el Mandatario estatal Francisco Vega de Lamadrid, hizo entrega de una obra de pavimentación a los residentes de Maneadero parte baja, con una inversión de 2.4 millones de pesos (mdp), a quienes llamó a trabajar de manera coordinada con la Administración estatal.

La política humanista y de rostro humano de Gobierno del Estado, ha canalizado importantes recursos en este rubro, por lo que se llevan a cabo obras de rehabilitación de pavimentación y pavimentación integral por el orden de 39 mdp en aproximadamente 12 colonias de Ensenada, a través de la Junta de Urbanización del Estado.

Durante una gira de trabajo por Ensenada, acompañado por la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, destacó que esta obra de pavimentación con concreto hidráulico beneficia a 90 familias y alrededor de mil 400 estudiantes de 2 primarias y un jardín de niños, por lo que los vecinos agradecieron ya que es la primera vez que un Gobernador atiende este reclamo que tenían más de 60 años solicitando.

“Si sociedad y gobierno trabajan de manera coordinada, se puede avanzar en beneficio de la ciudad, sin embargo para tener mejores condiciones de vida se debe priorizar la educación”, apuntó Vega de Lamadrid, agregando que a este rubro el Gobierno del Estado le destina el 57 por ciento del presupuesto.

El Director de la Junta de Urbanización del Estado de Baja California, Francisco Javier Paredes Rodríguez, explicó que en esta obra se destinaron 2 millones 461 mil pesos para colocar el concreto hidráulico sobre las calles Publio Ruiz y Miguel Alemán de Maneadero parte baja, para lo cual se introdujo 217 metros lineales de tubería de la red de drenaje sanitario, se construyeron 5 pozos de visita y 8 descargas domiciliarias, todo esto debajo de los 3 mil 102 metros cuadrados del concreto, además de las guarniciones, cordones de banqueta y señalamiento.

Apuntó que actualmente la Junta de Urbanización del Estado se encuentra realizando trabajos en Residencial del Rey, Morelos, Popular 89, zona centro, Valle Dorado, Punta Banda, Acapulco, por nombrar algunas.

A nombre de los vecinos beneficiados, la Directora de la Primaria Ignacio Manuel Altamirano, Karina González, agradeció al Mandatario estatal el haber realizado esta obra, misma que es un sueño logrado para ellos, así como a la Diputada Federal de la anterior legislatura, Olivia Picazo Olmos, quien también fue gestora, agregando que por esta vialidad transitarán más de mil 400 alumnos.

Posteriormente, acompañado de los vecinos y personal docente, Vega de Lamadrid dio por inaugurada la obra cortando un listón de manera simbólica, para después recorrer la primaria, contando con la presencia del Presidente del Comisariado Ejidal, Celso Pimentel y una de las promotoras de la obra, Olivia Picazo Olmos.

PIDE AMCP PRÓRROGA PARA PRESENTACIÓN DE AVISO PARA TASA DISMINUIDA DE IVA AL 8%

Tijuana, Baja California.- Luego de que el pasado 7 de febrero venciera el plazo para presentar ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) el aviso para beneficiarse del decreto de estímulos fiscales para la frontera norte con relación al Impuesto al Valor Agregado (IVA) y poder trasladar la tasa reducida del 8%, la Asociación Mexicana de Contadores Públicos de Tijuana (AMCP), exhortó a que el plazo sea postergado, pues aún persiste incertidumbre.

El presidente del organismo, C.P.C. José Antonio Melgar Díaz, mencionó que a pesar de que un número importante de contribuyentes presentaron el aviso, es necesario dar una prórroga para los que por falta de reglas en tiempo o por aclaraciones de su situación fiscal, quedaron pendientes de aplicar el aviso para beneficiarse de dicho estimulo.

Afirmó que el tiempo para conocer la operación de dichos estímulos, que fueron implementados con la entrada del nuevo Gobierno Federal, encabezado por el presidente Andrés Manuel López, fue muy corto, por lo que aún hay muchas dudas respecto a su utilización.

De acuerdo con lo publicado por el SAT, los contribuyentes tienen hasta el 7 de febrero para presentar el aviso de aplicación del estímulo fiscal al Impuesto al Valor Agregado (IVA) para la franja fronteriza del norte de México, mientras que para el impuesto sobre la renta (ISR) la fecha límite es el 31 de marzo próximo.

Sin embargo, Melgar Díaz mencionó que el Procurador Fiscal de la Federación, anunció el día de ayer que es muy probable una prórroga para el caso del IVA, debido a las dudas que han surgido entre los contribuyentes de esta zona del país.

“Realmente esta prórroga es muy necesaria, ya que si la intención del Gobierno Federal era que los estados fronterizos pudieran competir con el mercado de Estados Unidos, deben dar tiempo para que los contribuyentes entiendan bien su forma de operación”, expresó.

El presidente de la AMCP hizo un llamado a la comunidad empresarial de Tijuana, a que en caso de darse esta prórroga, aprovechen y presenten el aviso para gozar de este estímulo y ofrecer un IVA más competitivo a sus clientes.

En la sesión del organismo estuvo presente el Director de Ingresos de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Norberto González Grajeda, quien dio a conocer los mecanismos de la Ley de Ingresos para el estado de Baja California durante el ejercicio fiscal 2019.

ORDENAN CANALIZAR RECURSO ESTATAL EXTRA PARA PAGO DEL PERSONAL DEL COBACHBC

Mexicali, Baja California.- El Gobernador del Estado, Francisco Kiko Vega de Lamadrid ordenó la canalización de recursos estatales para cubrir la tercera catorcena del presente año de los 2 mil 300 trabajadores administrativos y docentes del Colegio de Bachilleres de Baja California (CobachBC), con lo que se garantiza que reanuden las clases de forma normal este próximo lunes.

El Director General del CobachBC, Javier Santillán Pérez explicó que la nómina que se programó para este viernes 08 de febrero oscila los 28 millones de pesos, de los cuales la federación y el estado aportan el 50% cada uno pero a la fecha el Gobierno del Estado se ha visto en la necesidad de cubrir el 100% del recurso.

Al respecto el titular del CobachBC explicó que debido al cambio de administración federal sumado a que está pendientes la firma de convenios entre los niveles estatal y federal para formalizar el presupuesto para el Colegio ocasionó que no se radicara el recurso que corresponde a la Secretaría de Educación Pública (SEP).

“Gracias a la aportación ordenada por el Gobernador del Estado y los ahorros en el gasto operativo del Cobach durante las tres catorcenas de este año se están cubriendo estos compromisos”, manifestó Santillán Pérez.

Por último, el Director General señaló que la próxima semana se espera que lleguen los convenios que el Gobierno del Estado debe firmar para definir el recurso federal que corresponde y con esto, se regularizarán las aportaciones pendientes y las que corresponden al ejercicio 2019.

Cabe señalar que lo que adeuda la SEP al CobachBC son $9.8 millones del ejercicio 2018 y $70.8 millones correspondientes a enero y febrero de 2019, siendo el total del adeudo de la Federación por $ 80.7 millones de pesos.

CUMPLE SOLICITUD DE PLEBISCITO CON REQUISITOS DE LEY: IEEBC

Se notificará al Titular del Poder Ejecutivo del Estado para que, en un plazo de 36 horas a partir de la notificación, remita sus consideraciones.

Mexicali, Baja California. – En el marco de la Décima Séptima Sesión Extraordinaria, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), encabezado por su presidente, Clemente Ramos Mendoza, aprobó por unanimidad el dictamen número 3 de la Comisión de Participación Ciudadana y Educación Cívica, en el que se determina que la solicitud de plebiscito presentada por el C. Jesús Filiberto Rubio Rosas, cumple con los requisitos establecidos la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Baja California.

Durante su intervención, el Consejero Presidente de la Comisión, Abel Alfredo Muñoz Pedraza, señaló que se determinó que las diversas manifestaciones de improcedencia invocadas por la BC Tenedora Inmobiliaria, S. de R.L. de C.V., serán revisadas y analizadas en la tercera etapa procesal relativa a la declaración de procedencia o improcedencia de la solicitud de plebiscito, en los términos de la sentencia dictada dentro de los recursos de inconformidad RI-33/2018 y RI-39/2018 Acumulado.

Se instruyó al Secretario del Consejo General notificará en forma personal, el dictamen al C. Jesús Filiberto Rubio Rosas, Representante Común de los solicitantes del plebiscito. Asimismo, notifique, por oficio, el dictamen al Titular del Poder Ejecutivo del Estado, en los términos de los artículos 45 y 46 de la Ley de Participación Ciudadana, otorgándole 36 horas a partir de la notificación para que remita sus consideraciones y, al C. Jesús Alberto Burgos Noriz, Representante Legal de BC Tenedora Inmobiliaria, S. de R.L. de C.V.

La Consejera Electoral, Olga Viridiana Maciel Sánchez, emitió un voto razonado quien precisó que acompaña el dictamen con los argumentos expresados, sin embargo, consideró necesario verter razonamientos que fortalezcan con argumentación jurídica.

En otro tema, el Consejero Presidente sometió a consideración del pleno el punto de acuerdo relativo a la determinación de los topes máximos de gastos de los actos tendentes a recabar el apoyo de la ciudadanía de las y los aspirantes a candidaturas independientes dentro del Proceso Local Ordinario 2018-2019 en Baja California, en acatamiento a la resolución dictada por el TJEBC recaída en el expediente RA-17/2019.

En dicho punto de acuerdo, Ramos Mendoza explica que para dar cumplimiento a la citada sentencia, se tomó como base los topes de gastos que se establecen en el dictamen número once de la Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento, encabezada por la Consejera, Lorenza Gabriela Soberanes Eguía, relativo la determinación de los topes máximos de campaña a erogar por los partidos políticos, coaliciones y sus candidatas o candidatos o candidatos independientes en el actual proceso electoral.

Derivado de lo anterior, se aprobó por única ocasión como el tope máximo de gasto para actividades tendentes a la obtención de apoyo ciudadano para aspirantes a una candidatura independiente para el cargo de gubernatura el monto de $4’743,329.97 M.N., esto como el resultado de la multiplicación del tope de gasto de campaña para este cargo por el 20%.

CUMPLE IEEBC CON ACCIONES AFIRMATIVAS A FAVOR DE LA MUJER

Se implementarán medidas afirmativas en la etapa de resultados

Mexicali, Baja California.- El Dictamen 02 de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación aprobado por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) prevalece, afirmó el Consejero Presidente, Clemente Ramos Mendoza.

El Consejero Presidente comentó lo anterior derivado de la resolución del Tribunal de Justicia Electoral de Baja California (TJEBC) del pasado 06 de febrero, que señalaba que el Instituto había incurrido en la omisión de adoptar acciones afirmativas en favor de las mujeres.

Ramos Mendoza dijo que el Organismo Electoral adoptó acciones en favor de las mujeres y que, con esta resolución, el Consejo General implementará otra serie de medidas afirmativas en la etapa de resultados con el objetivo de garantizar que la integración final del Congreso del Estado sea paritaria, y para ello, se basarán en el acuerdo INE/1307/2018.

Recordó que el Dictamen aprobado señalaba que, de los 05 Municipios del Estado, en 03 debía de postularse a una mujer para el cargo de Munícipe al ser número non, y 02 serían para varones.

Dijo que también se hablaba de los bloques de paridad para la distribución de las candidaturas a Diputación por Mayoría Relativa, donde se procedió a dividir la lista en tres bloques, correspondiente cada uno a un tercio de los distritos, el primer bloque con los distritos en los que el partido obtuvo la votación más baja, el segundo bloque con los distritos en los que obtuvo la votación media y el tercer bloque con los distritos en los que obtuvo la votación más alta.

Como el número de Distritos en Baja California es impar (17), los bloques se conformaron en el caso concreto por 6 distritos de votación baja, 6 distritos de votación media y 5 distritos de votación alta, y este último al ser número non, estaba destinado para que en su mayoría se postularan mujeres.

Por último, adelantó que será el día lunes 11 de febrero cuando la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación y posteriormente el Consejo General Electoral dictaminen para acatar la resolución del Tribunal.

APLICARÁN SSPE Y BANCOS ESQUEMAS TECNOLÓGICOS CONJUNTOS CONTRA LA DELINCUENCIA

Se reúne el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea con representantes bancarios

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de garantizar a los usuarios y trabajadores de las sucursales bancarias seguridad y evitar ser víctimas de asaltos así como implementar esquemas conjuntos de prevención, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea, se reunió con representantes bancarios de la ciudad.

Durante la reunión Sosa Olachea explicó que ingenieros del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) han desarrollado tecnología la cual ha sido aplicada en negocios, comunidades, con los cuales se le ha dado aviso de manera inmediata a las autoridades generando buenos resultados.

Precisó que será importante establecer un acuerdo de colaboración para revisar los escenarios propios que suceden dentro y fuera de las instalaciones bancarias, para establecer protocolos muy específicos para salvaguardar la integridad de los cuentahabientes y empleados.

Asimismo se prevee la instalación de botones de pánico enlazados a C4, por lo que en caso de suscitarse alguna situación y ser presionado aparecerá en tiempo real en el Centro de Mando el incidente.

El titular de la dependencia precisó que las herramientas tecnológicas de seguridad son precisamente creadas para salvaguardar la integridad, bienes materiales y tranquilidad de la ciudadanía, sobre todo en sectores que son la fuente de trabajo para muchas familias.

Asimismo se podrá establecer un esquema a través de los aplicativos 911MovilBC y 089MoviBC para aplicarlos en escenarios propios de las actividades bancarias y con ellos prevenir o en su caso actuar de una manera rápida ante algún incidente.

Sosa Olachea señaló que la instrucción del Gobernador de Baja California, Francisco Arturo Vega de Lamadrid, a través de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos” ha sido clara en proteger de la delincuencia a todos los sectores sociales y con ello fortalecer la economía de miles de personas.

En la reunión estuvo presente el Subsecretario del Sistema Estatal de Seguridad Pública, José Fernando Sánchez González, quien precisó que se trabajará de manera coordinada para la elaboración del convenio lo cual beneficiará a usuarios y empleados de las sucursales bancarias.

DECOMISA PEP MAS DE 250 GRAMOS DE MARIHUANA, ¨CRISTAL¨ Y HEROÍNA

Dos detenidos
En colonia Popular 1989

Ensenada, Baja California.- La Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvo en la colonia Popular 1989 a dos sujetos por posesión de más de 250 gramos de mariguana y ¨cristal¨.

El hecho se suscitó sobre el eje de las avenidas Bahía Santa Rosalía y San Ramón, de la citada demarcación, donde se tuvo a la vista a dos personas que adoptaron una conducta inusual.

Tras tatar de evadir a la autoridad, emprendieron la marcha pie tierra dejando tirado a su paso un recipiente de plástico que tras caer se abrió; dentro contenía varias bolsas transparentes.

Una vez dado alcance a ambos sujetos se identificaron como Mario ¨N¨ y ambos de 23 años edad; durante la inspección preventiva el de nombre Carlos ¨N¨, fue descubierto en poder de 9 gramos de cristal y dos gramos de heroína que llevaba ocultos dentro del calcetín.

Mientras que tras revisar el contenido de las bolsas de plástico antes mencionadas, se encontró la cantidad de 250 gramos de lo que se presume es la droga conocida como marihuana.

Ambos detenidos y la droga decomisada fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes donde se procederá conforme marca la ley en cada caso.

Estas acciones preventivas se realizan a través de la ¨Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos¨ encabezada por el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.