Skip to main content

Mes: enero 2019

EL CENTRO CULTURAL DE TIJUANA, EN EXPANSIÓN HACÍA EL RESTO DE LA FRONTERA

Cadena Noticias – Carlos Linaldi Marquez, Tijuan.- Con Vianka Santana como directora, el Centro Cultural Tijuana (Cecut), se prepara para entrar a una nueva dimensión: prestará servicio a los bajacalifornianos en los cinco municipios, sus acciones se extenderán a lo largo de toda la frontera y será incluyente con los mexicanos que residen en el Sur de California.

De entrada, Vianka Santana explica durante entrevista que revisan las condiciones laborales del personal, con el objetivo de un reordenamiento, ya que es “la maquinaria que mantiene viva esta estructura y garantiza la marcha”.

Se va a promover el talento del Cecut, fortalecer el liderazgo y la conducción del trabajo que han realizado.

Otro reto, es retomar las relaciones binacionales, interinstitucionales, académicas, para la profesionalización artística.

“Vamos hacia una vinculación cultural con Esther Hernández, del Instituto Nacional de Bellas Artes, para trabajar con los sectores vulnerables; he mencionado que tendremos un aliento regional porque nos van a ocupar los pueblos originarios, los migrantes, tanto nacionales como extranjeros, quienes son parte ya de nuestra comunidad, son parte de nuestra dimensión y nuestra multiculturalidad, la cultura es un elemento de arraigo, de integración, instructiva en la sociedad, vamos por la construcción ciudadana.

CONTRAEN BACTERIA 6 PERSONAS EN HOSPITAL PRIVADO DE TIJUANA

Cadena Noticias – Diana Campos, Mexicali. El Dr. Néstor Saúl Hernández Milán, Director de Servicios de Salud, comentó que recibieron una alerta de los Estados Unidos, donde indican que 6 ciudadanos estadounidense habían sido contagiados con una bacteria llamada seudomona en un Hospital privado de Tijuana.

El no seguir con los protocolos para el lavado de manos pudo ser el detonante, así lo indicó el Dr. Hernández.

Por el momento solo el área quirúrgica del hospital Gran View se encuentra suspendida.

De manera regular la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), realiza visitas a centros médicos para verificar que se cumpla con los protocolos de seguridad y aquellos que no cumplen, son sancionados.

ANUNCIA AMLO PROGRAMA DE ¨TANDAS¨ PARA UN MILLÓN DE MICROEMPRESARIOS

Indicó que el programa está destinado a microempresarios, como dueños de tiendas y talleres, que pagarán su crédito sin interés.

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, anunció este martes en Iztapalapa que el Gobierno otorgará un millón de tandas o créditos a la palabra para microempresarios, como dueños de tiendas o talleres, por mencionar algunos ejemplos.

Indicó que se tratará de créditos a la palabra y sin interés que se pagarán a un año. Quien termine de pagar un crédito de este tipo podrá solicitar uno nuevo de inmediato, dijo Obrador.

“Vamos a iniciar un programa llamado ‘Tandas para el Bienestar’. El que tiene un negocio pequeñito, una ‘tiendita’, un taller, y que necesite un crédito va a recibir ese crédito a la palabra y sin interés”, dijo en el marco de la presentación de Programas Integrales.

“Hablo de tanda porque se va a ir pagando mes con mes sin interés. Termina el año, cumple, paga y tiene derecho a pedir más, y así continúa poco a poco”, agregó.

Indicó que el Gobierno ya cuenta con el presupuesto requerido para entregar créditos a un millón de pequeños comerciantes y empresarios. Dijo que lo que se ahorre del combate a la corrupción, se destinará a reforzar este y otros programas sociales.

El mandatario no especificó los montos que serán otorgados a los beneficiarios.

Agregó que la verdadera felicidad no solo implica el bienestar material sino “el bienestar del alma”.

MÁS DE 500 HONDUREÑOS INICIAN NUEVA CARAVANA MIGRANTE

Una nueva caravana inició la marcha rumbo a los Estados Unidos, el contingente está conformado por más de 500 personas.

Honduras.- Más de 500 migrantes hondureños iniciaron hoy una nueva caravana con la idea de cruzar Guatemala y llegar a Estados Unidos, pese a los constantes llamados de las autoridades del país a no migrar por los riesgos en la ruta.

Pese a que estaba previsto que salieran este martes, los migrantes hondureños decidieron salir este mismo lunes desde la ciudad de San Pedro Sula, norte del país, con rumbo hacia la frontera con Guatemala, pudieron constatar agencias internacionales.

Comienza a formarse nueva caravana migrante en Honduras

Es el caso de la hondureña Rosa Yolanda López, quien dijo este lunes a Efe que la pobreza y la falta de empleo en Honduras la empuja a tomar la decisión de sumarse a la caravana de migrantes.

Estoy dispuesta a irme”, subrayó López, una madre soltera que dijo que era procedente del municipio de Santa Cruz de Yojoa, departamento norteño de Yoro.

López llegó a la terminal de autobuses acompañada de uno de sus siete hijos, de 12 años, con la ilusión de viajar hacia Estados Unidos en busca de una mejor vida.

Es una decisión “difícil”, pero “por trabajo, a uno no le importa ir a sufrir”, aseguró la mujer desesperada por su precaria situación económica en Honduras, donde desde hace dos años no tiene un trabajo permanente.

He decidido irme, solo Dios sabe si voy a llegar o no”, enfatizó López con la voz entrecortada al recordar que en Honduras quedan sus otros seis hijos, con entre 7 meses y los 8 años de edad.

Los pobres en Honduras “no tenemos trabajo (…) voy con fe (de) que Dios me va abrir puertas para poder llegar adonde tengo pensado llegar”, subrayó López, quien dijo que en Honduras “la vida está difícil”.

Otro hondureño, Francisco García, originario del municipio de Curaren, al sur de Tegucigalpa, la capital hondureña, indicó a Efe que se unirá a la caravana con la esperanza de encontrar el trabajo que no tiene en su país.

No hay trabajo, por eso uno decide salir para otro lado”, subrayó el hombre, quien señaló que en Honduras se ha dedicado a la agricultura.

Dijo estar consciente de que el “camino (hacia EE.UU.) es peligroso”, pero, dijo, que “con la fe en Dios” espera llegar y que “todo salga bien”.

No hay trabajo, entonces uno decide arriesgar la vida en el camino”, subrayó García, que cargaba una pequeña mochila al hombro en la que llevaba unos cuantos cambios de ropa.

La convocatoria de la nueva caravana ha sido difundida en redes sociales, pero hasta ahora no se conoce quién o quiénes son los organizadores.

Las autoridades hondureñas advirtieron este lunes sobre los riesgos de migrar de manera irregular y pidieron a sus compatriotas que “no se dejen engañar”.

Al pueblo hondureño se le hace un llamado a que no se deje engañar con estos procesos”, dijo la vicecanciller hondureña, Nelly Jerez, al ser consultada por periodistas sobre una nueva caravana de migrantes.

La funcionaria instó a los ciudadanos a no emigrar, porque, aunque es un derecho, son “muchos los riesgos” que enfrentan en el camino.

Al menos once hondureños de los miles de migrantes de la primera caravana que salió de Honduras el 13 de octubre de 2018, aduciendo la falta de trabajo e inseguridad en su país, han muerto en su intento por llegar a Estados Unidos.

VISITA MARINA CALDERÓN COMUNIDADES DE SAN QUINTÍN

San Quintín, Baja California.- La Lic. Marina Calderón Guillén, titular del programa Liconsa, realizó una visita a la comunidad triqui de la colonia San Vicente en San Quintín, para conocer directamente las necesidades que esa zona tiene y aplicar de inmediato las medidas impulsadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador en el combate al hambre y la desnutrición.

Justamente se encontró con una comunidad que jamás ha sido favorecida por los programas sociales del gobierno, por los que les habló de la distribución de leche fortalecida, los empadronó y mensualmente recibirán una dotación de leche con valor de 2 vasos por día.

De igual manera, fue conducida por un integrante de la comunidad triqui Nueva San Juan Cópala de nombre Juan Hernández López, quien además detalló las carencias que tiene la gente en esta región bajacaliforniana, que necesita mucho del apoyo del gobierno, sobre todo en lo que se refiere a la alimentación de los niños y personas enfermas que no pueden trabajar normalmente.

De la misma forma, Marina Calderón, acudió a la radiodifusora XEQIN para difundir los programas de Liconsa y favorecer el contacto con la gente, siendo atendida por el director de la radio Lic. Gabriel Arturo Neri Cornejo, siendo entrevistada referente a la forma en que se pueden registrar las personas para que les llegue mensualmente su dotación de leche Liconsa.

Marina Calderón expresó que es lamentable las condiciones en las que se encuentran las comunidades del sur del estado, donde hay hambre y desatención, por los que se comprometió a ofrecer resultados inmediatos para contribuir de esa manera a ir solucionando la salud y nutrición de los habitantes.

AMLO REPORTA CUATRO PERFORACIONES A DUCTOS EN 24 HORAS

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador pasó hoy de considerar la fractura de ductos para el robo de combustible como una actividad ilícita, a un desafío a su estrategia al calificarla como sabotaje para evitar el abasto.

El mandatario aseguró que no hay riesgo de que se agote el combustible, que se vive una situación transitoria porque “están jugando a las vencidas estos traviesos, pero les vamos a demostrar que puede más el pueblo organizado, honesto, digno de México”.

En el informe de esta mañana, López Obrador presentó a Juan Francisco Rivera, subdirector de Transporte de Pemex Logística, quien informó que en las últimas 24 horas se provocaron cuatro fracturas o tomas clandestinas, dos de las cuales ocurrieron en el poliducto Tuxpan-Azcapotzalco y otras dos en el Toluca-Tula, uno de los cuales quedó incendiado.

López Obrador consideró que el objeto de esas tomas clandestinas es impedir que se normalice el abasto:

“(Es) para ver si retrocedemos y abrimos todos los ductos y que las cosas se mantengan como estaban, que nos demos por vencidos. Piensan que no vamos a resistir.

“Aun con esos actos de sabotaje, por la vigilancia, estamos reestableciendo pronto el servicio y fluye el abasto”.

Aunque en días pasados el mandatario se había referido a dichas tomas como acto de sabotaje, particularmente desde que la noche del viernes se registró otra toma clandestina en el mismo ducto Tuxpan-Azcapotzalco, hasta hoy no lo había descrito como una acción deliberada contra su estrategia.

“Es una operación riesgosa, delicada y muy irresponsable de quienes llevan a cabo estas acciones deliberadas para afectar el abasto de combustible”, expresó.

De acuerdo con el mandatario, la reparación de los ductos se está realizando con rapidez para volver a ponerlos en operación.

La relevancia del ducto Tuxpan-Azcapotzalco es porque a través de este, se transportan 170 mil barriles diarios de combustible que abastecen el centro del país, es decir, la Ciudad de México y su área metropolitana.

Desde la noche del viernes y durante el fin de semana, este último ducto se había mantenido seguro, lo que permitió recuperar inventarios. aunque ayer por las dos mencionadas tomas clandestinas quedó otra vez fuera de operación.

Fuente: Proceso

NETFLIX AUMENTARÁ SUS PRECIOS EN ALGUNOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA

Los aumentos a sus suscriptores, que oscilarán entre 13 y 18%, obedecen a que la compañía está gastando mucho en producir contenido y en su crecimiento internacional.

Ciudad de México.- Netflix anunció este martes que subirá los precios de sus servicio para sus suscriptores en algunos países de América Latina y Estados Unidos.

La compañía aclaró que México y Brasil quedarán excluidos de los actuales incrementos, aunque en otros mercados del continente sí los aplicará.

Tras el anuncio, las acciones de la compañía se incrementaron más de 6 por ciento en la Bolsa de Nueva York.

La plataforma de streaming informó en un comunicado que subirá entre 13 y 18 por ciento los precios a sus suscriptores de Estados Unidos y en algunos mercados de América Latina, en momentos en que la empresa está gastando mucho en producir contenido y en su expansión internacional.

Netflix elevó su plan estándar, el más popular, a 12.99 dólares por mes desde 10.9 dólares.

Las alzas de precios se aplicarán a los suscriptores en los próximos meses y a los nuevos clientes de inmediato, explicó Netflix.

Esta es la primera vez desde octubre de 2017 que la plataforma de streaming incrementa los precios a sus suscriptores en Estados Unidos.

En la Bolsa de Nueva York, las acciones de Netflix, que el jueves dará a conocer sus resultados del cuarto trimestre, tenían un aumento de 6.34 por ciento a 353.90 dólares.

ROBAN EN GUANAJUATO PIPA CON 25 MIL LITROS DE GASOLINA

El gobernador asegura que no se notificó a las autoridades estatales del traslado de la pipa.

Silao, Guanajuato.- El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, informó que este lunes fue robada una pipa cargada con 25 mil litros de gasolina Magna en la carretera Celaya-Juventino Rosas.

En conferencia de prensa luego de su viaje a Houston para gestionar la importación de más gasolinas, el mandatario precisó que los encargados de la terminal de Petróleos Mexicanos (Pemex) no notificaron del traslado, por lo que las autoridades estatales no la resguardaron.

“Hemos pedido y volvemos a solicitar encarecidamente que se nos informe cuando vaya a transitar una pipa. En este caso, no se nos notificó del traslado, alegando que la gente de la terminal que como era un tramo dentro del estado no requería vigilancia.”

Por eso, añadió, “hago un llamado a Pemex y a las empresas que trasladan combustible, para que nos avisen para ir cuidando estas pipas”. De hecho, dijo, eso se había acordado con Pemex y es lo que se está haciendo.

Dijo que su gobierno sigue en contacto con la paraestatal para revisar la apertura del ducto Salamanca-Irapuato-León, que según Rodríguez Vallejo es la solución de fondo al problema.

Asimismo, dijo, se mantiene en contacto con la Canacar para ver lo del arribo de pipas.

El gobierno local añadió que la unidad robada es la número 12776. Salió de la terminal de San José Iturbide y se dirigía a las estación de servicio Maravillas cuando supuestamente fue interceptada por hombres armados.

EMPRESA TECATENSE CONTARÁ CON UNA UNIDAD DE PRODUCCIÓN EN EL CERESO EL HONGO

 

Polidiseños conmemora su 7mo aniversario.

Tecate, Baja California.- En el marco del 7 mo aniversario de polidiseños, empresa tecatense dedicada a la elaboración de mandiles, filipinas y uniformes, sus propietarios Aracel Molina y Roberto Moreno, dieron a conocer que fue aceptada su solicitud para operar una unidad de producción al  interior del Cereso “El Hongo”, centro de reinserción social ubicado en la zona rural del municipio de Tecate.

Polidiseños reducira los tiempos de entrega, así mismo aumentará su producción, lo anterior gracias a que brindaran empleo a internos en El Hongo, a quienes enseñaran desde todos los proceso para la confección de diferentes prendas para restaurantes, la industria, el comercio, hospitales, estéticas y uniformes, así lo informaron los propietarios de la empresa en el evento de conmemoración por el séptimo aniversario de creación.

Roberto Moreno dio a conocer que serán instalados talleres especializados en una nave dentro del inmueble penitenciario, destaco que  el pago por el trabajo que internos realicen sera entregado directamente a las familias a los trabajadores internos.

Agrego que recibirán un bono extra quienes tengan hijos con alguna discapacidad, dentro de los beneficios que familias de los trabajadores que colaboren con Polidiseños esta el apoyo a los hijos que no tengan buenas calificaciones, que anden en promedios de 6, para impulsarlos a que a corto plazo suban sus calificaciones, esto siempre y cuando pertenezcan a programas como el DARE o Policía Juvenil, programas con lo que además se motivará a los niños y jóvenes a entender que sus papás no están en la cárcel por culpa de la policía, si no que fue por haber decidido cometer un delito por distintas circunstancias.

Durante el evento se conto con la presencia de Guadalupe Martínez, expresidenta de Canaco, Germán Ramírez, Director de Canaco, Lucy Acosta Rodríguez de Canirac, Mario Caballero y Mónica Arredondo de Prisma, Regidora Judith Armenta Cruz, Lucy Rodríguez, de Crepas Lu, así como clientes y amigos de la familia, quienes fueron testigos de la presentacion de un vídeo con la trayectoria y logros de Polidiseños, así mismo pudieron disfrutar entre otras cosas de un rico ambigú.

FACILITAN  ACCESO A BECAS A ESTUDIANTES DE COBACHBC

 

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de facilitar el acceso a programas que ayuden en disminuir la deserción escolar, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Colegio de Bachilleres de Baja California ( COBACH BC), capacitó a directores de planteles oficiales para que conozcan la ruta a seguir y puedan coadyuvar con los alumnos a adquirir becas económicas.

El Director General del COBACHBC, Javier Santillán Pérez, resaltó la importancia de fungir como vínculo con los estudiantes, quienes accederán a las plataformas establecidas para solicitar la beca “Benito Juárez”.

En esta ocasión, acudió personal del programa Becas Benito Juárez para la Educación Media Superior, para informar a los directores el mecanismo de este proyecto y poder resolver las dudas que surgen respecto al procedimiento, el registro, la seguridad en datos confidenciales, así como el seguimiento para otorgarlas.

En cada plantel se busca instalar un módulo para realizar el censo, en el cual voluntarios harán el registro de los jóvenes que pueda acceder a la beca, a quienes les pedirán como requisitos estar inscritos en alguna institución pública de nivel medio superior, llevar la CURP, comprobante de inscripción al ciclo escolar actual o la credencial vigente.