Skip to main content

Mes: octubre 2018

VIAJA PRIMER CONTINGENTE DE DEPORTISTAS A BUENOS AIRES

CIUDAD DE MÉXICO (CONADE).- El primer contingente de atletas que participarán en la tercera edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud, viajó el día de ayer hacia Buenos Aires Argentina, los atletas se veían emocionados por esta experiencia que están a punto de vivir.

La delegación participará en 25 disciplinas y en 109 pruebas, de ellas 50 son femeniles y 46 son varoniles y 13 son pruebas mixtas, una delegación integrada por 93 deportistas, 41 varones y 52 mujeres.

Quienes realizaron el viaje fueron Emily Rubí Baccio Guerrero, Karina Esquer Vila, Martha Sofía Tapia Vallejo y Lizbeth Aide Gonsález Zepeda de basquetbol 3X3; Brian Aldair Rangel Álvarez, Jorge Alan Estrada Rodríguez, Jesús Pérez Llave, Luis Daniel VillegasHernández, Juan Ramón Sosa Galicia, Erick Fernando Hernández Alarcón, Jorge Alberto Gómez Gómez, Matías Filiberto Guzmán Ibarra y Alexander Sebastián Sandoval Palma, integrantes de la selección de hockey sobre pasto varonil.

En la rama femenil, viajaron en esta misma disciplina, Dafne Valeria Gutiérrez Irigoyen, Carla Estefanía Ramírez Razo, Nicole Elizabeth Verdugo García, Daniela Sofía Ruiz de la Cruz, Nancy Citlali Gamboa Gómez, Karla Ariadne Sosa Galicia, Sofía Pérez Orozco, Karen Lorena González Corona y Dayana Verónica Cuevas Romo.

Las voleibolistas Karla Valeria Romero Valdéz y Atenas Angélica Gutiérrez Guzmán; los integrantes de la selección de ciclismo: Fátima Anahi Hijar Marín, Katia Elizabeth Martínez Miñarro, Brian Joshua Iván García Barrón, Tomás Aguirre Garza, Dayana Jhuliett Hernández Salazar y Eduardo Julián Vargas Ramos.

De levantamiento de pesas viajaron Yesica Yadira Hérnandez Vieyra y Mauricio Cristofer Canul Facundo; en natación Andrés Puente Bustamante, Tayde Andrea Sansores De la Fuente, Guillermo Rubén Cruz Zúñiga y Miriam Carolina Guevara Hernández; además de los pentatletas Melissa Mireles Rendón y Sergio Flores Rodríguez.

Los gimnastas que viajaron son: de artística Paulina Vargas Facio; rítmica Xitlali Abigail Santana Valdovinos y de trampolín Michelle América Mares Cuevas; Alejandro Madariaga Couttolenc y María Fernanda Martínez Almeid de golf; de tiro deportivo Andrea Victoria Ibarra Miranda, Sebastián Hernández García, Gabriela Fernanda Martínez López y Edson Ismael Ramírez Ramos.

De tiro con arco hicieron el viaje Carlos Daniel Vaca Cordero y Valentina Vázquez Cadena; de vela Joanna Diego Chlettwein y Alex Torres Rinaldi; los esgrimistas Natalia Botello Cervantes y Diego Alekce Cervantes López; los judocas Itzel Guadalupe Pecha Tapia y Julián Gutiérrez Haid.

Asimismo los integrantes de luchas: Andrea Montserrat López Martínez, Sandra Elena Escamilla Menchaca, Luis Rodrigo Orozco Cortez, Axel André Salas Esquivel y Miguel Ángel Ugalde Aguilar; de taekwondo Alicia Montserrat Rodríguez Fuentes y Leslie Xcaret Soltero García.

También realizaron el viaje los seleccionados de canotaje: Rafael Gerardo Salas Martínez, Juan Carlos Trejo Chávez y Mildred Belem Mercado Palacios; los triatletas Sofía Elizabeth Rodríguez Moreno y Javier Antonio De la Peña Schott; los clavadistas Randal Willars Valdez, Gabriela Belem Agundez García; y la competidora de ecuestre Nicole Meyer Robredo.

Los objetivos de la delegación mexicana que asistirá a los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 van en relación con los de la misma justa, que es propiciar una experiencia competitiva, una experiencia olímpica en jóvenes que tienen una perspectiva de llegar a Juegos Olímpicos de mayores.

EMPRESARIOS QUE PROMUEVEN AMPARO CONTRA EL C5I LOS MISMOS QUE CABILDEARON A FAVOR DE ESE PROYECTO

Octavio Fabela Ballinas
Tijuana.- “Los mismos empresarios que nos querían quemar con leña verde porque votamos en contra de que se aprobara en el Congreso del Estado el pecto del Sistema de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia, denominado C5i, y cabildeaban en su favor, son las que ahora buscan ampararse para detenerlo” asegura el diputado por el Distrito 16 Bernardo Padilla Muñoz.
En entrevista, el miembro de la bancada del Partido Revolucionario Institucional en la XXII Legislatura expuso que mientras ellos mostraban rechazo al endeudamiento, no a la aplicación del C5i, en sus oficinas en el edificio del Poder Legislativo, recibía constantes llamadas de los miembros de la Coparmex para que su voto fuera a favor.
Es por eso que lanzó un llamado para que “todos aceptemos la responsabilidad de nuestros actos, pues cuando se pudo evitar el endeudamiento ellos callaron y trabajaron porque se aprobara”.
En otro tema dijo que pese a que no se ha integrado en el buró fiscal las deudas que contrajo el gobierno del estado por el C5i y la desalinizadora de Rosarito ya se pretende modificar los esquemas de pago lo que dejaría a Baja California con una deuda mayor a la que ya se tiene.

 

 

www.EnLineaBC.com

NECESARIA ATENCIÓN MÉDICA ESPECIALIZADA PARA ENFERMOS CON CÁNCER EN TECATE: FUNDACIÓN LUCERO

• Mastografo en Hospital General no está en operación desde hace un año.
• Tratamiento para el cáncer es uno de los más costosos, pacientes diagnosticados en este municipio son canalizados a Tijuana o Méxicali.
Tecate, Baja California.- En el marco del mes dedicado a la prevención y lucha contra el cáncer de mama, integrantes de la Asociación Civil Fundación Lucero, hacen un llamado a la Secretaria de Salud en Baja California para que realicen las acciones necesarias a fin de brindar la atención adecuada en los servicios médicos para diagnóstico y tratamientos a pacientes con sospecha o diagnosticados con cáncer.
“Es necesario equipar el Hospital General con un mastografo de calidad que no se descomponga al poco tiempo de ser instalado, así mismo, es de suma importancia contar con un oncólogo” declaro Delia Lucero, miembro de la Asociacion Civil. Agrego que en este municipio no se cuenta con estadísticas de la cantidad de personas que padecen cáncer, lo anterior, debido a que son canalizadas y tratadas en otros municipios, Tijuana o Mexicali.
Por tal motivo y con el objetivo de minorar el trastorno emocional así como la carga económica que sufre una familia que enfrenta esta terrible enfermedad, Fundacion Lucero hace el exhorto a la Secretaria de salud en Baja California, a fin de que los tecatenses cuenten con una unidad de tratamiento para personas que padecen cáncer en este municipio.
Cabe destacar que el costo de una mastografía mediante un servicio particular en el municipio, asciende hasta 700 pesos, situación que incrementa la falta de seguimiento en mujeres de escasos recursos que detectan alguna anomalia en sus senos.
“Estamos en la mejor disposición para trabajar de la mano con los diferentes niveles de gobierno a fin de erradicar esta enfermedad, el cáncer no distingue género, edad o posición económica” destaco Patricia Rodriguez miembro del organismo.

ALUMNOS DE EDUCACIÓN BÁSICA EN TECATE RECIBEN UNIFORMES Y ÚTILES ESCOLARES

  • 436 uniformes escolares y 130 paquetes de material educativo.

Tecate, Baja California. A fin de impulsar el desarrollo de niñas y niños que cursan su educación básica cuyos recursos son insuficientes, el Gobierno del Estado encabezado por el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), realizó la entrega de 436 uniformes escolares, así como 130 paquetes de material educativo.

La entrega se hizo para los alumnos de la escuela primaria Ignacio Manuel Altamirano, del Jardín de Niños Manuela Peralta de Santana, así como de la Telesecundaria No. 36 ambos de la comunidad del Paso del Águila, así lo indico el Delegado del SEE en Tecate, Mario Alberto Benítez Reyes.

El funcionario explicó, que esta entrega se suma a los apoyos que la actual Administración ha hecho en beneficio de la economía de las familias de Baja California, tal como ha subrayado el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González.

Es importante mencionar que la entrega de los útiles escolares es en coordinación con el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) a través del SEE, en esta ocasión se beneficiaron a 130 alumnos de la Telesecundaria No. 36, cada paquete incluye cuadernos, lápices, pegamento, borradores, lapiceras, sacapuntas, bolígrafos, reglas y juego de geometría.

Con la entrega de los uniformes escolares se beneficiaron a 50 alumnos del Jardín de Niños Manuela Peralta de Santana; 241 de la Escuela Primaria Ignacio Manuel Altamirano y 145 estudiantes de la Telesecundaria No.36.

Benítez Reyes, manifestó que el motivo que impulsa las acciones de entrega de apoyos es el de que todos los niños, niñas y adolescentes hagan efectivo su derecho a la educación de calidad y a la formación integral.

INAUGURA CONTRACANCIÓN EL XII FESTIVAL DE OCTUBRE EN TECATE

Tecate, Baja California. – En el evento inaugural de la XVII edición del festival de octubre, las guitarras sonaron en CEART Tecate, a cargo del grupo Contracanción.

La agrupación tijuanense nació hace nueve años, con la idea de hacerle un homenaje al compositor uruguayo Alfredo Zitarrosa, con el paso del tiempo, cambiaron la idea del grupo y retomaron otros cantautores latinoamericanos, sin embargo, conservaron el nombre de Contracanción, en alusión a una serie de tres textos de Zitarrosa.
Los músicos Armando Vidal, Francisco Victoria Ranfla, Arturo Victoria González y José Avilés Cruz, encantaron a los asistentes con sus interpretaciones y su buen humor.

El repertorio consistió con canciones de Zitarrosa, y en su mayoría composiciones originales de la agrupación.
Asimismo, dentro del programa hicieron una remembranza al 50 aniversario de la matanza de Tlatalolco, en donde sonaron temas como ¨Americano¨ de Roberto González, ¨Con el alma llena de banderas¨ del compositor Víctor Jara, ¨Serpiente verde¨ de José de Molina, el compositor Gabino Palomares con ¨La boa, la rosa y las espinas¨, así como la inigualable Violeta Parra y su tema ¨Que vivan los estudiantes¨.

La agrupación se ha consagrado a la divulgación de temas del folclore de Latinoamérica, de los cuales destacan temas y autores de la región hispanohablante de la segunda mitad del siglo XX para su repertorio básico y es gracias a eso que su estilo reúne a la gran variedad de música tradicional mexicana, trova, boleros, jazz, sones cubanos y temas del dominio popular, así como composiciones originales.

El cuarteto tiene la misión de difundir la música latinoamericana, en cada uno de los escenarios donde se presenta. Sus interpretaciones se han escuchado en distintas ciudades de la República Mexicana; destacando su sello de mezcla de guitarras y voces interpretadas con el corazón.

Actualmente se encuentran en el proceso de grabación de un disco en el estudio, en su mayoría de composiciones propias.

La sala de usos múltiples de CEART Tecate se llenó durante una hora de música, con las maravillosas interpretaciones de este cuarteto de guitarras, a través de su programa musical titulado ¨ caminando y musicando¨

Por su parte, Pilar Silva, coordinadora de CEART Tecate, destacó la relevancia de asistir a los eventos programados durante el festival de octubre. ¨Es muy importante que apoyen estos eventos, ya que en Tecate nos agendaron 47 eventos en diferentes sedes, eso es gracias al apoyo y que siempre hemos entregado números de que las personas asisten, sigan apoyando este festival¨ dijo.

La cultura se cultiva todo el año, pero florece en otoño, a través del festival de octubre, no te olvides asistir a los próximos eventos programados por el ICBC.

RENDIRÁ ALCALDESA DE TECATE SU SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

  • Jueves 4 de octubre a las 18:00horas en el Teatro de la Ciudad.

Tecate, Baja California.- El XXII Ayuntamiento de Tecate hace extensa la invitación a asociaciones civiles, cámaras empresariales y de comercio, grupos culturales y deportivos, así como a la ciudadanía en general a ser testigos de los compromisos y retos cumplidos durante este 2018, los cuales serán dados a conocer este jueves 04 de octubre durante el Segundo Informe de Gobierno que rendirá la Presidente Municipal, Nereida Fuentes González.
La Sesión Solemne será realizada en punto de las 18:00 horas, en el Teatro de la Ciudad ubicado en bulevar Encinos #139, colonia Francisco
Villa, donde serán remembrados las acciones más relevantes en base a los cinco ejes rectores establecidos en el Plan Municipal de Desarrollo.
Por lo que, el Gobierno Municipal reitera la cordial invitación a las y los ciudadanos a asistir y conocer de voz de la Primer Edil los compromisos cumplidos durante este segundo año de actividades.

DESTACAN AUGE CULINARIO DE BC CON APARICIÓN EN SERIE DE TELEVISIÓN

Baja California será el destino gastronómico de la séptima temporada de la serie “Pati’s Mexican Table”

Tijuana, Baja California.- Para promover amplia oferta gastronómica y los atractivos turísticos de Baja California, el Gobierno Estatal que encabeza el mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE) anunció la séptima temporada de la serie “Pati’s Mexican Table”, explorará diversos destinos de Baja California.

El Secretario de Turismo del Estado, Óscar Escobedo Carignan, señaló que de acuerdo al tráiler oficial transmitido a través de plataformas de redes sociales y la página de la reconocida chef Pati Jinich, la temporada 7 esta serie televisiva transportará a la audiencia a la asombrosa península de Baja California, donde Jinich hará un viaje de carretera que la llevará de la ciudad fronteriza de Tijuana, al romper de las olas de la punta de Cabo San Lucas.

El titular de SECTURE informó que esta serie, ganadora del premio James Beard, es creada y conducida por la chef mexicana Pati Jinich, reconocida internacionalmente a través de sus libros, pero también por este programa de televisión, que saldrá al aire en Estados Unidos a través de canales de tv abierta a nivel nacional este primer fin de semana de octubre.

Escobedo Carignan detalló que Pati inicia su aventura en el norte de la península, en el Estado de Baja California, donde conoce a fondo la verdadera historia de la comida y la vida multicultural de la frontera. En el primer episodio, Pati charla con los jóvenes y talentosos chefs que trajeron la cocina urbana o de food trucks a Tijuana y que forman parte del extraordinario movimiento gastronómico que se vive en Baja California.

Finalmente, indicó el Secretario de Turismo de Baja California, la chef plasmará en esta nueva temporada las nuevas y fascinantes experiencias que obtuvo en este Estado y mostrará cómo crear menús sencillos y accesibles, inspirados en la Baja.

“Cada historia es una que inspira, que habla de resiliencia, coraje, reinvención, aventura y construir comunidad a través de la comida”, dice Jinich a través de su página oficial.

El Secretario de Turismo invitó a la comunidad a observar la temporada 7 de la serie televisiva “Pati’s Mexian Table” y así conocer, o en todo caso volverse a enamorar de los platillos, productos y bebidas que ofrece Baja California.

IMPARTEN CONFERENCIA SOBRE DERECHOS HUMANOS

A fin de seguir brindando una atención de calidad y calidez a la ciudadanía

Mexicali, Baja California.- Para fortalecer la productividad de las y los servidores públicos de la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, la Oficialía Mayor (OM) impulsa su crecimiento profesional a través de la Conferencia “Derechos Humanos”, la cual se impartió a nueve dependencias estatales con el fin de sensibilizarlos en el tema.

Así lo informó la Subdirectora del Centro de Profesionalización y Desarrollo del Capital Humano (CENPRODE), Claudia Álvarez Egurrola, quien agregó que se han reforzado los cursos encaminados a seguir brindando una atención de calidad y calidez a la ciudadanía.

La conferencia fue impartida por el psicólogo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California, Ulises Omar Alonso Cervantes, quien abordó los temas: concepto, características y generaciones de los Derechos Humanos y funciones del Estado.

La funcionaria estatal mencionó que participaron 33 servidores públicos de diferentes dependencias estatales, tales como la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), Secretaría General de Gobierno (SGG), Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), entre otras.

ANUNCIAN AVANCE DE OBRAS DE MODERNIZACIÓN EN PRINCIPALES CRUCEROS DE LA CIUDAD

Los trabajos presentan un avance físico general del 50% y una inversión de más de 40 millones de pesos

Mexicali, Baja California.- Como parte de las acciones de mejoramiento en la movilidad y la calidad de vida de los habitantes de Mexicali, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), presenta el informe del avance físico de las obras de modernización en cruceros en la ciudad.

Así lo dio a conocer el Director de Obras de Infraestructura de la SIDUE, Alberto Ibarra Ojeda, quien destacó que el objetivo es modernizar los principales cruces vehiculares y peatonales de esta capital, eliminando las ondulaciones en las zonas de frenado a causa de la fricción de vehículos pesados; actualmente se avanza en la construcción de cruceros a base de concreto hidráulico, sobre una longitud de 100 metros por cuerpo, en cuatro puntos estratégicos con gran afluencia vehicular.

Las acciones se ejecutan en los cruces de calle Novena con carretera Aeropuerto, bulevar Héctor Terán con carretera San Felipe, calzada de Los Presidentes con bulevar Héctor Terán Terán, calzada Anáhuac con bulevar Héctor Terán Terán, todos estos trabajos cuentan con una inversión total de más de 40 millones de pesos y presentan un avance físico general del 50%, dijo Ibarra Ojeda.

Por último, el funcionario estatal aclaró que las obras se tienen previsto concluir en el mes de diciembre del presente año.

ANUNCIAN CALENDARIO DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA EN OCTUBRE

Como parte de la campaña permanente de prevención de la rabia

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM), informa que durante el presente mes se realizarán brigadas gratuitas de vacunación antirrábica en diversas colonias de la ciudad y el valle.

La Jefa de la JSSM, Yoloxóchitl Gómez Martínez, mencionó que estas brigadas se organizan en seguimiento a la encomienda del Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, como parte del programa permanente de prevención y control de la rabia canina y felina.

Detalló que se aplican los biológicos de forma gratuita, acompañados de la entrega de un certificado y de la placa de identificación como animal vacunado.

Las colonias que serán beneficiadas en el mes en un horario de 8:00 a 12:00 horas son: jueves 4 de octubre en las colonias Pueblo Nuevo y Villaverde; viernes 5, Villas de la República y Loma Linda; el lunes 8 y martes 9, las colonias González Ortega, Revolución y Santa Clara; el miércoles 10, la colonia Baja California y González Ortega; el jueves 11 y viernes 12, la colonia Baja California y Villa Bonita.

Las brigadas continuarán el lunes 15 y martes 16 en las colonias Orizaba, 18 de marzo y Santa Rosa; el miércoles 17 y jueves 18, en las colonias Nuevo Mexicali y 27 de septiembre; el viernes 19 en El Pápago y fraccionamiento Orquídeas.

El lunes 22 y martes 23 de octubre en los fraccionamientos Justo Sierra e Insurgentes Este; el miércoles 24 en los fraccionamientos El Lienzo y Alamitos; el jueves 25 en las colonias Santa Teresa y Alamitos; el viernes 26 y lunes 29 en Vistahermosa y Flores Magón; para concluir el martes 30 y miércoles 31, en Villa Colonial y Misión de Loreto.

La responsable del programa de Zoonosis en la JSSM, Paola Gómez Castellanos, recordó a la población que los perros y gatos deben ser vacunados a partir del mes de edad, con un refuerzo a los tres meses y posteriormente, se recomienda vacunarlos una vez por año.

Aunado a estas brigadas casa por casa, el Centro Antirrábico de Mexicali perteneciente a la JSSM, aplica la vacuna antirrábica de forma permanente en un horario de lunes a domingo de 8:00 a 13:00 horas; mayores informes al teléfono 552-4072.