Skip to main content

Mes: diciembre 2018

REALIZÓ CESPTE DOCEAVO SORTEO ¨COMPROMETIDOS CON EL AGUA¨

Tecate, Baja California. – Con el objetivo de reconocer a los ciudadanos que realizan el pago puntual del servicio de agua potable, se llevó a cabo el doceavo sorteo “Comprometidos con el Agua”, organizado por Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE)

En el marco del 26 aniversario de CESPTE, fueron sorteados 26 premios que suman un valor superior a los 247 mil pesos. El premio mayor consta de un vehículo FIAT modelo 2018, con un valor de 162 mil pesos, así como 25 premios más, entre los que se encuentran 2 refrigeradores, 4 televisiones, 5 lavadoras, 7 equipos modulares, 7 microondas.
Por su parte, La directora de la CESPTE, Patricia Ramírez Pineda destacó los pormenores del sorteo y mencionó que la cultura del agua que se ha creado en Tecate ha trascendido a nivel nacional.

¨Este sorteo tiene como objetivo incentivar a todos aquellos que le dan el uso y valor al agua¨ expresó.
Asimismo, durante su mensaje, enfatizó que de acuerdo con el ultimo monitoreo de la Comisión Estatal del Agua, al hacer una revisión de la precipitación que hay en cada estado, Baja California sigue en sequía con la más baja precipitación estimada en 176 mm anuales, con lo cual, el hacer llegar el vital líquido se convierte en un reto cada vez más difícil.

¨Aquí en Tecate estamos haciendo todo el esfuerzo para que no falte agua ningún día y gracias al pago puntual de ustedes nos ha permitido también seguir creciendo. Este evento es un reconocimiento al pago puntual del agua y que nos ha permitido nuevamente ganar este 2018 el premio nacional a las mejores prácticas de cobro pago¨ dijo.

Los participantes en este sorteo son usuarios que tienen cuenta doméstica, así como jubilados, pensionados y viudas que reciben subsidio de agua, siempre y cuando hayan pagado a tiempo su recibo, en caso de haberse excedido en los metros cúbicos subsidiados.

Es así que, esta doceava edición trajo consigo a 26 afortunados y cumplidos usuarios que fueron premiados por el pago puntual del servicio de agua potable.

El ganador del premio mayor, es Carlos Francisco Lomelí Sedano, quien se hizo acreedor al automóvil FIAT, modelo 2018.

Asimismo, 25 afortunados usuarios ¨comprometidos con el agua¨ forman parte de esta lista de ganadores.

Alfonso Hernández Contreras, Victoria Sánchez Valdez, José Luis Serna, Guadalupe Villegas Sánchez, Agustín Eyraud Ruiz, Delfino Páez, María Teresa Carrillo Martínez, Obdulia Martínez González, Jimena Domínguez González, Lourdes Reyes, Reyna Villegas, Martin Cortizo Rodríguez, Sabás Márquez, María Félix Ayala, Lucina Pérez, Rosa Isela Morales Romero, Jorge Bañuelos Carbajal, Antonio López Cerda, Óscar García Ortiz, Hugo Romero, Cruz Ramos, María Félix Ayala, Hugo Hernández Osuna, Obdulia Villela y Linda Azucena Díaz.

SE REÚNE GOBERNADOR FRANCISCO VEGA CON EL DIPUTADO RICARDO EXSOME ZAPATA

Ciudad de México.- El Gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, sostuvo una reunión de trabajo con el Presidente de la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados, el Diputado Ricardo Exsome Zapata, a quien le hizo entrega de los 87 proyectos contenidos en la Agenda Única Estratégica en su calidad de Coordinador Nacional de la Comisión de Infraestructura de la Conferencia Nacional de Gobernadores.

Dicho encuentro tuvo como propósito fortalecer el trabajo coordinado entre la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados, la Comisión de Infraestructura de la CONAGO y el sector privado, para la realización de proyectos. El Gobernador Vega acordó la realización de una reunión conjunta entre los Gobernadores coordinadores de las cinco regiones de la Comisión de Infraestructura de la CONAGO, a realizarse en el Estado de Baja California a principios del próximo año, con la finalidad de revisar los proyectos de obra pública que tienen los estados a mediano y largo plazo, y con el objeto de incrementar la infraestructura del país.

La Agenda Única Estratégica de la CONAGO, incluye proyectos de desarrollo carretero, movilidad y transporte, infraestructura hidráulica, infraestructura urbana, así como proyectos de infraestructura hospitalaria, que ascienden a más de 83 mil millones de pesos en obras de todo el país.

En esta reunión estuvo también presente el diputado del PT, Armando Reyes Ledesma.

CONGRESO DE BC EXHORTA A DIPUTADOS FEDERALES A GARANTIZAR PRESUPUESTO PARA GARITA CENTRO

 

  • El exhorto fue presentado por el diputado Jorge Eugenio Núñez

Mexicali, Baja California.- Ante propuesta del diputado Jorge Eugenio Núñez Lozano del Partido de Baja California, el Congreso de Baja California exhortó a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para que establezca y etiquete en el presupuesto de egresos de la federación para el año 2019, una partida presupuestal que permita la construcción del proyecto original de la Garita Centro de esta ciudad capital.

“Lejos de representar un avance positivo para los mexicalenses y usuarios, esta garita ha significado pérdidas económicas sustanciales, dañando a los empresarios locales, afectando el desarrollo turístico y económico de la Región”, expresó Núñez Lozano.

En la exposición de motivos, el legislador pebecista destacó que en la anterior administración federal, el recurso de 280 millones de pesos que se tenían contemplados para el proyecto original fueron suspendidos y reducidos sus alcances por el INDAABIN (Instituto Nacional de Administración, Avalúos y Bienes Nacionales).

Ello, recordó, fue motivo para que se eliminaran dos puentes que ya estaban contemplados en el proyecto original, y que ha generado grandes problemáticas. Destacó que una de las principales es el aforo vehicular de ingreso al municipio de Mexicali, el cual es soportado solamente por una vialidad primaria, que no soluciona la accesibilidad a los destinos estratégicos de la ciudad, cuando este cruce fronterizo se encuentra en el quinto lugar a nivel frontera México-Estados Unidos, con 8.6 millones de vehículos ligeros al año y 8.5 millones de peatones.

“Por lo anterior solicitamos del valioso apoyo de esta Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, el cual consistente en incluir y etiquetar el recurso en el próximo presupuesto de egresos de la federación, para la construcción de estos dos puentes, los cuales se estima tendrían un costo total de 280 millones de pesos, y lograrse preferentemente durante el periodo de obra establecido en convenio SAT – Aduana – Sedena, evitando con ello futuras demoliciones”, sostuvo el diputado por el partido de Baja California.

El punto de acuerdo con dispensa de trámite fue aprobado por unanimidad por el Pleno en sesión ordinaria de la XXII Legislatura, en el recinto oficial Benito Juárez.

CONSEJOS PARA VER LAS GEMINIDAS, LA LLUVIA DE ESTRELLAS MAS INCREÍBLE DEL AÑO

¿Cómo se ve una lluvia de estrellas?
No necesitas un telescopio u otro instrumento óptico: la mejor forma de ver una lluvia de estrellas es a ojo desnudo, pues los meteoros aparecen fugazmente y en cualquier parte de la bóveda celeste. Normalmente aparecen como una estrella que se mueve rápidamente y atraviesa una fracción del cielo nocturno en menos de un segundo.

Consejos para disfrutar de las Gemínidas
La mejor opción es encontrar un sitio cómodo donde puedas recostarte viendo boca arriba. Es necesario tener paciencia y sobre todo, encontrar un cielo despejado con poca contaminación lumínica. Para tener una experiencia única, debes buscar un sitio lo más oscuro posible y dejar de mirar tu teléfono celular al menos durante veinte minutos, mientras tus ojos se adaptan a la oscuridad y tu visión se vuelve más nítida. Evita la luz de tu smartphone por un rato y encontrarás un panorama completamente distinto en la bóveda celeste.

¿Cuándo ver la lluvia de estrellas?
Las Gemínidas podrán observarse desde el 8 de diciembre; no obstante, el pico más vistoso (el momento en el que más meteoros por hora es posible observar) ocurrirá las noches del 13 y 14 de diciembre e irá descendiendo gradualmente hasta el 17 del mismo mes. El mejor momento será a partir de las 11:30pm, una vez que la Luna en cuarto creciente se oculta en el horizonte y la oscuridad reina en la noche.

¿Cómo ubicarme en el cielo nocturno?
Si tienes dificultades para encontrar Géminis, puedes utilizar apps como StarWalk 2, SkyView o Sky Map para tu smartphone o tablet. Basta con activar la geolocalización y apuntar al cielo en tiempo real para ubicar el sector del cielo donde aparecerán la mayoría de meteoros. Todas tienen la opción de infrarrojo para no perder agudeza visual.

Así se verá la lluvia de estrellas desde México
Esta será la ubicación de Géminis el jueves 13, viernes 14 y sábado 15 de diciembre a las 11:30pm.

SIETE DE CADA DIEZ MEXICANOS RECHAZA EL USO RECREATIVO DE LA MARIHUANA

En México, 70.7% de la población rechaza la legalización de la marihuana para fines recreativos, mientras que sólo 27.2% se pronunció a favor de esta situación, reveló una encuesta del Instituto Belisario Dominguez.

El centro de estudios del Senado de la República realizó el ejercicio “Legalización y uso de la marihuana y la amapola 2018” con aplicación a nivel nacional y arrojó también que 64% consideró que habría más personas adictas.

Mientras que “al suponer que el consumo de marihuana fuera legal” 18.1% dijo que habría menos adictos; 14.4% comentó que ni más, ni menos consumidores y 2.6% dijo no saber con detalle sobre el tema.

 

EFECTOS COLATERALES

Al cuestionar sobre si el tema de la liberación traería algún efecto a la violencia que se registra en el país, 51.8% aseguró que esta situación lo agravaría más.

En tanto que 33% opinó que liberaría la situación de homicidios y hechos violentos registrados en el territorio nacional; mientras que 10.9% consideró que no habría afectación alguna y sólo 4.2% dijo no saber.

Además, 71.8% de los participantes opinó que la permisión lúdica permitiría que los consumidores del enervante crezca, 15.4% dijo que esta legalización los reduciría y 11.3% que no tendría cambio.

Sin embargo, también se cuestionó sobre los efectos colaterales que la liberación del opioide traería a los servicios de salud y 66.9% consideró que la demanda crecería, pues se sabe que genera adicción.

No obstante, 17.6% consideró que se reduciría la atención médica, 9.8% dijo que no habría efecto alguno y sólo 5.8% aceptó desconocer sobre el tema.

 

CONOCIMIENTO DE LA MARIHUANA

La encuesta realizada vía telefónica a 900 viviendas, con participantes mayores de edad también arrojó que 76.4% está de acuerdo con el consumo de la marihuana para uso medicinal, contra un 22.2% que lo rechazó.

Al preguntarle a los participantes si consideraba que la marihuana tiene o no propiedades curativas o terapéuticas, 81.9% manifestó que sí las tiene, 10.9% contestó que no, y 7.2% no lo sabe.

El 66.2% de los entrevistados, aceptó que la aprobación del uso de la marihuana con fines medicinales puede ser la puerta de entrada para el uso de otras drogas, 27.2% no cree que influya, y 6.6% no sabe o no contesta.

Incluso, 49% cree que la marihuana cura enfermedades, 36.4% respondió que si él o un familiar tuvieran la necesidad de seguir un tratamiento a base de marihuana y no contara con permiso para adquirirlo, lo conseguiría en el mercado negro; aunque 56.7% manifestó que no lo conseguiría por ese medio.

Otro de los cuestionamientos fue si consideraban que México estaba preparado para regular el uso de la marihuana, 69.1% considera que no, 26.0% respondió que sí, y 4.9% dijo no saber.

 

EL PANORAMA NACIONAL

La discusión del uso recreativo del enervante se intensificó luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sentara jurisprudencia para el uso lúdico y recreativo de la marihuana en todo al país, al resolver cinco amparos sobre el tema en el mismo sentido.

En el ámbito de la liberación para uso medicinal el tema ha ido creciendo, pues en el último trimestre se han otorgado permisos para la comercialización de productos realizados a base del enervante.

  • 2015- Amparo en revisión 237/2014, a favor de cuatro integrantes de México Unido Contra la Delincuencia, proyecto SMART
  • 2018- Amparo 1115/2017, a favor del abogado penalista Ulrich Richter
  • 2018- Amparo 623/2017, a favor de Armando Ríos Piter
  • 2018- Amparo en revisión 1115/2017 y 623/2017

Los productos van desde gomitas, bebidas energéticas, pomadas para las reumas, aceites de cáñamo, así como cosméticos.

Incluso, en la Cámara de Senadores existen diferentes iniciativas que buscan regular el consumo recreativo en el país, en esta legislatura se presentaron dos propuestas una de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

La propuesta de Morena es de la autoría de la entonces senadora Olga Sánchez Cordero, establece la creación de la Ley General para la Regulación y Control de Cannabis, permitiendo la siembra, cultivo, cosecha, producción, transformación, etiquetado, empaquetado, promoción, publicidad, patrocinio, transporte, distribución, venta, comercialización, portación y consumo de cannabis y sus derivados; para fines personales, científicos y comerciales.

Así como el control sanitario de la cannabis para usos personales, científicos y comerciales, permitiendo únicamente su consumo de forma libre en la vía pública y limitándose sólo en las zonas identificadas como libre de humo, así como a cierta distancia de centros educativos.

La iniciativa plantea una posesión límite de 20 plantas de cannabis en “floración” para el consumo personal en propiedad privada, mientras que la producción no sobrepase los 480 gramos por año y cuenten con registro respectivo en un padrón anónimo.

Mientras que la de partido tricolor, la encabezan Miguel Ángel Osorio Chong y Manuel Añorve Baños, quienes proponen reforman y derogan diversos artículos y se adiciona un artículo 247 Bis a la Ley General de Salud y modificar diversas disposiciones del Código Penal Federal y de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.

Con estas acciones se podrá elevar de cinco a 28 gramos la portación para consumo individual bajo el argumento de que “…la elección de alguna actividad recreativa o lúdica es una decisión que pertenece indudablemente a la esfera de autonomía personal que debe estar protegida por la Constitución”.

Los detalles del estudio:

  • El ejercicio se realizó del pasado 13 al 16 de octubre
  • El cuestionario fue elaborado por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados.
  • Se realizaron 900 entrevistas telefónicas a números fijos
  • Las entrevistas se realizaron a personas mayores de edad
  • El método de muestreo fue aleatorio sistemático estratificado con probabilidades proporcionales al número de líneas telefónicas en todo el país
    Así como cuotas de género y edad conforme al censo de habitantes del país
  • El margen de error y nivel de confianza máximo permitido es de ± 4.5% para el ámbito nacional

LA PRIMERA SELFIE EN MARTE ES DE LA SONDA INSIGHT DE LA NASA

La sonda InSight de la NASA, enviada para explorar el interior de Marte, se tomó la primera selfie en el planeta rojo, imagen en la que se puede apreciar los paneles solares que la caracterizan y la plataforma que contiene los instrumentos científicos y sensores meteorológicos.

La nave que aterrizó en la superficie marciana el pasado 26 de noviembre, utilizó su brazo robótico para tomar la fotografía, pero esta selfie es poco convencional pues se trata de una composición basada en una técnica que ya se usó con la misión Curiosity en 2012.

La foto se creó con varias tomas separadas que fueron superpuestas para formar una imagen completa. La NASA detalló que la selfie fue tomada el 6 de diciembre.

Desde su aterrizaje en Marte, InSight ha tomado más de 100 imágenes del piso marciano. Debido a su misión, la nave será la primera en explorar “las entrañas” de Marte a través de instrumentos capaces de perforar la superficie hasta una profundidad jamás alcanzada y medir así sus movimientos sísmicos.

Hace días InSight también reveló cómo suena el viento en Marte debido a que capturó sus sonidos a través de sensores que percibieron un estruendo.

AUTONOMÍA DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTÁ GARANTIZADA: LÓPEZ OBRADOR

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la autonomía de las universidades públicas del país está garantizada y que sí es preciso modificar su iniciativa de Reforma Educativa para refrendarlo, así se hará.

“No, no, no hay ninguna intención en ese sentido, es más para que no haya pretexto o excusa, y se quiera combatir nuestra iniciativa, sí es necesario estamos dispuestos a que lo de la autonomía, les parece, ya (decisión) tomada”.

En Palacio Nacional en su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador dijo que no dará pretexto a sus opositores “que están esperando que nos equivoquemos o que se cometa cualquier error y hay que enmendarlo ya. Los que están a disgusto porque la decisión que tomamos de cancelar Reforma van a querer agarrar eso de bandera”.

López Obrador reconoció que en la redacción de la iniciativa no se incluyó el término de la autonomía de las universidades, pero señaló que se mantendrá la autonomía porque un logro histórico del moviendo educativo.

5 BOMBEROS HAN HECHO FRENTE A INCIDENTES EN TECATE DESDE EL 13 DE NOVIEMBRE

  • Bomberas de Tecate se encuentran en óptimas condiciones para hacer frente a emergencias
  • Hay un trabajo coordinado con Cruz Roja, Bomberos de Cervecería y Rancho La Puerta.
  •  Los 5 elementos fueron asignados por el Tribunal de Arbitraje del Estado ante el emplazamiento a huelga por parte del Sindicato de Burócratas.

Tecate, Baja California a 11 de diciembre del 2018.- El Jefe de Protección Civil y Bomberos de Tecate, Óscar Camacho habló de la situación que se vive al interior de la corporación donde destacó el profesionalismo de los 5 elementos de lista de raya que han hecho frente a los incidentes que se han presentado en Tecate desde el pasado 13 de noviembre, cuando estalló la huelga de burócratas, los bomberos asignados por el Tribunal de Arbitraje del Estado han redoblado esfuerzos, laborando 24 horas por siete días a la semana.
El Jefe de Protección Civil dijo “Desde el 13 de noviembre tomamos turno cuatro bomberos y un servidor para hacernos cargo de la respuesta de emergencias por parte de la corporación, de momento los trabajadores han hecho frente a las situaciones que pudieran poner en riesgo la vida de los tecatenses, junto con las unidades de bomberas Bravo50 y TP17 siempre coordinados con Bomberos de Cervecería de Rancho La Puerta y Cruz Roja, esto en caso de un incidente mayor”.
Respecto al estado de las Bomberas, Óscar Camacho, explicó que las unidades se encuentran en óptimas condiciones, la maquinaria ha presentado un desgaste natural, de los cuales se han ajustado algunos detalles mínimos esto gracias al apoyo de los sectores empresariales de Tecate quienes se han sumado loablemente, así mismo las bomberas se encuentran en perfecto estado y a disposición para cualquier posible incidente, indicó.

ATIENDE GOBIERNO DEL ESTADO A TECATENSES EN JORNADA DE SERVICIOS “GOBIERNO CERCA DE TI”

 

  • La SEDESOE entrega paquetes de mejoramiento de vivienda, apoyos productivos y alimenticios

Tecate, Baja California.- A fin de acercar los apoyos sociales de primera mano a la comunidad tecatense, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), realizó una jornada de servicios “Gobierno Cerca de Ti”, que tuvo como sede la Escuela Primaria Abelardo L. Rodríguez, en la colonia Escorial.

El Delegado de la SEDESOE en Tecate, Jorge Isaac Moreno Carreño, informó que con una inversión de 77 mil 500 pesos, en esta ocasión se entregaron 46 apoyos productivos que contienen alimentos de primera necesidad, así como 5 paquetes de mejoramiento de vivienda, los cuales incluyen materiales de construcción. Adicionalmente, 140 familias recibieron paquetes alimenticios del Programa “Un Grano de Ayuda”, que contienen 1 kilo de arroz, 1 de frijol y 1 de lentejas, en tanto que, se entregaron 200 uniformes a estudiantes de nivel básico.

“Este tipo de actividades las realizamos constantemente en las diferentes comunidades de la zona rural y urbana de la ciudad, a fin de acercarles a los ciudadanos los servicios de las dependencias estatales y no sean ellos los que inviertan tiempo y dinero en solicitar la ayuda en las oficinas gubernamentales”, expresó.

Durante la jornada acudieron residentes de la colonia Escorial, Lázaro Cárdenas, Santa Fe, Benito Juárez, Santa Anita, Bondad, Maclovio Herrera, Valle de Las Palmas, entre otras.

Moreno Carreño subrayó que además de instalarse un módulo de atención ciudadana por parte de la SEDESOE, otras dependencias como Sistema Educativo Estatal, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate, Secretaría de Desarrollo Agropecuario, DIF Estatal, hicieron lo propio.

Finalmente, recordó que estas acciones contribuyen también a la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de todos,” con el fortalecimiento del tejido social en las comunidades vulnerables.

TRUMP ASEGURA QUE MÉXICO PAGARÁ EL MURO CON EL “NUEVO” ACUERDO COMERCIAL

El presidente estadounidense, Donald Trump, insistió hoy en que será México el que cargue con la factura de su prometido muro en la frontera sur con el dinero que se “ahorra” con el “nuevo acuerdo comercial”, pese que ha pedido repetidamente fondos al Congreso para financiar su construcción.

“Lo he dicho a menudo: de un modo un otro, México va a pagar por el muro. Esto nunca ha cambiado”, afirmó el mandatario en su cuenta de Twitter.

A continuación, agregó: “El nuevo tratado comercial con México (y Canadá), el T-MEC, es mucho mejor que el viejo, el muy costoso y antiestadounidenses TLCAN, por lo que solo con el dinero que ahorramos, ¡MÉXICO ESTÁ PAGANDO POR EL MURO!”.

El presidente no ofreció detalles al respecto.

Trump exigió esta semana 5.000 millones de dólares para construir el muro en la frontera con México y aseguró que paralizará su propia Administración si no lo consigue, en una tensa reunión con los líderes de la oposición demócrata en el Congreso.

Diez días antes de que expiren los fondos que mantienen activas buena parte de las agencias federales de EE.UU., Trump indicó que cualquier medida que apruebe el Congreso debe incluir una partida presupuestaria para su polémico proyecto de muro, que lleva dos años tratando de financiar sin éxito.

Sin embargo, los demócratas, que en las legislativas de noviembre, recuperaron el control de la Cámara de Representantes se han opuesto tajantemente.

La pasada semana, la presumiblemente nueva presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata, Nancy Pelosi afirmó que el muro, una de las grandes promesas electorales de Trump durante la campaña electoral de 2016, es “inmoral, ineficaz y caro”.

Recordó, además, que el presidente “prometió que México lo pagaría” ante las peticiones de fondos al Congreso por parte del mandatario.

El último pacto bipartidista en julio sobre esa cuestión resultó en 1.600 millones de dólares para el refuerzo de la seguridad fronteriza, después de que los republicanos incluyeran el muro dentro del presupuesto para el Departamento de Defensa.

El nuevo Gobierno de México, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y quien tomó posesión el pasado 1 de diciembre, ha recalcado que su país no pagará el muro fronterizo planeado por Trump.

Fuente: www.msn.com