Skip to main content

Mes: enero 2019

ENTREGAN CONSTANCIAS DE INSCRIPCIÓN Y REVALIDACIÓN A 315 OSC DE MEXICALI

Quedaron inscritas en el catálogo oficial y podrán acceder a los beneficios de programas financieros

Mexicali, Baja California.- Como parte de las acciones que realiza la Administración estatal encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, para reforzar el trabajo coordinado con la sociedad, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE) se entregaron 315 constancias de inscripción y revalidación a Organismos de la Sociedad Civil (OSC´s) de Mexicali.

El titular de la SEDESOE, Alfonso Álvarez Juan, explicó que la dependencia a su cargo año con año realiza el ejercicio de renovar el catálogo estatal de asociaciones, para que puedan acceder a los diversos programas financieros con los que cuenta.

“La gran relevancia que realizan estos grupos que coadyuvan con las autoridades estatales en la atención de comunidades vulnerables en diversos rubros como migrantes, adultos mayores, niñas y niños en casas hogar, impulso al deporte, a la cultura, entre otros, es invaluable su aportación a la sociedad”, dijo Álvarez Juan.

En Baja California hay un registro de un total de mil 355 OSC´s de manera formal, pero existen muchas más que por diversos motivos no lo han hecho, o sólo se registran ante las autoridades municipales.

Recientemente fue aprobado el Programa de Apoyo Financiero a Organismos de la Sociedad Civil (Pafosc), con una bolsa de 8 millones de pesos para la presentación de nuevos proyectos que serán evaluados por un jurado electo por el Consejo Estatal de Fomento a las Actividades de Bienestar y Desarrollo Social (Cefab), del 8 al 16 de febrero del año en curso.

FORTALECEN LAS ACCIONES DE CONTROL Y PREVENCIÓN DE LA GARRAPATA CAFÉ DEL PERRO

Además se llevarán a cabo Jornadas de Vacunación antirrábica canina y felina, el sábado 26 de enero en el Parque de Lázaro Cárdenas y Parque Hidalgo

Mexicali, Baja California.- Gracias a la participación de la ciudadanía, al fortalecimiento de las acciones de control y prevención de la garrapata café del perro, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, informa que se registró una disminución de casos y defunciones en el 2018 por rickettsiosis, sin embargo, se continúa con el exhorto a no bajar la guardia en la medidas preventivas para evitar la aparición de ese vector.

En conferencia de prensa, el Director de Servicios de Salud, Néstor Saúl Hernández Milán, comentó que para el titular de la dependencia, Guillermo Trejo Dozal, desde el inicio de su gestión ha sido una prioridad, reforzar las actividades del programa de rickettsia, pero sobre todo, se ha enfocado en el apoyo de la ciudadanía así como de organismos civiles para combatir la garrapata café del perro.

Resaltó que gracias a esa participación conjunta, se tuvo una disminución de casos y defunciones en comparación a años anteriores, cabe mencionar que en el 2018 se registraron 28 casos positivos y 10 fallecimientos, con una reducción del 42% en la mortalidad; en el 2017 se presentaron 59 casos y 17 decesos, en el 2016 fueron 54 casos y 23 defunciones.

Informó que este sábado 26 de enero se llevarán a cabo jornadas de vacunación antirrábica canina y felina, así como desparasitaciones en el Parque Lázaro Cárdenas (frente a la Misión Dragón) ubicado sobre Blvd. Lázaro Cárdenas en el Ex -Ejido Coahuila y en el Parque Hidalgo (detrás del COBACH Plantel Mexicali), en un horario de 9:00 a 13:00 horas, por lo que invitó a la ciudadanía a que lleven a sus mascotas.

Por su parte, el Coordinador Estatal del Programa de Zoonosis, Daniel Luna Rubio, comentó que a lo largo del 2018 se rociaron 28 mil 291 viviendas y se desparasitaron 42 mil 028 mascotas, así mismo se aplicó un total de 280 mil 189 dosis de vacuna antirrábica canina y felina de manera gratuita, beneficiando a más de 113 mil 164 personas propietarias de mascotas en el Estado.

Señaló que algunas de las zonas trabajadas en el Valle de Mexicali fueron: Km. 57, Ciudad Morelos, colonia Madero, Oviedo Mota, Ejido Guanajuato, Ejido Hipólito Rentería, Ejido Tabasco, Ejido Monterrey, y en la ciudad se encuentran: Parajes de Puebla, Quintas del Rey, Valle de Las Misiones, Corregidora, Condesa, Parajes de Oriente, Valle de Puebla II, Conjunto Urbano Universitario, colonia Hidalgo y Santa Isabel.

Indicó que como complemento a estos trabajos, se llevaron a cabo capacitaciones y pláticas en diversas escuelas del municipio de Mexicali, con el objetivo de informar a la población de los riesgos y de la importancia del cuidado de las mascotas para fomentar un entorno favorable y saludable.

Mencionó, que además por parte del ISESALUD se han esterilizado de forma gratuita a 4 mil 216 animalitos entre perros y gatos, así mismo en coordinación con varias asociaciones civiles, entre las que destacan SPAY MÉXICO y Gente por los Animales se han llevado a cabo jornadas de esterilización masiva, atendiendo un total de 17 mil 640 mascotas.

EMPRESAS EN BC HAN ADOPTADO INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Entre los giros que han entrado a la era tecnológica se encuentran la industria automotriz, médica, así como compañías de ventas

También se empiezan utilizar programas para la contratación de personal

Tijuana, Baja California.- En México y en Baja California, cada vez más empresas están haciendo uso de la inteligencia artificial, ya que les ha permitido optimizar sus procesos y ser más competitivas, indicó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), Lic. José Francisco Elizondo Siller.

Durante el desayuno mensual de socios, en la que estuvo como invitado el investigador el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese), Dr. Arturo Serrano Santoyo, destacó que empresas de distintos rubros del estado han entrado a la era tecnológica, tal es el caso de la industria automotriz y de dispositivos médicos

Precisó que los Contac Centers están apoyándose en tecnología para hacer negocio con sus clientes, ya que han empezado a utilizar robots para contestar sus dudas vía chat, usando información del fabricante de determinado producto que estén ofertando.

“Con el uso de la tecnología es evidente que se van a ir desplazando algunos puestos de trabajo, sin embargo para muchas de las empresas todavía sigue siendo fundamental el contacto físico”, acotó.

Por su parte el investigador del Cicese señaló que frente a una gran variedad aplicaciones tecnológicas que están sustituyendo las funciones de humanos en diferentes ámbitos de la vida pública y privada, es necesario regular esta tecnología.

Tras participar con la conferencia titulada “Rumbo a una agenda de la inteligencia artificial en México”, apuntó que si bien la tecnología ha impulsado el desarrollo de los países y tiene especial relevancia en áreas como la medicina y educación, entre otras, se deben analizar sus alcances e impacto.

“La avalancha de aplicaciones de inteligencia artificial es tal, que es necesario el poder analizar con mucha reflexión y profundidad esas implicaciones, porque el cambio tecnológico es extremadamente acelerado; nunca la humanidad había tenido una aceleración de conocimiento tecnológico como la que estamos experimentando en estos últimos años, es impresionante”, expresó.

La inteligencia artificial, explicó, es una evolución que ha dado paso a la extensión de las capacidades cognitivas de los humanos, en donde el uso de tecnología ha estado reemplazando algunas de las capacidades humanas.

“La inteligencia artificial tiene muchas aplicaciones potenciales muy buenas, pero al mismo tiempo tiene otras que sí deben de ser analizadas, la mercadotecnia puede desviarnos, pueden ser seductoras y atractivas pero no necesariamente útiles”, planteó Serrano Santoyo.

En México por ejemplo destacó que hay empresas de tecnología que desarrollan para grandes corporativos de ventas, aplicaciones sobre recursos humanos, mediante las cuales contratan a las personas aspirantes a un puesto de trabajo.

“Se trata de un programa que las analiza, puede reconocer su capacidad cognitiva, su imagen; tenemos un conjunto de gestos humanos que se pueden clasificar en un algoritmo, es decir que el comportamiento de las personas lo pueden medir mediante una máquina”, precisó el investigador.

Todos estos programas de grandes capacidades, dijo que ya están siendo utilizados por empresas para seleccionar personal, lo cual no necesariamente es lo más adecuado, porque la rapidez de la tecnología no permite ver con profundidad todos los aspectos a tomar en cuenta al momento de contratar a una persona.

“En el aspecto regulatorio el gobierno tiene que empezar a analizar este tema con mayor profundidad, apoyarse de las instituciones educativas y también es importante que comparta esta información a la sociedad”, abundó Serrano Santoyo.

DARÁ INICIO ENTREGA DE CARTAS DE NOTIFICACIÓN A PADRES DE FAMILIA DE INSCRIPCIONES A EDUCACIÓN BÁSICA

Del lunes 28 al jueves 31 de enero de 2019 serán entregadas las cartas de notificación a padres de familia en las escuelas que actualmente asisten sus hijos

· Del 01 al 15 de febrero de 2019 deben de acudir a la escuela asignada para confirmar la inscripción

· Del 01 al 15 de febrero de 2019 se instalarán Módulos de Atención en todos los municipios del Estado

Baja California.- Jueves 24 de enero 2019.- La presente administración estatal a cargo del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, informa que del lunes 28 al jueves 31 de enero del año en curso se entregarán las cartas de notificación a padres de familia en las escuelas donde actualmente cursan sus hijos (as), como parte del Proceso de Inscripciones a Educación Básica para el ciclo escolar 2019-2020.

Al respecto, el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, señaló una vez recibida, deberán acudir del 01 al 15 de Febrero del 2019 a confirmar la inscripción a la escuela asignada, es muy importante que el padre de familia realice este paso, ya que de lo contrario el lugar podrá ser asignado por parte del SEE a otro aspirante, enfatizó que cuando acuda a confirmar la inscripción de su hijo(a) en la escuela le entregarán una carta de confirmación, la cual indica que el proceso ha concluido.

Indicó que en los casos de nuevo ingreso a preescolar o bien, en los que no hayan recibido dicha carta, podrán imprimirla a través de la página del Sistema Educativo Estatal, www.educacionbc.edu.mx para lo cual necesitarán tener a la mano el folio y contraseña que les fueron enviados con anterioridad.

Añadió Mendoza González que en el caso de que los padres de familia que deseen registrar a su hijo en una escuela particular, o bien cambiarlo a una de ellas, deben de acudir a la escuela que hayan elegido para solicitar la inscripción del 01 al 15 de febrero de 2019. De preferencia llevar folio que le fue entregado anteriormente (Cartas de notificación o SUI).

Recordó el funcionario educativo que durante el mes de noviembre del año pasado, se distribuyó en las escuelas de educación preescolar y primaria los formularios personalizados de la Solicitud Única de Inscripción (SUI) con folio y clave del alumno, con los cuales los padres de familia ingresaron al portal para indicar las escuelas de su preferencia.

Completó, que vía internet, los padres de familia eligieron las tres opciones de escuelas primarias o secundarias públicas en las que contemplaban inscribir a sus hijos, ordenadas de acuerdo a su preferencia.

Asimismo, expresó el funcionario educativo, para orientación, cambios de escuela y aclaraciones el SEE, pondrá a disposición de los padres de familia del 01 al 15 de febrero módulos de atención en todos los municipios del estado, para atender dudas o bien para modificar la escuela asignada en las siguientes direcciones:

Los Módulos de Atención, funcionarán en un horario de 8:00 a 15:00 horas y estarán ubicados en las siguientes direcciones:

· Tijuana: Centro de Cultura de la Legalidad, ubicado en Calle Perimetral No. 7125, entre Blvd. Cochimíes y Paseo del Río, Tercera Etapa del Río.

· Ensenada: Delegación del SEE, Prolongación Blvd. Zertuche No. 6474-A y B Col. Chapultepec C.P. 22785. Preescolar 646 152-28-00 Ext. 2932, Primaria 646 152-28-00 Ext. 2936 y Secundaria 646 152-28-00 Ext. 2937 y 2915.

· San Quintín: Sub-Delegación San Quintín del SEE, Centro de Gobierno (Domicilio Conocido) Tel.- 616 165 24-64 ext.3633.

· Mexicali: Delegación del SEE, Calle de la Industria No.291 Col. Industrial C.P. 21010 Preescolar 686 559-8674, Primaria 686559-8678, Secundaria 686559-868.

· San Felipe: Zona XIX Primarias, Calle Mar Amarillo No. 148, antiguo Conalep.

· Tecate: Delegación del SEE, Blvd. Benito Juárez No.500-76
Col. Encanto Norte, Plaza Cuchuma Tel: (665) 654-46-23.

· Playas de Rosarito: Centro de Servicios de Gobierno del Estado, en C. José Hároz Aguilar No.2004 Fracc. Villa Turística. Teléfono 661 614-97-00 con las siguientes extensiones: Preescolar 2781, Primaria 2768 y Secundaria 2769.

Los cambios en escuelas públicas los podrán realizar también por medio de la página de internet www.educacionbc.edu.mx, siempre y cuando existan lugares disponibles en la escuela que le interese. Para mayores informes pueden acceder a las redes sociales del SEE o bien comunicarse al teléfono 01-800-788-73-22 para atender cualquier duda o aclaración al respecto.

ASESINAN AL CORREDOR OFF ROAD ¨ EL ZORRO¨

Ensenada, Baja California.-El conocido corredor de carros fuera de caminos Francisco Cervantes, mejor conocido como “El Zorro”, quien tripulaba un camaro modificado para Trophy de color negro en las carreras Baja’s fue asesinado a balazos a las afueras de una casa ubicada en la colonia Márquez de León.

Llegaron y le dispararon mientras caminaba por la banqueta de la calle Eusebio Kino, casi esquina con la Azucena de la colonia antes citada; después los hampones emprendieron la fuga con rumbo desconocido.
Eran las 9:58 horas, cuando por reporte de C-4 se dio a conocer que se escucharon detonaciones de arma de fuego, luego llegaron y al revisar la zona encontraron al hombre tendido en el suelo,el cual no responde al llamado y presenta manchas pardo rojizas.

Por lo que se solicitó el apoyo de una ambulancia llegando paramédicos de Cruz Roja al lugar y examinaron al masculino el cual carecía de signos vitales, por lo que fue acordada el área la cual fue entregada a la Policía Ministerial.
Ahora corresponde a la Procuraduría General de Justicia del Estado las investigaciones, así como la localización del homicida.

 

SE GENERÓ UNA DERRAMA ECONÓMICA DE MÁS DE 3 MILLONES DE DÓLARES A TRAVÉS DE LA INDUSTRIA FÍLMICA

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de seguir impulsando la realización de producciones audiovisuales en Baja California, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), presentó los resultados estadísticos de la industria fílmica correspondientes al 2018.

El titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, comentó, “el sector turístico de filmación es una industria que genera una gran derrama económica para el Estado, ocupación hotelera por periodos prolongados, empleos bien remunerados y contribuye a difundir una imagen positiva de la entidad en el país y fuera de él”.

En el 2018, se registró un acumulado de 77 producciones incluyendo cortometrajes, programas de televisión, videoclips, comerciales, documentales y largometrajes en variadas locaciones de la región, favoreciendo su posición en el cine a nivel nacional e internacional, añadió Escobedo Carignan.

De acuerdo con el funcionario estatal se ocuparon 10 mil 702 cuartos y se generaron más de mil empleos, dejando una derrama económica de más de 3 millones de dólares que mantienen activa la economía para poder seguir desarrollando proyectos audiovisuales.

Así mismo, reiteró que, aún con la competencia internacional, este sector está trabajando para desarrollarse a los niveles posibles en México, por lo que este año se buscará el acercamiento con la nueva Administración Federal con el fin de gestionar incentivos nacionales para hacer a Baja California un destino más atractivo en materia de filmaciones.

Entre las actividades principales de la Comisión de Filmaciones de Baja California, se encuentran la asistencia y asesoría, búsqueda de locaciones y la captación de producciones y otros organismos que puedan colaborar en proyectos, generando una efectiva proyección del Estado ante la producción fílmica.

DIPUTADO CARLOS TORRES SE REUNE CON MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN MEXICALI

Presentó plan de trabajo para el primer trimestre del año.

Mexicali, Baja California.- El Diputado Presidente del Congreso de Baja California, Carlos Alberto Torres Torres, encabezó una convivencia con el gremio periodístico de Mexicali.

Durante la presentación el legislador informó sobre los proyectos a realizarse que le marca la agenda legislativa para el primer trimestre del año entre los que destacó la convocatoria para elegir a la mejor iniciativa ciudadana misma que se llevará un premio de cien mil pesos y que se dará a conocer en marzo próximo.

A su vez destacó la próxima elección del magistrado anticorrupción para lo que cedió el uso de la palabra al diputado Andrés de la Rosa quien indicó que si alcanzará el tiempo del presente período legislativo para realizar la convocatoria correspondiente en que estarán definidas las bases legales para dar transparencia al proceso de elección. Durante el encuentro el legislador de la Rosa condenó públicamente la reciente agresión al periodista Juan Carlos Noriega y señaló que es indispensable que se respete el derecho de los periodistas a realizar sus labores sin violencia.

En el encuentro también estuvo presente el diputado Job Montoya Gaxiola Presidente de la Comisión de Seguridad del Poder Legislativo.. Al menos 40 representantes de distintos medios de comunicación estuvieron presentes.

ENTREGAN OBRA DE REHABILITACIÓN DE PAVIMENTO EN BENEFICIO DE CIENTOS DE MEXICALENSES

Con una inversión cercana a los 7 millones de pesos, ejecutada en el fraccionamiento Paseos del Sol

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de mejorar las condiciones de vialidades en la entidad y con ello proporcionar una mejor calidad de vida a los habitantes, este miércoles el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, hizo entrega de obra de rehabilitación de pavimento a residentes del fraccionamiento Paseos del Sol, con una inversión cercana a los 7 millones de pesos, a quienes los exhortó a continuar trabajando de la mano con la Administración estatal, a fin de promover mejores condiciones de vida para los bajacalifornianos.

El Mandatario estatal, quien estuvo acompañado por la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, destacó que cuando se trabaja en equipo con la población que está bien organizada, se pueden realizar acciones en beneficio de los ciudadanos.

“Lo único que hago yo como Gobernador, es priorizar, orientar e invertir de una forma solidaria y subsidiar el recurso en nuestra comunidad, privilegiando al que menos tiene y demás, porque creo que la esencia del gobierno es esa, por lo cual también les agradezco que participen con el pago de los servicios que reciben, porque de ahí viene el recurso para la realización de un sinnúmero de obras para su beneficio”, indicó el Gobernador.

Por su parte, el Director de la Junta de Urbanización del Estado de Baja California, Francisco Javier Paredes Rodríguez, precisó que en el 2016 se invirtió 4 millones 711 mil pesos en la rehabilitación de 16 mil 875 m2 de pavimento; y en el 2018 se rehabilitó 7 mil 980 m2 con una inversión de 2 millones 037 mil pesos, casi 7 millones de pesos en beneficio de miles de residentes y vecinos del fraccionamiento Paseos del Sol.

Por todo esto, el representante de la comunidad, Eduardo Loza Venegas, destacó que la apertura y cercanía que mantiene el Gobierno que encabeza el Mandatario Kiko Vega, ha permitido que como comunidad, puedan acceder a la realización de varias obras en beneficio de los residentes de dicho fraccionamiento, y también de las comunidades vecinas, lo que permite contar con mejores condiciones de vida, por lo cual, agradeció y solicitó que la Administración estatal siga trabajando de esta manera, de la mano con la ciudadanía.

En este evento también participaron el Diputado del IV Distrito de la XXII Legislatura, José Félix Arango; y el Subsecretario de SIDUE, Carlos Tamés León.

Atestigua Gobernador Francisco Vega cambio de Consejo Directivo 2019 del Colegio de Contadores Públicos de Mexicali

Durante el cambio de Consejo Directivo 2019 del Colegio de Contadores Públicos de Mexicali, el Gobernador Francisco Vega destacó que en Baja California se ha trabajado de manera cuidadosa y aplicados en el manejo de las finanzas del Gobierno dijo, “nuestro Estado fue pionero a nivel nacional en el tema de evaluación interno, nos complace que este modelo haya sido solicitado y aplicado por otros 30 Estados de la República, así como otros avances importantes que provienen de la Secretaria de Hacienda y otros de Organizaciones Civiles”.

Luego de felicitar al Presidente saliente, Plácido Valenciana Moreno por su desempeño, y desear el mayor de los éxitos a la Presidente entrante, María Elena Douglas del Toro; manifestó que este colegio en particular ha contribuido a mantener ordenadas las finanzas públicas y privadas, siendo muy valiosa su contribución a la responsabilidad fiscal, la legalidad tributaria y la transparencia financiera.

Así mismo, el Gobernador Kiko Vega agregó que como parte de ese compromiso de conducirse de manera transparente, Baja California ocupa el tercer lugar a nivel nacional en evaluación del desempeño, el año anterior el Estado alcanzo el cuarto lugar a nivel nacional en el índice de calidad de información financiera, indicadores, gestión de programas y proyectos de inversión por parte de SHCP, “nuestro Estado ha avanzado enormemente en los últimos 5 años en materia de transparencia de acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad. Y avanzamos de la posición 30 a la primera a nivel nacional, al cumplir al 100% con los criterios de transparencia presupuestaria de acuerdo con el índice de información pública”, concluyó.

A este evento asistieron el Comandante de la II Región Militar, General de División D.E.M., Gabriel García Rincón; el Presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, Florentino Bautista Hernández; el Presidente del Instituto Nacional de Contadores Públicos, Eduviges Haro Bojórquez; el Presidente del Poder Judicial de Baja California y del Consejo de la Judicatura de Baja California, Salvador Ortiz Morales; y el Tesorero Municipal, Saúl Martínez Carrillo.

PROMUEVEN OFERTA TURÍSTICA A PÚBLICO DE CALIFORNIA EN TRAVEL AND ADVENTURE SHOW

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de promover las bondades y destinos turísticos que ofrece Baja California, la actual administración encabezada por el gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE) en conjunto con el Fideicomiso Público para la Promoción Turística del Estado, tuvieron participaron por sexta ocasión en Travel and Adventure Show en San Diego, California.

El pasado sábado 18 y domingo 19 de enero tour operadores y hoteleros de Tijuana, Ensenada, Rosarito, San Felipe y San Quintín exhibieron su oferta turística junto a otros destinos internacionales a un aproximado de 15 mil asistentes entusiastas en busca de su próximo viaje, aumentando así la competitividad ante posibles consumidores.

De acuerdo a los datos que proporciona la convención, el 78% de las personas que acuden al Travel and Adventure Show agendan un viaje en el periodo de seis meses próximos en alguno de los destinos presentados, ofreciéndole a Baja California la oportunidad de posicionarse como uno de los puntos geográficos mayormente visitados.

El titular de SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, declaró que en 2018 Baja California recibió 16 millones de visitantes extranjeros, de los cuales el 84% son provenientes del estado de California, arribando por vía terrestre y aérea, representando un destino de fácil acceso para el público estadounidense.

En los próximos meses de febrero y marzo, el equipo de Baja California estará participando nuevamente en las convenciones de Los Ángeles y San Francisco, respectivamente, para expandir y captar más visitantes de esos destinos, añadió el funcionario estatal.

Travel and Adventure Show es la convención más grande sobre viajes, tour operadores y actividades de aventura, influenciando en la decisión de más de 5 millones de viajeros de Estados Unidos, creando un impacto de 3.2 billones en reservas de viajes AL AÑO

BUSCARÁ RAFAEL MIRAVETE EL APOYO CIUDADANO PARA CONTENDER COMO CANDIDATO INDEPENDIENTE EN TECATE

  • Por los cargos a ayuntamientos y diputaciones por el principio de mayoría relativa.

Mexicali, Baja  California. – Una vez concluido el plazo para que la ciudadanía que deseara participar por alguno de los cargos bajo la figura de candidatura independiente, feneciera el pasado 15 de enero y aquellos aspirantes que hayan sido objeto de algún requerimiento por parte del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), subsanara los mismos, el Secretario Ejecutivo, Raúl Guzmán Gómez, informó que de los 10 que recibieron un requerimiento, sólo 2 dieron cumplimiento.

Detalló que, los requerimientos radicaron en elementos faltantes como la cuenta bancaria, emblema, formulario de registro del Sistema Nacional de Registro, entre otros; mismos que están establecidos en las leyes electorales y en la Convocatoria Pública que se emitió para la ciudadanía interesada.

Informó que para los aspirantes al cargo de Munícipes de los Ayuntamientos se recibieron 12 solicitudes de los cuales, 03 tuvieron requerimientospor lo que se les otorgó el plazo establecido en la Ley que reglamenta las Candidaturas Independientes en el Estado para que subsanaran el mismo, siendo solo una persona quien lo hizo.

CANTIDAD AYUNTAMIENTO NOMBRE ESTATUS
1 TIJUANA AGUSTÍN

PÉREZ RIVERO

NO CUMPLIÓ
2 TECATE RAFAEL

MIRAVETE BASÁÑEZ

SÍ CUMPLIÓ
ALFONSO

CORTÉZ RAMÍREZ.

NO CUMPLIÓ

Por lo anterior y a fin de garantizar los derechos políticos-electorales del C. Rafael Miravete Basáñez, aspirante a la alcaldía de Tecate para candidatura independiente podrá recabar el apoyo del 18 de enero al 03 de marzo de 2019.

En cuanto a los aspirantes al cargo de diputaciones por el principio de mayoría relativa; dijo que se recibieron 19 solicitudes de los cuales, 07 tuvieron requerimientos, por lo que al igual que el caso de los munícipes se les otorgó un plazo para subsanar el mismo, siendo solo una persona quien lo hizo.

CANTIDAD MUNICIPIO DTTO NOMBRE ESTATUS
1 MEXICALI III JESÚS ROGELIO CASILLAS ARREDONDO NO CUMPLIÓ
06 TIJUANA VII ALVARO MARTIN CASTILLO CHAVOYA NO CUMPLIÓ
IX ADHA DULCE

GARIBAY RIVERA

NO CUMPLIÓ
X IGNACIO

ANAYA BARRIGUETE

NO CUMPLIÓ
XI FRANCISCO JAVIER MELENDRES GONZÁLEZ NO CUMPLIÓ
XIV JOSÉ RAMÓN

BONITO SÁNCHEZ

SÍ CUMPLIÓ
XIV PEDRO

CASTILLO CHAVOYA

NO CUMPLIÓ

Indicó que el aspirante C. José Ramón Bonito Sánchez a la diputación por el distrito XIV para candidatura independiente podrá recabar el apoyo del 18 de enero al 16 de febrero de 2019.

El Secretario Ejecutivo precisó que para el cargo a ayuntamientos se tiene un total de 10 aspirantes y para diputaciones, 13 aspirantes.