Skip to main content

Mes: octubre 2018

REALIZA GOBIERNO DEL ESTADO OPERATIVO DE AYUDA A ISLA DE CEDROS

  • Para evaluación de daños y entrega de apoyos a la población tras el paso de la Tormenta Tropical Rosa.

Isla de Cedros, Baja California.- La Administración Estatal que encabeza del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, llevó ayuda para los residentes de Isla de Cedros, luego de que se vieran afectados por el paso de la Tormenta Tropical Rosa.

El Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, a nombre del Gobernador del Estado, encabezó la comitiva estatal integrada por el Secretario de Desarrollo Social, Alfonso Álvarez Juan; el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado, Alfonso Padrés Pesqueira; el Secretario de Pesca y Acuacultura, Matías Arjona Rydalch; el Director de Protección Civil del Estado, Antonio Rosquillas Jiménez; acompañados del Vicealmirante, Teodoro Vivas García, Jefe de Estado Mayor de la Segunda Región Naval.

Ahí se hicieron entrega de 300 despensas con productos de la canasta básica; además de 100 cobijas, 20 becas para madres trabajadoras para compra de insumos escolares de sus hijas e hijos, también se entregaron medicamentos en general y lonas para proteger los techos de las viviendas.

El Secretario de Desarrollo Social, Alfonso Álvarez Juan hizo un recorrido por las viviendas que resultaron afectadas, así como en tres escuelas, se reunió también con colonos para conocer de primera mano las posibles afectaciones en sus hogares e hizo entrega de apoyos; por su parte el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado, Alfonso Padrés Pesqueira hizo un recorrido para evaluar las condiciones de la carretera principal así como de los caminos aledaños que son utilizados para ir a las zonas de pesca.

El Secretario de Pesca y Acuacultura, Matías Arjona Rydalch sostuvo una reunión con pescadores de la localidad para conocer la situación que guarda su actividad; mientras que el Director de Protección Civil del Estado, Antonio Rosquillas Jiménez sostuvo una reunión con bomberos y elementos voluntarios de protección civil, a quienes les confirmó que les llevará una capacitación para afinar los protocolos de qué hacer, antes, durante y después de un fenómeno natural como lo fue la Tormenta Tropical Rosa.

El Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez afirmó que en coordinación con del Vicealmirante, Teodoro Vivas García, Jefe de Estado Mayor de la Segunda Región Naval, se realizará una segunda entrega de apoyos a Isla de Cedros en los próximos días.

RINDE NEREIDA FUENTES SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

•” Retomamos el sentido de un buen gobierno con la sensibilidad social necesaria”: Nereida Fuentes.
Tecate, Baja California.- Nereida Fuentes González, cumple su segundo año al mando del Gobierno Municipal del Pueblo Mágico, para tal efecto rindió su Informe de Labores donde destacó el trabajo en el rubro de infraestructura deportiva y vial, del cual se realizó la histórica inversión de más de 122.5millones de pesos, mismos que no endeudan a la población ya que son derivados de gestiones con el gobierno federal, acciones emprendidas para elevar la calidad de vida de las familias tecatenses.
La Sesión Solemne fue llevada a cabo en el Teatro de la Ciudad, en punto de las 6:00 de la tarde, con la mayoría de los integrantes del
H. Cabildo, en donde se declaró́ legalmente instalada, procediendo a exponer los avances y hechos logrados en base a los cinco ejes del Plan Municipal de Desarrollo: Bienestar, Equidad e Integración
Social, Desarrollo Económico, Innovador y Sustentable, Desarrollo Urbano Ordenado, Administración Pública Responsable, Eficiente y
Capaz, Seguridad Ciudadana.
Dichos logros fueron ilustrados gráficamente por medio de un informativo video que plasmó a grandes rasgos los compromisos cumplidos que abonan al Plan de Gobierno, Tecate Innovador y Sustentable,que sin duda han marcado una nueva visión hacia el desarrollo de este mágico municipio, dando paso al discurso oficial de la Primer Edil.
De los grandes logros de esta administración destaca la gestión de pavimentación de la carretera alimentadora Valle de las Palmas y de Cerro Azul las cuales serán un detonante importante para el municipio y la región, así mismo la inversión en la Unidad Deportiva Eufrasio Santana donde habrá instalaciones de primer nivel principalmente en el gimnasio Agustín Mondragón que presentaba deterioro por el tiempo, hoy
será una realidad, al igual que la realización del Centro de Niñas y Niños de Santa Anita donde también se contará con una cancha sintética
de fútbol rápido, dicha instalación contará con lo necesario para impulsar a la niñez.
También el video dio a conocer el trabajo del gimnasio municipal, Gustavo Díaz Ordaz que resulta de los más modernos de la region al igual que el emblemático parque Tecaroca que además se llevó a cabo la modernización del área para jóvenes pertenecientes a la Policía
Juvenil, también se señaló la rehabilitación del primer campo “rosa” dado que fue pensado con perspectiva de género, entre otras obras.
Posterior al video Nereida Fuentes dijo en su discurso “En la medida que continuemos esforzándonos para transparentar nuestras acciones en el ejercicio de gobierno y la política, será la medida que la sociedad tendrá confianza y será partícipe de nuestras acciones públicas, hoy, de frente a ustedes, rindo este segundo informe de gobierno en el cual les daré cuentas sobre los avances, logros y retos en cada aspecto de la administración pública municipal”. Manifestó Fuentes González.

Adicional a lo anterior, señaló que el trabajo y logros mencionados no son un mérito propio, son el resultado de una visión motivadora,
que ha conjuntado a las mejores personas, con la capacidad de tomar decisiones y acciones diferentes, para lograr resultados contundentes,en ese sentido reconoció el apoyo brindado a lo largo de estos dos años por parte del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, haciendo una mención especial a los ex diputados federales Alfredo Ferreiro, Nancy Sánchez, quienes se sumaron a este proyecto y gracias a sus gestiones se logró gran inversión para beneficiar a los tecatenses.
“El anhelo, es lograr la cercanía y confianza de las personas, para tener un gobierno fuerte y copartícipe, ¡Solo trabajando juntos podemos emprender y lograr lo que deseamos para Tecate, finalizó”!
Al evento acudió el Gobernador del Estado, Francisco Arturo Vega de La Madrid; el Presidente del DIF Municipal de Tecate, Marcó Antonio
Lizárraga; el Presidente Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Salvador Juan Ortiz Morales, presidente del Magistrado
Tribunal; la Presidente Diputada del Congreso del Estado Rocío López Gorosave; los alcaldes de Tijuana, Juan Manuel Gastélum y de Ensenada, Marco Antonio Novelo, así como Legisladores y Legisladoras.

APOYA GOBERNADOR KIKO VEGA A PEQUEÑOS Y MEDIANOS COMERCIANTES CON PROYECTOS PRODUCTIVOS

  • Durante este 2018 se han beneficiado en la entidad a 3 mil 185 personas con 629 apoyos económicos

Tijuana, Baja California.- A fin de incentivar y fortalecer la economía familiar, 3 mil 185 personas en la entidad han sido apoyadas durante este año con 629 apoyos económicos provenientes del Programa Proyectos Productivos, a través de una inversión de 10 millones 373 mil pesos, en función de ello, el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, encabezó la entrega de 35 estímulos para pequeños y medianos comerciantes en Tijuana, con un monto global de 606 mil 162 pesos.

Durante una sencilla ceremonia llevada a cabo hace días en las oficinas del Poder Ejecutivo, el Mandatario estatal, acompañado de su esposa y Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, se reunió con un grupo de beneficiados con esta entrega, a quienes invitó a que aprovechen de la mejor manera estos recursos que provienen de los impuestos de todas y todos los bajacalifornianos, los cuales se administran de forma responsable; generando así, a través de una suma de esfuerzos más oportunidades de empleo y bienestar para los habitantes de este Estado.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Social del Estado, Alfonso Álvarez Juan, explicó que el programa de Proyectos Productivos que promueve la dependencia estatal a su cargo, tiene como objetivo impulsar, ampliar o surtir el establecimiento de pequeñas unidades de producción en las zonas populares y rurales de los municipios del Estado, para así apoyar con créditos que van de los 5 a 20 mil pesos a personas o grupos con iniciativa emprendedora y reforzar la economía en las comunidades.

Es así que durante esta entrega se destinaron recursos para fortalecer negocios de diversos giros como lo son imprenta, costura, bisutería, venta de comida, farmacia y herrería; establecidos en distintas zonas de la ciudad como Anexa 20 de Noviembre, Mesa de Otay, Mariano Matamoros, 10 de Mayo, Valle Verde e Infonavit Latinos.

EMITEN RECOMENDACIONES DE VIAJE PARA DESTINOS AFECTADOS POR TORMENTA “ROSA”

Tijuana, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo (SECTURE), emitió recomendaciones para los turistas que deseen visitar San Quintín, San Felipe, San Luis Gonzaga, y Bahía de los Ángeles, entre otros destinos en el sur de la entidad que fueron afectados por la tormenta tropical “Rosa”.

El Subsecretario de Turismo del Estado, Ives Lelevier Ramos, informó desde la zona costa, hasta San Quintín no hubo ningún daño; sin embargo en comunidades como Bahía de los Ángeles y San Luis Gonzaga, se presentan demoras debido a las interrupciones en las carreteras causadas por los daños que dejaron las lluvias.

En este sentido, el funcionario estatal indicó que en la carretera que corre a lo largo de la Costa Este del Mar de Cortés, entre los kilómetros 40 y 70, entre “Puertecitos” y San Luis Gonzaga, hubo tres tramos donde la carretera fue interrumpida, restableciéndose de manera temporal atravesando por un camino de terracería.

Asimismo, explicó que hubo una suspensión temporal del tránsito en los arroyos que se encuentran al norte y sur de Cataviña, pero la circulación ya se ha normalizado para vehículos ligeros.

En lo que se refiere a daños a los servicios turísticos solo se registraron en el poblado de San Felipe con dos hoteles y seis restaurantes en la zona del Malecón; no obstante, tras labores de limpieza e inventario, ya se encuentran funcionando con regularidad y estarán listos para recibir a los turistas este fin de semana.

Lelevier Ramos recomendó a las personas interesadas en viajar a Baja California, consultar la página oficial de la SECTURE, www.descubrebajacalifornia.com donde podrá encontrar información actualizada sobre el tema de carreteras, clima, abastecimiento de combustible; además de comentarios específicos en referencia a instalaciones turísticas.

CONSEJO MUNICIPAL DE CATASTRO APRUEBA ACTUALIZACIÓN DE LA TABLA DE VALORES CATASTRALES

Tecate, Baja California.- Gracias el esfuerzo conjunto del Gobierno Municipal de Tecate en alianza con el Consejo Municipal del Catastro Inmobiliario, el ejercicio anterior y después más de 15 años de no ser actualizada la tabla de valores catastrales, se realizó una ardua labor para brindar un valor objetivo, real y justo de los predios, reconociendo la plusvalía del patrimonio de las familias tecatenses.
En ese sentido y continuando con este trabajo técnico profesional y de calidad, el Consejo Municipal del Catastro Inmobiliario de Tecate, aprobó en sesión la propuesta de zonificación, sectorización y sub-sectorización catastral y de valores unitarios del suelo para el
ejercicio 2019 donde se contempla un incremento del 3% a los valores catastrales, para su posterior análisis, discusión y en su caso
aprobación del Cabildo Local del XXII Ayuntamiento.
Para la elaboración de la propuesta de los valores unitarios de suelo, se tomaron en cuenta la ubicación de las diversas zonas, sectores y subsectores catastrales, reservas territoriales y de preservación ecológica de los centros de población, así como las áreas rusticas en consecuencia con la aprobación obtenida por el H. Cabildo y la XXII Legislatura del estado de Baja California.
En la sesión, la Presidente Municipal Nereida Fuentes, reiteró que este trabajo de actualización donde se asientan las bases para la sectorización de la ciudad en materia de valor catastral generó un considerable impacto positivo el año anterior brindando valores más
reales en Tecate sin afectar a la ciudadanía, logrando mayor captación y abatimiento de rezago, así como la regularización de varios
fraccionamientos.

SE LLEVARÁ A CABO LA TERCERA EDICIÓN DEL FESTIVAL TECARTE

Tecate, Baja California. – Por tercer año consecutivo, se llevará a cabo el festival Tecarte, en donde tecatenses y visitantes, podrán vivir un encuentro con la cultura y las artes.

Será el sábado 13 de octubre, a partir de las 12:30 del mediodía en el parque Miguel Hidalgo, en un evento totalmente gratuito, en donde los asistentes disfrutarán de una serie de presentaciones a través de diversas artes, como la música y la pintura.

¨Tecarte nace a raíz de un diálogo que se tuvo con la comunidad artística, que nos permitió poder generar este proyecto y donde se sumaron no solamente artistas locales sino conforme fueron pasando cada uno de los eventos, se estuvieron sumando artistas de Tijuana, de Mexicali, además de artistas reconocidos por parte del CEART¨ destacó el diputado Benjamín Gómez.

Por su parte, Pilar Silva, coordinadora de CEART Tecate, mencionó que, en esta ocasión, el festival contará con 4 presentaciones de artistas y maestros de CEART Tecate. ¨Es muy importante que Tecate cuente con este tipo de festivales, que bueno que este festival que cumple 3 años y sea un parteaguas para Tecate pueblo mágico¨ enfatizó.

Asimismo, el diputado destacó que al igual que las ediciones pasadas, este año, también se contará con la inauguración de un mural a cargo del maestro Álvaro Blancarte y el grupo de alumnos y artistas que lo acompañan.

En ese sentido, el maestro Blancarte, hizo referencia sobre la temática del mural de esta tercera edición del festival. ¨Ojalá no se pierda la esencia de la posibilidad de seguir haciendo estos festivales cada año. El mural será en colectivo en homenaje a perro negro, un gran líder kumiai que duró muchos años moviendo la dinámica tanto de guerra como de paz con los grupos de su etnia¨ dijo.

Por otra parte, se dio a conocer que el mural será pintado en el centro comunitario que está frente al rastro municipal, con una dimensión de 24 metros cuadrados. Mismo, que al igual que los dos pintados en las ediciones pasadas, buscarán que formen parte del patrimonio de la ciudad.

Se contará además, con la participación de 20 expositores de tianguis cultural, 10 expositores de tianguis emergente, 4 food trucks de la ciudad, un corredor literario, arte en vivo y área de niños, decoración de macetas, corredor colectivo sin nombre, exposición de fotografía, corredor gastronómico, artesanos, artistas municipales y regionales, así como presentaciones musicales y presentaciones de danza.

Sumarán este año, dos pláticas completamente gratis, dirigidas a músicos, artistas y público en general. La primera a cargo de catedráticos de Tijuana Music School, con la ponencia “La Música y su Interacción”, en punto de las 02:00 p.m. Así como el músico Guadalupe del Villar, con el tema “El Nacimiento de la Música”, la cual contará con exposición de instrumentos musicales antiguos a partir de las 04:00 p.m.

En materia artística, se retomará el arte en vivo, el cual podrá ser ubicado en los alrededores del quiosco del Parque Miguel Hidalgo, en donde el talento local estará presente a cargo de Luis Cuevas, Jesús Manjarrez y Debor Arredondo; los primeros dos miembros del colectivo Perro Negro. Además de contar con dos exposiciones, una de arte a cargo de Manuel García Valenzuela, Mario Durazo y Jesús Manjarrez y la segunda exposición será de fotografía a cargo de Fernando Cárdenas, piezas que estarán montadas y se podrán disfrutar a lo largo de todo el festival cultural.

En el área musical, se contará con agrupaciones locales como como dulce raíz, Petus, Pequeño asteroide, Tim School Tijuana, Música school, Ledit, Fuimos viajeros, así como la presentación estelar de la banda Jambo, una agrupación orgullosamente tecetense.

El encuentro con la cultura y las artes ha dado su tercera llamada, Tecarte es un festival que muchos esperan  que haya llegado para quedarse y formar parte de las tradiciones culturales en el pueblo mágico.

PROMUEVE “COCINA LA BAJA” GASTRONOMÍA CON PESCADOS Y MARISCOS BAJACALIFORNIANOS

La tercera edición del festival culinario será el sábado 6 de octubre en el “Foro Estero Beach” con pescadores, acuacultores y chefs locales y nacionales.

Ensenada, Baja California.- Con la participación cercana al centenar de productores pesqueros y acuícolas de Baja California, así como restaurantes, chefs, vinicultores y cerveceros artesanales, este sábado 6 de octubre se realizará en el “Foro del Estero Beach Resort” la tercera edición de “Cocina la Baja”, un festival culinario promovido y organizado por la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCABC).

El titular de la dependencia estatal, Matías Arjona Rydalch, indicó que la intención es promover el consumo de las especies marinas de la entidad, con una muestra gastronómica en maridaje con la cerveza artesanal, de importante auge en Ensenada, así como vinos regionales, cuya industria se ha consolidado en el mercado nacional e internacional.

Explicó que el encuentro que se desarrollará de 14:00 a 20:00 horas en inmejorable escenario junto al mar, tiene la característica de reunir a productores y profesionales de la cocina, quienes fueron sorteados para formar 33 equipos y elaborar múltiples recetas que estarán a disposición de los asistentes.

Así mismo, los equipos serán calificados por un jurado que reunirá a chefs provenientes de la ciudad de México, Monterrey, la Riviera Maya y Guadalajara, mismos que se sumarán a otros 15 especialistas de la cocina que tendrán participación en este festival.

Las recetas tendrán como base especies de cultivo como el ostión, el mejillón y la lobina rayada, así como langosta, almeja generosa, erizo y jurel, todas producidas en las costas de Baja California, y que podrán disfrutarse con degustaciones a elegir de 12 cervecerías y ocho vinícolas de la región.

Cabe señalar que “Cocina la Baja” incluye este año recorridos a plantas de proceso certificadas con el apoyo del Gobierno del Estado, así como una travesía por campos de cultivo de la Bahía de Ensenada, a fin de que chefs y representantes de medios de comunicación especializados, conozcan las condiciones en que se extraen y procesan los productos marinos en Ensenada.

La entrada tendrá un costo de 250 pesos, con derecho a 4 degustaciones de comida y una de bebida, con copa de bienvenida hasta agotar existencias.

SE COMPROMETE SOSA OLACHEA A BRINDAR MÁS SEGURIDAD A COLONIA NUEVA

Residentes de la comunidad lo visitan y se comprometen a coordinarse con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado

Mexicali, Baja California.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea, se comprometió a coordinarse con vecinos de la Colonia Nueva, con la finalidad de brindarles mayor seguridad.

Lo anterior ocurrió durante una visita que le hizo la directiva del Comité de Vecinos de dicha colonia, que preside Orlando Valencia de la Fuente, y en la que los residentes hicieron el compromiso de coadyuvar con la autoridad con la finalidad de abatir los delitos y actuar en material de prevención de los mismos.

En este sentido, le expusieron al titular de la seguridad del Estado la necesidad de que se instalen cámaras en diversos puntos para que estén debidamente conectadas al Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), agregando que ya existe un diagnóstico elaborado por la propia dependencia años atrás.

Sosa Olachea se comprometió a analizar dicho diagnóstico y verificar si está actualizado, además de que enviará personal a su cargo para que realice un trabajo de campo con la intención de hacer una análisis más profundo sobre las necesidades que tienen.

Dio a conocer la importancia de que el territorio ubicado al norte del municipio, esté debidamente alumbrado, toda vez que las ciudades más iluminadas del mundo, son las más seguras.

Los habitantes de la Colonia Nueva expusieron que están dispuestos a comprar cámaras, a lo cual Sosa Olachea se comprometió a darles a conocer las especificaciones de las mismas, para que puedan conectarse a C4, además de colocarlas en lugares estratégicos.

Todo lo anterior estará acompañando de una estrategia de mayor comunicación y patrullaje en la zona.

El titular de la seguridad en el Estado dio a conocer que en el marco de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos”, y por instrucciones del Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid, ha estado visitando colonias y fraccionamientos de los diversos municipios de la entidad, con el objetivo de disminuir los índices delictivos.

En este sentido, se puso de acuerdo con ellos para visitarlos próximamente, para darle respuesta puntual a las solicitudes realizadas, y establecer tareas a seguir por cada instancia.

Sosa Olachea estuvo acompañado por el Subsecretario del Sistema Estatal de Seguridad Pública, José Fernando Sánchez González. Por su parte, Valencia de la Fuente se hizo acompañar por José Carlos Vizcarra Lomelí, Rebeca Rosas, Rosa María Gaitán de Míramón, Luis Alonso Cataño Gutiérrez, y Arturo Enríquez De Rivera.

EXHORTA SSPE DENUNCIAR AL 089 ANTE UNA LLAMADA DE EXTORSIÓN TELEFÓNICA

Las modalidades más frecuentes son “familiar secuestrado”, seguida por la de “amenaza de la delincuencia organizada”

Mexicali, Baja California.- La prevención es fundamental evitar caer ante una extorsión telefónica, por lo cual la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) a través del Centro Estatal de Denuncia Anónima emite una serie de recomendaciones para evitar caer para no caer en estafas de delincuentes dedicados a ilícitos de este tipo.

El Subsecretario del Sistema Estatal de Seguridad Pública, José Fernando Sánchez González, precisó que al recibir una llamada amenazante o intimidante en donde se identifiquen como integrantes del crimen organizado, seguramente se trate de una estafa por lo cual se deben de seguir las siguientes recomendaciones:

Conserve la calma
Anote toda la información posible del número del que llaman
No proporcione por ningún motivo información personal o financiera
No insulte o enfrente al extorsionador
Cuelgue y denuncie de inmediato al 089
Sánchez González explicó que las modalidades más frecuentes de extorsión son la de “familiar secuestrado”, seguida por la de “amenaza de la delincuencia organizada”, “familiar detenido en la aduana” y por último son fraudes como sorteos o rifas inexistentes, por ello se exhorta a la población a estar alerta y en caso de recibir una llamada de este tipo por ningún motivo otorgar número de tarjetas bancarias, no dar información personal ni financiera y no realizar depósitos de efectivo.

Explicó que los delincuentes que se dedican a extorsionar telefónicamente por lo regular piden cifras elevadas y llaman desde ladas de otros Estados, por eso exhortamos a la población a estar atentos a estas recomendaciones que emite la SSPE.

Destacó que de manera permanente como parte de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid imparte pláticas informativas en centros escolares, empresas y comunidades para dar a la función del número de denuncia anónima 089, así como la descarga del aplicativo 911MovilBC para celulares el cual emite una alerta si el número del que proviene una llamada ya fue denunciado.

PODER JUDICIAL FIRMA CONVENIO CON INSTITUTO DE TRANSPARENCIA

Fortalecen el derecho de acceso a la información pública

Mexicali, Baja California.- Como parte del fortalecimiento de diversas acciones en materia de acceso a la información pública, el Poder Judicial de Baja California firmó un convenio de colaboración interinstitucional con el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California (ITAIPBC).

En este sentido se implementarán estrategias tecnológicas y políticas de transparencia en los diversos ámbitos en los que se desarrolla el Poder Judicial, entre lo que destaca el tema de Justicia Abierta.

El Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Magistrado Salvador Juan Ortíz Morales, informó que en virtud de las exigencias ciudadanas actuales, el Poder Judicial, ha avanzado en materia de transparencia y rendición de cuentas, por lo que con este convenio se verá acrecentada la estrategia que le permite al justiciable, conocer más de las metas, estrategias y líneas de acción que implementa el tribunal para ofrecer un mejor servicio.

El Magistrado Presidente, subrayó que en este sentido y en virtud de acercar al ciudadano una justicia accesible en términos de claridad, se ha trabajado en la sensibilización del personal jurisdiccional para que la emisión de resoluciones, sentencias y acuerdos, sean lo más entendibles para quien las recibe, a esto se le llama Gobierno Abierto.

Por su parte el Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Octavio Sandoval López, manifestó que el Poder Judicial fue el primero en implementar la práctica de Gobierno Abierto al transmitir en vivo por internet las sesiones de los órganos colegiados como el Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura.

De igual modo, el titular del ITAIPBC, reiteró que “la impartición de justicia es un tema particularmente sensible en la sociedad, sobre todo en materia penal, donde la participación ciudadana y la información fluye ocasionando que se hagan juicios sumarios y expectativas de aplicación de justicia”. En ello radica la importancia de la comunicación en un lenguaje ciudadano, dijo Sandoval López.

En el marco de la firma del convenio, se ofreció la conferencia magistral: “Justicia Abierta, lenguaje ciudadano en las sentencias judiciales, como mecanismo de transparencia y rendición de cuentas”, presentada por el Lic. Juan Pablo Gómez Fierro, Juez del Jugado Cuarto de Distrito en materia Administrativa de la Ciudad de México.

Finalmente el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, haciendo hincapié en lo manifestado por el titular del ITAIPBC y por el Juez Cuarto de Distrito, hizo un llamado al personal jurisdiccional que colabora en el Poder Judicial a fin de que contribuyan a que las resoluciones emitidas en cada sala y juzgado sean comprensibles para el justiciable, promoviendo de este modo el derecho de acceso a la información no solo en términos de material impreso, sino enfocado al entendimiento del mismo.