Skip to main content

Mes: enero 2019

ANUNCIAN RIFA DE AUTOMÓVIL A BENEFICIO DE CRUZ ROJA TECATE

  • La compra del vehículo se realizará con recurso aportado por el Diputado Benjamín Gomez.

Tecate, Baja California.- Luego de que la Cruz roja Delegación Tecate diera a conocer un paro parcial en las operaciones, debido a falta de recursos para operar en este municipio, el Diputado Local, Benjamin Gomez Macias sostuvo reunión con Mario Olguin, Presidente del patronato de Cruz Roja.

Derivado de dicha reunión, el Presidente del Patronato en este municipio dio a conocer a través de redes sociales, el donativo del congresista local a beneficio de la institución, el cual consta de un recurso económico para la adquisición de un automóvil con el que se realizara una rifa.

ACADÉMICOS DE LA UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA REALIZARON OBSERVACIÓN DE CLASE

 

· Derivado del “Sello de Biliteracidad en Baja California”.

Tecate, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), recibió a personal académico de la Universidad de California de Estados Unidos (EU), para capturar evidencias y observación de clase de la asignatura Lengua Extranjera Inglés.

Lo anterior, es derivado del “Sello de Biliteracidad en Baja California”, donde en el mes pasado a través de la capacitación y certificación Alianza Interamericana para la Educación (IAPE, por sus siglas en inglés), el Centro Rassias, del Dortmound College y el Centro de Estudios México-Estados Unidos de la Universidad de California San Diego, se capacitó a 40 docentes de la asignatura de inglés, siendo 2 de Tecate.

Capacitar a maestros con herramientas pedagógicas versátiles para la enseñanza del idioma inglés y de esta manera trabajen con sus alumnos de una forma más dinámica y motivante en la enseñanza de un segundo idioma, es apostarle a una de las prioridades que el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, impulsa logrando con ello los beneficios de dominar idiomas y las oportunidades en el área laboral para los profesionistas que hablan inglés.

La Escuela Primaria Melchor Ocampo, fue una de las sedes que recibieron la visita del personal académico, donde presenciaron la clase impartida por la profesora Hilda Gracia Quezada del 6to. grado; posteriormente se trasladaron a la Escuela Secundaria No. 19 Francisco González Bocanegra, donde capturaron evidencias y observaron la clase de la asignatura de inglés a cargo del profesor Josafat Isboset Bustos García.

Es importante destacar que el Gobierno que encabeza Kiko Vega busca hacer imperativo la docencia del idioma inglés con la finalidad de formar ciudadanos bilingües que lleven a potencializar las aptitudes de los futuros profesionistas y los lleven a ampliar las oportunidades laborales en un futuro.

RECONOCEN A FERNANDO DURÁN COMO “FORJADO DEL AÑO 2018”

• Año tras año Grupo Madrugadores de Tecate entrega el reconocimiento a personajes que contribuyen al desarrollo de su comunidad.

Tecate, Baja California.- Contando con la presencia de la Presidente Municipal de Tecate Nereida Fuentes González como invitada de honor, el grupo Madrugadores reconoció  al empresario tecatense Fernando Durán Martínez con el premio Forjador del Año 2018 por su amplia trayectoria y contribución en beneficio de la economía local y además por su gran labor altruista en la educación.

En dicho evento, se realizó una semblanza del homenajeado en la cual
se resaltó su amplia carrera como empresario de la localidad, así como su actividad social y filantrópica en programas educativos que ofertan becas a estudiantes impulsándolos a continuar con su desarrollo profesional, labor que lo hizo merecedor de este reconocimiento.

El coordinador del Grupo Madrugadores de Tecate, Francisco Jiménez Nevares acompañado de la coordinadora binacional Carmen de la Toba, y la Primer Edil, hicieron entrega de la estatuilla a Fernando Durán Martínez, quien agradeció primeramente a su esposa e hijos por acompañarlo a lo largo de este trayecto y motivarlo a continuar, así
como a sus colaboradores del Grupo Madrugadores, señalando sentirse orgulloso con esta distinción “la clave está en la dedicación y el trabajo”, puntualizó.

Por su parte la Presidente Municipal, Nereida Fuentes González expresó “Don Fernando Durán, hoy Tecate lo reconoce por su perseverancia, su ingenio y su trabajo que habla por usted, eso es lo que ha definido su vida, además de un ser filantrópico encausando sus energías y pasión por servir a través de la educación”.

Además, señaló la Primer Edil el impacto que Fernando Durán ha tenido en la sociedad va más allá del desarrollo económico, sino que, con su trayectoria ha impactado de una manera muy positiva al destacarse por ser un hombre sencillo forjado en su trabajo, siendo ejemplo para las futuras generaciones.

Durante el evento se contó con la asistencia de la alcadesa de Tecate, Nereida Fuentes Gonzalez, Teresa Ruiz Mendoza Presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Teccate, Monica Palomares Ching como representante del Gobierno del Estado en Tecate, Lucy Aldrete en representación del Diputado Benjamin Gomez, entre otras personalidades.

GOBIERNO MUNICIPAL CONVOCA A INSTITUCIONES PARA SOLICITAR LA BANDERA NACIONAL

Tecate, Baja California.- El Gobierno Municipal de Tecate informa a los planteles educativos de todos los niveles, clubes deportivos, dependencias de gobierno,
organizaciones civiles y no gubernamentales; legalmente constituidas, que a partir del día 24 de enero inicia la recepción de solicitudes para ser abanderados el día 24 de febrero del 2019.

La recepción estará abierta hasta el día 08 de febrero del año en curso, por lo que los interesados deberán hacer llegar la solicitud por escrito al departamento de Acción Cívica.

Para solicitar bandera se deberá especificar:
• Si es reposición, debido al deterioro o mal estado del Lábaro Patrio.
• Abanderamiento por primera vez.
• Indicar el tipo de material requerido: bandera, asta o portabandera.

Cabe mencionar que la presente convocatoria NO aplica para las instituciones educativas u organismos que hayan recibido bandera seis años anteriores.

PROMUEVEN ACTIVIDADES POR DÍA MUNDIAL CONTRA LA LEPRA

 

  1. Se conmemorará este domingo 27 de enero, teniendo como lema este año, “Hacia la eliminación de la lepra en México, sin estigma, ni discriminación”.

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado encabezado por el Mandatario, Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, informa que este domingo 27 de enero se conmemorará el “Día Mundial contra la Lepra”, por lo que se han organizado distintas actividades en los centros de salud.

La Jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, Yoloxóchitl Gómez Martínez, mencionó que estas acciones se realizan en seguimiento a las premisas del Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, de promover la prevención de las distintas enfermedades que pueden afectar a los bajacalifornianos, como en este caso la Lepra.

Abundó que las principales acciones a realizarse en los 40 centros de salud de esta Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali consisten en la impartición de pláticas informativas a los pacientes sobre las generalidades de esta enfermedad, su diagnóstico y tratamiento, con mensajes orientados a la reducción del estigma y el fomento de la detección oportuna de la misma. Además de la distribución de material de promoción y colocación de periódicos murales alusivos.

La Lepra es una enfermedad infectocontagiosa crónica causada por el “Mycobacteryum Leprae”, que afecta principalmente a la piel y los nervios periféricos (de los brazos y piernas) y que pocas veces se puede extender a otros órganos o tener un desarrollo en todo el cuerpo.

Su síntoma más característico es la presencia de manchas resecas y adormecidas de color más claro que el tono natural de la piel. Al pasar el tiempo, dichas manchas se tornan rojizas, desapareciendo el vello y sin sensación de dolor, ni comezón.

La Jefa Jurisdiccional detalló que es necesario que ante la presencia de manchas, bolitas o partes adormecidas en la piel, acuda a su Centro de Salud más cercano, con la finalidad de que el médico realice una revisión completa y de ser necesario, le solicite estudios complementarios, ya que ésta es una enfermedad curable.

 A pesar de la baja incidencia de Lepra en el municipio de Mexicali, se cuenta con los elementos necesarios para garantizar una atención integral a los casos que pudieran llegar de otros estados como: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guerrero, ya que la ciudad es receptora de población migrante en donde existe la enfermedad.

CONCLUYE TALLER DE DIRECCIÓN CORAL IMPARTIDO POR TOMÁS ACOSTA  EN CEART TECATE

Tecate, Baja California.-  El Instituto de Cultura de Baja California lleva a cabo durante una semana el taller de Dirección Coral  por el profesor Tomás Acosta en el centro Estatal de las Artes en Tecate.

Este taller tuvo como principal objetivo proveer al director coral de diferentes estrategias y recursos pedagógicos que le auxilien en la solución de los problemas inherentes al sonido del coro así como para el uso eficiente y efectivo del tiempo de ensayo.

Entre las estrategias y técnicas de ensayo se habló sobre el método de éste y la importancia de seguir un sistema apropiado para cada tipo de coro, la comunicación verbal y la comunicación a través del “gesto”, es decir los movimientos de los brazos y manos con los que el director transmite la información musical de una pieza y apoya el proceso del canto, señaló Acosta sobre la temática del curso.

Otros aspectos no menos importantes fueron la alfabetización musical dentro del ensayo, el entrenamiento auditivo y la técnica vocal apropiada para el coro, puntualizó.

Pilar Silva Valadez, coordinadora del CEART en Tecate, comentó que este proyecto llega a nuestro Municipio como parte de la propuesta del proyecto del profesor Tomás Acosta, beneficiario Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico 2018-2019 (PECDA).

Tomás Acosta,  profesor y director de coros del Programa Redes 2025  y en la Escuela de Formación Escénico Vocal Ja’sit del Centro de Artes Musicales de Baja California. Graduado de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Baja California, en la ciudad de Ensenada, donde obtuvo su Licenciatura en Música con especialidad en piano.

Estudio dirección coral y orquestal en Alemania, Rumanía, Italia, Argentina, Cuba y México con reconocidos maestros  como Roland Börger, Werner Pfaff, Leo Krämer, Vittorio Parisi, Ennio Nicotra, Digna Guerra. Su repertorio comprende desde música vocal del Renacimiento hasta composiciones del siglo XX, obras sinfónico-corales, ópera, así como música popular mexicana y latinoamericana.

Para mayor información visite la página oficial del Instituto de Cultura de Baja California o el Facebook de CEART Tecate.

También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19 / 654 78 21  o visitar las instalaciones ubicadas en bulevar Federico Benítez y Encinos, s/n, en Tecate, Baja California, México.

EXHORTA A APROVECHAR DESCUENTOS EN TRÁMITES VEHICULARES E IMPUESTOS ESTATALES

 

• Se informó a los automovilistas a través de un macro volanteo estatal

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de beneficiar a las familias bajacalifornianas, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), informa a la ciudadanía sobre el Decreto que condona el 100% en multas y recargos en la expedición de placas y de licencias de conducir, la cual vencerá el próximo 22 de marzo del año en curso.

El titular de la SPF, Bladimiro Hernández Díaz, comentó que a través de un macro volanteo en la entidad, en los cruceros más concurridos de San Quintín, Ensenada, Tijuana, Rosarito, Mexicali y San Felipe, se invitó a los ciudadanos a aprovechar además el descuento del 12% durante el mes de enero, el 8.5% de descuento para el mes de febrero y el 5% de descuento para el mes de marzo.

El funcionario estatal comentó que esta es una oportunidad de ponerse al corriente en los trámites vehiculares dijo, “se condona el 100% en multas y recargos en créditos fiscales, el 100% en multas de impuestos estatales y el 100% de las multas para las personas que contribuyeron hasta el ejercicio 2013, bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes o Repecos”.

Cabe destacar que para el canje de tarjeta de circulación, es necesario presentar los siguientes requisitos: licencia de conducir vigente, sello de no adeudo municipal, comprobante de verificación vehicular ambiental, póliza de seguro de responsabilidad civil y tarjeta de circulación anterior.

Hernández Díaz añadió que se encuentra la opción de pago en línea para quienes no puedan acudir a las oficinas de recaudación de rentas a realizar su revalidación de tarjeta de circulación, a través del portal oficial www.bajacalifornia.gob.mx, donde se pueden consultar requisitos, ubicaciones y horarios de atención, teniendo la ventaja de poder hacerlo durante las 24 horas, y pasar a recogerlo a las 48 horas de haberlo solicitado, una vez entregados los requisitos en la misma ventanilla.

Para los trámites vehiculares, se puede utilizar también la opción de pago de 3 a 6 meses sin intereses con tarjetas de crédito participantes, o bien, en caso de no contar con tarjeta de crédito, el ciudadano puede solicitar convenio de pago a plazos en las oficinas recaudadoras de rentas.

PARTICIPA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA A TERCERA REUNIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

Ciudad de México.- El Gobernador del Estado, Francisco Arturo Vega de Lamadrid, participó este jueves a la tercera reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, la cual estuvo encabezada por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acompañado del Secretario de Seguridad Pública del país, Alfonso Durazo Montaño, en donde se analizó la situación actual en el país y por región, en relación al comportamiento delictivo, así como los nuevos criterios para la asignación de recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) junto con el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG).

El titular del Ejecutivo destacó que en la reunión se establecieron las líneas y fórmulas de asignación de recurso, el cual se otorgará dependiendo de la problemática de seguridad de cada entidad, así como mecanismos que faciliten, transparenten y mejoren el resultado de los recursos invertidos, al tiempo de integrar indicadores de resultados e impacto en la seguridad del país.

Por otra parte, se acordaron puntos estratégicos que permitirán fortalecer acciones contra la corrupción policial y a través de la mejora en los exámenes de control y confianza para detectar que todos los elementos de las corporaciones municipales y estatales evaluados, cumplan con los requerimientos y no cuenten con averiguación activa por alguna falta cometida.

Vega de Lamadrid precisó que es fundamental mantener el orden y las acciones firmes que han posicionado a Baja California como una entidad líder a nivel nacional en el tema del combate a la corrupción.

En la reunión estuvo acompañado por la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva; y el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea.

CAE EN TECATE BANDA DE ROBA CARROS

• Uno de ellos cuenta con orden de aprehensión por delito de robo, fue entregado a la PGJE.

Tecate, Baja California.- Policías Municipales capturaron en flagrancia a tres peligrosos sujetos cuando se disponían a robar un vehículo, la efectiva acción se dio en la colonia Cantú en el municipio de Tecate, lo anterior durante un recorrido de prevención y vigilancia cabe señalar que los presuntos robacarros son residentes de Tijuana.

Los sujetos fueron identificados como Manuel “M”, Paúl “C” y Miguel “A” con lugar de residencia en el Pípila en Tijuana, todos ellos dedicados al robo de vehículos, presuntamente y operando en Tijuana y Tecate; al percatarse de la unidad de policía intentaron huir, rápidamente fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público para que determine la situación legal.

CONMEMORA EL CONGRESO LA FECHA HISTÓRICA EN QUE EL TERRITORIO NORTE SE INTEGRÓ COMO ESTADO 29 DE LA REPÚBLICA MEXICANA

• Acudieron 40 diputados de anteriores legislaturas a la sesión solemne
• La ceremonia tuvo verificativo en el salón paraninfo de la UABC, donde sesionaron las primeras legislaturas durante 23 años
Mexicali, Baja California.- En el marco de una sesión solemne y en presencia de 40 diputados de anteriores legislaturas, la Vigésima Segunda Legislatura, que preside el diputado Carlos Torres Torres, conmemoró el 67 aniversario del nacimiento de Baja California, como Estado Libre y Soberano de la República Mexicana.

La sesión se celebró en el salón Paraninfo Universitario de Rectoría de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), en virtud del simbolismo que encierra ese sitio, pues ahí sesionaron las primeras legislaturas, durante 23 años, hasta que se edificó la sede del Poder Legislativo en el Centro Cívico de esta Capital.

El licenciado Francisco Rueda Gómez, acudió en su calidad de ex diputado y en representación del Poder Ejecutivo y, además, hizo acto de presencia el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, magistrado Salvador Juan Ortiz Morales, asi como otros invitados representantes de diversos sectores de la sociedad.

Luego de dar la bienvenida a los asistentes, el diputado Carlos Torres ponderó el hecho de estar en ese recinto “porque es un salón acompañado de historia” y agradeció al rector de la UABC las facilidades que dieron al Congreso del Estado para llevar a cabo esta sesión en sus instalaciones.

Recordó a los iniciadores del movimiento social que, encabezados por el doctor Gustavo Aubanel Vallejo, lucharon incansablemente ante las autoridades federales, con constantes viajes a la capital del país, hasta que consiguieron su propósito; que el entonces presidente de la República enviara el decreto al Congreso de la Unión, para crear el Estado 29, lo cual se logró en el mes de enero de 1953.

El presidente del Congreso destacó que, a través del Poder Legislativo de la Entidad, Baja California se convirtió en el primer Estado que reconoció el voto de la mujer, el primero en legislar sobre los derechos humanos y en el cuidado del medio ambiente y que desarrolló una ley modelo en materia electoral.

“Tenemos un Estado que tiene menos de 70 años en sus características y desarrollo, pero con todo y que es un estado joven, vale la pena conocer el carácter y arrojo de las personas que le dieron vida” subrayó Carlos Torres.

En otra parte de su mensaje, el legislador refirió que este es un Congreso con historia, que fue pieza clave en los momentos de crisis: “en la lamentable muerte de Eligio Esquivel y en la de don Héctor Terán, donde el Congreso del Estado fue un factor de unidad para que avanzaran las cosas, para que caminaran los retos que teníamos en Baja California”.

También dijo, a manera de anécdota, que cuando se presentó el decreto en el que Baja California se convirtió en Estado, el orador fue un diputado federal originario de Chiapas y se refirió a Milton Castellanos Everardo, quien a la postre se convirtió en gobernador de la Entidad.

Para concluir, el anfitrión de esta ceremonia citó al diputado constituyente Evaristo Bonifaz Gómez, quien dijo: “Los que vivimos en Baja California, no somos Quijotes ni Sanchos Panzas, somos las dos cosas a la vez en maravilloso equilibrio. Luchamos por nuestro propio bienestar, pero sabemos romper lanzas por los ideales colectivos y por el honor de la patria”.

Por otra parte, el cronista de la ciudad, Luis Razo Martínez, hizo un breve relato de la vida legislativa del Estado y las circunstancias por las que han pasado los legisladores desde la primera hasta la actual Legislatura.

De igual manera, el diputado de la VIII Legislatura, Práxedis Padilla, hizo un relato de sus experiencias como legislador de aquella época y las condiciones actuales, y enfatizó que el Poder Legislativo es donde radica la verdadera soberanía de una nación, porque es ahí donde se hacen las leyes.

En su turno, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Edgar Benjamín Gómez Macías, hizo un público reconocimiento a los diputados antecesores que dieron forma al marco jurídico que rige los destinos de la Entidad y destacó que el Poder Legislativo ha avanzado al margen de colores partidistas y, dirigiéndose a los diputados invitados dijo: “Gracias por darnos un Estado como el que tenemos.

Una vez concluida la ceremonia, la Vigésima Segunda Legislatura reanudó sus trabajos y bajo a discusión parlamentaria los asuntos agendados.