Skip to main content

Mes: diciembre 2018

RAQUEL SOFÍA ES NOMINADA AL GRAMMY 2019

Recibió su primera nominación al GRAMMY en la categoría, ‘Mejor Álbum Pop Latino’ con su segundo álbum, “2:00 AM”

Miami, Florida .- Después del éxito que Raquel Sofía ha logrado este año, incluyendo su segunda nominación al Latin GRAMMY® en la categoría, ‘Mejor Álbum Cantautor’, recibe ahora su primera nominación al GRAMMY con su segundo álbum 2:00 AM en la categoría ‘Mejor Álbum Pop Latino’.

“Ser nominado para un Grammy es un honor y un sueño hecho realidad. Escribí 2:00 AM con mi corazón en la mano. Es un álbum tan personal y eso hace que esta nominación sea aún más especial”, comenta Raquel Sofía sobre su nominación.

El álbum 2:00 AM es inspirado en jazz, soul y pop, lleno de líricas íntimas e historias personales que la reflejan como artista y como mujer. La cantautora escribe sobre el amor y la angustia y usa la narración para transformar a su público y hacer que sienta la letra. El álbum fue producido por el ganador de GRAMMY® y múltiples premios Latin GRAMMY®, George Noriega.

“2AM es el disco que siempre he querido hacer. Es un retrato de quién soy en este momento como músico y como mujer. Las historias son honestas y la música es una mezcla de mis grandes influencias: el jazz, el soul y el pop. Me siento muy feliz de compartirles mi música de esta manera tan íntima”, agrega Raquel Sofía.

En julio de 2017, Raquel Sofía lanzó el primer sencillo, “Sonrisa Vertical”, de su segundo álbum. El segundo sencillo del álbum, “La Persona Que No Eres”, fue lanzado en agosto de 2017, una canción inspirada en los sonidos y el estilo único de los años cincuenta. Ella siguió con su nostálgica balada “Déjalo Ir” en octubre. A principios de noviembre lanzó su emotivo sencillo y video “Tenemos Historia”, que cuenta de cómo las amistades cambian cuando uno se enamora y las cosas nunca vuelven a ser lo mismo. Culminó todo con el lanzamiento del álbum en enero.

En noviembre, Raquel Sofía inició su gira 2:00 AM, presentando 15 conciertos por todo México, con conciertos en Orizaba, Córdoba, Veracruz, San Luis Potosí, Aguascalientes y Torreón en noviembre. Esta noche Raquel se presentará en Querétaro y cerrará la gira con conciertos en la Ciudad de México el 12 de diciembre, Guadalajara el 13 de diciembre, y culminará en Puebla el 14 de diciembre.

SOLICITÓ EL TRIBUNAL ESTATAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA 77 MILLONES DE PESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2019

Se plantea la instalación de la sala Anticorrupción

Pretenden un incremento del 79 por ciento para el próximo año.

Mexicali, Baja California.- El magistrado de pleno Guillermo Moreno Sada, en representación del presidente Carlos Rodolfo Montero Vázquez, titular del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, presentó ante los diputados integrantes de la Comisión de Hacienda y Presupuesto (CHP) del Congreso del Estado, un proyecto de presupuesto de egresos por la cantidad de 77 millones 53 mil 330 pesos para el ejercicio fiscal 2019.

Durante su presentación, Moreno Sada informó que los recursos planteados en el presupuesto, serán destinados principalmente para la instalación de una sala especializada en responsabilidades administrativas y combate a la corrupción. (Sala Anticorrupción), así como a la remuneración del magistrado titular de la primera sala con sede en Mexicali, plaza que se genera como consecuencia de la reformas al artículo 55 de la Constitución local, precisó.
De igual forma, para la remuneración del magistrado titular de la sala auxiliar con sede en la ciudad de Tijuana, que se instaló como consecuencia de la carga excesiva de trabajo que tiene la segunda sala, destacó. Asimismo se requiere la instalación del Órgano Interno de Control, que tendrá facultades de vigilancia, disciplina y fiscalización, (Contralor Interno).

El magistrado subrayó que la finalidad del programa operativo 2019, es la de preservar y promocionar el estado de derecho, con el propósito de satisfacer la demanda de justicia administrativa de los justiciables de la Entidad y lograr que el tribunal se distinga como un órgano constitucional autónomo, especializado y eficiente.
Agregó, que esto permitirá que sean atendidas las inconformidades de los ciudadanos con motivos de actos administrativos emitidos por las autoridades del Estado, municipios y organismos descentralizados que los particulares consideren lesivos de sus derechos o intereses.

Como parte de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, estuvieron presentes, la presidenta Iraís María Vázquez Aguiar, Eva María Vásquez Hernández y Sergio Tolento Hernández, además de los diputados Claudia Agatón Muñiz, Raíl Castañeda Pomposo y Víctor Manuel Morán Hernández. La comparecencia se realizó en el salón de sesiones del Pleno “Benito Juárez García” del Congreso local.
.

CAPACITAN A FUNCIONARIOS PÚBLICOS PARA DETECCIÓN DE VÍCTIMAS DE TRATA

Diplomado coordinado entre la SSPE y la asociación civil Red Binacional de Corazones

Mexicali, Baja California.- Con el fin de contribuir en la capacitación y sensibilización del personal del Centro de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y servidores públicos estatales y municipales, sobre la problemática del delito de trata de personas y la detección de victimas para su oportuna protección, se llevó a cabo la clausura del diplomado “Detección de victimas de trata” impartido por la asociación civil Red Binacional de Corazones.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea, señaló que durante el diplomado, se desarrollaron varias actividades con el objeto de reforzar el aprendizaje adquirido en cada módulo, entre las cuales destacan campañas de difusión en contra de la trata de personas.

Destacó que de gran relevancia fue la visita al refugio “La Casa del Jardín”, que es el Centro de Atención Integral a menores sobrevivientes del delito de explotación en sus diferentes modalidades, ubicado en Playas de Rosarito, acciones que son coordinadas como parte de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid..

“Ha sido muy grato trabajar con la “Red Binacional de corazones, asociación civil”, con quien nos venimos coordinando desde el 2014, año en que firmamos un convenio de colaboración para la elaboración e implementación de un programa de capacitación en materia de trata de personas”, señaló.

Por su parte, la Directora de la Red Binacional de Corazones, Alma Tucker, agradeció a los funcionarios quienes han participado en desarrollar los protocolos para detectar y referir víctimas, y promover mayor concientización de los riesgos de la trata y su impacto en la sociedad, y en particular, en los grupos más vulnerables.

En el citado diplomado participaron 26 funcionarios de diversas dependencias como la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Procuraduría General de Justicia del Estado, Policía Municipal de Mexicali, Tijuana y Ensenada, Sistema Educativo Estatal, Secretaría General de Gobierno, Instituto de la Mujer, Colegio de Bachilleres de Baja California, DIF Estatal y el Instituto para la Mujer.

INVITA DIF TECATE A LA TERCERA NAVIDAD MÁGICA EN EL PARQUE HIDALGO

Este martes 11 de diciembre el parque Miguel Hidalgo se vestirá de blanco en la Nevada Mágica organizada por DIF Tecate.

Tecate, Baja California .- Por tercer año consecutivo el Sistema para el Desarrollo Integral de la Famila (DIF)Tecate, invita a chicos y grandes a disfrutar de la Nevada Mágica el próximo martes 11 de diciembre.

El parque Miguel Hidalgo se vestirá de blanco anunciando la llegada de la época navideña y en compañía de Santa Claus las niñas y los niños podrán divertirse a lo grande con la nieve artificial proporcionada por la empresa estadounidense Dr. Bronner’s.

La cita es a partir de las 4:00 p.m. por lo que se invita a las familias a tomar las debidas precauciones, ya que aun cuando el jabón utilizado es de coco orgánico, éste pudiera estar frio, ademas de mojar la ropa de quienes asistan al evento

APLICAN 7.3 MDP PARA LA MODERNIZACIÓN DE EMBARCACIONES MENORES

Este año en concurrencia con la federación, la SEPESCABC dictaminó positivamente 143 solicitudes de productores de toda la entidad

Ensenada, Baja California.- Con recursos por más de 7.3 millones de pesos, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, en concurrencia con el Gobierno Federal, atendieron 143 solicitudes de productores relacionadas con apoyos del Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola, en el Subcomponente Modernización de Embarcaciones Menores 2018.

La Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado (SEPESCABC), que encabeza Matías Arjona Rydalch, dio cuenta que de las solicitudes presentadas, 41 corresponden a motores fuera de borda, con un monto superior a los 5.4 millones de pesos, mientras que 38 peticiones fueron para la adquisición de embarcaciones menores, con aportaciones por arriba de 1.6 millones de pesos.

Así mismo, mediante este programa se otorgaron 10 hieleras, mismas que tuvieron una aportación de 34 mil 524 pesos, además de 54 sistemas electrónicos de pesca, aportándose 243 mil pesos.

El titular de la dependencia estatal, destacó que este programa ha sido estratégico para fomentar la competitividad dentro del sector, pero sobre todo para contribuir con las condiciones de eficiencia y seguridad que se requieren, ya que la pesca está considerada como una de las actividades primarias más riesgosas del mundo.

Comentó que en buena medida, el éxito de este programa obedece a que los productores con necesidades reales, están desempeñando una actividad formal, debido a que las reglas de operación exigen que los beneficiarios cuenten con permisos en regla, además de probar la legalidad de sus procesos de producción.

Adicionalmente, en el caso de embarcaciones y motores fuera de borda, es necesario que los productores entreguen a cambio los implementos a sustituir, mismos que son destruidos ante notario público, con el fin de que las autoridades encargadas de regular la navegación puedan tener la certeza de la legal posesión de pangas y motores, al momento de realizar labores de inspección y vigilancia.

DAN A CONOCER LOS BENEFICIOS DE LA VACUNA CONTRA LA INFLUENZA

  • Todos los menores de 5 años de edad, adultos mayores y personas con factores de riesgo deben vacunarse

Mexicali, Baja California.- De acuerdo a las acciones de prevención que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), hace un llamado a la derechohabiencia a protegerse de la influenza acudiendo a las unidad médicas para aplicarse la vacuna.

El Director General de ISSSTECALI, Javier Meza López, comentó que actualmente se han aplicado 13 mil 765 dosis, razón por la cual reiteró el llamado para vacunarse en esta época, ya que es la mejor acción para proteger a nuestra familia contra la influenza.

“En los niños la vacuna reduce las complicaciones del asma, la otitis media aguda infecciosa y las infecciones del tracto respiratorio; en los adultos mayores, reduce el riesgo de hospitalización y neumonías”, comentó el funcionario estatal.

Destacó que personas con factores de riesgo como menores de 5 años de edad, adultos mayores y pacientes con cáncer, enfermedades respiratorias crónicas y diabéticos, figuran dentro de las prioridades para la aplicación de la vacuna.

Añadió que si bien la mejor medida preventiva es la vacunación, también se deben tomar en cuenta algunas recomendaciones para evitar propagar el virus de la influenza o infectarse con este, como:

Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo al toser o estornudar y depositar el pañuelo en la basura luego de utilizarlo.
Lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente. Si no se dispone de agua y jabón, utilizar desinfectante para manos a base de alcohol.
Evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca. Los gérmenes se diseminan de esta manera.
En la medida de sus posibilidades tratar de evitar el contacto cercano con personas enfermas.
Mientras se encuentre enfermo, limitar el contacto con otras personas tanto como sea posible para evitar contagiarlas.
No automedicarse; si el medicamento que se ingiere no es el adecuado ayuda a que el microrganismo se fortalezca y tenga más facilidad a diseminarse a otros órganos del cuerpo.

Agregó que la influenza es un padecimiento que en la mayoría de los casos dura una semana y sus principales signos de alarma son: dificultad para respirar, dolor en el pecho, flemas con sangre, confusión o somnolencia.

Finalmente, Meza López exhortó a toda la derechohabiencia a acudir a sus Unidades Médicas a solicitar la vacuna contra la influenza y a tener especial cuidado con los niños y adultos mayores en esta época invernal.

INAUGURAN EXHIBICIÓN DE PASEO DE LA FAMA 2018 EN MACROPLAZA

Tijuana, Baja California.- Como parte de los esfuerzos de Tijuana Innovadora de promover el arte y la cultura, en días  pasados en Macroplaza Insurgentes se llevó a cabo la inauguración de la exhibición de 15 retratos de gran tamaño correspondientes a los personajes reconocidos este año por Paseo de la Fama.

La directora de Paseo de la Fama, Lic. Liliana Rodríguez Corona, comentó que con esta exposición se busca continuar con la misión de la iniciativa, la cual consiste en dar a conocer al mundo lo mejor de Tijuana, que es su gente, fortaleciendo con ello el sentido de pertenencia y orgullo de la ciudad presentando a personajes que han destacado en su ámbito profesional, influenciando así a las nuevas generaciones de manera positiva mediante exhibiciones itinerantes.

Cabe recordar que entre los laureados de este 2018 destacan figuras como las de la modelo internacional surgida en InnovaModa, Daniela Domnique; el diseñador de autos para películas de Hollywood, Ernie Sigala, el fotógrafo retratista, Esteban Calderón; el médico cardiólogo, Dr. Juan José Parcero; la joven promesa del tenis, Midori Castillo; la esgrimista, Natalia Botello; el Heroico Cuerpo de Bomberos de Tijuana, la empresa de marketing y branding, Business Thinking; y el fundador de Realiy Changers, Chris Yanov; entre otros.

Rodríguez Corona resaltó que además de ver las fotografías y leer sus semblanzas adjuntas, los interesados cuentan con la posibilidad de conocer más acerca de estos personajes al escuchar de viva voz sus inspiradoras historias mediante un video.

“Junto a las pequeñas semblanzas escritas en cada mampara colocamos un pequeño código QR, el cual la gente puede escanear utilizando sus dispositivos inteligentes, y así ver un video en donde el propio personaje es quien relata lo que hace, comparte sus logros más importantes y habla de su orgullo por Tijuana”, detalló.

Macroplaza Insurgentes fue fundada el 26 de octubre de 2006, y desde entonces se ha convertido en una de las plazas más frecuentadas tanto por los tijuanenses como por quienes visitan la ciudad, recibiendo cada mes un promedio de 1 millón 200 mil personas, mismas que tendrán la oportunidad de ver la exhibición de Paseo de la Fama durante el resto del mes de diciembre y hasta mediados de enero de 2019.

Para finalizar, Tijuana Innovadora agradeció la presencia de Germán Camarillo de Business Thinking, Christopher Yanov de Reality Changers , así como al empresario Jorge Kuri Rojo y a su personal en Macroplaza Insurgentes por facilitar esta exposición.

UN TERCIO DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL DE EDUCACIÓN BÁSICA SE VE AFECTADA POR LOS PAROS DE MAESTROS

  • Exhorta SEE a maestros a regresar a las aulas y no afectar el proceso enseñanza aprendizaje de 220 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria que asisten a planteles de sostenimiento estatal

Mexicali, Baja California. La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), reitera el exhorto a los docentes estatales a regresar a las aulas y no seguir afectando el proceso de enseñanza-aprendizaje de más de 220 mil alumnos que asisten a 959 escuelas de ese sostenimiento en Baja California.

Al respecto, el titular del SEE, Miguel Ángel Mendoza González, recordó que la matrícula del subsistema estatal representa un tercio del total del alumnado de educación básica en Baja California, donde estudian 684 mil alumnos en 3 mil 759 escuelas.

El Secretario de Educación dijo que las nóminas de sueldo están garantizadas para los más de 12 mil maestros en activo estatales. Además de que cada quincena han recibido puntualmente sus pagos, consistentes en sueldo y bonos de conformidad con las condiciones generales de trabajo.

El funcionario estatal agregó que si bien las peticiones y demandas de pago de los jubilados y pensionados estatales son justas, se debe privilegiar el derecho superior de niños y jóvenes de recibir su educación.

Mendoza González enfatizó que la Administración estatal manifiesta su respeto a los derechos adquiridos por los trabajadores de la educación y se reitera solidario a sus peticiones, ofreciendo la disposición por trabajar y colaborar con las diferentes autoridades sindicales en el Estado, para llegar a las soluciones de sus peticiones en un corto plazo.

Dijo que el problema de falta de liquidez para el pago de maestros no es exclusiva de Baja California, sino que otras entidades de la República han presentado la misma situación derivada de la falta de entrega de recursos extraordinarios a la educación, por lo que pide la comprensión del gremio magisterial.

Asimismo, informó a las dirigencias sindicales estatales, que para el Gobernador Kiko Vega y para la actual Administración estatal, el cumplir con las obligaciones de pago a la base magisterial, activa y jubilada, es una de las prioridades, expresando que se está trabajando para en breve tener la liquidez financiera para cubrir los adeudos.

Cabe señalar que la suspensión de clases se limita a las escuelas de preescolar, primaria y secundaria de sostenimiento estatal, las escuelas públicas de sostenimiento federal y los planteles particulares continúan sus labores educativas con normalidad.

ALCALDESA DE TECATE PLANTEA NUEVA PROPUESTA AL SINDICATO DE BUROCRATAS

• Huelga podría culminar en los próximos días

• Nueva propuesta sostiene en el 2% de aumento directo al salario

Tecate, Baja California.- La tarde noche de este domingo, la alcaldesa de este municipio, Nereida Fuentes Gonzalez y el Secretario General del Sindicato de Burocratas en Tecate, Serafin Ferreyra sostuvieron en conocido restaurante de la ciudad una reunión en la que se analizarón nuevamente las condiciones generales de trabajo de los trabajadores sindicalizados asignados al Ayuntamiento de Tecate.

Finalmente luego de 26 días de Huelga, se pusieron sobre la mesa diversos temas, Nereida Fuentes, le presento por escrito la propuesta que se sostiene en el 2% de aumento directo al salario, así como el plan de cumplimiento con fechas de pago, incluyendo las jubilaciones, no se dieron mas detalles.

Por su parte el Secretario General, se comprometió a analizar la propuesta presentada, que de ser aceptada, se estaría dando fin a la huelga que desde el pasado 13 de noviembre mantiene paralizados los servicios públicos que brinda el Ayuntamiento de Tecate, asi como las guardias que mantienen diferentes empleados  a las afueras de las oficinas, durante las 24 horas del día.

La propuesta esta sobre la mesa y de ser aceptada, cabe la posibilidad de que el día de mañana se este firmando ante el Tribunal de Arbitraje la firma del convenio correspondiente, que podría levantar la huelga en las próximas horas.
Fuentes Gonalez  aclaro ante medios de comunicación al finalizar dicha reunión que siempre ha estado abierta al diálogo, y que su gobierno hizo el plan que se les propuso para su análisis, por lo que de ser aceptado está lista y dispuesta a acudir ante el Tribunal a firmar.
Cabe destacar que el Ayuntamiento con antelación depósito ante la autoridad laborar de las condiciones generales de trabajo del 2018 en el que únicamente se contempla un incremento del 2% al salario y no el 6-6-5 que pretendía el sindicato, ya que tras un estudio financiero, eso es lo más que puede pagar y para que no se perjudiquen ni los pagos y prestaciones a los sindicalizados, como tampoco los servicios que se ofrecen a los tecatenses.

CORTE CONGELA LEY FEDERAL DE REMUNERACIONES EVITANDO LA DISMINUCIÓN DE SUELDOS A FUNCIONARIOS

La Corte admitió a trámite la impugnación de la oposición en el Senado, por lo que la Ley de Remuneraciones no podrá aplicarse hasta que se pronuncie sobre si es constitucional o no.

La polémica Ley Federal de Remuneraciones de Servidores Públicos que ha enfrentando al Poder Judicial de la Federación con el partido Morena y el presidente Andrés Manuel López Obrador, fue congelada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por lo que no se podrá reducir los sueldos de los funcionarios.

Alberto Pérez Dayán, ministro de la Corte, admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad que interpuso la minoría del Senado contra dicho estatuto, y concedió la suspensión que evita que la ley se aplique a principios de 2019 como pretendía el nuevo gobierno. La ley permanecerá congelada hasta que la Corte se pronuncie si es constitucional o no, entre otras cosas, que ni un servidor público federal gane menos que él presidente de la República.

“Con el fin de preservar la materia del juicio y evitar que se cause un daño irreparable, procede conceder la suspensión solicitada para el efecto de que las remuneraciones que perciban los servidores públicos de los poderes de la Unión y de todos los demás entes públicos para el ejercicio de 2019, no sean fijados en términos de la ley reclamada, hasta en tanto se resuelva el fondo de la controversia”, detalla el acuerdo del ministro.

Ahora, el Congreso de la Unión debe elaborar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019, igual que lo hizo con el ejercicio fiscal 2018.

Es decir, debe fijar los sueldos como siempre lo ha hecho, sin aplicar la nueva ley y deberá tomar en cuenta las propuestas enviadas por cada dependencia u organismo público.

Fuente: www.milenio.com