Skip to main content

Mes: enero 2019

PROMUEVEN FONDO DE INNOVACIÓN EMPRESARIAL PARA PEQUEÑAS EMPRESAS Y EMPRENDEDORES

Recursos complementarios hasta por 500 mil pesos

Tijuana, Baja California .- Acorde a lo anunciado por el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, se encuentran disponibles recursos complementarios y créditos para las Mipymes y emprendedores que desean realizar proyectos de innovación en sus empresas ya sea en procesos, productos o servicios, que promuevan la competitividad, el empleo y la exportación a nuevos mercados especialmente en áreas prioritarias del estado.

El Subsecretario de Desarrollo Económico y Titular del Consejo Estatal de Ciencia e Innovación Tecnológica de Baja California (COCITBC), Alfredo Babún Villarreal, dijo que el Fondo de Innovación Empresarial apoya a microempresas con más de un año de antigüedad, estas deberán aportar hasta el 50% de los recursos del proyecto y el monto máximo de apoyo será de 500 mil pesos.

Mientras que para las y los emprendedores el monto máximo que pueden recibir es de 500 mil pesos tanto para personas físicas como para empresas, y estas deberán aportar el 20% del valor del proyecto.

Las propuestas podrán presentarse bajo las siguientes modalidades de innovación:Desarrollo de Prototipos, Innovación de Procesos, Productos y Servicios, Innovación de Modelos de Negocio, Innovación del Diseño e Innovación Tecnológica.

Las propuestas deberán presentarse antes del 27 de enero y contener 2 etapas para el desarrollo del proyecto, indicando en cada una de ellas: metas, resultados, productos entregables, beneficios esperados, recursos requeridos y el tiempo de ejecución; y en su caso, la incorporación de recursos humanos de alto nivel y su vinculación con las actividades a desarrollar.

Las áreas prioritarias son la Agroindustria Alimentaria, Biotecnología, Energías Renovables, Industria Aeroespacial, Manufactura Avanzada, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones.

La información completa, así como la convocatoria se encuentra en www.cocitbc.com y para mayores informes los interesados pueden acudir a los Centros de Desarrollo Emprendedor del Estado o comunicarse al teléfono 664 682 9191.

RECONOCE CONGRESO A MEXICALENSE FERNANDA FLORES POR SU LABOR EN CONTRA DE LA CORRUPCIÓN

La joven fue galardonada por el rey de Qatar, a nombre de la oficina anticorrupción de la ONU
Carlos Torres envió una felicitación a los periodistas con motivo de la celebración del “Día del Periodista”

Mexicali, Baja California.- El presidente del Congreso local, diputado Carlos Torres Torres, hizo un público reconocimiento a la joven mexicalense, Fernanda Flores Aguirre, por haber sido galardonada por la oficina especializada en combate a la corrupción de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Al inicio de la sesión ordinaria de la Vigésima Segunda Legislatura celebrada este día, bajo la conducción del diputado Carlos Torres Torres en su calidad de presidente de la Mesa Directiva de la XXII Legislatura, el líder del Congreso se refirió al galardón que recibió la integrante del Observatorio Ciudadano de Baja California (Obserbc), en la categoría Compromiso de la Juventud.

El Reconocimiento Internacional a la Excelencia en la lucha Contra la Corrupción, fue entregado de manos del rey de Qatar, Tamim Bin Hamad Al Thani, a nombre de la ONU.

De Fernanda Flores, el presidente del Congreso mencionó que ha sido una constante participante en grupos organizados y mesas de trabajo que impulsan la transparencia gubernamental.

Agregó que parte del trabajo que le valió el reconocimiento a la galardonada es el impulso que ha dado a los grupos juveniles en el ObserBC sobre transparencia y rendición de cuentas de diputados, alcaldes y gobernador.

Abundó que ella ha participado en las mesas de trabajo que han involucrado las iniciativas de la Ley 3 de 3, para exigir la declaración fiscal, patrimonial y de intereses de candidatos a puestos de elección popular, o la reforma “#SinVotoNoHayDinero”, que se refiere al financiamiento de partidos políticos.

“El mejor reconocimiento a Fernanda y su labor, es el de concretar la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción en nuestro Estado, y en la presente legislación estamos comprometidos a que se realicen dentro de este período legislativo, subrayó el diputado Torres.

Por otra parte, en el mensaje de apertura, el diputado Carlos Torres destacó que el pasado 4 de enero se celebró en este país el “Día del Periodista”, en homenaje a Manuel Caballero, escritor y periodista, el cual es considerado “el iniciador del reporterismo”, y que falleció en la Ciudad de México, un 4 de enero de 1925.

Acerca de esta actividad, Carlos Torres citó la frase del escritor y premio nobel, Gabriel García Márquez: “El periodismo es el mejor oficio del mundo”.

Comentó que Manuel Caballero introdujo en los diarios nacionales novedosos estilos como el sensacionalismo y mencionó que sus trabajos en investigación “fueron un gran ejemplo para el periodismo moderno y hoy se lo recuerda como el primer reportero mexicano, el cual ubicó al periodismo como una profesión que busca la verdad y la transparencia, con el objeto de brindar información fidedigna a la sociedad para colaborar con la democracia”.

Para rematar el líder del Congreso subrayó que “el periodismo es una tarea comprometida con la realidad social, la verdad y la moral. Día a día estos profesionales deben contemplar, analizar y relatar los diferentes sucesos culturales, políticos y económicos de forma objetiva y comprensible, para que la sociedad tenga conocimientos sobre la realidad y pueda tomar decisiones en base a lo informado”, por lo que aprovecho la alta tribuna del Congreso, para felicitar a todos los periodistas.

PIDE DIPUTADA ROCÍO LÓPEZ GOROSAVE BAJAR TARIFA DE TRANSPORTE PÚBLICO EN TODO EL ESTADO

Aprobó el Congreso Punto de Acuerdo por unanimidad a raíz de los beneficios que trae consigo el esquema de Zona Libre Fronteriza.

Mexicali, Baja California.- Con el fuerte argumento de que el nuevo esquema de la Zona Libre Fronteriza, que fue recientemente establecido a través de un decreto promulgado por el Presidente de la República, debe traducirse en beneficio directo para los ciudadano de Baja California, especialmente para los de menores ingresos económicos, la diputada ensenadense Rocío López Gorosave presentó un punto de acuerdo ante el Pleno del Congreso del Estado, mediante el cual exhorta a las autoridades municipales de los cinco ayuntamientos de nuestra Entidad para que en conjunto con los concesionarios del transporte público analicen la posibilidad de reducir las tarifas que actualmente se cobran.

“El espíritu y objetivo de los beneficios que se establecen en el decreto de beneficios e incentivos fiscales para la Zona Fronteriza, es sin duda alguna impulsar el desarrollo económico, pero también beneficiar directamente al pueblo y yo creo que uno de los servicios más utilizados por los ciudadanos de Baja California y en los que más invierten las familias es en el transporte público, por lo que es más que lógico, que si ha bajado el precio de los combustibles, se ha reducido el Impuesto al Valor Agregado y el Impuesto Sobre la Renta, se bajen también algunos servicios como el transporte público” expresó la legisladora al referirse a su propuesta.

No se trata de ninguna manera de afectar al sector transportista -dijo López Gorosave- sino por el contrario encontrar fórmulas que permitan que al mismo tiempo que se preste un servicio digno, se vea un beneficio directo en el patrimonio familiar, que les genere ahorro, mismo que puedan utilizar en temas tan importantes como la salud y la educación por poner algunos ejemplos.

Estamos conscientes de que aún falta delinear bien los criterios de operación de la zona libre y evaluar sus alcances y beneficios, sin embargo, este es precisamente el momento en que se debe de priorizar el bienestar social de las reformas, decretos y acciones del nuevo gobierno, ya que, si estas no llegan directamente a favorecer a los hogares de los más desprotegidos, no cumplen con su cometido y se quedan simplemente en reformas de discurso que beneficien solamente a algunos sectores.

QUE EL RAMO 33 SE PUEDA APLICAR EN COMUNIDADES IRREGULARES
En la misma sesión del Pleno del Congreso Estatal, la diputada López Gorosave propuso y le fue aprobado un Punto de Acuerdo en el que exhorta a la Secretaría de Hacienda del Gobierno Federal, así como a los gobiernos estatal y municipales, para que modifiquen los lineamientos de operación del llamado ramo 33 -que es una partida de inversión Federal destinada a obra social comunitaria-, para que puedan destinarse recursos de este ramo a colonias populares, que sean irregulares, pero que estén en proceso de regularización por alguna entidad gubernamental ya sea estatal o federal, siempre y cuando no se trate de invasiones, ya que lo que se busca es beneficiar a familias de escasos recursos que han adquirido predios que no cuentan con los permisos establecidos para fraccionar, pero que sí pueden acreditar su legítima propiedad.

Dijo la diputada Rocío López Gorosave, que con esta propuesta se busca que las colonias más pobres puedan acceder a obras y servicios indispensables como son redes de agua potable, alcantarillado sanitario, electrificación y pavimento, entre otros.

DECOMISA PEP MÁS DE 1 KILO DE METANFETAMINA

En Zona Río

Tijuana, Baja California.- Como resultado de un patrullaje preventivo realizado en la zona Río de Tijuana, la Policía Estatal Preventiva (PEP) logró el aseguramiento de un sujeto que transportaban más de un kilo de lo que se presume es metanfetamina.

El aseguramiento se llevó a cabo cuando los elementos al patrullar sobre el bulevar Independencia y Vía rápida en la zona urbana, donde se tuvo a la vista a un sujeto que conducía a alta velocidad.

Una vez marcado el alto el conductor de la unidad marca Jeep Wrangler, modelo 2007, se identificó ante la autoridad como Raúl ¨N¨, de 26 años de edad.

Durante la revisión preventiva, los agentes observaron una mochila en color azul con negro sobre el asiento del vehículo, dentro de la cual se encontraron dos recipientes de plástico.

Dichos recipientes sellados con cinta canela contenían alrededor de 1 kilo 133.98 gramos de lo que se presume es metanfetamina.

El detenido y la droga se pusieron a disposición de las autoridades correspondientes.

Acciones de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos”, que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid.

LOCALIZA PEP ARMA DE FUEGO EN LA VÍA PÚBLICA

En Costa Azul

Ensenada, Baja California.- Tras atender un reporte ciudadano agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) localizaron un arma de fuego en que al parecer había sido abandonada en la vía pública.

El caso se registró durante un recorrido de seguridad desplegado en las inmediaciones del fraccionamiento Costa Azul, el cual es vigilado de manera permanente por la corporación estatal.

En el lugar, los agentes fueron abordados por una persona que dio aviso sobre la presencia de lo que parecía un arma de fuego, tirada a un lado de un bote de basura ubicado sobre la avenida Rosario.

Una vez que los policías estatales descendieron de las unidades para revisar el área, encontraron una pistola calibre 9 milímetros, un cargador y 14 cartuchos útiles del mismo calibre.

El arma de fuego fue puesta a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán los encargados de determinar su situación legal.

Acciones de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos”, que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

PROPONE ARREGUI CASTIGAR A QUIEN PAGUE IVA AL 8% Y LO COBRE AL 16%

Llama a empresarios a adherirse a decreto y aplicarlo en beneficio de los ciudadanos

Mexicali, Baja California.- Sancionar con las mismas penas del delito de defraudación fiscal a quien se beneficie indebidamente con la aplicación de la reducción del IVA e ISR propuso Alejandro Arregui con la iniciativa presentada en el Congreso del Estado.

El legislador reconoció al presidente de México Andrés Manuel López Obrador por firmar el decreto de estímulos fiscales e hizo un llamado a los empresarios a hacer su parte, adherirse al decreto y aplicarlo correctamente para que bajen los precios de los productos y sean más accesibles para la población.

“El decreto señala que el IVA debe bajar al 8%, este estímulo fiscal en ningún momento debe ser utilizado para los que más tienen, sino cumplir con el objetivo: Que el empresario traslade únicamente el 8% al consumidor final”, dijo.

Subrayó que cabe la posibilidad de que las empresas que se adhieran al decreto busquen solo su beneficio, es decir paguen el 8% y cobren el 16%, por ello realizó la propuesta para que quede en la ley y se castigue a quien busque el beneficio propio.

Finalmente llamó a los legisladores federales para que se actualice en la ley, de manera se aplique el decreto en beneficio de miles de ciudadanos bajacalifornianos.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA PERMITE EL DESARROLLO DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA: KIKO VEGA

Encabeza entrega de obra de pavimentación en la calle Molino del Rey y arranque de obra en circuito Circunvalación en la colonia Tomás Aquino

Son parte de las acciones que desarrolla la Junta de Urbanización en su plan de trabajo que contempla una inversión de 96 MDP

Tijuana, Baja California.- Las obras de infraestructura que realiza la Administración estatal, las cuales permiten elevar la calidad de vida de las personas y contribuyen al desarrollo del Estado son posibles gracias a las aportaciones que hacen las y los bajacalifornianos a través de su trabajo y pago de impuestos, así lo expresó el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid al encabezar la entrega de pavimentación de la calle Molino del Rey en la colonia Tomás Aquino; la cual forma parte del Programa de Obra de la Junta de Urbanización del Estado (JUEBC) que en su conjunto suma una inversión de más 96 millones de pesos, en beneficio de 8 mil 850 tijuanenses.

Acompañado de su esposa y Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, el Mandatario estatal también dio el banderazo de arranque a la obra de pavimentación del Circuito Circunvalación en la misma demarcación, marco en el cual expresó que la participación de la ciudadanía es fundamental para realizar este tipo de acciones.

Asimismo, reconoció la suma de esfuerzos con el Ayuntamiento de Tijuana en esta obra en lo particular en la colonia Tomás Aquino y exhortó a los presentes a seguir trabajando sociedad y gobierno de manera coordinada para resolver las necesidades de la población y del estado con acciones sociales y obras de infraestructura.

Por su parte, el Director de la JUEBC, Francisco Javier Paredes Rodríguez, explicó que la obra de pavimentación en la calle Molino del Rey representa un monto de 3 millones 423 mil 341 pesos con los cuales se cubrió una superficie de 4 mil 770 metros cuadrados, desde la Calzada Tecnológico hasta circuito Circunvalación con una losa de concreto de 15 centímetros de espesor y tratamiento de terracerías, beneficiando así a más de 500 ciudadanos.

En este sentido, dio a conocer que esta pavimentación se complementará con la del circuito Circunvalación a cargo del Ayuntamiento de Tijuana y a la que se le destinará un total de 1 millón 160 mil 475 pesos para pavimentar una superficie de 843.24 metros cuadrados, para así beneficiar de manera conjunta a mil 600 residentes de la zona.

Por su parte, el Alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro, reconoció las gestiones realizadas por el Gobernador Kiko Vega y por el Diputado local, Raúl Castañeda Pomposo, para la obtención del recurso invertido que posibilita la ejecución de estas obras.

Cabe destacar que el Programa de Obra que desarrolla la JUEBC contempla destinar durante el primer trimestre de 2019 un monto aproximado de 14.5 millones de pesos en obras de pavimentación para el municipio de Tijuana.

Durante el evento participaron el Diputado local, Raúl Castañeda Pomposo; el Secretario de Desarrollo Social Municipal, Mario Osuna Jiménez; y en representación de los beneficiados la señora Claudia Lafarga y el señor Pedro Campos Rivera.

EXHORTAN A MANTENER CUBIERTOS RECIPIENTES POR POSIBLES LLUVIAS EN LA REGIÓN

Mexicali, Baja California.- Ante la probabilidad de lluvias en la región, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, hace un llamado a la ciudadanía a mantener cubiertos todos aquellos recipientes donde se pueda acumular agua, con el propósito de evitar criaderos de moscos Aedes Aegypti.

El titular de la dependencia, Guillermo Trejo Dozal, explicó que este vector (mosco), es el principal trasmisor de padecimientos como dengue, zika y chikungunya, por lo cual es importante el apoyo y la participación de la comunidad para que no se pueda reproducir; ya que el mosco hembra busca agua limpia para depositar sus huevecillos en recipientes como baldes, neumáticos viejos, tanques, cubetas, tambos, botellas y macetas.

Destacó que el personal del Programa Estatal de Vectores del ISESALUD, instala ovitrampas en puntos estratégicos para identificar que zonas presentan alta positividad del vector y con ello realizar las acciones de saneamiento básico, promoción de la salud, así como nebulizaciones.

Las colonias con alta positividad en la ciudad de Mexicali son: Ciudad Morelos (Cuervos), Ampliación Xochicalli, Ángeles de Puebla, Santa Cecilia, Villa Verde, Conjunto Urbano Orizaba, Esperanza, Miraflores, Hidalgo y Fundadores.

En el municipio de Tijuana son: Ampliación Las Torres, Lomas Taurinas, Ejido Matamoros, Campestre Murúa, Nueva Tijuana, La Toña, Sánchez Taboada, La Morita 1era Sección, El Pípila y 20 de Noviembre; en Ensenada se encuentran: colonia Ensenada, Rodolfo Sánchez Taboada (Maneadero), El Sauzal de Rodríguez, Rosario de Abajo, Valle Dorado, Lázaro Cárdenas y Benito Juárez (El Zorrillo).

Cabe destacar que en el 2018 no se registró ningún caso de dengue, zika y chikungunya en la entidad, aun así no se debe bajar la guardia en las medidas preventivas.

El funcionario estatal reiteró la invitación a la ciudadanía para que se sume a los esfuerzos emprendidos por la institución, con los sencillos pasos “Lava, Tapa, Voltea y Tira”.

SORPRENDEN FUERTES OLAS A ENSENADENSES

Fuertes oleaje provocado por la marea alta sobrepasó el rompeolas que protege el puerto de carga.

Ensenada.- Fuertes oleaje provocado por la marea alta sobrepasó el rompeolas que protege el puerto de carga y descarga de Ensenada sorprendiendo a los enseNadenses que se encontraban laborando en el lugar.

Alejandro Moreno residente del puerto, aseguró que este fenómeno natural de marea alta es algo a lo que están acostumbrados, sin embargo, resaltó que al menos en 10 años no se había presentado un oleaje en esta magnitud.

El sorprendente momento fue capturado en video por Juan S.D, cuyas imágenes dejan ver como la marea llega repentinamente al Puerto ubicado en El Sauzal por lo que de inmediato se ve como algunos vehículos intentan no ser alcanzados por el agua.

Las mareas altas o bajas son comunes en ciertas temporadas del año y pueden presentarse al amanecer o atardecer.

Fuente: El sol de Tijuana

QUEDAN FORMALMENTE INSTALADOS LOS CONSEJOS DISTRITALES DEL IEEBC

 

  • Iniciaron operaciones relativas a la organización del Proceso Electoral Local Ordinario 2018-2019.
  • Entre sus actividades, está el recibir y dictaminar lo concerniente a los registros de candidaturas al cargo de Diputación por el principio de mayoría relativa.

Tijuana, Baja California. – Este día, con la instalación de los Consejos Distritales IX, X, XI, XII, XIII, XIV, VIII y VII con cabecera en el municipio de Tijuana, B. C., se concluyó con la instalación de los 17 Consejos Distritales que operarán durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2018-2019, en el que se renovarán la Gubernatura, los cinco Ayuntamientos y el Congreso Local.

Durante los días 8 y 9 de enero, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), encabezado por su Presidente, Clemente Custodio Ramos Mendoza, recorrieron las sedes de los Consejos y atestiguaron la toma de protesta de los 102 Consejeras y Consejeros Distritales por sus respectivos presidentes.

El Consejero Presidente del IEEBC señaló que, a partir de este momento, los ciudadanos interesados en contender en el actual Proceso Electoral por alguna diputación por el principio de mayoría, deberá acudir a su correspondiente distrito, para que este sea el encargado de recibir su solicitud y dictaminar al respecto.

Dijo además, que entre las atribuciones de los Consejeros Distritales está el recibir los paquetes electorales y la documentación electoral; realizar el cómputo distrital de las elecciones de Gobernador, munícipes y diputados; hacer la declaración de validez de la elección y autorizar la expedición de constancias de mayoría en la elección de diputados por el principio de mayoría relativa; aprobar la integración y ubicación de las Mesas Directivas de Casillas, cuando esta función se encuentre delegada por el Instituto Nacional a favor del Instituto Estatal; entre otras.

Finalmente, destacó que la operatividad del proceso se concentra principalmente en estos órganos y el Consejo General dará puntual seguimiento a sus trabajos.