Skip to main content

Mes: octubre 2018

INAUGURAN EN ROSARITO “FIESTA CULTURAL KUMIAI”

Playas de Rosarito, Baja California.- “Desde el inicio de la Administración mostramos nuestro interés por trabajar de la mano con ustedes y así lo hemos venido haciendo. Con la creación del Departamento para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, existe ese vínculo para atender todas sus necesidades, y brindarles la asesoría necesaria en programas de los tres órdenes de Gobierno”, expuso en su mensaje la Presidenta Municipal, Mirna Rincón, durante la inauguración del evento “Fiesta Cultural Kumiai”.

La Primer Edil extendió su felicitación por el esfuerzo y la pasión impresa en la organización de las actividades, pero enfatizó la importancia de los lazos familiares de la comunidad indígena asentada en Playas de Rosario, que proyectan hacia la sociedad en general, y en el fuerte arraigo de la cultura que se transmite de generación en generación, para hacer perdurar sus tradiciones, creencias y arte.

Acompañada del Regidor Presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, Mario Hernández Martínez; el Jefe del Departamento para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en Playas de Rosarito y Tecate, Jesús Romero Martínez y Norma Meza Calles, respectivamente, la Alcaldesa recorrió los diferentes espacios donde se exhibe a la venta las creaciones artísticas hechas por las y los integrantes de la comunidad indígena, como accesorios, vestimenta, alimentos como queso y pan, vino, artículos de decoración, entre muchos otros.

Como parte del presídium también estuvieron presentes, el Secretario General de Gobierno, Diego Ramírez Robles; la Encargada de Cultura de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Norma Carbajal; del Centro Estatal de las Artes (CEART) Playas de Rosarito, Pablo Tejeda; representante de las familias kumiai en Playas de Rosarito, Laura Zazueta Amador; el Director del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), Armando González de la Fuente, y el Director de Transparencia, Jorge Cárdenas Teno.

“Fiesta Cultural Kumiai” se realiza este sábado y domingo en la explanada del CEART en el fraccionamiento La Cascada, desde las 10 de la mañana hasta las 18:00 horas, donde además se estarán realizando presentaciones musicales nativas, una exposición fotográfica y los puntos de venta de los artículos. Cabe destacar que el acceso es completamente gratuito.

LA PLAYA DEL MALECÓN DE SAN FELIPE ES APTA PARA USO RECREATIVO

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, informan que la Playa del Malecón de San Felipe es apta para uso recreativo a partir de esta tarde.

El Encargado de Despacho de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, Juan Carlos Ramírez Preciado, informo que el Laboratorio Estatal de Salud Pública, notificó que los muestreos realizados recientemente a las aguas del malecón, cuenta con resultados dentro de la norma, por lo que se informa a la población que esta playa es apta y segura para los bañistas.

Ramírez Preciado agradeció a la población a seguir con las recomendaciones y alertas que hace esta autoridad, ya que el único fin es proteger y salvaguardar la salud de todos los bajacalifornianos.

ESTRENAN LOS CLAXONS MALDITA FELICIDAD EN ENTIJUANARTE 2018

· La banda de Nuevo León “Becerros” presentó su primer EP de nombre homónimo

Tijuana, Baja California.- Como parte del primer día de actividades de la decimocuarta edición de entijuanarte, se presentó el grupo regiomontano Los Claxons, quienes aprovecharon para tocar por primera vez en vivo temas de su nuevo disco “Maldita Felicidad”, así como la banda neoleonense Becerro, quien presentó las canciones de su primer EP.

En conferencia de prensa el vocalista del grupo, Ignacio Llantada comentó que esta es una etapa nueva para el grupo con un disco y una gira que arrancó la noche de este viernes en la Explanada del Centro Cultural Tijuana (Cecut).

“Hoy el público de Tijuana será nuestro padrino de varias canciones nuevas de este álbum que acabamos de lanzar llamado Maldita Felicidad y que precisamente habla de esa inmensa felicidad que sentimos por estar 14 años tocando juntos, siete discos y poder seguir dando la vuelta por aquí, saludando a todos ustedes”, expresó.

“Cuarto de Hotel” es el primer sencillo del disco que cuenta con 13 temas que trabajaron en conjunto con el productor colombiano Andrés Saavedra quien también ha colaborado con artistas como Miguel Bosé, Alejandro Sanz, Chayanne, Luis Fonsi, entre otros.

Cabe mencionar que las actividades de entijuanarte 2018 continuarán este sábado 6 de octubre con una serie de muestras de cine, de danza, talleres, exposiciones fotógraficas, teatrales, conferencias y las presentaciones musicales de Caloncho y Enjambre, entre otros exponentes.

Por su parte, el baterista, percusionista, escritor y productor Jorge Caballero (El Pecas), mencionó que traen al festival entijuanarte 2018 su primer EP, el cual contiene cinco temas originales y un cover de Dread Mar I titulado “Más Allá”.

Detalló que su propuesta musical tiene como raíz la música norteña, llevándola por la cumbia y el guapango, fusionandolo con ritmos contemporáneos y percusión africana, en una mezcla que expresa todo lo que es el norte y “todo lo que escuchamos de morros”.

“Tijuana es una punta de lanza, y en México es un lugar estratégico, hasta en la historia mexicana es un punto estratégico para muchas cosas y no deja de serlo para la cultura y las artes y para nosotros era muy importante llegar hasta acá”, manifestó.

Jorge Caballero destacó que el público tijuanense los hizo sentir como si estuvieran en casa, pues dieron muestra de ser un público entregado y con mucha energía, además de que el presentarse en entijuanarte es un logro muy importante para la banda.

Para concluir, adelantó que representarán a la música mexicana en un festival musical en Canadá, además de que en ese mismo mes regresarán a la ciudad de Tijuana el día 27, y tienen contemplado visitar Colombia y Argentina.

ANUNCIA CLAUDIA RUIZ MASSIEU NOMBRAMIENTOS EN EL CEN DEL PRI

Ciudad de México.- Como parte del proceso de renovación de las estructuras, reactivación de la militancia y fortalecimiento del ánimo partidista, la dirigente nacional del PRI, Claudia Ruiz Massieu, nombró un nuevo Secretario General Adjunto a la Presidencia, cinco Delegados Estatales y un Delegado Regional del Comité Ejecutivo Nacional.

En el Salón “Presidentes” de la sede priista, Ruiz Massieu entregó sus nombramientos a Ernesto Castillo Rosado como Secretario General Adjunto a la Presidencia, así como a Leobardo Alcalá Padilla como Delegado Estatal de Nayarit; Marisela Velásquez Sánchez, de Guanajuato; Víctor Hugo Celaya, de Nuevo León; Roberto Padilla Márquez, de Durango y Oscar Almaraz, de Baja California.

Asimismo, designó a Fernando Moreno Peña como Delegado Regional para los estados de Baja California, Baja California Sur y Chihuahua.

Al darles la bienvenida, la Presidenta del CEN del PRI destacó su trayectoria política, así como su lealtad partidista y los convocó a dar su mejor esfuerzo para fortalecer la unidad del Revolucionario Institucional, por medio de una política de diálogo e inclusión con la militancia, y de cercanía con la ciudadanía y sus causas.

Ernesto Castillo Rosado ha sido Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI de Campeche, diputado local y dirigente de la Juventud Popular Revolucionaria de la CNOP campechana.

Leobardo Alcalá Padilla se ha desempeñado como diputado federal en la LXII Legislatura de Jalisco y coordinador de regidores de representación proporcional de esa entidad.

Marisela Velásquez Sánchez ha fungido como Secretaria de Gestión Social del Comité Ejecutivo Nacional del CEN del PRI, diputada federal por la LXII Legislatura de Morelos y Directora del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso de esa entidad.

Víctor Hugo Celaya ha sido coordinador general de Delegaciones de la SAGARPA, diputado federal por el estado de Sonora y Delegado General del CEN del PRI en Jalisco.

Roberto Padilla Márquez se ha desempeñado como Presidente del Comité Estatal del PRI de Aguascalientes, Delegado Especial del CEN en esa entidad, Subdelegado en Veracruz y diputado federal.

Oscar Almaraz ha fungido como diputado local por el XIV Distrito de Tamaulipas, Presidente Municipal de Ciudad Victoria y Secretario de Organización del Comité Directivo Estatal del PRI.

Fernando Moreno Peña fue Gobernador del estado de Colima, Delegado Regional del CEN en Michoacán, diputado federal y rector de la Universidad de Colima.

En el acto estuvieron presentes los Secretarios de Organización, Héctor Gutiérrez de la Garza; de Operación Política, Jorge Márquez Montes, y de Atención para Estados en Oposición, Diva Gastélum Bajo.

DAN BANDERAZO DE SALIDA AL RECORRIDO CICLISTA “BAJA BIKE RACE”

Tecate, Baja California.- Tecate retoma sus principales atractivos turísticos en el rubro deportivo, este año se realizó la cuarta edición de la carrera internacional ciclista “Baja Bike Race” que inicia en el Pueblo Mágico y culmina en la cenicienta del Pacífico, Ensenada.
Más de 500 ciclistas de talla nacional e internacional participaron en este atractivo evento organizado por grupo Baja Race y el Gobierno de Nereida Fuentes, un evento colorido lleno, de alegría y entusiasmo.
La ruta ciclista que año con año atrae a cientos de ciclistas, consta de 73 millas en medio de hermosos paisajes montañosos a través de la reconocida Ruta del Vino de Baja California.

El banderazo de salida a cargo de la presidente municipal de Tecate Nereida Fuentes González
acompañada del promotor de Baja Bike Race, Joshua Poe y el director del Instituto Municipal del Deporte(IMDETE), Luis Alonso Limón.
Asimismo, estuvieron presentes las directoras de Desarrollo Económico y Turismo, Karla González; Desarrollo Rural, Victoria Rocha Garay, así como el director de Desarrollo Social Municipal, Juan Carlos Montiel, Amador Arteaga y Nico Saad ambos de Proturismo de Ensenada refrendando el compromiso del Gobierno Municipal por impulsar el turismo deportivo en el Pueblo Mágico con eventos de talla internacional.
Cabe mencionar que el recorrido cuenta con la supervisión de los elementos de Seguridad Ciudadana y la Policía Federal, a fin de salvaguardar la integridad física de los ciclistas para que la carrera se desarrolle cumpliendo con todas las medidas de seguridad necesarias.

PRESENTAN OBRA DE TEATRO ¨KIWI¨ EN CEART TECATE

Tecate, Baja California .- En el marco del XVII festival de octubre organizado por el Instituto de Cultura de Baja California, se llevó a cabo la presentación de la obra de teatro Kiwi.

Este montaje de la compañía Tijuana Hace Teatro, es obra del autor canadiense Daniel Danis con la traducción al español de Boris Schoemann y dirigida por Ramón Verdugo.

El autor propone una obra capaz de profundizar el tema de la infancia y el abandono, problemáticas urbanas y la posibilidad de, a pesar de las circunstancias salir adelante y encontrar un hogar feliz.

Kiwi y Litchi, son los protagonistas de esta historia, sus nombres hacen referencia a frutas o verduras, y fungen como seudónimos de una nueva vida, que ha dejado atrás un pasado que la mayoría desea olvidar. Uno de los personajes hace referencia a esta particularidad, al mencionar que, “tener nombre de fruta o de verdura, no te cambia, pero como que te limpia”.

Del abandono a la prostitución infantil, pasando por problemáticas sociales y las condiciones de los jóvenes en situación de calle, esta obra le brinda voz a esos seres que se encuentran vagando en los rincones de cualquier ciudad.

Nadia López y Luis Calva dan vida a los personajes de esta puesta en escena, acompañados de Luis Francisco Gallego desde la sonorización en vivo. A pesar de utilizar una escenografía sencilla, invitan al espectador a adentrarse a su mundo, es mediante una gran pizarra, que nuestros personajes, cuentan su historia y hacen una referencia a la necesidad de expresión que tienen los niños, a través del dibujo.

Además, esta obra es ganadora de la muestra estatal de teatro y representará  a Baja California a nivel nacional.

El festival de octubre apenas inicia, todo el mes habrá actividades enfocadas en las diversas disciplinas artísticas. Te invitamos a participar de ellas y no olvidar que la cultura florece en otoño.

ENCABEZA PRESIDENTA DE DIF BAJA CALIFORNIA SEGUNDO ANIVERSARIO DE ÁMBAR CENTRO INTERACTIVO

Destaca el fortalecimiento de programas preventivos contra las adicciones.

Tijuana, Baja California.- Fortalecer los programas que contribuyen a prevenir algún tipo de adicción en la niñez y juventud es la tarea que ha venido desarrollando Ámbar Centro Interactivo, como parte de las acciones de la Administración estatal que encabeza el Gobernador, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, así lo informó la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega.

Durante la celebración del segundo aniversario del Centro, la señora Brenda Ruacho, resaltó que son ya más de 40 mil niñas, niños, adolescentes, padres y maestros beneficiados con el modelo interactivo de prevención del consumo de tabaco, alcoholismo y drogadicción, único en Latinoamérica con el que cuenta Ámbar.

“Cuando se nos presenta a mi esposo el Gobernador y a mi este proyecto, decidimos apoyarlo, porque creemos firmemente que trabajar en una cultura de prevención es de vital importancia para la niñez y juventud de Baja California”, declaró.

La Presidenta de DIF Estatal agradeció a quienes de igual forma decidieron apoyar la construcción de Ámbar, desde organismos públicos, privados, sector educativo, Gobierno Municipal y Gobierno Estatal.

El Centro Interactivo dispone de salas donde se desarrollan temas como: “La ciencia y salud”, “El cerebro humano y sus cuidados”, “Habilidades para toma de decisiones”, “La prevención de adicciones”, además de implementar el “Módulo para Padres y Maestros” el cual busca fortalecer el lazo entre escuela y padres de familia. Dicho modelo de atención fue desarrollado por investigadores y científicos del Instituto Nacional de Psiquiatría, la Fundación Nacional Ámbar y el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas.

“Los invito a que si no han tenido la oportunidad de conocer el trabajo que aquí se realiza se den un momento para conocerlo, estas son sus instalaciones; mis felicitaciones a todos por estos dos años, vamos por muchos más”, reiteró.

Durante el festejo la Presidenta de DIF Baja California estuvo acompañada por Pedro Ramírez Campuzano, Presidente de la Fundación Nacional Ámbar; así como de la Presidenta de DIF Municipal de Tijuana, señora María Dolores Rivera de Gastélum, el Diputado local Miguel Antonio Osuna Millán, así como representantes de Gobierno estatal y municipal.

ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO RECIBEN CAPACITACIÓN SOBRE PROTECCIÓN CIVIL

· Dirigida a los directivos, docentes y responsables de comedor de las escuelas 18 escuelas de tiempo completo.

Tecate, BajaCalifornia. El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) en coordinación con la Dirección Estatal de Protección Civil, se llevó a cabo la Curso Elaboración del Programa Interno de Protección Civil (PIPC) en centros escolares.

Así lo dio a conocer el Delegado del SEE en Tecate, Mario Alberto Benítez Reyes, quien explicó que esta capacitación fue dirigida a los directivos, docentes y responsables de comedor de las escuelas 18 escuelas de tiempo completo, el municipio de Tecate cuenta con 1 jardín de niños, 14 escuelas primarias y 3 telesecundarias.

Por su parte la Coordinadora Municipal de Tiempo Completo, Gabriela Higuera Suárez, informó que el objetivo de este curso es que los participantes conozcan los elementos que componen un Programa Interno de Protección Civil (PIPC), a través de guías, que le permitirán organizar, formular e integrar el suyo propio, como una herramienta para responder adecuadamente ante una emergencia.

La capacitación tuvo una duración de 12 horas distribuidas en 3 sesiones, en donde les explicaron que es el PIPC, un instrumento de planeación (documento) que se implementa en cada inmueble con el fin de establecer acciones preventivas y de auxilio para salvaguardar la integridad física de las personas, proteger instalaciones y bienes ante la presencia de una eventualidad.

Es importante comentar que el curso estuvo a cargo de la Socióloga Maribel Villaseñor Oleta, Responsable del Área de Capacitación de Programas de Protección Civil del Estado, quien también abordo los temas como la formación de brigadas de protección civil, primeros auxilios, diseño y ubicación de rutas de evacuación, salidas de emergencia y puntos de reunión, y reacciones durante y después de presentarse cualquier contingencia.

Para finalizar Benítez Reyes puntualizó, que con esta capacitación el SEE busca contribuir al aumento de la seguridad en el entorno escolar y social, bajo una perspectiva de equidad y respeto pleno a los derechos humanos y al medio ambiente, así como fomentar la cultura de la autoprotección como una forma de vida, potenciando las capacidades de los integrantes de la comunidad educativa.

ANALIZAN INICIATIVA PARA LA PROHIBICIÓN DE BOLSAS DE PLÁSTICO NO DEGRADABLE

  • Anuncia diputado Benjamín Gómez que en breve será analizada por este órgano Colegido la iniciativa de diputada Mónica Hernández
  • Para cuidar la vida de los seres humanos, plantas y animales, es emergente reducir el plástico

Mexicali, Baja California.- El diputado Edgar Benjamín Gómez Macías, informó que se está estudiando en la Comisión del ramo que preside, la iniciativa para la prohibición de las bolsas de plástico no degradable en comercios, porque liberan sustancias nocivas para la salud y medio ambiente, por lo que se plantea que se utilicen las biodegrables.

Anunció que, en breve tiempo, sesionará dicha comisión legislativa para estudiar el proyecto de dictamen que contiene una reforma a los artículos 8 y 141 de la Ley de Protección al Ambiente para el Estado de Baja California, presentada por la diputada inicialista Mónica Hernández Álvarez y, en su caso aprobarlo, para posteriormente ser votado en el Pleno.

El congresista que preside la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, mencionó que se ha considerado dictaminarlo para que sea presentado en sesión ordinaria, en breve, por la relevancia de este tema abordado en los últimos meses por diferentes sectores sociales, aunado a que los ayuntamientos también lo están trabajando.

Por otra parte, resaltó que en este 2018, en el país, India, se albergó la celebración global del Día del Medio Ambiente, bajo el lema “Un planeta #SinContaminación por plásticos”.

La campaña de la ONU tiene como fin, crear conciencia para que se cambien hábitos y disminuir la contaminación e invita a los gobiernos del mundo, industria, comunidades y personas, a unirse para reducir urgentemente la producción y el uso excesivo de plásticos desechables que contaminan los océanos, dañan la vida marina y amenazan la salud humana.

Por ello, Benjamín Gómez reiteró que, tanto en nuestro país como en Baja California, resulta emergente reducir la cantidad de plástico que utilizamos, para cuidar el medio ambiente y por ende la vida de los seres humanos, las plantas y los animales.

INICIARÁ GOBIERNO DEL ESTADO OBRAS DE AMPLIACIÓN EN CASETAS ASCENDENTES DE LA AUTOPISTA LA RUMOROSA

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de mejorar sus servicios, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Fideicomiso Autopista Centinela – La Rumorosa (FIARUM), inició los trabajos de ampliación de casetas de la plaza de cobro ascendente de la Autopista La Rumorosa.

Así lo informó el Administrador General de la dependencia estatal, Rodolfo Valdez Gutiérrez, quien precisó que a partir de la segunda semana de octubre se iniciarán de manera formal los trabajos para la construcción de la quinta caseta en el cuerpo ascendente, en la cual se invertirán poco más de 3.6 millones de pesos.

Los trabajos incluirán el carril de acceso a base de concreto hidráulico, la ampliación de la cubierta y la caseta con sus diferentes aditamentos especiales para su funcionamiento, además de instalaciones eléctricas, voz y de datos. En total se estará construyendo en un área de 825.41 metros cuadrados.

“Debemos recordar que a diferencia de las casetas descendentes, la plaza ascendente tiene 4 casetas de cobro, lo cual en ocasiones, cuando el tránsito se acumula en época de vacaciones y horas pico, puede causar largas filas lo cual incomoda a los usuarios, además de generar demoras en sus traslados; estas acciones pretenden tener más capacidad de atención, además de poner en marcha otras estrategia como el Sistema de Pago Anticipado, el cual ya ha probado su éxito”, comentó Valdez Gutiérrez.