Skip to main content

Mes: noviembre 2018

ENTREGA PRESIDENTA DE DIF BAJA CALIFORNIA MÁS DE 700 APOYOS SOCIALES

La entrega se realizó en las instalaciones del parque Arcoíris, invirtiendo más de 684 mil pesos

Se entregó credencial a joven Difusora de DIF BC, de nombre Olga como representante en México de Corresponsales Infantiles y Adolescentes de Consejos Consultivos del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes

Mexicali, Baja California.- Cumpliendo una de las prioridades de la actual Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, de apoyar a los sectores de la sociedad que más lo necesita, la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega entregó apoyos sociales por un monto de 684 mil 137 pesos.

El evento se realizó en las instalaciones del Parque Adaptado “Arcoíris” del Centro de Rehabilitación Integral (CRI), donde la Presidenta de DIF Estatal entregó 67 uniformes escolares, 5 becas del programa de Estancias Infantiles, un equipamiento para desayunador escolar, 11 apoyos funcionales, 60 apoyos para mejoramiento de la vivienda, 210 mochilas con útiles escolares, 290 kit de limpieza y 66 constancias de primeros respondientes de Casas Hogar.

“Estos apoyos son el resultado del trabajo que realizamos en la Institución para ustedes y por ustedes, tal como nos lo ha solicitado mi esposo el Gobernador Kiko Vega, con el fin de ayudar a la comunidad que más lo necesita”, expresó la señora Brenda Ruacho de Vega.

Entre los múltiples apoyos, destacó el equipamiento para el desayunador escolar de la Primaria “María Luisa Urrutia de Siqueiros” del turno matutino, que beneficiará a 158 alumnos, cuyo costo fue de 249 mil 596 pesos; con esta acción DIF Baja California fortalece su programa alimentario que actualmente atiende a 70 mil niñas y niños en todo el Estado.

Por otra parte, la señora Brenda Ruacho de Vega, mencionó que con la entrega de constancias a personal de 12 Casas Hogar como primeros respondientes, se fortalecen sus habilidades para actuar de manera inmediata en situaciones de emergencia que pongan en riesgo a los menores que atienden.

“Mi reconocimiento para cada una de las Casas Hogar de la entidad por el trabajo que realizan a favor de nuestras niñas, niños y adolescentes. Ustedes son ejemplo a nivel nacional al regularizarse y seguir capacitándose con apoyo de DIF Baja California”, señaló Ruacho de Vega.

Cabe destacar que durante el evento se realizó la entrega de una credencial como Representante en México del Equipo de Corresponsales Infantiles y Adolescentes del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes a la joven difusora Olga, con el objetivo de informar y comunicar acerca de la promoción y protección de sus derechos.

La Presidenta de la Institución invitó al público presente, a conocer los 43 programas y 19 temas adicionales con los que cuenta DIF Estatal para los integrantes de la familia y grupos vulnerables.

“Los invito a que no nos suelten de la mano, sigamos avanzando juntos para hacer de nuestro Estado un lugar de oportunidades para todos los bajacalifornianos”, finalizó la señora Brenda Ruacho de Vega.

MAYOR INVERSIÓN PARA ATENDER A PACIENTES CON CÁNCER EN INSTITUCIONES DE SALUD PÚBLICA: RAÚL CASTAÑEDA

Mexicali, Baja California.- Partiendo de que la salud es la base del bienestar social, el diputado Raúl Castañeda Pomposo, presentó un exhorto donde puntualiza que el Estado necesita invertir más en servicios de salud poco atendidas hasta ahora como lo es el Hospital General, en las áreas que atienden a pacientes con cáncer.

El presidente de la Comisión de Fortalecimiento Municipal del Congreso del Estado, hizo un llamado a cubrir con mayor efectividad el gasto público destinado a la salud, a fin de mejorar la protección económica de los pacientes que a falta de medicamentos u otros servicios de salud que se prestan en las instituciones públicas, muchas veces los tienen que costear con sus propios recursos.

“Hay mucho que hacer para mejorar en la prevención de enfermedades y la integración de los servicios de salud, especialmente en el conjunto de enfermedades relacionadas en las que se observa un proceso descontrolado en la división de las células del cuerpo, comúnmente conocido como CÁNCER.”, subrayó el legislador.

Durante su intervención en tribuna, agradeció a los titulares y personal a su cargo de las dependencias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Hospital General y Seguro Popular, por la atención brindada a las personas que acuden a la casa de atención ciudadana del Distrito 12, para pedir apoyo para que se les canalice a estas instituciones para su atención médica.

Dijo que al esfuerzo que hacen las instituciones de salud en el Estado por atender a la población es importante pero aún es insuficiente e incluso son los organismos de la sociedad civil, que generosamente han abierto sus puertas para atender pacientes que a diario solicitan apoyos para la compra de medicamentos, así como diversos servicios de salud.

Castañeda Pomposo, hizo un reconocimiento a la labor incansable y desinteresada de dos organismos de la sociedad civil en el combate de pacientes oncológicos, como lo son “Uniendo Corazones, Mujeres con Cáncer A.C. encabezada por Marina Del Villar y la Asociación Civil Pro Oncavi dirigida por su directora Edith Pérez Velázquez quienes realizan durante todo el año acciones educativas no solo sobre el cáncer de mama, sino cáncer cervicouterino y de próstata.

Finalmente dijo que es hora de hacer alianzas a través de convenios con estas organizaciones civiles y todas las que atienden temas de salud, para que en vez de cerrarles las puertas, se les permita coadyubar proactivamente en la generación de mejores condiciones de vida, de prevención y de cura a quienes transitan por un proceso oncológico. “Abrámosle las puertas de los hospitales, de las áreas de oncología en todos los sistemas de salud, tal y cual como estas asociaciones se las han abierto a miles de pacientes, permitámosle llevar la ayuda a quienes la necesitan”, concluyó.

DAN INICIO ACTIVIDADES DEL MES EN CONTRA DE LA VIOLENCIA

Mexicali, Baja California.- Como parte de las actividades del Mes en Contra de la Violencia, y destacando la importancia de la Promoción de la Salud, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, en coordinación con el Hospital General de Mexicali, llevaron a cabo la “Feria de Promoción de la Salud”, donde se realizaron actividades que permiten a los pacientes y personal de la institución, incrementar el control sobre su salud.

El titular de la Secretaría de Salud, Guillermo Trejo Dozal, felicitó al personal de salud por el trabajo realizado, a través de estas acciones de educación, prevención y fomento de salud de la población.

Personal de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali y de Consulta Externa del Hospital General de Mexicali, realizaron a través de los 4 módulos, actividades gratuitas a través de stands informativos, realización de pruebas para la detección de hepatitis C, aplicación de vacunas, entrega de ácido fólico para embarazadas a través del programa de Salud Reproductiva, además de entrega de material alusivo a la no violencia.

Así mismo, en el auditorio del nosocomio se llevó a cabo la conferencia: Violencia, dirigido a todo el personal de salud de la institución, con el propósito de sensibilizar al público sobre la eliminación de la violencia contra la mujer; entre los asistentes, estuvieron médicos, enfermeras, y administrativos del nosocomio.

PIDEN IMPULSAR HABILITACIÓN DE GARITA JACUMBA-JACUMÉ

· Integrantes del Smart Border Coalition sesionaron en las instalaciones del Cetys Universidad

Tijuana, Baja Califronia.- Debido a la saturación que existe en los puertos de cruce fronterizo en Tijuana, expertos sugirieron impulsar la habilitación de la Garita Jacumba-Jacumé en Tecate, lo cual ayudaría a despresurizar el tráfico que se tiene en estas puertas de acceso hacia Estados Unidos.

Lo anterior se dio durante la reunión bimensual del Smart Border Coalition (SBC), que se realizó este jueves 8 de noviembre en las instalaciones del Cetys Universidad, en el que participaron empresarios y funcionarios de ambos lados de la frontera, así como la Cónsul General de Estados Unidos en Tijuana, Sue Saarnio.

Gustavo de la Fuente, director ejecutivo de SBC, comentó que el tema de la garita de Jacumba, fue una de las conclusiones a las que llegaron los integrantes de esta coalición, entre los que se encuentran líderes académicos, empresariales y civiles.

Mencionó que además de la Garita de Otay II, sería conveniente abrir Jacumba-Jacumé, ya que sería más fácil conectar con la carretera 8 del lado americano, pues actualmente hay que tomar antes la carretera 94.

Asimismo indicó que se debe de acelerar el proyecto de ferrocarril que cruce por Tecate, con la finalidad que lleve la mercancía producida en México hacia el Este de la Unión Americana, sin pasar primero por Los Ángeles.

“Es una posibilidad muy interesante y con mucho avance, es uno de esos proyectos más innovadores en la historia de la región que necesita apoyo y una decisión por parte de aduanas de Estados Unidos”, expresó Gustavo de la Fuente.

Especificó que esta Coalición es un catalizador, cuyo objetivo es unir a líderes de ambos lados de la región San Diego-Tijuana para crear conocimiento, políticas, programas y otros esfuerzos que ayuden al crecimiento de la economía fronteriza.

“Nosotros movilizamos gente en pro de una iniciativa que tenga que ver con la frontera inteligente, nuestros miembros son líderes en sus organizaciones en donde conformamos grupos pequeños con la idea de agilizar temas relacionados con la zona fronteriza”, apuntó.

Entre otras cosas, destacó que en este encuentro se abordaron los cambios que tendrá el nuevo acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, sobre todo en materia de facilitación aduanera.

Por último, el director ejecutivo de SBC mencionó su respaldo total a la modernización que este tratado que en México se llamara T-MEC y en los Estados Unidos USMCA, el cual debe de ser aun aprobado por los congresos de los países participantes.

REALIZARÁN JORNADA DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA Y ANTIGARRAPATA EN CERRO AZUL

 

• De 9 de la mañana a 12 del mediodía en la Delegación de la Nueva Colonia Hindú.
Tecate, Baja California.- Para que todas y todos se sumen a mantener una ciudad una ciudad limpia y saludable, el Gobierno Municipal de Tecate hace extensa la invitación a quienes tienen mascotas caninas y felinas a participar en la Jornada de Vacunación Antirrábica y Anitgarrapata 2018, que se llevará a cabo este próximo sábado 10 de noviembre del presente año.
El punto de vacunación se ubicará en la delegación de la Nueva Colonia Hindú, teniendo como requisito para que las mascotas sean atendidas, que deben ser mayores de tres meses, y en caso de las hembras no estar en estado de gestación ni lactancia, esto con el propósito de acercar los servicios municipales a toda la comunidad de forma gratuita y accesible

PARTICIPA GOBIERNO DEL ESTADO EN EL COMITÉ INTERNACIONAL DE TRABAJO DE PLAGAS DEL ALGODONERO

  • Se abordaron temas relacionados con plagas y enfermedades que afectan el cultivo del algodonero

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de mantener y mejorar los estatus de sanidad e inocuidad de Baja California, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), participó en el Comité Internacional de Trabajo de Plagas del Algodonero.

El titular de la SEDAGRO, Manuel Valladolid Seamanduras, quien estuvo a cargo de la bienvenida al evento, agradeció la presencia de los representantes de los Estados fronterizos de México y Estados Unidos; productores de algodón de Baja California, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas, así como representantes de autoridades relacionadas con la sanidad e inocuidad en el país.

Dijo que el objetivo de este evento, es presentar avances de los trabajos realizados en materia de sanidad e inocuidad en la región fronteriza, así como compartir experiencias entre productores de dicha zona.

Mencionó que el trabajo conjunto entre productores y las autoridades sanitarias mexicanas y estadounidenses, se ha reflejado en nuestro Estado de Baja California especialmente en el valle de Mexicali, el cual actualmente se encuentra libre de Gusano Rosado y Picudo del Algodonero, plagas que afectan el rendimiento y calidad de la fibra.

También hizo énfasis en la colaboración binacional de México con Estados Unidos que inició en 2002, para erradicar las plagas reglamentadas del algodonero en Chihuahua, y de manera progresiva se sumaron los Estados de Tamaulipas, Baja California, Sonora y la Región Lagunera, con lo que se ha logrado que más de 200 mil hectáreas del territorio nacional estén libres de las dos principales plagas del algodonero, siendo la mayor extensión que se ha logrado en los últimos 20 años, lo que trae consigo mayor productividad y competitividad a los productores del norte del país.

El evento fue organizado por el Comité Internacional y como anfitrión el Comité Estatal de Sanidad Vegetal. Se contó con la presencia del Director de Protección Fitosanitaria del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Pedro Carranza Vázquez; el Agregado Agrícola del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Joseph Hurley; el encargado de despacho de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Juan Manuel Martínez Núñez; así como representantes de productores, dependencias y organismos de los diversos Estados que conforman la franja fronteriza.

Valladolid Seamanduras exhortó a los productores a manejar el cultivo del algodonero en estricto apego a la normatividad existente en cada una de las regiones algodoneras, respetando las fechas óptimas de siembra y cosecha, la aplicación de labores fitosanitarias en tiempo y forma, entre otras prácticas que permitan además interrumpir los ciclos biológicos de las plagas.

DEPOSITA GOBIERNO DEL ESTADO NÓMINA A DOCENTES JUBILADOS

Tijuana, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, hace manifiesto el compromiso y la disposición de resolver la añeja problemática que aqueja al magisterio, por lo que ha realizado las gestiones financieras que permiten pagar la nómina de jubilados estatales.

Como se hizo saber mediante comunicado,  se realizo el 100% del pago de la nómina del mes de octubre de maestros jubilados estatales, monto que asciende a los 247.3 millones de pesos.

La Administración estatal manifiesta su respeto a los derechos adquiridos por los trabajadores de la educación y nos reiteramos solidarios a sus peticiones, ofreciendo nuestra completa disposición por trabajar y colaborar con las diferentes autoridades sindicales en el estado.

De igual manera, se hace un llamado a los maestros estatales activos a regresar a las aulas, para no afectar la educación de los más de 220 mil alumnos matriculados en las 959 escuelas estatales dependientes de la Secretaría de Educación y Bienestar Social.

Esta Administración estatal seguirá en permanente comunicación con las instancias federales en vías de regularizar los Apoyos Extraordinarios a la Educación y así evitar este tipo de situaciones.

SE SUMA GOBIERNO DEL ESTADO A “FESTIVAL NAVIDEÑO 2018”

Mexicali, Baja Califronia.- Con el fin de promover acciones solidarias en beneficio de la sociedad, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC), en coordinación con la asociación civil “Misión Mxli”, Club Águilas Mexicali y la agrupación Alianza Juvenil por Mexicali invitan a participar en la recaudación de juguetes y boteo para patrocinar el “Festival Navideño 2018”.

El Director de Juventud BC, Manuel García Fonseca, informó que es la tercera edición que se realiza, evento que va dirigido a los niños y jóvenes de casas hogares, en situación de calle o de escasos recursos. El propósito de “Festival Navideño 2018”, es brindarles un momento de alegría en vísperas navideñas y otórgales un regalo; este año la meta es beneficiar a más de mil niños y jóvenes.

El funcionario estatal explicó que Juventud BC, apoyará este evento con transporte para el traslado de los niños y jóvenes, la instalación de un centro de acopio en las oficinas del Instituto de la Juventud para recolectar juguetes, y boteo para patrocinio del evento. Además de deducir impuestos a las empresas que decidan realizar donaciones.

Por otra parte, el Director de Misión Mxli, A.C., Samuel Chin García, informó que la recaudación de juguetes y boteo para el “Festival Navideño 2018”, inicia el 07 de noviembre y finaliza el próximo 9 de diciembre; y para el 15 de diciembre en las instalaciones del Parque Vicente Guerrero, acudirán niños y jóvenes de ocho casas hogares y doce comedores comunitarios de Mexicali.

Así mismo, Silvano Ortiz de Club Águilas, mencionó que apoyarán con la instalación de un centro de acopio para la recaudación de juguetes y la realización de boteo los días 4, 5 y 6 de diciembre, durante los juegos de béisbol.

Los centros de acopio estarán en la cadena de restaurantes Kotori, en el Estadio B’Air Nido de los Águilas de Mexicali y en las oficinas de Juventud BC, ubicadas en bulevar López Mateos S/N en el fraccionamiento Caliss, a un costado del Teatro del Estado, donde se estarán recibiendo juguetes con las siguientes características: que sean nuevos, no utilicen baterías y no sean bélicos.

Finalmente, García Fonseca externó la invitación a los interesados en apoyar el “Festival Navideño 2018”, para que se comuniquen a los números 568-4115 o 568-4009, o enviar un mensaje a la página de Facebook de Juventud BC o Misión Mxli.

PIDE DIPUTADA DE MORENA INVESTIGAR AMENAZA EN SU CONTRA MEDIANTE NARCOMENSAJE

Chilpancingo, Guerrero.- La diputada local por Morena, Mariana García Guillén, presentó una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR), para que investigue una amenaza de muerte que recibió a través de un presunto narcomensaje que dejaron en el puerto de Acapulco.

Por su parte, el pleno del Congreso local calificó el hecho como “un atentado contra el Poder Legislativo” y exhortó a las autoridades estatales a brindar seguridad a la legisladora señalada de brindar protección a José Ángel Palacios Galeana El Capuchino, líder de una facción de la pandilla denominada Cártel Independiente de Acapulco (Cida).

En los días recientes, la diputada de Morena emitió una iniciativa de Ley para clasificar como grave el delito de extorsión, argumentando que tan solo en el puerto de Acapulco han cerrado más de tres mil establecimientos comerciales por esta práctica ejercida por células delincuenciales que operan impunemente en el principal destino turístico de la entidad.

Además, Mariana García cuestionó duramente al actual fiscal estatal, Edgar Zuriel de los Santos Barilla por el caso de la supuesta adquisición de una residencia en una zona exclusiva del puerto.

Mientras el funcionario estatal negó la presunta compra del inmueble, la legisladora le preguntó si había realizado una fiesta familiar en la mansión, pero no obtuvo respuesta.

La difusión de la amenaza

El sábado 3, se difundió en páginas de Facebook denominadas “Guerrero Obscuro”, “Lo Real de Guerrero” y “Dedo de Guerrero”, se difundió una amenaza de muerte contra García Guillén, que habría sido colocada afuera de una casa que presuntamente fue atacada.

No obstante, los medios que difundieron el mensaje, han sido vinculados con la delincuencia, señalados por publicitar boletines del Fiscal estatal y acusados por presuntamente recibir 50 mil pesos mensuales por concepto de publicidad oficial del gobierno de Héctor Astudillo Flores.

García Guillén, exoperadora de los programas sociales durante el gobierno de Ángel Aguirre Rivero, se deslindó del señalamiento en su contra y dijo que espera que las autoridades federales investiguen el origen del mensaje para deslindar responsabilidades y consignar a los responsables.

También, consideró que la PGR deberá investigar si el ataque en su contra se debe a la postura crítica que mantiene en contra de la inacción gubernamental ante los niveles de impunidad y extrema violencia que se viven en la entidad, particularmente en el puerto de Acapulco.

Por su parte, el gobernador Astudillo anunció ayer que, a través de la Fiscalía estatal, le darán seguimiento “muy puntual”, a la denuncia que presentó esta semana la diputada local ante la PGR.

Fuente: Proceso

REGULARIZA GOBIERNO DEL ESTADO LOTES HABITACIONALES

Asume los costos de la elaboración y certificación del deslinde catastral y avalúo del predio.

Mexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de Oficialía Mayor (OM), continúa beneficiando a las familias mexicalenses con el programa de Regularización de lotes habitacionales, al brindarles seguridad patrimonial y certeza jurídica.

En este sentido, el Subsecretario de Administración de la OM, Luis Armando Carrazco Moreno, señaló que personal de la Dirección Bienes Patrimoniales ha promovido este beneficio en las colonias para regularizar la tenencia de la tierra, formalizando los trámites de compra-venta de los lotes habitacionales que fueron vendidos por Gobierno del Estado y que se encuentran en posesión de particulares.

“En apoyo de la economía de las familias, principalmente de escasos recursos económicos, el Gobierno del Estado asume los costos de la elaboración y certificación del deslinde catastral y avalúo del predio”, indicó.

El funcionario estatal detalló que en esta ocasión fue beneficiada la señora María Elena Arizaga Carrillo, quien adquirió su terreno en 1975 en la colonia Baja California y después de llevar a cabo su trámite recibió su contrato de regularización con el que podrá obtener su título de propiedad en un futuro.

Las personas que se encuentren interesadas en regularizar la tenencia de la tierra, formalizando los trámites de compra-venta de los lotes habitacionales que fueron vendidos por Gobierno del Estado, pueden acudir a la Dirección de Bienes Patrimoniales de OM, ubicada en el cuarto piso del Edificio del Poder Ejecutivo, o bien, comunicarse al (686) 558-1000, en la extensión 1743.