Skip to main content

Mes: enero 2019

ATENDIERON MÁS DE 28 MIL LLAMADAS EN EL 2018 A TRAVÉS DE LÍNEA DE ASISTENCIA E INFORMACIÓN AL VISITANTE

Mexicali, Baja California.- Como parte de las acciones que impulsan al turismo, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), informó que a lo largo del año pasado, se registró un acumulado de 28 mil 57 llamadas a la Línea de Asistencia e Información al Visitante 078.

El Secretario de Turismo, Óscar Escobedo Carignan, explicó que los usuarios del 078, pueden recibir atención profesional personalizada en español o inglés; cobertura estatal, atención a quejas y consultar fechas y horarios de eventos, ubicaciones de hoteles, restaurantes o algún número telefónico; todos estos servicios en conjunto con la Policía Federal y Los Ángeles Verdes.

El funcionario estatal, comentó que dicha línea funcionó en su totalidad todo el 2018, teniendo más actividad registrada el mes de marzo con un total de 2 mil 804 llamadas, solicitando principalmente información general sobre turismo y eventos como conciertos, museos y deportes.

Con un total de 107 llamadas, el tramo carretero Rosarito-Ensenada fue el camino que más reportes canalizó, mayormente en los meses de junio y diciembre, correspondientes a la temporada vacacional.

“Estamos trabajando para que la línea de asistencia sea de mayor utilidad por turistas locales y de otros países que llegan al Estado, pues es una herramienta que te puede auxiliar en diferentes situaciones de emergencia, y es que trabaja óptimamente las 24 horas del día, los 7 días de la semana”, expresó el Secretario.

Baja California es el único Estado que facilita la Línea de Asistencia e Información al Visitante de manera regional, teniendo como objetivo principal brindar asesoría y responder dudas de los turistas que ingresan a la entidad. Cabe mencionar que el servicio se brinda también por medio de whatsapp desde septiembre de 2018.

Cualquier persona que desee recibir más información relacionada al turismo, interponer una queja o solicitar datos de algún evento, puede marcar al 078, escribir al correo [email protected], o enviar un mensaje de whatsapp al número (664) 438-9334.

INCAUTA PEP MÁS DE 5 KILOS DE METANFETAMINA

● Dos detenidos

● En colonia Niños Héroes

Tijuana, Baja California.- La Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvo a un sujeto en poder de más de 5 kilos de metanfetamina, en la colona Niños Héroes, en el municipio de Tijuana.

Los hechos se suscitaron sobre la avenida Primera casi esquina con calle Tapachines donde se tuvo a la vista un sujeto de nombre Job ¨N¨ y a su acompañante Raquel ¨N¨, de 26 y 33 años de edad respectivamente.

Durante la inspección preventiva, se encontró dentro del vehículo Toyota Camry, modelo 1997 con placas del Estado de California que tripulaban los hoy detenidos lo que al parecer era droga.

Se decomisó un total de 10 envoltorios de plástico en color amarillo con un peso aproximado de 5 kilos 500 gramos de los que se presume es la droga conocida como metanfetamina.

Las dos personas involucradas en los hechos y la droga fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal.

Acciones de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos” que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

BUSCAN 3 TECATENSES SER CANDIDATOS INDEPENDIENTES PARA LA ALCALDÍA

 

  • El plazo culminó este 15 de enero a las 23:59 horas.

Mexicali, Baja California.- Un total de 12 ciudadanos bajacalifornianos presentaron ante el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) su escrito de manifestación de intención para contender para el cargo de Munícipes de los Ayuntamientos en el Proceso Electoral Local Ordinario 2018-2019 de manera independiente.

El Secretario Ejecutivo del Instituto, Raúl Guzmán Gómez, comentó que la convocatoria para todas y todos aquellos ciudadanos que buscaban contender por un cargo de manera independiente dio inicio el pasado 03 de diciembre de 2018.

En el caso de los Munícipes, se extendió el plazo del 31 de diciembre de 2018 al 15 de enero de 2019 por acuerdo del Consejo General, debido a manifestaciones de algunos aspirantes sobre problemas al momento de la recolección de los requisitos solicitados por la autoridad electoral.

Guzmán Gómez informó que, de los 12 aspirantes, 04 buscaban el cargo a Munícipe por el Ayuntamiento de Tijuana: Komar Rivera Fernández, Miguel Mendoza Álvarez, Leobardo Barragán García y Agustín Pérez Rivero.

Por el cargo de Munícipe para el Ayuntamiento de Tecate presentaron su escrito los ciudadanos Alfredo Moreno Carreño, Rafael Miravete Basáñez y Alfonso Cortéz Ramírez.

Para el cargo de Munícipes por el Ayuntamiento de Ensenada presentaron su manifestación los ciudadanos Gustavo Flores Betanzos, Rogelio Castro Segovia y Juan Alejandro López Aguiar.

En el caso de los cargos de Munícipes de Mexicali y Playas de Rosarito, presentaron documentación los ciudadanos Hugo Adalberto Silva Martenes y Kevin Fernando Pereza Estrada, respectivamente.

Cabe destacar que los ciudadanos Rafael Miravete Basáñez, Agustín Pérez Rivero y Alfonso Cortéz Ramírez tienen un plazo de 48 horas a partir de que se les notifique un requerimiento por faltante de documentación para solventarlo.

El Secretario Ejecutivo indicó que los ciudadanos con constancia, pueden solicitar el apoyo a la ciudadanía a partir de este 16 de enero.

BAJA CALIFORNIA EJEMPLO DE DESARROLLO, BIENESTAR Y PROGRESO: GOBERNADOR FRANCISCO VEGA

Ensenada, Baja California.- Baja California, tierra de oportunidades, es ejemplo de desarrollo, bienestar y progreso, así lo manifestó el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, en la celebración del LXVII aniversario del Estado de Baja California celebrado en esta ciudad.

El Ejecutivo estatal, acompañado de la Presidenta del Sistema DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, sostuvo que después de una larga lucha cívica, el 16 de enero de 1952, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el decreto que creó el Estado de Baja California.

“A partir de ese día histórico, forma parte inseparable y orgullosa de los Estados Unidos Mexicanos”, enfatizó.

El Mandatario estatal dijo que Baja California es una zona muy atractiva para la inversión, que actualmente capta 6.8 millones de dólares diarios de inversión privada, nacional y extranjera, sólo debajo de la capital del país y del Estado de México.

Señaló que la economía estatal crece un 3.7% cada año, por encima del 2.5% que registra el crecimiento nacional; esto significa que la entidad ocupa el primer lugar de la frontera y el segundo en todo el país.

Detalló que en los últimos cinco años, se crearon más de 241 mil nuevos empleos, lo que ubica a Baja California como el quinto generador de empleo formal en el país y el primero en la frontera norte.

El Gobernador Vega de Lamadrid informó que se cuenta con el primer lugar de arribo de cruceros en toda la costa del Pacífico, esto a nivel continental, siendo el tercer destino de cruceros en México.

En Baja California se produce el 87% de vino del país y su gastronomía tiene reconocimiento a nivel mundial, por la calidad de los productos locales y la creatividad de sus talentosos chefs.

El Titular del Ejecutivo dijo que se tiene como máxima prioridad a la educación por ser el motor de desarrollo humano, social y económico, por esa razón, el 57% de todo el presupuesto del Estado se invierte en el rubro educativo.

“Se ha logrado plena cobertura en servicios de salud; en el deporte se ha mantenido dentro de los tres primeros lugares del país y en materia social, Baja California avanzó al segundo lugar nacional con menor pobreza extrema y al tercer lugar con menor pobreza en México”, apuntó Vega de Lamadrid.

Posterior al canto a Baja California, el Gobernador acompañado de los integrantes del presidium, partió un pastel alusivo al aniversario de Baja California.

En el evento estuvieron el Niño Gobernador 2018, Dylan Renne Gutiérrez Favela; el Presidente de la XXII Legislatura del Congreso del Estado de Baja California, Carlos Alberto Torres Torres; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Salvador Juan Ortiz Morales; el Secretario General de Gobierno del Estado, Francisco Rueda Gómez.

En representación del Comandante de la Segunda Región Militar, General Gabriel García Rincón, acudió el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Ricardo Reyes Amador, Comandante de la Segunda Zona Militar; en representación del Almirante Cuerpo General Diplomado Estado Mayor, Jorge Luis Cruz Ballado, asistió el Vicealmirante Teodoro Rivas García; el Presidente del XXII Ayuntamiento de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro, el Presidente del XXII Ayuntamiento de Ensenada, Marco Antonio Novelo Osuna.

En este evento se contó con la participación de hombres y mujeres que a través de su esfuerzo y dedicación han servido al Estado, como fue el caso del representante de la comunidad Kumiai de la Huerta, Gilberto González; por parte de la Cruz Roja, Jorge Avilés; Bombero y rescatista, Martín Rocha Domínguez; el Policía Municipal Rafael Luna Lezama; la Reina Cucapá Señorita Ensenada 2018, Karen Ontiveros.

La gimnasta, Ana Fernanda Villela Collins, deportista con discapacidad participante de los Juegos Nacionales de Verano de Olimpiadas Nacionales México 2018 en Puebla; por su labor en la vinicultura de Baja California, Camilo Magoni; la Enóloga de Santo Tomas, Laura Zamora Elizondo; el Productor de Hortalizas en Maneadero, Sergio Chávez; así como el Pescador Guillermo Palafox Maldonado.

MOVILIZAN OPERATIVO POLICIAL EN ZONA CENTRO DE TECATE

Tecate, Baja California. – La mañana de este jueves, un fuerte operativo policial se movilizó en la zona centro de Tecate, en el que participaron agentes de la policía ministerial, así como elementos de la policía municipal.

De acuerdo con el reporte de las autoridades, hasta el momento se encuentra resguardada una camioneta color guinda en el callejón libertad, entre las calles Álvaro Obregón y Adolfo de la Huerta.

Por su parte, el director de Seguridad Ciudadana, Francisco Castro Trenti, informó que sólo se trata de movimientos sospechosos sobre la vía pública y destacó estar alerta ante cualquier situación.

Información extraoficial, señala que los elementos policíacos se encuentran tras la búsqueda de al menos dos hombres con armas largas, quienes participaron en un intento de asalto a un banco en este municipio.

INVITAN A LA JORNADA DE VASECTOMÍAS SIN BISTURÍ ESTE 19 DE ENERO

  • En las instalaciones del Centro de Salud Industrial

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, anuncia que este sábado 19 de enero se realizará una jornada de vasectomías sin bisturí en el Centro de Salud Industrial.

La Jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, Yoloxóchitl Gómez Martínez, destacó que este tipo de jornadas son organizadas para acercar los servicios de planificación familiar a la comunidad, tal como lo ha solicitado el Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal.

Detalló que las cirugías se realizarán este sábado 19 en las instalaciones del Centro de Salud Industrial, ubicado sobre la avenida Mecánicos esquina con calle F en la colonia Industrial, a partir de las 8:00 horas.

Explicó que la vasectomía sin bisturí es un procedimiento fino, sencillo y efectivo, que pertenece al grupo de los métodos anticonceptivos definitivos, ideal para las parejas que estén satisfechas con el número de hijos que tienen.

Sus ventajas son: que no amerita hospitalización, ni estudios preoperatorios, se utiliza anestesia local, no ocasiona molestias, ni afecta al comportamiento sexual del hombre. A las 48 horas de practicada, el paciente puede realizar su trabajo sin esfuerzo físico, a los 5 días reanudar las relaciones sexuales y a los 15, practicar su deporte favorito.

Por lo anterior, se reiteró el llamado a las personas interesadas en solicitar mayores informes sobre este procedimiento gratuito a que se presenten en el Centro de Salud Industrial o llamen al teléfono 554-4686 de lunes a viernes de 7:00 a 13:00 horas, con Marco Antonio Monjardín Acosta o Alma Patricia Ramírez, adscritos al Módulo de Vasectomías sin Bisturí.

PRESENTAN INICIATIVA DE REFORMA A LEY ORGÁNICA DEL PODER LEGISLATIVO

Propone que se definan las denominaciones de los posicionamientos de los diputados y las proposiciones de Acuerdo Económico.

Mexicali, Baja California.- El Diputado Héctor Ireneo Mares Cossío, a nombre propio y en representación del Grupo Parlamentario del Partido Político Nacional MORENA, presentó una Iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado.

En su exposición de motivos, argumentó que, de la lectura y análisis de esta Ley puede apreciarse que la misma es omisa en establecer y definir los denominados posicionamientos.

Por ello, el legislador propone subsanar esa omisión, añadiendo un segundo párrafo al artículo 114 de la citada Ley que rige al Congreso de Baja California, que establece originalmente el concepto de Proposición de acuerdo económico, por ser un acto de similar naturaleza al referirse a una resolución que tiende a una resolución que no requiere de sanción, promulgación y publicación o que fija una posición del Congreso del Estado, respecto de algún hecho, acontecimiento o fenómeno social.

Héctor Mares plantea que se enmiende dicho artículo y que se defina el Posicionamiento, en los términos siguientes: “Es la proposición de un diputado o de un Grupo Parlamentario que solicita la declaración expresa del Congreso del Estado que implique un pronunciamiento en relación a una manifestación, acontecimiento, resolución o acuerdo de dependencias, entidades u organismos locales, nacionales o internacionales, en relación a asuntos de orden político, social o cultural, cuyos efectos sean de interés general.”

Asimismo, correlativamente, propone en su iniciativa que, el artículo 93 fracción IX se mencione en forma completa, -por no existir razón en contrario-, la denominación de las Proposiciones de Acuerdo Económico, a fin de que quede armonizado con los artículos 110 fracción III y 114 de esta Ley Orgánica, que las prevé y define, dándoles esa denominación.

A LA BAJA EXTORSIONES TELEFÓNICAS EN BAJA CALIFORNIA

En un comparativo entre 2018 y 2017
Denuncia anónima 089 fue fundamental

Mexicali, Baja California.- Como resultado de la estrategia de información del Centro Estatal de Denuncia Anónima de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) para prevenir a la población con medidas para que no sea víctima de extorsión telefónica, se informa que este delito disminuyó en un 31 por ciento durante el 2018.

El Subsecretario del Sistema Estatal de Seguridad Pública, José Fernando Sánchez González, precisó que la estadística es un comparativo de 2017 en el que se recibieron 15 mil 660 reportes de manera anónima al 089 y durante el 2018 un total de 10 mil 783, lo cual indica que han sido menos este tipo de ilícitos ya que las personas se encuentran mejor informadas y no caen tan fácilmente en este tipo de engaños.

Sánchez González indicó que el Centro Estatal de Denuncia Anónima ha realizado un gran esfuerzo en informar a través de pláticas en comunidades, empresas y escuelas sobre la extorsión telefónica y la importancia de realizar su denuncia anónima al 089, asimismo ha sido de vital importancia la difusión en redes sociales y los medios de comunicación.

Destacó que los delincuentes intentan engañar de diversas formas sembrando temor a través de amenazas, palabras altisonantes y utilizando las modalidades de familiar detenido en la aduana, familiar secuestrado, amenazas por supuesta denuncia, amenazas del crimen organizado, familiar detenido por un delito y fraude por rifas o sorteos.

“Las ladas detectadas más denunciadas han sido de los estados de Sonora (662), Jalisco (33), Ciudad de México (55), Nuevo León (81), Veracruz (229), Michoacán (452) y San Luís Potosí (444) que por lo regular son realizadas del interior de Centros Penitenciarios y también se tiene identificado que utilizan números con ladas locales para hacer más creíble el engaño por lo que importante señalar que estos individuos no se encuentran en Baja California” señaló el funcionario estatal.

Como parte de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid se exhorta a la población que en caso de recibir este tipo de llamadas se debe mantener la calma, anotar los datos de la llamada decir que sabe que se trata de un engaño, colgar y comunicarse inmediatamente al 089.

ENTREGAN APOYOS SOCIALES A HABITANTES DE LA ZONA RURAL Y URBANA DE TECATE

La SEDESOE destinó 220 mil 984 pesos en calentadores y sillas de rueda para personas con alguna discapacidad.

Tecate, Baja California.- A fin de reiterar la atención a las comunidades vulnerables, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), entregó apoyos sociales por 220 mil 948 pesos, a personas con discapacidad que residen en la zona rural y urbana de Tecate.

A las personas beneficiadas se les realizaron previamente los estudios socioeconómicos mediante los que se comprobó que requerían los apoyos; se entregaron en total 164 calentadores y sillas de ruedas a habitantes de La Rumorosa, Luis Echeverría Álvarez, Nueva Colonia Hindú, Valle de Las Palmas, Hacienda Tecate, Las Torres, Lázaro Cárdenas, entre otras.

“Estamos muy pendientes de sus necesidades, los recursos que provienen de sus impuestos los canalizamos a los programas de mayor impacto social, los administramos de manera eficiente y transparente como nos ha indicado nuestro Gobernador Kiko Vega y el Secretario Alfonso Álvarez Juan”, expresó el Delegado de la dependencia, Jorge Isaac Moreno Carreño.

Agregó que con estas acciones la SEDESOE contribuye también con la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de todos”, al elevar la calidad de vida de la ciudadanía.

PROMUEVEN INICIATIVA PARA PROTEGER LA MATERNIDAD COMO ELEMENTO FUNDAMENTAL DE LA FAMILIA

Dijo que es la primera, de varias, que presentará con dicho objetivo.

Mexicali, Baja California.- La diputada María Trinidad Vaca Chacón presentó en la máxima tribuna del Congreso local, una iniciativa de reforma a diversos artículos de la Ley de Protección a la Maternidad de Baja California, orientada a proteger la maternidad como elemento fundamental de las familias, reiterando la obligación del Estado a proveer de programas y apoyos orientados a los servicios de estancias infantiles en donde se promueva la labor de educación inicial.

En su exposición de motivos, la legisladora integrante de la fracción parlamentaria del PAN explicó que el objetivo de su propuesta es “buscar el fortalecimiento de cada uno de los elementos fundamentales de las familias, quien tiene a su cargo la crianza, pues como señala la misma norma familiar, se deben promover acciones propicias para la maternidad, que esta sea sana, que existan cuidados y un parto seguro, atención medica tanto para la madre como para el nonato, y las demás necesarias para el buen desarrollo de los hijos”.

Indicó que desde el año 2015 no se ha modificado la Ley de Protección a la Maternidad, y su intención es que ésta se reconsidere convirtiéndose en un elemento legal que les diga a las mujeres “que estamos pendientes de su valioso rol dentro de las estructuras familiares”.

Por lo arriba mencionado, consideró que “la maternidad requiere de soporte desde la etapa de la gestación hasta el desarrollo de cada pequeño, pero ante un mundo tan variante y con la necesidad de que salgan ambos padres o cuando sólo es una quien dirige a la familia, se tiene que trabajar, como es en la mayoría de los casos o cuando se busca un desarrollo personal y profesional que forme mujeres seguras y con la capacidad de cubrir las necesidades de sus hijos, mediando entre el derecho personal al desarrollo y la convicción por ejercer eficazmente la maternidad y procurar la felicidad de sus hijos”.

En ese sentido, entre otras la iniciativa contempla la adición a dicha ley del artículo 29 BIS, que dice lo siguiente:
“Los padres, ascendientes, tutores y toda persona que tenga bajo su cuidado o resguardo de niñas y los niños en primera infancia recibirán el acompañamiento en el cuidado y formación de sus hijos sin que esto implique la creación, reconocimiento o extinción de derechos, situaciones jurídicas o acciones relacionadas con la patria potestad, guardia y custodia respecto a las niñas y niños en primera infancia”.