Skip to main content

Mes: octubre 2018

INAUGURAN SUCURSAL DINERO, FÁCIL Y RÁPIDO EN TECATE

Tecate, Baja California.- El municipio de Tecate cuenta ya con una sucursal de la institución financiera que busca el bien común al otorgar créditos de calidad, de tipo productivo apoyando principalmente a las mujeres emprendedoras y empresarias a crecer su negocio, “Dinero, Fácil y Rápido”, la cual estará ubicada en la nueva placita Tecate Encinos.

La anterior, quedó inaugurada la tarde de este viernes 28 de septiembre, contando con la presencia de la directora de Desarrollo Económico y Turismo, Karla González, quien a nombre del Gobierno Municipal, extendió una cordial felicitación al Gerente General, Erick Espinoza, señalando que la apertura de este negocio se suma a las acciones que la presente administración ha venido realizando por apoyar y promover el empoderamiento de las mujeres.

En ese sentido, el Gerente General, agregó que esta sucursal está generando un apoyo directamente a 15 familias y alrededor de 60 familias indirectamente, manifestando que Dinero, Rápido y Fácil es creada con el fin de ayudar a la comunidad en sus proyectos y/o necesidades, a través de un crédito sin tener que pasar por un proceso complicado de autorización, ni afectarles en su vida cotidiana, brindando soluciones financieras expeditas y justas.

PREMIA CONAFOR BAJA CALIFORNIA A GANADORES DEL CONCURSO INFANTIL ”VAMOS A PINTAR UN ÁRBOL”

Con También se entregaron 3 menciones honoríficas por cada una de las dos categorías
En total se recibieron 252 dibujos en la entidad

Ensenada, Baja California.- La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en Baja California premió a las niñas Grisel Millán Rodríguez de 8 y 11 años de edad, quienes resultaron ganadoras de la eliminatoria estatal del Concurso Nacional de Dibujo Infantil “Vamos a pintar un árbol”.

Sharon Denisse, alumna de la escuela primaria Héroes de Baja California, de Ensenada, obtuvo 3 mil pesos y diploma por su pintura ganadora de la categoría Pequeños; mientras que Frida Grisel, alumna de la primaria Colegio Baja California, de Rosarito, los recibió por la categoría Grandes.

Las niñas Romina Monique Alvidrez Martínez y Lucia V. Suárez Pallares, de 6 y 8 años, ambas del municipio de Ensenada, obtuvieron menciones honoríficas y diplomas por sus trabajos en la categoría Pequeños.

Mientras que en la categoría Grandes, las menciones fueron para Abril Vanessa Lira Palafox, Miranda Fernández Ortiz, y Alexis De Dios Molina, de 11, 9 y 10 años.
El jurado calificador estuvo presidido por el arquitecto Jaime Ignacio Brambila Salgado, Jefe del Departamento de Artes Plásticas y Visuales del Centro estatal de las Artes de Mexicali, y por personal del área de Capacitación y Desarrollo Tecnológico de la CONAFOR.
La CONAFOR agradeció la participación de 252 niños y niñas de Baja California que enviaron sus trabajos al concurso que tiene como objetivo impulsar a través del arte entre los niños y niñas del país la importancia que tienen los recursos forestales y los beneficios que nos brindan.

Los ganadores a nivel nacional serán dados a conocer durante la edición 2018 de Expo Forestal, que se realizará del 10 al 12 de octubre en Guadalajara, Jalisco.

SE REPORTAN 6 MIL MUERTES POR CÁNCER DE MAMA EN MEXICO AL AÑO

  • Gobierno Municipal se suma al Mes de la Sensibilización Sobre el Cáncer de Mama

Tecate, Baja.- De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud, cada año se reportan seis mil muertes por cáncer de mama en México y se presentan alrededor de 23 mil casos nuevos, siendo la principal causa de fallecimiento entre las mujeres que residen en el estado. Sin embargo, resulta alentador conocer que hoy en día son más de un millón de mujeres en el país que han sobrevivido gracias a una oportuna atención.
Por ello la Organización Mundial de la Salud (OMS), determinó octubre como el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el propósito de que las mujeres de todo el mundo tomen conciencia sobre la importancia de la autoexploración. Sumándose a esta iniciativa, el
Gobierno Municipal de Tecate y Fundación Lucero emprendieron una serie de actividades en Tecate para detectar a tiempo esta enfermedad.
Ante medios de comunicación locales, la presidente Nereida Fuentes González mencionó cifras que aluden a la cantidad de víctimas en Baja California y la información que la población conoce respecto a esta enfermedad, para lo cual la administración municipal inició una campaña de concientización en redes sociales, además de la iluminación simbólica de color rosa del Palacio Municipal y el emblemático parque Miguel Hidalgo, así como la fuente de este.
Por su parte, Delia Lucero, representante de Fundación Lucero A.C. agregó que, si bien su labor de concientización la realizan a lo largo del año, durante el mes de octubre intensifican sus esfuerzos para hacer un llamado a las mujeres y hombres a realizarse un diagnóstico oportuno que pueda salvar su vida, haciendo la invitación a la comunidad a la caminata anual “Una luz a la esperanza” que se llevará a cabo este 27 de octubre a las 7:00 am en el parque Los Encinos.
Asimismo, durante la rueda de prensa se hizo la invitación a participar en las diversas actividades que serán realizadas el mismo 27 de octubre en las instalaciones de Scantibodies en la segunda jornada de prevención “Cuídate 2018”, de 7:30 de la mañana a 2:30 de la tarde, en donde se impartirán conferencias, orientación médica y cuidado personal de forma totalmente gratuita.

ASALTAN SUCURSAL DE BANCOMER EN TECATE

Tecate, Baja California.- La mañana de este miércoles la sucursal de Bancomer en Plaza Encinos fue asaltada por 4 sujetos armados que luego del atraco, se dieron a la fuga a bordo de una camioneta blanca.

Información extra oficial indica que al momento del asalto detonaron un arma, en el lugar no se reportan lesionados.

Con este hecho suman almenos 2 asaltos a esta misma sucursal  en lo que va del año.

Autoridades al momento no han brindado información oficial.

DECLARA IEEBC EN COMISIÓN, PROCEDENCIA DEL REGISTRO DEL CEE DE TRANSFORMEMOS

· Se nombra a comisionado y subcomisionado.

· El dictamen será puesto a consideración del Consejo General.

Mexicali, Baja California. – La Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), aprobó el dictamen número tres en el cual se verifica el cumplimiento de los requisitos legales y estatutarios en la elección del comisionado y subcomisionado de la Comisión Estatal Electoral del partido político Transformemos.

El Consejero Electoral y Vocal de la Comisión, Daniel García García, explicó que luego de un análisis por parte del personal técnico, se indicó que se cumple con los requisitos que se establecen en los estatutos del partido, por lo que se determinó declarar procedente el registro del Comité Ejecutivo Estatal de Transformemos para el periodo que resta, quedando integrado por el C. Hiram Jonathan Rodríguez Villalobos, en el cargo de Comisionado y el C. Héctor Israel Ceseña Mendoza como Subcomisionado.

Este dictamen será remitido y puesto a consideración del Consejo General para su análisis, discusión y, en caso de ser aprobado.

PROPONE DIP. CORONA INICIATIVA PARA IMPLEMENTAR EL DELITO DE DENUNCIAS FALSAS

  • Busca proteger el funcionamiento de la procuración de justicia, además del honor y la dignidad de las personas

Mexicali, Baja California.- El diputado Marco Antonio Corona Bolaños Cacho (PRI) presentó una iniciativa que adiciona un capítulo VIII, denominado “Acusación o denuncias falsas”, al título cuarto, así como un artículo 339 bis al Código Penal de Baja California, con el objetivo de implementar el delito de denuncias falsas.

Mediante esta reforma al mencionado Código, el representante popular argumentó que busca proteger el funcionamiento de la procuración y administración de justicia, la cual además de ser manipulada, es distraída dolosamente para llevar a cabo actuaciones partiendo de hechos falsos.

Asimismo, se intenta proteger el honor, el prestigio y la dignidad de las personas a las que se les imputan hechos no ciertos, con lo cual se abre la posibilidad de que la autoridad que tiene a su cargo la procuración o administración de justicia, pueda tomar decisiones, aunque sean provisionales, pero basadas en hechos falsos.

Corona Bolaños Cacho explicó que su iniciativa plantea sancionar penalmente con dos a seis años de prisión y con 50 a 500 días multa, a quien impute falsamente a otro un hecho considerado como delito, si esta imputación se hiciera ante un servidor público que, por razón de su cargo, empleo o comisión deba proceder a la investigación del mismo.

Por otro lado, refirió que se propone incrementar la pena en los casos en los que el falsamente imputado es declarado penalmente responsable por razón de las falsas denuncias.

El legislador priísta expuso que también se establece sancionar penalmente al que para hacer que un inocente aparezca como culpable, ponga sobre la persona o en cualquier lugar adecuado para ese propósito, algún elemento que pueda dar indicios o presunciones de responsabilidad.

Agregó que si se tratare de un servidor público de la procuración o administración de justicia, se le aumentaran las penas hasta con una mitad de la que le corresponde, además de la destitución e inhabilitación para desempeñar empleo, cargo o comisión públicos. La reparación del daño comprenderá́ una indemnización por concepto de daño moral y la publicación de sentencia absolutoria a costa del sentenciado o presunto ofendido, según sea el caso.

BRINDAN ELEMENTOS DE LA PEP PRIMEROS AUXILIOS A PERSONA ATROPELLADA

Mexicali, Baja California.- Como parte de la constante profesionalización y capacitación que reciben elementos de la Policía Estatal Preventiva brindaron primeros auxilios a una persona de aspecto indigente que fue atropellada en la glorieta del bulevar Sánchez Taboada y quien resultó con fractura de tibia y peroné.

Tras estabilizarlo se comunicaron al Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) arribando de inmediato una unidad de la Cruz Roja para su atención y traslado al Hospital General de Mexicali.

 

FIRMAN GOBIERNO DEL ESTADO Y EMPRESA HISENSE CONVENIO PARA TRABAJAR CON PROGRAMA DUAL DE CECyTE BC

  • Se incorporarán a la empresa un total de 10 estudiantes

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de mejorar la inserción de jóvenes estudiantes al campo laboral, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTE BC), firmó un convenio de colaboración con la empresa Hisense Co. mediante el cual 10 estudiantes se incorporarán a la planta como parte del Programa Dual Empresarial.

El Director General del CECyTE BC, José Luis Kato Lizardi, informó que esta institución académica ha apostado durante cinco años por este programa que busca impulsar las capacidades de los alumnos con un plan de estudios donde los conocimientos se imparten 70% en la empresa y 30% en el salón de clases.

En este sentido, dio a conocer que seis alumnos de la carrera de Mantenimiento Industrial y cuatro de Electrónica provenientes del plantel Pacífico se incorporarán a la empresa Hisense a través del citado modelo.

“Este nuevo lazo es un pilar que nos ayudará a cumplir con una de nuestras metas principales, preparar a los jóvenes para un futuro laboral productivo y provechoso; así ellos pueden desempeñarse desde ahora en lo que decidan”, manifestó Kato Lizardi.

Con la adhesión de Hisense Co. suman ya más de 15 empresas que se encuentran dentro del Programa Dual Empresarial, el cual cuenta con más de 50 alumnos que alternan su aprendizaje en el aula y en el espacio de trabajo, a fin de fortalecer el desarrollo integral de sus habilidades y facilitar su inserción laboral.

En esta firma del convenio participaron el Director General de CECyTE BC, José Luis Kato Lizardi; el Presidente de Hisense Co. en Tijuana, Wei Li; y el Gerente de Recursos Humanos de Hisense Co., Hu Xiaoyoung.

+

PRESIDE GOBERNADOR KIKO VEGA CONSEJO ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL EN SAN FELIPE

  • Declaran levantamiento de alerta roja en municipios de Baja California

San Felipe, Baja California.- Resultado de la aplicación de medidas preventivas entre autoridades y sociedad, Baja California fue declarada con saldo blanco luego del paso del huracán degradado a tormenta tropical “Rosa” por la entidad, en una reunión de trabajo del Consejo Estatal de Protección Civil, la cual fue encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, y el Presidente Municipal de Mexicali, Gustavo Sánchez Vásquez, donde se determinó levantar la alerta roja que se había declarado para la entidad, para dar paso a los trabajos de evaluación y reparación de daños, resaltando que el primer propósito que se tenía era salvaguardar la integridad de los bajacalifornianos, el cual se logró.

Durante la reunión en la que participaron autoridades de los tres órdenes de Gobierno así como del Ejército Mexicano, la Marina, Cruz Roja y Bomberos; el Mandatario estatal reconoció el trabajo de todos, incluyendo el de la ciudadanía, que al atender las recomendaciones que se hicieron con anticipación, permitió que este día se pueda levantar la alerta roja.

El Gobernador Vega de Lamadrid, explicó que desde un principio se revisó el protocolo logrando establecer una gran coordinación en Baja California, “siempre hemos tenido una gran coordinación y en esta ocasión quedó demostrado al haber superado esta prueba, sin embargo no hay que bajar la guardia”, al momento que brindó un amplio reconocimiento al Alcalde de Mexicali, a su esposa Margarita Flores de Sánchez y su equipo, por el trabajo realizado.

Señaló que la prevención es la mejor medicina que podemos aplicar, a la vez dijo estar convencido que en colaboración de todos y la población, se pueden lograr resultados como los obtenidos con el paso del huracán “Rosa” por la región.

Por su parte, funcionarios federales, estatales y municipales, hicieron un recuento de las acciones realizadas para contener el fenómeno natural, resaltando la atención de 75 personas en un albergue en San Felipe y 40 más en condición de calle, atendidas en Mexicali; así mismo que sólo hubo daños que por fortuna no derivaron en pérdidas humanas.

En ese sentido, el Director General de Protección Civil, Ricardo de la Cruz Musalem, reconoció que ya no se requiere de ninguna alerta, ahora lo que sigue es trabajar en la recuperación de las zonas afectadas.

Posteriormente, las autoridades procedieron a realizar un recorrido por diferentes zonas siniestradas en San Felipe, donde pudieron observar los trabajos que se efectúan para que el puerto vuelva a la normalidad en el menor tiempo posible.

En esta gira de trabajo encabezada por el Gobernador Kiko Vega, también estuvieron la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega; el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Alfonso Padrés Pesqueira; el Secretario de Desarrollo Humano, Alfonso Álvarez Juan; el Subsecretario General de Gobierno, Francisco Rascón Lepe; el Director Estatal de Protección Civil, Antonio Rosquillas Navarro.

LA DETECCIÓN OPORTUNA, SALVA VIDAS

  • Mes de octubre alusivo a la lucha contra el cáncer de mama

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de sensibilizar a todas las mujeres a que se realicen la autoexploración mamaria, así como el estudio de la mamografía, en el marco del mes de octubre alusivo al cáncer de mama, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, a cargo de Guillermo Trejo Dozal, realizan acciones para la prevención oportuna de este padecimiento.

La Coordinadora Estatal del Programa de Cáncer en la Mujer del ISESALUD, María de la Luz Dávalos Macías, señaló que “cuando se detecta a tiempo se establece un diagnóstico adecuado, las posibilidades de curación son elevadas, el cáncer de mama es la neoplasia más frecuente en la población mundial y en México desde el 2006 es la primer causa de muerte por tumor maligno en la mujer”, puntualizó.

Agradeció a la señora Brenda Ruacho de Vega, Presidenta de DIF Estatal, quien de la mano con asociaciones civiles, hospitales privados, escuelas universitarias de todo el Estado, suman cada vez más esfuerzos en la lucha contra el cáncer de mama.

Mencionó que existen factores de riesgo asociados a este padecimiento como la edad, el no haber tenido hijos, la no lactancia materna, la obesidad, el sedentarismo, el consumo de alcohol y el tabaquismo; por eso es sumamente importante hacer el llamado a la población para modificar los estilos de vida.

Se contó con el testimonial de Ada Krisna Cazares, sobreviviente de cáncer de mama, quien dijo “a los 29 años fui diagnosticada con cáncer de mama (carcinoma ductal infiltrante etapa 2), fue muy impactante para mí cuando recibo la noticia, fui atendida a través del Seguro Popular en la UNEME de Especialidades de Oncología, donde recibí una excelente atención, es por ello que invito a todas las mujeres a que se revisen, cualquier cambio de su cuerpo deben atenderse, no lo dejen para después, la salud y la vida siempre debe ser primero, ya que tenemos familia que nos necesita”.

Por su parte, la Jefa Estatal del Departamento de Equidad de Género y Salud Reproductiva del ISESALUD, Hilda Aurora González Cerda, comentó que el costo del tratamiento del cáncer de mama es alrededor de 1 millón 250 mil pesos en la práctica privada, solamente por el costo de medicamentos y material que se utiliza; pero a través de gastos catastróficos del Seguro Popular, es gratis para la población.

Indicó que se tiene el registro de 232 casos nuevos hasta junio del 2018 en el Estado, lo que representa una tasa de 6.3 por cada 100 mil mujeres, en el año 2017 se tuvieron en tratamiento 599 pacientes.

Por tal motivo, se invita a todas las mujeres a que acudan a la unidad de salud para una detección temprana, y así tener un mejor pronóstico, el cáncer de mama si se detecta a tiempo, se salva la vida.